ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El derecho y sus fuentes

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.501 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    GVELAFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Nos hemos de referir a las fuentes formales del Derecho Comercial [1]. Consideramos como fuentes formales a la forma que necesariamente deben adoptar ciertos preceptos de conducta para imponerse coercitivamente [2]. Según HÜBNER, son las formas o cauces en que el Derecho positivo está contenido y

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    YilianyelFuentes del Derecho Mercantil (Analisis Venezolano) 1.La Ley. 2.La Costumbre. 3.El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4.Jerarquía de las fuentes. 5.Actos de Comercio. 6.Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7.Actos absolutamente Comerciales. 8.Actos relativamente Comerciales. 9.Actos que dimanan de Empresas. 10.Actos practicados por un comerciante en relación con

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    1245032.1. La constitución y los acuerdos internacionales como fuente del derecho comercial. Las Constitución de la Republica es, igual que en otras materias, la fuente primaria de este derecho. Al efecto, como ya hemos señalado establece en el art. 50, como uno de los derechos económicos y sociales de que

  • La Ley Como Fuente De Derecho

    paolarossanaLA LEY COMO FUENTE DEL DEREHO. (LEGISLACION) La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo su definición sería: la ley dictada por la autoridad competente que se manda o se prohíbe aloja en concordancia con la

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ivanord85INTRODUCCION En la edad Antigua los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía,

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    silvitaloFuentes del Derecho Mercantil Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Debemos partir forzosamente de la distinción entre "fuente material" (elemento que contribuye

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    sam2402Las fuentes del derecho mercantil se dividen en dos grandes grupos • Fuentes nacionales o internas • Fuentes internacionales o externas. La primeras son aquellas que tienen vigencia fundamentalmente en él territorio de una país determinado, en tanto que las segundas son las que se pueden aplicar y cumplir inclusive,

  • Las Fuentes Del Derecho Forma

    nieve003LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL Cuando hablamos de fuentes de derecho procesal, se habla de fuente en sentido figurado, como el lugar de donde nace el derecho procesal. En México tenemos que las únicas fuentes directas del derecho procesal son: La ley, La legislación, La costumbre, La jurisprudencia, El reglamento

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    brauliogfINTRODUCCIÓN El comercio es una actividad social y económica que se ha venido dando desde hace mucho tiempo ya que ha sido una de las actividades en donde se adquieren o se venden mercancías, en un principio el hombre intercambiaba productos para algún fin y de esta manera satisfacían sus

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    lanix1705Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    marjorienavaFuentes del Derecho Comercial A) Clasificación del Profesor Eduardo García Máynez Las fuentes formales se refieren al procedimiento de creación de la norma. Está constituida por las diversas etapas a través de las cuales se llega a crear la norma, partiendo del supuesto de que las normas se crean a

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    jennfergarciaDERECHO MERCANTIL: 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios La buena fe: Que constituye un estándar de conducta arreglada

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ObisporancioFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Las fuentes del derecho general y del derecho comercial son: Formales: La Constitución Política La ley comercial escrita La ley civil Estipulaciones contractuales Analogía de la norma comercial La costumbre local y nacional Otras normas: La jurisprudencia y la doctrina La costumbre internacional y extranjera Tratados

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    gorongozoFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ericktropianoEL DERECHO MERCANTIL Y SUS FUENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO Estudiante: NUNES P., EGIDIO, J. C.I. 12.748.515 Caracas, 09 de Febrero de 2014 Introducción El comercio, en su acepción económica, consiste en esencia en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro.

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    Yahayra123FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL 1.- LA LEY: • es la fuente más importante dentro de todos los sistemas jurídicos derivados del Derecho Romano, podemos decir que así también es la fuente principal del Derecho Comercial, siendo el ordenamiento mediante el cual se regula dicha rama del Derecho. Por Ley podemos

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    dgmunoz09Fuentes del derecho comercial El derecho comercial como toda especificidad del derecho tiene su punto de creación, su fuente, de lo que se trata acá es de analizar de donde brota el derecho comercial y que tipo de elementos le dan su orientación y pueden contribuir al desenvolvimiento del mismo.

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    angelinho07Introducción El estudio del Derecho implica también una determinación del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son apropiados. Cada rama del saber tiene una semejanza con el

  • Fuentes Fformales Del Derecho

    kiarisFuentes formales del derecho procesal, enunciación y clasificación de las fuentes legislativas procesales, conceptos fundamentales de la ciencia procesal Por fuente se entiende todo aquello que da origen o hace posible el surgimiento de algo, en general las fuentes del derecho pueden ser formales y materiales o históricas. El análisis

  • Fuentes Generales Del Derecho

    adupiturcoEn los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de

  • Fuentes Del Derecho Economico

    lucyyyyFuentes del derecho económico Las convenciones internacionales La costumbre internacional Sean generales o particulares, que establecen Como prueba de una practica generalmente reglas expresamente reconocidas por los aceptada como derecho estados litigantes. Las decisiones judiciales y las doctrinas Los principios generales de derecho De los publicistas de mayor competencia de

  • Fuentes Primarias Del Derecho

    ivetteescalanteDados los principios de estatalidad y racionalidad del Derecho antes aludidos, las fuentes primarias se refieren de forma especial a dos tipos de normas jurídicas, en primer lugar a las leyes, y, en segundo lugar, a los reglamentos. A) Leyes y Reglamentos La palabra ley tiene en el lenguaje jurídico

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a

  • Fuentes Del Derecho Colombiano

    RAYNERJALO4 las fuentes formales del derecho colombiano Document Transcript 1. Las fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución Marco Fonseca Ramos' El conocimiento de un ordenamiento jurldico (y también de un sector par- ticularde este ordenamiento) parte siem- pre de la enumeración de sus fuentes. Bobbio'

  • FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO

    erichalexFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO • La ley • Decreto-Ley • Decreto-Delegado. • Reglamento. • Las circulares. • La jurisprudencia. • Los tratados Internacionales. • Los Principios Generales del Derecho. La ley.- Es el acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas generales, abstractas e impersonales, se considera que la

  • Fuentes Derecho Administrativo

    mmaarrttuukkiiFuentes del Derecho→ actos o hechos de los que el ordenamiento jurídico hace depender la creación, modificación o extinción de las normas jurídicas. Fuentes y normas→ en distintos niveles (jerarquía). Son una manifestación de las fuerzas sociales, creadoras de mandatos jurídicos obligatorios→ vinculación entre fuentes y sistema político evidente (el

  • Concepto Y Fuentes Del Derecho

    metratDerecho La representación de la Diosa Justicia muestra a la diosa equipada con tres símbolos del Derecho: la espada simboliza el poder coercitivo del estado; la balanza simboliza el equilibrio entre los derechos de los litigantes; y la venda sobre los ojos representa la imparcialidad.1 El Derecho es el orden

  • Fuentes Del Derecho Venezolano

    guillermoFuentes del derecho El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado asi como normas jurídicas y hechos históricos. (El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en

  • Fuentes Materiales Del Derecho

    Alberto95184.2 FUENTES MATERIALES O REALES DEL DERECHO Son todos los fenómenos que ocurren, en mayor o menor medida, a la producción de la norma jurídica, y que determinan en mayor o menor grado el contenido de la misma; tales fenómenos son: medio geográfico, dirigentes obreros, empresarios, juristas, jueces, entre otros;

  • FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO

    07042013Para el Derecho Tributario, podemos decir, que son fuentes los medios o hechos generadores de los principios, instituciones y normas que regulan la actividad tributaria del Estado. Como sabemos las fuentes del Derecho en General para la mayoría de los tratadistas son: a)Fuentes Históricas. b) Fuentes Reales c) Fuentes Formales

  • Fuentes Historicas Del Derecho

    garduzaxDFUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO. Son los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.) que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes. Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica, por

  • FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO

    MARICOLMENARESFUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado,

  • FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO

    MARICOLMENARESFUENTES FORMALES DEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO: El Derecho financiero, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica tanto del Estado, como de cualquier Organismo Público. FUENTES. 1. LA CONSTITUCION: Es un conjunto de normas dotadas generalmente de un rango singular, que regulan la organización política del Estado,

  • Derecho Como Fuente Del Drecho

    lilibeth78LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO. En el Derecho contemporáneo el término jurisprudencia, en sentido lato, son las resoluciones que los magistrados judiciales emiten en el ejercicio de sus atribuciones jurisdiccionales. En sentido estricto, la jurisprudencia las constituyen las resoluciones que emite el máximo Tribunal También la administración publica

  • Fuentes Del Derecho Colombiano

    katheMediinaLAS FUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO Las fuentes del Derecho Colombiano se distinguen como fuentes principales o directas y fuentes secundarias o supletorias. Las primeras, entendidas como aquellas que la conciencia jurídica preponderante ha reconocido como indispensables para crear el Derecho y resolver los conflictos de carácter jurídico. Son aquellas fuentes

  • Fuentes Del Derecho Tributario

    yahalanuzFuentes del Derecho Tributario. El Código Tributario de la República de Nicaragua, publicado en La Gaceta, Diario Oficial N° 227 del 23 de Noviembre del 2005, jerarquiza los instrumentos que deben ser tomado como Fuentes del Derecho Tributario. Son fuentes del Derecho Tributario según el artículo 2 de dicha ley:

  • FUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO

    wilson.cardonaFUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO: Estas no constituyen la totalidad del fenómeno jurídico, no son el origen último del derecho, sino la prueba indicadora, las partes inmediatamente utilizables y socialmente válidas de la expresión humana. La Constitución es considerada como la norma de normas y como tal, fuente indiscutible de Derecho

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL.

    DihalaFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL. Este ensayo pretende a cercanos a las emociones más generales y básicas, acerca de las fuentes del Derecho Comercial, sus componentes, sus bases y su historia Desde tiempos remotos podemos apreciar la existencia de actividades comerciales, si bien las antiguas civilizaciones no conocieron un derecho comercial

  • Fuentes Del Derecho Tributario

    pascualyPRINCIPIOS E INSTITUCIONES DEL SISTEMA TRIBUTARIO I . SISTEMA Y DERECHO TRIBUTARIOS El derecho Tributario ha venido a constituir una rama del Dercho Financiero con personalidad propia. El nacimiento del Derecho Tributario va unido al de la concepción moderna del “tributo”, al que podemos definer según el art 2.1 LGT

  • Fuentes del derecho tributario

    alexandrarriosFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Son fuentes del Derecho Tributario, aquellos medios que rigen la creación y aplicación de normas jurídicas tributarias. En ese sentido, las fuentes pueden ser de aplicación obligatoria (caso de la Constitución, las Leyes, Resoluciones de observancia obligatoria emitidas por el Tribunal Fiscal) o pueden servir de

  • Fuentes Derecho Administrativo

    camislidisFUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO La palabra fuente se deriva del vocablo “Fons fontis”, y éste a su vez del verbo “Fundo, fundare” que significa crear, producir o derramar. En Derecho existen fuentes bajo tres acepciones; fuentes formales, fuentes Reales y fuentes históricas. Las fuentes formales serán los procesos de creación

  • Fuentes Del Derecho Tributario

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad nacional Experimental Rafael María Baralt Programa: Administración Tributaria UNERMB- CORO Realizado por: Marielvis Bermúdez C.I: 24.364.710 Mariana Torres C.I: 20.568.367 Aryanimar Rodríguez C.I: 20.933.590 Jonathan Borges C.I: 16.520.696 Santa Ana de coro, abril de 2015 Venezuela hasta

  • Historia Y Fuentes Del Derecho

    yenijoryenHistoria del Derecho Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada

  • LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL

    isralumdiLAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL, PLANTEAMIENTO GENERAL Generalmente reciben el nombre de fuentes del derecho aquéllas instituciones, formas de conducta o manifestaciones de voluntad a las que el estado les reconoce la categoría de normas jurídicas. 6.1 LA LEY FISCAL SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN La ley es un ordenamiento de

  • FUENTES EN EL DERECHO MEXICANO

    KallitaFUENTES EN EL DERECHO MEXICANO 4.1. Noción de fuentes del derecho 4.2. Clasificación de las fuentes del derecho. 4.3. Clasificación de las fuentes formales. 4.4. Proceso legislativo. 4.1. Noción de fuentes del derecho En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede una cosa. La expresión

  • Fuentes Del Derecho De Trabajo

    ferraviperFUENTES DEL DERECHO En el orden interno la doctrina y el Derecho positivo reconocen a la ley, a la costumbre, a la jurisprudencia y a la doctrina, como fuentes principales y comunes a la mayoría de las ramas comprensivas de la Ciencia Jurídica. La índole propia de cada una de

  • FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO

    pastor88Diferencia del Derecho financiero con el Derecho administrativo En primer lugar, el derecho financiero se ocupa de la actividad financiera del Estado, que tal como dijimos líneas arriba, es distinta de una actividad administrativa. Lo primero supone principalmente el obtener ingresos y efectuar gastos. Pero, ¿para qué?, para satisfacer necesidades

  • FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO

    benny_vic¿CUÁL ES LA FUENTE DEL DERECHO TRIBUTARIO? Introducción  Se dijo que él Tributo, es un “vínculo jurídico, cuya fuente mediata es la ley”, ése vínculo jurídico que se produce, es muy importante para entender el derecho tributario, sabemos que, el Derecho Tributario “es el conjunto de normas que regulan

  • FUENTES HISTORICAS DEL DERECHO

    alondracordovaSon elementos que permiten reconstruir el proceso de formación del derecho a través de distintas épocas. Los elementos históricos del derecho son: • Elementos directo: permiten obtener información de modo inmediato, las cuales son normas escritas, costumbres jurídicas, jurisprudencia, etc. • Elementos indirectos: permiten complementar o ampliar la información obtenida

  • Fuentes En El Derecho Mexicano

    simceFACULTAD DE DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO FUENTES EN EL DERECHO MEXICANO TEMA IV 4.1. Noción de fuentes del derecho 4.2. Clasificación de las fuentes del derecho. 4.3. Clasificación de las fuentes formales. 4.4. Proceso legislativo. 4.1. Noción de fuentes del derecho En un sentido gramatical significa el origen,