Estadística compleja
Documentos 51 - 75 de 75
- 
											Actividad Estadistica complejaClaudiasiculabaAct 4: Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 20 de marzo de 2014, 22:56 Completado el jueves, 20 de marzo de 2014, 23:26 Tiempo empleado 30 minutos 2 segundos Puntos 9/10 Calificación 45 de un máximo de 50 (90%) Question 1 Puntos: 1 En el cálculo 
- 
											Trabajo De Estadistica ComplejaanllybecerraMarco referencial Etapa 1 Presentado por: Rosalba Suarez. Código 33515524. Cel: 3123239152. Tutora: Claudia Margarita Barrera. UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA. Cubará 11. 10. 2014 INTRODUCCION Para la comprensión de las realidades que se viven en nuestro entorno 
- 
											Estadistica Compleja CorregidosasanabriAct 4: Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 22:15 Completado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 23:15 Tiempo empleado: 59 minutos 35 segundos Puntuación bruta: 7/10 (70 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En el cálculo de 
- 
											Portafolio Estadistica ComplejajdiazmedEstadística compleja Primer encuentro: principios de probabilidad y espacios muéstrales. Segundo encuentro: técnicas de conteo propiedades de la probabilidad Tercer encuentro: variables Cuarto encuentro:distribuciones de probabilidad discretas Quinto encuentro:distribuciones continuas. Experimento: es un proceso que genera observación Resultados Experimento= determinístico -aleatorio Aleatorio: no arroja los mismos resultados. Espacio muestra: 
- 
											Glosario De Estadistica ComplejatatisdelgadoTODAS C Combinaciones: Sn permutaciones en las que no se tienen en cuenta el orden de ubicación de los elementos. D Desviación estándar: Es una medida para describir la extensión o dispersión de un conjunto de datos alrededor de la media. Es la raíz cuadrada de la varianza. Distribución Binomial: 
- 
											Actividad 1. Estadistica ComplejaKatherinecarreno1 Puntos: 1 De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo término para cada frase Sucede a menudo No sucede muy a menudo 
- 
											Guia Trabajo 2 Estadistica ComplejamjhfddadaadEjercicios para los grupos cuyo número termina en 7, 6, 5: 1.- Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, 
- 
											Estadistica Compleja Colaborativo 1espacial132.- Cuatro matrimonios compran 8 lugares en la misma fila para un concierto. ¿De cuantas maneras diferentes se pueden sentar? a) ¿sin restricciones? b) ¿si cada pareja se sienta junta? c) ¿si todos los hombres se sientan juntos a la derecha de todas las mujeres? DESARROLLO a) Serán permutaciones de 
- 
											Colaborativo 2 Estadistica ComplejanayacoecCada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: CUESTIONARIO 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan 
- 
											Estadistica Compleja Colaborativo 1daluEjercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 0: Ejercicio No 1 Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se 
- 
											Trabajo De Estadistica Compleja 2014dvanegashTEMA CAPITULO 1 Experimento aleatorio, espacio Muestral, Eventos o Sucesos, Operaciones entre eventos EJERCICIO 1. PROPUESTO POR: Derly Vanegas hurtado estudiante de psicología ENUNCIADO Una mujer es portadora de hemofilia clásica. Esto significa que, aunque la mujer no tenga hemofilia, puede transmitir la enfermedad a sus hijos. Ella tiene tres 
- 
											Colaborativo 1 Estadística Complejalarita00ACTIVIDAD N°6 Trabajo colaborativo 1 Aportes individuales TUTOR LENIN SERAFÍN REYES Estadística compleja UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD DUITAMA 08/10/2012 DESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIO N°1. : Considere el espacio muestral: S = {Cobre (Cu), Sodio (Na), Nitrógeno (N), Potasio (K), Uranio (U), Oxigeno (O) y Zinc (Zn)} Y 
- 
											Primer Quiz 1 Estadistica Compleja UNADfespositogConsidere el experimento aleatorio de seleccionar tres alumnos en un grupo, con el fin de observar si trabajan (A) o no trabajan (B). Cual de las siguientes proposiciones es FALSA Seleccione una respuesta. a. el suceso de que el numero de alumnos que trabaja sea cero es (BBB) b. hay 
- 
											COLABORATIVO I ESTADISTICA COMPLEJA UNADOMARJULIANESPACIO MUESTRAL: Es el conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio; a los experimentos aleatorios se le llama espacio muestral. “Un espacio muestral, denotado por, asociado con un experimento aleatorio es un conjunto de puntos tales que: 1.Cada elemento de denota un resultado del experimento, y 
- 
											Leccion Evaluativa 1 Estadistica Complejabriyivelz16Leccion evaluativa 1 Fabián y Pilar estudian en un mismo curso. La probabilidad de que Fabián no pierda ninguna materia es del 85% y la de Pilar es del 90%. Cual es la probabilidad de que los dos no pierdan ninguna materia? Seleccione una respuesta. a. 0,175 b. 1,35 c. 
- 
											Leccion Evaluativa 1, Estadistica ComplejayurizaLeccion Evaluativa 1. 1 En el año 1763, dos años después de la muerte de Thomas Bayes (1702-1761), se publicó una memoria en la que aparece, por vez primera, la determinación de la probabilidad de las causas a partir de los efectos que han podido ser observados. El cálculo de 
- 
											Reconocimiento General Estadistica ComplejaJoysberoINTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo es el reconocimiento de los temas de la asignatura Estadística Compleja, la importancia de su aplicación en la disciplina en la que nos estamos formando y el apoyo que brinda en temas investigativos. Recordar algunos términos utilizados en el curso y que son necesarios 
- 
											TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA COMPLEJAale_parrae UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA COMPLEJA APORTE INDIVIDUAL NORALEJANDRA PARRA CENDALES CC 1015442994 PROGRAMA: PSICOLOGIA BOGOTA MAYO 2014 EJERCICIO # 2 CAPITULO 4 Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un 
- 
											Trabajo Colaborativo 2 Estadística ComplejamontemorelEjercicio N°1: En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a. Encuentre la función de 
- 
											Estadística Compleja Foro De ReconocimientodannyleobknDEFINICIONES DE CONCEPTOS Combinaciones: Sin permutaciones en las que no se tienen en cuenta el orden de ubicación de los elementos. Haciendo referencia en la utilización de las matemáticas se identifica la combinación de valores así como también de subconjuntos que presentan un número determinado de elementos de unos elementos 
- 
											Tarea De Reconocimiento Estadistica ComplejakcoavasESTADISTICA COMPLEJA TAREA DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: KAREN COAVAS SERPA COD. 1065376290 GRUPO 116 TUTOR: LENIN SERAFIN REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD: SAHAGUN CERES: TUCHIN 2012 INTRODUCCION Como primera etapa del inicio del curso de ESTADISTICA COMPLEJA, nos proponen presentarnos adjuntando nuestros datos 
- 
											ESTADÍSTICA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 2liloynico1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA ESTADÍSTICA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: YANETH ANDRADE CORDOBA CODIGO: 35.895.070 GRUPO: 301014_113 TUTOR: FRANCISCO JAVIER PEREIRA LOPEZ ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD-CHOCO-QUIBDO NOVIEMBRE - DE-2014 UNIDAD 2 CAPITULO 4: VARIABLES ALEATORIAS Lección 16: CONCEPTO DE 
- 
											![Curso de estadistica compleja. Ejercicios propuestos]()  Curso de estadistica compleja. Ejercicios propuestoscataplazasEJERCICIOS PROPUESTOS: CAPÍTULOS 1, 2 Y 3 DE LA UNIDAD 1 Diana Catalina Plazas Valencia Cód. 38.211.337 Presentado a: Javier Ernesto Rodríguez Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE ESTADISTICA COMPLEJA OCTUBRE, 2014 EJERCICIOS PROPUESTOS: CAPÍTULOS 1, 2 Y 3 DE LA UNIDAD 1 Capítulo 
- 
											ESTADISTICA COMPLEJA APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTORA ADRIANA MORALES ROBAYO PRESENTADO POR: ANA DELIA_CERQUERA R. 51610080 GRUPO 301014-65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIIA E INGENIERIA ESTADISTICA COMPLEJA PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD JAG BOGOTÁ ABRIL 2012 EJERCICIOS PARA LOS GRUPOS CUYO NÚMERO TERMINAN EN 1. 3. 
- 
											![Guía para el uso de recursos educativos. Estadística Compleja]()  Guía para el uso de recursos educativos. Estadística ComplejaCompromiso patrióticoUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía para el uso de Recursos Educativos 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común Nombre del curso Estadística Compleja 
 
				 
												        											