Etapa 2 TIC
Documentos 101 - 150 de 205
-
Actividad De Tic Etapa 2 Aplicacion
gimennaACTIVIDAD DE APLICACIÓN ETAPA 2 Alumna: Lourdes del Rosario Leal Guillen Matricula: 1681655 Grupo: 227 Turno: 02 materia: TIC S 2 Maestra: Gloria García Treviño 1 A continuación aparecerá una serie de pantallas correspondientes a cada una de las secciones de robot Karel. Escribe dentro del paréntesis la letra que
-
TIC 2 Etapa 2 Actividad Diagnostica
misa.moreno23Actividad diagnostica EVOLUCION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION. En este escrito se hablara de la historia o evolución de los lenguajes de la programación, desde el primer lenguaje hasta el actual. Los lenguajes han ido evolucionando según la evolucion de las computadoras. Con las supercomputadoras de los años 60 se
-
TIC 1 Actividad Integradora Etapa 2
samiii_bravoRedes sociales: Facebook: Características Principales: • Hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Es Interactiva. • La red social posee un conjunto de salas de chat. • Tiene también una serie aplicaciones basadas en una
-
Actividad De Aplicacion TIC Etapa 2
159357123456Contenido ¿Qué es un virus informático? 3 Tipos de virus: 3 Troyano 3 Gusano 3 Bombas lógicas 3 ¿Qué es un Antivirus? 4 Programas Antivirus 4 McAfee 4 Norton 4 Sophos 4 Panda 4 Microsoft Essentials 4 AVG 4 Definiciones de algunos conceptos 5 Hacker 5 Prehacker 5 Phising 5
-
Actividad Diagnostoca Etapa 1 Tic 2
alexandra.rgLenguaje de programación Captura de la microcomputadora Commodore PET-32 mostrando un programa en el lenguaje de programación BASIC, bajo el emulador VICE en una distribución GNU/Linux. Un ejemplo de código fuente escrito en el lenguaje de programación Java, que imprimirá el mensaje "Hello World!" a la salida estándar cuando es
-
Tic 1 Actividad Integradora Etapa 2
heber1999777FACEBOOK Esta red social tiene como función principal hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Características: Es Interactiva. La red social posee un conjunto de salas de chat. Tiene también una serie
-
Actividad Integradora TIC 1 Etapa 2
staystrong55UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. 1 COLEGIO CIVIL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN I Actividad Integradora Etapa 2 Documento Electrónico Sobre Seguridad en Informática 28/09/2013 Introducción Los cambios tecnológicos habidos en los últimos años han alterado profundamente el tejido de nuestra sociedad y han cambiado en
-
Actividad Diagnostica Etapa 4 Tic 2
angelxd34ACTIVIDAD DIAGNOSTICA COMANDOS ESPECIALES. .- SENTENCIAS DE CONTROL. Existen cuatro tipos de estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del Robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de
-
Actividad Diagnostica, Etapa 2 Tic 1
310399Procesadores: Características Esenciales: Precio: Requerimientos del sistema: MICROSOFT WORD De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador
-
Actividad Diagnóstica TIC 2 Etapa 4
melissaolmedoActividad diagnóstica I.- Elabora un listado con los comandos especiales del Lenguaje de Programación Robot Karel, detallando si se refieren a los estatutos de control, funciones o recursividad. A) Sentencias de control • Iterate( ): Sirve para ordenarle a Karel que repita una o más veces las instrucciones u órdenes
-
Actividad Diágnostica Etapa 2 TIC 1
salperdrewActividad Diagnóstica Investiga en internet sobre las principales características de diferentes procesadores de texto, mencionando el nombre del procesador de texto, principales características, precio (o si es software libre) y requerimientos del sistema. Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores
-
Actividad Organizacion Etapa 1 Tic 2
k12vmActividad de Organización y Jerarquización A continuación elaboraras una tabla comparativa con lo desarrollado en la actividad diagnostica y con el tema “Ambiente Grafico de Robot Karel” 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno de Robot Karel” del libro de texto Tecnología de la Información
-
Actividad Diangnostica TIC 2 ETAPA 2
AxeliwishActividad Diagnóstica Procesadores de textos: Microsoft Office Word: a) Cree documentos visualmente atractivos con más rapidez que nunca. • Agregue atractivos efectos de formato (como rellenos de degradado y reflejos) directamente al texto del documento. Ahora ya puede aplicar al texto y las formas muchos de los mismos efectos que
-
Actividad Integradora De TIC Etapa 2
nalle11Principales usos del cobre: Por sus características de conductividad eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión, el cobre es el metal más utilizado en equipamientos de sistemas eléctricos. Es utilizado en generadores, transformadores, hilos y terminales conductores, placas, terminales y conectores de tierra, motores y equipos
-
Actividad De Aplicación Etapa 2 TIC
estefaniaminajUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO.3 MATERIA: TIC(TECONOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN) DOCENTE: LIC. DEISY JAQUELINE OLAZARÁN VAZQUEZ ACT. DE APLICACIÓN ETAPA 2 NOMBRE: ESTEFANIA HERNÁNDEZ COLLAZO MATRICULA: 1728631 GRUPO: 105 30/09/14 Contenido ¿Qué es un virus informático? 2 Tipos de virus 2 Troyano 2 Gusano 2
-
Actividad De Adquisicion 2 Etapa Tic
noble4ROBOT KAREL Karel el robot es un lenguaje de programación que no tiene ningún fin práctico, es decir, no voy a usar Karel para hacer un sistema de bases de datos para una empresa, ni nada de ese estilo. Sin embargo es un simulador de un robot que usa instrucciones
-
TIC 2 Etapa 3 Actividad Metacognicion
alinafuantosA continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos actividades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? R= En la pestaña “Mundo” b) ¿Cuál es
-
Actividad Metacognicion Tic 2 Etapa 3
shtamez1. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel? R= Mundo 2. ¿Cuál es sección donde puedes teclear el código del programa? R= Programa 3. ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de Karel? R= Zumbadores y Muros 4. ¿Qué problemas encontraste al estar diseñando el
-
Actividad Diagnostica, Etapa 2, TIC 2
Actividad Diagnostica Lenguaje de Programación • Cronología. FECHA LENGUAJE ACONTECIMIENTO 1953 FORTRAN Job Backus propone el desarrollo de un nuevo lenguaje 1954 FORTRAN Un equipo de IBM comienza a trabajar en el FORTRAN 1957 FORTRAN IBM desarrolla la primera versión 1959 LISP El profesor John McCarthy y sus alumnos desarrolla
-
Actividad Metacognicion Etapa 4 Tic 2
Galindo11Actividad de Metacognición. -Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción while respecto a la instrucción if? R=Que la condición while revisa de manera repetitiva si la condición es verdadera. b) ¿Correría de igual manera el programa si su situación inicial es de 0 zumbadores en su
-
Actividad Integradora, TIC 2, Etapa 4
aanakarennEndorfinas. Cuáles son sus efectos y cómo aumentarlas Por Ana Muñoz, Guía de About.com La endorfinas podrían llamarse las moléculas de la felicidad, porque son las que permiten a las personas disfrutar de la vida, sentirse deleitados por muchas cosas y resurgir con facilidad de las crisis personales sin demasiadas
-
Actividad 5 De Tic Etapa 2 Semestre 1
cafemocaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.15 Alumno:<<Alumno>> Grupo:<<Grupo>> Turno:<<Turno>> Por medio de la presente se le hace una atenta invitación a participar en el “Concurso Inter-preparatorias” que se llevará a cabo en el presente semestre, en donde podrán exponer sus trabajos realizados en algunas de sus actividades integradoras de
-
Tic 2. Actividad Diagnostica Etapa 2.
yazespinozaLos lenguajes de programación en la Historia Año 1957 Lenguaje Fortran. Su nombre proviene de: FORmula TRANslator. Es un lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones matemáticas y científicas, fue el primer lenguaje de programación de alto nivel. Estos lenguajes de alto nivel tienen entre otras las ventajas que
-
Actividad De Aplicacion Tic 1 Etapa 2
ayco722UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) Preparatoria 8° Tema: Actividad de Aplicación Alumna: Ana Yulisa Cruz Ortiz Materia: Tic 1 Maestra: Lic. Tania Ninel Villareal Zarazúa Grupo: 19 Fecha: 17 de Octubre de 2013 Actividad de aplicación 1. Aplica las herramientas de trabajo básicas y especiales de Microsoft Word 2010
-
Actividad De Aplicacion TIC 1 Etapa 2
Lau20101.5 El Método Científico. Los químicos trabajan en equipo y también con otros científicos para resolver problemas. Conforme los científicos realizan estudios surgen muchas preguntas, las cuales suelen llevarlos en dirección distinta al problema original. El asombroso desarrollo de la química y la tecnología suele comprender lo que llamamos método
-
Tic 1 Etapa 2 Actividad De Aplicacion
herreramoreno25Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Tecnología de la Información de la Comunicación. Actividad de Aplicación Maestro: Rolando Rodríguez Rdz. 1.5 El Método Científico Los químicos trabajan en equipo y también con otros científicos para resolver problemas. Conforme los científicos realizan estudios, surgen muchas preguntas, las cuales suelen
-
Actividad Diagnostica, Etapa 1, TIC 2
007AdolfoActividad Diagnostica. Historia de la Programación de las computadoras. Concepto de Programación: La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un
-
Actividad De Adquisicion Tic 2 Etapa 1
yare_hsm98Fases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro tic 2 1 En la programación profesional se escriben programas para satisfacer las necesidades de otros, comprender que necesita el cliente, puede llegar a ser una tarea complicada y si esta etapa no esta claramente resuelta, no se podrá avanzar. El usuario
-
Actividad Diagnostica De Tic 2 Etapa 4
rickyjazielActividad diagnostica 1. Realiza la lectura del tema “Comandos Especiales”, Etapa 4 del libro de TIC 2 obteniendo de ellas las ideas y conceptos más importantes 2. A continuación elabora un listado con los comandos especiales del Lenguaje de Programación Robot Karel, detallando si se refieren a los estatutos de
-
Actividades de Aprendizaje Etapa 2 TIC
71026Actividades de Aprendizaje Actividad 1 La liberación femenina (herramientas básicas) 1. Aplica formato al documento para dejar lo mas preciado a la imagen anterior y modifica los márgenes del documento con un valor de 2cm, en todo los márgenes 2. Escribe el nombre de los grupos de trabajo que se
-
Actividad De Adquisicion Etapa 4 Tic 2
abrahamsklnaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Materia: TIC 2 (Tecnología De La Información Y De La Comunicación) Etapa 4: Actividad Diagnostica Monterrey, Nuevo León, Jueves 14 de Mayo de 2015 Comandos especiales Sentencias de control Iterate (): Esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las
-
Actividad De Adquisicion 2 Etapa Tic 2
caty28Ideas principales . El mundo de Karel esta delimitado al Oeste por un muro vertical que se extiende hacia el Norte indefinidamente, hacia el sur esta limitado por un muro horizontal que se extiende hacia el Este indefinidamente. Estos muros son impenetrables por Karel y laintersección de estos dos muros
-
Actividad Diagnostica De Tic 2 Etapa 1
brutalcrazyPROGRAMACION. La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en
-
Actividad De Aplicación Tic 2 Etapa 1
PikiGzzFases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro de Tic 2 1 Comprender el problema Análisis del problema Definición del problema Definición del problema 2 Plantear lógica Desarrollo de la solución Análisis del problema Análisis del problema 3 Codificar el programa Construcción de la solución de forma programada Diseño de
-
Actividad De Org. Y Jerar. Tic Etapa 2
alebooksActividad de organización y jerarquización 1. A continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por Cinta de Opciones y menciona si corresponde a Herramientas Básicas o Herramientas Espaciales. Utiliza una tabla para la organización de la información.
-
TIC 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicon
Lau2010a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los
-
Actividad De Aplicación, TIC 2 Etapa 1
Alejandra301197Algoritmos secuenciales A) Determina el perímetro de un rectángulo 1.-Inicio 2.-Leer el valor de Base, y almacenarlo en la variable B. 3.-Leer el valor de la altura y almacenarla en la variable H. 4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P= (2xA) ¬mas (2xB) 5.- Escribir el resultado
-
TIC “Actividad Integradora Etapa 2”
A1ejandro22Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 7 “Unidad Puentes” TIC “Actividad Integradora Etapa 2” Docente: Samuel Ricardo Villanueva Grupo: 110 Semestre: 1° Integrantes: Paola Denisse Garza Garza Alejandro Galindo Quintanilla Aaron Garcia Soni Alejandro Espinoza Martinez San Nicolás De Los Garza, Nuevo León a 28 de septiembre 2017 Facebook Facebook
-
TIC´s Etapa 2 Actividad De Adquisicion
calvinpepeComandos Especiales: Iterate (n): esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que escribimos entre las dos llaves ({.}), el valor de “n”, que expresamos entre paréntesis, es el número de veces que el robot repetirá las instrucciones. If: es un
-
Actividad Diagnóstica, TIC Ll, Etapa 2
gabspzLenguajes de Programación Historia Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el
-
Actividad De Mtacognicion Tic 2 Etapa 1
MartinPalomo98Actividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias en los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y tus compañeros? R.- No, casi todos tienen la misma similitud b) ¿Qué tipos de algoritmo y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los sociales, condicionales y cíclicos? R.- Los condicionales, pues es
-
Actividad de aplicación Etapa 1 TIC 2..
AlondraVazquezALGORITMOS DIAGRAMA DETERMINA EL PERIMETRO DE UN RECTANGULO: 1. Inicio 2. Leer datos de entrada: longitud del lado del cuadrado 3. Calcula con la fórmula del perímetro (L+L+L+L) 4. Arroja el resultado del perímetro del rectángulo 5. Fin CONVIERTE UNA CANTIDAD CUALQUIERA DE PESOS A DOLARES: 1. Inicio 2. Saber
-
Actividad DE Aprendizaje 3 TIC 1 ETAPA 2
Isra9887GALILEO LA CAIDA DE LOS CUERPOS Parece ser que lo que viene a continuación es más leyenda que realidad, pero se ajusta tan bien al carácter del joven Galileo que merece ser verídico, y quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no
-
Actividad De Metacognicion Tic 2 Etapa 1
bryanMontoya5Actividad de Metacognición Etapa 1 En esta actividad analizaras casa una de las actividades realizadas, desde la diagnostica hasta la de aplicación, de manera que reflexiones y aportes tu punto de vista en el desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados
-
Actividad De Metacognicion Etapa 4 Tic 2
a) ¿Qué ventajas encuentras en la instrucción while con respecto a la instrucción if? R= Que con la instrucción while la orden se seguirá cumpliendo en tanto la condición que se haya puesto sea verdadera, mientras que con la condición if solo lo hará una vez. b) ¿Correría de igual
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 TIC 2
JanesWalker1- Abre el software Robot Karel. 2- Analiza el procedimiento y los comandos utilizados en el programa anterior. En la computadora abre un nuevo documento de Word 2010 y contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción “while” respecto a la instrucción “if”? R= While es para
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1 Tic 2
BryanMontoya51Actividad de Metacognición En esta actividad analizaras casa una de las actividades realizadas, desde la diagnostica hasta la de aplicación, de manera que reflexiones y aportes tu punto de vista en el desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu
-
Actividad De Metacognicion Tic 2 Etapa 2
Actividad de Metacognicion A continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos acctivadades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. 1 Abre el mundo y el programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2 Analiza el procedimiento
-
Actividad De Metacocnicion Tic 2 Etapa 4
tavomiuleresta es la de meta ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción “while” respecto a la instrucción “if”? R= La instrucción while seguirá llevándose a cabo mientras que if solo se ejecutara una vez ¿Correría de igual manera el programa si su situación inicial es de 0 zumbadores en su mochila?
-
´TIC 2 Etapa 1 Actividad de Aplicación.
andres1000zhttp://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/10/logoUANLgris.png https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg TIC II Andrés Alejandro Juárez Garza 1796378 258 Actividad de aplicación: Elabora algoritmos y diagramas de flujo dando solución a diferentes problemas contextualizados. Tipos de Algoritmos Secuenciales: A) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 1. Inicio. 2. Leer el valor del Cateto opuesto,