ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacología

Buscar

Documentos 401 - 450 de 719

  • Interaccion a la farmacologia

    Interaccion a la farmacologia

    Miguel Esteban Mayen BorgesInteracción a la farmacología En la antigüedad tratar una afección, alguna enfermedad, o incluso una herida era complicada, esto podría causarle la misma muerte a una persona , sin embargo con la evolución de los años nuestros antepasados se las ingeniaron para utilizar la naturaleza a su favor y aprovechar

  • Farmacología, Bases E Inicio

    MatAAIntroducción El tema de la farmacología es un tema amplio e incluye múltiples factores que son razón de análisis, conocimiento de los orígenes propiedades físicas y químicas, compuestos, acciones fisiológicas, entre otras tantas áreas de estudio. En este ensayo se abordarán primordialmente el tema de la invención de los fármacos

  • Teriparatida ( Farmacologia )

    caroceanÍndice Índice .…………………………………………………………………….. 1 Introducción .......……………….……………………………………….. 2 ¿Qué es la Teriparatida? .……...………………………………………. 3 Usos de Teriparatida .…………………………………….……………. 4 Forma medicamentosa y via de administración ..……………… 5-6 Aspectos físico-químicos del principio activo ………..……..…… 6 Farmacocinética ………………………………..….…..……….….…… 7 Efectos deseados ………….….……………………………….……….. 7 Efectos secundarios ……….………………………….....….…….... 7-8 Contraindicaciones ……….…………………………………….……… 8 Desventajas ...……….…….….……………………..…………………... 8

  • Informacion farmacologia Vinca

    Informacion farmacologia Vinca

    Teffalo_20Vinca * Nombres comunes: Vinca de Madagascar, Vinca Tropical, Vinca * Nombre científico: Catharanthus roseus (L) (antes Vinca rosea) * Familia: Apocynaceae * Género: Catharanthus Imagen 1. Flor de la Vinca. Fuente: Spagyric Medicine. (s,f). Medicinal Plants. Recuperado de: http://www.spagyricmedicine.com/spagyric/medicinal-plants/ * Descripción: Subarbusto vivaz con tallos leñosos en su base,

  • IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGIA

    JOSUEL123IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGIA Para el personal relacionado con las ciencias de la salud, la farmacología constituye una de las ciencias más importantes. Esto resulta especialmente cierto para el personal de enfermería, el cual, pese a no estar directamente involucrado con la indicación de los fármacos, sí lo está con

  • HOJA DE TRABAJO: FARMACOLOGÍA

    HOJA DE TRABAJO: FARMACOLOGÍA

    bicarlo* EJERCICIOS * Proponga ejemplos de medicamentos que sean de origen vegetal, animal, mineral o sintético, preferiblemente de uso odontológico * MEDICAMENTOS DE ORIGEN VEGETAL * MORFINA: se extrae del apio, utilizado para analgésico * COCAÍNA: Se utiliza como anestésicos locales * MEDICAMENTOS DE ORIGEN ANIMAL * Heparina: Se utiliza

  • Farmacologia.Evaluación final

    Farmacologia.Evaluación final

    Emilio FloresEVALUACIÓN FINAL Instrucciones: Debe desarrollar la siguiente evaluación, la cual tiene dos unidades a evaluar que consideran las temáticas revisadas durante el transcurso del curso. Ambas unidades tienen una nota independiente. Una vez finalizado el desarrollo de la evaluación debe guardar el documento en formato WORD. Al momento de guardar

  • Generalidades de farmacologia.

    Generalidades de farmacologia.

    mafepinillaGENERALIDADES DE FARMACOLOGIA. Presentado por: María Fernanda Pinilla, José Ascendra, Carolina Herrera. La farmacología es la ciencia que trata de le estudio de los medicamentos, su composición, propiedades físicas y químicas, mecanismos de accion,efectos biológicos, uso clínico y toxicidad de los fármacos. Estos son sustancias químicas que interaccionan con un

  • INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA

    nannitha05ENSAYO FARMACOLOGIA La farmacología es el estudio del valor terapéutico y la toxicidad potencial de los agentes químicos sobre los sistemas vivos. Se dirige a cada aspecto de las unidades para las acciones químicas de los agentes terapéuticos, tanto los usuales como los nuevos. La farmacodinamia es el estudio de

  • Generalidades de farmacología

    Generalidades de farmacología

    HECTOR DANIEL TREJO PONTEGENERALIDADES DE FARMACOLOGIA * Interacción entre fármaco-receptor (acción terapéutica) → modificación fisiológica → efectos toxicos * MEDICAMENTO = Fármaco (sust. Activa) + excipientes * Seguro * Eficaz * Estable Fármaco: Excipientes: * Ser vehículo * Mejorar características organolépticas * Estabilidad * Modificar disolución: desintegración lenta = +acción FORMA FARMACEUTICA: DCI:

  • La farmacología es la ciencia

    matiaspitt69La farmacología es la ciencia que estudia las interacciones entre las drogas o medicamentos y los seres vivos o partes de los mismos (células, mitocondrias, enzimas, etc.). Fármaco: Droga que es útil para el diagnostico, tratamiento o prevención de enfermedades humanas o de otros seres vivos (animales o vegetales). Droga:

  • Generalidades de farmacología

    Generalidades de farmacología

    Jose Miguel MoncayoFARMA 2DO PARCIAL 1. Medicamento de primera elección para micosis profunda: ANFOTERICINA B 2. Medicamento de segunda elección para todas las micosis profundas: INTRACONAZOL 3. Medicamento de segunda elección para aspergiliosis: VORICONAZOL 4. Medicamento para la criptococosis: FLUCITOSINA 5. ¿Cuál de los antimicóticos es el que más produce daño renal?

  • Farmacologia De Las Adicciones

    lukMFARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA La fenitoína es un gran antiepiléptico no barbitúrico muy eficaz en el tratamiento de la epilepsia. El sitio primario de acción es la corteza motora en donde se inhibe la dispersión de la actividad epiléptica. No desarrolla hábito ni tolerancia. No deteriora las facultades mentales; por el

  • Farmacología Gastrointestinal

    Farmacología Gastrointestinal

    Nelson5Farmacología Gastrointestinal. Introducción Desde el comienzo del ser humano no ha podido vivir sin cuidado el cual basa en todo lo que ayuda a sostener y proteger la vida. La evidencia científica demuestra que somos cuidadores desde el principio. Porque el cuidado humano nos permite vivir y sobrevivir en las

  • Farmacologia , Antidiuréticos

    Farmacologia , Antidiuréticos

    Giancarlo Lopez SojoSEMANA 09: ANTIDIURÉTICOS * Los diuréticos aumentan la tasa de orina, la tasa de excreción de Na (natriuresis) y del Cl. * Utilidad clínica: reducir el volumen líquido extracel al disminuir el NaCl en el cuerpo. * Frenado diurético: La diuresis es finito porque los mecanismos compensatorios renales hacen que

  • Los Azúcares En Farmacología

    clubluisEl primer azúcar (glúcido) usado en terapéutica fue la heparina (década de 1930). La mayoría de los preparados continúan obteniéndose partiendo del intestino de bóvidos. Las primeras preparaciones eran muy heterogéneas porque cada fabricante tenía su propio procedimiento de aislamiento y purificación. Charles Best comenzó a usar preparados de heparina

  • Conceptos Basicos Farmacologia

    maarcetrConceptos básicos de farmacologia Farmacologia: Comprende el estudio o tratado de las drogas o medicamentos Farmaco: Sustancia química que altera el funcionamiento de los seres vivos por interacciones a nivel molecular. Farmacocinetica: Es todo lo que el organismo ejerce sobre los fármacos. Farmacodinamia: Es todo lo que los fármacos ejercen

  • AINES, Derivados Farmacología

    AINES, Derivados Farmacología

    sfk440Derivados el ácido propiónico: Los más conocidos de este grupo son el ketoprofeno, dexketoprofeno, ibuprofeno, naproxeno y el loxoprofeno. El ketoprofeno es el que tiene mayor efectividad en este grupo y la dosificación es de 25 a 50 mg cada 12 horas, tiene muy buen efecto antiinflamatorio, con respecto a

  • Farmacologia Drogas Vasoactivas

    Farmacologia Drogas Vasoactivas

    leiva28Drogas Vasoactivas Autora: Dra. Karina Cinquegrani Especialista en UTIP/SATI Objetivos del tratamiento * Mejorar la oferta de O2 * Disminuir el consumo de O2 Oferta del O2 * Gasto Cardiaco * La TA media en cada órgano (TAM) * Contenido arterial de O2 determinada por la concentración de homoglobina, su

  • IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGÍA

    yorimarIMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGÍA Su importancia radica en que con el conocimiento y dominio de la Farmacología, comprenderá las acciones biológicas y su mecanismo de producción, así como las propiedades de las drogas, lo que permitirá al Médico realizar la prescripción y aplicación de los medicamentos con la máxima seguridad

  • TRABAJO PRÁCTICO FARMACOLOGÍA

    TRABAJO PRÁCTICO FARMACOLOGÍA

    Daniela Diaz VerdugoProAndes Logo-02 TRABAJO PRÁCTICO FARMACOLOGÍA Sección N° 1 y 2 Santiago, 28 de septiembre de 2016 Alumnos integrantes: 1.- 2.- 3.- Seleccione la alternativa que considere mejor interpreta el enunciado. (4 pts. c/u). 1. El aparato cardiocirculatorio lo forman: a) El sistema cardiocirculatorio y el respiratorio. b) El sistema cardiocirculatorio,

  • Farmacología de la simulación

    beautsimulación en farmacología permiten estimar y decir mediante curvas dosis-respuesta, elaboradas mediante los datos calculados por dicho simulador información valiosa; esto para hacer una alternativa viable o disminuir en lo posible el uso de animales de laboratorio que causa controversia más que nada por la eutanasia o sacrificio solo para

  • Importancia De La Farmacología

    samyoComo estudiantes de Regencia de Farmacia es de vital importancia que empecemos a reconocer los términos relacionados con nuestra carrera ya que este en cierta medida determinara como nos desempañaremos en el desarrollo de nuestra profesión, así que debemos tener presente el concepto de la Farmacología y cuáles son sus

  • Farmacología veterinaria tarea

    Farmacología veterinaria tarea

    andrealoro3Farmacología: Ciencia que estudia los fármacos, los efectos que ejercen sobre las células de los seres vivos. Farmacognosia: Investiga y estudia las fuentes y origen de los fármacos y det. Sus prop. Físico químicas. Farmacocinética: Estudio del destino de los medicamentos. Desde que se aplican hasta que se desechan. Farmacodinamia:

  • Manual de farmacología general

    Manual de farmacología general

    Rodríguez Jaramillo Sarahí Valeria1 INTRODUCCIÓN El conocimiento real de la efectividad o toxicidad de un medicamento en los animales o en el hombre sólo se logra por medio del estudio experimental. Este tipo de estudios iniciados en los albores del siglo XIX explica, por un lado, el desarrollo y estructuración de la Farmacología

  • Farmacologia Complementaria TC2

    jennixaTRABAJO COLABORATIVO N°2 UNIDAD 2: TERAPIA DE REEMPLAZO, FÁRMACOS PARA LAS DISLIPIDEMIAS Y DIABETES ALBERTO CAMICO GONZÁLEZ Cód.: 1121711983 OMAYRA JUAGIBIOY JAMIOY C.C 1.122.783.770 JENNIFER ALEXANDRA JARAMILLO C.C 1.128.421.577 Grupo: 18 Tutor: MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ Correo: marco.marquez@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e

  • La Posologia y la farmacología

    La Posologia y la farmacología

    JANETH0980POSOLOGIA: Es la parte de la farmacología encargado del estudio de las dosis en donde es esa cantidad de un determinado principio activo; que se administración tres muy importantes. * Fin profiláctico de ministracion de medicamentos, de vacunas , vitaminas y minerales * Fines diagnósticos , con medio de encontraste

  • En farmacología, la nifedipina

    luisetEn farmacología, la nifedipina Es un bloqueador de canales de calcio del tipo dihidropiridina, usado en medicina para el alivio de la angina de pecho, en especial la angina de Prinzmetal, así como para la hipertensión arterial. Otros usos clínicos de la nifedipina incluyen la terapia del fenómeno de Raynaud,

  • Conceptos básicos farmacología

    Conceptos básicos farmacología

    JoelNaimMonitor clínico: También conocido como monitor de ensayos clínicos es aquella persona que sirve dentro de un estudio farmacéutico como el regulador protocolo a seguir en los diferentes, su objetivo principal es de mantener el cuidado y seguridad de los participantes, así como el de tener un gran control en

  • FARMACOLOGIA ANESTESICOS LOCALES

    padilla22ANESTÉSICOS LOCALES 1) INTRODUCCION: El primer anestésico local en la historia fue la cocaína (Descubierta por Carl Koller en 1884), su popularidad de la cocaína descendió al comprobar su poder de adicción y bajo índice terapéutico, pero esto fue la base de los anestésicos locales actuales. Después se introdujo: 

  • Certámenes online farmacología

    Certámenes online farmacología

    macaleivao123Certámenes online farmacología Certamen 1 1. ¿Cuál de los siguientes conceptos está correctamente relacionado con su definición? I. Droga: “sustancia(s) activa(s) tal como se encuentra en la naturaleza”. II. Excipiente: “Sustancia activa que acompaña al principio activo para conferir características al medicamento”. III. Fármaco: “Sustancia medicinal destinada a ser utilizada

  • GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA

    angiepumitaGENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Es la ciencia que estudia los efectos fisiológicos que ejercen sustancias químicas sobre un organismo. EL CAMPO DE LA FARMACOLOGIA  Farmacocinética: el estudio

  • Taller 2. Farmacología Especial

    Taller 2. Farmacología Especial

    Gómez Avila FabiolaTaller 2. Farmacología Especial Alumna: Gómez Ávila Fabiola Equipo 1 1. ¿Cómo se realiza el marcado de un animal experimental, qué tipo de distribución se hace para formar grupos experimentales? Tabla 1. Identificación de Animales Animal Tipo de identificación Zona de aplicación Rata y ratón Colorantes Perforaciones y muescas Tatuaje

  • Introducción a la farmacología

    Introducción a la farmacología

    yaz.chross16Introducción a la farmacología Equipo 1 Resultado de imagen para remedios antiguos Resultado de imagen para remedios antiguos CONCEPTO DE FARMACOLOGÍA Phármakon = remedio o droga Logos = razón, tratado. “ Ciencia o estudio razonado de fármacos “ Fármaco cualquier sustancia químicamente definida que, aplicada sobre una estructura u organismo

  • Farmacología Y Sistema Nervioso

    RaphsodiaSISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)  Encéfalo y médula espinal SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)  Nervios periféricos “La mayor parte de los órganos reciben inervación simpática y parasimpática que actúan por respuestas antagonistas” El sistema nervioso sobre bases anatómicas comprende dos grandes divisiones; Simpática (Toracolumbar) y la Parasimpática (Craneosacra)

  • Un resumen sobre la Farmacologia

    Un resumen sobre la Farmacologia

    Adamaris1590MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES National University College Recinto de Bayamón Maestría en Médico Quirúrgico con el Rol en Educación NURS 5210-1530 BLN Tarea 4.2 Alexandra Henríquez Báez Dr. Borrero Oropeza 5 de junio de 2017 Tarea 4.2: Clasificaciones de los medicamentos del sistema Cardiovascular (valor: 48 puntos) Según Berona (2012) la enfermedad

  • Farmacología. Tarea 5 Análisis

    Farmacología. Tarea 5 Análisis

    Catalina Cordero CepedaFarmacología Tarea 5-Análisis Daniel Santiago corredor Velásquez CEAD Sogamoso Boyacá Farmacología numero de grupo:71 Resumen El fármaco antimicrobiano llamado fluconazol se utiliza en el tratamiento de las infecciones de las pezuñas. El ensayo ofrece una explicación detallada del mecanismo de acción y la eficacia del fármaco en el tratamiento de

  • Generalidades De La Farmacologia

    kaky24GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGÍA Para el personal relacionado con las ciencias de la salud, la farmacología constituye una de las ciencias más importantes y para lograr comprender mejor esta materia tendremos que definir en primer lugar dos pequeños pero muy importantes conceptos relacionados; como los de salud, enfermedad y farmacología

  • GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA

    JONASSDR27INTRODUCCION La ciencia de la farmacología estudia la interacción entre las sustancias químicas y los sistemas orgánicos. El organismo y todas las sustancias que ésta produce o se ingieren están hechas de moléculas. La interacción de estas sustancias moleculares provee las bases para todos los procesos vitales .Varios agentes químicos

  • GUIA DE ESTUDIOS DE FARMACOLOGIA

    magui_peke1) DEFINICION DE FARMACOLOGIA, DROGA, FARMACO Y MEDICAMENTOS FARMACOLOGIA: Ciencia que estudia los fármacos. DROGA: Son sustancias químicas de origen vegetal, animal o mineral, que se usan en las industrias, o con fines artísticos o en medicina, teniendo en este último sentido, efecto estimulante, deprimente o narcótico, o sea alterando

  • Cuestionario sobre Farmacología

    wiDNCuestionario 1ª ¿Cómo identificas la osmosis en las plantas de tu farmacia viviente? La identifico al saber que cuando haga uso de alguna planta medicinal se podrá llevar a cabo un proceso gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso de las sustancias de la planta

  • FARMACOLOGIA Y PRIMEROS AULIXIOS

    kthe13oviTESIS FARMACOLOGIA Y PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR: KATHERINE CASTRO OVIEDO LILIANA AVILA (ENFERMERA JEFE) INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNICA “INDET” 2010 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS 1. PRIMEROS AUXILIOS................................................................... 8 1.1 SIGNOS VITALES........................................................................... 8 1.2 TRANSPORTE DE PACIENTES..................................................... 13 1.3 DESMAYO........................................................................................... 15 1.4 ASFIXIA............................................................................................. 16 1.5 VENDAJES......................................................................................... 16 1.6

  • ANTIINFLAMATORIOS - FARMACOLOGIA

    sharelaA dosis de 2400 mg el ibuprofeno es equivalente a 4000 mg de AAS en su efecto antiinflamatorio El ibuprofeno a dosis menores de 2400 mg/día tiene eficacia analgesica pero no antiinflamatoria Ibuprofeno e indometacina para el cierre del conducto arterioso permeable del recien nacido prematuro Usar ibuprofeno al mismo

  • Introducción A La Farmacología

    luizz_1101Introducción a la Farmacología… Términos Farmacología: Ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades de los fármacos. Fármaco o droga: Toda sustancia que al ser introducida al organismo realiza funciones. Es también, toda sustancia utilizada en la prevención, diagnóstico, tratamiento, mitigación y cura de una enfermedad. Farmacodinámica (farmacodinamia):

  • Actividad evaluacion Farmacologia

    yayamemesusuACTIVIDAD 3 EVALUACION FARMACOLOGIA TODAS BIEN La investigación es costosa, pero es financiada por las patentes que, al garantizar a las empresas farmacéuticas un monopolio, les permite mantener: Seleccione al menos una respuesta. a. Precios cómodos b. Precios Elevados c. Continuar la investigación d. Desarrollar nuevos productos 2 En gran

  • Conceptos Basicos De Farmacologia

    saybakEnsayo de “Conceptos básicos de Farmacología” Es de suma importancia como estudiante de Química tener un conocimiento adecuado de los principales conceptos de Farmacología, poderlos entender y diferenciar correctamente, adquiriendo un conocimiento que nos permitirá profundizar en la cuestión teórica de esta ciencia. La farmacología ha contribuido de forma decisiva,

  • Trabajo Colaborativo Farmacologia

    OcajalTRABAJO COLABORATIVO 1 FARMACOLOGIA TEMATICA: PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOLOGIA. PRESENTADO POR: ANGELA PATRICIA RENGIFO RUIZ 1061728858 ORFA PATRICIA FRANCO 42103737 FANNY AMPARO TORRES GOMEZ 25518196 ORLANDO RAFAEL CAJAL ÁLVAREZ 85446515 PRESENTADO A: Elvinia Celis Ortega GRUPO: 301503_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD 2014 Introducción. En nuestro desempeño como

  • Farmacología Oral (Nomenclatura)

    Farmacología Oral (Nomenclatura)

    Natasha Tirado PerezTítulo: Farmacología Oral (Nomenclatura) 1. Introducción: Farmacología es la ciencia que estudia la interacción entre las sustancias químicas tales como los fármacos, medicinas o drogas, especialmente como estas se relacionan a usos medicinales. Además, estudia las reacciones y propiedades de estos fármacos en el cuerpo. 1. Fármacos: 1. Es cualquier

  • Trabajo Colaborativo Farmacologia

    adelaourUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería Cead de pasto TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 FARMACOLOGÍA TEMA HIPERTENSIÓN ARTERIAL MARÍA ERMILA MUÑOZ PAZ CÓDIGO: 1083812067 EMAIL: MARYM_2904@HOTMAIL.COM CURSO: 301503-42 TUTORA: ALVINIA CELIS ORTEGA 2013 Caso clínico Paciente masculino de 68 años de edad, con diagnóstico

  • Trabajo Colaborativo Farmacologia

    epagaFARMACOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 1 LUIS EDUARDO LOPEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Bogotá D.C, Septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN La Farmacología es la ciencia que estudia los fármacos. Los fármacos son sustancias que se usan

Página