ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacología

Buscar

Documentos 201 - 250 de 719

  • Farmacología Ocular

    Farmacología Ocular

    ThePrietoxCentro interdisciplinario en Ciencias de la Salud CICS UST Antecedentes históricos y simbólicos - CICS-STO Antecedentes históricos y simbólicos - CICS-STO Asignatura: Farmacología Ocular Alumno: Herrera Vega Marco Julio Profesora: Cirina Menéses Vivaldo VADEMECUM FARMACOLOGÍA OCULAR Fecha de ent PRIMER CAPÍTULO: ANTIBIÓTICOS * Neomicina * Neomicina/ Polimicixina/ Grandimicina * Neomicina/

  • Farmacología Basica

    ypaola27Farmacología básica El dependiente de farmacia debe tener un buen conocimiento de los fármacos Concepto la farmacóloga se define como la ciencia que estudia el origen de las sustancias químicas y que efectos tienen sobre el organismo ,la farmacología se divide en varias disciplinas, el objetivo de cada una de

  • Alcohol-farmacologia

    micaaEl alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una

  • FARMACOLOGIA DEL SNC

    FARMACOLOGIA DEL SNC

    carlinhossFARMACOLOGIA DEL SNC C:\Documents and Settings\yyy\Escritorio\imagesCAUE05IT.jpg * GENERALIDADES * Implica el estudio de drogas q pueden estimular o deprimir al SNC, pueden ser generales o pueden ser selectivas, es decir, de solamente algunas zonas * Las más importantes y novedosas son las q deprimen y estimulan selectivamente al SNC, esto

  • Farmacologia Asig # 1

    aryjlo26National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería ENFE 1050 Farmacología y las Implicaciones en Enfermería Asignación # 1 Jennifer Lopez Jimenez Asignación 1 Definición de Términos y Principios. Luego de leer los capítulos 1 y 5 realiza lo siguiente: Contesta brevemente las preguntas de pensamiento

  • Clase De Farmacologia

    loly444SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO El sistema nervioso autónomo se encarga de regular funciones autónomas de las cuales no tenemos conciencia, por ejemplo: el peristaltismo intestinal, la respiración, la dilatación o contracción de las pupilas, el vaciamiento gástrico, la frecuencia cardiaca. Básicamente el SNA se divide en dos: Sistema nervioso Simpático: se

  • Farmacología medica.

    waxonwaxoffNombre: Camila Ibarra H. Profesor: Aciddin Ale. Asignatura: Farmacología medica. Introducción Existe un sin fin de patologías que afectan a las personas, las cuales, gracias a la medicina, pueden tratarse con distintos fármacos. Los antidepresivos y los aine´s son fármacos que ayudan a tratar enfermedades, en el caso de los

  • Farmacologia Taller 5

    gladys15Taller # 5 1.paciente de 35 años de edad, sexo femenino, se presenta con dolor en el hipogástrico durante su ciclo menstrual. Se le prescribe un analgésico antiinflamatorio no esteroide, el Naproxeno comprimidos recubiertos, a una dosis de 440 mg/día via oral. Además padece de asma bronquial y esta medicada

  • FARMACOLOGÍA DEL SNC

    mozs90FARMACOLOGÍA DEL SNC El SNC tiene características físico-químicas y farmacodinámicas que lo diferencian de otros sistemas. Las neuronas hacen y distribuyen señales eléctricas y químicas. Tienen mucha comunicación interneuronal y capacidad de integración. En el SNC los fármacos actúan en el nivel de receptores y sobre la síntesis de las

  • Farmacología básica

    Farmacología básica

    Juan Pablo mojica infante1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ENFERMERÍA Carrera de Enfermería 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Farmacología Aplicada 3. DEPARTAMENTO(S) OFERENTE(S): Enfermería Clínica 4. ID SIU: 25256 5. PERIODO DE VIGENCIA: Julio 15 - Noviembre 22 2019 6. 7. INTENSIDAD HORARIA: Trabajo presencial: 72 horas Trabajo Independiente: 144 horas 1. CREDITOS

  • Articulo Farmacologia

    La talidomida es un fármaco que fue comercializado entre los años 1958 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo. su farmacodinamia Poseía efecto antiinflamatorio, inmunomodulatorio, antiangiogénico y teratogénico. Los efectos antiinflamatorios de la talidomida son atribuidos a la inhibición del

  • Farmacologia terminos

    Farmacologia terminos

    1652115FARMACO INDICACION TERAPEUTICA CLASIFICACION MECANISMO DE ACCION EFECTOS ADVERSOS VIA DE ADM. FARMACOCINETICA Tolbutamina Debe usarse únicamente en pacientes con diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo II) que no pueden tratarse sólo con dieta. Hipoglucemiante Se absorbe fácilmente por el tracto gastrointestinal, se puede detectar en la sangre a los 30

  • Farmacología RESUMEN

    Farmacología RESUMEN

    LEUNAME727Nallely Raquel Lozano Valle Farmacología Loradatina→ Antihistamínico Mometasona → Esteroide inhalado Otitis media aguda → S. Pneumoniae (Gram. positivo) H. Influenza (negativo) Moraxella catarrhalis (negativo) Cefalosporina de 3era generación: -Cefotaxima Intravenosa o Intramuscular dosis 100 mg kg /dia -Ceftriaxona: se concentra muy bien en LCR, se administra solo por vía

  • Farmacología General

    davidcollins1995Farmacología General Desde la edad de piedra, el hombre ha tratado de mitigar el dolor, con el empleo de plantas o sustancias de origen animal, que iban unidos a ritos mágicos, que tenían un componente psicológico fuerte. Es por eso que el uso de remedios para curar o aliviar enfermedades

  • PARCIAL FARMACOLOGIA.

    marialbeCLASE Nº 6. III PARCIAL FARMACOLOGIA. MIERCOLES 04/08. ANTIMALARICOS http://www.megaupload.com/?d=ENPKX93Z La Malaria es una enfermedad parasitaria, que se encuentra a nivel mundial y es devastadora, sobretodo en aquellos países pobres como África, Guinea Ecuatorial. Esta enfermedad es devastadora sobretodo cuando la infección es por Plasmodium falciparum que es el parásito

  • Farmacología General

    lylyth18Farmacología General Tarea 1. Lenguaje Farmacológico. Defina los siguientes términos farmacológicos (emplee para su investigación, fuentes bibliográficas, hemerográficas o digitales de especialidad farmacológica o médica). 1. SALUD: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir,

  • Fichas farmacologías

    audrey90fichas farmacologías de enfermería ranitidina •Nombre genérico: Ranitidina 50mg/2ml •Nombre comercial: Ranitidina 50mg/2ml. •Composición: Cada ampolla de 2ml contiene ranitidina clorhidrato equivalente a ranitidina de 50mg. •Forma farmacéutica: Solución inyectable. •Presentación: Ampolla por 2ml. •Vía de administración: Intramuscular – Intravenosa. •Indicaciones 1.Tratamientos cortos de úlcera duodenal activa durante 4 semanas.

  • Historia Farmacologia

    Clubrene1896 felix Hoffmann, un químico al servicio de la casa Bayer, logra sintetizar el acido acetilsalicilico con gran pureza En 1921, un ortopedista (Banting) y un estudiante de medicina (Best) lograron aislar la insulina en un laboratorio de Toronto que les prestó el conocido fisiólogo escocés McLeod. Esta insistencia investigativa

  • FARMACOLOGIA SANGUINEA

    LEXCORP10FARMACOLOGIA SANGUINEA Fases de la hemostasia: hemostasia primaria (vascular y plaquetaria), coagulación (factores de la coagulación, vías intrínseca y extrínseca), fibrinolisis (papel de la plasmina) HEPARINAS Polisacáridos sulfonados de caracter ácido y elevado peso molecular. 1. Heparinas no fraccionadas (Heparina sódica, heparina cálcica): entre 3,000 y 30.000 daltons (D) con

  • Guía de farmacología

    Guía de farmacología

    NovachronoGuía de farmacología Fármaco: Toda sustancia natural, sintética o biotecnológica que tenga alguna actividad farmacológica, que no se presenten en forma farmacéutica y que reúna condiciones para ser empleada como medicamento o ingrediente de un medicamento. Medicamento: sustancia o mezcla de sustancias de origen natural o sintético que tenga efecto

  • Farmacologia Protozoos

    keimaxANTIPROTOOZOARIO Un antiprotozoario es un agente (por lo general un medicamento) indicado para el tratamiento de parásitos protozoarios. Algunos de los más usados en la medicina humana y veterinaria son: la furazolidona, el melarsoprol, el metronidazol, la paromomicina y el tinidazol. Las enfermedades causadas por protozoarios son más difíciles de

  • Manual De Farmacologia

    A1D1LAdrenalina: vasocontrictor utilizadoen emergencias por colapso circulatoria agudo, y es broncodilatador Atropina: droga anticolinérgica antagonista de la acetilcolina que es un nerurotransmisor. Amikacina: es un antibiótico Ampicilina: antibiótico bactericida de alto espectro Aminofilina: broncodilatador Bencilpenicilina: antibiótico betalactamico bactericida Butilihiosina: antiespasmolitico Ceftazidima: antibiótico de alto espectro Ciprofloxacino: antibactariano de amplio espectro

  • MODULO DE FARMACOLOGIA

    tefyrivera06UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. UNIDAD DIDACTICA 1: PRINCIPIOS GENERALES DE FARMACOLOGIA. 1.1 CAPITULO 1. GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FASE BIO- FARMACÉUTICA Y FARMACOCINÉTICA. 1.1.1 LECCIÓN 1: FASE BIOFARMACEUTICA. 1.1.1.1. DESINTEGRACIÓN DE LA FORMA FARMACÉUTICA. 1.1.1.2. DISGREGACION DE LA FORMA FARMACÉUTICA.

  • Manual De Farmacologia

    ciberruthLOS ANALGÉSICOS Son por definición, drogas para calmar el dolor. Estos medicamentos no son todos iguales, cada uno tiene sus propias ventajas y riesgos. Los tipos específicos de dolor y sus causas pueden responder mejor a un tipo de analgésico que a otro. Además, cada persona puede responder de forma

  • Farmacología general.

    lisagomesFARMACOLOGIA 1. Farmacología general. FARMACOLOGIA. La Farmacología se impartirá durante el tercer año de la carrera y consta de dos asignaturas, que son: Farmacología general comprende los contenidos y habilidades que son esenciales para abordar la Farmacología Clínica y favorece que desarrolles la competencia de analizar de manera crítica la

  • Drogas y Farmacología

    Drogas y Farmacología

    ferchEn farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. La droga puede ser todo vegetal o animal entero, órgano o parte del

  • Clase Farmacología II

    Clase Farmacología II

    JdbdkandjClase 4 Farmacología II Yenniffer Avalos Hoy veremos antipsicóticos y antidepresivos: no se parecen mucho en los mecanismos de acción, lo único que tienen en común en algunos casos es que el efecto final se demora en tenerlo no es tan inmediato, pero depende un poco de cada uno Respecto

  • Tablas de farmacologia

    Julian RendonSIMPATICOMIMETICOS fármaco Tipo Receptor Mc acción Terapéutica Efectos adversos Observaciones Contraindicaciones Adrenalina catecolaminas β α Cronotropico + ↑Fc cardiaca Ionotropico+ ↑Contraccion de corazon -#1 en choque anafiláctico -Ataque agudo de asma -problemas cardiacos Hemorragia cerebral Teratógeno Hernia inguinal fetal ↑ Vm de anestesicos locales -dilata la pupila para evaluar ojo

  • Actividad Farmacologia

    igarciasuaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: Isabel García S. C.C: 66903426 ASIGNATURA: Farmacología TUTOR: Elvinia Celis Ortega GRUPO: 301503-23 Santiago de Cali, Noviembre del 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo hace una breve descripción de dos de las molestias más frecuentes en nuestro medio, diarreas

  • Conceptos Farmacologia

    luigytelloFitoterapia: La fitoterapia es la ciencia que usa los extractos que contienen los principios activos contenidos en los distintos tejidos vegetales, o sus derivados. Para combatir patologías crónicas o agudas, para prevenirlas o bien para conservar un buen estado de salud. Se encuentra entre las terapias más sencillas y más

  • Manual de farmacologia

    Manual de farmacologia

    gabrielleMANUAL DE FARMACOLOGÍA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DELEGACIÓN 1 NORTE HOSPITAL GENERAL DE ZONA N ° 48/UMMA “SAN PEDRO XALPA” LIC. RITA MARTÍNEZ MARTÍNEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA “CURSO DE F A R M A C O L O G Í A PARA ENFERMERAS” MANUAL

  • Farmacología Aplicada

    Farmacología Aplicada

    ligia234Ligia Vega Becerra QFBT 8vo. Semestre 16/04/18 Farmacología Aplicada Neurotransmisor Receptor y Efecto Función asociada Síntesis/ Destino Patología asociada Acetilcolina Muscarínicos: m4 y m5 Nicotínicos: Son canales iónicos que permiten el paso de sodio, potasio y calcio. EXCITATORIO Contracción muscular en musculo intestinal. Neuroendocrinas, disminuye secreción de prolactina de la

  • FORUM de Farmacología

    FORUM de Farmacología

    leslie1799FORUM de Farmacología Nombres: Leslie Niurka Olivares Oquendo Eliannis Aria Mojena Mariannis Leyva Reyes ________________ Introducción El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que se caracteriza por episodios de obstrucción generalizada y variable de las mismas. Estos episodios son reversibles de forma espontánea o con tratamiento; responden

  • Practica FARMACOLOGÍA

    Practica FARMACOLOGÍA

    Irvingz9CUESTIONARIO PREVIO 1. Indica la importancia de la interpretación de los parámetros farmacocinéticos para diseñar un régimen de dosificación. Estos parámetros son determinantes para seleccionar el fármaco y la posología, ya que nos indican que cantidad de fármaco se absorbe en el organismo, el tiempo en el que se alcanza

  • MODULO DE FARMACOLOGIA

    joselito1010FARMACOLOGIA - 301503 GUIA DE ACTIVIDADES 2013-I Actividad 2: Reconocimiento del Curso. Temática: Estructura y contenido del curso virtual de Farmacología. Actividades previas: Para iniciar cada estudiante debe revisar la estructura del aula del curso de Farmacología, el contenido (presentación del curso, contenido en exelearning, protocolo y contenido para descarga

  • Drogas (farmacología)

    aldahyrmv875Drogas Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial

  • CUADRO DE FARMACOLOGIA

    CUADRO DE FARMACOLOGIA

    lorena0801UNIDAD-1 TAREA-3-RECONOCIMIENTO PRESENTADO A TUTOR: Angela Milena Moreno PRESENTADO POR: Cindy Alejandra García A. CODIGO: 152003_141 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD-ECISA TECNOLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA REGIONAL ORINOQUIA Y AMAZONIA VILLAVICENCIO MARZO DE 2022 FARMACO/INFORMACION ANALGESICO ANTIEPILEPTICO ANTIPARKINSONIANO ANESTESICO LIBRE ELECCION NOMBRE DEL

  • Examen de farmacologia

    Examen de farmacologia

    Agustin Garcia1.- La estimulación simpática produce: 1. Broncoespasmo. c) Miosis. 2. Hiperglucemia. d) Aumento de la peristalsis intestinal. (b) 2.- La fenilefrina es un fármaco que estimula receptores: 1. Alfa 1. c) Beta 1. 2. Alfa 2. d) Beta 2. (a) 3.- El formoterol es un fármaco que se usa como:

  • Farmacologia práctica

    Farmacologia práctica

    DelkiguerreroUniversidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén 1. FUNDAMENTACIÓN Para que un fármaco produzca sus efectos terapéuticos o tóxicos, debe alcanzar un intervalo preciso de concentraciones en la biofase es decir, el medio en que interactúa con sus receptores. Debajo de este intervalo, no se observará ningún efecto farmacológico o

  • Farmacologia Conceptos

    Roxi5192NORMA Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-1998, Buenas prácticas de fabricación para fármacos. Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos necesarios para las buenas prácticas de fabricación de fármacos o principios activos. Campo de aplicación Esta Norma Oficial Mexicana es de carácter obligatorio para los establecimientos dedicados a la fabricación de los

  • División Farmacología

    División Farmacología

    robertoscarMercedes Corrientes 20 de Octubre 2016 División Farmacología: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. A fin de poner en conocimiento que llegado la fecha de la sexta aplicación de bendamustina, parte de la medicación se encontraba vencida, como en un principio hicimos el reclamo correspondiente a CAME obteniendo como

  • Farmacología "PLACEBO"

    esteban1010Como primera instancia a manera de información tenemos que el PLACEBO es una sustancia o intervención en teoría inerte y sin EFECTOS, es biológicamente inactivo, ósea; que no tiene PRINCIPIO ACTIVO sin embargo, pese a su carácter de sustancia ineficaz, puede producir efectos tanto FISIOLÓGICOS como PSICOLÓGICOS. Es más, el

  • Farmacología Digestiva

    aynnatfmFÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA DIGESTIVO  INTRODUCCIÓN Aspectos Anatomofuncuinales del Aparato Digestivo En el aparato digestivo se realizan las funciones de secreción, digestión, absorción y eliminación de los alimentos. Cada uno de los órganos que lo constituyen tienen sus peculiaridades anatómicas, pero en general se considera que este

  • Farmacología de la HTA

    Farmacología de la HTA

    Marthina GuillenDIURETICOS: Son drogas que alteran los mecanismos fisiológicos renales que producen la orina, de tal manera que existe un aumento en el flujo de orina con mayor excreción de Na+ (natriuresis) y otros electrolitos además de sustancias orgánicas induciendo cambios importantes en la composición hidroelectrolítica y pH de los líquidos

  • FARMACOLOGIA DIURETICOS

    FARMACOLOGIA DIURETICOS

    caritadefresaDiuréticos son fármacos que actúan sobre el riñón para incrementar la excreción de agua y cloruro de sodio. Tambien reducen la reabsorcion de electrolitos en los tubulos. (equilibrio osmotico) Tiazidas (Inhiben la aldosterona) se desarrollaron a partir de los inhibidores de la anhidrasa carbónica. Se utilizan en el tratamiento de

  • Farmacología y Cáncer

    calu_990Farmacología y Cáncer: Quimioterapia y Enfermería Índice I. Presentación y resumen del cáncer, farmacología, quimioterapia y enfermería. II. Descripción y definición del cáncer. a. Clasificación de tumores cancerosos. b. Células cancerosas y proceso proliferativo. III. Situación actual del cáncer. IV. Quimioterapia. a. Criterios sobre el uso de fármacos. b. Radioterapia

  • Farmacología Terminada

    jesusalexÍNDICE Págs. Introducción …………………………………………………………… 1 Antibióticos ……………………………………………………………. 2 Clasificación detallada de los antibióticos ……………………………. 2 Historia o antecedentes de los antibióticos …………………………… 3 Uso y abuso de los antibióticos ……………………………………….. 7 Resistencia bacteriana a los antibióticos ……………………………… 8 Pacientes con Cáncer ………………………………………………….. 8 Meningitis ……………………………………………………………… 9 Tuberculosis ……………………………………………………………. 11 Dengue

  • Resumen De Farmacologia

    SantiagoG22FARMACOLOGIA CLINICA SISITEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Principales neurotransmisores: Acetilcolina, Noradrenalina, Adrenalina y Dopamina SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO PARASIMPÁTICO Neurotransmisor: Acetilcolina 1. Receptores nicotínicos: Estimulados por la acetilcolina y la nicotina. Se clasifican en: • Nicotínico neuronal ( Nn ): Liberan epinefrina • Nicotínico muscular ( Nm ): Contracción muscular 2.

  • FARMACOLOGÍA DIGESTIVA

    FARMACOLOGÍA DIGESTIVA

    Flealvaldes97Prof. Liliana Peredo FARMACOLOGÍA DIGESTIVA Nos vamos a centrar principalmente en el aumento de la acidez gástrica. La acides gástrica aumenta porque pueden usar muchos fármacos que son bastante ulcero – génicos. Y deben conocer que fármacos prescribir para disminuir esta acidez. * ¿Qué fármacos pueden disminuir la acidez GI?

  • Rmas De La Farmacologia

    LiizLoveRamas de la farmacología Farmacognosia: Estudia el origen de los medicamentos. Estos pueden tener origen natural (animal, vegetal o mineral) o ser producto de la síntesis química: medicamentos sintéticos. Cuando a un medicamento de origen natural se le hacen modificaciones químicas y se obtiene un nuevo medicamento, éste se denomina

Página