Filosofía de la ciencia
Documentos 301 - 350 de 895
-
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LALITHA2. Ciencia formal y ciencia fáctica No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática —esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura— son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos; no nos dan informaciones
-
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
maga9209171. Introducción. La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. 2. Ciencia formal y ciencia fáctica. Los rasgos
-
La ética como filosofía y ciencia
abigail161994La ética como filosofía y ciencia se encarga y trata de de solucionar los problemas de la vida de la conducta humana, mediante los principios que rigen el orden moral, también como ciencia practica se refiere a los actos humanos tratando de guiarlos por un camino correcto, pero el estudio
-
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
anatsiAnalisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia 1/ ¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la
-
Filosofía De Las Ciencias Sociales
karanguianoFilosofía de las ciencias sociales Si fundamos, dice Wildeband, las ciencias de la naturaleza sobre la percepción externa y las ciencias del espíritu sobre la interna, inmediatamente se levantan objeciones contra la percepción interna como un modo particular del conocimiento. Percepción externa o sensible es el proceso en el cual
-
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
karlsmadrigal¿Qué es ciencia? Puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. Ciencia formal.- Sus objetos no son cosas ni procesos, sino, para
-
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
PAOPAUSINI¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la ciencia cuando supone lo hace en forma sistematica y coherente. 2/ clases de
-
Diferencia Entre Ciencia Y Filosofia
luiskcuello¿Cuál es la Diferencia entre ciencia y filosofía? Sin lugar a dudas, hay una clara distinción entre la filosofía y la ciencia. El problema muchas veces genera confusión entre ambas es debido a su interrelación, ambos conceptos pueden ser un poco confuso para muchos; sobre todo porque hay muchas discusiones
-
Critica A La Filosofia De La Ciencia
CintiaCarrascoLa denominación “Filosofía de la ciencia” es reciente, aunque sus antecedentes son antiguos. La filosofía de la ciencia no se denominó así hasta la formación del Círculo de Viena, a principios del siglo XX. En la misma época, la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de
-
Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia
eimy1991Diferencias entre Filosofía y Ciencia 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se
-
La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia
franz_fmg_1La Ciencia su Método y su Filosofía (Obra de Mario Bunge) Esta obra contiene cuatro ensayos muy importantes, que nos enseña a definir los conceptos más importantes de la ciencia, cual es su significado, cuales son sus implicaciones. Cuales son las diferencias entre ciencias fácticas y ciencias formales, y cuales
-
Ensayo sobre la ciencia y filosofía
jsolis60838Ensayo en la cual se habla sobre la ciencia y filosofía, personas importantes que le han dado su vida y estudio porque sus hipótesis sean verdaderas. Se dice que la filosofía se toma como cuna para la ciencia del mañana, habla sobre la física y sus propiedades más básicas y
-
Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia
anapaulavgDIFERENCIAS ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA Ramas de la filosofía a) Antropología- la conciencia, la persona humana, la libertad y la transcendencia humana. Estudia la evolución humana b) Metafísica- es el estudio del ser en cuanto a ser. La esencia del ser. c) La ética- estudia la conducta humana desde el
-
La Ciencia: Su Metodo Y Su Filosofia
coloradajoha2. Mario Bunge: La ciencia, sumétodo y su filosofía Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. La ciencia como
-
La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia
jonatanguerraENSAYOLA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA En muchas de las situaciones de la vida encontramos el dilema de verdaderamente hallarle un sentido y un porqué de las cosas, diariamente vivimos tratando de darle una explicación a las cosas, que para nosotros son comprensibles o aquellas que simplemente no han
-
La Ciencia. Su Metodo Y Su Filosofia
kevgarguadaLa ciencia ha sido y será el conocimiento racional del hombre en el planeta, pensamientos concretos exactos y sobre al alcance de la mayoría de las personas. Gracias a las investigaciones científicas el ser humano sido capaz de comprender los enigmas de la naturaleza. El hombre no ha sido capaz
-
Filosofia Y Ciencias De La Educacion
yoyyo La Filosofía Social y las Ciencias de la Educación. Uno de los principales derechos que tiene el ser humano para poder tener acceso a una mejor calidad de vida es sin lugar a dudas, la educación en las últimas dos décadas se ha apostado a la educación como medio
-
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
mefiboset1. La ciencia, conocimiento verificable En su deliciosa biografía del Dante (ca. 1360), Boccaccio1 expuso su opinión —que no viene al caso— acerca del origen de la palabra "poesía" concluyendo con este comentario: "otros lo atribuyen a razones diferentes, acaso aceptables; pero ésta me gusta más". El novelista aplicaba, al
-
FILOSOFIA HISTORISISTA DE LA CIENCIA
Catalina LandaEpistemología de las Ciencias Sociales (segunda unidad) Prof: María Reyes A FILOSOFIA HISTORISISTA DE LA CIENCIA (Kuhn) antes se trataba de formular un modelo de ciencia, en cambio, la filosofía historicista se interesa en como de facto es la ciencia, lo que esta busca es establecer un modelo desde la
-
Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia
johnkollazo1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en nueva pregunta. 4.
-
Filosofia De La Ciencia, Karl Popper
kemonzIntroducción Este trabajo tiene la intención de dar a conocer lo importantes que han sido los filósofos a través de los años, ya que cada uno de ellos nos ha dado sus conceptos, hipótesis, conocimientos, y otros los han ido complementando y mejorando, ya sea dando sus puntos de vista,
-
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFIA
lauraDiferencia entre ciencia y filosofia Etimológicamente, el término ciencia proviene del latín scietia, que significa saber cierto acerca de los principios y las causas que explican las cosas, a diferencia del saber filosófico, que en griego quiere decir amigo de la sabiduría, que se entiende como la explicación de la
-
La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia
cgabriela80La ciencia. Su método y su filosofía Por Mario Bunge ¿QUE ES LA CIENCIA? La ciencia es el método, mediante el cual desarrollamos un conocimiento específico, por ejemplo la Química y la Física las cuales nos enseñan a interactuar en el mundo que nos rodea. La ciencia se divide en
-
La ciencia su división y filosofía
Evidencia de aprendizaje Nombre de la materia Bases filosóficas de la ciencia Semana 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BASES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales
-
Filosofia Y Ciencias De La Educacion
jaqrphenomFilosofía y ciencias de la educación La filosofía tiene como tarea propia posibilitar una respuesta a este interrogante. Y ahí está su especificidad en relación a las ciencias de la educación. Ella asume al respecto una doble función de interrogación y de integración. Por lo tanto se la puede considerar,
-
Unidad 3: La filosofía de la ciencia
Colero ColeroProf. Esther Guirao 1º Bachillerato Unidad 3: La filosofía de la ciencia 1. El saber científico. Una de las características que distingue al ser humano del resto de seres vivos es que posee una curiosidad innata que le lleva a preguntarse acerca del mundo en el que vive y por
-
La ciencia, su méodo y su filosofía
alicienciaLA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Mario Bunge introduce su libro con la definición de ciencia y explica que es un cuerpo de ideas que puede caracterizarse como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible, continua, haciendo una diferenciación entre ciencia formal y ciencia fáctica, para
-
Diferencia Entre Filosofía Y Ciencia
m1i2aSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia Trabajos Documentales: Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.963.000+ documentos. Enviado por: johnkollazo 15 enero 2014 Tags: Palabras:
-
La Ciencia: su мetodo y su filosofia
PJH03091. Resumen: La Ciencia Su Metodo y Su Filosofia La ciencia es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible, el ser humano amasa y remoldea lanaturaleza, sometiéndola a sus necesidades. La ciencia es el estudio de las realidades empíricamente demostrables, es decir, la creación del conocimiento a
-
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
JosePituDIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA FILOSOFÍA 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta
-
La ciencia, su metodo y su filosofia.
Los humanos somos de todo menos seres “estables” ya que siempre se apodera de nosotros nuestra curiosidad de querer saber mas. Diciéndolo de cierta manera, la necesidad de conocer el porqué de cada cosa, como llego a tal lugar, para que esta diseñada, como funciona y demás cuestiones. Es
-
La ciencia de la filosofía jurídica
Marinahz1. Ciencia de la Filosofía ¿Cuál es el papel de la filosofía jurídica en el fenómeno jurídico? Concepto de filosofía: 1. Ciencia: conjunto de realidades conceptuales, conjunto de conocimientos sistematizados y metódicos, conjunto de conocimientos comprobables con valor universal. 2. Todo conocimiento que está en movimiento y observación, dicho conocimiento
-
LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA
giovana62LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA ¿QUÉ ES LA CIENCIA? 1. Introducción El hombre siempre ha intentado hacer del mundo un lugar confortable, y en este proceso invento un mundo artificial: un cuerpo de ideas llamado “ciencia”. Por medio de la investigación científica el hombre ha logrado una reconstrucción
-
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
angelmezaDIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA FILOSOFÍA 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta
-
La filosofía y las ciencias sociales
wjyjy6k6ees“Quien comprenda a los babuinos hará un aporte a la filosofía mayor al de Locke”, concluyó Charles Darwin tras comprender la lógica del proceso evolutivo y sus profundas implicancias sobre el ser humano, envuelto permanentemente en el esfuerzo por conocerse a si mismo. Somos seres biológicos, y entender lo que
-
La Filosofia De Las Ciencias Sociales
NeoromanticistaLa filosofía de las ciencias sociales. Según Wildeband las ciencias de la naturaleza que analizan las cuestiones externas y las ciencias del espíritu (como él denomino a las ciencias sociales) que lo hacen con las internas, levantan objeciones contra la percepción interna como un modo particular del conocimiento. Pecepción externa
-
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
fabricioadrianoDIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA FILOSOFÍA 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta
-
Filosofía De La Ciencia Del Siglo XX
DanielCantuDESARROLLO TEMÁTICO La importancia de la necesidad de explicar fenómenos, cuestiones, problemas y soluciones a tenido espacio dentro del pensamiento humano como sujeto racional para cultivar una civilización de conocimiento que emane lucidez a sus pasos, procesos y procedimientos que propicien el desarrollo de una sociedad intelectual. De esta manera,
-
Diferencia entre ciencia y filosofía
lotermin(1.a) Diferencia entre ciencia y filosofía. Existe una clara diferencia entre ciencia y filosofía. Podríamos decir que la ciencia se parece a la mente humana, mientras que la filosofía seria el corazón humano. La ciencia, generalmente, busca comprender y explicar los fenómenos naturales. Se preocupa por las evidencias empíricas (que
-
Filosofia De La Ciencia Epistemologia
janetbeatleFILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA 1. ¿Cuáles son las preguntas que trata de responder la epistemología? Las preguntas que los epistemólogos tratan de responder son: ¿Cómo se constituye una teoría científica? ¿Cuál es el papel, en la práctica científica, del contexto ideológico y social? 2. ¿Qué estudia la epistemología?
-
LA CIENCIA Su método Y Su Filosofía
SHIKAROKAMEGI1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas
-
Relación Entre Filosofía Y Ciencia.
CarolineObjetivo: Llegar a conocer las diferencias que se empezaron a crear entre la ciencia y la filosofía y ver que pensaban los científicos y filósofos en la antigüedad. Procedimiento: Para conocer más sobre la tarea, revise de nuevo el tema correspondiente. Investigue en varias fuentes sobre algunos científicos
-
La ciencia su método y su filosofía
Ann10¿QUÉ ES LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA? 1. El hombre intenta enseñorearse de el mundo para hacerlo más confortable y a su vez construye un mundo de ideas llamado “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. 2. Por medio de la
-
Informe de Filosofía de las Ciencias
julilop3Informe de Filosofía de las Ciencias. Capitulo Cinco “El siglo XX”. Docente: Fabián Vivas Alumna: María Julieta López Introducción: En el siglo XX empezó con un fuerte ascenso de las concepciones empiristas y positivistas con la influencia en el mundo anglosajón. Desarrollo: El inmenso desarrollo de la investigación científica propulsaron
-
La Ciencia Su método Y Su Filosofía
cristians10El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se le aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la
-
HISTORIA Y FILOSOFIA DE DE LA CIENCIA
PaoPoliPolitaHISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA En las sesiones de clase transcurridas se analizaron diferentes conceptos para lograr una concepción general de lo que consiste el curso. En esta ocasión es necesario puntualizar los conceptos aprendidos y hacer una ligera reflexión sobre estos mismos. • Filosofía es una palabra que
-
Filosofía y paradigmas de la ciencia
JORGE LUIS GARCIA VERIAUUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Filosofía y paradigmas de la ciencia CURSO: Metodología de la investigación DOCENTE: Henry Elder Ventura Aguilar ESTUDIANTES: * Jorge Luis García Veriau * Carlos Alonso Zapata Calle CICLO: V 2022 ________________ ENFOQUE CUANTITATIVO - Investigacion Cientifica ________________ El portal de la tesis
-
CIENCIA Y FILOSOFÍA COMO COMPLEMENTO
guiy7SEMINARIO DE INVESTIGACION ENSAYO POR: GUILLERMO ANDRES LONDOÑO SEMPTIEMBRE 4 DEL 2013 CIENCIA Y FILOSOFIA COMO COMPLEMENTO Durante mucho tiempo se ha creído que la ciencia y la filosofía son dos áreas completamente independientes la una de la otra, debido a que la filosofía apunta a una verdad total, a
-
LA CIENCIA Su método y su filosofía
plata2LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,
-
Parafrasis la filosofía y la ciencia
dianahjla filosofía y la ciencia nacieron juntas, pero cada una de ellas se necesita para complementarse, la filosofía naturalmente tiene su propio criterio mitológico sobre cualquier cosa, esta ayuda a dar idea de alguna cosa ( plantearse una imagen de lo mencionado) la filosofía hace que nosotros nos preguntemos el