Historia de Venezuela
Documentos 1 - 50 de 763
-
Historia Venezuela
meudyrivero• Los primeros sistemas de educación: Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De
-
Historia Venezuela
4851263Venezuela vio limitarse sus oportunidades y opciones. Mientras que en teoría pudo imaginar la expansión de su economía y la diversificación de su producción para competir en los mercados atlánticos, en la práctica este escenario no representó una razonable alternativa. La ventaja comparativa de Venezuela, como resultado de su historia,
-
Historia Venezuela
Historia de Venezuela Para empezar, la historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las
-
HISTORIA Venezuela
LEIDYCHILos principales motivos por los que se llevó a cabo la independencia de Venezuela fueron: • La conspiracion del Gual y España en 1797 • La expedición liberadora de Francisco de Miranda en 1806 Además de las causas anteriormente citadas, existen otras diversas causas que influyeron en el comienzo de
-
Historia Venezuela
jegarciaramanalizar la situación político-jurídico de Venezuela desde 1830 hasta 1935. La cuarta republica de Venezuela comenzó en 1830 y duro hasta 1999. Desde el inicio de la nueva republica de Colombia que fue creada por el libertador el 17 de diciembre de 1819 con el consentimiento del congreso de angostura.
-
Historia Venezuela
yulieVenezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad de teoría
-
Historia Venezuela
Ange2205En que consistió la Batalla de La Victoria El plan estratégico de Bolívar consistía en concentrar en Araure o en San Carlos a los ejércitos de occidente y del llano y avanzar con esta fuerza unida bajo sus órdenes contra la Torre, al mismo tiempo que el general José Francisco
-
Historia Venezuela
1234567890caroLa historia formal de la electricidad en Venezuela comienza en 1888 en la ciudad de Maracaibo, con la instalación de la compañía The Maracaibo Electric Light (transformada a partir de 1940 en energía eléctrica en Venezuela, (ENELVEN), empresa fundada por Jaime F. Carrillo para iluminar las principales calles de la
-
Venezuela. Historia
ILIANYSDe acuerdo con la posiciòn geografica de venezuela, es decir, esta esta ubicada al centro- norte de Amèrica del Sur , limitando por el norte con el Mar Caribe, por el sur con Brasil, por el este con el Oceano Atlàntico, y por el Oeste con la Repìblina de Colombia.
-
HISTORIA DE VENEZUELA
ricarlyResumen (1a Parte) Historia 1. Antes del descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte,
-
Historia De Venezuela
elitmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HISTORIA CONTEMPORANEA MATURÍN EDO MONAGAS MATURÍN, OCTUBRE DE 2009 A * ALBA: Es una propuesta de integración diferente. el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos. TOMADO DE
-
Historia De Venezuela
estevin12Primera República La Primera República de Venezuela es el periodo de la historia de Venezuela que abarca el fin de la Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII y el inicio de las guerras de independencia de Venezuela que abarca el periodo comprendido desde el 2 de marzo de
-
Historia De Venezuela
carlosca01Antes del descubrimiento 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe. Según el antropólogo Miguel
-
Historia De Venezuela
POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO. La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo
-
Historia De Venezuela
Thaina01Proceso de consolidación del estado nacional 1830-1935 la Separación de la Gran Colombia se dio por el descontento de los venezolanos reclamando el restablecimiento de la soberanía y autonomía perdidas, este panorama que presenta la República desde 1830 hasta 1935 se vio envuelto en grandes acontecimientos de carácter político, social
-
Historia De Venezuela
dayvirolivaresLa Gran Colombia La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran
-
Historia De Venezuela
catalellaHistoria de Venezuela En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre actual hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5
-
Historia De Venezuela
gremarjosHistoria de Venezuela Época precolombina[editar · editar código] Véase también: Prehistoria del territorio venezolano. Pueblo de los arawakos, circa 1860. Lo aquí dibujado es una muestra de los asentamientos indígenas antes, durante y después de la ocupación española. Churuata, antiguo estilo de vivienda en la época precolombina. Primeras poblaciones y
-
Historia De Venezuela
anairelozadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DR.JOSE GREGORIO HERNANDEZ CONVENIO-UNIHER VALERA, EDO. TRUJILLO CONTADURÍA ALUMNA: T.S.U: LOZADA ANAIRE C.I.:19643187 SEPTIEMBRE, 2013 Dentro de este marco la evolución histórica de Venezuela antes que nada se refiere a la llegada de los primeros españoles a finales
-
Historia de venezuela
elyvrHistoria de venezuela Una manifestación o marcha: es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que
-
Historia De Venezuela
valeriaBiografia y obras de gobiernos de 4 presidentes democráticos en Venezuela ROMULO ANTONIO BETANCOURT BELLO Período Presidencial: 1959-1964 Tipo de Gobierno: Democrático Apoyo Político Acción Democrática Aspectos principales de su Gobierno: Toma posesión el 13 de febrero de 1959 , comenzando a cumplirse lo establecido en el Pacto de Punto
-
Historia De Venezuela
julimataIdentificación del Proyecto Nombre del Proyecto: Construcción de Estación de Bombeo de Aguas Residuales en el Sector “Valle Verde”. Nombre del Entidad Promotora: Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada “UNEFA- APURE”. Lugar de Ejecución: Entrada del sector “Valle Verde”, Vía “El Tocal” c/c “Vía La Planta”, Municipio San Fernando,
-
Historia De Venezuela
mariangelamamaCuál es el contexto cultural en la Venezuela de antes y lo actual? El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un
-
Historia De Venezuela
sheilajmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECCIÓN: DCN0403AE VENEZOLANIDAD Para el escritor nuestra Venezolanidad debe asentarse, entre otras cosas, en un genuino y auténtico rescate del pasado que se traduzca sobre todo "en rastrear en el presente las grandes presencias
-
Historia De Venezuela
yersondarwinLe historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de
-
Historia De Venezuela
yenireeeECONOMÍA ACTUAL VENEZOLANA 1. Consolidación de la economía Pero, al margen de cualquier empeño por diversificar nuestra economía, se fueron estableciendo políticas acertadas en lo referente a la cuestión petrolera y se realizaron programas para la consolidación de esa actividad. Ella es la base más firme de las entradas al
-
HISTORIA DE VENEZUELA
mileishaysazaHISTORIA DE VENEZUELA: La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela
-
Historia De Venezuela
adriaynesHegemonía Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Hegemonía}} ~~~~ Este artículo trata sobre
-
Historia De Venezuela
Hackerzito12Los viajes de exploración europeos Las primeras expediciones de la mitad del siglo XV, se organizaron con la intención de buscar nuevas rutas que permitieran a los europeos a comercio con el Lejano Oriente sin tener que enfrentarse con los turcos. La búsqueda de productos que no eran propios de
-
Historia De Venezuela
scottyÍNTESIS: HISTORIA DEL DERECHO PENAL SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las
-
Historia De Venezuela
030968jose23 de Enero de 1958 En diciembre de 1957 Marcos Pérez Jímenez convoca a un plebiscito fraudulento. Después del fracasado alzamiento militar del 1 de enero y, ante la presión en el seno de gobierno, el dictador realiza varios reajustes en su gabinete. Distintos gremios profesionales convocan a una huelga
-
Historia De Venezuela
isaiasfcTeoría de Origen Múltiple Fue desarrollada por Paúl Rivet y en ella sostuvo que los americanos llegaron por 4 diferentes vías de penetración: por la Antártica, por el Océano Pacifico, por Bering y por Asia utilizando no solo la emigración terrestre sino también la acuática. La teoría de Paul Rivet
-
Historia De Venezuela
enzagiiaLa conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo.
-
Historia De VENEZUELA
estefanialiagaÍndice del Informe Capítulo Contenido Párrafo Del Hasta I./ Introducción y antecedentes. 1 22 II./ Procesos establecidos para el examen de fin de decenio. 23 25 III./ Acción a escala nacional e internacional. 26 34 IV./ Medidas especificas relacionadas con la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño. 35
-
Historia De Venezuela
junpenLa historia es asi…deja testimonio para que ustedes y las demas personas puedan saber lo ocurrido. Hay testimonio mudos, como los castillos coloniales que el dictador juan vicente gomez convirtio en carcel para encerrar a sus opositores: los que ustedes pueden ver aquí y si algun dia quieren visitarlos, pueden
-
Historia De Venezuela
yumira1.- ¿QUE SUCEDIÓ EL 19 DE ABRIL DE L810? El 19 de Abril de 1810, los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y se invita al Capitán General Juan Vicente Emparan a asistir a la reunión y se discutió la situación política de España. Esta reunión del Cabildo tuvo
-
Historia De Venezuela
yerlisayRECONOCIMIENTO Y PENETRACION La exploración y conquista del territorio de Venezuela, la creación de provincias y la fundación de ciudades en el siglo XVI se llevo a cabo en gran parte, mediante el sistema de capitulaciones. Fue hacia el final de la colonia que las autoridades metropolitanas medida que condujeron
-
Historia De Venezuela
carlos_101.- CARACTERISTICAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL SIGLO XIX. Los primeros diplomáticos venezolanos fueron Juan Vicente Bolívar y Telésforo Orea, quienes viajaron a Estados Unidos en busca de reconocimiento político y apoyo económico; la segunda misión se dirigió a Inglaterra la formaron Simon Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello.
-
Historia De Venezuela
Leonel6165A raíz de la Independencia del país, la economía colonial se transformó en economía libre–artesanal, exportadora de algunos frutos tropicales y algo de carne, pero dependiendo principalmente para su mantenimiento, prosperidad o decaimiento de los precios del café; principal producto de exportación. Esta forma o estructura de la economía venezolana
-
Historia De Venezuela
K4ndr4La historia de Venezuela desde 1958 comprende el período democrático actual iniciado tras el derrocamiento de la última dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Rómulo Betancourt, el "padre de la democracia". Rómulo Betancourt es investido como Presidente en 1959. Le sigue Raúl Leoni (AD), Rafael Caldera (COPEI), Carlos Andrés Pérez
-
Historia de Venezuela
valentina555Historia de Venezuela Página Inicio I. Causas que originaron los viajes de exploración: aspectos político, económico, cultural y técnico En los siglos XV y XVI, debido a los viajes de exploración, se amplía el horizonte geográfico para el mundo europeo. La exploración se inició con la necesidad de buscar la
-
Historia De Venezuela
yenifer_villegasJosé Antonio Páez Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) Tipo de Gobierno: militar Apoyo Político: Partido Conservador. Aspectos principales de su Gobierno: Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. En 1831 se designa
-
Historia De Venezuela
jhohenny0704PERIODOS DE LA HISTORIA DE VENEZUELA PREHISPÁNICO El poblamiento prehispánico se inició hace unos 13.000 años, con grupos humanos que practicaban la cacería de algunas de las especies de grandes herbívoros, que luego, desaparecerían debido a los cambios climáticos que ocurrieron hacia finales de la época geológica conocida como pleistoceno.
-
Historia De Venezuela
ChiquitaPQ¿Que es patrimonio?, Patrimonio procede del latín patrimonĭum y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. ¿Que se considera patrimonio
-
Historia De Venezuela
karinaparraBatalla de Carabobo Saltar a: navegación, buscar Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda
-
HISTORIA DE VENEZUELA
rojas75rimeras poblaciones y período meso indio[editar · editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de
-
Historia De Venezuela
ariscaluPrimeras poblaciones y período meso indio[editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos
-
Historia De Venezuela
ElinorJunta militar de 1948 hasta 1952 La junta militar llega al gobierno tras el derrocamiento y exilio de Rómulo gallegos, conformada por Carlos delgado Chalbaud ex ministro de defensa de Rómulo y los teniente marcos Pérez Giménez y Luis Felipe lloverá Páez. La Junta Militar suspendió las garantías constitucionales; disolvió
-
Historia De Venezuela
ALEX1756REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS (U.N.E.F.A) NUCLEO VARGAS Bolívar Continental Profesor: Víctor Carreño Integrantes: Daniela Rodríguez CI 22.547.120 Juenmali Rendón CI 21.194.441 Neymar Ulloa CI 21.194.250 Ing. Ciclo Básico Sección 02 Catia la mar, 29/05/12 Índice
-
Historia De Venezuela
sergiluisHistoria del liberalismo La palabra liberalismo es, sin duda, una de las más ambiguas, tanto en el vocabulario político como en el vocabulario económico; designa una filosofía política, fundada en el valor de la libertad individual, describe así mismo un conjunto de principios ideológicos de una serie de partidos políticos