ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de las ciencias sociales

Buscar

Documentos 151 - 200 de 299

  • Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias

    Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias

    Goldith Jr.¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente se convirtió en la “ciencia” dominante durante la Edad Media? Por: Centeno Porto Brayan Llanos Ayala Jorge Trocha Barros Goldyth Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias Universidad del Atlántico. 2020 ¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente

  • Historia y Ciencias Sociales, “Historia y sociología"

    Historia y Ciencias Sociales, “Historia y sociología"

    Fernanda AscencioTeoría de la Historia I Profesor Manuel Fernández Profesora Asistente: Mónica Venegas Vicencio Fernanda Ascencio M. /Licenciatura en Historia Fichas * Historia y Ciencias Sociales, “Historia y sociología" * Fernand Braudel. Para comprender mejor a un sociólogo que tiende, a ver en la historia una disciplina de reglas y métodos

  • Historia , Geografía y Ciencias Sociales. Sexto Básico

    Historia , Geografía y Ciencias Sociales. Sexto Básico

    Laura_xdSISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA RECTORIA GERENCIA TECNICA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ASIGNATURA: Historia , Geografía y Ciencias Sociales MAPA DE APRENDIZAJE EDA Nº 1 Año: 2019 NIVEL: Sexto Básico Unidad Contenidos Estimado alumno: ¿Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad? ¿Qué tipo de preguntas deberás resolver? Por ejemplo: ¿Dónde

  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales LA ILUSTRACIÓN

    Historia, Geografía y Ciencias Sociales LA ILUSTRACIÓN

    janoduarteEscuela Básica y Pre Básica Nueva Las Cumbres 2017 Guía de historia universal Descripción: logo_7.jpg ASIGNATURA: Historia, Geografía y Ciencias Sociales CURSO: 8° básico PROFESOR: Alejandro Duarte D. LA ILUSTRACIÓN En Historia de la cultura, se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII cuyas principales características son: *

  • Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

    Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

    Caro Corteshttp://cnups.uaa.mx/Logos/UAA.jpg Materia: Plan de Vida y Carrera Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia Grupo: 6to B Trabajo: Reporte de Película Maestro: Nancy Gabriela Galván Estrada Alumno: Ana Cecilia Cortés Vega ¿Cómo apreciaste la capacidad intelectual de Hommer? Creo que es una persona inteligente, pero más importante que eso es su

  • Ensayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    profesorfchEnsayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1. De los siguientes medios de transporte. ¿Cuál se inventó primero? 2. Chile limita al Oeste con: a. Océano Atlántico. b. Océano Pacifico. c. Perú y Bolivia. d. Argentina y Bolivia. 3. ¿Cuál de estas actividades hizo que el hombre cambiara su

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    cynthia_basicaESCUELA DE HOMBRES LEONCIO ARANEDA FIGUEROA Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Civilización maya” Nombre: _______________________________________ Rut: ___________________ Fecha: ______ Octubre Puntaje real: 51 pts. Puntaje obtenido: ______ 1. Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1. ¿Qué nombre recibía la máxima autoridad maya? 1. Itzamná. 2.

  • Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    ximecapoCOLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL” CORONEL Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Fila “B” Nombre: ____________________________________________Fecha: _____________ Ptje: _____/_______ Nota: I. – Analiza el texto, recurre a lo que has aprendido en esta unidad y responde las preguntas: 1. - ¿Qué tipo de fuente es? __________________________________________________________________________________________________________ 2. - ¿Quién es

  • EVALUACIÓN FORMATIVA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES s/r

    EVALUACIÓN FORMATIVA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES s/r

    anapaula1535COLEGIO MARÍA AUXILIADORA DEPTO. DE HISTORIA VIÑA DEL MAR Y CIENCIAS SOCIALES EVALUACIÓN FORMATIVA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES % DE LOGRO NOMBRES : CURSO : PUNTAJE IDEAL: FECHA : VIERNES 03 DE ABRIL 2020. INDICADORES: * Reconocen las características de los agentes económicos. * Reconocen las características del mercado.

  • Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    hade2008Colegio José Arrieta Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales II semestre /3° básico La Reina Nombre: _____________________________________ Curso: __________Fecha: _______ N° de lista: _______ 1. Espacio geográfico de griegos y romanos de la antigüedad (1punto c/u) Observa el mapa y responde las preguntas 1. ¿Qué mares rodean a

  • Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    jadhesofiaGuía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales Nombre: jadhe morales Fecha 10 de noviembre I) Lee el siguiente texto y responde: a) Dibuja como está conformada tu familia: II) De acuerdo a lo analizado en conjunto con el curso sobre mis responsabilidades familiares y mi papel en la comunidad,

  • La Historia De Las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein

    La Historia De Las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein

    begajoEn el siguiente texto daremos una introducción a la creación de las ciencias sociales como es que surgieron y en base a qué necesidad es que fueron creadas, como van desarrollándose y como es que los acontecimientos que suceden en la sociedad afectan o benefician. Renacimiento es el nombre dado

  • PRUEBA DE HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES... PRIMEROS BASICOS

    PRUEBA DE HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES... PRIMEROS BASICOS

    de05niColegio Republica ed Costa Rica Primeros Basicos. Historia y Geografia. PRUEBA DE HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES… PRIMEROS BASICOS NOMBRE: CURSO: 1° BASICOS FECHA: OBJETIVO: identificar la importancia de las instituciones en la comunidad y los trabajos y oficios que se encuentran en el. PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL: 1.- Escribe los números

  • Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    maite cardenaaGuía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales PRIMERO Básico Alumno: _________________________________________________________ Fecha: ______________ INSTRUCCIONES (para padres y/ o apoderados) 1. Lea atentamente la siguiente guía de trabajo en compañía de sus hijos o pupilos. En ella encontrará información necesaria para desarrollar las actividades planteadas junto a ellos. 2. Puede

  • Actividad integradora La historia y las ciencias sociales

    Actividad integradora La historia y las ciencias sociales

    Rosana JimenezHistoria Universal del Cuidado. UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA-U1 “LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES” ASESORA: LIC. CAROLINA HERNANDEZ PANUHAYA. ALUMNA: ROSANA DEL SOCORRO GARCIA JIMENEZ. ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. SEDE: CLINICA HOSPITAL DEL ISSSTE-CELAYA. GRUPO: 9010 Nombre del alumno: Rosana del Socorro García Jiménez. Grupo: 9010 Actividad integradora La

  • ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    saraelena22ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° BÁSICO 1.- “Comerciante, marino y cartógrafo florentino, conocedor de los océanos y de la India. Fue el primero en darse cuenta y anunciar que Cristóbal Colón había llegado a un “Nuevo Mundo”. A.- Américo Vespucio B.- Pedro Álvarez de Cabral C.-

  • Una breve historia de predicción en las ciencias sociales

    Una breve historia de predicción en las ciencias sociales

    contrerasenrique1RA LECTURA Parece que hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. Pero en realidad era de 2006, en este mismo planeta. El mundo entero estaba en auge, en parte, en la parte posterior de un triple-inversión innovaciones ideadas por una raza superior de Jedi financiera. Y luego: Caída,

  • Prueba i semestre historia, geografía y ciencias sociales

    profedelenguajePRUEBA I SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Isabel Murillo Curso: 4 ª año A y B Fecha: Alumno: Puntaje Ideal pts Puntaje Obtenido: I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta (1 pts c/u)). 1.- ¿Qué recurso natural es necesario para hacer el papel en el que estas

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES S/R

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES S/R

    Natitha HerreraDescripción: C:\Documents and Settings\Jensy Kohle\Escritorio\domumentos listos\insignia colegio altura[1].JPG Colegio Alturas Profesora:Nathali Herrera R. EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO BÁSICO NOMBRE: ______________________________________ FECHA: ______________ PUNTAJE IDEAL: _____ puntos PUNTAJE REAL: __________ OBJETIVOS: - Reconocer e identificar un plano, marcar trayectos y ubicar elementos en un plano. -

  • Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    profepilyESCUELA TOMÁS VARGAS Y ARCAYA RBD 9890-6 AV ASUNCION # 1440, MAIPU SEMBRANDO SEMILLAS DE EXCELENCIA PRUEBA 3°BIMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: Curso: 6°____ Fecha: _______ Puntaje: 46/ I. Encierra en un círculo la alternativa correcta, no se permiten borrones. 1-Una característica del Parlamentarismo en Chile es:(1pto) A.

  • PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO.

    PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO.

    marippoPRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO. Estudiante: Mariapaz Silva Herrera Curso: 2°M Calificación: Profesor: Juan Carlos Soto. Fecha: Puntaje ideal: 50 Puntaje logrado: Instrucciones: Lea atentamente el anunciado y responda brevemente. 1) Identifique y describa 2 consecuencias positivas de la Segunda Guerra Mundial. 1. Consecuencia (1 pto.): Se

  • GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    bleuatreflor GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Contenido: La crisis del Modelo ISI Destreza: Evaluar – Explicar Actitud: Compromiso Profesora: Carla Riffo Rebello Curso: III° MEDIOS 2017 Contextualización: Con la implementación del modelo de desarrollo definido como “La nueva forma de desarrollo, también denominada Industrialización por sustitución de

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO

    bozan111PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO Nombre: Fecha: puntaje: nota: Elige la letra de la alternativa que consideres correcta . cada respuesta equivale 2 puntos 1- Quien tenía el monopolio comercial de América. a- Portugal b- Inglaterra c- Holanda d- España 2- Son productos llevados de América

  • Prueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    María MartínezPrueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° A Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: 28 puntos. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizaje: * OA 6: Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    lucia ferroEVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Antiguo Régimen en Europa Occidental Lucia Ferro Arica 17/4/2015 1. Reconocer el sector social que se refleja en cada imagen. Argumenta tu respuesta. Esta imagen corresponde a la obra “Las muy ricas horas” de los hermanos Limbourg en 1411-1416 a pedido del

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIA SOCIALES, LOS MAYAS

    sanbrunaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de

  • Prueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    profececyPrueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Objetivo: Identifican las características y los principales elementos de la República Conservadora. 1. Marca con una X la alternativa correcta ( 16 puntos) 1.- ¿Qué significado tiene la palabra “república”? a) Soberanía. b) Cosa pública. c) Tipo de gobierno. d) Forma de

  • GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    laprofeineduLiceo Bicentenario “Ciudad de los Ríos” logo-373x227-fondo-blanco Prof. Javiera Peña Ruiz-Tagle Departamento de Historia GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: ______________________ Curso: 8vo B Fecha: ____________ Unidad II: FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL. Objetivo de Aprendizaje: Analizar el proceso de

  • Prueba i: unidad de historia, geografía y ciencias sociales

    avalpoPRUEBA I UNIDAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________________ Curso: 2º _____ Fecha: _______ 1) Observa atentamente el planisferio y luego ubica con una flecha hacia Chile el lugar de donde vienen los inmigrantes del presente. (15%- 3% c/u). I. Pensamiento temporal y espacial 2) Ordena cronológicamente las

  • HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico”

    HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico”

    ninoyasEVALUACION INSTITUCIONAL N°2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico” Nombre: ____________________________________________Curso:__________Fecha:_______________ Puntaje Ideal: 57 pts. Puntaje real: _________ Nota: _______________ INSTRUCCIONES: A continuación se exponen una serie de preguntas que debes responder según tus conocimientos respecto a la temática que se expone. Está evaluación está diseñada para contribuir al

  • ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EmiliaFuentes15ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 1. De los siguientes enunciados, ¿cuál/es corresponde/n al medio geográfico de los griegos? I. Grandes Cordones Montañosos. II. Escasas vías de comunicación. III. Amplios y fértiles Territorios de Cultivos. A) Solo I y II. B) Solo II y III. C) Solo I.

  • Prueba De Historia Y Geografía Y Ciencias Sociales 8º año

    Me.EspinozaPalmaEVALUACIÓN Nº 2 OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE:……………………………………………………………… ………………………% FECHA:………………………………………………………………… NOTA INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…… minutos para responder la presente evaluación. 2.- Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta. 3.- Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos. 4.- Preocúpese de su ortografía. 5.- Responda con letra clara, con

  • EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Arlet CarrilloEVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Curso (s): Primero Medio D Puntaje total: 25 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo(s) Priorizado(s) en que se basa esta evaluación * OA 1: Explicar las ideas republicanas y liberales durante el siglo XIX * OA 3: Explicar el surgimiento del Estado-Nación Instrucciones

  • HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO

    HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO

    DarkTriviumGUÍA QUINTO BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CONQUISTA DE AMÉRICA Lee los enunciados y marca con una X la alternativa correcta 1. Entre las motivaciones del Conquistador español podemos mencionar: 1. Búsqueda de riqueza 2. Aspiraciones señoriales 3. Difusión de la fe 4. Afán de gloria 5. Todas la

  • Historia Universal y su Relación con otras Ciencias Sociales

    Historia Universal y su Relación con otras Ciencias Sociales

    MaZRaHÍndice Introducción………………………………………………………………………………1 Justificación………………………………………………………………………………2 La Historia Universal y su relación con otras Ciencias Sociales………………….. 3 Conclusión………………………………………………………………………………..8 Fuentes Consultadas……………………………………………………………………9 Introducción Cuando oímos o leemos la simple palabra “Historia”, lo primero que se nos viene a la mente para describirlo es aburrido, tedioso e inútil, pero, ¿es acaso esto cierto?, ¿la Historia es

  • HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    Iván Nicolás Greppi Seveso1. SEMINARIO TEMATICO: HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA Prof. Analía Busala Curso de Verano 2015 Monografía de modalidad individual y domiciliaria. Iván Nicolás Greppi Seveso. L. U.: 30.513.716 Año de Ingreso: 2008 e-mail: i.greppiseveso@gmail.com Titulo: De la rivalidad a la cooperación: Desarrollo de la

  • GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    guidisgabLiceo Maximiliano Salas Marchán Depto. de Historia y Ciencias Sociales Los Andes * GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__ ASIGNATURA HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NIVEL 1 ER AÑO MEDIO UNIDAD ECONOMÍA Y SOCIEDAD. OBJETIVO DE APRENDIZAJE O HABILIDADES RECONOCER Y COMPRENDER ALGUNOS PROBLEMAS ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA RESOLUSIÓN DE

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS

    carmengo12PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico

    makaalfaroinsig esc. transp.jpg Escuela Luis Uribe Orrego Tierra Amarilla Profesora Makarenna Rojas A. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico: El Estado moderno Nombre:______________________________________________________ Curso: 3° año _______ Fecha:_____________________ Tiempo Estimado: 70 minutos Puntaje total: 44 puntos Puntaje obtenido: ______________ Nota: ___________ Aprendizaje esperado: Reconocer antecedentes y características

  • Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas”

    Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas”

    Bárbara Canales CortésEscuela Ernestina Krischuk Untitled-1 copy Departamento de historia, geografía y ciencias sociales Profesora Bárbara Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas” Cuarto básico Nombre Apellidos Fecha 13 – 06 - 2022 Objetivo: comprender cómo ha influenciado a nuestro país la civilización maya. Puntaje total: 16 puntos Puntaje obtenido: Instrucciones:

  • CUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    CUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    sandrasolisgCUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. ¿Qué es la habitabilidad? ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………….. 1. ¿Cuáles son los factores para considerar la habitabilidad de un lugar? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………. 1. Nombra los pueblos que viven en difícil condiciones de habitabilidad ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. ¿Qué pueblo indígena habita en el rio Amazona?

  • Prueba Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre del Alumno:…………………………………………………… Curso:…………… Nota:……………………… Puntaje Ideal: __33____ Puntaje Real:………………… Unidad: América Nuestro Continente Contenidos: Orientación Espacial y Representaciones Geográficas.. Profesoras: Ana Luisa Muñoz y Loreto Figueroa I.-Lee cada afirmación y contesta (V) o (F), según corresponda. Justifica las falsa en la línea

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico

    AmysanPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico Nombre: _____________________________________ Fecha:__________________ Puntaje ideal: 29 pts Puntaje real_________ Nota: ________ 1. Contesta V si la afirmación es verdadera o F si la afirmación es falsa. (2 puntos c/u) 1._____ la identidad es un conjunto de características que nos distinguen de

  • Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.

    Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.

    Daisy Fernandez BarríaPrueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año. Nombre completo………………………………………………………………………………………………………. Fecha…………………….puntaje ideal……41………..puntaje real………………..nota…………. 1.-¿Por qué se dice que chile es un país tricontinental? Nombra los lugares que corresponda.(4p) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.-Nombra las zonas naturales de Chile.(1) ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cual es el territorio que abarca el norte grande?(desde donde

  • Fernand Braudel. "La Historia Y Las Ciencias Sociales". Resumen

    karen4731- Las responsabilidades en la Historia. -Todas las ciencias sociales, incluida la historia, han evolucionado de manera análoga. Si estamos en un nuevo mundo, ¿por qué no una nueva historia? -Existe hoy un enriquecimiento sin precedentes de nuestros estudios históricos. Éstos nos han ido colocando en la vía de la

  • Evaluación Historia, geografía y ciencias sociales (sin resp)

    Evaluación Historia, geografía y ciencias sociales (sin resp)

    carolaoyarzobE V A L U A C I Ó N Alumno Asignatura Historia, geografía y ciencias sociales. Curso 4º Básico Profesor/a Carola Jimena Oyarzo Barrientos Tipo de Evento Sumativa Fecha: día / mes / año octubre de 2015 IN INDICADORES: * Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política

  • Prueba integral de historia, geografía y ciencias sociales 6°

    andrearivColegio Mary Anne School Quilicura  PRUEBA INTEGRAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° Nombre: ___________________________________ Curso: 6° ____ Fecha: _______________ Puntaje máximo: 64 Puntos. Puntaje obtenido: _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje a evaluar: Unidad nº1: “Democracia y participación ciudadana” (OA 15, 16,17, 18, 19, 26, 20, 22,

  • Contexto socioeconomico de Mexico. Historia y ciencias sociales

    Contexto socioeconomico de Mexico. Historia y ciencias sociales

    monchi25UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO C:\Users\USER\Pictures\UNADM.jpg CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México Actividad 1. Foro. Historia y ciencias sociales Estudiante: Casandra Cardos Avila Matricula: ES1821002875 Docente: Programa Educativo: Lic. Nutrición Aplicada C:\Users\USER\Pictures\sald.jpg 19-09-2018 Introducción Las ciencias sociales surgieron como un esfuerzo por

  • Escuela N° Trabajo Práctico de Ciencias Sociales – Historia

    Escuela N° Trabajo Práctico de Ciencias Sociales – Historia

    marielagodoyEscuela N° Trabajo Práctico de Ciencias Sociales – Historia Nombre: ___________________________________________________________ 7°”” Actividades: 1) Señale la respuesta correcta en cada caso. a) La historia es: ___la ciencia social que se ocupa de estudiar la vida de la sociedades a través del tiempo. ___la ciencia que estudia solo la cantidad de

  • Historia y Ciencias Sociales Informe sobre Memorias de la guerra

    Historia y Ciencias Sociales Informe sobre Memorias de la guerra

    johnOxylUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “CALDERÓN” https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xat1/v/t1.0-9/11150473_1438596856434597_3293777046323226421_n.png?oh=48335d424f676b196978312f29c281cd&oe=576AFD2B&__gda__=1463365667_600bf51a6105c3cab6621e954a5254be Nombre: John Muñoz Curso: 2° B.G.U “D” Fecha: 25/03/2016 Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Informe sobre Memorias de la guerra de 1941 Carlos Alberto López En la nota expuesta se manifiesta que durante el conflicto surgido en el año de 1941 en el Ecuador, sin

Página