ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de las ciencias sociales

Buscar

Documentos 201 - 250 de 299

  • Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Carla Matus Araya Evaluación Coeficiente dos Historia, Geografía y Ciencias Sociales CONTENIDOS: Cuanto me conozco, los días de la semana y los meses del año HABILIDADES: - Seleccionar - Relacionar - Aplicar 1. Dibújate a ti mismo y a tu familia (2 ptos) 2. Ahora completa el cuadro dibujando (3 ptos) Tu

  • Prueba De Nivel Historia Geografía Y Ciencias Sociales 7º año

    fermingumerEscuela Los Héroes de Chanco Prueba de nivel unidad 1y 2, Historia, Geografía y C. Sociales 7º año (28 de Mayo de 2013.- Nombre alumno(a) _________________________Puntaje Prueba_____ Puntaje Obtenido____Nota____ I.- Unidad Litósfera un sólido en constante movimiento. Marca con una x la alternativa correcta (1 pto. c/u) 1.- En la

  • Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    ruthoi33Guía de trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º 1. Escribe en tu cuaderno un resumen de lo leído. 2. Señala que tipo de fuente histórica corresponde este texto, ¿Qué información histórica entrega? 3. ¿Qué características geográficas de America describe el texto? 4. ¿Qué dificultades encontró la expedición a

  • Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales

    angyyfelipeEvaluación unidad 2 (tema 1) Historia y Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________________fecha: _______________ Puntaje: _____/28 puntos 1. Lee atentamente cada pregunta, luego, responde marcando con una X la respuesta correcta cuando estés totalmente seguro. (1 punto c/u) 1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del

  • Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    cherreragEvaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1 1. La superficie de la Tierra está compuesta por grandes porciones de tierra llamadas continentes, y por los océanos, que son grandes masas de agua que rodean los continentes. Observa

  • Prueba de Historia, geografía y ciencias sociales Cuarto básico

    Prueba de Historia, geografía y ciencias sociales Cuarto básico

    Paula CamposPrueba de Historia, geografía y ciencias sociales Cuarto básico Nombre: ___________________________ Fecha: 09 de noviembre de 2017. Puntaje total: 46 puntos. Puntaje obtenido: _____________ 1. Marca con una X la alternativa correcta. 2 puntos c/u. Observa el siguiente mapa y luego contesta las preguntas 1 y 2. 1. ¿En cuál(es)

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    yasnagorigoitiaEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES TERCERO BÁSICO I. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 1. Luis y Sergio son amigos y les gusta el futbol. Luis es Hincha de Universidad de Chile y Sergio fanático de Colo Colo. Hoy se enfrentan ambos equipos y decidieron ver el partido en la

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES QUINTO BÁSICO

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES QUINTO BÁSICO

    lilyalejandraPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES QUINTO BÁSICO. Nombre: Curso: puntos totales : 27 puntos totales Fecha: Instrucciones: Utiliza lápiz de mina y lápices de colores Objetivo: Evaluar los contenidos trabajados en la unidad ¿Qué atractivos nos ofrece chile y la zona en que vivo? I) Complete según corresponda,

  • CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Javiera Paz Medina RosasINFORME DE TRABAJO GRUPAL COLABORATIVO C:\Users\Admin\Desktop\logo-uctemuco\Marca UC Temuco 2013_BAJA RESOLUCION SIN FONDO - RGB.png FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INFORME DE TRABAJO COLABORATIVO N 4 TEMA: La filosofía y su función en la sociedad CURSO: FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Nombre: Sebastián Alarcón,

  • ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    sergiopatricLICEO N° 1 “JAVIERA CARRERA” DEPTO. DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ENSAYO SIMCE 8º BÀSICO SEPTIEMBRE 2011 ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:………………………………………… Curso:……………. Fecha:……………. Indicaciones: El ensayo consta de 30 preguntas de selección múltiple, distribuidas en tres ítems respectivamente (Sociedad en perspectiva histórica, Espacio Geográfico, y

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico

    tano_21Escuela Básica Clemencia Villarroel Curso: Tercero Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: José Luis Quiroga García Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico. Nombre: __________________________________________Fecha________ Nota Firma:_____________ Puntaje Total 32 Puntaje Obtenido_____% de Evaluación 60% * Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico

    tano_21Escuela Básica Clemencia Villarroel Curso: Tercero Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: José Luis Quiroga García Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico. Nombre: __________________________________________Fecha________ Nota Firma:_____________ Puntaje Total 32 Puntaje Obtenido_____% de Evaluación 60% * Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones

  • PRUEBA COEFICIENTE DOS DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    flopi2004 PRUEBA COEFICIENTE DOS DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERAS CIVILIZACIONES NOMBRE:_____________________________________CURSO:7º_____ FECHA: 24 DE JUNIO DE 2014 PUNTAJE TOTAL:_____________ I SELECCIÓN MÚLTIPLE Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una). l. LOCALIZAN EN UN MAPA LAS ZONAS DE SURGIMIENTO DE LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS (MESOPOTAMIA,

  • Evaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    Evaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    Joselin AlvarezEvaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º Nombre: ____________________________________________________ Fecha: _______________________ Puntaje Total: 21 puntos Puntaje Obtenido: __________ 1. LEE EL SIGUIENTE EXTRACTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS. El surgimiento de Estados modernos en Europa significó, la consolidación de los reinos de Portugal y Castilla y Aragón. Estos estados comenzaron

  • GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL

    GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL

    Verónica Verdugo-ArayaCorporación Educacional El Almendro. General Silva 12.100 – El Bosque www.colegioelalmendro.cl GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL Profesoras: Milena Rivas - Verónica Verdugo - Margot Pérez Roa Asignatura: Historia y Geografía Curso: Terceros Básicos Fecha de envío: 7 de julio Fecha Entrega: 31 de julio Correo

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    tantalio45Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Restitución de saberes Sexto año Nombre: …………………………………………………….Curso:………Fecha:………. Puntaje Real:……………..Puntaje Obtenido:…………………….Nota:……………….. I.- Selección múltiple 1.- La siguiente imagen hace referencia a la actitud cívica sobre: a) Construir una casa b) Respetar las pertenencias de los demás. c) Cuidar el medio ambiente d) Ninguna de

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO

    angelina0701ESCUELA BARREALES SANTA CRUZ EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO Nombre: ……………………………………………………………………………………… RUT ………………………………………………………………. Fecha: ……………………………………………… Pje. Total ……………………….. Pje obt. …………………………… NOTA……………………………. I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- Son características propias de la doctrina católica. I. Plantear que la salvación

  • Evaluación 6° básico Historia, Geografia y Ciencias Sociales s/r

    Evaluación 6° básico Historia, Geografia y Ciencias Sociales s/r

    romi1989Docente: Romina Flores J. Historia, Geografia y Ciencias Sociales Profesora: Romina Flores J. Objetivo de la evaluación Reconocer localización de Chile en el mundo y los elementos constitutivos de su territorio. Reconocer los diversos ambientes que tiene nuestro territorio. Puntaje máximo 38 puntos 60% 23 puntos =4.0 Puntaje real Nombre

  • Como bien sabemos, la historia es una rama de las ciencias sociales

    Como bien sabemos, la historia es una rama de las ciencias sociales

    aranzacslIntroducción. Como bien sabemos, la historia es una rama de las ciencias sociales que estudia y analiza el pasado del hombre, que es precisamente lo que se pretende que se enseñe y aprenda en la Educación Básica, particularmente en la Escuela Primaria. En la escuela primaria se pretende que se

  • Pruebas de conocimientos de historia, geografía y ciencias sociales

    idmrESCUELA REPÚBLICA DEL ECUADOR Profesora: Irene Molina Romo Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ____________________ Puntaje: _______________ Nota: ____________________ Puntaje Total: 40 puntos I ítem: 6 puntos II ítem: 18 puntos III ítem: 16 puntos Nivel de exigencia: 60% Prema: 24 puntos  OBJETIVOS

  • PLANIFICACION ANUAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO BACHILLERATO

    Ibel24UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TEMPORAL “JAPÓN” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. INFORMACION GENERAL ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa Particular Temporal “Japón” CICLO : Bachillerato CURSO : 1° Curso Bachillerato PARALELOS : A AREA : Ciencias Sociales ASIGNATURA : Historia y Ciencias Sociales PROFESORA Ibel Orellana AÑO LECTIVO 2013 – 2014 TIEMPO DE DURACION

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    vivigonzalezColegio Los Halcones Profesora Viviana González a. EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7° año básico.(B) Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: ______________________Pje. Obtenido: _________Nota:________________ Escala: 60% de exigencia para nota 4.0. Instrucciones: Lee bien antes de contestar. Debes contestar la prueba sin borrones. Tienes 1: 30 para terminar la prueba.

  • REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA”

    REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA”

    claudi1989REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA” 1. Ubica los siguientes conceptos en el mapa * Península de los Balcanes * Península del Peloponeso * Mar Egeo * Esparta * Atenas Descripción: Description: Grecia antigua : Mapa gratuito, mapa mudo gratuito, mapa en blanco gratuito, plantilla de mapa :

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico s/r

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico s/r

    yasnitacgEscuela Básica Particular Jacqueline Kennedy College. Pedro Aguirre Cerda. Prueba de Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico Nombre: Rut: Fecha : Nota: Objetivos de Aprendizaje Habilidades Ítem Puntaje ideal Puntaje real OA: 6 OA: 7 OA : 8 Identificar Aplicar Aplica I) Selección Múltiples II) Completación III) Completación

  • ENFOQUE E IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    jenyestefENFOQUE E IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Las Ciencias Sociales constituyen un conjunto de disciplinas científicas o campos de saber que se ocupan del estudio de distintos aspectos de los seres humanos en sociedad, tanto en sus manifestaciones materiales como en aquellas inmateriales. En este sentido,

  • Espacio curricular: Epistemología e historia de las ciencias sociales

    Espacio curricular: Epistemología e historia de las ciencias sociales

    Jeanettenerea98Parcial Domiciliario Espacio curricular: Epistemología e historia de las ciencias sociales. Profesor: Lic. Enrique Aramburu. Alumnas: Borda Leslie Florencia. Scalzone Jeanette Nerea. Carrera: Profesorado de geografía. Curso y división: 3ro a. Año: 2019 1. El imaginario social es el efecto de todas las relaciones complejas entre discursos y practicas sociales

  • Guía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Guía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Michelle Carolina Silva BustosGuía de estudio y trabajo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: __________________________ Apellido: ________________________ Fecha: 04/05/2018 Curso: 7ºB Profesor: Michelle Silva Bustos. Objetivo: Reforzar la comprensión del proceso de Independencia de Chile y la formación de la república. PROCESO DE INDEPNDENCIA PATRIA VIEJA 1810 - 1814 * Corresponde a

  • Evaluación historia, geografía y ciencias sociales Sexto año básico

    Evaluación historia, geografía y ciencias sociales Sexto año básico

    valennabella” Nota: EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: Fecha: Pje. Total: 57 puntos Pje. Obtenido: 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (20 pts.) 1. ¿Con qué países se enfrentó Chile para adquirir territorio en el norte? 1. Argentina y Perú 2. Chile y Bolivia

  • Trabajo Social y Ciencias Sociales. Cien años de historia conflictiva.

    Trabajo Social y Ciencias Sociales. Cien años de historia conflictiva.

    MonikyllaTrabajo Social y Ciencias Sociales. Cien años de historia conflictiva. Frecuentemente se suele escuchar o leer en la bibliografía en castellano que el Trabajo Social es una disciplina joven, lo que explicaría algunas de sus dificultades de legitimación, de identidad, de reconocimiento social y académico, su escasa producción bibliográfica, los

  • El porfiriato Departamento de Ciencias Sociales, Económicas e Historia

    El porfiriato Departamento de Ciencias Sociales, Económicas e Historia

    Esteban LópezCentro de Educación Media Plantel Central Departamento de Ciencias Sociales, Económicas e Historia Historia de México del siglo XIX 3° “D” El Porfiriato. Esteban López Reyes Mtro. Javier González Ramírez Aguascalientes, Ags. 8 de Noviembre de 2014. ________________ Índice Apartado Página. Introducción 3 El Porfiriato -Antecedentes y ascenso al poder

  • PRUEBA GLOBAL HISTORIA, GEOGRAFÍA , GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOTA

    jacque30PRUEBA GLOBAL HISTORIA, GEOGRAFÍA , GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOTA Objetivo de Evaluación Evaluar aprendizajes adquiridos. Puntaje prueba 55 puntos Puntaje nota 4.0 33 puntos Puntaje Obtenido Tiempo estimado 80 minutos % Exigencia 60% Instrucciones generales • Escucha atentamente las instrucciones entregadas por tu profesora. • Utiliza lápiz mina. •

  • Prueba de Nivel Segundo Semestre Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba de Nivel Segundo Semestre Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    joselobosColegio N° 1459 Verde Valle Maipú Prueba de Nivel Segundo Semestre Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre alumno : Fecha : Nombre profesor : Soledad Calderón A. Curso : 4° año A Puntaje obtenido : puntos de 99 puntos. Calificación : I.- CONOCIMIENTO: (1 pto. c/u) 1.- La característica más

  • Rubrica de Corrección de prueba Historia, Geografía y ciencias sociales

    carolnovoa8Rubrica de Corrección de prueba Historia, Geografía y ciencias sociales Respuesta completa Respuesta incompleta Otras respuestas Respuesta omitidas (pregunta 2) El alumno(a) Dibuja su rostro de perfil. El alumno (a) Dibuja su rostro pero de frente. E l alumno (a) Dibuja el cuerpo completo. El alumno(a) No dibuja nada. (pregunta

  • EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA

    EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA

    Carolyn HerreraEVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA 1.- ¿Cuándo comenzó el intercambio y la mezcla de culturas en Venezuela? Comenzó en los procesos de conquista y colonización (Siglo XVI y XVII) 2.- ¿A raíz de que proceso se da la migración en nuestro país en el

  • CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    jaguilar7Escuela Manuel Rodríguez, Copiapó. Resultado de imagen para manuel rodriguez escuela logo DEPARTAMENTO DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: ____________________________________________FECHA:________________ CURSO: ______ PUNTAJE OBTENIDO: _______ DE 28 PTOS. NOTA: ______________ Objetito de la evaluación: Describir la civilización azteca, considerando

  • Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    yerkovislogo_oc Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea Nombre: Fecha: 24 agosto 2015 Profesor: Yerko Villagra Saavedra Exigencia y puntaje ideal : 60% - 54 puntos Unidad: El proceso de urbanización Puntaje obtenido: Aprendizaje esperado: Comprender las características específicas del proceso de urbanización global y de América Latina.

  • Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile

    Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile

    FANNY carrascoDepartamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales Guía Nº1: El Mestizaje en Chile Nombre Alumno (a): ___________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: ______________ Puntaje Ideal: ________ Puntaje Real: ________ Instrucciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y responda a las actividades de acuerdo a las especificaciones de cada una, recuerde que este material tiene

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Importancia de los Mapas

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Importancia de los Mapas

    KarlalivoColegio de Asís Colegio de asis de maipu Esc. Básica Particular N° 1098 Profesora: Karla Toro Valencia PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Parte I Nombre: ____________________________________________Curso: 3º______ Fecha: ____________________ Ptje Ideal: __31__ Ptje obtenido: _______ Nota http://www.portaleducativo.net/biblioteca/ninos_globo_terraqueo.jpg Ítem I Comprensión de lectura Lea comprensivamente el siguiente texto y

  • PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017

    PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017

    daniela781PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017 Nombre: Valentina Valenzuela 15 DE MAYO DE 2017 ________________ Pregunta errónea N°5: 1. A una ampliación de los servicios básicos hacia conjuntos habitacionales marginales; esto es correcto pues en el texto se da a entender que las autoridades

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

    Karen Martinez VasquezHISTORIA DE LA PSICOLOGIA. U logo UNAD http://www.monografias.com/trabajos93/la-psicologia-industrial/image013.jpg Edición n° 1 noviembre 2015. Autor. U logo UNAD Karen Martínez Vásquez. Código: 1069496526. https://fatimasf85.files.wordpress.com/2015/09/psicologia-clinica.jpg PSICOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. Editorial. U logo UNAD Apreciados lectores. Esta revista llamada

  • Historia y Ciencias Sociales - Plan Diferenciado Humanista Tercer Año Medio

    pudranseHistoria y Ciencias Sociales - Plan Diferenciado Humanista Tercer Año Medio 1 Liceo Marta Donoso Espejo INSTRUCCIONES: 1.- Lea detenidamente la siguiente información relativa a la Historia de Chile que abarca el período de la inde-pendencia. Ya que no tenemos clases asuma seriamente esta responsabilidad. 2.- Trate de entender primero

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    3720 EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: • OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: • • Distinguen las principales características

  • Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico

    Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico

    yasnitacgEscuela Básica Particular Jacqueline Kennedy College. Pedro Aguirre Cerda. Profesora: Yasna Castellón Guerra Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico Nombre: Objetivo: Ubicar Chile y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales. Marque con

  • Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Majito Arbeláez DazaMARÍA JOSÉ ARBELÁEZ DAZA 802 3-5-18 ECUADOR EN EL SIGLO XIX Buenos días, la libertad, la independencia, los cambios ocurridos en múltiples aspectos en el siglo XIX en el Ecuador. No fueron solo en vano. El 10 de agosto de 1809 significa para los hombres libres del Ecuador y América

  • EVALUACION INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAIFA Y CIENCIAS SOCIALES.

    patanazulCOLEGIO ALBERT EISNTEIN. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. DOCENTE: PATRICIO JAVIER ITURRIAGA RODRIGUEZ. www.alberteinsteincurico.webs.com. www.netvibes.com/patricioiturriaga72. EVALUACION INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAIFA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: CURSO: 1° y 2° Básico. FECHA: MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. NOTA PUNTAJE OBTENIDO. PUNTAJE MAXIMO: 79 PUNTAJE MINIMO. 47 Objetivo: Reconocer a los distintos pueblos

  • ¿Qué función tiene la historia en su relación con otras ciencias sociales?

    ¿Qué función tiene la historia en su relación con otras ciencias sociales?

    Amaury Rodríguez CabreraFACULDAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ¿Qué función tiene la historia en su relación con otras ciencias sociales? Hay demasiadas definiciones sobre lo que es la historia, pero todas coinciden en señalar que es el estudio de las acciones humanas reflejadas en el pasado. La historia, al igual que el

  • Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile”

    Me.EspinozaPalmaHistoria, Geografía y Ciencias Sociales 6° año Básico Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestro país. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total

  • Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”

    Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”

    1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9510 Asesora: Lic. Carolina Hernández Panuhaya Historia

  • Enseñando ciencias sociales en el jardín: Acercando la historia a los niños

    Enseñando ciencias sociales en el jardín: Acercando la historia a los niños

    Andreita VasquezProyecto 25 de Mayo de 1810 Fundamentación: “…El niño pequeño conoce evidentemente su entorno más inmediato, su familia, su barrio, su ciudad, por lo que todo lo que está alejado en el espacio y en el tiempo les resulta muy difícil de comprender. Para ellos, las cosa, van a seguir

  • Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile”

    Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestropaís. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34 puntos, lanota mínima es un 4.0

Página