ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanismo

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pensadores Del Humanismo

    CLARIZZSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Pensadores Del Humanismo Pensadores Del Humanismo Ensayos de Calidad: Pensadores Del Humanismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mike69 24 agosto 2011 Tags: Palabras: 662 | Páginas: 3 Views: 423 Leer

  • Humanismo Arte Y Cultura

    alexdethklok1Alex Villegas Carranza Análisis de la relación entre el humanismo el Arte y las Culturas populares Como marco teórico eh de añadir los siguientes conceptos: Cultura: La historia nos brinda el regalo de un concepto tan lleno como el de las culturas, para explicarlo mejor parafrasearé a Gabriel Zaid quien

  • RENACIMIENTO Y HUMANISMO

    Marichuy123En la aurora del mundo moderno los griegos y romanos se encargaban de educar en el hombre la capacidad de constituirse en miembro autónomo de un estado fundado en el derecho, donde se discuten cuestiones con el método de la persuasión racional. En democracia antigua limitada sustancialmente a la polis,

  • HUMANISMO Y RENACIMIENTO

    CynaraRENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas

  • Humanismo y Conectividad

    danielajerezHumanismo y Conectividad La evolución de la conciencia en un mundo enREDdado. Porque hasta que no nos demos cuenta que el problema no está en el mundo sino en nosotros mismos, habrá que seguir editando El libroLa TesisHumanismo TVPlanificaciónSin palabrasArte objetivoConciencia IntegralCambio de paradigma La crisis global: la falta de

  • El Humanismo Bolivariano

    canaanEl Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y opuestos, El

  • El Origiden Dl Humanismo

    marijo5Los orígenes del humanismo Durante el largo periodo que siguió a la decadencia y caída del Imperio romano, la cultura clásica quedó olvidada en Europa occidental, pero se conservó en algunos reductos de los cuales pudo ser rescatada siglos después. En periodos y lugares puntuales de la Europa medieval surgieron

  • HUMANISMO Y RENACIMIENTO

    palex27HUMANISMO ERASMO DE ROTTERDAM (Desiderio Erasmo de Rotterdam; Rotterdam, 1466 - Basilea, 1536) Humanista neerlandés de expresión latina. Clérigo regular de san Agustín (1488) y sacerdote (1492), pero incómodo en la vida religiosa (que veía llena de barbarie y de ignorancia), se dedicó a las letras clásicas y, por su

  • La Carta Sobre Humanismo

    patricia21231“La Carta sobre el Humanismo” es una respuesta de Heidegger a la carta de su alumno francés Jean Beaufret, en la que le pregunta: ¿Cómo dar un nuevo sentido al Humanismo? Estamos muy lejos de pensar la esencia del actuar de modo suficientemente decisivo. Sólo se conoce el actuar como

  • Renacimiento Y Humanismo

    karliz694RENACIMIENTO Y HUMANISMO Entre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la

  • Humanismo Y Racionalismo

    RodriguinpinguinHumanismo Características: Algunos de los rasgos ideológicos del humanismo son: • Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica. • Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilizacióngrecolatina. • El antropocentrismo o consideración de que

  • PENSADORES DEL HUMANISMO

    yeudielgonzalezEmanuel kant nació 1724 y murió en 1804, fue un filósofo alemán y considerado por muchos el más influyente en la era modern 1749 publicó su primera obra filosófica (Meditaciones sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas profesor universitario en 1755 1775 un amigo lo ayuda y logra terminar

  • Humanismo Y Racionalismo

    krauler123Humanismo y racionalismo El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy

  • Humanismo Y Renacimiento

    itzadancingEl humanismo en el renacimiento, es un movimiento intelectual filosófico ligado al renacimiento este hecho fue uno de los mas grandes momentos en toda la historia de un mundo medieval al mundo moderno , un fenómeno que dejo huella por su complejidad al impregnar todos los ámbitos mas allá de

  • El concepto de humanismo

    anahi010Una de las aportaciones de Rogers al humanismo es la división de las relaciones de la persona: la intrapersonal ( la relación con nosotros mismos) y la interpersonal (la relación con los demás). El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad

  • Pensadores Del Humanismo

    mike69Humanismo Personalidades históricas Los autores más señeros de este movimiento fueron: Marco Tulio Cicerón (106 a. C. -43 a. C.), por sus ideas está considerado el primer humanista de la historia, y aunque no se adscribe al movimiento, su influencia en el mismo es fundamental. Ante las guerras civiles que asolaban la República romana,

  • Renacimiento Y Humanismo

    carmensitaoneRenacimiento Fue un periodo en el que se revalorizó la antigüedad clásica y se inició un ciclo muy activo en el que la crítica jugaba un papel importantísimo. Es uno de los grandes momentos de la historia universal que marco el paso de mundo medieval al mundo moderno. Es un

  • Renacimiento Y Humanismo

    dany18071.1 El Renacimiento El renacimiento un movimiento cultural a comienzo del tiempo moderno, se decía también que el saber antiguo “renacía” para un despertar de los pueblos y la renovación de los espíritus. Las causas principales son los grandes inventos como: la pólvora, la brújula, el papel, la imprenta, etc.

  • Humanismo Que Transforma

    DIZROSHumanismo que transforma La palabra humanismo proviene de dos raíces, del latín HUMANUS (propio de la naturaleza del hombre) y del griego ISMO (doctrina o estudio), por lo consiguiente el humanismo se encarga del estudio acerca de todo aquello que le es propio al hombre. Para hablar de la relación

  • Humanismo Y Renacimiento

    dianpiagetHUMANISMO Y RENACIMIENTO Educar consiste en descodificar, analizar, abrir las puertas de lo establecido de forma opresora. (Freire) Erasmo de Rótterdam (1466-1536) siente la atracción de la antigüedad: “no sólo objeto de los estudios liberales, sino también ideal activo del orden social que era necesario adaptar a las condiciones modernas

  • EL HOMBRE Y EL HUMANISMO

    gabovasquez12INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo veremos el resultado de una investigación que trata de preguntas que desde el comienzo de la humanidad el hombre ha intentado responder y que harían de su vida algo mejor, or ejemplo que es el hombre, que es el humanismo, puede el hombre llegar a

  • El concepto de humanismo

    TefitaaaHumanismo: Un conjunto de ideas que destacan la dignidad de la persona, la preocupación por su desarrollo armónico y la lucha por crear condiciones favorables al logro de tales fines. Se acentúa mucho más el carácter activo del hombre como sujeto transformador de sus condiciones de existencia en correspondencia con

  • El Humanismo Bolivariano

    marbellavasquezREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÒN SUCRE ALDEA LUIS ENRIQUE MARMOL FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN V SEMESTRE EL HUMANISMO BOLIVARIANO Ccs, Mayo de 2012 EL HUMANISMO BOLIVARIANO En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo

  • Pensadores Del Humanismo

    1973heraANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL ANTERIORES A LA EDAD MEDIA Veamos los antecedentes anteriores a la edad media: La actividad mercantil es tan antigua como el hombre, y aparece reflejada en todas las épocas y en todos los lugares habitados. Son numerosos los textos de tipo mercantil encontrados dentro de todo

  • EL HUMANISMO PEDAGÓGICO

    El Humanismo pedagógico (siglo XVI) La Edad Media finaliza en 1453 (caída de Bizancio ante el poder otomano) o 1492 (descubrimiento de América) según la división tradicional de los periodos históricos. Le sucede el Renacimiento y Humanismo durante los siglos XV y XVI, época en la que se pretende recuperar

  • Humanismo Y Arquitectura

    DioseRomeroHumanismo ¿Humanismo y Arquitectura ?... ¿Habrá alguna relación entre ambas?, claro que la hay. El término humanismo integra dos elementos: la condición humana y el carácter social de su existencia. Como parte de la formación fundamental de un arquitecto, corresponde el sentimiento socio-humanista, el cual se desarrolla para fortalecer la

  • Humanismo Y Renacimiento

    gkarinabvHUMANISMO Y RENACIMIENTO El humanismo surge durante el renacimiento, donde los nuevos descubrimientos hace dudar de la existencia de dios y de un marco teocéntrico pasa a ser antropocéntrico; en vez de adorar excesivamente a dios el hombre se inclina más por el hombre y aparece una nueva serie de

  • Cuestionario el humanismo

    Cuestionario el humanismo

    Melissa ShömarCuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer,Trayectoriadel pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento 2. Define al hombre humanista.

  • El humanismo democrático

    emanuel1194El humanismo democrático Todos somos iguales, pero unos más que otros. (George Orwell, Animal Farm) El humanismo democrático supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia. Hablemos, en primer lugar, de igualdad entre los géneros, porque la igualdad es la condición necesaria para poder referirnos a la educación democrática. La democracia

  • El Humanismo Renacentista

    peerlaa369Ascética: Doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor

  • Humanismo En La Educacion

    CindyQuintero87EL HUMANISMO EN LA EDUCACION El humanismo tiene como centro al Hombre y se refiere a normas, caminos y metas de su propia existencia. El término humanismo se utiliza para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una

  • El Concepto Del Humanismo

    FinxEs algo muy común escuchar frases tales como “Es una persona muy humana”, o “Es inhumano abortar”, sin embargo, ¿por qué razón utilizamos estos términos? El ser humano es malo por naturaleza, nos lo ha sido probado por la biblia y por la historia, entonces el significado de decir que

  • El Humanismo Renacentista

    sammychActividad I.1 a) ¿En qué lugar y año ocurre los acontecimientos que se narran? R= En Italia en 1327 d.c. b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llegada a ella Guillermo de Baskerville respecto a los hechos? ¿A qué orden religiosa pertenece? R= Guillermo debe organizar una reunión entre

  • El Humanismo Renacentista

    LauraaPena1En este trabajo hablaré acerca de las reformas que han estado tanto tiempo en boca de todos durante lo que va del sexenio del actual presidente Enrique Peña Nieto. Las reformas de las que hablaré son. • Reforma Energética • Reforma Laboral • Reforma Financiera • Reforma Hacendaria • Reforma

  • Humanismo Existencialista

    ferrar2040HUMANISMO EXISTENCIALISTA Inmediatamente después de la segunda guerra mundial, el panorama cultural francés se ve dominado por la figura de Sartre y por el existencialismo, la corriente de pensamiento que él contribuyó a difundir a través de su obra de filósofo y escritor, y de su engagement o compromiso político-cultural.

  • La Función Del Humanismo

    DexertusLa función del humanista tenía un fin totalmente activo y pragmático, dejando de lado las erudiciones teóricas y el mundo meramente contemplativo. Sin embargo, siguiendo esta lógica, el propio ser humano fue objeto mismo de estudio con el interés que suscitaba, por ejemplo, su anatomía. Y es que si el

  • Humanismo Caraterísticas

    danialdapeLiberalismo. Sus características principales son: • El individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo. • La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de

  • EL HUMANISMO DEMOCRATICO.

    MiguelAprileEL HUMANISMO DEMOCRATICO. LA FILOSOFIA EDUCATIVA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Y SU APORTE A LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA J. Pascual Mora-García ULA-Táchira RESUMEN Durante el siglo XX, en Venezuela, el principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. En el

  • Humanismo Existencialista

    vegaDespués de la segunda guerra mundial Francia se ve dominado por la figura de Sartre y por el existencialismo, corriente de pensamiento que difundió a través de su obra filosófica. En 1933-34, Sartre entre en contacto directo con el pensamiento de Husserl y Heidegger. Para Sartre -que hace propia la

  • Humanismo O Autoritarismo

    maripi16384¿Humanidad o autoritarismo? El aborto es uno de los temas más críticos alrededor del mundo, pero ¿realmente estamos los ciudadanos informados acerca de lo que significa “abortar”. Existen múltiples abortos ya todos públicamente conocidos por todos me parece inconcebible que en muchos países sean legalizados la mayoría de ellos, encuentro

  • Humanismo,erasmo,greltman

    neytEl espíritu del humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica

  • Necesidades Del Humanismo

    victormguetteTaller Docente Diana Linero Latorre Javier González Coronel Víctor Guette Jiménez Universidad del Magdalena Santa Marta-Magdalena Competencia Comunicativa Primer semestre C.C #11 2014 Los signos de puntuación Son signos ortográficos que indican la producción de una pausa en la oración, o bien para indicar el modo en que la misma

  • HUMANISMO EXISTENCIALISTA

    yamiletheLa formación filosófica de Sartre recibe principalmente la influencia de la escuela fenomenológica. Becado en Alemania en los años 1933-34, Sartre entra en contacto directo con el pensamiento de Husserl y Heiddeger. Es precisamente en la fenomenología y en su método de investigación que Sartre encuentra los instrumentos para superar

  • Humanismo En El Siglo XXI

    gdiazhdPropuestas del humanismo del Siglo XXI Roberto Cañas-Quirós* ------ * Licenciado en Filosofía por la Universidad de Costa Rica y profesor de la misma Universidad. Es autor de diversos artículos en revistas especializadas y ha colaborado para la presente Revista en muchos números anteriores. INTRODUCCIÓN En este artículo se analizan

  • Ensayo Sobre El Humanismo

    violetaAnálisis del humanismo Se denomina humanismo a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social; Surgió como

  • Humanismo Antropocentrico

    mateosHUMANISMO ANTROPOCÉNTRICO Se considera a la postura que se basa en la ubicación central del ser humano excluyendo, en general, todo planteamiento teísta. Por otra parte, el humanismo antropocéntrico rechaza el dominio de un ser humano por otro, desplazando su acción hacia el control de la naturaleza, definida como el

  • El Humanismo Renacentista

    Beatles60EL HUMANISMO RENACENTISTA Actividad 1.1 Ve la película El Nombre de la Rosa (1986), de Jean-Jacques Annaud, adaptación fílmica de la novela homónima del escritor italiano Umberto Eco. a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? En Italia a finales de noviembre de 1327 b) ¿Qué

  • Humanismo Y Psicoanalisis

    elenaaguilar¿Existe una conexión intrínseca entre el humanismo y el psicoanálisis? ERICH FROMM Los representantes más importantes del humanismo del renacimiento cristiano, Nicolás de Cusa, Leibniz, Spinoza coinciden en muchas de las ideas acerca de este paradigma. Nicolás de Causa, nos enseñó que el concepto fundamental de la humanidad está incorporado

  • Psicoanalisis Y Humanismo

    leo_rm23Psicoanálisis El psicoanálisis o también conocido como psicología profunda nace en el seno del mentalismo, y fue creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud este empieza siendo una teoría de la estructura de la mente y una terapia del conflicto psicológico y no tardo mucho en ampliarse en

  • El humanismo renacentista

    AnabelissimaEl humanismo renacentista se desarrolla en un marco de tiempo que aproximadamente se extiende desde la segunda mitad del siglo XIV hasta finales del siglo XV. Para Italia y en general para Europa, este es un periodo de extraordinaria aceleración histórica en la que los acontecimientos suceden al ritmo vertiginoso,