Humanismo
Documentos 1 - 50 de 1.356 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Humanismo
kharty6. la “tercera fuerza” en psicología de la psicología: rechazo de las dos psicologías dominantes, conductismo y psicoanálisis, por ofrecer una visión del ser humano deshumanizada, reduccionista, mecanicista y determinista. la psicología humanista se presentará como "tercera fuerza". este tipo de psicología presenta una gran variedad, por lo que es
-
Humanismo
LinaFlorEl carácter humanista de la Universidad Regiomontana se concentra en su lema “Ciencia y Cultura al Servicio del Hombre” y al buscar la formación integral a sus estudiantes. El modelo UR es integral y se soporta en tres ejes: preparación profesional; preparación para el trabajo; y preparación para la vida.
-
Humanismo
kerlynd1. EXISTENCIALISMO (I) Motivación ¿Pienso, luego existo? CONTENIDOS BÁSICOS: El existencialismo tiene como fundamentos: - Parte del ser concreto y no de la idea. - Acepta las manifestaciones del espíritu. - El centro es el hombre concreto, actuante en continuo proceso de superación. - Entra en la problemática humana, dejando
-
HUMANISMO
taniailseEnfatiza los derechos humanos del individuo particularmente, el derecho a libertad. De manera general involucra humanidad: amabilidad, ternura, compasión, y simpatía para los hombres y animales, especialmente para aquellos que se afligen o sufren. Comúnmente los humanistas no dan ninguna receta para manejar el crimen o la conducta inmoral. Afortunadamente
-
Humanismo
ruby0912Resumen La educación superior, como premisa esencial para el desarrollo cultural, social y científico de un país, puede ser determinante para lograr el objetivo de algún día vivir en una sociedad justa y libre, los grandes pedagogos y filósofos se recuerdan como ingenuos idealistas que no vale la pena atender
-
Humanismo
angelv92El Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y
-
Humanismo
Velacartografia2.2 HUMANISMO Hacia los primeros años de la década de los 50, surge en el contexto de la psicología contemporánea una corriente teórica que va a recibir el nombre de psicología humanista. Este enfoque se constituyó para la época en la “tercera fuerza”, rótulo propuesto por Abraham Maslow, para diferencia
-
Humanismo
juatimaSe conoce como Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción, del equilibrio,
-
Humanismo
euniceapoloHumanismo Es un movimiento intelectual, artístico, filológico y filosófico ocurrido durante el siglo XIV. Es la exaltación de las múltiples posibilidades humanas Cicerón usa por primera vez el término “Humanitas” para señalar todo lo que pertenece a lo humano” Es una doctrina que se basa en
-
Humanismo
raulsubirats1. Introducción A lo largo de este trabajo vamos a señalar las principales características del hombre humanista de la Edad Moderna y a situarlos dentro del contexto de la época. Para ello definiremos los rasgos mas sobresalientes de la Edad Moderna y sobre todo del humanismo, el cual es el
-
Humanismo
aniieroseSaber exactamente el significado de cada uno de los conceptos de de la materia, Para poder aplicarlas en mi vida cotidiana y al mismo tiempo poder utilizarlo en La misma materia. Para poder tener claro el concepto claro de esta materia, debo de saber exactamente el significado de cada uno
-
-
Humanismo
bissettferHUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si
-
HUMANISMO
MELY24HUMANISMO humanismo s. m. 1 Movimiento cultural desarrollado en Europa durante los ss. XIV y XV que considera al hombre centro de la filosofía y medida de todas las cosas; rompe con la tradición escolástica medieval y propugna una vuelta a la antigüedad clásica, tomando como modelos a los clásicos
-
Humanismo
joselol26¿QUE ES EL HUMANISMO? En Literatura: Cultivo y conocimiento de las letras humanas. En Filosofía: Culto de la humanidad. El humanismo fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y
-
Humanismo
chivigingomezIntroducción Comencemos por Platicar un poco sobre el Doctor Carl Rogers. nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Rogers se cambió al programa de
-
Humanismo
19921802INSTITUTON PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 2013 - I TEORÍA DEL APRENDIZAJE VICARIO DE BANDURA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Integrantes: • GONZALO SIMEÓN, LIZ • MILLÁN MACHA, PAULINA • REVOLLAR GARCÍA, WENDY 20-06-2013 ESPECIFICACIONES ACERCA DEL TRABAJO 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO: • Carátula • Índice • Introducción • Objetivos
-
HUMANISMO
joaaquinCUESTIONARIO 1 1.- explica la influencia del humanismo en el ámbito educativo R.- es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida Ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. 2.- explica brevemente
-
Humanismo
negrogarciaEl concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos.
-
Humanismo
Gracemargarita- 1 - Módulo Nº 2 ETICA 2-1 Ética y moral ÉTICA Ética es la parte de la filosofía que estudia el comportamiento humano en su rela-ción con el bien y el mal y regula las relaciones humanas. Se lo define también como un conjunto de principios, valores, costumbres y
-
Humanismo
clubensayosjade¿Por qué me subí en mi escritorio? ALUMNO DALTON : Para sentirse más alto. PROFESOR KEATING: No,gracias por participar, señor Dalton. Me paré en mi escritorio para recordarme que siempre hay que mirar las cosas de manera diferente. El mundo se ve diferente desde acá arriba ¿No me creen ?
-
Humanismo
inlichor la apatía y el conformismo con el consecuencial aplastamiento de la idea democrática. Lo que Sloterdijk busca es un nuevo análisis del dinamismo social (lo cual incluye todas sus facetas) y volver a definir lo que es real. Esto, es, la globalización carece de sentido si no se observa
-
-
Humanismo
pedrozo123supone una limitación racional de la libertad. Esta limitación de la libertad a través de la ley de la razón es una conquista de la Ilustración, que, a diferencia del humanismo renacentista de Pico, no concibe la libertad sin ley. La libertad desde este punto de vista no se limita
-
Humanismo
djyayo1No vamos a entrar en debate sobre el descubrimiento de América, si fue Erick el Rojo o Cristóbal Colón, la cuestión es que con Cristóbal inició la colonización de las tierras americanas, y desde luego que podemos comentarle algunas ventajas de este acta, pero también varias desventajas, entre las ventajas
-
Humanismo
aleja0503Es significativo recordar que todas las sociedades humanas desde todos los tiempos, ha realizado escenas de diferenciación social. El reconocimiento de la propia identidad exige la construcción de una alteridad, basada fundamentalmente en las diferencias. Sin embargo es necesario reconocer una distinción primordial entre esta forma de diferenciación social, conocida
-
Humanismo
lapislazuliÍndice: Introducción pág. 2 El Humanismo pág. 3 Definición pág. 3 Etimología pág. 3 Historia pág. 4 Factores que favorecieron al humanismo pág. 4 Características pág. 5 Principales representantes pág. 6 Tipos de humanismo pág. 7 Humanismo Cristiano pág. 7 Humanismo Existencialista pág. 8 Humanismo Marxista pág. 9 Humanismo Universalista
-
Humanismo
lucecitaupavEL HUMANISMO EL HUMANISMO.- Fue un movimiento intelectual nacido en Italia en el siglo XIV que buscó una ruptura con la Edad Media para rescatar el mensaje intelectual y estético de la Antigüedad greco-latina. De esta manera los humanistas se dedicaron al estudio del hombre y de la naturaleza, basándose
-
HUMANISMO
FEARLESSLYABIHUMANISMO.- SE DEFINE ESENCIALMENTE UNA DOCTRINA Y POSTURA INTELECTUAL Y ÉTICA BASADA EN EL SER HUMANO COMO CENTRO Y CRITERIO DE TODO. HUMANISMO.- ADJETIVO DEL LATÍN HUMANUS (HUMANO REFERIDO AL HOMBRE EN CUANTO ESPECIE) Y EL SUFIJO DE ORIGEN GRIEGO – ISMO (DOCTRINA,CREENCIA, POSTURA VITAL) Y HACE REFERENCIA ALA AUTOCTONÍA
-
HUMANISMO
fatydrosarioTOMAS MORO (1478-1535). Estadista y escritor Inglés, fue un ejemplo del humanismo renacentista de su época. El humanismo renacentista iniciado por Enrique VII y heredado por Enrique VIII, que pondría a Inglaterra, en el camino del renacimiento, el mismo que un siglo antes se iniciara en Italia. Nació en Londres
-
Humanismo
danilethelenaEnfoque Elegido: Humanismo Indique tres escena en las cuales , desde su criterio , expresan los principios fundamentales el enfoque Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. indique brevemente desde el Método o metodología del enfoque como intervendría usted como psicólogo
-
Humanismo
Kat_02Hemos de enfocarnos en la manifestación y dimensión del hombre, como un ser espiritual, social, psíquico, intelectual, sentimental y bilógico. Un concepto muy definido desde la filosofía y que trata de poner énfasis en la dignidad y el valor de la persona. Mas como un ser racional capaz de practicar
-
Humanismo
espera_lopezEl Humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se extendió por Europa a partir del siglo XV y viene de la palabra latina Homo (hombre).Revaloriza la figura del ser humano frente a la omnipresencia de dios en la Edad Media que se inspira en la cultura de la
-
Humanismo
patovidasINTRODUCCIÓN El humanismo se caracteriza por poner al ser humano como valor central. Normalmente, en el transcurso de la historia, las personas prefieren creer que hay algo mas allá que es el responsable de su vida y su destino; es más sencillo asumir que la culpa de sus desgracias y
-
Humanismo
jilipollaTomás Moro Erasmo de Rotterdam Nicolás Maquiavelo Descarga: Utopía Descarga: Elogio a la Locura Descarga: El Príncipe ________________________________________ EL HUMANISMO ________________________________________ En filosofía, actitud que hace hincapié en la dignidad y el valor de la persona. Uno de sus principios básicos es que las personas son seres racionales que poseen
-
Humanismo
daniel663La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a esta última entidad (Huasteca Veracruzana) es la más poblada y desarrollada de las 5 y a ella nos referiremos de manera exclusiva en esta unidad. Tiene
-
Humanismo
renezemanateHistóricamente el humanismo se manifiesta en forma concreta, porque cada época, cada clase en el poder le atribuye su contenido. Las ideas de igualdad, respeto propio al individuo histórico existieron siempre en forma de principios y normas clasistas, sin embargo, no fue un principio efectivo. En la burguesía la moral
-
Humanismo
jrobertomvHumanismo: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El Humanismo propugnaba, frente al canon eclesiástico
-
Humanismo
klawdiaHumanismo Conceptos Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común, lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con
-
HUMANISMO
meyitaHumanismo Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con el
-
Humanismo
milyricardo1- Que es el dibujo para el niño El dibujo para un niño es mucho más que un ejercicio agradable, es el medio gracias al cual desarrolla relaciones y concreta pensamientos vagos que pueden ser importantes para él. El dibujo se convierte en sí mismo en una experiencia de aprendizaje.
-
-
HUMANISMO
tishaanahiEste artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base científica, y otros intelectuales del
-
Humanismo
elruidos1.- Misión El objetivo principal seria que los estudiantes sean formardos para actuar como agentes de cambio, ofreciendo respuestas a las necesidades de su entorno, con una visión humanista, fundamentada en la ética profesional y en la responsabilidad social. De acuerdo a la misión educativa cristiana que estaría inspirada en
-
Humanismo
facundofajardoHumanismo Utopía: Lugar que no existe. Teoría fundada en la justicia y la bondad pero de imposible realización. La obra "Utopía" es una novela política, donde el autor plasma ideas filosóficas y políticas. Describe una República ideal e imaginaria regida por sabias leyes, que aseguran a todos sus habitantes un
-
HUMANISMO
GiovannaaglaethHUMANISMO INTRODUCCIÓN El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el
-
HUMANISMO
garigarLa civilización tecnológica por sí misma es incapaz de fundamentar una regiónindependiente de valores, necesita como contrapeso una cultura espiritualintensificada. De lo contrario, mutila al hombre de su vida interior, dejándoloinerme en medio de una sociedad de la sensación, de una sociedadtransaccional sin valores, que reemplaza su capacidad creadora por
-
Humanismo
kamo2256El humanismo surge de una cierta característica de la edad moderna, llamada el hombre del renacimiento. Es decir hombres que aprendieron del mundo exterior por visiones instantáneas que no analizaron, pero que impusieron a su conciencia hasta una nueva emoción. El humanismo es un movimiento filosófico desarrollado en Europa desde
-
Humanismo
dialdana92Al hablar de Humanismo (movimiento intelectual, filosófico y cultural) nos remontamos hasta alas épocas del renacimiento donde nos querían mostrar las maneras de vivir en la antigua Grecia, esto me lleva a hablar de Sócrates (Filosofo Clásico Ateniense 470 — 399 a.C. ) y de su modo de ver la
-
Humanismo
lileygonzalezLa educación desde el enfoque sistémico, humanista y fenomenológico. (Octubre 2012) ¿Por qué es importante la educación?, ¿Por qué interesarme en la educación de un grupo de individuos que no conozco?, observando los pasillos de la escuela en la que laboro, en la que prácticamente vivo, observo a mis alumnos