ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanismo

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Humanismo Cristiano

    pamelapumapilloEl Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración cristiana— que Maritain desarrolló con extraordinaria precisión y

  • Historia Del Humanismo

    SANXIMEPráctica 1: Humanismo Griego INSTRUCCIONES: Llene el cuadro de acuerdo a lo que se le pide. NOMBRE DEL ALUMNO: Jesús A. Miguel Rosas SEDE: HUMANISMO GRIEGO Corriente filosófica. Filósofos destacados Ideas principales acerca del ser humano Sofística Protágoras Pericles Trasímaco Georgias Su principal axioma es cuando niega la existencia de

  • Filosofía Y Humanismo

    ximena1991En un sentido general llamamos “humanista” a toda teoría filosófica que destaca el valor del hombre frente al resto de realidades, o que desarrolla sus tesis principales a partir de la reivindicación de valores humanos. En sentido estricto, recibe este nombre el movimiento que aparece en Italia a finales del

  • Humanismo. Renaciiento

    nelioyHISTORIA EDAD MODERNA La Edad Moderna: Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en

  • Origenes Del Humanismo

    luishercorORIGENES DEL HUMANISMO ¿Qué es el Humanismo? Para poder hablare sobre Orígenes Del Humanismo es necesario saber que es el humanismo. DOCTRINA QUE SE BASA EN LA INTEGRACION DE LOS VALORES HUMANOS. TAMBIEN ES UN MOVIMIENTO RENACENTISTA QUE SE PROPUSO RETORNAR A LA CULTURA GRECOLATINA PARA RESTAURAR LOS VALORES HUMANOS.

  • ¿Qué es el humanismo?

    anahivaladez¿Qué es el humanismo? El Humanismo: Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta

  • Humanismo e Ingeniería

    Humanismo e Ingeniería

    Fernando SoriaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Literatura Hispanoamericana Entrega de Trabajos Nombre: Soria Zepeda Fernando Edgar Grupo: 9 INGENIEROS MEXICANOS Y LAS HUMANIDADES Humanismo e Ingeniería. El vocablo Ingeniería deriva del ingenio; el ingenio es una facultad human para descubrir y crear nuevas cosas o situaciones que puedan

  • Humanidades Y Humanismo

    jm67RESEÑA ANALITICA 1. IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTO 1.1 Título: Humanidades humanismos y humanismos pedagógico 1.2 Autor y su competencia: Ángeles Galino Carrillo, catedrática de historia de la educación, ex directora general de ordenación académica UNED facultad de educación. 1.3 Propósito del autor: mi intención es reflexionar y describir sobre lo que

  • EL ORIGEN DEL HUMANISMO

    PoblanoEL ORIGEN DEL HUMANIMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica

  • El Origen Del Humanismo

    LUPILLAUPAV1. EL ORIGEN DEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad

  • Conductismo Y Humanismo

    menyelguapoEl conductismo Propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que la provoca. En general se considera el conductismo como una orientación clínica que se enriquece con

  • Conductismo Y Humanismo

    wsgrConductismo Tiempo en que se desarrolla: A principios del siglo xx Principales exponentes: John B Watson, Pavlov; Skinner y Thorndike. Características de la corriente: - Es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural cuyo fin es la predicción y control de la conducta. -conductismo como la única

  • HUMANISMO Siglos XV-XVI

    aaafdzHUMANISMO Siglos XV-XVI Las transformaciones económicas, políticas, religiosas y sociales que tuvieron lugar en Europa entre los siglos XV y XVI provocaron un cambio en la mentalidad y los intereses artísticos. El hombre volvió a posicionarse como centro de atención científico, filosófica y plástica. A este fenómeno cultural se le

  • El Inicio Del Humanismo

    etorresvargasFILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORÁNEO      Pensamiento Humanista (Origen del Humanismo) El humanismo es un movimiento intelectual, filológico1, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri,

  • La Utopia Del Humanismo

    krnvelosaLA UTOPIA DEL HUMANISMO Empecemos hablando de que es la utopía. Entremos hablar del concepto de tomas moro empleo para destacar la esperanza de una sociedad humana. Utopía es el nombre a la isla que nació en la imaginación de Tomas Moro, en ella la sociedad de era pura la

  • El Origen Del Humanismo

    IraniaRendonEL ORÍGEN DEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica

  • Humanismo Y Tecnocracia

    pepe13123Introducción En presente ensayo se trataran temas de principal importancia, se definirá lo que es el humanismo, la tecnocracia, y así analizar si actualmente en la Universidad Autónoma del Estado de México se maneja un humanismo que transforma como hemos escuchado en los informes o si es un sistema completamente

  • El Origen Del Humanismo

    NESTORLAGUNESEL ORIGEN DEL HUMANISMO El humanismo es el movimiento intelectual filológico, filosófico y artístico desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional

  • Humanismo y Psicología

    Jav14El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El Humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia

  • Paradigma Del Humanismo

    padrote¿QUÉ ES EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN? Jorge Luis García Fabela Académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Guanajuato «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica

  • Humanismo Sociocultural

    cucasalINTRODUCCIÓN El aprendizaje ha sido a lo largo de nuestra historia un tema que ha dado lugar a la aparición de diversas teorías que tratan de explicar este proceso en el ser humano. Existen variados puntos de vista, desde los que ven al aprendizaje como un simple cambio de conducta,

  • Cuestionario Humanismo.

    24bellascCuestionario: El humanismo. A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1.- ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento? • Es una

  • Humanidades Y Humanismo

    Vivlee2013Universidad Tecnológica de Panamá Sede Central Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Ingeniería Ambiental Tema: Humanidades y El Humanismo Profesor: Edgardo Kennian Estudiante: Vivian E. Lee R. ID: 8-879-204 Panamá, 4 de Abril del 2013   Índice Introducción 3 Objetivos 3 Humanidades 4 Concepto 4 Generalidades 5 El Humanismo 6

  • CAPITALISMO Y HUMANISMO

    batischakCAPITALISMO Y HUMANISMO: DEL COMERCIO A LA CULTURA (ENSAYO) RESUMEN El capitalismo constituye una etapa superior de la evolución humana que dejó atrás al viejo y temporal sistema feudal, el que a su vez, superó al esclavismo. En su momento, el esclavismo también constituyó un paso de avance, pues antecedió

  • Liberalismo Y Humanismo

    honeycEl liberalismo El liberalismo económico es el más difundido ya que es defendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos más fuertes. Se basa en limitar la intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de los impuestos y eliminando las regulaciones. Cree que, al no intervenir el

  • Humanismo Y Conductismo

    betsyhHumanismo El humanismo es un complejo mosaico de facciones, dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adictos a él, pero todos tienen una línea común en sus estudios: el desarrollo integral de la personalidad. Consideran que la personalidad es una totalidad en constante desarrollo y que para ser comprendida

  • Renacimiento Y Humanismo

    gabrielabersuitTRABAJO PRÁCTICO N°1 “Renacimiento y Humanismo” CARRERA: HISTORIA III ACTIVIDADES: 1. Realiza una lectura atenta de la bibliografía, marcando ideas principales. 2. Diferencia claramente los términos Renacimiento y Humanismo. 3. Identifica en forma sintética las diferentes posturas historiográficas con respecto al Renacimiento. Nombra sus representantes más destacados. 4. Elabora un

  • Humanismo En San Agustin

    William1371HUMANISMO Y DERECHO NATURAL EN SAN AGUSTIN Es necesario ver el desarrollo histórico de la idea de derecho natural dentro del pensamiento de la humanidad. La idea iusnaturalista es una respuesta filosófica al problema del Derecho; de ahí que su historia se inserte en la historia de la filosofía. La

  • Hacia Un Nuevo Humanismo

    LucySHHACIA UN NUEVO HUMANISMO La Crisis del Humanismo Descartes: Oponiéndose a la concepción escolástica del mundo, este pensador logra, por medio de un método estrictamente racional, concebir al Universo como una extensa máquina. Siguiendo su propio camino, el filósofo llega a la misma conclusión que su contemporáneo Galileo: que la

  • El Humanismo Bolivariano

    12112796La tenencia de la tierra Para entender muchos conceptos que constituyen nuestra esencia como país, requerimos indagar un poco en nuestra historia. Desde la época precolombina las características sociales y culturales se fundamentan preponderantemente en la agricultura, por lo que concluimos que México siempre ha sido un país agrícola. El

  • Renacimiento Y Humanismo

    potrona29RENACIMIENTO: Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • Humanismo Y Renacimiento

    emma0403Literatura española del Renacimiento La Lozana andaluza, Venecia, 1528. Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias entre Italia y España desde la mitad del siglo xv, hicieron que existiera un amplio intercambio cultural entre estos dos países. El papado de dos ilustres valencianos, Calixto III y Alejandro VI, sirvió para

  • Humanismo Y Renacimiento

    esparragozaPRIMERA PARTE: EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO CAPITULO I PENSAMIENTO HUMANÍSTICO-RENACENTISTA Y SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. EL SIGNIFICADO HISTORIOGRÁFICO DEL TÉRMINO «HUMANISMO» Existe una inmensa bibliografía crítica sobre el período del humanismo y del renacimiento. Sin embargo, los expertos no han formulado una única definición de los rasgos de dicha

  • Renacimiento Y Humanismo

    carlitamoxaRENACIMIENTO Y HUMANISMO La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a la edad media. Al igual que ocurre con otras clasificaciones históricas resulta difícil deslindar el final de una época y el comienzo de otra, de tal

  • Humanismo - Determinismo

    Humanismo - Determinismo

    julietabvC:\Users\aldo vega valdes\Pictures\Julieta\__las_7_bellas_artes___by_oscaranoa-d33wv90.png Universidad Tecnológica de México Plantel Toluca Asignatura Ciencia y Técnica con Humanismo Profesora María Cecilia de Jesús Gaviño Monter Alumna Julieta Becerril Valdés Determinismo ________________ Conclusiones: El ser humano tiene diferentes formas de ver, de pensar, de creer, y de relacionarnos unos a otros, puede ser religiosamente

  • Pensadores Del Humanismo

    09089Transcripción de PENSADORES CONTEMPORÁNEOS DEL HUMANISMO FILOSOFÍA : PENSADORES CONTEMPORÁNEOS DEL HUMANISMO LEONARDO DA VINCI Notable polímata del Renacimiento italiano nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años ERASMO DE ROTTERDAM Fecha de nacimiento: 27

  • Renacimiento Y Humanismo

    Anto56666Renacimiento El Renacimiento nació en Italia (más precisamente en Florencia, Siena, Pisa y Milán) y luego se expandió por toda Europa Occidental, menos en Rusia. Ocurrió en los siglos XV y XVI. Fue un movimiento cultural y artístico que resucita la cultura grecorromana y la cultura antropocéntrica (se centra en

  • Renacimiento Y Humanismo

    SabrinafINTRODUCCIÓN Entre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización

  • El Humanismo Bolivariano

    bellacresHumanismo Bolivariano 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el

  • Humanismo Y Renacimiento

    rami2808Humanismo y renacimiento A.- Caracteres generales del Humanismo y del Renacimiento Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico,

  • Humanismo E Ilustración

    Graciela098La palabra humanismo proviene del latín, humanistas, humanidad, naturaleza humana (en Cicerón, cultura del espíritu, en un sentido semejante al de paideia en griego), o bien de humanos, (lo que concierne al hombre). En general, toda doctrina que se interesa básicamente por el sentido y el valor del hombre y

  • La esencia del humanismo

    andeladrovCuando se busca definir al hombre se dice, por ejemplo, que es un animal que habla, un animal que piensa, un animal que crea, que ríe, etc. Pero ninguna de estás cosas basta para definirlo ya que todas ellas son demasiado amplias, o demasiado estrechas. A modo de ejemplo, si

  • EL HUMANISMO BOLIVARIANO

    MARVECAEn la actual coyuntura histórica adelantamos la transformación de los viejos aparatos del Estado Liberal-Burgués y Neocolonial en nuevas organizaciones e instituciones como el Proyecto Educativo Bolivariano con el cual se viene estructurando un nuevo sistema educativo centrado en el humano, en sus necesidades y potencialidades. Hace mucho tiempo arribaron

  • Pensadores Del Humanismo

    bombonsitodevainPENSADORES CONTEMPORANEOS DEL HUMANISMO CARLOS MARX, (Tréveris Alemania, 5 de mayo de 1818- Londres 14 de marzo de 1883) es considerado el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y de la corriente fundada por el mismo "el marxismo" el cual sostiene que todas las sociedades avanzan a través de

  • El Humanismo Bolivariano

    mayerlinrojas717LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE HOY ¿SE APRENDEN O SE ADQUIEREN? Hoy día el papel de la escuela en la formación en valores de los estudiantes se encuentra sobrevaluado. La sociedad y el gobierno culpan de una manera frívola e irreflexiva a las instituciones educativas de ser

  • Humanismo Y Racionalismo

    alieno3360Su objetivo es enaltecer la dignidad humana. En la Historia ha tenido lugar en muy pocas ocasiones: durante el siglo de oro en Grecia, retomado éste en el renacimiento europeo, el idealismo alemán y posteriormente en un sinnúmero de puntos aislados de la historia. Hoy atraviesa una profunda crisis. HUMANISMO

  • Pensadores Del Humanismo

    christian2301CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA Interés por lo clásico; el cual provocaba un interés e investigacion filológica desde una perspectiva histórica en el acercamiento con otras culturas, existía una tendencia por el estudio de los idiomas clasicos; el griego y el latín, por eso el cultivo de la inteligencia, de la

  • Humanismo Y Renacimiento

    angediazportillaHUMANISMO Y RENACIMIENTO La realidad no aguarda sino que ha de descubrirla el hombre, “él no la inventa, la ha encontrado con su vida” Zambrano María. EL HOMBRE Y LO DIVINO La cultura griega y romana viaja, es como una magia que produce un esplendor llegando a Venecia y a

  • ESCOLÁSTICA Y HUMANISMO

    Blanca.NavaESCOLÁSTICA Y HUMANISMO Nava Hernández Blanca Semiramis De Anda Martínez Rosario. 27-Junio- 2014. Lic. Pedagogía.   La escolástica (San Agustín) Surge como movimiento que busca una profundización en el conocimiento y de Dios, movimiento determinado por dos factores: por una parte la herencia de los Padres y de la llamada

  • Vertientes Del Humanismo

    Yoyis.padillaVERTIENTES DEL HUMANISMO INTRODUCCION Para empezar explicando las vertientes del humanismo debemos saber antes que nada que es el humanismo; El humanismo es un movimiento intelectual, filológico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV especialmente en Florencia, Roma y Venecia en personalidades