ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ISO

Buscar

Documentos 851 - 900 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Requisitos e interpretación de la norma ISO 9001: 2008

    dimayACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es

  • ISO 9001:2008 Módulo V. Auditorias internas de calidad

    ISO 9001:2008 Módulo V. Auditorias internas de calidad

    dirbalACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 APRENDIZ: BALDIR BARRERA QUIROGA EMAIL: bbquiroga@yahoo.com FECHA: 20/10/2010 CODIGO CURSO: 211920 EMPRESA A AUDITAR: LABORATORIO CLINICO MLP INTRODUCCION: La realidad de una auditoría interna es importante en una empresa ya que la vuelve competitiva ya que se vuelven expertos en el manejo de las normas de

  • Acciones correctivas y preventivas según ISO 9001:2008

    jucogaAcciones correctivas y preventivas según ISO 9001:2008 Las acciones correctivas y preventivas (apartados 8.5.2. y 8.5.3. de ISO 9001:2008) son unas herramientas básicas para la mejora continua de las organizaciones. El objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando así que estas

  • REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008

    jorgeeduardo31“REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” SUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré/doy cumplimiento a éste DEBE? 5.1 Compromiso de la dirección La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua

  • REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Implantacion Del Sistema De Gestion Ambiental Iso 14001

    yerlisitaEl Taller ISO 14001:2004” está relacionado con la Asignatura “Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001” TALLER ISO 14001:2004 Un buen auditor, para desempeñar correctamente su trabajo, debe conocer perfectamente los requisitos establecidos en la Norma, así como los puntos en los que se hace referencia a ellos. En

  • REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001/2008 - CAPÍTULOS: 4 Y 5

    raf907841. Que debe incluir la documentación de un Sistema de Gestión de Calidad. R. / La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir: a) declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la calidad, b) un manual de la calidad, c) los procedimientos

  • La Organización Internacional de Estandarización (ISO)

    ladyromeroLA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN (ISO.) 1. MARCO TEÓRICO. La Organización Internacional de Estandarización (ISO) es una organización no gubernamental, establecida el 23 de febrero de 1947, cuya misión es promover en el mundo el desarrollo de la normalización y actividades relacionadas, en la mayoría de los campos técnicos y

  • EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000

    kellycgd1. EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000 Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987. A comienzos de los 90 empieza el auge de ISO 9000, como consecuencia a un rediseño en las formas de operar, una

  • EcoDesign sistema de gestión ambiental según ISO 14001

    javav99Con los datos facilitados en el Caso Práctico, los que necesites extraer de las Unidades de Competencia, así como otras fuentes, como Internet, se te solicita que ayudes a los responsables de Armalón a mejorar la situación ambiental de su empresa: ¿Crees que a la empresa le podría ayudar la

  • La Organización Internacional de Estandarización (ISO)

    luislopezsuarezEl modelo OSI En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) desarrolló un modelo llamado OSI(Open Systems Interconectiòn, Interconexión de sistemas abiertos). El cual es usado para describir el uso de datos entre la conexión física de la red y la aplicación del usuario final. Este modelo es el mejor

  • ESTO ES LO DE LA CERTIFICACIÓN CONFORME “ISO 26000”

    AstroGirl3.3 ESTO ES LO DE LA CERTIFICACIÓN CONFORME “ISO 26000” PRÁCTICAS LABORALES: Las prácticas laborales se deben desarrollar en óptimas condiciones como es: seguridad, higiene industrial y traslado de trabajadores. En “INGENIERÍA EN PLÁSTICOS CORTÉS, S. DE R.L. DE C.V.” existe como principal problemática la insuficiencia de espacio en el

  • Actividad Semana 3 Gestion De Procesos Iso 9000:2008 Sena

    MeyfonsilDesarrollo Unidad3. Gestión de Procesos Actividad- Construcción y Gestión de Procesos En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea

  • Integración las normas iso 9001, 14001 y las ohsas 18001

    gilmisINTRODUCION Toda organización del país en su búsqueda de ser la mejor en medio debe cruzarse en el camino con las NTC colombianas, y por ende las normas ISO 9001, 14001 y las ohsas 18001 que le proporcionan a las compañías prestigio y una gran calidad de productos además de

  • EL PROCESO DE CERTIFICACION ISO-9000 EN EL PUERTO TAMPICO

    fhanyriveraEL PROCESO DE CERTIFICACION ISO-9000 EN EL PUERTO TAMPICO (Presentado por la Delegación de México) La Delegación de México, mediante la resolución CECIP/RES.3 (I-99), derivada de la I Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) que se llevó a cabo en diciembre de 1999 en Buenos

  • Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008

    FABEREMACTIVIDAD SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL META Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Individual Objetivo de la Actividad

  • ISO La Organizacion Internacional Para La Estandarizacion

    stgerardoISO: La Organización Internacional para la Estandarización La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual,

  • GUIA DE APRENDIZAJE 2: Introducción A La Norma ISO 25000

    TATIANA1405GUIA DE APRENDIZAJE 2: Introducción a la Norma ISO 25000 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la

  • Majora Continua Principio # 2 De Las Normas Iso 9000 2005

    jeffershaorLa mejora continua ha sido definida por varios autores: James Harrington (1993): para él mejorar un proceso, significa cambiarlo para hacerlo más efectivo, eficiente y adaptable. Fadi Kabboul (1994): define el Mejoramiento Continuo como una conversión en el mecanismo viable y accesible al que las empresas de los países en

  • Dificultades En La Certificación De La Calidad Normas ISO

    jhonCalidad Dificultades en la certificación de la calidad normas ISO- Parte I Enfoque de la ponencia Las normas ISO aportan grandes beneficios en el sistema de calidad a las empresas, pero aunque ella esta diseñada para agregar valor en el sistema de calidad, no siempre se cumple el objetivo, no

  • REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008”

    CilenaGBREQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por

  • Dificultades En La Certificación De La Calidad Normas ISO

    Dificultades En La Certificación De La Calidad Normas ISO

    andykantusLas normas ISO aportan grandes beneficios en el sistema de calidad a las empresas, pero aunque ella esta diseñada para agregar valor en el sistema de calidad, no siempre se cumple el objetivo, no por causa de la misma norma. El efecto negativo puede tener origen en diferentes aspectos, el

  • ISO (International Standard Organization) 9000: cláusulas

    micheloviISO (International Standard Organization) 9000: cláusulas Industriales. Normas. Proveedor. Subcontratación. Comprador. Sistema de calidad. Inspección y ensayos. Inventario. Modelos Introducción: Los usos de los sistemas de calidad, desde el punto de vista de aplicación, fueron tratados en este T.P. mostrando en principio, diferentes cláusulas de las normas ISO 9000 y

  • ISO (Organización Internacional Para La Estandarización)

    maspirosaISO Organización Internacional para la Estandarización Historia de la ISO Los principios de la estandarización internacional fue en el campo electrotécnico: La IEC (International Electrotechnical Commission) fue creada en 1906. ISA (International Federation of the National Standarizing Associations), la cual fue creada en 1926. Las actividades de la ISA cesaron

  • Identificar los requisitos planteados por la norma ISO 9001

    Introducción En las empresas se ha tenido el pensamiento y la intensión de producir dinero, solo se han dedicado a producir en gran cantidad y vender sus productos sin importar en qué forma se está haciendo el producto ni en qué nivel de satisfacción queda el cliente al momento de

  • Actividad 2 Iso 9001: 2008 Sistema De Gestion De La Calidad

    luznemopaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Luz Neida moreno palacio Código Curso 290526 Documento de Identidad 39457322 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción

  • Empresas Certificadas En Honduras Con Normas De Calidad ISO

    babykatIntroducción En el presente informe, damos a conocer las diferentes empresas de Honduras que han sido certificadas con las Normas de Calidad ISO y otras Certificaciones de Calidad. Las empresas que se presentan en este informe son las que luchan por sobresalir de las demás, las que tienen una ventaja

  • Test para medir el Conocimiento de la Norma ISO 9001 v 2008

    dymundial1109Test para medir el Conocimiento de la Norma ISO 9001 v 2008 1. De acuerdo a ISO 9000, qué se entiende por calidad? 2. ¿Qué cantidad mínima de procedimientos documentados es requerida por la norma ISO 9001? 3. Qué se certifica mediante la norma ISO 9001? 4 .Qué requisitos se

  • Dificultades En La Certificación De La Calidad Normas ISO-

    monicaferrCalidad Dificultades en la certificación de la calidad normas ISO- Parte I Enfoque de la ponencia Las normas ISO aportan grandes beneficios en el sistema de calidad a las empresas, pero aunque ella esta diseñada para agregar valor en el sistema de calidad, no siempre se cumple el objetivo, no

  • ISO 9001: DOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    JULIETH323TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: LUCY JULLIETH HURTADO RODRIGUEZ CEDULA: 1.013.645.937 EMAIL: r.julieth@hotmail.com FECHA: 16 de mayo de 2012 CODIGO CURSO: 311083 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60

  • Características De Un Auditor De Acuerdo A La ISO 1911:2011

    emmanuelkury1. Competencia y evaluación de auditores 1.1 Generalidades La fiabilidad en el proceso de auditoría y la habilidad de alcanzar sus objetivos dependen de la competencia de aquellos individuos involucrados en la planeación y realización de auditorías, incluyendo auditores y líderes de equipo auditor. La competencia debería ser evaluada a

  • Docuemtacion De Un Sistema De Calidad Iso 9001:2008 Samana 1

    auralilaDescripción del taller: Un Gestor de la Calidad debe conocer a profundidad todos los componentes que un Sistema de Gestión involucra en su proceso de implementación, en este curso usted quien fue designado por la gerencia de la empresa donde labora para implementar el sistema en la organización, deberá responsabilizarse

  • La certificación de Sistemas de la Calidad COVENIN-ISO 9000,

    yuyumbeINTRODUCCION Las normas son un modelo, patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. La

  • La Organización Internacional Para La Estandarización (ISO)

    dnnizLa Organización Internacional de Normalización o ISO, se creó tras la Segunda Guerra Mundial el 23 de febrero de 1947, es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su

  • Capitulo 4: Sistema De Gestión De La Calidad (ISO 9001-2008)

    Walter27124.1 Requisitos generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional. La organización debe: a) determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su

  • Administración de la calidad. Requisitos de la norma ISO 9001

    fabiolitamera1.- En relación a los siguientes links, genere una línea del tiempo en relación a la evolución de la Administración de la Calidad en las empresas más representativas del mundo. a. http://www.eumed.net/libros/2008b/390/Evolucion%20del%20concepto%20calidad.htm b. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/gestiondelacalidad/ c. http://negociosyemprendimiento.com/calidad-total-origen-evolucion-y-conceptos/ La evolución de la Administración de calidad se ha dado según los siguientes autores

  • Planificacion De Un Sistema De Garantia De La Calidad ISO 9000

    yurley23MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO YURLEY AMPARO CASTAÑEDA PINTO TERRY JULIANA DÍAZ PEDRAZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD BOGOTA 2011 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO YURLEY AMPARO CASTAÑEDA PINTO TERRY JULIANA DÍAZ PEDRAZA PROFESORA: KATIA ANGÉLICA COLLANTE

  • Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental

    ago012Actividad Semana 1 Ejercicio de consulta de la Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental. Con guía para su uso. Es necesario que consulte la Norma NTC – ISO 14001:04, con el fin de que se familiarice con ella, la conozca e identifique los requisitos exigidos. Como resultado

  • Manual Y Procedimientos De Un Sistema De Calidad ISO 9001-2000

    vane_cesarÍNDICE Pág. Capítulo I.- Introducción.......................................................................... 9 Capítulo II.- Sistema de gestión de la calidad ........................................ 13 Capítulo III.- Responsabilidad de la dirección ........................................ 33 Capítulo IV.- Gestión de los recursos ..................................................... 49 Capítulo V.- Realización del producto..................................................... 61 Capítulo VI.- Medición, análisis y mejora................................................ 111 Anexo I.- Correspondencia de artículos

  • RESUMEN NORMA NTC-ISO CURSO SENA SSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

    NATURALEZA2012NORMA NTC – ISO 14001:04 SISTEMA DE ASEGURAMIENTO AMBIENTAL Esta norma tiene como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión ambiental (SGA) eficaz, que puedan ayudar a las organizaciones a lograr metas ambientales y económicas. Esta norma no tiene como fin ser usada para crear

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    jhoelxEl cálculo integral es de gran importancia en muchas áreas de estudio, que van desde la economía hasta la biología y química, pasando por campos tan importantes de la ingeniería como la física. Con el cálculo integral se puede expresar fenómenos tales como el cálculo de áreas, volúmenes de regiones

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    fdeluquePrograma sistema de gestión de calidad – seguridad y salud ocupacional. Actividad: Norma NTC – OHSAS 18001: 00 Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional. Como resultado de la consulta el estudiante debe elaborar un ensayo sobre el tema, presentando una disertación sobre la aplicabilidad de S & SO en la

  • OCHO PRINCIPIOS DE GESTION DE LA CALIDAD - Normas ISO 9000:2000

    crexvanPrincipio 1- Organización Focalizada en el Cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por consiguiente deben comprender sus necesidades actuales y futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse para exceder sus expectativas. Principio 2- Liderazgo Los líderes establecen unidad de propósito y dirección en una organización. Ellos deben crear

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    yudeyaPROGRAMA DE FORMACION VIRTUAL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N. 324328 TUTOR FACILITADOR CENIA HELENA CASTRO CANTILLO APRENDIZ YUDITH DEL CARMEN DEVOZ YANCES C.C 45.508.176 TEMA DESARROLLADO Unidad 4 ENTREVISTA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FECHA 15 DE AGOSTO DEL 2012 INTRODUCCION. Muchas organizaciones implantan un sistema

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    omargorkyNORMA INTERNACIONAL “ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos”. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura No. 1. Estructura del capitulo 4, Norma ISO 9001:2008. Fuente. Autora. 4.1 Requisitos Generales “La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    ocashkTRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS DE CAPACITACIÓN A.R. 1 TRADUCCION DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS DE CAPACITACIÓN A.R. 2 PRÓLOGO Esta serie de normas OHSAS y el acompañamiento de la OHSAS 18002, Guía

  • ISO: Las normas internacionales de definición de la calidad de

    eloysi1. Que significa las letras ISO y cuando se empezaron ha aplicar (International Organization for Standardization - Organización Internacional para la Estandarización). Su nombre ISO significa "igual" en griego. Fue fundada en el año 1946 y unifica a más de cien países. Se encarga de crear estándares o normas internacionales.

  • RESUMEN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA NORMA NTC ISO 14001 04

    ruldisSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA NORMA NTC ISO 14001 04 Las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión ambiental eficaz que puedan ser integrados con otros requisitos de gestión, y para ayudar a las organizaciones a lograr metas

  • ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos

    Valeria2005Quiero empezar por mencionar 3 aspectos centrales para el éxito de una política: 1. Compromiso de la alta dirección. 2. Comunicación y difusión de la política y el programa SST para Automóviles Centro. 3. La incorporación de las acciones de prevención en la seguridad del trabajo para los colaboradores Así

  • Los 8 principios de la gestión de la calidad según la ISO 9001

    yeisonalmeidaCuando se redactaron las normas ISO 9001 e ISO 9004, se elaboraron 8 principios básicos, sobre los que descansa todo el sistema de gestión de la calidad. Si una empresa implanta un sistema de gestión de la calidad, que cumpla los requerimientos de la norma ISO 9001, pero que no