ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ISO

Buscar

Documentos 901 - 950 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ISO 9001:2008: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    ewrsTaller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE SENA ISO 9001:2008: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2010 CONTENIDO INTRODUCCION 1. CASO DE ESTUDIO GRUPAL 1.1 DATOS GENERALES 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD GRUPAL 2.1 Conformación de grupos de trabajo 2.2 Identificación del Nombre Comercial,

  • Iso 9001: La documentación del sistema de gestión de la calidad

    jomafriNOTA 1: Cuando aparece el término “procedimiento documentado” dentro de esta Norma Internacional, significa que el procedimiento sea establecido, documentado, implementado y mantenido. Un solo documento puede incluir los requisitos para uno o más procedimientos. Un requisito relativo a un procedimiento documentado puede cubrirse con más de un documento. NOTA

  • Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008

    rrookyActividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Primero se deben conformar grupos de trabajo en caso de que encuentren aprendices que vivan en la misma ciudad. El instructor es el encargado de aprobar los grupos de aprendices para desarrollar las actividades durante el programa. Tener en cuenta que

  • Sistemas Integrados De Gestion ISO 9000 - ISO 14000 - OHSAS 18000

    GiuGiuContenido Introducción 05 Capítulo I: Gestión Empresarial 06 Capítulo II: Gestión de la Calidad – Norma ISO 9000 10 Capítulo III: Gestión Ambiental – Norma ISO 14000 22 Capítulo IV: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Norma OHSAS 18000 30 Capítulo V: Sistemas Integrados de Gestión 41 Capítulo VI:

  • Dificultades en la certificación de la calidad de las normas ISO

    alvarito1985Calidad Dificultades en la certificación de la calidad normas ISO- Parte I Enfoque de la ponencia Las normas ISO aportan grandes beneficios en el sistema de calidad a las empresas, pero aunque ella esta diseñada para agregar valor en el sistema de calidad, no siempre se cumple el objetivo, no

  • ISO 28000:2006 Gestion de la seguridad en la cadena de suministros

    andreacarrilloISO 28000:2006 TITULO DE LA NORMA: GESTION DE LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTROS. PROPOSITO DE LA NORMA: Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en

  • PRINCIPALES CAMBIOS CONSIGNADOS EN LA VERSION DE LA NORMA ISO 9001

    raulgomezPRINCIPALES CAMBIOS CONSIGNADOS EN LA VERSION DE LA NORMA ISO 9001:2008, CON RELACION A LA NORMA ISO 9001:2000 OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA VERSION. - Mejorar la Norma ISO 9001:2000. - Proporcionar mayor claridad y facilidad de uso. - Mejorar la compactibilidad con la ISO 9001:2008. ALCANSE DE LOS CAMBIOS. -Se

  • IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

    nevo100691IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 1. Relevamiento y Análisis estructural. • Establecer el alcance del sistema de gestión de la calidad. • Redactar la Política de calidad de la empresa. • Redactar los Objetivos de calidad de la empresa. • Realizar el Organigrama de la

  • Ventajas y desventajas de la norma de la serie ISO (ISO 9001: 2008)

    Guillermo03Ventajas[editar] Su implementación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, cómo pueden ser: Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada

  • Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008

    calidadtotalipgTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Gladys Cardona, Beatriz Echeverri, Sandra Milena Pérez, Yeni Trujillo Código Curso 20134 Documento de Identidad Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de

  • Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008

    elsajulianaTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos ELSA JULIANA CARDONA SALAZAR Código Curso 305032 Documento de Identidad 1097035286 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el

  • Las normas internacionales (ISO) para el mejoramiento de la gestión

    diegogutierrezcLAS NORMAS INTERNACIONALES (ISO) PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN. Conceptos Generales: Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) ¿Qué son? Todas las empresas, grandes y pequeñas, ya tienen una forma o sistema establecido de hacer los negocios. En una empresa pequeña es probable que el sistema sea muy efectivo, pero

  • ISO 9001:2008 documentación de un sistema de gestión de la calidad

    joenladeACTIVIDAD GRUPAL SEMANA CUATRO DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POR ISO 9001:2008 DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto desarrollar las actividades propuestas para la evolución y

  • ISO 9126-3: Métricas Internas de la Calidad del Producto de Software

    pdiazchISO 9126-3: Métricas Internas de la Calidad del Producto de Software Contenido Este reporte técnico contiene: 1. Una explicación de cómo aplicar las métricas de calidad de sofware. 2. Un conjunto básico de métricas para cada subcaracterística. 3. Un ejemplo de cómo aplicar las métricas durante el ciclo de desarrollo

  • Análisis de requisitos ISO 14001: Verdadero o falso y justificación

    11 La Organización debe establecer una metodología para asegurarse que se identifican los documentos de origen externo. JUSTIFICACIÓN: PREGUNTAS DEL TUTOR Después de leer atentamente el Caso Práctico y utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones: PARTE A ■

  • ISO 9001:2008. Documentación de un sistema de gestión de la calidad

    BilbobagginsTALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: DIANA MARIA AGUDELO PATIÑO FECHA: 14-06-2012 CODIGO CURSO: 318539 Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: En el desarrollo del taller semana 1 se identificó qué normatividad debe aplicar la empresa, la importancia de la misma y las características básicas

  • Introducción a los sistemas de gestión de la calidad, ISO 9001-2008

    77187798JAMER MELENDEZ ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la

  • Términos Y Definiciones Contenidos En La Norma Internacional ISO 9000

    avandarockTérminos y definiciones contenidos en la Norma Internacional ISO 9000 “Sistema de Gestión de la Calidad”. Terminología General 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Terminología relativa a “calidad”: 3. Calidad: grado en

  • Correspondencia Entre La Norma ISO 9001:2008 Y La Norma ISO 14001:2004

    eaugustortISO 9001:2008 ISO 14001:2004 Introducción (título solamente) Generalidades Enfoque basado en procesos Relación con la Norma ISO 9004 Compatibilidad con otros sistemas de gestión 0.1 0.2 0.3 0.4 Introducción Objeto y campo de aplicación (título solamente) Generalidades Aplicación 1 1.1 1.2 Objeto y campo de aplicación Referencias normativas 2 2

  • Descripcion De Las Normas De Calidad Iso Y Su Proceso De Certificacion

    RenmanaINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………... 1 CAPITULO 1 Introducción al sistema de calidad ISO….............................................................. 3 1.1 Definición de la calidad……………………………………………………………… 1.2 ISO como organización……………………………………………………………… 3 1.3 Por qué certificarse. Importancia y trascendencia de una certificación 4 Capitulo 2 ISO 9000………………………………………………………………………… 7 2.1 ISO 9000: Fundamentos y Vocabulario…………………………………………..7 2.1Terminosutilizadosdurantecertificacion……………………………………………9 Capitulo 3 ISO 9001……………………………………………………………………………...13 3.1

  • TESINA IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIANTE ISO 9001-2008

    agsm_03PROYECTO DE TESINA: IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIANTE ISO 9001-2008 REALIZADO EN: ALCO DISEÑO Y MANUFACTURA S.A DE C.V ELABORADO POR: ANGÉLICA GUADALUPE SANTILLÁN MARTÍNEZ. TUTOR DE ACADEMICO: CARLOS JAVIER RODRIGUEZ CHACON. ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TORREÓN COAH. AGOSTO DEL 2013 PROYECTO DE TESINA: IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE

  • ENSAYO, NORMAS (ISO 14001/04, ISO 26000/10, ISO 50001/11, ISO 17000/06)

    magodoENSAYO, NORMAS (ISO 14001/04, ISO 26000/10, ISO 50001/11, ISO 17000/06) A través del tiempo el hombre ha buscado e investigado sobre los múltiples problemas que existen y que se nos presentan a diario, de esta manera es que hemos ido evolucionando cada día más, por lo tanto el hombre se

  • Norma Iso-2859 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS

    Norma Iso-2859 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS

    elmejorNORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2859-3 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS. PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO INTERMITENTES OBJETO Esta norma establece los procedimientos genéricos del muestreo Intermitente por atributos, que tiene como propósito reducir la labor de inspección sobre productos presentados por aquellos proveedores que han demostrado capacidad para controlar eficazmente todas

  • Actividad Conocer la norma ISO 14001, sus requerimientos y su filosofia

    adgsystemISO 14001 OBJETIVO: CONOCER LA NORMA ISO 14001, SUS REQUERIMIENTOS Y SU FILOSOFIA CONTENIDO: 1. EVOLUCION DEL CONCEPTO AMBIENTAL 2. QUE ES LA NORMA 3. ISO 9000 VS ISO 14000 4. REQUISITOS DE LA NORMA EVOLUCION DEL CONCEPTO AMBIENTAL AÑOS 70´S: “control de la contaminación”  1972 Conferencia de Estocolmo:

  • Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, según ISO 9001

    galdino2Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, según ISO 9001 Los requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, vienen definidos en la norma (artículos 4.1 y 4.2), y constituyen los principios básicos en los que se debe asentar el sistema de Gestión de Calidad consensuado con la norma

  • Describa Con Sus Propias Palabras Las Principales Normas De La Serie ISO.

    lakystInforme Evaluación Simulacro de Evacuación Introducción De acuerdo al plan de gestión preventiva del Hospital Penal Av. Pedro Montt 1902., se efectuó un Simulacro de Evacuación en base al procedimiento previamente definido y dado a conocer a los funcionarios (as) del Edificio. El propósito del Simulacro de Evacuación, es prepararse

  • Comprender Los Requisitos De Un Sistema De Gestión De La Calidad ISO 9001

    guatamangoFNAC FNAC (www.fnac.es) es una empresa nacida en Francia bajo la premisa de un comercio justo y para todos, no sólo para la élite. La entidad promueve un comercio basado en la defensa del consumidor y fundado sobre la libertad y la responsabilidad de los vendedores. Sus siglas provienen de

  • Ensayos Y Trabajos: Trabajo Individual-medicion Analisis Y Mejora Iso 9001

    chaisa23P1. Documenta un mínimo de 10 métodos para obtener una medida de la satisfacción/insatisfacción del cliente con el producto o servicio. Indica las ventajas y desventajas de cada método. 1. PANELES DE CLIENTES Seleccionamos un grupo de clientes que conozcan suficientemente nuestro producto para obtener sugerencias y opiniones sobre el

  • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001

    Mgb1DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001 Diana Ginnina Herrera Garabí1, Rodolfo Paz2 1 Auditora en Control de Gestión 2005, e-mail: dgherrer@espol.edu.ec 2 Director de tesis, Ingeniero Mecánico, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Master en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, Universidad de Minesota-EEUU, 1981,

  • El conjunto de normas de calidad y de gestión de la calidad Normas ISO 9000

    57106772Normas ISO 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como

  • IMPLEMENTACION NORMA ISO 14000:04 Sistemas De Gestión De Calidad, Ambiental

    xiomimartinezIMPLEMENTACION NORMA ISO 14000:04 Sistemas De Gestión De Calidad, Ambiental En Ibagué estamos certificados por el sistema de Gestión de la Calidad, actualmente RCN RADIO renovó la Certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad con vigencia hasta Marzo del 2014. Esta certifación es un valor agregado donde se

  • ISO-2008:2006. Sistema de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro

    brepodePara esto debe: 1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011. Preguntas a resolver: a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad: x ISO 28000:2006 ISO 17021:2011 ISO 26000:2010 ISO-2008:2006.

  • Normas ISO 28000, ISO 26000 e ISO 17021: Análisis, propósito e metodología

    miriammejia9“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice

  • CURSO VIRTUAL ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    ricardooooooNOMBRE: CAMILO ANDRES RODRIGUEZ LIZARAZO CURSO VIRTUAL ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 1) Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1.enfoque al cliente  Realizar una investigación donde nos permita identificar que piensa

  • Implementación y beneficios de un sistema de gestión ambiental (SGA) ISO 14001

    DianamggDentro de los interrogantes planteados encontramos: 1. Del porqué de su implementación, cuya respuesta fue: R// Se implemento por exigencias y en crecimiento y credibilidad de la empresa 2. De si cumple o no con la legislación vigente: R//Si cumplimos con la legislación vigente 3. De las posibles ventajas y

  • Beneficios para la propia empresa que conlleva una gestión basada en la ISO 9001

    royo_90Beneficios para la propia empresa que conlleva una gestión basada en la ISO 9001: 1. Mejoras en los procesos: la mejora de procesos, documentación normas, manuales, organización, formación se traduce en que los elementos llevan una mejor organización, todos saben que tienen que hacer, los inputs de un proceso están

  • FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    yuljanyFORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PRESENTADO POR: YULJANY GUERRA GOMEZ CODIGO DEL CURSO: CIUDAD: FONSECA, LA GUAJIRA ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas

  • IMPLANTACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9000. UNA GUIA PRACTICA.

    JdMary1. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad. En general se puede definir la Gestión de la Calidad como el aspecto de la gestión general

  • Gestión de riesgos y seguridad de la información: Un enfoque basado en ISO 27001

    gusbeltranLa información, es uno de los más importantes activos no solo para las empresas y organizaciones, sino para cada individuo. Por este motivo la misma requiere ser asegurada y protegida en forma apropiada. La seguridad de la información es el conjunto de metodologías, prácticas y procedimientos que buscan proteger la

  • Temas Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001:2008

    8031992• ESTRATEGIA DE PERIODISMO ALTERNATIVO APLICADO A LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACION EN LA COSTA DEL ECUADOR EN LA CUIDAD DE GUAYAQUIL PROVINCIAS DEL GUAYAS.- • DISEÑO DE TALLERES DE PERIODISMO ALTERNATIVO PARA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE GUAYAQUIL PROVINCIAS DEL GUAYAS.- • INICIOS DEL PERIODISMO EN GUAYAQUIL: CONTEXTO HISTORICO. • DERECHOS

  • TEMAS Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001:2008

    edgar788“Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001:2008 En la empresa System of Energy S.A. de C.V.” Objetivo General: Realizar una evaluación del estado en que se encuentra la organización y en base a eso realizar un sistema de calidad para obtener una certificación de calidad

  • LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS MEDIANTE LA NORMA ISO 15189:2003 1,2

    marianadirDiagnóstico in vitro ________________________________________ LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS MEDIANTE LA NORMA ISO 15189:2003 1,2 René Dybkaer Department of Standardization in Laboratory Medicine H:S Frederiksberg Hospital Copenhaguen University Hospital Frederiksberg, Dinamarca La acreditación de los análisis del laboratorio clínico en su sentido más amplio tiene cada vez más importancia

  • Taller Semana 3 Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008

    yamilethmedinaTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Yamileth Medina Cortes Código Curso 321158 Documento de Identidad 34603373 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono

  • ISO 2600 el estándar internacional para orientar a los diferentes tipos de empresas

    AndresFFelipe1. OBJETIVO. Esta normal internacional proporciona orientación a todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o localización. 2. ALCANSE. Esta Norma pretende proporcionar la orientación a distintos tipos de empresas en temas tales como: • conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social; • antecedentes, tendencias y características

  • Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008

    jolpe15Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller:

  • Taller Semana 3. Requisitos E Interpretación De La Norma Internacional ISO 9001:2008.

    dimarsingDescripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en

  • Taller Semana 3. Requisitos E Interpretación De La Norma Internacional ISO 9001:2008.

    NANCYP234Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller:

  • Actividad De Aprendizaje UN- 3 Requisitos E Interpretación De La Norma ISO 90012008_v2

    fernanda.gomezACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar

  • Actividad Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008

    RODRIGOMORALESActividad Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008 Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Ricardo Victoria Hincapié Código Curso ISO 9001:2008: Fundamentación de un Sistema de Gestión de la Calidad - 279260 Documento de Identidad Nº 1.144.032.001 Ponderación: Esta Actividad tiene un valor de 60 puntos.

  • Actividad 2: Consulta De La Norma NTC - ISO 14001:04 Sistemas De Aseguramiento Ambiental

    ILSAVSUAREZActividad 2: Consulta de la Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental. Con guía para su uso. Como resultado de la consulta usted debe elaborar un resumen y presentar un comentario sobre la aplicabilidad de la misma en la empresa en la cual labora. En la actualidad, la