Inferencia
Documentos 101 - 150 de 428
-
Inferencia Estadistica
isfectedESTADISTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD DE CLASE 8 INFERENCIA ESTADISTICA (PRUEBA HIPOTESIS) 1. Un fabricante de cigarrillos afirma que controla alrededor del 10% del mercado con su producto marca A. Se lleva a cabo una campaña publicitaria en cierta región para aumentar la cobertura del mercado dentro de
-
Inferencia Estadistica
robecantilloTEMA 2: ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la inferencia estadística es hacer inferencias o sacar conclusiones sobre la población a partir de la información contenida en una muestra aleatoria de la población. Más específicamente, podemos decir que la
-
Inferencia Estadistica
planchameUNIDAD DE APRENDIZAJE III. Inferencia estadística Competencia(s) de la unidad de aprendizaje: Contenido(s): Conoce la teoría de la medición y las escalas que se utilizan. Distingue las clasificaciones existentes para las variables que se pretende estudiar. Distingue las técnicas estadísticas adecuadas de acuerdo con el tipo de
-
Inferencia estadistica
juanita2019UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Rocio Serrano (rserrano881) en Pinterest FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Escuela Profesional de Estadística TAREA GRUPAL DOCENTES ROSA D. GUTIERREZ DE ALARCÓN MARIANA LUCÍA CUADRA MORENO CURSO INFERENCIA ESTADÍSTICA I CICLO: V ALUMNOS * CHAVARRY AGUILAR JULIO ANTONIO * CIRIACO GOICOCHEA EDINHO ALISON (COORDINADOR) *
-
Inferencia Estadistica
elizabethyepezTRABAJO INCIAL DE INGERENCIA ESTADISTICA “Congestión en las salas de urgencias de los centros hospitalarios en Colombia” Responda en el foro a las siguientes preguntas: 1. ¿Cree usted que haya congestión en la sala de urgencia del centro hospitalario de la comunidad en la que vive? ¿Está situación lo afecta
-
Inferencia Estadistica
mero891ESTADISTICA INFERENCIAL UNIDAD UNO UNIDAD DOS MUESTREO, DISTRIBUCION MUESTRAL E INTERVALOSDE CONFIANZA PRUBAS DE HIPOTESIS, ANALISIS DE VARIANZA, Y ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS CAPITULO 5: ANALISIS DE VARIANZA LECCION 21- GENERALIDADES LECCION 22- ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR LECCION 23- COMPARACION MULTIPLES DE MEDIAS LECCION 24 ANALISIS DE VARIANZA CON
-
Inferencia Estadistica
sharkgt21La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una muestra (parte
-
Inferencia Estadistica
viktorzjBAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011- 1- I MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: Ingeniería Industrial Asignatura: Inglés IV Docente: Susana E. Valencia Villagomez Ciclo: 4 Periodo Académico: 2011-I DATOS DEL ALUMNO UDED: TACNA Apellidos: Zambrano Jove Nombres: Víctor Adolfo Código: 2009163785 INDICACIONES FECHA DEL ENVIO Hasta el DOMINGO 30 DE
-
Inferencia Estadistica
ugly2.1 CONCEPTOS BASICOS INFERENCIA ESTADISTICA La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a
-
Inferencia Estadistica
jsanezINFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo de la estadística es obtener conclusiones sobre una población con base en la información contenida en una muestra. Las poblaciones se caracterizan por medidas descriptivas numéricas llamadas parámetros. Los parámetros típicos de una población son la media, la desviación estándar, la proporción. La inferencia estadística en
-
INFERENCIA ESTADISTICA
orpolobINFERENCIA ESTADISTICA ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTUDIANTES: OLGA WANDURRAGA CORZO COG: 63460370 WILMAR ALEJANDRO BEDOYA GRUPO: 100403_91 TUTORA: DIANA MILENA CALIMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA ABRIL DEL 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVO GENERAL
-
Inferencia Estadistica
fam321¿Quién Yo? Dalmiro Saénz Se levanta el telón y estamos en una sala de juzgado. En un costado la derecha vemos un Juez con peluca. Al lado del escritorio, una secretaria fea con anteojos y con un delantal gris o negro, sentada frente a la máquina. En el lado del
-
INFERENCIA ESTADISTICA
rositabedoya1INTRODUCCIÓN Este trabajo, permite identificar la estructura del curso, conocer y fortalecer las temáticas a desarrollar en el curso de Inferencia Estadística en sus diferentes contextos, nos ofrece toda la información, los elementos, componentes y características de manera integral para poder utilizarlo de la mejor manera y fortalecer el aprendizaje
-
Inferencia Estadistica
martinez1981RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES INFERENCIA ESTADISTICA CURSO 100403 _ 10 TUTOR: ING. JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD – Valledupar 1. El ciclo productivo de peces en aguas frías como la trucha se compone de las siguientes fases: iniciación, levante y
-
Inferencia Estadistica
luis.elmesLa inferencia estadística está relacionada con los métodos para obtener conclusiones o generalizaciones acerca de una población, las cuales pueden estar relacionadas con la forma de la distribución de una variable aleatoria, o con los valores de uno o varios parámetros de la misma. Por un lado tenemos el problema
-
Inferencia Estadistica
ABDU2. Qué significa el error tipo I y el error tipo II. Explique su Interpretación con un ejemplo. Error de tipo I También llamado error de tipo alfa, que es la probabilidad de que ocurra este error, esel error que se comete cuando el investigador rechaza la hipótesis nula (Ho)
-
Inferencia Estadistica
VIVIRM69ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO N°1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería Curso: Inferencia Estadística 100403 Presentado por: MIGUEL ANGEL LÓPEZ PARRA C.C. 1.085.285.379 LEIDY PATRICIA MEZA OJEDA C.C. 1.085.284.365 FRANCISCO ALDEMAR OLIVA C.C. JORGE OCTAVIO REALPE C.C. 1.084.250.534 VIVIANA YAMILE RIASCOS MARTÍNEZ
-
Inferencia estadistica
zoro092Inferencia Estadística La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una
-
INFERENCIA ESTADISTICA
COCOBOXRECOCIMIENTO DEL CURSO DE INFERENCIA ESTADISTICA PRESENTADO POR DIANA LEIDY FIGUEROA COD: 1126448418 GRUPO 100403_77 TUTOR DANYS BRITO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIRTA Y ADISTANCIA CEAD HORMIGA (PUTUMAYO) AGOSTO 2011 INTRODUCCION La principal razón de que el Método Estadístico se haya desarrollado ampliamente en los últimos años dentro de las Ciencias Experimentales
-
Inferencia Estadistica
angiee0628Intrucciones Apreciados estudiantes. El material indispensable para realizar esta lección evaluativa es haber realizado detenidamente el reconocimiento de la primera Unidad denominadaPrincipios de muestreo, distribuciones muestrales e Intervalos de Confianza, la cual está conformada por dos capítulos. A continuación usted encontrará enunciados de texto en forma de tabla de ramificaciones,
-
Inferencia Estadistica
ylperezaINFERENCIA ESTADISTICA TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: YEIMY LUCIA PEREZ AGUIRRE COD: 1.118.196.267 CURSO: 100403 UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD CERES QUIRON CUMARAL 2011 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo se realiza para conocer de una forma sencilla como
-
INFERENCIA ESTADISTICA
lucia1234Instrucciones Apreciados estudiantes. El material indispensable para realizar esta lección evaluativa es haber realizado detenidamente el reconocimiento de la primera Unidad denominada Principios de Muestreo e Intervalos de Confianza, la cual está conformada por dos capítulos. A continuación usted encontrará enunciados de texto en forma de tabla de ramificaciones, y
-
Inferencia Estadistica
lconsuegraACTIVIDADES A DESARROLLAR Realizar un mapa conceptual de pruebas de hipótesis. ¿qué significa error tipo I y el error tipo II? Explique su interpretación con un ejemplo. Error tipo I: (α): Es el rechazo de una hipótesis nula cuando es cierta. (1- α) = Probabilidad de acertar la hipótesis nula
-
Inferencia Estadistica
KARITORICCIINTRODUCCIÓN La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. Es por ello que este trabajo pretende dar a conocer las diferentes temáticas a desarrollar en el presente
-
Inferencia Estadistica
lore40caRealizar un mapa conceptual cuyo tema central sea las “Distribuciones Muéstrales”. Debe tener en cuenta que éste contemple todos los elementos significativos de dicha temática. Dada la variable de interés número de horas a la falla de un dispositivo electrónico (N=5) y los datos de la población: X=50, 35, 45,
-
EJEMPLOS DE INFERENCIA
tereresEJEMPLOS DE INFERENCIA Y DE COMPROBACIÓN 1 Ejemplos de actividad reflexiva Hay circunstancias externas y circunstancias internas que, hasta cierto punto, reclaman y orientan el pensamiento de tipo reflexivo. Las necesidades prácticas de conexión con las condiciones reales existentes, naturales, y sociales, invovan y dirigen el pensamiento. Un caso
-
Inferencia Estadistica
lpaolaaTALLER DE REPASO PRUEBA NACIONAL UNIDADES 1 Y 2 Unidad 1: Capítulo 1. Teorema General De Muestreo Capítulo 2: Distribución Muestral Capítulo 3. Intervalos De Confianza Para Una Y Dos Poblaciones Unidad 2: Capítulo 4. PRUEBAS DE HIPOTESIS Capítulo 5: ANÁLISIS DE VARIANZA Capítulo 3. ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA OBJETIVOS:
-
Inferencia Estadistica
martinez1981EJERCICIO # 1. PLAN A. 1% interés mensual simple. F1 = P (1+in) F1 =1.000.000(1+ (0.01*24)) F1 = 1.240.000 F2 = P (1+in) F2 =3.000.000(1+ (0.01*20)) F2 = 3.360.000 F3 = P (1+in) F3 =5.000.000(1+ (0.01*16)) F3 = 5.800.000 F4 = P (1+in) F4 =2.000.000(1+ (0.01*12)) F4 = 2.240.000 F5
-
Inferencia Estadistica
nestorraulricoGRUPO Nº 100403_16 NESTOR RAUL RICO PRADA Código: 11.224.941 TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD GIRARDOT MARZO de 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo se podrá apreciar un mapa conceptual y una ficha técnica,
-
Inferencia Estadistica
lore40caTRABAJO COLABORATIVO ACT. 10 1. Plantear la hipótesis 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): a. De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños n1 y n2, respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios
-
Inferencia Estadistica
ruthvvUnidad 2 inferencia estadística: estimación 2.1 Conceptos básicos Inferencia estadística . Inferencia Estadística Inferir es , en general , establecer un nuevo conocimiento partiendo de uno ya "dado". La inferencia estadística va a ser una forma especial de realizar este proceso. Consiste, básicamente, en determinar algunas características desconocidas de una
-
Leyes de inferencia s/r
SpartanZero505UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS LÓGICA Y CONJUNTOS Profa. Miriam Ileana Flores Sandoval COMPLETA EL ARGUMENTO DE MANERA QUE LA CONCLUSIÓN SE OBTENGA DE LA (S) PREMISA (S) APLICANDO LA LEY DE INFERENCIA INDICADA MODUS PONENS (MP) 1. ( A ∨ B ) ⇒ [
-
Inferencia estadistica.
egcastrovTRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO DE INFERENCIA ESTADISTICA WALTER OSWALDO PEÑA AVILA CÓDIGO 4 244V 152 CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ GRUPO TUTOR JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTA MAYO DE 2014 TABLA DE CONTENIDO
-
Inferencia estadística
siragESTIMACION En inferencia estadística se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra. Por ejemplo, una estimación de la media de una determinada característica de una población de tamaño N podría
-
Activivdad 5 Inferencia
merymariaACTIVIVDAD 5 INFERENCIA Question 1 Puntos: 1 El tamaño de la muestra es inversamente proporcional a la varianza y al nivel de confianza y directamente proporcional al error de muestreo: Seleccione una respuesta. a. Siempre b. Ninguna de las anteriores c. Nunca Correcto: La relación del tamaño de la muestra
-
Inferencia estadística
victor1693Inferencia estadística Inferencia Estadística, que actualmente se conoce con el nombre de Estadística teórica o matemática, en contraposición con la Estadística Descriptiva, permitirá obtener aquellos “valores medios” de los valores de las variables psicológicas a las que nos hemos referido (además de otras características de los elementos del conjunto que
-
Inferencia Estadística
Adrian GalazFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL E INFORMÁTICA Inferencia Estadística Facultad de Ingeniería Civil Industrial e Informática Universidad Autónoma de Chile Docente: Claudio Gutiérrez Pizarro Asignatura: Inferencia Estadística Fecha de Entrega: 17/05/20 Integrantes: * Paloma Enero * Kimberly Diaz * Adrián Galaz * Juan-Guillermo Letelier. 1. Compare la desviación
-
Inferencia Estadisitica
betsybruja9Logo Aiep ESCUELA DE NEGOCIOS INFERENCIA ESTADISTICA SUMATIVA UNIDAD 1 Alumna: Betsy Fernández Sánchez Profesor: Pedro Campillay. Datos: El promedio de los pesos de 2000 estudiantes del Instituto AIEP es 70 kg y la desviación estándar es de 3 kg. Se sabe que los pesos de los alumnos del instituto
-
INFERENCIA ESTADÍSTICA
mariaortizrTRABAJO COLABORATIVO 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA 2011 INTRODUCCION La inferencia constituye la base teórica del muestreo, permite conocer el todo con cierta aproximación, a partir del estudio de una parte. La estadística inferencial no nos da una certeza completa en sus resultados, sino que están sujetas a una probabilidad de error.
-
Inferencia Erstadistica
monika1227INTRODUCCION La inferencia constituye la base teórica del muestreo, permite conocer el todo con cierta aproximación, a partir del estudio de una parte. La inferencia estadística no nos da una certeza completa en sus resultados, sino que están sujetas a una probabilidad de error. Una incorrecta selección de las unidades
-
Inferencia Estadística
Nacho MuñozFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL E INFORMÁTICA Inferencia Estadística EVALUACIÓN REGULAR 1: TALLER PRIMER SEMESTRE Y AÑO 2020 Nombres Brandon Tobar Ignacio Sánchez Franz Willenbrink Luis Muñoz Nivel 4er. Nivel Fecha 15/04/2020 Puntaje Obtenido Nota REVISIÓN DEL TALLER Fecha de revisión Firma del Estudiante INSTRUCCIONES 1. Formarán un
-
INFERENCIA ESTADÍSTICA
kellitttaTRABAJO COLABORATIVO 1: SELECCIÓN DE UNA MUESTRA, DISEÑO DE MUESTREO Y CÁLCULOS INFERENCIALES ESTADÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA CONGESTIÓN EN LA SALA DE URGENCIAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GRUPO 100403_146 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COLOMBIA 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 1. POBLACIÓN 5 2. DESCRIPCIÓN
-
Estadística Inferencia
DenimerINTRODUCCIÓN Hoy en día vemos que al interior de las grandes cadenas de supermercados se introducen cada vez nuevos productos, los cuales se tienen que analizar en su nivel de aceptación en el mercado para determinar qué acciones se pueden tomar para mejorar su rendimiento o descartarlo de cualquier esfuerzo
-
INFERENCIA ESTADISTICDA
NIYOCATRABAJO COLABORATIVO N° 2 INFERENCIA ESTADÍSTICA PRESENTADO A: DANYS BRITO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010 INTRODUCCIÓN En la hipótesis los casos relacionados con situaciones especiales en las cuales se desea comprobar la efectividad de estándares
-
Inferencia Estadisticas
olgafolmerDesarrollo/informe estadístico) Ingrese a este link (clic acá) https://docs.google.com/spreadsheets/d/1KTnYD0uljAoygMogoOYrSZB2Oa03aNXnewSLANaTg0o/edit?usp=sharing y descargue los datos con los que va a trabajar. Empiece el desarrollo del trabajo con una sección llamada: “Población”. A partir de allí con sus propias palabras definir la población con la que se está trabajando, hacer toda esa descripción,
-
Inferencia Estadística
ivanisaacsCuadernillo de Aplicación Unidad III: Inferencia Estadística Cátedra de Cálculo Estadístico y Biometría Cuadernillo de Aplicación Unidad III - 24 Cátedra de Cálculo Estadístico y Biometría - Facultad de Ciencias Agrarias – UNCuyo- Año 2015 ESTIMACIÓN Caso 1 Un estudio de 392 niños saludables que viven en el área de
-
Inferencia Estadística
saraynoemi1Instituto Profesional AIEP Ing. en Administración de Empresas Mención Finanzas Escuela de Negocios Actividad Sumativa N°1 Alumna: Docente: Pedro Campillay Inferencia Estadística 2020 El promedio de los pesos de 2000 estudiantes del Instituto AIEP es 70 kg y la desviación estándar es de 3 kg. Se sabe que los pesos
-
INFERENCIA ESTADÍSTICA
angela_ortiz1992APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado a: DANYS BRITO Por: ANGELA SOFIA ORTIZ DIAZ COD. 1080934049 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INFERENCIA ESTADÍSTICA 2013-2 INTRODUCCIÓN La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades
-
Inferencias Tautologicas
kswendolyINFERENCIAS TAUTOLOGICAS A. Modus Ponens P1: si llego a tiempo entonces participare en el concurso P2: llego a tiempo Conclusión: participare en el concurso “Si llego a tiempo entonces participare en el concurso. Llego a tiempo por lo que participare en el concurso.” B. Modus Tollems P1: si Rosa va
-
Ejercicios de Inferencia
1419358Tamaño de Muestra 500.00 500.00 500.00 Total Exitos 135.00 135.00 135.00 Proporción Muestral 27.00% 27.00% 27.00% Nivel de Confianza 90.00% 95.00% 99.00% Nivel de Signif.(alpha) 10.00% 5.00% 1.00% Valor Z 1.64485 1.95996 2.57583 Error Estándar 1.99% 1.99% 1.99% Margen de Error 3.27% 3.89% 5.11% Estimado Puntual 27.00% 27.00% 27.00% Límite