Ingeniería de software
Documentos 451 - 500 de 524
-
Proyecto de vida. Programa: ingeniería de software 1 semestre
camicroPROYECTO DE VIDA Nombre: camilo Ruz Ortiz Programa: ingeniería de software 1 semestre Fecha: 13/11/2019 Autoconocimiento Reflexionar sobre su propia personalidad para ubicarse en el aquí y en el ahora, deseos, expectativas, intereses, ideas, sentimientos, etc. Soy estudiante de ingeniería de software de la universidad de Cartagena, tengo muchas metas
-
Fundamentos de Ingeniería de Software. “Manifiesto Ágil”
JJGG06Instituto Tecnológico Superior de Lerdo C:\Users\JESSICA JAZMIN\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo_oficial_TEC_LERDO_nov2017_transparente.png Ingeniería en Sistemas Computacionales Ensayo 1: “Manifiesto Ágil” Materia: Fundamentos de Ingeniería de Software Nombre: Gámez García Jessica Jazmín Docente: Ing. Karina Selene Esquivel Cruz Grupo: 5° “B” ________________ Introducción La metodología ágil, es una serie de pasos que nos ayudan a mejorar
-
Ingeniería informática con énfasis en desarrollo de software
Kadhir AraúzUniversidad interamericana de panamá Lic. En ingeniería informática con énfasis en desarrollo de software Materia Inteligencia artificial Examen final Elaborado por: Kadhir Antonio Araúz Atencio Cedula: 8-818-2423 Profesor: Ingeniero Markelov 1. Funciones lógicas de 2 variables, e funciones básicas: En matemáticas, una función booleana es una función cuyo dominio son
-
Ingeniería en Desarrollo de Software Estructura Organizacional
PacoAlonsoIngeniería en Desarrollo de Software Estructura Organizacional Unidad 2: Fundamentos de Diseño de Estructuras Organizacionales | Evidencia de Aprendizaje. Resultado de imagen para universidad abierta y a distancia de méxico 1. Identifica y describe las actividades de las áreas funcionales. * Dirección (Dirección General): trabajan dirigiendo y coordinando el funcionamiento
-
Definición de conceptos básicos de la Ingeniería de Software
Jeong YoonOhConsorcio Clavijero Tarea 1 Definición de conceptos básicos de la Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales Módulo I Ingeniería de Software Nombre del alumno: Azeneth Michelle Islas Cortes Consideraciones: La tarea se llevará acabo en un archivo con Word. Indicaciones: El estudiante, de manera individual y con base en
-
Proyecto ingeniería de software La panadería “ Buena Miga”
Abril MamaniUniversidad Mayor de San Andrés Facultad de ciencias Puras y Naturales Carrera de Informática Ingeniería de Software / INF-163 Proyecto: BuenaMiga.sof Empresa: EDSSI DESARROLLADORES: Choque Berdeja Cecilia Elsa 1.- Antecedentes: La panadería “ Buena Miga” que se encuentra en la zona norte de la ciudad de La Paz, desde su
-
Ingenieria de software Código de Ética y Práctica Profesional
DANIELA CARINA BENAVIDES SALVATIERRANombre: Daniela Benavides Salvatierra Código: 13200195 Lectura 1: Código de Ética y Práctica Profesional El texto explica los deberes éticos que debemos tener en los diferentes campos; como ingenieros de software. Como tales debemos comprometernos a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión
-
Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software
Rocketbot PruebaAsignatura Datos del alumno Fecha Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software Apellidos: Nombre: Trabajo. Extracción de las clases de análisis a partir de un documento de información con un enfoque orientado a objetos Objetivos El objetivo principal de esta actividad es ponerse en el punto de vista
-
Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software
luis Ulises herreraAsignatura Datos del alumno Fecha Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software Apellidos: Nombre: Caso práctico: Diagrama de casos de uso y diagrama de clases * Objetivos de la actividad. * Poner en práctica el modelado por niveles de una propuesta de solución. * Mostrar la interrelación de
-
Guia de estudio capitulo 1 Ingenieria de Software Ian Sommerville
Ricardo4371. Explique por qué el software profesional no sólo son programas que se desarrollan para un cliente. Debido a ese software va a ser usado por diferentes personas no solo basta con entregar el programa al usuario, también hay que incluir documentación como manual de usuario, documentación general del sistema
-
Ingeniería del Software II: Estrategia de desarrollo de proyecto
marcos chamorro casillas________________ Ingeniería del Software II: Estrategia de desarrollo de proyecto ________________ Grupo 45: Julián Alonso García b190278 Marcos Chamorro Casillas b190219 Javier Rodríguez Peña b190148 Alfredo Semprún Wilde x150254 Carlos Torres de la Hoz b190166 Índice: ________________ * Cálculo de puntos de función * Tabla ILF * Tabla EIF *
-
Importancia de las herramientas CASE en la ingeniería de software
Gonzalohdez1.4 Importancia de las herramientas CASE en la ingeniería de software Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas o programas informáticos destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de
-
Ingenieria de software ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo?
nandito4891. ¿Qué es un modelo de proceso descriptivo? R.- El modelo descriptivo se llama de esa forma porque señalan un conjunto de elementos del proceso, las cuales son: actividades estructurales, acciones de ingeniería de software, tareas, productos de trabajo, también describe un flujo de trabajo, esta es la manera en
-
Investigación en Ingeniería del Software vs. Desarrollo Software
Angel EcheverriaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE-L” CARRERA DE INGENIERÍA EN SOFTWARE Estudio de Caso: Características, Metodología y Ejemplo - Lifeder Nombre: Angel Echeverria Fecha: 08/06/2020 Materia: Probabilidad y estadística Tema: Ensayo del artículo “Investigación en Ingeniería del Software vs. Desarrollo Software”. Introducción La investigación es una actividad dirigida a generar
-
Diferencia entre ingeniería de sistemas e ingeniería de software
deison100DIFERENCIA ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA DE SOFTWARE Ingeniería de Sistemas: Ésta carrera se aprueba como título propio y es exclusivo de algunas universidades, el cual se especializa en el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información. Contempla una extensa área de trabajo, ya que toda actividad
-
Introducción a la Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Mario Toro TahorminaIntroducción a la Ingeniería de Software Ingeniería de Software Instituto IACC 30 de septiembre de 2018 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente las solicitudes, y responda según lo planteado: La empresa System Ltda. va a iniciar el desarrollo de un Software para una clínica de la ciudad de Santiago. Ellos lo
-
Técnicas de Recopilación de Requerimientos - Ingeniería Software
Sr MaquiavelicoCuadro de Mando Integral (BSC) El objetivo de toda empresa es la de generar valor económico para sus accionistas. Este desempeño se mide a través de los indicadores financieros. Las mediciones son importantes: "Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo". Por consiguiente, la presión por conseguir una actuación financiera a
-
GUIA DE PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURA DE INGENIERIA DE SOFTWARE I
Jack256UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA GUIA DE PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURA DE INGENIERIA DE SOFTWARE I Portada (Nombre y logotipo de la Universidad, Nombre del Proyecto, Nombre de los Integrantes, Nombre del Docente, Fecha de entrega). I. INTRODUCCIÓN II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA III. JUSTIFICACION IV. OBJETIVOS PARTE I: GESTION DE
-
TRABAJO MODELADO DE PROCESOS - PRIMER BLOQUE INGENIERIA DE SOFTWARE
Jeyson EscalonaINV/PRIMER BLOQUE - INGENIERIA DEL SOFTWARE I - [GRUPO1] MODULO 1 DE INGENIERIA DEL SOFTWARE APLICANDO METODOLOGIA ORIENTADA: Trabajo Desarrollo Como Evidencia En: MODELADO DE PROCESOS Primera entrega - Semana 3 PRESENTADO POR: Jeyson Escalona PRESENTADO A: Instructor Informática Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano San Andrés isla 23 de febrero, 2019
-
Programación curricular: unidad didáctica. Ingeniería de software
Giovanni Emilio Ramirez BerrocalINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS PROGRAMACION CURRICULAR UNIDAD DIDACTICA INGENIERÍA DE SOFTWARE LIMA – PERÚ 2024 PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1. INFORMACIÓN GENERAL. Carrera profesional : ANALISIS DE SISTEMAS. Modulo profesional nº 3 : Diseño de Sistemas. Unidad didáctica : Ingeniería de Software. Créditos : 5 Semestre
-
Ingeniería de Software. Cocomo (Modelo de investigación de costos)
sobeylizIngeniería de Software Cocomo (Modelo de investigación de costos) COnstructive COst MESel del (COCOMO) es un algorítmico Modelo de la valoración del coste del software convertido cerca Barry Boehm. El modelo utiliza una básica regresión fórmula, con los parámetros que se derivan de datos históricos del proyecto y de características
-
Metodologia para optimizar el aprendizaje de la ingenieria de software
William RuizDISEÑO DE UNA METODOLOGIA PEDAGOGICA Y ACADEMICA ORIENTADA A LA LINEA DE DESARROLLO DE SOFTWARE (Design of a methodology pedagogic and academic oriented to the software development line) WILLIAM RUIZ MARTINEZ[1] RESUMEN El desarrollo de software en Colombia y en el mundo ha venido creciendo a pasos realmente agigantados, el
-
INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación”
anaperezvINGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación” Alumno: Carlos Alberto Calderón Martín del campo Asignatura: Fundamentos de Investigación Asignatura: Facilitador 13/11/2018 ________________ Índice Introducción 2 Cuadro comparativo 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Factores
-
Software de Diseño e Ingeniería Mecánica 3D-Diseño y modelación 3D
JOEL CHOEZ1. Software de Diseño e Ingeniería Mecánica 3D-Diseño y modelación 3D El diseño 3D es el uso de software para la creación de representación matemática en una forma u objeto tridimensional. El objeto creado se llama modelo 3D se utilizan para el diseño generado por computadora, también son utilizados en
-
Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos
Victor GonzálezResultado de imagen para escudo uaq Universidad Autónoma de Querétaro 24-01-2020 González Díaz Victor Hugo 290249 Ensayo Facultad de Informática Ingeniería de Software Principios de Electrónica y circuitos Lógicos ________________ En el punto 1.1 se habla acerca de las representaciones numéricas, las cuales las divide en dos, por un lado,
-
No hay bala de plata: Esencia y accidentes de la ingeniería de software
jhb8No hay bala de plata: Esencia y accidentes de la ingeniería de software por Frederick P. Brooks, Jr. De todos los monstruos que llenan las pesadillas de nuestro folclore, ninguno aterroriza más que los hombres lobo, porque se transforman inesperadamente de lo familiar en horrores. Para ellos, se buscan balas
-
Ensayo Código de ética y ejercicio profesional de ingeniería de software
23ed3ENSAYO CODIGO DE ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SOFTWARE Nombre de aprendices: Iván Darío González Casanova María Yolanda García Lozano Curso: Análisis y desarrollo de sistemas de información Ficha: 628864 Fecha: 2014-2015 Ensayo Código de ética y ejercicio profesional de ingeniería de software El código de ética y
-
INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN
Oscar MoralesLogo UAEH_sin título.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN INGENIERÍA DE SOFTWARE TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN (Informe de Aprendizaje – Unidad x) “TÍTULO DE LA UNIDAD” Elaboración: Nombre Primer Alumno (No. cuenta) Nombre Segundo Alumno (No. cuenta) Nombre Tercer Alumno (No. cuenta) Daniel Vélez
-
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE
David PulloquingaDEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE INFORME DE LABORATORIO No. 6 ASIGNATURA: INGENIERIA DE LA USABILIDAD CÓDIGO: COMP 23033 NRC: 3489 NIVEL: V SEMANA CLASE: VI DURACIÓN: 2 HORAS DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA DE SOFTWARE ÁREA DEL CONOCIMIENTO: MULTIMEDIA TEMA: PRACTICA DE EVALUACIÓN DE
-
Ingeniería De Software, Ciclo De Vida, Etapas, Riesgos, Factores De Calidad
fernanmEjercicio 1. Defina “Ingeniería de Software”. ¿Qué diferencias encuentra entre la ingeniería de software y otro tipo de ingeniería? ¿Por qué se considera una “Ingeniería”? Ejercicio 2. ¿Qué es un Ingeniero de Software? ¿Qué perfil debe tener? Ejercicio 3. Encontrar ejemplos concretos de dependencias de aplicaciones para con el sistema
-
GUIA de ESTUDIO 1 - Introducción a la Ingeniería de Software - Capítulo 1
nizanagi McLOGO gmail logo unam Un grupo de personas alrededor de una mesa con una computadora portátil Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Nacional de Misiones Licenciatura en Sistemas de Información Analista en Sistemas de Computación Profesorado Universitario en Computación Introducción al Análisis de Sistemas Ingeniería de Software I Profesor:
-
Trabajo de ingeniería de software. Software para robot cortacésped de hogar
Angel David Flores VidaurreUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TAREA INDIVIDUAL – SEMANA 5 ALUMNO: Flores Vidaurre, Angel David DOCENTE: Dávila Hurtado, Luis CURSO: Ingeniería de Software Lambayeque, enero del 2024. 1. Las estimaciones de costos son inherentemente riesgosas, sin importar
-
Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio Ingeniería de Software II
Luis VillaverdeIngeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio Ingeniería de Software II Georgina Cruz Luis Carlos Villaverde Hidalgo José Luis Cabrera Guzmán Jorge Luis Huerta Ramos Documento ETS 10 de noviembre de 2015 DETALLA LOS REQUISITOS GENERALES SEGÚN LOS OBJETIVOS QUE SE INTENTAN ALCANZAR. 1. IDENTIFICACIÓN Núm. Del Proyecto: Proyecto número
-
Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas
Xavi MacbNombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la Ingeniería de Software. Nombre del profesor: Daniel Horacio Chavez Argott. Módulo: 1. Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas. Actividad: ejercicio 2. Fecha: 17 de enero de 2019. Bibliografía: Pressman, R. (2010). Ingeniería del software un enfoque
-
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE
Spectrum95INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC MANUAL DE PRÁCTICAS: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE REPORTE DE PRÁCTICA P4.1. FIS Clave del reporte: P4.1. FIS Nombre de la práctica: Diseño del Modelo de Casos de
-
Proyecto ingeniería de software 2 (Aplicativo para empresa de soporte técnico)
asalazar97Proyecto ingeniería de software 2 (Aplicativo para empresa de soporte técnico) Grupo: 30109 Andres Felipe Salazar Llanos Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Ingeniería de sistemas Bogotá 2018 Contenido 1. Desarrollo de software interno empresa de soporte técnico 4 1.1 Planteamiento del problema 4 2. Pregunta de investigación 5
-
Programa: MDEISW - Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software
Gabriel TorresPrograma: MDEISW - Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Asignatura: Lenguajes y Paradigmas de Programación 1. Caso Práctico Los problemas pueden abordarse desde diferentes puntos de vista. En este sentido, los lenguajes de programación están diseñados para dar "amplitud" a este aspecto, y así resolver problemas que antes
-
Metodologia de la Investigacion 1 ESCUELA DE INFORMATICA: Ingeniería en software
Jatniel NuñezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE INFORMATICA: Ingeniería en software ASIGNATURA: Metodología de la Investigación PARTICIPANTE: MATRICULA: FACILITADOR: FECHA: 24 de Noviembre de 2016 Santiago de los caballeros, República Dominicana Índice * Introducción * Desarrollo del módulo V 1. ¿Cuál es la importancia del Esquema o Guion de la
-
Relación que tiene con la ingeniería de software con un vídeo llamado morkramia
juan_krlosEn este ensayo hablaremos sobre un video llamado morkramia y la relación que tiene con la ingeniería de software como pudimos observar el video trata de un rey que se iba a casar a unos meses y se le fue heredado todo un castillo pero él no quería vivir donde
-
Taller Identificación de Alcance Gestión de Proyectos de Ingeniería de Software
BRAYAN JOSE PINEDA PINEDATaller Identificación de Alcance Gestión de Proyectos de Ingeniería de Software José Daniel García Mejía Rafael David Castillo Salcedo Jesus Meza Gil Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura Programa de Ingeniería de Sistemas Sincelejo 2023 Introducción Dentro de la estructura organizacional de la
-
Impotancia del lenguaje y la comunicación en el campo de la ingenieria de software
vickylzACTIVIDAD - UNIDAD N°1: ASIGNATURA: COMUNICACIÓN I PRESENTADO POR: MARIA VICTORIA LOZANO UBARNES TUTOR: MARÍA DEL PILAR DIZ DIZ UNIVERSIDAD DE CERTAGENA FACULTAD: INGENIERÍA DE SOFTWARE SEMESTRE II CERETE – CORDOBA 2023 ________________ INTRODUCCIÓN En el campo de la ingeniería de software, el lenguaje y la comunicación desempeñan un papel
-
INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II
Valentina RojasUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería de Software BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SOFTWARE NEIVA – HUILA 2015 BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES PRESENTADO A:
-
Ingeniería de software es el conjunto de pasos para construir un trabajo de calidad.
QuimarcoTema 1 INTRODUCCION A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Ingeniería de software es el conjunto de pasos para construir un trabajo de calidad. 1. Toma de requerimientos 2. Análisis de requerimientos 3. Diseño 4. Construcción 5. Pruebas 6. Implementación 7. Depuración Tipos de Software: * Base Sistemas Operativos * Desarrollo Java,
-
Unidad Curricular de Proyectos con base en la Metodología de Ingeniería de Software
danizEntregables para la Unidad Curricular de Proyectos con base en la Metodología de Ingeniería de Software (IWeb) propuesta por Pressman Actividad 1. Usted deberá realizar la entrega de la siguiente documentación. Tomando como referencia las fases de la metodología. Cada avance deberá ser entregado en la semana asignada para tal
-
Encuesta acerca de las actividades genéricas del proceso de ingeniería de software.
Agni RafaelC:\Users\Wilmer Carranza\Desktop\unitec.jpg Encuesta acerca de las actividades genéricas del proceso de ingeniería de software. Indicación: por favor contestar el siguiente cuestionario según su criterio. Parte A. Tareas genéricas para la comunicación. 1. ¿Identifica al cliente primario y otros participantes? Sí ___ No ___x 2. ¿Se reúne con el cliente primario
-
ENSAYO: “NO HAY BALAS DE PLATA” Esencia y accidentes de la ingeniería de software”
duvanor6Universidad de Córdoba (Colombia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Logo Acreditación Institucional UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA ING. DE SISTEMAS ING. DE SOFTWARE ENSAYO: “NO HAY BALAS DE PLATA” En el siguiente texto referenciamos el articulo titulado “No silver bullet” en su idioma original y “No hay balas de
-
ESTUDIO DE LAS ÁREAS DE PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
arianny casanovaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAR POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA- BARINAS ESTUDIO DE LAS ÁREAS DE PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO
-
Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.Ingeniería de software
daraniLos ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.Ingeniería de software El ingeniero tiene como función ofrecer método y técnicas para el desarrollar y mantenersoftware de calidad, así como crear sistemas para dar solución alas problemáticas de lasempresas. Construir compiladores, sistemas operativos, o desarrollos intranet /internet,abordando todas las
-
Requerimientos funcionales y no funcionales Materia: Fundamentos de ingeniería de software
Miguel KagamineInstituto tecnológico de Culiacán Resultado de imagen para tec de culiacan Ing.Sist.Comp Tema: Requerimientos funcionales y no funcionales Materia: Fundamentos de ingeniería de software Docente: Rebeca Godoy Castro Integrantes: Miguel Ángel Martínez Zazueta María José Avilés Beltrán Jesús Sheldon Barriga Muñoz Horario: 3:00-4:00 p.m. CASOS DE USO Actor principal: Sistema
-
Academia de Ingeniería de Software, Software Base “Métodos de Ordenación y Busqueda”
Maricela MuñozUniversidad Autónoma de Aguascalientes Centro de Ciencias Exactas Ingeniería en Computación Inteligente Estructuras Computacionales II Departamento de Ciencias de la Computación Academia de Ingeniería de Software, Software Base “Métodos de Ordenación y Busqueda” Profesora Rosalinda Avendaño López Maricela Muñoz González ID:188874 16 de mayo de 2018 Aguascalientes, Ags. Índice: Métodos