Ingeniería de software
Documentos 401 - 450 de 524
-
Proyecto de ingeniería de software documentación
Fernando EnriquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE Reporte de Práctica Nombre del Profesor o responsable de la práctica: LIC. ROCÍO GABRIELA BARRIENTOS LUJÁN Modalidad de la Práctica: PRÁCTICA DE LABORATORIO Lugar en donde se realizará la práctica LABORATORIO DE COMPUTO Nombre del Proyecto: Proyecto
-
Ingeniería En Software y Sistemas Computacionales
kevin aragonUniversidad La Salle Oaxaca Ingeniería En Software y Sistemas Computacionales Reporte de Lectura: Materia: Semestre: Quinto Semestre Grupo: IS5A Docente: Alumno: Aragón Santiago Kevin Sergio Fecha: ________________ En el ensayo de Alfonso Reyes Einstein notas de lectura me hizo reflexionar cuando dice: Para Einstein, el Universo puede ser finito, sin
-
Trabajo Colaborativo 3 Ingenieria De Software UNAD
monikstri2TRABAJO COLABORATIVO No. 3 Si Usted es contratado por una compañía de desarrollo de sistemas de información como Ingeniero de Software y le asignan como primera tarea establecer un modelo estándar para control de la calidad del software que la empresa produce: 1. ¿Qué métodos y herramientas establecería para garantizar
-
Documento de arquitectura - Ingenieria de Software
cesai10PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Sistema de Laboratorios PUCP Documento de Arquitectura Versión 2.0 PROPUESTO POR: Luis Flores luis.flores@pucp.edu.pe ELABORADO POR: Alejandro Tapia a.tapiat@pucp.pe Anderson Castillo anderson.castillo@pucp.pe Carlos Arango c.arango@pucp.pe Carlos Carrillo carlosg.carrillo@pucp.pe César Urbina a20194664@pucp.edu.pe Diego Paredes a20151107@pucp.pe Gustavo Alzamora
-
TRABJO COLABORATIVO 2 INGENIERÍA DE SOFTWARE UNAD
jmc_castillo93. ACTIVIDADES A DESARROLLAR. 1 - Asignación de Roles: Inicialmente se debe hacer una distribución de roles al interior del grupo, donde se asignen funciones y responsabilidades a cada participante para el desarrollo del trabajo colaborativo. 2 - Se presenta un caso de estudio, el estudiante deberá leer el caso
-
INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina
marsi123C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg INGENIERIA DE SOFTWARE Proyecto Peluquería Canina NOMBRE DE PARTICIPANTES: CARRERA: Analista Programador ASIGNATURA: Ingeniería de software PROFESOR: FECHA: 18-04-2022 Contenido INGENIERIA DE SOFTWARE 1 Proyecto Peluquería Canina 1 1 Introducción 3 2 Objetivos del proyecto 3 2.1 Objetivo General. 3 2.2 Objetivos Específicos. 3 3 Análisis de Requerimientos
-
Exámen de primer parcial de ingenieria de software
Leonardo Vargas sarmientoEXAMEN DE PRIMER PARCIAL DE INGENIERIA DE SOFTWARE 2 Nombre: Leonardo tony vargas sarmiento RU: 26290 1. En base a la información contenida del texto de la página de la asignatura y en su propia experiencia, desarrolle cinco reglas que se consideren básicas para empoderar a los ingenieros del software,
-
Ingenieria De Software - CMM Y Sus Implementaciones
korax19CMM CMM (Capability Maturity Model) es un modelo de evaluación de procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas de software, algunos de los aspectos y prácticas que cubre el modelo son prácticas de planeación, ingeniería, administración de desarrollo y mantenimiento de software. Hay que mencionar que CMM esta obsoleto y
-
Software en Ingeniería Civil Ensayo de la Unidad 1
Raul VazquezRaúl Alejandro Vázquez Ontiveros Instituto Tecnológico de Durango (ITD) http://www.itdurango.edu.mx/downloads/logos/ITD/logo_itd_nuevo.png Ingeniería Civil Software en Ingeniería Civil Ensayo de la Unidad 1 Vázquez Ontiveros Raúl Alejandro Número de control: 15040836 Sifuentes de la Hoya Jorge Salón CS1 Grupo: 1HH Fecha de Entrega: 10 de Septiembre de 2015 ________________ Índice Portada…………………………………………………………………………………….1 Índice……………………………………………………………………………………….2
-
Requerimientos funcionales ingenieria de software I
Andres AnzoateguiFUNCIONALES PROFESIONAL DE SALUD • Servicio de login ( logueo, restablecer contraseña). • Consulta de sesiones agendadas, por día, semana y mensual. • Información básica de los clientes (Nombre, género, edad, etc.) • Registrar su servicio, indicar horario • Tipo de servicio(individual o varios pacientes a la vez) USUARIO FINAL
-
Ingeniería de Software Facultad Ingeniería 2015-1
Rubén Anaya BadilloIngeniería de Software Facultad Ingeniería 2015-1 Diseño de software en tiempo real Sistemas en tiempo real “Un sistema de tiempo real es un sistema de software cuyo correcto funcionamiento depende de los resultados producidos por el mismo y del instante de tiempo en el que se producen estos resultados.”(Sommerville,2005). La
-
Proyectos de Software. Ingeniería de Requerimientos
Gaby CobainImagen relacionada Ingeniería en Telecomunicaciones Sistemas y Electrónica Proyectos de Software Ingeniería de Requerimientos Gabriela Ortiz Vargas Miguel David Díaz Lozano 03/11 /19 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán En este trabajo se desarrollarán los fundamentos, la adquisición y validación de la ingeniería de requerimientos, de tal manera que considero importante
-
Matriz de dependencias en la ingeniería de software
Jorge Alberto RamírezMATRIZ DE DEPENDENCIAS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE, USOS Y HERRAMIENTAS. Las mejores aplicaciones o programas, desde el punto de vista del usuario final, son aquellos creados por desarrolladores que tienen muy claro lo que se pretende conseguir con el sistema y cómo obtenerlo. No es simple llegar a este
-
El uso de la usabilidad en la ingenieria de software.
rosember gomez sepulvedaPágina | El uso de la usabilidad en la ingeniería de software Sánchez, Walter. La usabilidad en Ingeniería de Software: definición y características. Boston, MA, 2013.15 Escrito por Rosember Gómez Sepúlveda, ITESM, monterrey La usabilidad es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta con el fin de
-
Unidad II Introducción A La Ingeniería Del Software
igsa007INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN Ingeniería en Sistemas Computacionales Unidad II Introducción a la Ingeniería del Software L.I. Lucia del Carmen Ugarte Sánchez Marzo de 2012 2 Introducción a la Ingeniería del Software 1 2.1 Definición de ingeniería de software. 1 2.2 Historia de la ingeniería de software. 1 2.3
-
Introduccion En Fundamentos De Ingenieria De Software
angel99999FUNDAMENTOS INGENIERÍA DE SOFTWARE UNIDAD 1 1.1. Conceptos básicos 1.2. El papel evolutivo del software 1.3. Etapas del desarrollo software 1.4. Clasificación de la tecnología en el desarrollo de software (Tecnología Estructurada y Orientada a Objetos) 1.5. Definición e historia de las herramientas CASE 1.6. Clasificación de las herramientas CASE
-
Fundamentos de Ingenieria de Software (Ciber Reforma)
Luis AlvaradoIntroducción Los sistemas de información hoy en día representan una herramienta de valor para las pequeñas y medianas empresas, al igual que para los pequeños negocios cuyo principal objetivo es brindar a sus clientes productos y servicios de calidad. El proyecto que se presenta dará a conocer la propuesta que
-
Unidad II: Fundamentos de la Ingeniería del Software
guatafak23Unidad II: Fundamentos de la Ingeniería del Software. El Software. ü Cualidades del software. ü Factores de calidad del software. ü Ingeniería del software Visión general del Proceso de desarrollo de software. ü El papel del usuario dentro del proceso de desarrollo de software. ü Responsabilidad ética y profesional en
-
CAPÍTULO 4. Paradigmas De La Ingeniería De Software
Berenice¿Qué es la Ingeniería del Software? Liste los diferentes modelos para el desarrollo de software Describa qué es un lenguaje de programación Describa las diferencias entre un lenguaje estructurado y uno orientado a objetos Tratamos de definir que es un paradigma dentro de la ingeniería de software, según varios autores:
-
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE SOMMERVILLE
RAMONALOKEl software es muy importante ya que lo encontramos en todas la áreas tanto de trabajo, educación e incluso en el hogar, es muy esencial producir un software costeable es indispensable para el desarrollo funcional de la economía nacional e internacional. La ingeniería de software es una disciplina, y pude
-
PRACTICAS DEL DESPLIEGUE EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Juan Garibello ParraFUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA Facultad de Ingeniería Ingeniería de Software PRACTICAS DEL DESPLIEGUE EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE (Entrega, soporte y Retroalimentación, Descripción, Componente, ventajas y desventajas) Presentado por: Juan Sebastian Garibello Parra Juan Carlos Bonilla Gonzales Diego Alexander Bacca Sánchez Bogotá D.C Octubre de 2016 INTRODUCCION En la ingeniería de
-
¿Cuáles son las fases de la ingeniería de software?
Carlos ProañoVIDEOS VIDEO 1 1. ¿Cuáles son las fases de la ingeniería de software? 1. Requerimiento – análisis – diseño – implementación - pruebas 2. Requerimientos de software – diseño de la arquitectura – codificación – pruebas unitarias – despliegue – mantenimiento. 3. Requerimientos de software – diseño de la arquitectura
-
Ingeniería de Requerimientos Ingeniería del Software
mariela2018Ingeniería de Requerimientos A. E. Alarcón González 1390-13-10996 Universidad Mariano Gálvez Ingeniería del Software abnleiud_1402@hotmail.com Resumen la ingeniería e requerimientos nos ayudan a plasmar en documentos un proyecto de un software, el cual nos servirá para plasmar las ideas y presentárselas al cliente esto nos ayudara a manejar el mismo
-
La mejores Preguntas Ingenieria de Software Capitulo 1
Jose Manuel Castellanos PeñaPreguntas Capitulo 1 1.1 Encontrar al menos 5 ejemplos adicionales de manera que la ley de las consecuencias imprevista se aplica en software de computadora. - Que el software seria la fuerza que impulsaría la revolución de las computadoras personales. -Que los productos de software empacados se comprarían en los
-
Ingeniería de software “SoftSGP – Casos de Uso”
sarapadilla11SoftSGP Casos de Uso UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería de Software Profesor(a): MCC. María de León Sigg “SoftSGP – Casos de Uso” A, 08 de septiembre de 2015, Zacatecas, Zac. Tabla de contenido CASO DE USO: Registrar datos de
-
Métodos de investigación en ingeniería del software
Joshua MeltzMétodos de investigación en la ingeniería de software Introducción: En el tema de investigación. La metodología puede desarrollarse en diversas estrategias para concluir su objetivo. Entre ellas se puede destacar el uso de la herramienta de las encuestas. Desde décadas atrás dichas encuestas han sido sumamente útiles para la recopilación
-
INGENERÍA DE LA INFORMACIÓN I INGENIERIA DE SOFTWARE
Tania Suxe SuxeCURSO: INGENERÍA DE LA INFORMACIÓN II http://4.bp.blogspot.com/_ONXo2bm7Djk/S9e6MTcRYuI/AAAAAAAAAC4/H0po2VNalgk/s1600/Logo_fachse.jpg DOCENTE: FUENTES ADRIANZEN DENNY. ALUMNO: * TOCTO CARLOS DENIS FRANCO. * SUXE SUXE TANIA ROMERO. FECHA: 29 de Marzo 2017 PARTE TEÓRICA: 1. _Las organizaciones_: describe la estructura y la dinámica de la organización. 2. Se considera como uno de los responsables involucrados
-
Ingeniería Software de Gestión empresa Fito Pan S.R.L
luisjacksonUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA : Ingeniería Software de Gestión ALUMNOS : * Bautista Guzmán, Jean Erick. * Consa Bocanegra, David Yonatan. * Campos Cosme, Willy Andy. * López Briceño, Diego Alonso. * Morillo Horna, Carmen Janeth DOCENTE : Ing. Juan Santos Fernández
-
Cuales son los Puntos de funciòn ingenieria de software
Javier EncinaNúmero de entradas de usuario. Se cuenta cada entrada de usuario que proporciona diferentes datos orientados a la aplicación. Las entradas se deberían diferenciar de las peticiones, las cuales se cuentan de forma separada. Voz: Cuando se realiza una interpretación de lenguaje español (voz) a lengua de señas. Lengua de
-
E.A.P. DE INGENIERIA DE SISTEMAS e INGNIERIA DE SOFTWARE
centtijhonathanUNIVERSIDADA NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E.A.P. DE INGENIERIA DE SISTEMAS e INGNIERIA DE SOFTWARE Curso: Sistemas Operativos Prof. Ing. Carlos Yánez Durán TALLER 2 ESTADOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - hilos 1. COMPETENCIAS * En este taller se busca que el alumno pueda alcanzar: El conocimiento de cómo un
-
Planificación de un Proyecto de Ingeniería de Software
xsonixPlanificación de un Proyecto de Ingeniería de Software. La planificación involucra la especificación de objetivos y metas para un proyecto y las estrategias, políticas, planes y procedimientos para alcanzarlos. Todo proyecto de ingeniería de software debe partir con un buen plan. La planificación es necesaria por la existencia de incertezas
-
Act 2: Foro La Importancia de la Ingeniería en Software
Melisa CamachoM a t e r i a: Introducción Al Campo Profesional Del Ingeniero En Software M a e s t r a: Vianey Elena Valenzuela Gerardo Act 2: Foro La Importancia de la Ingeniería en Software. N o m b r e d e l A l u m n
-
Ingenieria del software Análisis y gestión de riesgos.
Norma TheranCapítulo 6: Análisis y gestión de riesgos. Pág. 108 6.1. Proporcione cinco ejemplos de otros campos que ilustren los problemas asociados con una estrategia reactiva frente al riesgo. * 6.2. Describa la diferencia entre «riesgos conocidos» y «riesgos predecible». Los riesgos conocidos son todos aquellos que se pueden descubrir después
-
La ingeniería de software y sus modelos de ciclo de vida
ivantechttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Iván Eduardo Ruiz Mecalco Matrícula: 2748667 Nombre del curso: Introducción a la ingeniería de software Nombre del profesor: Elvia Margarita Barragán Delgado Módulo: Módulo 1: La ingeniería de software y sus modelos de ciclo de vida Actividad: Actividad 3 Fecha: Bibliografía: * Sommerville, I. (2011). Ingeniería de
-
INGENIERIA DE SOFTWARE PREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO 2
andave88INGENIERIA DE SOFTWARE PREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO 2 1. ¿Qué es un modelo de árbol de evolución? El modelo de árbol de evolución es un ejemplo de un modelo del ciclo de vida, se considera como la serie de pasos a través de los cuales progresa la información a
-
Control 1 “Introducción a la Ingenieria de Software”
Mauricio GardaixControl 1 “Introducción a la Ingenieria de Software” Mauricio J. Gardaix Gardaix Ingeniería de Software Instituto IACC 05 de Mayo de 2019 ________________ ________________ Desarrollo 1.- La Ingeniería de Software permite definir las particularidades de la elaboración y desarrollo de aplicaciones por medio de una estructura basada en etapas definidas
-
INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATEMATICAS DISCRETAS
rubio1INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATEMATICAS DISCRETAS ACTIVIDAD 3 DEMOSTRACIONES 1.- Para el grafo de la siguiente figura, determina lo siguiente: a. Todos los camino de (a) a (f) a-c-b-e-d-c-b-e-f a-c-d-e-b-c-d-e-f a-b-c-d-e-f b. Un recorrido simple de (c) a (g) c-d-e-g 2.- Elabora la gráfica y realiza lo que se
-
INTRODUCCION A LA COMPUTACION SOFTWARE DE INGENIERIA CIVIL
zekrom234INTRODUCCION A LA COMPUTACION SOFTWARE DE INGENIERIA CIVIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC INGENIERIA CIVIL ________________ INDICE Introducción………………………………………………………………………...…………. 2 1. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN……………………….…………………….….....… 3 1.1. Antecedentes históricos………………………………………………………… 3 1.1.1. El Abaco………………………………………………..……………….……… 3 1.1.2. Las calculadoras mecánicas…………………………………………….…… 3 1.1.3. La primera tarjeta perforada….................................................................. 4 1.1.4. La máquina analítica de Babbage…………………………………………... 5
-
Corrección de prueba parcial de Ingeniería de software 2
jeinjhonCorrección de prueba parcial de Ingeniería de software 2 Integrante John Leiva 1. El control de calidad es el conjunto de técnicas y actividades operacionales que se usan para cumplir los requisitos de calidad y están destinadas a Al seguimiento de un proceso 1. La calidad externa tiene como propósito
-
Descripción de un software de aplicación para Ingeniería
KUISEY3456Trabajo de Evaluación continúa Facultad: Ingeniería Curso: Herramientas de Ofimática Modalidad: grupal Sección: 130 E / 130 F Semestre: 2022-I Contenido Tema : Descripción de un software de aplicación para Ingeniería Cuestionario 1. Introducción 2. Antecedentes del software de aplicación 3. Requerimientos necesarios a nivel de software y hardware para
-
INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS PorIvar Jacobson
77Alex77INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS porIvar Jacobson Este método proporciona un soporte para el diseño creativo de productos de software, inclusive a escala industrial. El autor plantea el problema del diseño y construcción de software haciendo una comparación con la industria de la construcción, contemplando las siguientes fases: Herramientas.
-
Como se da la Descripción de clases Ingenieria de software
pedrovilla28SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA - COLEGIO CAMPESTRE MENFIS - CHINCHINÁ agosto 26 2017 * 913038 – DANIELA MEJIA BUITRAGO * 913550 - PEDRO HUMBERTO VILLAMIL ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 PROCESOS DEL SISTEMA 4 GLOSARIO 6 PREGUNTAS…………………………………………………………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………………….9 ________________ INTRODUCCIÓN El presente proyecto se centrará en la elaboración de un sistema
-
REQUERIMIENTOS DE LA INGENIERIA DEL SOFTWARE IMPORTANCIA
daniinfante7REQUERIMIENTOS DE LA INGENIERIA DEL SOFTWARE IMPORTANCIA Para que un proyecto de Software tenga éxito, se tienen que comprender los requerimientos, si se ha analizado y especificado pobremente puede que el usuario no se sienta satisfecho. Sin importar que el código y su diseño si está bien hecho. La
-
APLICACIÓN DE LA DERIVADA A LA ECONOMIA INGENIERIA SOFTWARE
Eduardo Hernàndez AntolinezExposición de proyectos de Aula Semestre B-2016 APLICACIÓN DE LA DERIVADA A LA ECONOMIA 1EDUARDO HERNANDEZ ANTOLINES 16372061 nacional_130@hotmail.com INGENIERIA SOFTWARE 1EINER JOSE RODRIGUEZ PRADO 16372126 einerjose307@hotmail.com INGENIERIA SOFTWARE 3BRAYAN ANDRES MELENJE MENDOZA 16372118 brayanmelenjem@gmail.com INGENIERIA SOFTWARE Resumen Este proyecto se llevó a cabo para entender y dar conocer los
-
¿Qué son los procesos agiles en la ingeniería de software?
omar_3790¿Qué son los procesos agiles en la ingeniería de software? Introducción El cambio es algo que siempre va a estar ocurriendo en nuestras vidas, por ello debemos siempre estar tanto abiertos a estos cambios, así como tener la capacidad de adaptación a estos, en el caso que vamos a analizar
-
LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
Daniela Lopez AcevedoINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES INGENIERIA DE SOFTWARE PERIODO ENERO – JUNIO 2019 LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Docente: Luna Carlos Ricardo López Acevedo Daniela 17151624 Arellano Acosta Paulina Estefanía 17151219 Ulloa Jiménez Alejandro 17151306 Mendoza Ojeda
-
Ingeniería de software: Cuadro comparativo de ciclos de vida
s7ein95Integrantes: http://arqmoderna.esteticas.unam.mx/sites/default/files/galeria/uady.jpg Joaquín Martínez. Jersy de Jebus Espinoza Pérez. Alejandro Sánchez Queb. Ingeniería de software: Cuadro comparativo de ciclos de vida Un ciclo de vida es el conjunto de fases por las que pasa el sistema que se está desarrollando, desde que nace la idea inicial, hasta que el software
-
Libro blanco de la ingeniería de software en américa latina
Ronnie VillacisUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Descripción: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS NOMBRE: Villacís Ronnie TEMA: Libro blanco de la ingeniería de software en américa latina Ensayo Introducción Cuando nosotros pensamos en el desarrollo de software que es simplemente crear líneas de código pero en realidad es un largo proceso lleno
-
Trabajo colaborativo ingenieria software 1 Tiendas Marketplace
Luis PeñaAdministración Digital Especificación de Requisitos Unidad Administrativa y Contable Administración Digital Especificación de Requisitos Versión: 0001 Fecha: 18/07/2018 Versión del Producto: 002 ________________ HOJA DE CONTROL Organismo Tiendas Marketplace Proyecto Administración digital Entregable Especificación de Requisitos Autor EDESSI S.A (Empresa de Desarrollo de software y Servicios Informáticos) Versión/Edición 1.0 Fecha
-
Laboratorio 03 Introducción al uso de software de ingeniería
christian__16UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FIEE - UNAC 12B [ACG] Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO 03 INTRODUCCIÓN AL USO DE SOFTWARE DE INGENIERÍA DOCENTE SUSANIBAR CELEDONIO DELFIN GENARO AUTORES * JAIMES GAMARRA CHRISTIAN ALBERTO * GUTIÉRREZ LUJAN