ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan

Buscar

Documentos 301 - 350 de 4.572 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    genildeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA REPÚBLICA DEL URUGUAY MATURIN - MONAGAS TALLER Integrante: Héctor Rondón Maturín, mayo de 2011 INTRODUCCIÓN El Gobierno de Juan Vicente Gómez es sin duda alguna uno de los más contradictorios en la historia de nuestro país,

  • Juan Antonio Pezet

    Juan Antonio Pezet

    jolioJosé Balta Se desarrolló durante los años 1868 al 1872. Durante este gobierno se dio gran impulso a la política ferrocarrilera, destacándose la red ferroviaria, que fue un aporte del ingeniero norteamericano Enrique Meiggs, especialmente el ferrocarril central que fue trazado por Malisnosky. Entre sus obras públicas más recordadas, están:

  • Juan Vicente Gomez

    carlmedina9Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador,militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado

  • Juan Vicente Gomez

    Mundonet10JUAN VICENTE GÓMEZ CHACÓN (24 de julio de 1857, La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador, militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación

  • Juan Manuel Santos

    luis15487955ace parte de la familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano radicado en Tunja, Enrique Santos Montejo "Calibán", una de las plumas más respetadas del país, quien era hermano de Eduardo Santos Montejo, Presidente de Colombia en el período 1938-1942, y dueño durante varias décadas del diario El

  • Ensayo De Don Juan

    petu214Su primera gran obra, El Cid inspirada en el teatro clásico español, fue criticada por no respetar las reglas. Sus sucesivas tragedias se atendrán al estilo clasicista Horacio y Cinna son de ambientación romana y tema político. También destaco como comediógrafo con El mentiroso, basada en Ruiz de Alarcón. -Jean

  • Juan Manuel Santos

    johannitaJUAN MANUEL SANTOS : (Bogotá, Colombia, 10 de agosto de 1951) es un político, periodista y economista colombiano, presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno

  • Juan Vicente Gomes

    fiorellaC) Surgimiento y desarrollo de la Venezuela petrolera empieza en 1921. o Gómez continúa la misma política de ofertas y facilidades de inversión a los capitales extranjeros. o Impone derechos de exploración bajos. o No establece normas de refinación ni perforación. o Permite exenciones de impuestos de aduana para maquinarias

  • JUAN GARCÍA PONCE

    panter9993JUAN GARCÍA PONCE (Mérida, 1932) Escritor mexicano. Cursó estudios de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre 1957 y 1958, fue becario del Centro Mexicano de Escritores, beneficio que también le concedió la prestigiosa Fundación Rockefeller a comienzos de los años sesenta (1960-1961). Durante diez años

  • JUan Melgar Castro

    austingGobierno de Juan Alberto Melgar Castro 1975-1978 La caída del poder del Gral. López Arellano, ocurrida el 22 de abril de 1975, marcó no solo el cambio en la estructura de las fuerzas armadas, en cuyo seno había tomado mando un Consejo Superior, sino el ascenso de la burguesía intermediaria

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    karizamJUAN VICENTE GOMEZ Primeros años Gómez en 1899. Nació en el seno de una familia numerosa. Fueron sus padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron 12 hijos más, de los cuales murieron a temprana edad 4, siendo los otros: Indalecia, Juan Crisóstomo, Elvira, Regina,

  • Juan Pablo Segundo

    chidooneue el 264º papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.2 Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco en

  • Biografia Juan Hus

    davidmonsalveBiografÌa de JUAN HUS Nacido en el seno de una familia burguesa del sur de Bohemia, (1369-1415), estudiÛ en la universidad de Praga, en donde consiguiÛ el tÌtulo de maestro en artes (1396) y ejerciÛ como profesor de filosofÌa desde 1401. Ordenado sacerdote en 1400, Hus mostrÛ su admiraciÛn por

  • JUAN GIL GONZÁLEZ

    DANIELCAESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JUAN GIL GONZÁLEZ” CLAVE 05DES0004H MONCLOVA, COAHUILA CICLO ESCOLAR 2008-2009 PROYECTO DE LECTURA En atención al Programa de Lectura que la Secretaría de Educación Pública promueve, la Academia de Español presenta las acciones que se desarrollarán, con la participación de todo el Personal Docente de

  • Juan Vicente Gomez

    FlipDanielREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “LOS HIPOCAMPITOS” CARRIZAL EDO. MIRANDA HISTORIA CONTEMPORÁNEA CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA Ensayo de Historia Gaskin M. Daniel E. Prof.: Juan José Corralito, 15 de noviembre de 2012 El inicio del gobierno del General Juan Vicente

  • Juan Vicente Gomez

    josma156Juan Vicente Gómez (La Mulera, 1859 - Maracay, 1935) Político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1908 y 1935. Nació en el seno de una importante familia de hacendados andinos que habitaban en la finca La Mulera, en el estado Táchira. Hombre robusto, de temperamento recio y vernáculo, como

  • Juan Vicente Gomez

    ValentinaCabrejBiografía Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez nació el 24 de julio de 1857 en La Mulera, Táchira. Y Falleció el 17 de diciembre de 1935, en Maracay. Fue mandatario por 27 años. Desde el 19 de diciembre del 1908 hasta el 17 de diciembre de 1935 fecha en la

  • JUAN MONTALVO Y YO

    TisalemaEl Don Juan Montalvo nacido en la misma ciudad que yo naci (Ambato), empece a estudiar al comiendo del año lectivo 2012-2013. Las catilinarias, Cosmopolita, Anécdotas y los 7 tratados han inpactado en mi vida, cada frase de Juan montalvo fue especial mente dedicado a las persona que le encantaba

  • Juan Vicente Gomez

    jaspejoseeeeeJuan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857, La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador, militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación

  • Juan Manuel Santos

    luis15487955Hace parte de la familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano radicado en Tunja, Enrique Santos Montejo "Calibán", una de las plumas más respetadas del país, quien era hermano de Eduardo Santos Montejo, Presidente de Colombia en el período 1938-1942, y dueño durante varias décadas del diario El

  • Juan Ramon Jimenez

    vilchezbrigitteJuan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 - San Juan de Puerto Rico, 1958) Poeta español. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista. Tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María (Cádiz), ingresó en

  • Juan Vocente Gomez

    AlvirSanchezJUAN VICENTE GOMEZ Juan Vicente Gómez, el más activo y eficaz colaborador de Castro, ejerció varias veces la presidencia provisional en las diversas ocasiones en que Castro se separó del gobierno. A fines de 1908, cuando Castro enfermo se ausentó a Europa, Gómez reaccionó contra él, se posesionó definitivamente del

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    dalexisINFORME Periodo Presidencial Juan Vicente Gómez Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la

  • Poema De Juan Ruiz

    RoseA14Diz que yazié doliente el león de dolor; todas las animalias vinieron ver su señor; tomó plazer con ellas e sentióse mejor: alegráronse todas mucho por su amor. Por le fazer serviçio e más le alegrar, conbidáronle todas que' l darian a yantar; dixieron que mandase quáles quisiese matar; mandó

  • Juan Vicente Gomez

    tomacheGOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ Nació en la Hacienda La Mulera Estado Táchira el 24 de julio de 1857. Muere en Maracay Estado Aragua el 17 de diciembre de 1935. Fue militar, hombre de estado y presidente de la República por 27 años (1908- 1935). Hijo de una pareja de

  • Ensayo Juan Darien

    angelfabianEnsayo: “Juan Darien”. En este cuento se relata la historia de un tigre que se crio entre humanos y se educo junto a ellos. Aunque era un tigre, su figura era de un hombre. En un pueblo la viruela llego y mato a muchas personas, una mujer perdió a su

  • Juan Manuel Fangio

    waldasoEL MAÍZ Circuito Productivo: Cultivo: El maíz se desarrolla bien en terrenos permeables, ricos en humus. Necesita una gran cantidad de agua, especialmente en el período de floración y mucho calor. Por consiguiente, se desarrolla bien en las tierras situadas al norte de los 45º de latitud boreal y en

  • Juan German Roscio

    manyurigarciaINTRODUCCIÓN San Juan de los Morros es la capital del estado Guárico, es una de las ciudades más importantes de Venezuela, por lo mucho que tiene que ofrecer a sus visitantes. Se dice que es la entrada a los llanos centrales del país. Esta ciudad se ha vuelto famosa por

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    norma.barretoJUAN VICENTE GOMEZ Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857, Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser

  • Juan Vicente Gomez

    AngelVeraciertaJuan vicente gomez Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país de 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la

  • Juan Vicente Gomez

    carlrccIntroducción: Antes de aparecer el petróleo en su subsuelo, Venezuela fue un país muy diferente al de hoy. La aparición de grandes yacimientos de ese combustible, constituye para Venezuela un hecho de magnitud histórica que influye determinadamente sobre todos los aspectos de la vida de la sociedad venezolana y la

  • Juan Manuel Santos

    deguayaracJuan Manuel Santos Calderón nacio en Bogotá, Colombia,el 10 de agosto de 1951. es un político, periodista y economista colombiano, actual presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. fue periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior , más

  • Juan Vicente Gomez

    ediannyGobierno de Cipriano Castro (1899-1908) Situación política Cipriano Castro al estar convencido de que su permanencia en el poder no puede estar sujeta a las alianzas caudillistas, una de sus primeras estrategias consiste en afectar directamente las bases del poder de los caudillos: cambia los jefes políticos de una zona

  • Juan Pablo Segundo

    danyborquezIdeas de Juan Pablo Segundo en el Mundo Contemporáneo. De acuerdo a todos los hechos trascendentales ocurridos durante el proceso de introducción de la doctrina social de la iglesia, podemos mencionar que establece una afirmación respecto a los medios de producción y un obstáculo de acuerdo a la realización empresarial,

  • Papa Juan Pablo II

    josecolonPapa Juan Pablo II “Su vida” Su nombre de pila fue Karol Wojtyla y nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, al sur de Polonia. Fue el segundo hijo de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorwsha. Tuvo un hermano mayor llamado Edward el cual murió en el 1932 y

  • Juan Vicente Gomez

    elrey19940627República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de la Seguridad U.N.E.S Núcleo Guárico- Sede San Juan de los morros Profesor: Yarith Hernández Discentes: Carlos Carrasquel Evelin Jaramillo Jesús Ramírez Felipe Solórzano Alexis Osorio Agosto 2012 Juan Vicente Gómez Nació en la Hacienda La

  • Juan Vicente Gomez

    cendales22Gobierno de Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez gobierna a Venezuela desde 1908 hasta el momento de su muerte en diciembre de 1935. Durante estos años Gómez reformó varias veces la Constitución para mantenerse en el poder. Mantuvo un gobierno sin libertades ni derechos ciudadanos. La única oposición que afectó

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    220883JUAN VICENTE GOMEZ Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela -17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador, militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la

  • Juan Vicente Gomez

    alexaovallesNació en la Mulera, Aldea fronteriza con Colombia en el municipio Bolívar del estado Táchira el 24 de julio de 1857. Hijo de padre cuyo origen era Español y madre Andina, hombre de recio temple; se dedico desde su temprana edad al oficio de la agricultura en las haciendas de

  • JUAN DELVAL CAP 23

    cohinda_p_cCAP.23 EL ADOLESCENTE Y EL MUNDO SOCIAL ¿Cuál es el papel de la sociedad en la etapa de la adolescencia? En todas las edades el medio social tiene una influencia notable, pero el papel que tiene en la adolescencia es distinto, porque antes el sujeto estaba influido y determinado por

  • Vida De Juan Pablo

    marialobosida de 1947 a 1958 La casa natal vista desde la Via XX Agosto Cursó estudios teológicos en la Pontificia Universidad Gregoriana donde se graduó como doctor en Sagrada Teología el 27 de febrero de 1947, con la tesis El origen del alma humana de acuerdo con Antonio Rosmini. Ese

  • Papa Juan Pablo II

    gildaranJuan Pablo II Juan Pablo II (en latín, Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264.º papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano

  • Vida De Juan Bosco

    irismerida.1Vida de San Juan Bosco Juan Melchor nace en 1815, junto a Castelnuovo, en la diócesis de Turín. Era el menor de los hijos de un campesino piamontés. Su niñez fue muy dura. Su padre murió cuando Juan tenía apenas dos años y medio. La madre, Margarita, analfabeta y muy

  • San Juan De La Cruz

    gppm5San Juan de la Cruz (Juan de Yepes Álvarez; Fontiveros, España, 1542-Úbeda, id., 1591) Poeta y religioso español. Nacido en el seno de una familia hidalga empobrecida, empezó a trabajar muy joven en un hospital y recibió su formación intelectual en el colegio jesuita de Medina del Campo. En 1564

  • San Juan De La Cruz

    Lucia2996Fundador -con Santa Teresa de Ávila- de las Carmelitas de Descalzas, doctor de teología mística, nacido en Fontiberos, Castilla Vieja, el 24 junio, 1542; falleció en Ubeda, Andalucía, el 14 de Diciembre de 1591. Juan de Yepes, el último de los niños de Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez, tejedores

  • JUAN JULIA Y JERCIO

    lemus47Colegio Polivalente Sembrador Nivel: Cuarto básico Profesor: Claudia Flores Prueba : Juan Julio y Jericó Fecha: 31/03/2011 Nombre:_________________________________________________ I.- Juan y Julia son grandes amigos porque se parecen en muchas cosas, aunque en otras son muy diferentes. Piensa en cómo son Juan y Julia, y escribe qué cosas tienen en

  • El Cafe Juan Valdez

    naty9117Juan Valdez1 es un personaje creado en 1959, para representar la dedicación de los más de 500.000 cafeteros colombianos y sus familias quienes han dedicado su vida al cultivo y cuidado del grano. Desde ese entonces, el personaje ha sido encarnado en tres hombres quienes han llevado, a diferentes países

  • Juan Ovidio Paulino

    henrynelson29UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO FINAL DE GRADO Tema DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE INCENTIVAN LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE PRE-PRIMARIO EN LA ESCUELA JUAN OVIDIO PAULINO, SANTIAGO, 2012-2013. Presentado por Rosa Emildre Devora Núñez 09-1210 Rosa Eneroliza

  • Juan El Evangelista

    pilonet20Juan el Evangelista es la denominación convencional del autor del Evangelio de Juan. La tradición le considera también autor de los demás escritos denominados "joánicos", todos ellos neotestamentarios: el Apocalipsis (cuyo autor es "Juan" -Juan de Patmos-) y tres epístolas cuyo emisor es "Juan" (1 Juan, 2 Juan y 3

  • Juan Vicente Gómez

    omar1raJuan Vicente Gómez Período Presidencial: 1908-1935 Tipo de Gobierno: Dictadura Militar Apoyo Político: Estados Unidos de Norteamérica, Francia. Holanda y el partido Liberal Amarillo. Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Inicia su gestión concediendo la libertad a los presos políticos e invitando a quienes permanecían en el