La Sociología,
Documentos 201 - 250 de 7.521 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOCIOLOGIA
bicha10LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN La perspectiva sociológica a la educación es defendida por Lerena en su defensa de la inseparabilidad entre sociología y sociología de la educación desde su mismo nacimiento. La propia idea que da sentido de la sociología, a la sociedad como algo distinto y superior
-
Sociologia
saanSociología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Sociología SNA segment.png La sociología se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas. (DRAE, 22.ª Edición, 2001) Portal de Sociología Teoría sociológica Estructuralismo Funcionalismo Estructural funcionalismo Positivismo Antipositivismo Fenomenología Teoría crítica Teoría del conflico
-
Sociologia
vaneluisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SOCIOLOGIA ACT. NO. 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 CODIGO: 100006 GRUPO: 598 Presenta: MARÍA MÓNICA RINCÓN RÍOS (1´093.213.321) CEAD: PEREIRA Programa académico (carrera): Tecnología en Regencia de Farmacia Número Celular: 3113615460 monikosas86@hotmail.com TUTOR ANDRÈS MAURICIO MANCERA ORTIZ SANTA ROSA DE CABAL, COLOMBIA OCTUBRE/2012 PREGUNTAS
-
SOCIOLOGIA
gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en
-
SOCIOLOGIA
gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en
-
Sociologia
jrrodriguez5Colombia y su desarrollo en las nuevas tecnologías Colombia un país en donde la inversión en cuanto a la tecnología, ciencia y conocimiento como también la investigación y educación son significativamente precarias y a pesar de ello mostrar señales óptimas de avance en las nuevas tecnologías de la información es
-
SOCIOLOGIA
gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en
-
Sociologia
parojasAPROXIMACIONES A LA SOCIOLOGÍA Augusto Comte fue quien en 1839 “inventó” la palabra Sociología, cuando trató de definir la nueva ciencia que el autor la había llamado física social, pero el sabio belga, Adolphe Quételet quien realizaba estudios sociales estadísticos denominó a este campo de trabajo física social. Etimológicamente el
-
Sociologia
ccccladyblueHistoria Origen del término En 1951, el disc jockey estadounidense Alan Freed comenzó a transmitir por radio rhythm & blues y música country para una audiencia multi-racial. A Freed se le ha atribuido ser el primero en utilizar la expresión "rock and roll" para describir la música que difundía; su
-
Sociologia
alanizCONSIGNAS. I. Temas Unidad I A) La constitución de la Modernidad: Estado Nacional, Capitalismo, Sociedad, Clase social, Individuo, los nuevos actores sociales .B) Antecedentes y contexto de surgimiento de la Sociología. 1-Desarrollar sintéticamente los procesos históricos que conformaron la modernidad. Y el conjunto de teorías y autores que aportaron al
-
Sociologia
andreagoherCAPITULO 4. LOS PADRES FUNDADORES INTRODUCCION • Los teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon fue el precursor, Augusto Comte fue el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término; Emilio Durkheim desarrolló enfoques de estudio e investigación
-
Sociologia
soli123456Ses debe integrar la Cienciay la Tecnología a la Sociedad en la cultura peruana Perú Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos
-
Sociologia
rosaxxxLa construcción social de la realidad (Berger y Luckmann, 1972)trata de demostrar que toda la realidad social no es otra cosa que una construcción de la misma sociedad. El hombre mismo es quien construye su propia naturaleza, él es el que se produce a sí mismo y esa construcción será,
-
Sociologia
damianrubioCONCIENCIA Y ESTADOS ALTERADOS Un estado alterado de conciencia es una condición significativamente diferente al estado de vigilia atenta, es decir, distinta al estado de ondas beta propio de la fase circadiana en la que estamos despiertos. Esta expresión describe cambios en los estados mentales de un individuo, casi siempre
-
Sociologia
FGOMEZSociología General. Pág. 1 1. ¿Qué es la sociología? 1.1. Imágenes actuales sobre el sociólogo y la sociología El sociólogo ha sido asociado con dos tipos de imágenes: a) Profetas.- sociedad sometida a continuos procesos de conflictos y cambios, descritos en tonos no exentos de patetismo. b) Sacerdotes.- sociedad primordialmente
-
Sociologia
jorge132kObjeto de la Sociología Jurídica Enviado por honoretdinavit Anuncios Google Riesgo Ambiental Estudios de Riesgo Ambiental Unidad de evaluación ambiental www.lica.com.mx Educación Holista Doctorado en Educación Holista Coordinador Dr.Ramón Gallegos www.youtube.com Maestrías a Distancia Metodología Innovadora y Flexible Comienza Ahora. Infórmate Aquí! latinoamerica.uoc.edu 1. 2. 3. Marco teórico 4. Relación
-
Sociologia
DALLALCYLA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN La Constitución de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de México, reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la
-
Sociologia
angiiee1EL JURISTA Y EL SIMULADOR DELDERECHO. Empezare por hacer mención que no sabía queesperar acerca del libro, el jurista y el simulador delderecho. Y me encantaría hacer mención en estemomento que me dejo un gran sabor de boca, juntoa un aporte de grandes ideas que anteriormente asu lectura desconocía y
-
Sociologia
nery12345678910Capitalismo Tardio El producto bruto nacional no es un índice ni siquiera de prosperidad económica de los seres humanos que componen una nación. Los que elaboran lasestadísticas dividen la cifra correspondiente al producto bruto nacional por la cifra de la población nacional y llaman al resultado promedio de ingresos per
-
Sociologia
danieldoc1984Las formas de pensar pueden agruparse en algunas categorías importantes que influyen en el diseño de un currículo oculto. Las funcionalistas en las cuales las instituciones principalmente educativas deben mantener funcionando a la sociedad y su función es transmitir su cultura a las siguientes generaciones y prepararlos para ocupar posiciones
-
SOCIOLOGIA
iglesias74Educación, cultura, sociedad. Las limitaciones de recursos de la Universidad vs los gastos económicos de las empresas en la capacitación de los profesionales. Un dilema de actualidad en la relación Universidad - Empresa. 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Conclusiones 5. Bibliografia RESUMEN: Un problema de actualidad común a
-
Sociologia
loaiza1978¿QUE ES SOCIOLOGIA? La Sociología es el estudio científico de los seres humanos en sus relaciones uno con otro. También el Sociólogo se especializa en la gente, pero su tarea ya más allá y es mas profunda porque consiste en un enfoque científico de la conducta social. El término de
-
Sociologia
soluti90El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la creación de una sociedad internacional. Las tentativas hechas
-
Sociologia
milenasantiagoTABAJO COLABORATIVO # 2 SOCIOLOGIA Amalfis Saavedra Pabon Código: 49773443 Nancy Stella Lopera Código: 49773230 Milena Natividad Santiago Plata Código: 49772913 TUTORA: SONIA BIBIANA ROJAS GRUPO: 247 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 Formato de entrevista Nombre: Sexo: Ocupación: Nivel de escolaridad: Procedencia: Raza: 1. PATRIMONIO
-
Sociologia
lytamayoa1) ¿Que entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Perteneciendo a el grupo de estudiantes de la UNAD debe fomentar el ser solidario, como ser que expresa y comparte la sensibilidad social frente a los problemas ajeno asumiendo como propio con la comunidad,
-
Sociologia
antonindiherInstitución Social: organizaciones satisfacer necesidades básicas (educación, religión, familia, política, economía). • Cumplir necesidades • C/institución Normas • Acciones Reciprocas (Maestro-Alumno). Surgen de manera no planeada Cambian lentamente Se relaciones con otras instituciones Su forma depende de la sociedad.+ Familia Regular comportamiento sexual Determinar clase social.
-
SOCIOLOGIA
rosauragarciaSOCIOLOGIA Campus05 2012-2 ► 100006A ► Cuestionarios ► Act 4: Lección Evaluativa 1 100006A ► Revisión 1 Los postulados a través de los cuales Augusto Comte construyó su teoría sociológica fueron: a. Orden y Progreso. 2 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una
-
Sociologia
leidcamf1.1. ¿Qué significa la Sociología? La sociología, es la ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad y las poblaciones. Para el estudio de la sociología, se considera que la sociedad está constituida por un gran número de estructuras y relaciones, la que pueden ser de orden social, político,
-
SOCIOLOGIA
jormayjo. La cultura de masas está basada en la producción y el consumo estandarizados. Responde a pautas fijadas intencionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Es aquella cultura influida por los medios de comunicación y por las industrias del entretenimiento y el consumo, por lo cual carece de existencia autónoma.
-
Sociologia
odigo21Testimonios. Alejandra: A los 12 años mi tía materna me vendió a una señora de un bar en Cuernavaca, allí bailaba, hacia “teibol”, atendía a los clientes como fichera y me prostituía. La señora del bar me vendía, cobraba y no me daba nada de dinero, hasta que un día
-
Sociologia
kukimoshASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA SOCIOLOGIA Una idea relativamente satisfactoria no se puede lograr en el momento de iniciar su estudio, tomando en cuenta solo una definición, sino cuando el estudiante se ha familiarizado con los problemas en mayor o menor grado, razón por la cual La Sociología deberá de estudiarse
-
Sociologia
coririsREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO BARINAS- ESTADO BARINAS INDICE INTRODUCCIÓN 1. INFLUENCIAS DEL MEDIO SOCIAL EN LA EDUCACIÓN 2.1 las circunstancias ambientales como determinantes de la personalidad individual………………………………………5 2.2 Los determinantes biológicos de la personalidad…………7 2.3 Determinantes sociales de la personalidad………………..7
-
Sociologia
Ulis12PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA 2011 ================================================================================ ================================================================================ I UNIDAD HACIA LA SOCIOLOGÍA 1.1 SOCIOLOGÍA Y SOCIEDAD 1.1.1 El escenario social: Objeto de las ciencias sociales Tienen como objeto de estudio a la sociedad. Todo aquello que sucede en el interior del conglomerado social y rebasa el ámbito de la vida personal
-
Sociologia
jejimenezamilia, la cultura; alude a los lazos sociales caracterizados por cohesión emocional, profundidad y plenitud. - Autoridad: Es la estructura u orden interno de una asociación, ya sea política, religiosa o cultural, y recibe legitimidad por sus raíces en la función social, la tradición o la fidelidad a una causa.
-
Sociologia
TORRES1231. Realice un ensayo sobre el etnocentrismo y relativismo cultural basado en la cultura de nuestro país Para entender los términos etnocentrismo y relativismo cultural, vamos a realizar un análisis de los diferentes términos que se relacionan en base a la historia nacional, para lo cual el termino indígena se
-
Sociologia
chrismar3011Sociología (Teoría General): La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la
-
Sociologia
Jorge1. Concepto de institución familiar La familia es la institución universal. La única, aparte de la religión formalmente desarrollada en todas las sociedades. Los papeles vinculados a ella influyen a todos los miembros de la sociedad. Todos nacen en una familia y la mayoría crean una propia. En nuestra sociedad
-
Sociologia
EstefanyA1. ¿Qué es la Sociología? Es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades, una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres sociales. 2¿Cuál es la definición de Sociología? Permite entender la estructura y dinámica de la Sociedad Humana, en
-
Sociologia
bernardo2012La sociología implica pues el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre
-
Sociologia
kalor03La cultura elitista como su nombre lo indica está pensada para una elite, es decir para un grupo reducido, para pocos, por ello decimos que es individualista (uno de sus principales valores). Por que no trata de integrar a partir de las diferencias, sino que busca distanciarse (separarse del pueblo)
-
Sociologia
brunozaramellaLa educación es el conjunto de conocimientos, ordenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. La educación no crea facultades en el educando, sino que coopera en su desenvolvimiento y precisión ( Ausubel y
-
Sociologia
kimsNOCIÓN DE CULTURA La génesis de la cultura la encontramos en su significado primario de acuerdo con la etimología de la palabra (del latín: colere) que traduce sembrar, cultivar, cosechar. De él se desprende, el participio perfecto de Colere que equivale a culto. Entiéndase por lugar habitado por hombres ilustrados.
-
Sociologia
yuriannyscas. METODOS QUE UTILIZA LA SOCIOLOGIA JURIDICA 4.1. La Sociología Jurídica utiliza similares métodos al la Sociología General estos son: La Observación.- Método utilizado para obtener información escrita, como: Textos de leyes, Archivos notariales. Tablas estadísticas etc., La Interpretación.- Significa extraer de un texto toda la información que sea posible,
-
Sociologia
frenandaSOCIOLOGÍA CRÍTICA. Pues desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos. No es casualidad que Durkheim, Marx y Weber fueran europeos occidentales y contemporáneos; lo que nos está demostrando que
-
SOCIOLOGIA
jeanyazaToda la historia de la sociologia, puede ser dividida en cinco periodos: Primer periodo: "el de los fundadores" de la sociologia, con Augusto Comte(1829), hasta el 1875. se caracteriza por esbozos y esfuerzos dispersos; los mas notables son: comte, litre, espinas, de roberty, le play, spencer, quetelet, carey,schaefle y tönnles.
-
Sociologia
vlado1SOCIOLOGÍA DEL DERECHO. Introducción: Para el Sociólogo o el estudiante de la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General y las Sociologías Especiales. La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente importancia desde su aparición a fines del Siglo XIX. En la presente “Guía didáctica”
-
Sociologia
candycoeurLa importancia del estudio de la sociologia es, en nuestro tiempo, muy grande, ya que nos permite darnos cuenta de la clase de sociedad donde vivimos, y, en consecuencia percatarnos de cual es nuestra posición dentro de la estructura social en la que estamos insertos. Como en nuestra sociedad los
-
Sociologia
yadira0La historia de la sociología se divide en tres partes o etapas: 1) Precursores, o sea todos aquellos que hicieron aportes sociológicos antes de Comte. 2) Nacimiento de la sociología como ciencia (obra de Comte). 3) Sociólogos que siguen hasta nuestros días. Precursores: Platón es el primer precursor de la
-
Sociologia
aileEl complejo es un mecanismo inconsciente, neurológico, en el cual tratan de compensarse los sentimientos de inferioridad de los individuos, resaltando aquellas cualidades en las que sobresalen. Es lógico pensar que cada individuo posea aspectos positivos y otros negativos. Posiblemente los aspectos negativos del ser son obviados por su psiquis
-
Sociologia
RED1234“La sociología se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.” La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el