ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociología,

Buscar

Documentos 301 - 350 de 7.525 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociologia

    alets90UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO. UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL CHIMALHUACAN. DANIEL ALEJANDRO AQUINO VELAZCO. PROFA. MARCO NORMATIVO. LICENCIATURA SEGURIDAD CIUDADANA. TERCER SEMESTRE. TURNO MATUTINO ENSAYO MEXICO BARBARO. INTRODUCCION: En el presente trabajo analizare el libro de México bárbaro que es un ensayo escrito en 1908 por el periodista estadounidense John

  • Sociologia

    valetorres1404Bases psicológicas del comportamiento. El comportamiento de todo ser humano está influenciado por los estímulos que recibe de su entorno. Pero la interpretación de esos estímulos esta determinada por las características personales del individuo y por su estructura psicológica, destacando: La personalidad se define como el conjunto de características psicológicas

  • Sociologia

    alets90HISTORIA DE CHIMALHUACAN. Chimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoani y su gente eran originarios de Tula, otra parte de ésta era del pueblo de Culhuacán. Hablaban las lenguas chichimeca y mexicana por ser descendientes de acolhuas y mexicanos;

  • Sociologia

    ronny1281EL HECHO SOCIAL es un concepto básico en la sociología y la antropología. Fue acuñado por el francés Émile Durkheim en su libro Las reglas del método sociológico (1895). Refiere a todo comportamiento o idea presente en un grupo social, sea respetado o no, y sea compartido o no. Ésta

  • Sociologia

    FGOMEZSociología General. Pág. 1 1. ¿Qué es la sociología? 1.1. Imágenes actuales sobre el sociólogo y la sociología El sociólogo ha sido asociado con dos tipos de imágenes: a) Profetas.- sociedad sometida a continuos procesos de conflictos y cambios, descritos en tonos no exentos de patetismo. b) Sacerdotes.- sociedad primordialmente

  • Sociologia

    fabricio212008SOCIOLOGIA TANIA MENESES CABRERA TUTORA DEL CURSO 25/03/2011 TRABAJO INDIVIDUAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION Como podemos observar en este trabajo abordamos el tema de la sociología y sus escuelas o principales autores que le dieron un pensamiento más al tema, se mira sus áreas de investigación

  • Sociologia

    karenchm99Etimológicamente Sociología significa, teoría sobre el socio, camarada. La palabra fue formada en base a una palabra latina y una griega agregadas. (SOCIO-LOGOS). Las diversas definiciones sobre Sociología se encuentran inmersas dentro de las cosmovisiones que todo investigador, profesional, poblador opta conciente o inconcientemente, estas son la empírica, racional, social,

  • Sociologia

    zulmacarolinaUnidad 1 Antecedentes de la sociología Durante el curso tocamos temas muy importantes como lo es el termino sociología fue aportado por Agosto Comte, continuo su desarrollo con Emile Durkheim en la renovación de la sociología, su principal objetivo era estudiar los hechos sociales como si fueran cosas, también busco

  • SOCIOLOGIA

    seknokSOCIOLOGIA Un poco de historia. Desde tiempos muy remotos, el hombre primitivo sintió la necesidad de comunicarse y relacionarse entre sí, desde la época prehistoria hasta hoy en día los individuos han mantenido una constante evolución y es en esa evolución del hombre cuando nace la SOCIOLOGIA como ciencia según

  • Sociologia

    rosaxxxLa construcción social de la realidad (Berger y Luckmann, 1972)trata de demostrar que toda la realidad social no es otra cosa que una construcción de la misma sociedad. El hombre mismo es quien construye su propia naturaleza, él es el que se produce a sí mismo y esa construcción será,

  • Sociologia

    adrianskoDESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA GRUPO 100006_380 TUTORA: MARIA FERNANDA GIRALDO JAVIER HERNAN CALDERON GORDILLO - CODIGO: 79686090 01/09/2009   SIGLO DECADA O AÑO AUTORES HECHOS 1839 AUGUSTO COMTE Inventó la palabra Sociología, cuando trató de definir la nueva ciencia física social. ADOLPHE QUÉTELET Denominó a este campo de trabajo “

  • Sociologia

    granadillo3EL PSEUDOCÓDIGO El pseudocódigo (o falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino facilita la programación. El principal objetivo

  • Sociologia

    albajanethasociologia LA SOCIOLOGIA La sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. El objeto de la sociología es como el de las restantes ciencias humanas, el hombre. Se interesa e investiga la conducta y características del hombre en cuanto al ser social.

  • Sociologia

    emilybello1. COLEGIO JESUITA<br />SAN LUIS GONZAGA<br />TRABAJO DE SOCIOLOGIA<br />Nombre: Sebastián Palomeque Calificación:<br />Fecha: 2010-10-07<br />Tema: Ensayo sobre la Sociología<br />LA SOCIOLOGIA<br />Al empezar quinto curso en el colegio “San Luis Gonzaga”, 18 personas de buen corazón escogieron la especialidad de Filosófico Sociales, la cual es muy lindo pero nos

  • Sociologia

    antonio188La sociología y su relación con otras ciencias Incluso se pueden enumerar algunas de las relaciones de la sociología con otras ciencias sociales, a partir del supuesto de que todas las ciencias sociales tiene al menos cuatro características en común. 1) Tienen como objeto de estudio al ser humano y

  • Sociologia

    lytamayoa1) ¿Que entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Perteneciendo a el grupo de estudiantes de la UNAD debe fomentar el ser solidario, como ser que expresa y comparte la sensibilidad social frente a los problemas ajeno asumiendo como propio con la comunidad,

  • Sociología

    MISHIJOS031. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? R/ La sociología es una disciplina o ciencia que estudia el comportamiento de los seres humanos en un ambiente social, ósea se enfoca en los hechos

  • Sociología

    mpkesqueSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION INTRODUCCION OBJETIVOS: Por medio de la realización de este trabajo se pretende ampliar los conocimientos en relación a la Sociología de la Educación, partiendo como base de las conceptualizaciones pertinentes. La información que se brindará comenzará con los conceptos básicos, para de esta manera posterior a

  • Sociología

    maribelmaiaTRABAJO DE ENSAYO Actividad 1. a) Defina a la religión. La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual. b) Señale una característica de cada uno de

  • Sociología

    cataalvaradom¿Por qué se señala que desde la sociología “la realidad es una construcción social”? • Cada sujeto inmerso en su concepción en una “laguna oceánica” en que todo esta dado y nada les falta. Es arrojado a un mundo de Necesidades, y en donde usa una prosopom, un a máscara

  • Sociología

    cachipazINTRODUCCIÓN Hacia fines de los años 90 el modelo de estado neoliberal argentino ingresó en un fuerte período de crisis, que había comenzado a gestarse hacia finales de los 70, con la irrupción de un gobierno de facto y una rotunda modificación en el modelo de acumulación financiera. La hecatombe

  • SOCIOLOGÍA

    MAFFHERCAPITULO PRIMERO LOS CRIOLLOS I. INFANCIA Y TOMA DE CONCIENCIA Era un 18 de Febrero de 1651, un día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. Se hallaba un niño que no olvidó jamás las impresiones del terremoto, él veía en ese terrible día para los ricos y pobres

  • Sociología

    melvis021. Con sus propias palabras elabore un escrito de no menos de 20 renglones en el que exprese las críticas que se hacen a los “Estudios Culturales”. Los Estudios Culturales debaten las problemáticas que le dan mayor vitalidad crítica a sus redefiniciones del saber académico, informados por el temario postmodernista

  • Sociología

    itxelinaEl catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Fernando Vallespín, el sociólogo y profesor en la Universidad de Salamanca (USAL) y autor del libro '15-M ¿quiénes son y qué reivindican?', Kerman Calvo, y el catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Mariano Fernández

  • Sociología

    necovi1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? La sociología es aquella ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad. Para efectos del estudio de la sociología, se considera en sus modelos que

  • Sociología

    AimeedzxSOCIOLOGÍA La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica

  • SOCIOLOGÍA

    GUZMANLILIANASociología Indice 1. Introducción 2. Delimitación 3. Definición de sociología 4. Antecedentes históricos de la sociología 5. Métodos de estudio de la sociología 6. Conclusión 1. Introducción En esta investigación veremos las bases de la sociología. La sociología es la ciencia que estudia en sí a la sociedad. También veremos

  • SOCIOLOGÍA

    giulimattio1. La sociología se dedica al estudio de los fenómenos sociales y de sus leyes como camino para explicar la evolución de la humanidad y favorecer un progreso controlado de la sociedad que excluya todo posible cambio o revolución incontrolada. 2. Es hecho social toda manera de hacer, fija o

  • Sociología

    scrapyLa globalización asi como es muy importante porque ayuda a países a tener aun mayor economía y a que se vendan mas los productos que se hacen asi como para que sea reconocido mundialmente, también tiene muchas cosas malas. Malas en el aspecto que a muchas personas les beneficia en

  • SOCIOLOGÍA

    lukarySOCIOLOGÍA DE GÉNERO: Su estudio se basa principalmente en analizar la influencia, impacto, desarrollo e interdependencia en el orden social entre hombres y mujeres. Los diferentes roles que cada género ha desempeñado a lo largo de la historia, e igualmente la vital influencia que ejerce el sexo en cada género,

  • Sociología

    mary.popCapítulo 12. Pobreza, exclusión social y bienestar. *Giddens El capítulo se centra principalmente en la pobreza del Reino Unido y otros países industrializados, habla de cómo se relacionan la pobreza con el nivel económico que posee la persona de acuerdo a sus posibilidades. La pobreza no difiere en edades, existe

  • Sociología

    yayita12Orígenes de la Sociología - Siglo XVII Revolución Industrial= 1750/60 en Inglaterra. Se produce un cambio radical en la tecnología que provoca un cambio en el trabajo. Esto genera modificaciones en las personas. Las fabricas aparecen en la ciudad, lo que produce otro fenómeno llamado urbanización provocando movilización de personas

  • Sociología

    DAMI7CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA Antes de comenzar con el término o concepto de la palabra “sociología” es necesario tener en cuenta que el filósofo francés, Augusto Comte (1798-1857), creó la ciencia positiva y la ciencia sociológica. Con el tiempo se conoce que Augusto Comte es el fundador y padre de la

  • Sociología

    666tucla666Surgimiento de la sociología El desarrollo de la teoría sociológica Cuando se empieza a estudiar sociología, a menudo se siente uno desconcertado por la diversidad de perspectivas con las que se encuentra. No todos los sociólogos comparten un mismo punto de vista teórico; con frecuencia discuten entre ellos sobre el

  • Sociología

    FabianriosaCLAUDE CONDE DE SAINT SIMON. Fisiología social: Proclama una nueva forma de pensamiento social y político, una autentica” Revolución Científica”; propone la construcción de este nuevo “sistema intelectual” basado en un pensamiento científico, positivo, con un interés de la reorganización de la sociedad opuesto al pensamiento tradicional. También entendida como

  • Sociología

    octonexREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES (P.N.F.E) FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE Profesora: Triunfadora: Educación Inicial 5º Semestre Enero 2012   INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación realizare tiene como finalidad conocer un poco más acerca de varios temas de

  • Sociología

    keka10058425''Ella no es perfecta. Tú tampoco lo eres, y ustedes dos nunca serán perfectos. Pero si ella puede hacerte reír al menos una vez, te hace pensar dos veces, si admite ser humana y cometer errores, no la dejes ir y dale lo mejor de ti. Ella no va a

  • Sociología

    rororororararaSEGUNDA PRUEBA DE SOCIOLOGIA EDUCACIONAL Nombre: Puntaje: 48 pts. I DESARROLLO 1.- Desde el punto de vista personal. Señale cual es la importancia de la Sociología en el ámbito educativo y como ésta explicaría la revolución paradigmática que se está produciendo en la educación actual. Ya que la sociedad involucra,

  • Sociología

    marcelita2012ENTREVISTA SOBRE PATRIMONIO LINGÜÍSTICO Y PATRIMONIO CULINARIO. ACT 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTUDIANTE: LEIDY ANDREA OLAYA TRIVIÑO C.C. 40614397 TUTOR: SONIA BIBIANA ROJAS WILCHES GRUPO: 175 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA 2012 5. El equipo deberá consolidar la

  • Sociología

    vivisanchez93SOCIOLOGÍA Estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y entre los individuos y el medio. Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Otras disciplinas de las ciencias sociales (economía, ciencias políticas, antropología y psicología) también estudian temas que

  • SOCIOLOGÍA

    hector0194El 13 de agosto de 1790, en la Plaza Mayor de la ciudad de México se encontró una enorme estatua cuyo significado no pudo precisarse en ese momento. Los trabajos ordenados por el virrey conde de Revillagigedo para hacer emparejamientos y atarjeas en la plaza habían dejado al descubierto una

  • Sociología

    CamiPereyraSOCIOLOGIA Bibliografía: RECALDE, HECTOR. Sociología. Buenos Aires, Aula Taller, 2005. Pág. 35 al 50 Cuestionario: 1-¿Qué es la sociedad? 2-¿Por qué al hombre lo definen como un animal social? 3-¿Qué diferencia se encuentra en la sociedad? 4-¿Qué necesidades son imprescindibles para la existencia de la sociedad y como las consiguen?

  • Sociología

    chekelSociología Los estudios acerca de la sociedad aparecieron mucho antes del término o delimitación del campo de estudio. La diversidad de los usos y las costumbres entre las diferentes sociedades intrigó a los pensadores de muchas partes del mundo. Por ejemplo, Heródoto en el siglo V a. C. efectuó una

  • Sociología

    crisgar04La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión

  • Sociología

    Papepipopu3) Fundamente aportes teóricos sobre la anomia social. En principio debemos hacer referencia a lo que significa anomia social. Hablamos de anomia como la situación de ambigüedad social en la cual la persona no sabe cómo comportarse porque las pautas de conducta son, o bien inexistentes, o poco claras, o

  • SOCIOLOGÍA

    mormimontagUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” SOCIOLOGÍA TEORIA SOCIAL III MARTÍNEZ PONCE ANA MARÍA GRUPO: 1522 ENSAYO JON ELSTER HERNÁNDEZ MUÑOZ ERICK ARTURO ENTREVISTAS ENTREVISTA A UNA PERSONA QUE SE DEDICA AL CUIDADO DEL HOGAR -¿Usted participa en todos los procesos electorales a los que tiene

  • Sociología

    Diyiem1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología: se preocupa por la reconciliación de hechos y su verificación. Filosofía Social: se preocupa por la vida perfecta, está más interesada

  • Sociología

    Mariel12345Introducción. La descripción de los procesos comunicacionales y culturales están ligadas íntimamente por el hecho de la influencia que los medios causan en nosotros que somos el ser. La relación constitutiva entre cultura y comunicación se acentúa hoy, cuando algunas de las transformaciones culturales más decisivas que estamos viviendo provienen

  • Sociología

    offir92¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? La sociología, como su nombre lo indica, es la ciencia que estudia a la sociedad. Su significado es el estudio de las relaciones entre los individuos de una comunidad y su interacción con su entorno, tomando como inherente principio la

  • La Sociologia

    baby7La Sociología como ciencia, se encuentra en relación directa con la actividad práctica, al intervenir en la solución de los problemas inmediatos y en la formulación de planes que busquen mejorar las condiciones de vida de los habitantes del mundo entero. A corto plazo para enfrentarse con la problemática social