ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adolescencia

Buscar

Documentos 901 - 950 de 3.374 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Situación En Buenos Aires de Herrera Embarazo en la adolescencia

    marico21Situación En Buenos Aires de Herrera Embarazo en la adolescencia La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia de crecimiento de la población, variable que según la Endesa 2011 (Encuesta Demográfica y de Salud), ha descendido en forma significativa en el país en la

  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

    daria8888Cortés, Hidalgo, Morelos, Iturbide, Santa Anna, Juárez, Díaz, Madero… En eso no nos pondremos de acuerdo, pero sí en que la actualidad no permite caudillos, no tolera iluminados, necesita y exige trabajo, sentido común, generosidad y amor. Quiénes somos los mexicanos? Vale la pena reflexionarlo. Cómo necesitamos ser los mexicanos?

  • Desarrollo Del Programa Del Codogo De La Niñes Y La Adolescencia

    desi20PROGRAMA DE ESTUDIOS I- IDENTIFICACIÓN Asignatura: Derecho de la Niñez y la Adolescencia Carrera: Derecho Curso: Segundo Curso Duración: Segundo Semestre Carga Horaria: 4 Horas Semanales Encargada de Cátedra: Carmen Susana Lial Zalazar Año: 2009 II- FUNDAMENTACION Los avances jurídicos internacionales en el área de la infancia y la adolescencia

  • Adolescencia, desarrollo biológico, psicológico, sexual y social

    fapatipimapaADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA APLICADA EN EL BARRIO LAS MORAS

    lis1427  LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA APLICADA EN EL BARRIO LAS MORAS MARITZA DIAZ MILENA NOGUERA YESSICA TAFUR INSTITUTO DISTRITAL CASTILLO DE LA ALBORAYA Undécimo Grado “B” Barranquilla Noviembre de 2011 LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA APLICADA EN EL BARRIO LAS MORAS Tesis presentada para optar el título de bachiller

  • Trabajo Estadistico Sobre El Consumo De Alcohol En La Adolescencia

    ismaelrodriguezEstudio Estadístico Sobre el Consumo de Alcohol en Jóvenes de Nivel Bachillerato Subraye la respuesta que crea conveniente y responda de manera clara y concisa. Sexo: M F Edad: 1.- ¿Consume alguna bebida alcohólica? Si No 2.- ¿Frecuentemente? (Considere al menos una vez cada semana) Si No 3.- ¿A los

  • Adolescencia y los procesos cognitivos en la solucion de problemas

    yeny85ADOLESCENCIA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS ¿Qué es la solución de problemas? Son “procesos de conducta y pensamiento dirigidos hacia la ejecución de determinada tarea intelectualmente exigente, tipificada en los ejemplos particulares”; La vida en la escuela secundaria es muy difícil, ya que se encuentran con

  • ¿Qué opinión tienes acerca de los embarazos en la adolescencia?

    ale9510Ensayo: ¿Qué opinión tienes acerca de los embarazos en la adolescencia? Los embarazos en muchachas adolescentes son producto un par de niños si asi se les puede llamar, que quieren saber que se siente tener relaciones sexuales, o bien por que uno de los dos obliga al otro; en fin

  • Situaciones De Riesgo En La Adolescencia: Aprendiendo A Observarnos

    BERONICACARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial (PATCM) Situaciones de Riesgo en la Adolescencia: Aprendiendo a Observarnos Ciclo Escolar: 2011-2012 Escuela Secundaria: 1ª Vertiente/4º Periodo Escolar Temática: Comunidad Segura/Fortalecimiento del Aprendizaje Actividades Sugeridas: Círculos de Estudio/Organización de Eventos/Diseño, elaboración y/o utilización de recursos didácticos de

  • Adolescencia. Características sexuales primarias y las secundarias

    kathe0000000001Adolescencia Adolescencia "Cuando se es joven se vive creyendo que uno es lo más importante en la Tierra; cuando nos desengañamos de eso a base de golpes, estamos preparados para vivir el esto de la vida." Emma Thompson (nacida en 1959), actriz británica La adolescencia según Benjamin Lahey (1999) es

  • Factores De Riesgos Para Morbilidad Y Mortalidad En La Adolescencia.

    gabrielpes1Factores de riesgos para morbilidad y mortalidad en la adolescencia. Los factores de riesgo que influyen en los casos de morbilidad y mortalidad en la adolescencia son los siguientes:  -Consumo y abuso de drogas: Aunque la gran mayoría de los adolescentes no consumen drogas una importante minoría si lo

  • ¿cual Es La Importancia El Estudio De Las Fases De La Adolescencia?

    monce¿Cuál es la importancia del estudio de las fases temprana e intermedia para el conocimiento de los alumnos de educación secundaria? -Fases de la adolescencia. Se suele considerar que la adolescencia tiene las siguientes fases con sus características, si bien, la frontera entre cada una es muy difusa y varía

  • Trabajo Colaborativo 1 Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia

    karinavidescanoTRABAJO COLABORATIVO 1 Curso Psicopatología de la Infancia y La adolescencia Aporte Individual (Historia Clínica) Karina Modesta Vides Cano (Código 49789260) Grupo_ 401511_100 Doctor: Carlos Fernando Tobar Torres (Tutor) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Cuatro Vientos Marzo

  • Adolescencia. Hablar con adolescentes de los temas que les interesan

    galleto0Hablar con adolescentes de los temas que les interesan Hable sobre las cosas que son importantes para su adolescente. Cada jovencito prefiere hablar sobre distintas cosas. Algunas de las cosas sobre las que quieren hablar quizás no le parezcan importantes, pero, como explica la consejera escolar Carol Bleifield, "Con los

  • Trabajo Colaborativo 1 Construcción Social De Niñez Y Adolescencia

    belsitajoyaTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOFISIOLOGIA TUTORA: SANDRA MILENA ARINO BELSI YOHANA JOYA SEPÚLVEDA CÓDIGO: 1096947493 GRUPO: 401504_183 PROGRAMA DE PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA “UNAD” CEAD - MÁLAGA SANTANDER 2. Deben de construir un concepto o definición conjunta sobre los términos de infancia,

  • Trabajo Colaborativo Psicopatologia De La Infancia Y Kla Adolescencia

    lleon96PROGRAMA PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No. 2 LUZ NANCY LEÓN CC. 52.108.979 GRUPO: 401511_46 Trabajo presentado como requisito En la Asignatura: PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Presentado a: LUZ MARLEN ESCAMILLA BOGOTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD – JOSE ACEVEDO GÓMEZ – BOGOTÁ 2011 INTRODUCCIÓN En

  • Pubertad, Adolescencia, Cambios, Caracteres Sex. Y Cuidado Del Cuerpo

    caroc1La pubertad: es un periodo complejo, durante el cual, el cuerpo, y especialmente los órganos sexuales, se modifican. Pero este crecimiento fisiológico también comporta notables transformaciones interiores: cambian las emociones, el modo de estar con los amigos, de vivir las relaciones dentro y fuera de la familia y, sobre todo,

  • CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LECCION De Reconocimiento

    nandreafESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 301135- Construcción social de la niñez y la adolescencia Lección de reconocimiento 2 1 LECCION DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 TEXTO 1 Bibliografia: Paula A. Botero, Sandra M. Garzón, Diana Ostos y Astrid Ramírez* Articulo tomado de la Biblioteca virtual de:ABA Colombia. Asociación Colombiana

  • Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia Guía De Actividades # 6

    linaorozcomPsicopatología De La Infancia Y Adolescencia Guía de Actividades # 6 Presentado a: LUZ MARLEN ESCAMILLA Elaborado por: LINA YOANA OROZCO MONSALVE Código: 1094248701 GRUPO 159 UNAD Pamplona – Colombia 10 de octubre de 2012 Psicopatología De La Infancia Y Adolescencia Tabla de Contenido: Desarrollo de las actividades individuales Actividad

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    Jazmin84CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 JAZMIN RODRIGUEZ C.C 66.803.932 TUTOR (A): LORENA KARINA BALETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (E.C.S.A.H) PROGRAMA PSICOLOGIA RIOHACHA – LA GUAJIRA 2012   INTRODUCCION El presente trabajo es la

  • Aborto en la adolescencia. La actividad sexual precoz y sin protección

    dianamorevilchezLa salud de los adolescentes y jóvenes es un elemento básico para el avance social, económico y político de un país. Los cambios que ocurren desde el punto de vista biológico, psicológico y social hacen que sea la adolescencia, después de la infancia, la etapa más vulnerable del ciclo vital,

  • Emocionales, intelectuales y de los cambios físicos en la adolescencia

    andinoEnsayo de Adolescencia La adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se

  • AVANCES DE LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN EN TEMAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    De98roj306PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: CARLOS ARTURO ZAMUDIO A 98146195 DENILSON ROJANO S. 98.630.682 ERVIN ALEJANDRO BENAVIDES PRESENTADO A: LUZ MARLEN ESCAMILLA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIECIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 2012 AVANCES DE

  • Plan Nacional Decenal de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia

    florleycisUnidad Educativa Fiscomisional “Mons. Jorge Mosquera Barreiro” Departamento de Consejería Estudiantil. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución : Unidad Educativa Fis. Mons. Jorge Mosquera Barreiro Dirección : Av. Jorge Mosquera - San Carlos de las Minas Distrito : Cumbaratza Representante : Julio Rodríguez Periodo académico : 2012/2013 Responsables

  • Actividades de prevención de embarazos en la adolescencia y sus riesgos

    francisyedidAcciones a realizar desde el contexto escolar y desde la intervención docente para generar condiciones que favorezcan la prevención del embarazo en adolescentes y sus riesgos, y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Fomentar, promover y verificar que en todas las escuelas de mi zona

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada Que Debe Tener Un Docente

    goliat2005PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada que debe tener un Docente Varios autores coinciden en describir la adolescencia con las siguientes características: búsqueda de sí mismo y de la identidad, tendencia a integrarse a grupo de pares, necesidad de fantaseo e intelectualización, crisis religiosa, desubicación temporal, evolución de la sexualidad desde

  • Fundamentos teóricos de la población (infancia, adolescencia y adultez)

    kodokan“Fundamentos teóricos de la población (infancia, adolescencia y adultez)” El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para

  • La adolescencia: características psicosociales a nivel de Latinoamérica

    princessjLa adolescencia: características psicosociales a nivel de Latinoamérica La adolescencia; Consideraciones Generales: Antes de comenzar a hablar de adolescencia, creemos oportuno el realizar algunas precisiones generales. Generalmente, cuando hablamos de adolescencia, podemos confundir este concepto con el de pubertad, por ello creemos conveniente el diferenciar tres conceptos distintos: Pubescencia o

  • Adolescencia ¿Cómo acompañar a nuestros hijos en esta etapa evolutiva?

    fon05La Organización Mundialdela Salud(O.M.S.), define la adolescencia como el período comprendido entre los 10 y 19 años. La subdivide en varias fases: la adolescencia temprana o puberal de los10 a14 años, la adolescencia media entre los 14 y 16 años y la adolescencia tardía a partir de los 16 años.

  • Estrés y soledad en la adolescencia, fuentes de sufrimiento en el "joven"

    TheNorvampEstrés y Soledad en la adolescencia, fuentes de sufrimiento en el "joven". Una de las características, que a mi parecer, es una de las más relevantes desde el punto de vista del desarrollo cognitivo que tiene el adolescente tiene que ver con su capacidad de desarrollar su “mundo interno” y

  • El Surgimiento Del Concepto De Adolescencia Entendida Como Etapa De Crisis

    El Surgimiento Del Concepto De Adolescencia Entendida Como Etapa De Crisis

    mariaisidoraEl surgimiento del concepto de adolescencia entendida como etapa de crisis La adolescencia nos conduce a observar una etapa de la vida signada por fuertes transformaciones. Es un momento de transición entre la infancia y la adultez. Es así como el adolescente se manifiesta mediante un torbellino de afectos y

  • 10 consejos para ayudar a padres a prevenir el embarazo en la adolescencia

    circuss10 CONSEJOS PARA AYUDAR A PADRES A PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA 1. Ten claros tus propios valores y actitudes acerca de la sexualidad Comunicarte con tus hijos acerca del sexo, el amor y las relaciones es más exitoso si tienes ideas claras en tu mente acerca de estos

  • Adolescencia, proceso fundamental en el desarrollo de nuestra personalidad

    gloriateagaLa adolescencia es un proceso fundamental en el desarrollo de nuestra personalidad y formación del carácter. Ser adolescentes es difícil no solo porque estamos en constante búsqueda de nuestra personalidad si no también porque en muchas ocasiones somos juzgados y criticados. A medida del tiempo se fueron dando diferentes significados

  • Drogadiccion En La Adolescencia - Relacion Con Conceptos De Psicosociologia

    Janet2705Ensayo Drogadicción en la Adolescencia. Materia: Bases psicosociales del comportamiento Introducción Como trabajo final para la asignatura de Bases Psicosociales del Comportamiento, se nos otorgo la tarea de realizar un ensayo acerca de una problemática social en la cual pudiéramos aplicar los conceptos que se explicaron en clase. Mi elección

  • Adolescencia es un proceso de cambios biológicos, físicos y psicológicos

    anita90La adolescencia es un proceso de cambios biológicos, físicos y psicológicos, donde se presentan problemas de conductas en el ámbito escolar, sexual, alimentario y emocional. También se presentan cambios repentinos y crecimiento prematuro. Pude aprender que en la adolescencia los cambios que presentamos en el transcurso de la infancia hacia

  • Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto

    laura784Adolescencia INTRODUCCIÓN Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres. Aunque

  • Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto

    keynesiannaINTRODUCCION Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres. Aunque esta

  • Adolescentes y adolescencia. La visión del adolescente desde la psicología

    alejandreteEl estudiante adolescente que vive y aprende en un contexto de cambio Fernando Hernández y Juana María Sancho 1-La visión del adolescente desde la psicología La psicología nos proporciona un conjunto de conocimientos sobre la naturaleza y característica de la adolescencia. Carretero (1987), señala que con las aportaciones de la

  • Una Monografia Sobre Las Drogas Y El Problema En La Adolescencia Hecha Por Mi

    INDICE Introducción-----------1 Desarrollo ¿Qué son las drogas, tipos y efectos?---------2 ¿Qué lleva al consumo de drogas en la adolescencia, cantidad?---2,3 ¿Cuáles son sus consecuencias?--------4 ¿Cómo se puede prevenir?-----4, 5 Conclusión------------6 Bibliografía-------------7 Introducción En este trabajo se hablara sobre la adolescencia y las drogas como eje principal Aunque también incluiremos, ¿Qué

  • Una monografia sobre las drogas y el problema en la adolescencia hecha por mi

    meridionUna monografia sobre las drogas y el problema en la adolescencia hecha por mi INDICE Introducción-----------1 Desarrollo ¿Qué son las drogas, tipos y efectos?---------2 ¿Qué lleva al consumo de drogas en la adolescencia, cantidad?---2,3 ¿Cuáles son sus consecuencias?--------4 ¿Cómo se puede prevenir?-----4, 5 Conclusión------------6 Bibliografía-------------7 Introducción En este trabajo se

  • Adolescentes rebeldes. Consejos para educar a un hijo durante la adolescencia

    hanaelyRebeldes Uno de los estereotipos más extendidos sobre la adolescencia es la del chico rebelde e indomable que lleva constantemente la contra a sus padres. Aunque esto puede darse en algunos casos y ésta es una etapa de altibajos emocionales, ese estereotipo no es representativo de la mayoría de los

  • Los cambios físicos en la adolescencia y cómo influyen en los adolescentes.

    jjossLos cambios físicos en la adolescencia y cómo influyen en los adolescentes. Como de antemano sabemos, la adolescencia es un periodo crucial en la vida, más o menos largo en el cual se sufren cambios, (físicos, psicológicos y sociales). Así que en esté presente ensayo hare un superficial análisis argumentando

  • Comentario Del Libro: ¿Adolescencia En Crisis O Rezago Social? De Michel Fize

    rociodiaz“EL CARÁCTER SOCIAL DEL MAESTRO EN EL ENTORNO SOCIAL   La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino

  • La adolescencia, proceso de maduración entre la niñez y la condición adulta

    luis_lopezLa adolescencia, proceso de maduración entre la niñez y la condición adulta, se comprende desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele abarcar las edades de 11 a 21 años. Es un periodo en el que nuestros hijos empiezan a considerarse adultos e independientes. Por ello debemos

  • Adolescencia y adicciones ¿Cómo saber si su hijo/a es adicto/a a las drogas?

    luceriithoAdolescencia y adicciones La adolescencia es una etapa evolutiva del desarrollo psicosocial que tiene algunas características similares al comportamiento de un adicto, por ello hay que tener especial atención y cuidado antes de apresurarse a tomar decisiones de cualquier tipo. En este momento de la vida, se producen cambios a

  • Comentario Del Libro: ¿Adolescencia En Crisis O Rezago Social? De Michel Fize

    Dorechuy¿Quién es el verdadero villano cuando se habla de una adolescencia en crisis? ¿A quién culpar del éxito o rezago académico? ¿Quiénes influyen en el adolescente? Michel Fize en su libro “¿Adolescencia en Crisis? Por el derecho al reconocimiento social” nos lleva a través de un viaje histórico, cultural y

  • Adolescencia. La tormenta y el estrés una parte inevitable de la adolescencia

    BICHITOC73Son la tormenta y el estrés una parte inevitable de la adolescencia. No lo es ya que se puede considerar que la adolescencia es como una época particularmente agitada, así se ha llegado a afirmar que la adolescencia es solo un producto cultural y que su carácter más o menos

  • Adolescencia es un fenómeno psicológico que se ve determinado por la pubertad

    epicteacherLa adolescencia es un fenómeno psicológico que se ve determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella. Resulta curioso observar que la adolescencia constituye un capítulo de la psicología evolutiva relativamente reciente, y las primeras obras sobre el desarrollo infantil no se ocupaban de ella. Así, el libro

  • Adolescencia y drogadicción. Un enfoque de la prevención escolar en Argentina

    Adolescencia y drogadicción. Un enfoque de la prevención escolar en Argentina

    matedeteAdolescencia y Drogadicción Un enfoque de la prevención escolar en Argentina PROBLEMA: La Prevención de la drogadicción en los adolescentes HIPOTESIS: La escuela orientaría y educaría a los alumnos adolescentes en la prevención INDICE Introducción * La Droga * Definición * Precisiones necesarias * Haciendo un poco de historia *

  • CAMBIOS QUE PUEDEN IDENTIFICARSE EN LAS FORMAS DE ENTENDER Y VER LA ADOLESCENCIA

    yeyijcUna de las etapas más importantes en el desarrollo del ser humano es la adolescencia, en virtud de que está ligada con cambios y procesos que marcarán definitivamente su vida futuras, sobre todo la pubertad que se presenta aproximadamente desde los diez años, entre su educación primaria y su educación