La adolescencia
Documentos 1 - 50 de 3.395 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Adolescencia
marisolfr17Muss (1997), indica que la palabra adolescencia, viene del latín adolecere, que significa “crecer” o “desarrollarse” hacia la madurez. Desde el punto de vista sociológico, la adolescencia es un período de transición entre la niñez y la edad adulta. Desde el punto de vista psicológico, Muss (1997), la define como
-
Adolescencia
raulnajeraliveI. Introducción El campo de estudio y conceptualizaciones en torno a las nociones de adolescencia y juventud ha tenido un desarrollo notable, sobre todo en las últimas décadas, tanto desde un punto de vista analítico, como a su vez, desde la perspectiva de desplegar determinadas acciones consideradas como de política
-
Adolescencia
ASegaINTRODUCCIÓN: -La adolescencia es la etapa de maduración entre la niñez y el nivel de adulto. Se le denomina adolescencia al periodo de la pubertad hasta la madurez, aproximadamente esta etapa comienza a la edad de 12 años. - La adolescencia es una fase de la vida donde los jóvenes
-
Adolescencia
andresbaezaADOLESCENCIA ADOLESCERE: crecer o desarrollarse hacia la madurez Situación marginal donde han de realizarse nuevas adapataciones ERICKSON 1959 El adolescente es una persona en desarrollo psicosomático, psicosocial e interpersonal. La adolescencia es un periodo de la vida que oscila entre la niñez y la adultez. Su duración y
-
Adolescencia
Vana08En esta etapa el adolescente ya se siente suficientemente maduro como para tomar sus propias decisiones sobre qué hacer con su vida social, sexual y psicológica. Generalmente abarca de los 12 a 21 años de edad, aunque algunas personas creen que al cumplir la mayoría de edad (18 años) ya
-
Adolescencia
jessikaraLa adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia
-
Adolescencia
elyzamaripanLA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo de el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su único inicio entre los
-
Adolescencia
Danie_MendiolaLa adolescencia es la etapa de la vida, cuándo surge el duelo por el mundo de la infancia, dejando atrás la mentalidad infantil; también es una etapa llena de nuevas expectativas, ilusiones y descubrimientos, tanto de sí mismos como del mundo que los rodea. Es una etapa dónde se experimentan
-
Adolescencia
Tú tienes el don de hacerme amarte cuando lo que más deseo es odiarte, no lo pierdas. Quizás sí eras tú, pero no era el momento. Te kiero mucho. Si, así con k porque se ve igual de ridículo que yo haciéndolo. Cuando las cosas no son perfectas, me recuerdan
-
Adolescencia
josedkmLa adolescencia es una etapa crucial en la vida, los muchachos buscan una identidad, pares cronológicos hay manifestaciones y piensan en tener un proyecto de vida todos estos aspectos son muy importantes ya que nos permiten conocer sobre los cambios que presentan los adolecentes en su desarrollo tanto físico como
-
Adolescencia
tumbalinaAdolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a
-
La Adolescencia
rosynoemiLos problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en
-
La Adolescencia
echrINTRODUCCIÓN En este trabajo se analizaran los factores de riesgo en los cuales el adolescente se puede ver involucrado, ya sea de manera conciente o inconciente. Los adolescentes en esta etapa de confusión y búsqueda son más vulnerables a exponerse a situaciones que los pongan en una circunstancia y en
-
La adolescencia
AJATRVLALa adolescencia La adolescencia es una etapa en la vida de un ser humano entre la niñez y la adultez. Esta etapa es en la que se manifiestan en las personas, más cambios que en cualquier otra. Existen cambios sicológicos, pero los más notorios son los físicos Etapa del ser
-
La Adolescencia
sergiofortesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Luis Eduardo Egui Arocha. Alumno(a): Profesor(a): Índice: Obj. Pág. Introducción 03 1. Concepto (¿Que es la Adolescencia?)………………………………………….. 04 2. Cambios en la Adolescencia………………………………………… …………. 05 2.1. Cambios psicológicos en la Adolescencia……………………………………. 05 2.1. Cambios físicos en la Adolescencia…………………………………………..
-
LA ADOLESCENCIA
victorpiernitasEn oposición a la mayor parte de los psicólogos que han estudiado la psicología de la adolescencia, Piaget atribuye la máxima importancia, en este periodo, al desarrollo de los procesos cognitivos y a las nuevas relaciones sociales que éstos hacen posibles. Aquí se da la aparición del pensamiento formal por
-
La Adolescencia
genllyhernandezADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de
-
La adolescencia
cavilaca1La adolescencia es una etapa a difícil, confusa y estresante; los chicos presentan cambios de humor repentinos e inseguridades, ya que están tratando de entender quiénes son y cómo pertenecer a determinados grupos, al mismo tiempo que luchan por su individualidad. En estas edades es cuando más cerca están de
-
La Adolescencia
lexymayeskyINTRODUCCIÓN El tema que se abordará es la adolescencia las características principales que se presentan en esta etapa, asimismo, la importancia de la formación de la identidad en el adolescente. La adolescencia es una etapa de la vida que abarca la terminación de la niñez y el principio de la
-
LA Adolescencia
yuanviorb. Festival iberoamericano de teatro. c. El cementerio central. b. Festival iberoamericano de teatro. c. El cementerio central. d. El parque bicentenario. Incorrecto. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 6 Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno
-
La Adolescencia
hifrezetEDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS La educación basada en competencias es una nueva orientación educativa q pretende dar respuestas a la sociedad de la información. El concepto de competencia, tal y como se entiende en la educación, resulta de las nuevas teorías de cognición y básicamente significa saberes de educación. Puesto
-
La Adolescencia
AnaliabPubertad y adolescencia son dos términos que a veces se confunden. Esta confusión es absolutamente normal, pues ambos conceptos están estrechamente unidos. Definimos la pubertad como una etapa en la que los órganos sexuales primarios inician su madurez y empiezan a aparecer los secundarios. Debemos añadir que, con ella, comienza
-
La Adolescencia
dianacarolamesaLa adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 ó 14 años, según algunos autores, y culmina con la madurez (18 a 20 años), no sólo es la fase de mayores cambios psicológicos, sino que
-
La Adolescencia
juanpablogiraldoMARCO TEÓRICO Proyecto de grado Entregado a: Dagoberto Barrera V Entregado por: Juan Pablo Giraldo V. Formulación de proyecto Psicología UDEA jpgiraldv@hotmail.com 11 de julio de 2013 PREGUNTA “¿cuáles son las atribuciones que un grupo de adolescentes específicos, le dan a sus motivaciones para llegar al consumo de sustancias psicoactivas?”.
-
LA ADOLESCENCIA
8821993Qué es la adolescencia ? > Inicio > Sociedad La adolescencia es una etapa en la vida de un ser humano entre la niñez y la adultez. Esta etapa es en la que se manifiestan en las personas, más cambios que en cualquier otra. Existen cambios sicológicos, pero los más
-
La Adolescencia
pepetono1. -Definición de adolescencia: Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres.
-
La Adolescencia
karentsofiaLA ADOLESCENCIA Hablar sobre la adolescencia no es cosa fácil. Ante todo porque es difícil precisar en el tiempo lo sé qué entiende por adolescencia. Podemos decir con los mejores autores modernos que la adolescencia es un período de transición en el status bio - psico - social del individuo;
-
La Adolescencia
kxazQué es la identidad? El desarrollo de la identidad tiene su momento crucial en la adolescencia. Esta etapa es importante desde la perspectiva del desarrollo y configuración de la personalidad pues en ella se definen aspectos de gran importancia para la vida futura. La adolescencia es una etapa de crecimiento
-
La Adolescencia
meliyfeliÍNDICE Índice .................................................................................................................1 Definiciones........................................................................................................2 La Adolescencia.................................................................................................3 Ritos....................................................................................................................4 Características...................................................................................................5 Problemática......................................................................................................7 Bibliografía........................................................................................................9 1 DEFINICIONES Término psicológico que designa el período evolutivo comprendido entre los 12 y los 18 ó 20 años, es decir entre la niñez y la edad adulta. Diccionario da Lingua Galega Real Academia Galega Época de la vida del
-
La Adolescencia
sarutaLA ADOLESCENCIA DEFINICION La adolescencia es la etapa que supone la transición entre la infancia y la edad adulta. Este periodo de la vida se identifica con cambios dramáticos en el cuerpo y la psicología. La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie
-
La Adolescencia
mmariaa83LAS ACTITUDES DE LOS ADULTOS HACIA LOS ADOLESCENTES La adolescencia es una etapa en la cual para los padres es sinónimo de alarma y estrés debido a que los adolescentes atraviesan por un momento difícil en el que la rebeldía, el inconformismo, la crisis de identidad multiplican los conflictos, entre
-
La Adolescencia
piiNcezZENSAYO SOBRE LA ADOLESCENCIA. Las características de los adolescentes se centran en el desarrollo físico, psicologismo y social, ya que se encuentran en un periodo de vida con intensos cambios. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. La adolescencia debería de ser el mejor período de nuestra
-
La Adolescencia
nancy_joselineAdolescentes en Apuros “En el jardín de la vida, donde todo parece prometer solo éxitos y felicidades futuras, cuando cantas con los hermosos años de adolescente, vas a clases de piano, estudias tus materias y obtienes buenas notas, cuando te sonrojas con las primeras miradas de niña mujer, jamás, pero
-
La adolescencia
lolapilontroduccion: Primero que nada ¿Qué es adolescencia? La adolescencia es el período que va después de la infancia y que se extiende hasta la edad adulta. En los chicos suele ir desde los catorce hasta los veinte años y en las chicas desde los doce a los dieciocho años. Es
-
La Adolescencia
chioxxxxINTRODUCCIÓN Este ensayo es el resultado de la lectura de diferentes textos y autores, los cuales nos dan diferentes conceptos en cuanto a la adolescencia, pero todos ellos coinciden en que es una etapa en donde surgen varios y distintos cambios tanto físicos, emocionales, biológicos como psicológicos y mentales. Cambios
-
LA ADOLESCENCIA
charrolainUNIDAD 2 POR CAROLINA MARIA AGUDELO USUGA SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO A FARIDE CECILIA HAYDAR DEL CASTILLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA MEDELLIN- ANIOQUIA 2013 UNIDAD 2 POR CAROLINA MARIA AGUDELO USUGA SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO A FARIDE CECILIA HAYDAR DEL CASTILLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA MEDELLIN- ANIOQUIA 2013
-
La Adolescencia
supa38La adolescencia es tiempo para elegir: quién ser, qué hacer, dónde, cómo y con quién hacerlo. Es el tiempo de probar límites a la vez de aprender valores y restricciones. Los adolescentes deben decidir qué modelos escoger, cómo comportarse, cómo ejercer sus derechos y asumir cómo compartir sus responsabilidades. La
-
La Adolescencia
Deniseguerra10“Características del Desarrollo Físico de los Adolescentes y la Adaptación Psicológica a los cambios corporales” En general el paso desde la infancia a la adultez no ocurre como un proceso continuo y uniforme. El crecimiento biológico, cognitivo, emocional, social y psicosexual puede ser bastante asincrónico. En el logro de cada
-
La Adolescencia
SakuriithaConcepto: Es un periodo de cambios bio-psico-sociales donde el individuo tiene una busqueda de una propia identidad lo cual lo convierte en una persona que es susceptible a cambiar repentinamente su forma de actuar esta en contra de la injusticia y cree en la justicia pero si puede conseguir las
-
LA ADOLESCENCIA
oikalaPAdolescencia La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a
-
La Adolescencia
diezochoIntroducción En esta etapa, en la sociedad actual donde el futuro, ya sea bueno o malo, se encuentra depositada en nosotros lo jóvenes. Es una etapa de desarrollo que se encuentra entre la niñez y la adultez. En este presente trabajo hablare sobre la problemática de la adolescencia, primeramente definiré
-
La Adolescencia
dtdtdtdtINICIO Y FINAL DE LA ADOLESCENCIA. La adolescencia es un periodo en el desarrollo de los individuos, desde que abandonan la etapa de la niñez, coincidiendo con el inicio de la pubertad, y termina alcanzando la madurez física y psicológica. La adolescencia es el periodo de tiempo de una sociedad
-
La Adolescencia
ainat20La adolescencia es la etapa de la vida que comienza al terminar la infancia y finaliza cuando el organismo alcanza su total desarrollo, cuando empieza la edad adulta; por esa razón la adolescencia es la más importante ya que en esta etapa ocurren cambios tanto físicos como emocionales. En este
-
La Adolescencia
yasminmorenoINTRODUCCION La adolescencia es un momento de cambio, de transición; esta transición puede convertirse en crisis si el individuo no tiene recursos personales para afrontarla. El resultado de una crisis puede ser de debilitación o crecimiento. Las crisis en el desarrollo son aquellas relacionadas con el traslado desde una etapa
-
LA ADOLESCENCIA
GLORIAMARQUEZLa Adolescencia: Época de transición, cambios y temores tanto para los padres como para los adolescentes. Viendo a mi hija adolescente y recordando un poco cómo fue mi adolescencia, entiendo ahora que tal vez esta es la etapa más difícil y traumática de todo ser humano. Un momento de la
-
La Adolescencia
sollecitoooINTRODUCCIÓN El presente trabajo da a conocer uno de los principales temas y problemáticas que repercuten de una manera determinante en los adolescentes, este es el caso del “embarazo adolescente” que marca la vida de cualquier joven hombre o mujer recayendo con mayor responsabilidad sobre la madre adolescente. El contenido
-
La Adolescencia
mileni1979INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no solo en los Estados Unidos, sino también en otras muchas culturas, especialmente en las sociedades más avanzadas tecnológicamente. Tanto la conversación vulgar como en las obras novelistas, los autores dramáticos y los poetas han abundado las
-
La Adolescencia
DalvHablemos de amistad La amistad es un valor universal. La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida. Está claro que difícilmente podemos sobrevivir en la soledad
-
La Adolescencia
Joseph51Definición: La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la
-
La adolescencia
damon_onidoCapítulo 1: Introducción • Históricamente, la adolescencia se ha visto como la etapa en que se deja de ser niño y la persona se prepara para enfrentar la etapa de la adultez. Las edades cambian según el tiempo y la cultura, de acuerdo a las expectativas que cada uno de