ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adolescencia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 3.374 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Adolescencia

    Danie_MendiolaLa adolescencia es la etapa de la vida, cuándo surge el duelo por el mundo de la infancia, dejando atrás la mentalidad infantil; también es una etapa llena de nuevas expectativas, ilusiones y descubrimientos, tanto de sí mismos como del mundo que los rodea. Es una etapa dónde se experimentan

  • Adolescencia

    ASegaINTRODUCCIÓN: -La adolescencia es la etapa de maduración entre la niñez y el nivel de adulto. Se le denomina adolescencia al periodo de la pubertad hasta la madurez, aproximadamente esta etapa comienza a la edad de 12 años. - La adolescencia es una fase de la vida donde los jóvenes

  • Adolescencia

    elyzamaripanLA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo de el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su único inicio entre los

  • Adolescencia

    andresbaezaADOLESCENCIA ADOLESCERE: crecer o desarrollarse hacia la madurez Situación marginal donde han de realizarse nuevas adapataciones ERICKSON 1959  El adolescente es una persona en desarrollo psicosomático, psicosocial e interpersonal.  La adolescencia es un periodo de la vida que oscila entre la niñez y la adultez. Su duración y

  • Adolescencia

    marisolfr17Muss (1997), indica que la palabra adolescencia, viene del latín adolecere, que significa “crecer” o “desarrollarse” hacia la madurez. Desde el punto de vista sociológico, la adolescencia es un período de transición entre la niñez y la edad adulta. Desde el punto de vista psicológico, Muss (1997), la define como

  • Adolescencia

    jessikaraLa adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia

  • Adolescencia

    raulnajeraliveI. Introducción El campo de estudio y conceptualizaciones en torno a las nociones de adolescencia y juventud ha tenido un desarrollo notable, sobre todo en las últimas décadas, tanto desde un punto de vista analítico, como a su vez, desde la perspectiva de desplegar determinadas acciones consideradas como de política

  • Adolescencia

    tumbalinaAdolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia

    Tú tienes el don de hacerme amarte cuando lo que más deseo es odiarte, no lo pierdas. Quizás sí eras tú, pero no era el momento. Te kiero mucho. Si, así con k porque se ve igual de ridículo que yo haciéndolo. Cuando las cosas no son perfectas, me recuerdan

  • Adolescencia

    Vana08En esta etapa el adolescente ya se siente suficientemente maduro como para tomar sus propias decisiones sobre qué hacer con su vida social, sexual y psicológica. Generalmente abarca de los 12 a 21 años de edad, aunque algunas personas creen que al cumplir la mayoría de edad (18 años) ya

  • Adolescencia

    josedkmLa adolescencia es una etapa crucial en la vida, los muchachos buscan una identidad, pares cronológicos hay manifestaciones y piensan en tener un proyecto de vida todos estos aspectos son muy importantes ya que nos permiten conocer sobre los cambios que presentan los adolecentes en su desarrollo tanto físico como

  • La adolescencia

    driver29LA ADOLESCENCIA ________________________________________ INTRODUCCIÓN. La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre los 10

  • La adolescencia

    stefanyenriquezescucharlos, entenderlos y apoyarlos no regañarlos ni reprimirlos con golpes o castigos, una solución eficaz es tener comunicación con ellos y comprender que es normal que actúen de esa forma. 2. Conclusión La adolescencia es un proceso por el cual todos los seres humanos atraviesan en donde se dan muchísimos

  • La Adolescencia

    echrINTRODUCCIÓN En este trabajo se analizaran los factores de riesgo en los cuales el adolescente se puede ver involucrado, ya sea de manera conciente o inconciente. Los adolescentes en esta etapa de confusión y búsqueda son más vulnerables a exponerse a situaciones que los pongan en una circunstancia y en

  • La Adolescencia

    luis21968272Lamentablemente la mayoría de los adolescentes no poseen un concepto claro de lo que significa el noviazgo, ya que de acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo que siento en el momento. Para algunos es

  • La adolescencia

    puchacomo etapa vital, la adolescencia plantea nuevos desafíos para el desarrollo humano y la promoción del bienestar. tanto las tareas evolutivas esperadas, como el proceso de apoyo para el desarrollo positivo de los adolescentes deben comprenderse en el contexto sociocultural en que éstos se desarrollan. importantes cambios sociales y económicos

  • La Adolescencia

    diezochoIntroducción En esta etapa, en la sociedad actual donde el futuro, ya sea bueno o malo, se encuentra depositada en nosotros lo jóvenes. Es una etapa de desarrollo que se encuentra entre la niñez y la adultez. En este presente trabajo hablare sobre la problemática de la adolescencia, primeramente definiré

  • LA ADOLESCENCIA

    victorpiernitasEn oposición a la mayor parte de los psicólogos que han estudiado la psicología de la adolescencia, Piaget atribuye la máxima importancia, en este periodo, al desarrollo de los procesos cognitivos y a las nuevas relaciones sociales que éstos hacen posibles. Aquí se da la aparición del pensamiento formal por

  • La adolescencia

    cavilaca1La adolescencia es una etapa a difícil, confusa y estresante; los chicos presentan cambios de humor repentinos e inseguridades, ya que están tratando de entender quiénes son y cómo pertenecer a determinados grupos, al mismo tiempo que luchan por su individualidad. En estas edades es cuando más cerca están de

  • La adolescencia

    lexa0212UNIDAD I LA ADOLECENCIA 1.1 DEFINICION DE ADOLECENCIA La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentĭa. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la

  • La Adolescencia

    zorayda90HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA. IMPERIO ROMANO Y ANTIGÜEDAD TARDIA. “Adolescencia” y “juventud efímera”. La escuela enseña por fuerza a todos los notables actividades prestigiosas para el mundo, pero que solo interesan a unos pocos, incluso entre quienes las admiran de lejos. Cicerón que no era precisamente hijo de un

  • La Adolescencia

    alexisgl17LA ADOLESCENCIA DEFINICION La adolescencia es la etapa que supone la transición entre la infancia y la edad adulta. Este periodo de la vida se identifica con cambios dramáticos en el cuerpo y la psicología. La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie

  • La Adolescencia

    gabrielacandidoDIMENSION EPISTEMOLOGICA TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES EN SALTA PRESENTACION DEL TEMA: En el presente diseño abordaremos la temática "Los Factores que influyen en los embarazos adolescentes". Desarrollaremos la problematica partiendo de la conceptualizacion de la etapa de la Adolescencia, las caracteristicas de esta franja etaria, para

  • La Adolescencia

    cshouniLa adolescencia y sus etapas El termino de la adolescencia es mejor explicado por un adolecente desde su punto su punto de vista. Principalmente muchos de nosotros ni siquiera sabemos o entendemos que es la “Adolescencia” en si pero cada forma su propia definición de acuerdo a sus principios y

  • La Adolescencia

    18462774Que es la adolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre

  • La Adolescencia

    jazminmaldonadoAdolescencia Saltar a: navegación, búsqueda Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se

  • La Adolescencia

    LightyearzydIntroducción. | |Tanto los adolescentes como sus familias pueden percibir los años que comprende la adolescencia como una época tormentosa y emocionalmente agresiva plagada de frecuentes enfrentamientos entre unos y otros. Sin embargo, estudios recientes han puesto de manifiesto que a la mayoría de los adolescentes realmente les gustan sus

  • LA ADOLESCENCIA

    GarzaESTUDIANTES DE SECUNDARIA Claudia L.Saucedo, “Estudiantes de Secundaria” (Sus apropiaciones de recursos culturales para recrear su condición como jóvenes en la Escuela). Revista Mexicana de Investigación Educativa. Palabras clave: • Estudiantes • Jóvenes • Educación media • Factores culturales • Profesores • México. Resumen: En este trabajo analizo las maneras

  • La Adolescencia

    erickpachecoLa adolesecencia Introducción: En este presente ensayo tratare de dar a conocer la importancia que adquiere para los adolescentes la escuela secundaria y la importancia de ser maestro en una secundaria ya que deben reconocer su papel en un espacio con adolescentes, así como explicar porque es necesario implementar nuevas

  • La Adolescencia

    yasminmorenoINTRODUCCION La adolescencia es un momento de cambio, de transición; esta transición puede convertirse en crisis si el individuo no tiene recursos personales para afrontarla. El resultado de una crisis puede ser de debilitación o crecimiento. Las crisis en el desarrollo son aquellas relacionadas con el traslado desde una etapa

  • La adolescencia

    elbronersrE esNueva Escuela Tecnológica. Trabajo final de extraordinario UNIDAD I ADOLESCENCIA Y JUVENTUD ADOLESCENCIA. La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y

  • LA ADOLESCENCIA

    nattymivaLA ADOLESCENCIA La adolescencia en los últimos tiempos ha evolucionado mucho de acuerdo en el mundo en que vivimos, ya que es introvertida porque el joven se inquieta por su propia persona, se analiza y trata de encontrarse a si mismo. Tan importante es la Adolescencia para el futuro de

  • La Adolescencia

    XinitaALa Adolescencia La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en

  • La Adolescencia

    yasminmorenoINTRODUCCION La adolescencia es un momento de cambio, de transición; esta transición puede convertirse en crisis si el individuo no tiene recursos personales para afrontarla. El resultado de una crisis puede ser de debilitación o crecimiento. Las crisis en el desarrollo son aquellas relacionadas con el traslado desde una etapa

  • LA ADOLESCENCIA

    nemitho93CAPITULO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1.1 Ocio y Tiempo Libre: aspectos conceptuales Antes de iniciar este informe es necesario realizar un sucinto repaso a los conceptos que se utilizan cuando se habla de ocio y tiempo libre, dado que si bien frecuentemente se tiende a equiparar ambas cosas, se trata de

  • La Adolescencia

    MaguitohernandezEn este ensayo redacto lo que es la adolescencia, la cual defino como una etapa de cambios del ser humano cuando llega a cierta edad, mostrando los cambios que se realizan en ella y el rumbo que esta puede llevar, tanto bueno como malos dependiendo de lo que el joven

  • La Adolescencia

    hervertEnsayo sobre ¿Què es la adolescencia? "Es verdad que los demás tienen faltas y que nosotros no somos ciegos, pero el pensamiento de que nosotros también tenemos nuestras propias faltas, nos ha de hacer caritativos". Carlos Espinoza Marín. Cuando nos damos a la tarea de pensar acerca de lo que

  • La Adolescencia

    unicornsandweedLa adolescencia comienza con la pubertad, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en plena maduración de los órganos sexuales, y la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmente, normalmente se inicia entre los 12 y 13 años en las niñas y entre 13 y 14 años en los niños

  • La Adolescencia

    xalvador1609LA ADOLESCENCIA La adolescencia es la etapa donde los chicos tenemos cambios frecuentes en nuestros pensar, cambiamos muy rápido nuestro estado de ánimo, de contento, feliz a triste, tenemos desesperación al querer resolver las cosas por nosotros mismos al obtener un sujeto e información, y sacamos nuestras propias conclusiones, esta

  • La Adolescencia

    genllyhernandezADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de

  • La Adolescencia

    rosynoemiLos problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en

  • La Adolescencia

    juanpablogiraldoMARCO TEÓRICO Proyecto de grado Entregado a: Dagoberto Barrera V Entregado por: Juan Pablo Giraldo V. Formulación de proyecto Psicología UDEA jpgiraldv@hotmail.com 11 de julio de 2013 PREGUNTA “¿cuáles son las atribuciones que un grupo de adolescentes específicos, le dan a sus motivaciones para llegar al consumo de sustancias psicoactivas?”.

  • La Adolescencia

    mariaisidoraADOLESCENCIA La vida del ser humano se desarrolla a través de sucesivas etapas de características diferentes. Sobre su estudio se han hecho diferentes teorías del desarrollo, sin embargo no hay un acuerdo unánime que determine cuantas y cuales son esas etapas, tampoco es posible determinar cuando comienza y termina cada

  • La Adolescencia

    Mary211075ADOLESCENCIA I.- PUBERTAD 1.1.- Definición.- Proviene de la palabra latina PUBERE cuya traducción seria Pubis con Vello y es una etapa de la vida entre la niñez y el desarrollo sexual pleno. Proceso mediante el cual la persona alcanza la madurez sexual y la capacidad para reproducirse. 1.2.- Inicio de

  • La Adolescencia

    yulianymarAdolescencia y desarrollo La adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 ó 14 años, según algunos autores, y culmina con la madurez (18 a 20 años), no sólo es la fase de mayores cambios

  • La Adolescencia

    nonyssLA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. la Organización Mundial de la Salud considera que esta

  • La Adolescencia

    JocelyneDenisseLa Adolescencia La adolescencia es una etapa de intenso crecimiento que plantea uno de los desafíos más difíciles para las familias. Como parte de este proceso de desarrollo los adolescentes someten a juicio los hábitos y estilos de vida aprendidos, exploran nuevas sensaciones, ponen a prueba los límites familiares, dan

  • La Adolescencia

    sollecitoooINTRODUCCIÓN El presente trabajo da a conocer uno de los principales temas y problemáticas que repercuten de una manera determinante en los adolescentes, este es el caso del “embarazo adolescente” que marca la vida de cualquier joven hombre o mujer recayendo con mayor responsabilidad sobre la madre adolescente. El contenido

  • La Adolescencia

    kathebethIntroducción La adolescencia, es un periodo de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y prenuncia la adultez, para muchos jóvenes la adolescencia es un periodo de incertidumbre e inclusive de desesperación; para otros, es una etapa de amistades internas, de aflojamiento de

  • La Adolescencia

    MiriamGomez1234La adolescencia la mejor etapa de la vida. Estamos expuestos colectivamente a elegir cual creemos sea mejor, quizás, hallan personas que no estén de acuerdo con lo que escribiré a continuación… pero estoy pasando por esto “la adolescencia” y aunque todavía me faltan algunos años para ser adulta, sé que

Página