ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adolescencia

Buscar

Documentos 701 - 750 de 3.374 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Adolescencia: Periodo De Transformaciones

    rizitos0308Adolescencia: periodo de transformaciones Para desempeñar la labor docente en cualquier nivel educativo, es necesario que el maestro tenga conocimientos amplios sobre el comportamiento de loas alumnos con quienes trabajara. La asignatura Desarrollo de los adolescentes I. Aspectos generales es la base para conocer e informarme sobre el pensamiento e

  • Ensayo De Tiempo Libre En La Adolescencia

    lucylu771.1 TIEMPO LIBRE El tiempo libre es un aspecto de orden social que determina las actividades en el ser humano, éstas actúan en su conducta personal y social, las actividades físicas en este periodo muestran libertad antes de una necesidad como característica. Permite la recuperación para el trabajo, así como

  • Realidad De La Adolescencia De Costa Rica

    AdralRealidad de los y las adolescentes en Costa Rica: Intervención de Enfermería desde la Salud Sexual y Reproductiva Realizado por Adrián Álvarez Briceño Carnet: B00346. Grupo: 006 La adolescencia es definida por muchos autores de distintas formas. Se sabe que es un periodo de transición de la niñez a la

  • Adolescencia. Cambios mentales y sociales

    snapboyLa adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la que

  • Adolescencia, crisis y discursos sociales

    MAYRAPONSCAdolescencia, crisis y Discursos Sociales Elsa S. Emmanuele Este artículo corresponde a la Ponencia desplegada por su autora, en el Panel: Adolescencia y Escuela Media, durante el Primer Encuentro Nacional y Latinoamericano de Enseñanza Media, organizado en agosto de 1992 por la Universidad Nacional de Rosario. Ha sido publicado en

  • Prevencion Del Embarazo En La Adolescencia

    ElenrociEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Prof. Dr. Juan R. Issler CONCEPTOS GENERALES La OMS define como adolescencia al "período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socio – económica" y fija sus

  • Codigo Del Menor E Infancia Y Adolescencia

    yajarxnCÓDIGO DEL MENOR: El presente Código tiene por objeto garantizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Para tales fines, este Código define y establece la protección integral de estos derechos regulando el

  • Pubertad Y Adolescencia: Tiempos Violentos

    Pubertad Y Adolescencia: Tiempos Violentos

    antonio2221pubertad y adolescencia: Tiempos violentos Autor: Graciela Morgade. A partir de los 11 años los chicos empiezan a vivir una nueva etapa, llena de cambios, de necesidades, de percepciones de la realidad diferentes a las que venían experimentando con anterioridad, se vuelve una necesidad encajar en los perfiles socioculturales que

  • Cuadro comparativo adolescencia y pubertad

    ErickfrijolinCUADRO COMPARATIVO ADOLESCENCIA Y PUBERTAD ADOLESCENCIA PUEVERTAD La adolescencia es el período entre la pubertad y la edad adulta. ADOLESCENCIA La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual (pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la persona se

  • Trastornos Patológicos De La Adolescencia

    cynthia35Trastornos del Adolescente 29 de noviembre 2012 Debemos tratar de identificar las señales de riesgo, los signos y síntomas que anteceden a los problemas psicológicos, identificando las señales de alarma, el psicólogo clínico puede actuar para tratar de disminuir los riesgos y la probabilidad de desajuste en el periodo de

  • ALIMENTACION BALANCEADA EN LA ADOLESCENCIA

    abywoonkaaALIMENTACION BALANCEADA EN LA ADOLESCENCIA La nutrición para los adolescentes consiste en suministrar a los jóvenes que se encuentran entre los 12 y los 18 años, la suficiente cantidad de nutrientes para sus cuerpos. La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas,

  • Adolescencia. La importancia de las drogas

    vyvyAdolescencia “LA IMPORTANCIA DE LAS DROGAS” Reflexión: “Los padres que tuvieron que luchar para triunfar en la vida tienen la tendencia de volver todo lo más fácil posible para sus hijos, negándoles la disciplina que tan buen resultado dio con ellos. Esos padres me recuerdan a una persona que coleccionaba

  • Pubertad y adolescencia, tiempos violentos

    veronicaalonsoPubertad Y Adolescencia, Tiempos Violentos De Graciela Morgade A partir de los 11 años los chicos empiezan a vivir una nueva etapa, llena de cambios, de necesidades, de percepciones de la realidad diferentes a las que venían experimentando con anterioridad, se vuelve una necesidad encajar en los perfiles socioculturales que

  • Introduccion Psicologica A La Adolescencia

    PuflitoyferdiUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE PSICOLOGIA PISCOLOGIA EVOLUTIVA DE LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD PROCESO DE CONSTITUCION DE LA IDENTIDAD Y SOCIALIZACION EN EL ADOLESCENTE EN LA ACTUALIDAD: LA EXPERIENCIA DE PARTICIPACION JUVENIL EN VOLUNTARIADOS MARCO TEORICO: En el presente trabajo nos proponemos analizar cómo influye la participación de

  • Trastornos Alimenticios En La Adolescencia

    csv771) Enuncie los principales síntomas que permiten establecer la presencia de depresión en la adolescencia. • Falta de atención • Falta de afecto por parte de sus seres queridos • En mujeres el cambio de hormonas en el ciclo mestrual • Problemas económicos, familiares y sociales • Dificultades para establecer

  • Las Relaciones Sociales En La Adolescencia

    davidbetancourtContenido Temático. • Introducción. • Las relaciones sociales en la adolescencia o Independencia o Identidad o Personalidad o Autoestima • Relaciones con la familia y los amigos o La vida familiar o Los amigos • La disciplina escolar. o ¿Qué es disciplina? o ¿Qué contribuye a una buena o mala

  • Relaciones Homosexuales en la adolescencia

    dinobobLas relaciones homosexuales en la adolescencia La persona homosexual puede ser definida como aquella que está motivada en la vida adulta por una atracción erótica preferencial a miembros del mismo sexo. Si bien es cierto que la homosexualidad es una variación más de la sexualidad, es un adolescente no está

  • Trastornos Alimenticios En La Adolescencia

    nilyafoOBJETIVOS •Conocer los diferentes trastornos de alimentación tales como la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, obesidad, desnutrición etc. •Identificar las causas y efectos producidos por los trastornos alimenticios. •Identificar los criterios para realizar el diagnostico del los diferentes trastornos alimenticios. •Conocer los diferentes tipos de tratamientos que se utilizan para contrarrestar

  • Trastornos Alimentarios En La Adolescencia

    lunafallasIntroducción La adolescencia es una de las etapas vitales que atraviesa un individuo. La presión social de los grupos y de los medios de comunicación, y la imagen social que la cultura ofrece a las mujeres promueve que las jóvenes se acomoden a una femineidad pasiva concentrada en el cuerpo,

  • Adolescencia Y Pornografía: "Mala Mezcla"

    karlita98Adolescencia y pornografía: “Mala mezcla” Por Lic. Rosalba Gautreaux Betancourt el 19/07/2010 en Notas al margen La pornografía, de acuerdo a las definiciones universales de mayor consenso, es la exhibición de contenidos sexuales, en forma obscena, con la intención de excitar o promover la lujuria. Cuando nos referimos a adolescencia

  • Influencia De Las TIC'S En La Adolescencia

    DianLucero“INFLUENCIA DE LAS TIC’S EN LA SOCIALIZACION DE LOS JOVENES” “Viviendo con las TIC’S: una realidad dual” En la actualidad, vivimos en una sociedad, en la que las TIC’S, son un aspecto fundamental para la vida diaria, tanto a través de los medios de comunicación más simples, como lo son

  • Relaciones sentimentales en la adolescencia

    DggjRelaciones sentimentales en la adolescencia: vínculos afectivos, amor, atracción sexual, disfrute, afinidad y respeto. Diferentes significados de la pareja en distintas etapas de la vida de los seres humanos Introducción: Durante la pubertad los grupos de amigos y amigas de los cuales nos rodeamos son preferentemente personas de nuestra misma

  • PLANEACIÓN: Los Cambios En La Adolescencia

    Esme_J88INICIO • Continuaremos con el subtema en la siguiente lección. • Iniciaré la clase diciéndoles el tema, de donde ellos ya tendrán nociones, pues les encargué una tarea acerca de los cambios que ocurren en la adolescencia; por lo que escucharemos algunos comentarios de la investigación de los chicos. DESARROLLO

  • Aborto en la adolescencia- Aspectos Legales

    michitapAceptación que tiene el aborto en nuestra sociedad- Aapectos Legales El aborto no siempre será castigado pues hay motivos en los que es aceptado; por tratarse de salvaguardar la salud de la gestante; evitar una carga a la familia de un hijo no deseado producto de violación o insecto, por

  • Practica Relacion Padres Hijos Adolescencia

    kekomelidaowaspPráctica 1. Análisis de las relaciones entre padres e hijos adolescentes. Objetivos: Conocer cómo son las relaciones entre los padres (padre o madre) y sus hijas e hijos adolescentes, analizando los cambios que se producen en dichas relaciones como consecuencia de la pubertad y la adolescencia. Para ello se intentará

  • Principales Teorías Sobre La Adolescencia.

    kezalquemine1Principales teorías sobre la adolescencia. Teoría. Exponente. Bibliografía. Etapas. Concepción de la adolescencia. Construcción identidad. Psicosocial sexual. Sigmund Freud. Nacimiento. 6 de mayo de 1856. Falleció. 23 de septiembre de 1939. Nacionalidad. Nace en Freiberg (Checoslovaquia). Etapa oral. En la que la boca es la zona erógena por excelencia, comprende

  • La Musica Y Su Relacion Con La Adolescencia

    joannisvannisLa Música y su Relación con la Personalidad y la Identificación A pesar de que existen muchas formas para expresar identificación psico-sociocultural, la música es la única que nos involucra a todos. Junto con el lenguaje, esta manifestación artística (pues requiere de habilidad) y cultural (pues es parte de nuestra

  • CONTROL CIENCIAS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

    MAKISWONDERI.- Selección múltiple 1.- Si durante el desarrollo de una mujer de 12 años, se produce un daño a nivel del ovario, lo más probable que ocurra es: a) Que no la afecte mayormente b) Que no se produzcan ovocitos maduros c) Que no se desarrollen sus caracteres sexuales secundarios

  • Adolescencia como “camino a la adultez”

    biantonicEn este presente ensayo realizaremos una relación entre la teoría que dan los autores Horas (“La identidad en el adolescente”) y Peter Blos (“Los comienzos de la adolescencia: de la latencia a la adolescencia”) y el documental observado “La rebelión hormonal”. Los seres humanos experimentamos una revolución biológica parecida a

  • La adolescencia: características generales

    meminss9• I N T R O D U C C I Ó N Hablar de adolescencia tiene para muchos un matiz negativo que implica conflictos, crisis conductuales y despierta temor, pues son vistos como las ovejas negras de nuestra sociedad. Afortunadamente, la mayoría de los adolescentes son personas positivas, en

  • Adolescencia, sexualidad y educacion sexual

    UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA MATERIA ENFERMERIA OBSTETRICA TEMA ADOLESENCIA SEXUALIDAD Y EDUCACION SEXUAL DOCENTE LIC. SARA OLIVA VALTIERRA GUTIERREZ ALUMNO MARIA ESPERANZA ALEMAN GUEVARA SEPTIEMBRE 2012 ADOLESCENCIA SEXUALIDAD Y EDUCACIÓN SEXUAL La adolescencia suele ser considerada como el periodo en el que se

  • Aborto en la adolescencia: Realidad peruana

    Cynthiagl20Aborto en la adolescencia: Realidad peruana I.- INTRODUCCIÓN La declaración de independencia y la Constitución Política del Perú reconoce los derechos inalienables como el derecho a la vida, a la libertad y a la consecución de la felicidad. Sin duda, los dos últimos derechos carecen de significado si no se

  • ENSAYO SOBRE EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

    juancasparamENSAYO SOBRE EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA • 1. Este tema fue elegido porque en la actualidad es un problema social que se está expandiendo cada vez más, ya que hay más adolecentes que se embarazan a temprana edad. Este ensayo trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus

  • Adolescencia. Definición y características

    alvino2013Adolescencia Qué es la adolescencia • La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja

  • El Desarrollo Intelectual En La Adolescencia

    veritoelizabethTEMA: El Desarrollo Intelectual en la Adolescencia PROBLEMA: Adolescentes y su capacidad crítica SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los jóvenes actuales presentan dificultades para asociar contrariedades, desarrollar destrezas, conceptos y actitudes para examinar a la sociedad y evaluarse a sí mismo ENUNCIADO El problema reside en la falta de decisión que los jóvenes

  • Adolescencia. Los cambios en la adolescencia

    marionluaLa Adolescencia Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a

  • Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia

    agarciapalPSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA TRABAJO COLABORATIVO N°1 401511_68 TUTOR: Sandra Yolima Vargas UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 INTRODUCCION Con la presentación de este trabajo se busca que el estudiante conozca a fondo como está estructurado el

  • Adolescencia. Indicadores de la adolescencia

    dorathexplorerADOLESCENCIA .Analizar el crecimiento y la importancia de esto cambios en el fortalecimiento de la autoimagen que experimenta el individuo en esta etapa. 1.1 Papel de los cambios biológicos y su repercusión psicológica en las etapas de la adolescencia y juventud. Los rituales que marcan la “llegaba a la mayoría

  • Adolescencia, la etapa del desarrollo humano

    fermaytePrólogo. ¿Será un mito que la adolescencia es una de las etapas de la vida más conflictiva?. A través de este escrito podrás darte cuenta de qué es la etapa de la adolescencia, si es verdad que es muy molesto lo que estas viviendo y podrás darte luz acerca de

  • PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN TIEMPOS VIOLENTOS

    maribel39_ENSAYO PUBERTAD Y ADOLESCENCIA: TIEMPOS VIOLENTOS INTRODUCCION A partir de los once años los seres humanos comienzan a vivir una nueva etapa en la que se presentan grandes cambios físicos, psicológicos y sociales, así como grandes necesidades de percepciones de la realidad a las que habían venido experimentando anteriormente; debido

  • El Problema del Embarazo en la Adolescencia.

    9876543211994COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS PLANTEL 11 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION DAVID PALACIOS TADEO GUSTAVO DE JESUS CARRILLO SANCHEZ GUY ECKER STEVEL SEDEÑO BAZALDUA EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (estudio de caso) PROYECTO DE INVESTIGACION MARIA ELENA ESQUIVEL MORENO INTRODUCCION Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo

  • RESUMEN "PUBERTAD Y ADOLESCENCIA" PETER BLOS

    dayvid24RESUMEN “PUBERTAD Y ADOLESCENCIA” PETER BLOS Nunca han dejado de reconocer los observadores del desarrollo humano la enorme significación de las dimensiones físicas y psicológicas de la pubertad. Sin embargo, no ha sido posible entender a la pubertad en sus aspectos psicológicos hasta que el psicoanálisis exploro y sistematizo la

  • Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia

    germanagudeloTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA APORTE SECRETARIA DE SALUD (ESE – SANTANA BOYACA) Y ANALISIS DE VIDEOS MAGDA CONSTANZA HURTADO VARGAS CÓDIGO 30206196 GRUPO 26 Tutor: Dr. Alfredo Rojas Otálora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

  • Adolescencia, el principio de un gran cambio

    jackobAdolescencia La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a laniñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12

  • Adolescencia. Definición y características

    JeeiimaarADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia. Imagen Personal Y Sentimientos

    zarinabiduADOLESCENCIA: IMAGEN PERSONAL Y SENTIMIENTOS Los seres humanos nos construimos a nosotros(as) mismos(as) a partir de los vínculos que desarrollamos con las demás personas. Es en esta interacción permanente entre el interior y el exterior en la que formamos nuestra identidad, la cual consiste en “aquella experiencia interna de mismidad,

  • Adolescencia. Definición y características

    chessppyAdolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia

    mariyximenaFecha:06 de noviembre Nombre del niño/a: N Edad: 5 años Nombre de los padres: M Domicilio: Teléfono: Curso escolar actual: Transición Centro escolar: Nombre del psicólogo/a: Maribel Barón González 1. Motivo de consulta: Se trata de una niña N. de 5 años inicialmente diagnosticada de Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo-Expresivo

  • Adolescencia. Perspectiva de G. Stanley Hall

    nanellyAdolescencia “ Sin lugar a dudas, la adolescencia no es la etapa más fácil de la vida. ” Al igual que en el caso de los niños, el desarrollo del adolescente se ve influido por factores genéticos, biológicos, ambientales y sociales; también está caracterizado por la continuidad y discontinuidad. Los

  • Adolescencia. Definición y características

    cele733Adolescencia La adolescencia es un periodo en eldesarrollo biológico, psicológico,sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,