La adolescencia
Documentos 751 - 800 de 3.374 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Adolescencia. Los cambios de la adolescencia
sonyderLA ADOLESCENCIA ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
sanbastonarvaezCurso de CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Grupo 301535-102 APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD II Alumna: MARIA YINETH BASTO NARVAEZ CÓD 40613648 CEAD Florencia TUTORA: MARBY YNETH TRIANA CEAD DORADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD FLORENCIA FLORENCIA _CAQUETA I PERIODO
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ibamaypatriciaTRABAJO DE RECONOCIMIENDO DE CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS PEREZ BAQUERO GRUPO: 301135_7 TUTORA: MARBY YINETH TRIANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA SEPTIEMBRE 22 DE 2012 INTRODUCCIÓN La etapa de la niñez es una de
-
Adolescencia. Definición y características
alessandDefinición y características La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no
-
Adolescencia. Definición y características
marlyn0414Adolescencia Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Adolescencia (desambiguación). Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes
-
Las conductas antisociales y la adolescencia
laousLAS CONDUCTAS ANTISOCIALES Y LA ADOLESCENCIA. Arturo Rafael González Luna RESUMEN Se reflexiona sobre las conductas antisociales en adolescentes y se propone que para poder explicarlas, es necesario tomar en cuenta, aspectos como: el paradigma social imperante en este momento histórico, la doble moral de las instituciones sociales y por
-
El papel de la autoestima en la adolescencia
aga12345La adolescencia es una etapa muy compleja en la vida de una persona en la que la autoestima juega un papel muy importante. Durante esta etapa de la vida, las relaciones con las demás personas son totalmente esenciales. Durante la adolescencia, también es muy importante la necesidad que tiene el
-
Transtornos Nutricionales En La Adolescencia
ZOYMILYCOGNICION Es el estudio de los procesos mentales, tales como la percepción, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y solución de problemas, conceptos y categorías, representaciones, desarrollo cognitivo, aprendizaje y conciencia. Su objetivo central es el de comprender como se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que
-
Consecuencias Del Embarazo En La Adolescencia
carolinaherrera22.1.5. Consecuencias del embarazo en la adolescencia 2.1.5.1. Físicas. Cuando una mujer es demasiado joven el embarazo a esa edad puede ser de mucho riesgo tanto para la madre como para su hijo. Principalmente un embarazo puede presentar complicaciones como las puede tener cualquier mujer, como lo son hemorragias, desnutrición,
-
Problemas de la adolescencia en la actualidad
irrax1990PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA EN LA ACTUALIDAD Los principales problemas actuales de la adolescencia son: 1) Faltan valores. 2) Faltan ideales. 3) Faltan modelos a seguir. 4) Falta interés en la actualidad. 5) Falta interés en los problemas del país. 6) Falta interés en las soluciones a dichos problemas. 7)
-
Diego Salazar "Adolescencia, Cultura Y Salud"
karlisgc17Diego Salazar “Adolescencia, cultura y salud” La adolescencia puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes. Las
-
Adolescencia. Cambios físicos del adolecente
piopaogINDICE Introducción. La adolescencia Cambios físicos del adolecente Pubertad Las hormonas Cambios sociales La menarquía Desarrollo afectivo Problemas de la adolescencia Anexos Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no
-
Características Generales De La Adolescencia
karen2johanaCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ADOLESCENCIA Entre los 13 y los 18 años, las personas viven un intenso proceso de cambio: corporal, intelectual, emocional. Se modifican los afectos. Todo ello frecuentemente genera una cierta tensión. En muchas ocasiones se suma a esta tensión la del entorno familiar y/o la de comunidad
-
Búsqueda de la Identidad еn la Adolescencia
aaReeBúsqueda De La Identidad En La Adolescencia. La búsqueda de la identidad según Erikson, una concepción coherente del yo formada por metas, valores y creencias con los que la persona se compromete de manera firme se enfoca durante los años del adolescente. Identidad versus confusión de identidad fin de convertirse
-
Consecuencias del embarazo en la adolescencia
Javi_987Hola somos Javiera Miller y verónica trafian y hoy queremos hablarles de un tema que es bastante conocido en la actualidad como lo es el “embarazo adolescente” Hoy en dia ya no es extraño ver mujeres adolescentes embarazadas, en el colegio, en el sector donde vives o en el trabajo,
-
Por qué existen embarazos en la adolescencia
aSHGYGEl conocimiento de la sexualidad implica, entre otras muchas cosas, saber las causas y consecuencias de un fenómeno que afecta directamente la salud sexual de los individuos (en particular de los y las adolescentes), pero que además representa problemas a nivel social y médicos. Se trata del embarazo en la
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
glorimoonCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRABAJO COLABORATIVO I TUTOR: MARBY YINETH TRIANA Presentado por: GLADYS ALFARO F Código: 51992682 JULIA INES REYES MARIÑO Código: 52075248 NOHORA LUCIA PINO PEREZ Código: 52022286 MARÍA CELINA BASTOS SALAZAR Código: 52028976 GLORIA PATRICIA PATIÑO SANCHEZ Código: 52079585 Grupo: 301135_50 Bogotá D.C 13 de
-
Ensayo Sobre El Autoestima En La Adolescencia
arlf09La adolescencia es una de las etapas más difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes empezamos a descubrirnos y sufrimos por un período de adaptación. En esta etapa de la vida nos empezamos a preguntar ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué esperan las personas de
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
YOCASTACONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (301135-43) BLANCA PATRICIA MONTES RESTREPO 45.648.560 Trabajo Colaborativo No. 2 Tutor ALEXANDER JOJOA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Riohacha 2011 ACTIVIDAD GRUPAL Elaborar un cuadro comparativo sobre la Constitución Nacional y el título
-
LECTURA: DESARROLLO AFECTIVO Y LA ADOLESCENCIA
alexandraMarUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ALUMNA: YARELI BELTRAN CONTRERAS PROFESOR: ADOLFO DUARTE El pensamiento efectivo y total de los educandos en dicha etapa, la vida social del niño estimula su desarrollo de apropiarse de sus propios sentimientos y a su vez para que resulta la conservación de sentimientos y valores que pueden
-
Analizar la adolescencia en la sociedad actual
jymsINTRODUCCION Analizar la adolescencia en la sociedad actual enfocando principalmente a que se debe el comportamiento negativo y cuáles son las consecuencias. Se considera necesario mencionar que la adolescencia es una etapa en la que se generan dificultades, sobre todo cuando se interviene en ella, puesto que el adolescente se
-
Preparacion Fisica En La Niñez Y Adolescencia
letatyPREPARACIÓN FÍSICA EN LA NINEZ La actividad o el ejercicio físico son indispensable y muy importante para los niños; y debe ser parte fundamental en las actividades escolares. Las primeras manifestaciones de actividad física en los niños la encontramos en el juego diario; donde el niño corre, pedalea en su
-
USO DEL TABACO Y EL ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA
DMMR*TABACO Fumar tabaco daña la salud y puede producir una adiccion. a esto se le conoce como tabaquismo.En la actualidad se ha demostrado que el tabaquismos causa daños en el aparato respiratorio. Profuce bronquitis, favorece al desarrollo de enfisema y cancer pulmonar, que son dos enfermedades graves. El tabaquismo no
-
El bullying durante la adolescencia en México
jimenafsenties“El bullying durante la adolescencia en México” • Objetivo Hacer un análisis sobre el bullying en edades entre los 12 y los 18 años, las causas y consecuencias que esto conlleva con una sencilla relación con la psicología y enviar un mensaje capaz de llegar a adolescentes que sufren o
-
Adolescencia es el principio de un gran cambio
arionseraphLa adolescencia es el principio de un gran cambio en el que empezamos a tomar decisiones propias, y en el que a medida que va pasando el tiempo, sabemos que esas decisiones antes tomadas, tendrán una consecuencia buena o mala. Es el principio de nuestra propia vida. La adolescencia es
-
Las Relaciones De Amistades En La Adolescencia
yesy2311Introducción El intercambio constante y cotidiano de intereses, valores, afectos sólo se produce de manera viable en las relaciones del individuo con otros. Permitiéndole conocer y adaptarse mejor a la sociedad en que vive, en dependencia de la calidad del sistema de estas relaciones sociales y prácticas socializadoras; que los
-
Construccion Social A La Niñez Y Adolescencia
lfatehortuasEn la niñez, la infancia y la adolescencia se presentan distintos cambios y situaciones normales dentro del proceso de formación por la cual atravesamos todos. Lo cual nos motiva a conocer las etapas y un poco más la perspectiva de lo que era y es hoy la educación de la
-
Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
gustavTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA D ELA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TRABAJO FINAL Presentado Por: ANDREA ROMERO MORALES Cód. 1.016.051.988 ARELIS MINOTA GUTIÉRREZ Cód. LUZ MARLEN ESCAMILLA Tutora: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Buscando el desarrollo
-
Adolescencia. Proceso de búsqueda de identidad
pmrzeLa adolescencia Documento preparado por Claudio Bustos Ayudante psicología del Desarrollo años 1998-2001 La adolescencia es una etapa muy importante en la vida de los seres humanos. Socialmente, es el periodo de transición que media entre la niñez dependiente, y la edad adulta autónoma, económica y socialmente. Psicológicamente, es el
-
Adolescencia. Desarrollo fisco en el adolecente
daniela02082011República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) Integrantes: González Anyi Fleitas Yesire La adolescencia: La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta. Se considera que la adolescencia comienza en la pubertad, que
-
Repercusiones En El Embarazo En La Adolescencia
shantelAsí como un embrazo deseado es un evento maravilloso, hay embarazos con repercusiones individuales y sociales negativas, tales como el embarazo no planeado, principalmente en la adolescencia, ya que implica muchos riesgos: • Biológicos A menor edad, la adolescente tiene menor estatura, la pelvis no ha adquirido sus dimensiones definitivas
-
Adolescencia es una época de profundos cambios
diomaryxLa adolescencia La adolescencia es una época de profundos cambios en todos los órdenes, que marca el final de la niñez y el comienzo de la adultez. Los adolescentes deben negociar los límites en su casa y en la escuela, con la familia, los compañeros y en el entorno social,
-
Adolescencia, el embarazo y la violencia sexual
evelinsAdolecente:los cambios fisicos y psiquicos quqe se producen en la adolecencia producidos por el afan de autonimia puede hacer que esta etapa o bien sea un periodo problematicoo bien este llena de satisfaciones. Embarazo:se define como el periodo del tiempo comprendido desde la fecundacion del ovulo hasta el parto,su duracion
-
Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
paolanunez19TRABAJO COLABORATIVO II Grupo No. 401511-27 PAOLA ANDREA NUÑEZ LOAIZA C.C.40.0076.421 YHEYDY ANYHY VILLA VILLAMIL C.C. EUNICE MARIA CIPAMOCHA CARDENAS CC 40045527 IRINA ALEJANDRA MEDINA C.C Tutora: Janet Villalba CURSO ACADEMICO PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y
-
PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
RoxanaeduardoROSANA RAMOS VALLEJO COD: 401511_106 MARIANURY POLONIA VARGAS Código 36181986 JANET VILLALBA DIRECTORA DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA VILLAVICENCIO (META) 1-10-2010 HISTORIA CLINICA: : Porque no quería que su hijo tuviera contacto con su papa pero esto fue
-
Cómo afrontar los problemas en la adolescencia
angeles123CARÁTULA INSTITUCIÓN: NOMBRE: TÍTULO: ¿Cómo afrontar los problemas en la adolescencia? FECHA: DEDICATORIA El trabajo de investigación monográfico se lo dedico a Dios, ya que gracias a ÉL tengo a unos padres maravillosos a quienes les debo todo lo que tengo en esta vida, quienes celebran mis triunfos, me apoyan
-
Construccion Social De La Niñez Y Adolescencia
soto0103CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA KENNYS GIL MARTINEZ ANDREA MARCELA PEÑALOZA SOTO YISEL KATERINE OSPINO FUENTES PSICOLOGIA LORENA BALETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) VALLEDUPAR-CESAR 2012 INTRODUCCION Basados en que la construcción de la subjetividad en la infancia y la adolescencia busca el mejoramiento de la
-
El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia
escorpioalffEl Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia; a través de su representante legal, Sara Oviedo Fierro, hizo conocer su complacencia por la actuación desplegada en la Asamblea por parte del asambleísta de Chimborazo, Mauro Andino Reinoso. Su comunicación dice: “El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, como organismo
-
Construccion Social De La Niñez Y Adolescencia
caritoliINTRODUCCIÓN En la niñez, la infancia y la adolescencia se presentan muchos problemas y diríamos casi normales del proceso de formación que atravesamos todos. Es la razón de que en este trabajo se presente un poco la perspectiva de lo que era y es hoy la educación de la niñez,
-
Construccion Social De La Niñez Y Adolescencia
palomasanbUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA TRABAJO INDIVIDUAL ACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 TUTOR: MARBY YINETH TRIANA CURSO 301135.A GRUPO 301135_58 BERMUDEZ CASTRO LUZ NELBA 41.757.408 Actividad Individual 1.) Teniendo como referente la
-
La Primera Relación Sexual En La Adolescencia.
dianaespns345La primera relación sexual en la adolescencia Los foros de GuiaJuvenil.com están a rebozar de mensajes de jóvenes llenos de dudas sobre la primera relación sexual y los cuidados para tener sexo por primera vez. El primero consejo y básico para tener una vida sexual plena y feliz es la
-
La adolescencia como “construcción social”
vivianpiamba0 20 años. La adolescencia como “construcción social” el individuo esta inmerso en una sociedad por lo tanto la construcción de este se va dando a partir de los factores que intervienen en este. Remontándonos a épocas pasadas, en algunas culturas, principalmente la occidental, los niños entraban a la adultez
-
Construccion Social De La Niñez Y Adolescencia
arica79INTRODUCCIÓN En la niñez, la infancia y la adolescencia se presentan muchos problemas y diríamos casi normales del proceso de formación que atravesamos todos. Es la razón de que en este trabajo se presente un poco la perspectiva de lo que era y es hoy la educación de la niñez,
-
LULA DA SILVA BIOGRAFIA. INFANCIA Y ADOLESCENCIA
joseph94LULA DA SILVA BIOGRAFIA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945 en el pequeño pueblo de Caetés, estado de Pernambuco, en el seno de una familia de labradores, fruto del matrimonio de Arístides da Silva y Eurídice Ferreira de Melo. Fue el quinto de
-
Adolescencia. Posmodernidad y escuela secundaria
ALISONHERMOSAADOLESCENCIA POSMODERNIDAD Y ESCUELA SECUNDARIA Guillermo A. Obiols Silvia Di Segni de Obiols PRIMER INTERLUDIO: RETRATO DEL ADOLESCENTE EN LA ESCUELA El adolescente desde la puerta de la escuela. La vestimenta desaparece es homogénea de chicos y chicas. Predominan los colores obscuros. Se llaman entre sí
-
Psicopatología De La Infancia Y La Adolescencia
cazambranorPSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA LEIDY JOHANA FIGUEROA NORALBA BURBANO ROSALES HUGO ORLANDO GOMEZ DAVID ALEXANDER CARVAJAL CARLOS ALBERTO ZAMBRANO 13070731 TUTORA Dra. ELIANA GUEVARA UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA PASTO 2011 NOMBRE: María José.
-
Adolescencia, desarrollo físico, comportamiento
lui_rogers1421DESARROLLO FÍSICO: La adolescencia se caracteriza por cambios físicos enormes que trasladan a la persona desde la niñez hasta la madurez física. Los cambios tempranos de la prepubertad se notan con la aparición de las características sexuales secundarias. Las niñas pueden empezar a desarrollar los brotes de senos a los
-
Cambios Físicos Y Cognitivos En La Adolescencia
JessicaValdeesCAMBIOS FÍSICOS Y COGNITIVOS EN LA ADOLESCENCIA. Adolescencia: Es la etapa de transición entre la niñez y la adultez, caracterizada por una serie de cambios y transformaciones de diversas índoles; que se ven influenciados por diferentes factores tales como los: sociales, culturales, familiares, económicos, religiosos, escolares, por mencionar algunos. Cambios
-
Construcion Social De La Infancia Y Adolescencia
kleydyssuarezReconocimiento General y de Actores Actividad Individual Por Kleydys Lanit Suárez Ibarra (1.065.615.028) Metodología de la Investigación-100103B Grupo: 100103_718 Presentado a Almayda González Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología CEAD Valledupar 09-Septiembre-2012 Resumen En este trabajo veremos posteriormente como
-
Desarrollo De La Personalidad En La Adolescencia
omarloyaDesarrollo De La Personalidad En Los Adolescentes La personalidad se desarrolla es un proceso que inicia desde la niñez y se consolida en la etapa adulta. Muchas veces se toman en cuenta sólo las actitudes de los adolescente pero no pensamos sobre como fueron las bases del desarrollo de su