Laboratorio de analítica
Documentos 51 - 100 de 102
-
GUÍA DE PRÁCTICA LABORATORIO GEOMETRÍA ANALÍTICA
Ricardo MendesGUÍA DE PRÁCTICA LABORATORIO TALLER X SIMULACIÓN xx CAMPO xx CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN ASIGNATURA: GEOMETRÍA ANALÍTICA NIVEL: SEGUNDO PARALELO: B UNDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: BÁSICA DOCENTE: ING. EDITH TUBÓN N. CICLO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018 PRÁCTICA No: 01 1. TEMA LA PARÁBOLA 1. OBJETIVO
-
Guia de laboratorio de quimica analítica. Gravimetria
Danny LpGUIA DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA GRAVIMETRIA FUNDAMENTO La gravimetría es una técnica analítica que se basa en la medición de la masa de un compuesto o elemento específico. La gravimetría se lleva a cabo para cuantificar la cantidad de sustancia desconocida contenida en una muestra. Las reacciones químicas en
-
PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA ANALÍTICA.
akmoheUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE QUÍMICA ASIGNATURA: 23134 QUÍMICA ANALÍTICA IV PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA ANALÍTICA: POTENCIOMETRÍA M. en C. CRISTÓBAL CAICEDO M. Ciudadela Universitaria del Atlántico, Barranquilla, febrero de 2016 MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ANÁLISIS Los métodos electroquímicos de análisis tienen su
-
Informe de laboratorio quimica analítica II Potenciometria
Agustina Magali ScaliINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA II POTENCIOMETRIA Alumna: Scali Agustina. Profesor: Pocetti, Agustin. Ayudantes: Lavia, Esteban – Miloschitz, Ailén. OBJETIVOS: Realizar una titulación acido base, con la diferencia de en vez de utilizar un indicador colorimétrico para detectar el punto final de la valoración, se utiliza un pHmetro digital. INTRODUCCION:
-
Guía nº 01, materiales de laboratorio química Analítica
ricardo99Este aparato consta de 3 piezas: a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada. b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz. c) Refrigerante de reflujo. Este aparato se utiliza para extracciones sólido-líquido. Baño maría cromado Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta.
-
QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras
KellyCastilloResultado de imagen para logo eafit Kelly Castillo. Mauricio Serna. Nicolás Montoya. QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras INTRODUCCIÓN. Una solución amortiguadora es aquella que se opone al cambio de pH al agregar una base o un ácido fuerte. Específicamente, en la solución es de gran importancia la presencia de
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. PRÁCTICA No. 1
Samantha Villa Otavalosello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA BIOQUIMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. PRÁCTICA No. 1- 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: Michael Cobos Sandra Pucha Merari Shicay Samantha Villa CODIGO(S): 3356 3331 3330 3326 GRUPO No.: 8 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA
-
Carbonatos y bicarbonatos Laboratorio de Química Analítica
dianafranco24http://huitoto.udea.edu.co/vicedoce/imagenes/ESCUDO.jpg UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUIMICA Laboratorio de Química Analítica Determinación de carbonato y bicarbonato David Vallejo Díaz Yessenia David Muñoz Natalia Lora Guzmán Profesor: Santiago Mesa Espinal Medellín Junio 25 de 2015 DATOS Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL * Determinación de carbonato y bicarbonato en una muestra problema
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III
itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:
-
Taller de laboratorio de química analítica Investigación #1
Maria Jose Cervantes BallestasTaller de laboratorio de química analítica Investigación #1 Integrante: JARLIIN JOSE CERVANTES BALLESTAS INGENIERO MIGUEL CUESTA PEÑA Docente UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA 2017 1. Métodos o tratamientos para eliminar el aluminio en el agua. 2. Causas en la salud por consumo de aluminios en agua y/o
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REACCIONES ACIDO – BASE
rudensindo2012LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I PRACTICA Nº 6 Prof. C. Caicedo REACCIONES ACIDO – BASE 1. OBJETIVOS • Conocer la fundamentación de una reacción ácido-base • Determinar el punto final de una reacción utilizando indicadores. • Medir el pH de soluciones con un medidor de pH (pHmetro) • Determinar el
-
Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO
Rosa CastañedaREPORTE DE PRÁCTICA N°1 1. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 2. OBJETIVO: Preparar el material adecuadamente para la elaboración de prácticas de laboratorio y aprender la forma de preparación correcta de soluciones. 3. ANTECEDENTES: El material de laboratorio debe de estar perfectamente limpio, se utiliza para
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE
Kevin Guananga BurgosFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ________________ 1. Título del Informe TITULACIONES ÁCIDO – BASE 1. Objetivos: 1. Objetivo General: * Estimar el punto equivalencia de la titulación de una solución con concentración desconocida para determinar su concentración normal. 1. Objetivos Específicos: * Realizar titulaciones en
-
Informe De Laboratorio De Analitica Analisis Quimico Cuantitatico
diana44Análisis Químico Cuantitativo Laboratorio de Química Analítica Presentado a: Lic. Pablo Sánchez Integrantes: Lino Moreno Salcedo Danna Rojano Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia Barranquilla 2012 Introducción La exactitud de un análisis depende en gran parte de la concordancia entre el volumen real y el indicado como contenido
-
Calculo de densidad. Practica del laboratorio de mecánica analítica
Adan_Silva_Ramos“CALCULO DE DENSIDAD” Practica del Laboratorio de Mecánica Analítica ________________ RESUMEN. En la siguiente practica se dará a conocer como determinar la densidad de algún objeto, en este caso se trata de un estuche de plástico, lo obtendremos mediante el uso de formulas cuyo objetivo es el conseguir la densidad
-
Laboratorio De Química Analítica Preparación de soluciones Acuosas
Juan DominguezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio De Química Analítica Dominguez Reyes Juan Andrés, juan.dominguezr@ug.edu.ec Practica No. 3 Paralelo 4 “5”, Mesa: B Fecha: 04/11/2017 1.-Tema: Preparación de soluciones Acuosas 2.-RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas que están compuestas por dos o más componentes, estos pueden ser un soluto y un
-
LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIA
Cesar GamboaLABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA http://www.itboca.edu.mx/images/ENCABEZADO-WEB-2014.jpg Resultado de imagen para quimica cualitativa y cuantitativa Resultado de imagen para laboratorio de quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica http://www.itboca.edu.mx/logos/LogosOficiales/alimentos.jpg MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN
-
Laboratorio de Química Analítica . Volumetría redox. Yodo-yodimetría
tori1416VOLUMETRÍA OXIDO- REDUCCIÓN YODO-YODIMETRÍA Victoria Salazar Orozco 1744330 -3647 César Diaz 1745027-3647 Laura Valentina Gil 1742445-3647 Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Docente: Harold Diaz Segura Fecha de práctica: 09 de abril 2018 Fecha de entrega:16 de abril 2018 RESUMEN
-
Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II
Alberto VerdugoUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA División de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Químico-Biológicas Químico Biólogo Clínico Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II Profesora Rocío Sugich Miranda Verdugo Franco Francisco Alberto Hermosillo, Sonora a 26 de enero de 2021 OBJETIVOS 1. Conocer las principales fuentes de error
-
DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA
Nueva cuenta DCNEPRACTICA NUMERO 13 Práctica 13. Comprobación del efecto de solubilidad. DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA 1 PRÁCTICA No. 13 OBJETIVO: * Comprobar mediante diversas reacciones, que la precipitación se logra siempre y cuando las concentraciones de los reactivos sean igual o mayor al valor del
-
Laboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras
Laboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras Objetivo: comprender el efecto de variar la relación del ácido y su base conjugada sobre el pH de una solución amortiguadora y calcular su capacidad amortiguadora. Introducción Una disolución amortiguadora, llamada también disolución reguladora, buffer o tampón, es aquella que tiene
-
Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt
chucho0358TITULACION POR FORMACION DE PRECIPITADO Jesús Colina Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt Universidad de Carabobo Profesor: Jorge Rosales Preparador: Ciro Hernández RESUMEN Esta práctica estuvo enfocada en la determinar del %p/p de cloruro de sodio (NaCl) en la mantequilla mavesa, la cual para la determinación de cloruros
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE
fernanda272016images.jpg Departamento de Química y Biología LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE SECCIÓN:0-L-5 INTEGRANTES: Fernanda Antonella Armijo Fabres (fernanda.armijo@usach.cl) Rodrigo Andres Valenzuela Valdes (rodrigo.valenzuela.v@usach.cl ) DOCENTE: Karen Manquian Cerda FECHA DE ENTREGA: 04/04/2016 RESUMEN El objetivo principal de esta experiencia es realizar un análisis volumétrico ácido-base, para determinar
-
Control De Calidad De La Medida Analítica Y Buenas Prácticas De Laboratorio
YesseckPRÁCTICO Nº2 Control de calidad de la medida analítica y buenas prácticas de laboratorio Objetivos: • Manejar los conceptos de exactitud, precisión, respetabilidad, reproductibilidad. • Trabajar sobre criterios de calidad precisión, exactitud, reproductibilidad, repetitividad. Procedimiento El práctico consistió en el pesado de saquitos de te de marcas reconocidas en el
-
PRACTICA DE LABORATORIO “ Pruebas Analíticas de Evaluación sensorial I”
DJ XEAPruebas Analíticas de Evaluación Sensorial PRACTICA DE LABORATORIO “ Pruebas Analíticas de Evaluación sensorial I” OBJETIVO GENERAL. • 2. DESARROLLO DEL TRABAJO EXPERIMENTAL Material: -Vasos de plástico para las muestras -Vasos para agua1 -Muestras de alimentos: jugo de fruta comercial, galletas de diferente sabor -Agua potable -Servilletas -Etiquetas Preparación de
-
LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA
JOACHAhttp://ead.itmina.edu.mx/enlacevirtual/ead/wp-content/themes/EAD/img/logo_itmina.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN, VER. LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: * DIAZ AQUINO ENRIQUE * LIMON CORTES ITZEL BERENICE * MARTINEZ NEGRON VIRIDIANA NUMERO DE EQUIPO: 5 "B” FECHA: 06 DE MAYO DEL 2015 OBJETIVO
-
Determinacion de carbonatos y bicarbonatos. Laboratorio de química analitica
Andromeda822Informe practica ‘’Determinacion de carbonatos y bicarbonatos’’ Elaborado por Laboratorio de química analiti ca Profesor: Angel granados Universidad de Antioquia Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias, Quimica farmaceutica 2015-1 Medellín 2015 Objetivos: * Determinar el contenido de carbonatos y bicarbonatos en una muestra mediante la titulación Ecuaciones: 1. CO3- +
-
Laboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Elizabeth SerranoLaboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa EQUIPO 1 Integrantes: * Avila Rojas Montserrat * Castillo Serrano Elizabeth * Catorce Feliciano Karen * Suastegui Guevara Vianey * Torres Locia Itzel Lilian * Gutierrez Calalpa Tania Zamantha Práctica 1 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES INTRODUCCIÓN Los elementos químicos pueden formar sustancias puras
-
Calibración de instrumentos de laboratorio: Balanza analítica, pipeta y bureta
karg11Resumen: Objetivos: Conocer los aspectos más importantes sobre el uso correcto de la balanza analítica. Aprender a utilizar correctamente la balanza analítica, pipeta, bureta y volumétrico. Calibrar la pipeta, bureta y matraz volumétrico. Diferenciar los tipos de balanzas y pipetas. Limpiar correctamente la pipeta, bureta y volumétrico. Marco Teórico: Los
-
Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos”
AntonioMejia1998Centro de Ciencias básicas Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos” RESULTADOS Formación de complejos SCN- F- NH3 EDTA Fe+2 Sí. Rojo intenso No. Más tenue Sí. Espejo de plata No. No cambió Fe+3 Sí. Rojo oscuro No. Más tenue Sí. Color anaranjado No.
-
Tratamiento de los residuos generados en los laboratorios de química analítica
Patricia Jeane Domínguez Q.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN SERVICIO SOCIAL: “CALIDAD EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA ANALÍTICA” http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/76/Logo_fesc.jpg “Tratamiento de los residuos generados en los laboratorios de química analítica.” AALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL : GÓMEZ GONZÁLEZ JUAN CARLOS ISLAS DOMÍNGUEZ ADRIAN PÉREZ ESTRADA DANIEL ENRIQUE PROFESORA A CARGO:
-
Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico
pollosfemeninosInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Inicio - IPN Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico ________________ OBJETIVO * Apreciar la variación de pH del analito ante la adición de la base neutralizadora. * Conocer el uso de graficas de pH vs V para
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2
jjhonjairo94/storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.png LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2. Jhon Donado Iván Pereira Facultad: química y farmacia Universidad del atlántico 21/09/2015-02 RESUMEN En esta experiencia se utilizó el método sistemático analítico para realizar un análisis cualitativo de una muestra que contenía una mezcla de cationes. Aplicando
-
Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA)
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio
José AndrésMelgoza Melendez Ricardo 4IV1 Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio Objetivos de la practica * Aprender sobre las normas básicas que hay que seguir Reglamento del laboratorio * No usar aparatos electrónicos dentro del laboratorio (Celular, tableta, MP3, etc.) * Portar la bata al entrar
-
Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard
Bren_accContenido Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard. 9 DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. -
-
REQUISITOS NORMATIVOS PARA LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y CALIDAD EN FASE PRE-ANALÍTICA
andreaferrovalREQUISITOS NORMATIVOS PARA LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y CALIDAD EN FASE PRE-ANALÍTICA 1. ¿Qué dice Deming acerca de la Calidad? R. W. Edwards Deming (1900 – 1993) estadístico y asesor en gestión de la calidad de origen norteamericano, fue el más importante en el estudio de la calidad, se le reconoce
-
Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio
sapc3797Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio Prf. Sheyla Aranda Sección: 01 Realizado por: Santina Petrielli C CI: 25983757 Cumaná abril 2017 Introducción La calibración de los materiales de laboratorio, nos permite asegurarnos
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría
marina.alarconUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS C:\Users\Miranda\Desktop\sZhpXM6H_400x400.jpg FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA ANALITICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría Profesor: Elizabeth Norma Espinosa Descalzo Alumnos: Piero Roland Miranda Zurita Código: 17070068 Lima-Perú 2020-I Contenido 1. Resumen 3 2. Introducción 3 3.
-
Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica
97515lamcGestión de la calidad Unidad III Normalización y metrología 3.5. Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica. Auditores: García Trejo Manuel Fernando Marín Gonzalez Jessica Mejía Castañeda Luis Angel Serrano Hernández Wendy Objetivo general * Realizar una auditoría en las instalaciones del laboratorio
-
INFORME DE LABORATORIO: MATERIALES DE LABORATORIO – PESADA EN BALANZA ANALÍTICA Y GRANATARIA
Nadir VásquezINFORME DE LABORATORIO: MATERIALES DE LABORATARIO – PESADA EN BALANZA ANALÍTICA Y GRANATARIA Vásquez, N. C.I. 29.638.778 Nuñez, J. C.I. 28.438.420 Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Departamento de Biología y Química Laboratorio de Química General Resumen La práctica de análisis consistió en dar a conocer los materiales
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL
Brayan StivënLABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL 21 de noviembre 2017. Departamento de Química. Palabras clave: Gravimetría, cemento, SiO2, solubilidad Resumen. Se determinó gravimétricamente el porcentaje de SiO2 en una muestra de cemento marca San Marcos, siendo este de 38,34%, se comparó con un
-
Validacion 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio.
anele32231. DUEÑO DEL PROCESO 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio. 2. OBJETIVO 2.1. Establecer los lineamientos para realizar de manera correcta la adquisición, caracterización, identificación y almacenamiento de los Estándares primarios y Estándares secundarios en el Laboratorio. 3. ALCANCE 3.1. Este procedimiento aplica para
-
INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO
Joseph Menasello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGOS: Sebastián Galarza 275 Joseph Mena 245 GRUPO: G FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA
-
Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos”
HhelennUniversidad de sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Química Biológicas Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos” Hermosillo, Sonora Septiembre 2019 OBJETIVO Determinar la concentración de cromo(III) y cobalto(II) en una mezcla de ambos iones metálicos, mediante el uso
-
Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA
Ana Marriott SaaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de ciencias naturales y matemáticas Ingeniería química Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA Práctica 6 Profesor: Ing. Luis Vaca Elaborado por: Melanie Ortiz Mieles PARALELO 102 GUAYAQUIL – ECUADOR Segundo Término 2017 1. Objetivos: * Determinar mediante gravimetría
-
Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
daniiel45Escudo DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA-GASOMÉTRICA DE ZINC Yully Patricia Benavides (219140025)1, Dany Javier Díaz Guevara (217140078)2, Anderson Andrey Narváez Salazar (219140161)3, Yina Gabriela Urbano Obando (219140245)4 Grupo 1, Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. Benavidesyully419@gmail.com1, danydiazguevara1997@gmail.com2, Andreysalazar.1706@gmail.com3, gabrielaur021216@gmail.com4 Septiembre 30 del
-
Practica n.° 1: Manejo de equipos y materiales de laboratorio: uso del mechero bunsen y balanza analítica
Odin Osorio MaqqueFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERAS: EDUCACIÓN SECUNDARIA, INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y AGRONEGOCIOS, INGENIERÍA AMBIENTAL, INGENIERÍA DEL AGUA, INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA QUÍMICA, NUTRICIÓN Y CURSO: QUÍMICA GENERAL DIETÉTICA. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE NUTRICION CURSO: QUIMICA GENERAL SEMESTRE: 2023-02 ALUMNO: ODIN OSORIO MAQQUE MANUAL DE LABORATORIO PRACTICA
-
Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica
CesardelaVillaResultado de imagen para LOGO BUAP Imagen relacionada Práctica 2: Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica Objetivos * Conocer el material y reactivos utilizados en el análisis cuantitativo. * Conocer el manejo seguro de sustancias químicas. Metodología El profesor del laboratorio
-
Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica”
Martin Bullon Gomezhttp://www.tecsup.edu.pe/landings/simposios/2013/arequipa/vi-simposio-internacional-recursos-humanos/tecsup_logo.png Grupo N° 5 Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica” Integrantes: Apellido Nombre Sección * Alvarado Paredes Karina Beatriz A * Balbín Cristobal Leslie B * Bellido Carhuapas Jhon Jhordan B * Fernández Ramírez Astrid Carolina A * Gil Cardenas Gianella Stefany