ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi comunidad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 290

  • Actividad productiva en mi comunidad

    lacuajeACTIVIDAD PRODUCTIVA EN MI COMUNIDAD Cosecha de maíz En la comunidad de san Martin de Porres chilchotla la principal actividad productiva es la cosecha del maíz; esta comunidad cuenta con 230 familias de las cuales el 50% se dedica a la cosecha de este producto el resto de distribuye en

  • Actividad Productiva En Mi Comunidad

    abdielyanACTIVIDAD PRODUCTIVA EN MI COMUNIDAD COSECHA DE MAÍZ En la comunidad de san Martin de Porres chilchotla la principal actividad productiva es la cosecha del maíz; esta comunidad cuenta con 230 familias de las cuales el 50% se dedica a la cosecha de este producto el resto de distribuye en

  • Ensayo La tradición de mi comunidad

    Ensayo La tradición de mi comunidad

    klia_cast16La tradición de mi comunidad Karla Cecilia Castañeda Ramírez Las tradiciones son lo más importante en nuestra comunidad, son lo que nos hacen ser diferentes al resto de los demás. Crea una identidad única y respetable; algo que las personas la guardan en sus raíces. Pero, ¿por qué? porque las

  • LA BASURA UN PROBLEMA DE MI COMUNIDAD

    ZXeRITOsLA BASURA UN PROBLEMA DE MI COMUNIDAD La basura en mi comunidad es un problema muy grave, ya que debido a esto ha sucedido que la gente sufra de enfermedades. Este problema ocurre cuando las personas que conviven en la comunidad botan sus desechos y desperdicios sin darles ningún uso

  • Formato organización de mi comunidad

    Formato organización de mi comunidad

    edwinbastidaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato organización de mi comunidad Datos del estudiante Nombre: CYNTHIA RIVERA HERNANDEZ Matrícula: 18002478 Nombre del Módulo: Introducción a las Ciencias Sociales v1 Fecha de elaboración: 20/01/19 Instrucciones 1. Investiga cómo es la organización de la comunidad en la

  • TEMA- UNA HISTORIETA DE MI COMUNIDAD.

    TEMA- UNA HISTORIETA DE MI COMUNIDAD.

    flaizzPLANEACION DIDACTICA DE ESPAÑOL SEMANA DEL 9 AL 13 DE MAYO DEL 2016 ESCUELA: ESC. SEC. GRAL. NO. 39 “NUEVA CREACIÓN”. TURNO: MATUTINO GRADO Y GRUPO: 3° A NOMBRE DEL PROFESOR: YOSHIRO CRUZ ALONSO. ASIGNATURA: ESPAÑOL. BLOQUE: NUMERO DE SESIONES: FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: FECHA DE TÉRMINO: NOMBRE DEL

  • Mi Comunidad En La Epoca Prehispanica

    popiapiconaSISTEMAS DE PRODUCCIÓN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LAS SOCIEDADES PREHISPANICAS DE TU COMUNIDAD MI COMUNIDAD EN LA EPOCA PREHISPANICA. Yo vivo en la Unidad San Juan de Aragón, esta unidad se encuentra al noreste de la Ciudad de México, existen antecedentes de asentamientos humanos a partir de los años

  • POLITICAS DE LA SALUD EN MI COMUNIDAD

    POLITICAS DE LA SALUD EN MI COMUNIDAD

    norma2467NOMBRE DEL ALUMNO _ ARACELI RAMOS CUELLAR NOMBRE DE LA ASESORA_ CEDILLO ROJAS MARIA GUADALUPE GRUPO _ 1310 ACTIVIDAD_ Políticas de salud en mi comunidad ASIGNATURA_ CIENCIAS DE LA SALUD 2 FECHA_ 12/DICIEMBRE /2013 Cuando tengas la certeza de comprenderlo a fondo y recordarlo bien. En un archivo digital crea

  • Ideas Para Desarrollo De Mi Comunidad

    marco8372IDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD PRIMERA IDEA: COMBATIR EL PANDILLAJE. Como sabemos el crimen organizado es un problema difícil de combatir porque su opinión frente a ella depende mucho de sus antecedentes, sus ingresos, su educación y el medio en la que viven. De nada nos

  • Desarrollo sustentable en mi comunidad

    Desarrollo sustentable en mi comunidad

    jorgereptiliohttps://pbs.twimg.com/profile_images/1099308515/its.jpg El medio ambiente en mi comunidad se encuentra en un poco mal estado ya que el humano ha tenido contacto con ella por lo que se ha visto afectada, el humano la ha afectado de muchas maneras los árboles en su mayoría robles se han visto afectados por plaga

  • ENTREVISTA A UN VECINO DE MI COMUNIDAD

    ENTREVISTA A UN VECINO DE MI COMUNIDAD

    amir87ENTREVISTA A UN VECINO DE MI COMUNIDAD Abraham Reyes Ayala Buenas Tardes. 1.- ¿Cuál es tu nombre y tu edad? Buenas tardes, mi nombre es Abraham Reyes Ayala y tengo 26 años 2.- ¿Cuánto tiempo tiene viviendo aquí en la colonia Ejército de Oriente 2da. Sección? Toda mi vida, prácticamente

  • Calculando Indicadores De Mi Comunidad

    platodeMIV-U3 -Actividad integradora, fase II: Calculando indicadores de mi entidad Actividad Evaluable Tipo de producto Cuestionario Descripción La siguiente entrega será la segunda fase de tu proyecto integrador en donde investigarás y analizarás los tres indicadores vistos hasta el momento: PIB, inflación y empleo, de la entidad federativa en donde

  • EL TRANSPORTE PÚBLICO EN MI COMUNIDAD

    EL TRANSPORTE PÚBLICO EN MI COMUNIDAD

    jelg1996EL TRANSPORTE PÚBLICO EN MI COMUNIDAD Desde hace mucho tiempo el transporte público surgió como una necesidad en la sociedad, ya que con éste muchas personas pueden ir de un lugar a otro en cuestión de minutos, para facilitarlas labores diarias, ya que debemos de que considerar que se vive

  • Sistemas de produccion en mi comunidad

    Sistemas de produccion en mi comunidad

    demoniox123Sistemas de produccion en mi comunidad Dentro de mi comunidad existen algunos sistemas de producción, por ejemplo, en el primero tenemos un poco de desarrollo de agricultura aun, tenemos, calabaza, elotes, nopales y frijol. Aun se conservan unos sembradíos en la parte aun no civilizada, comenzando el cerro. También se

  • Desarrollo Sustentable En Mi Comunidad

    Desarrollo Sustentable En Mi Comunidad

    posadasleal INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO Materia: Desarrollo sustentable Alumno: Diego Leal Posadas 2do semestre Carrera: Ingeniería civil “Ensayo sobre el desarrollo sustentable en mi comunidad" DESARROLLO SUSTENTABLE EN MI COMUNIDAD El desarrollo sustentable es una actividad que todo ser humano debería realizar en su entorno de manera independiente y conscientemente

  • Poblaciones detectadas en mi comunidad

    Poblaciones detectadas en mi comunidad

    Carlos RafaelMII-U3- Actividad 2. Elaborando una cadena trófica. Matrícula: A07134399 Fecha: 20/1/2015. Biología. Tutor: Desconocido Nombre: Carlos Rafael Genis Rodríguez. Poblaciones detectadas en mi comunidad: * Humanos. * Perros. * Gatos. * Ranas * Sapos. * Lagartijas * Sepientes * Cocodrilos. * Palomas y muchos tipos de aves como los loros,

  • La biodiversidad en mi comunidad (foro)

    La biodiversidad en mi comunidad (foro)

    Lupita Luna MarcelinoGraphical user interface, text Description automatically generated Módulo 2. Reconciliación con la Tierra Tema 2. Infraestructura natural, un tapiz de perfección, biodiversidad Actividad 4. La biodiversidad en mi comunidad (foro) Modalidad: Individual | Evaluable Instrucciones 1. Con ayuda de un celular o cámara fotográfica captura imágenes de la flora, fauna

  • Actividades económicas de mi comunidad

    Actividades económicas de mi comunidad

    ojon14ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MI COMUNIDAD Las actividades económicas son: Los distintos trabajos que se realiza por ejemplo: Cosecha de papa, trigo, arveja, maíz, Olluco, Frijoles, Cebada, etc LA COSECHA DE PAPA: La papa se cosecha. Los tipos de papas son: Papa yungay Resultado de imagen para cosechando papas COSECHA DE

  • Problemas ambientales en mi comunidad II

    Problemas ambientales en mi comunidad II

    Municipio Santa María Alotepec MixeSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR logo Escudo 1 COLOR.jpg DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CASA DE CUNA A.C. INSTITUTO “EULOGIO GILLOW” Problemas ambientales en mi comunidad II ALUMNO: Emmanuel Luis Díaz Alejandro Cruz Lozano Jocelyn López Ramírez GRUPO: 631 MATERIA Ecología y Medio Ambiente TITULAR DE LA MATERIA Mtra. Gabriela Suárez

  • LA BASURA Y EL RECICLAJE EN MI COMUNIDAD

    sheylahfloresIntroducción Las investigaciones comunitarias permiten obtener nuevos conocimientos sobre la realidad social y permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas. El proceso de investigación comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de captación

  • Problemas De Aprendizaje En Mi Comunidad

    octalex¿CAUL ES LA DIFERENCIA DE LA FORMA EN QUE SE VENIA TRABAJANDO EL ENFOQUE DE LA GRAMATICA (LENGUAJE) PLAN 1993 Y 2011? ENFOQUE DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 1993 (LENGUAJE) ENFOQUE DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 (LENGUAJE) LENGUA HABLADA: En este plan las actividades se apoyan en

  • Que Fauna Animal De Mi Comunidad Conosco

    tifama¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco?CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS :  Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de losseres vivos y el medio natural.  Obtiene y comparte Información a través de diversas formas

  • Historia De La Educscion En Mi Comunidad

    patybonita“HISTORIA DE LA EDUCACION EN MI COMUNIDAD” TRABAJO DE: VERONICA SEDANO. LILIANA SARAHI V. BRENDA SEDANO. EDUCACION DEL PASADO La primera escuela que hubo fue la primaria, se fundó en el año 1915 la escuela era una enramada (cobertizo de ramaje) o veces daban clases en un cuarto que les

  • Que Fauna Animal De Mi Comunidad Conosco

    tifama¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco?CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS :  Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de losseres vivos y el medio natural.  Obtiene y comparte Información a través de diversas formas

  • Estructura sociopolitica de mi comunidad

    Estructura sociopolitica de mi comunidad

    greciahdezGRECIA IRAD MERCADO HERNANDEZ 3º “3” En el presente trabajo se muestra el como influye el desarrollo político, económico y social, asi como las acciones que se pueden implementar para lograr un cambio dentro de ella, y que estas a su vez tengan un impacto en el país. Para dar

  • Estructura sociopolitica de mi comunidad

    Estructura sociopolitica de mi comunidad

    greciahdezGRECIA IRAD MERCADO HERNANDEZ 3º “3” En el presente trabajo se muestra el como influye el desarrollo político, económico y social, asi como las acciones que se pueden implementar para lograr un cambio dentro de ella, y que estas a su vez tengan un impacto en el país. Para dar

  • Lideres de mi Comunidad- Trujillo- Perú

    Lideres de mi Comunidad- Trujillo- Perú

    EstefanymassielRosario Bazán Representa una lideresa de Trujillo, ya que como CEO de la empresa agroindustrial Danper, bajo su liderazgo, generó un importante valor económico para sus accionistas y muestra de esto es el crecimiento en el valor de sus acciones, siendo la primera agroindustrial en exportar espárrago verde en conserva

  • Juan Rulfo en el contexto de mi comunidad

    Juan Rulfo en el contexto de mi comunidad

    Prepa en Línea SEPJuan Rulfo en el contexto de mi comunidad Introducción: Este ensayo tiene como objetivo analizar las problemáticas sociales actuales por las que cruza nuestro país, a partir de un vistazo de las circunstancias que llevó a la Revolución Mexicana a estallar en el año de 1910, terminando con una dictadura

  • Reseña De Mi Comunidad San Mateo Del Mar

    0789RESEÑA DE MI COMUNIDAD SAN MATEO DEL MAR MI PUEBLITO Mi comunidad se llama San Mateo del Mar, se encuentra ubicado al sur del estado de Oaxaca del distrito de Tehuantepec. Colinda al norte con Juchitán de Zaragoza, al sur con el océano pacifico, al este con el poblado de

  • Cómo la tecnología ayudo a mi comunidad

    Cómo la tecnología ayudo a mi comunidad

    BryantClasicCETis No. 146 “Miguel Barragán” Río Blanco Veracruz. Tecnologías de la información y la comunicación. Profesora: Adriana Velázquez Cortés Nombre del alumno: Brayan Hernández Acevedo Grado: 1° Grupo: C Especialidad: Mantenimiento industrial La tecnología y mi comunidad. La tecnología ha cambiado en muchos aspectos a mi comunidad, por ejemplo antes

  • Problemática de mi comunidad (La Ermita)

    Problemática de mi comunidad (La Ermita)

    Yissi HigueraRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. San Cristóbal- Edo- Táchira. Ilustración de Gato Abandonado Gato Calico y más Vectores Libres de Derechos de Abuso - Abuso, Animal, Caja - iStock Problemática de mi comunidad (La Ermita) Alumno: Yosler Yojander Rozo

  • Actividad 12. Conversando con mi comunidad

    Actividad 12. Conversando con mi comunidad

    f3rch07Profesional Reporte Nombre: Fernando Amezcua Meza Matrícula: 2631587 Nombre del curso: El líder desde adentro Nombre del profesor: SABY ALEJANDRA ARGUELLES BARRAGAN Módulo: 3 Actividad: Actividad 12. Conversando con mi comunidad Fecha: 8-nov-2015 Bibliografía: Retrieved November 8, 2015, from http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=/webapps/blackboard/execute/launcher?type=course&id=_226855_1&url= Objetivo: Practicar los componentes de conexión abordados el tema. Procedimiento-Resultados:

  • Qué fauna animal de mi comunidad conozco?

    Triniti10¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco? CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS: • Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. • Obtiene y comparte Información a través de diversas

  • Matriz sobre mi comunidad barrio La Coruña

    Matriz sobre mi comunidad barrio La Coruña

    santiago.23MATRIZ SOBRE MI COMUNIDAD BARRIO LA CORUÑA Matriz: La Coruña Nombre tu comunidad Barrio La Coruña ubicado en la localidad de Ciudad Bolivar al sur de Bogotá. Necesidades Bueno en mi barrio contamos con varias necesidades, pero las 2 principales son el mejoramiento del alumbrado público y la falta de

  • Problemas de contaminacion en mi comunidad.

    Problemas de contaminacion en mi comunidad.

    hector.hernandezZepeda Rodríguez Marleth Prepa en línea SEP M15S1 “Estequiometria” 03 de Abril del 2016 Resuelve el siguiente problema. Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g. de NaClO por

  • LAS OCUPACIONES Y TRABAJOS DE MI COMUNIDAD.

    LAS OCUPACIONES Y TRABAJOS DE MI COMUNIDAD.

    toro255LAS OCUPACIONES Y TRABAJOS DE MI COMUNIDAD. CICLO ESCOLAR 2015-2016 ASPECTOS A CALIFICAR CATEGORIA 4 EXCELENTE 3MUY BIEN 2BIEN 1 REGULAR PRESENTACIÓN Mencionó de manera pertinente las partes de una presentación, tema, nombre, grado y grupo. Mencionó las partes de una presentación, tema, nombre, grado y grupo. Mencionó algunas de

  • Proyecto/Plan: Los anuncios de mi comunidad

    Proyecto/Plan: Los anuncios de mi comunidad

    Jaakii SaamANALIZAR LA PROPIA EXPERIENCIA Nombre: Bello Samperio Jacqueline Lugar y fecha: Escuela Primaria “Alfa”, 11 de octubre de 2018 Proyecto/Plan: Los anuncios de mi comunidad Objetivo/Propósito: Que los alumnos reconozcan las características de los anuncios publicitarios y su función social. Que hice hoy Como lo diseñe Con quienes lo realice

  • Relato de la cultura física en mi comunidad

    Relato de la cultura física en mi comunidad

    Luis A. LopezNombre del estudiante : Rubén Omar López Pérez Nombre del Docente: Alicia López González Grupo: c2 Tema: relato de la cultura física en mi comunidad Roles culturales Almoloya de Juárez es el municipio más grande del estado de México, y por consecuencia dentro de el hay muchos pueblos con costumbres,

  • Mi Comunidad Santa Cruz Acalpixca Xochimilco

    Mi Comunidad Santa Cruz Acalpixca Xochimilco

    Emilio AlquiciraMi Comunidad Santa Cruz Acalpixca Xochimilco Mi comunidad Se entiende por comunidad al conjunto de individuos que comparten Características en común tiene roles y estatus social. Su objetivo es llevar una vida en común o un bien en común, cuenta como regla que determina la convivencia y los actos de

  • PLANIFICACIÓN “Conociendo mi comunidad”

    PLANIFICACIÓN “Conociendo mi comunidad”

    choly2003PLANIFICACIÓN QUINCENAL ABRIL Unidad: “Conociendo mi comunidad” Eje Centralizador: UEA Fecha: 29 de abril/10 de Mayo. Nivel: Tramo 3: NT 1 “A” Educadora de Párvulos: Patricia Vásquez V. Técnica en Párvulos: Rosario Ramírez A. Educadora PIE: Luisa Plaza FECHA AJUSTE CURRICULAR ÁMBITO, NÚCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PPIO.

  • SALUD Y NUTRICION PARA MI COMUNIDAD INDIGENA

    LisHedezNUTRICION Y SALUD PARA MI COMUNIDAD INDIGENA. INTODUCCION Nuestros indígenas son una parte muy importante de nuestro país, por lo tanto debemos ayudarlos a alcanzar la equidad. Las condiciones de salud es el primer gran reto que debe enfrentarse, ya que los indicadores del estado de salud de la población

  • ¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco?

    ¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco?

    Abraham Garcia Leon¿Qué fauna animal de mi comunidad conozco? CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo. ASPECTO: El Mundo Natural, COMPETENCIAS: * Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. * Obtiene y comparte Información a través de diversas

  • Unidad 1 MI COMUNIDAD OBJETIVOS FUNDAMENTALES

    Unidad 1 MI COMUNIDAD OBJETIVOS FUNDAMENTALES

    karlacerdaPlanificación Anual 2012 Nombre docente: Curso: OBJETIVOS FUNDAMENTALES OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES ESTÁNDAR / NIVEL MPA ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 RESULTADOS ESPERADOS (Indicadores de logros / qué serán capaces de conocer y hacer). EVIDENCIAS (Evaluación / variadas estrategias e instrumentos) ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (Plan o diseño de la Instrucción)

  • Ensayo Desarrollo Sustentable en Mi Comunidad

    Ensayo Desarrollo Sustentable en Mi Comunidad

    Yaneth ZamudioDesarrollo Sustentable INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC DESARROLLO SUSTENTABLE 1.4 Ensayo Desarrollo Sustentable en Mi Comunidad CATEDRÁTICO: Ing. Gloria Isela Martínez Castillo EQUIPO C: Heriberto Pérez Olivas 18610824 Tania Janeth Vega Rodríguez 17610962 Yaneth Zamudio Bojórquez 18610822 Gómez Farías, Chihuahua, a 03 de Septiembre de 2020 INTRODUCCIÓN Entendemos por Desarrollo

  • Unidad 1 MI COMUNIDAD OBJETIVOS FUNDAMENTALES

    Unidad 1 MI COMUNIDAD OBJETIVOS FUNDAMENTALES

    karlacerdaPlanificación Anual 2012 Nombre docente: Miss Karla Cerda Neira Miss Carola Muñoz Cerna. Curso: Kínder Unidad 1 MI COMUNIDAD OBJETIVOS FUNDAMENTALES Relación con el medio natural y cultural. Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos relevantes. Objetivo: Se refiere a la capacidad de conocer y apreciar progresivamente sucesos, personas

  • LA COMUNIDAD DE EBTÚN Y MI PRÁCTICA DOCENTE

    LA COMUNIDAD DE EBTÚN Y MI PRÁCTICA DOCENTE

    Mirszy CobC:\Users\biblioteca\Pictures\YUCATAN. GOB.jpg Descripción: ESCUDO%20Upn-1 GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A MÉRIDA, YUCATÁN SUBSEDE VALLADOLID LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA Y PREESCOLAR SEMESTRE III ALUMNA: MARTHA POOT CAAMAL ASESOR CARLO RENÁN BOJORGEZ HOIL TEMA ACTIVIDADES FINAL DEL SEMESTRE

  • Problematica De Mi Comunidad Cultura Politica

    ANITAHERNANDEZJCULTURA La cultura es la memoria no genética del ser humano, nos da las herramientas las pautas para interpretar y humaniza la realidad orientando nuestra cultura, la regla de manejo el respeto entre seres humanos en lo político, social y cultural, nos identifica con nuestras costumbres, valores, normas, comportamientos, acciones

  • Reciclando y transformando cuido mi comunidad

    Reciclando y transformando cuido mi comunidad

    kperez0823agosotRECICLANDO Y TRANSFORMANDO CUIDO MI COMUNIDAD PRESENTADO POR ALEXANDER ANDRES PEREZ MARTINEZ CAMILA MARRUGO CANOLES KEVIN ALONSO PEREZ SALCEDO GEBURACH MAMBY OSPINA DILIGENCIADO A LA PROFESORA PEGGY RAQUEL RICO SIADO CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO DEPARTAMENTO DE EDUCACION FORMAL COORDINACION BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA GRADO 7 A 31 AGOSTO 2018 Enseñanza

  • PROYECTO DE RECICLADO ESCOLAR DE MI COMUNIDAD

    JAZZLOPEZÍNDICE *Introducción…………………………………………………01 *El problema…………………………………………………02 *Elreciclaje…………………………………………………02 *Los objetivos principales del reciclaje………………04 *Los elementos del reciclaje……………………………04 *El reciclajedel plástico…………………………………04 *Introducción a las estrategiaseducativas………06 *Estrategia educativa (Ambiental) …………………06 *Estrategia educativa (Social)…………………………07 *Estrategia educativa(Económica)…………………08 *Análisis de costo…………………………………………10 * Conclusión…………………………………………………11 *Bibliografía ………………………………………………12 INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto integrador de investigación pretende de una forma práctica, informativa

  • Proyecto De Reciclado Escolar De Mi Comunidad

    borolas21PROYECTO DE RECICLAJE ESCOLAR Mi proyecto está organizado en tres estrategias, ambiental, social y económica, en la primera se va invitar a la comunidad estudiantil a reducir el consumo de plásticos, la segunda se enfocará en fomentar la correcta separación de la basura, para aprovechar así los residuos reciclables y

Página