Mi comunidad
Documentos 201 - 250 de 290
-
Inseguridad En Mi Comunidad (causas Y Posibles Soluciones)
SpainiLa inseguridad ciudadana se define como el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Hoy en día, es una de las principales características de todas las sociedades modernas, y es que vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se
-
“Ensayo sobre el desarrollo sustentable en mi comunidad"
posadasleal INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO Materia: Desarrollo sustentable Alumno: Diego Leal Posadas 2do semestre N. de control: 18370407 Carrera: Ingeniería civil Profesor: Jorge Gracia Lima Horario: 08- 09 Aula: G5 “Ensayo sobre el desarrollo sustentable en mi comunidad" DESARROLLO SUSTENTABLE EN MI COMUNIDAD El desarrollo sustentable es una actividad que
-
“CREAMOS POEMAS PARA LOS TRABAJADORES DE MI COMUNIDAD”
MilitefaNombre de la sesión: “CREAMOS POEMAS PARA LOS TRABAJADORES DE MI COMUNIDAD” Propósito De La Sesión: Producción De Texto Fecha: Viernes 13 De Noviembre De 2015 Aprendizaje Esperado: ÁREA FUNDAMENTAL COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICAS E INSTRUMENTO Comunicación Produce reflexivamente Diversos tipos de textos escritos en varias utilizando vocabulario pertinente Textualista
-
El ecosistema referente a mi comunidad de San Mateo Atenco
wuerikEl ecosistema referente a mi comunidad de San Mateo Atenco principalmente como sus partes fundamentales son los productores, los consumidores y los organismos responsables de su descomposición y el componente abiótico, formado por materia orgánica muerta y nutrientes presentes en el suelo y agua. Como tal dentro del ecosistema y
-
Como Puedo Hacer De Mi Escuela Una Comunidad De Aprendizaje
abrilviente¿COMO PUEDO HACER DE MI ESCUELA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE? Entendemos a la comunidad de aprendizaje como una escuela que se organiza hacia el aprendizaje de sus alumnos y maestros. Teniendo como resultado tener maestros y alumnos con las competencias necesarias para aprender toda la vida, actualizarse y adaptar sus
-
Propuesta para la cartografia a desarrollar en mi comunidad
yersonwINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD PROPUESTA PARA LA CARTOGRAFÍA A DESARROLLAR EN MI COMUNIDAD Presentado por: William Moreno Martínez Código 4298142 Presentado a: Martha Isabel Álvarez- Tutora Neiva-Huila Junio 2013 ¿QUÉ COMUNID VA ABORDAR COMO PSICOLOGO? La comunidad con la cual decidí trabajar y promover mi desarrollo como psicólogo es
-
PROPUESTA PARA DIBULGAR LOS DERECHOS HUMANOS EN MI COMUNIDAD
yamilethtinajeroDERECHOS HUMANOS ________________ INFOGRAFIA LING DE INFOGRAFIA : https://infogram.com/app/#/edit/00c96a77-28e2-4ad6-92af-c487fd71574a “PROPUESTA PARA DIBULGAR LOS DERECHOS HUMANOS EN MI COMUNIDAD “ OBJETIVO : Esta propuesta va dirigida a todas las personas en general niños , adolecente , adultos , ancianos a toda la sociedad para que conozcan los beneficios de sus derechos
-
Proyecto “El cuidado del medio ambiente en mi comunidad”
deyalera2CARTA DESCRIPTIVA REGISTRO DEL PROYECTO ESCUELA: EMILIANO ZAPATA LOCALIDAD: NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA FED. GRADO Y GRUPO: 6° PROYECTO FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN: Contextualización de la comunidad DENOMINACIÓN DEL PROYECTO “EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MI COMUNIDAD” Como parte de la comunidad se encuentra la escuela Emiliano
-
Mi comunidad cuida y reflexiona sobre el cuidado del ambiente
sofia_280518Fase ( 4 ) Grado:_3 y 4 Grupo:____A___ Campo formativo propuesto en el proyecto: vinculación * ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES * Lenguajes Nombre del proyecto: MI COMUNIDAD CUIDA Y REFLEXIONA SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Metodología didáctica para el proyecto: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Propósito: * * CONCIENTIZAR A
-
IDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD
descartesgggIDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD 1° Idea: Combatir el pandillaje Como sabemos el crimen organizado es un problema difícil de combatir porque su opinión frente a ella depende mucho de sus antecedentes, sus ingresos, su educación y en la que viven, entre otros muchos factores. Las
-
IDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD
yoyi2011Como sabemos el crimen organizado es un problema difícil de combatir porque su opinión frente a ella depende mucho de sus antecedentes, sus ingresos, su educación y en la que viven, entre otros muchos factores. Las propuestas de cómo combatir el crimen organizado son: Construir talleres educativos gratuitos que permitan
-
IDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD
irislenkaIDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD 1° Idea: Combatir el pandillaje Como sabemos el crimen organizado l es un problema difícil de combatir porque su opinión frente a ella depende mucho de sus antecedentes, sus ingresos, su educación y en la que viven, entre otros muchos factores.
-
Actividad No. 2. Mi comunidad y los niños con los que trabajo
SANDRASANCHEZ30Actividad No. 2. Mi comunidad y los niños con los que trabajo CONTEXTO EXTERNO - Características de la comunidad La colonia Pedregal de Santo Domingo es una zona al sur de la Ciudad de México perteneciente a la Delegación Coyoacán, con infraestructura urbana y de carácter marginado, también se le
-
Aportacion De La Informatica En Mi Comunidad(San Juan Jicayan)
bedidaINTRODUCCION A lo largo de la historia, la búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración de instrumentos más poderosos. El ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación. Los ritmos continuos de los avances
-
“Mi escuela y su relación con la comunidad y la cultura”.
maratiradoovies“Mi escuela y su relación con la comunidad y la cultura” mi nombre es Maria Beatriz Tirado Ovies soy estudiante de la lic. educacion preescolar en la universidad pedagogica del estado de sinaloa, y realizo mis practicas docentes en el jardín de niños “FOVISSSTE” con la clave 25DJN2700W, sector 030,
-
Actividad: Divulgación de los derechos humanos en mi comunidad
jana67Actividad: Derechos Humanos Nombre: Alejandra Ojeda Cortes Grupo: M8C2G18-BC0-22 Fecha:20-03-2020 1.Elabora una infografía de los derechos humanos abordados en esta semana; para ello tienes que: • Describir qué son los derechos humanos • Identificar la definición de libertad e igualdad. • Ilustrar cada definición sobre la práctica de estos derechos
-
Cómo Viven Las Mujeres De Mi Comunidad El Amor Y La Sexualidad?
jliraCómo viven las mujeres de mi comunidad el amor y la sexualidad? Soy originaria de la capital de Guatemala, en mi comunidad el amor se vive de una manera romantica, donde se busca al princepe que debe cuidar a su futura esposa, pero ese principe esta cargado de esteriotipos de
-
El significado de la felicidad para las personas de mi comunidad
camorpDatos del estudiante Nombre: JOSE DE JESUS PARRA AVALOS Matrícula: 13001023 Nombre del Módulo: Metodología de la investigación en las ciencias sociales v1 Evidencia de Aprendizaje: El significado de la felicidad para las personas de mi comunidad. Fecha de elaboración: 20 ENERO 2020 1. ¿Qué es la Felicidad? Es un
-
Las problemáticas de mi comunidad las solucionamos todos y todas
Liam RomeroLas problemáticas de mi comunidad las solucionamos todos y todas En mi comunidad he evidenciado bastantes y veraces problemáticas las cuales más adelante se podrían convertir en un gran y grave problema social el cual nos podría afectar tanto a nosotros como a nuestros futuros hijos. En estas problemáticas hacen
-
HISTORIA DE MI COMUNIDAD BASADO EN LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION.
helbert2012HELBERT JOSE PENICHE CANTO MARIA LUISA GONGORA. PROYECTO HISTORIA DE MEXICO HISTORIA DE MI COMUNIDAD BASADO EN LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION. ________________ INTRODUCCIÒN En este trabajo tendremos el objetivo de dar a conocer los diferentes acontecimientos que se dieron a lo largo de la historia de mi comunidad, entre lo
-
¿Cuáles son los problemas de mi comunidad y qué efectos tienen?
helena¿Cuáles son los problemas de mi comunidad y qué efectos tienen? Para el fin de esta participación me refiero a “mi comunidad” al conjunto de edificios donde vivo. Mi comunidad está formada de personas provenientes de varios países, muchos son estudiantes. Los problemas que se presentan son: - Falta de
-
Propuesta para la difusión de los derechos humanos en mi comunidad
Arian DGNombre: Grupo: Asesor Virtual: Fecha de entrega: Liga de acceso a la infografía (Drive): Propuesta para la difusión de los derechos humanos en mi comunidad. Mi idea para difundir información acerca de los derechos humanos tiene como principal objetivo mostrar a todas las personas lo que son y en qué
-
Organizacion de mi comunidad. Introducción a las Ciencias Sociales
ChrisVillaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato organización de mi comunidad Datos del estudiante Nombre: Christopher Alexis Villa Fonseca Matrícula: 19000697 Nombre del Módulo: Introducción a las Ciencias Sociales Fecha de elaboración: 26/03/2019 Instrucciones 1. Investiga cómo es la organización de la comunidad en la
-
“Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad”
rozzna Nombres y Apellidos: _Sánchez Zambrano Adriana Grado: ____5º Sección: _B_ Nombre del Proyecto de Aprendizaje: “Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad” Objetivo a lograr: Fomentar en los estudiantes la importancia que tiene la escuela, familia y comunidad en la orientación de aprendizajes que les permita
-
PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
naujjuanCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. EXPOSICIÓN ARGUMENTATIVA. PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. En los últimos años el estado de México se ha vuelto muy inseguro, se cometen toda clase de delitos, entre ellos: robos, secuestros y homicidios, abril fue el más delictivo de los últimos 13 años.
-
“Alternativas de solución de una problemática en mi comunidad”
Alexis Rebollar Fabila“Alternativas de solución de una problemática en mi comunidad” En mi comunidad existe un problema el cual afecta a todos los vecinos, incluyéndome, y nos afecta de tal forma, que no podemos salir de nuestras casas en la noche, porque no hay un buen alumbrado en la calle en la
-
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS DE MI COMUNIDAD?
RUTH PATRICIA GOMEZ SANCHEZ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS DE MI COMUNIDAD? ¿Cuáles son los determinantes de la salud a una persona o comunidad? Los criticaría de manera que los factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales no son buenos, la población erradica las buenas prácticas y abunda los
-
¿Mi filosofía arquitectónica? Incluir a la comunidad en el proceso
dianaom96¿Mi filosofía arquitectónica? Incluir a la comunidad en el proceso -Alejandro Aravena Es muy interesante este tema de incluir a la comunidad en el proceso porque ciertamente la mayoría de los procesos proyectuales que se han hecho desde tiempo pasado hasta la fecha, únicamente y con esto lo más importante,
-
Los espacios de Prepa en Línea-SEP “Mi comunidad de aprendizaje”
lolislolis19Los espacios de Prepa en Línea-SEP Una vez que ingresaste al portal de Prepa en Línea-SEP debes explorar los diferentes espacios que te proporciona tu aula virtual, por lo que es importante que navegues en cada uno de los apartados de la plataforma e identifiques para qué sirve cada uno,
-
Embarazos no deseados. El Conocimiento que se presenta en mi comunidad
Emmanuellopez109El Conocimiento que se presenta en mi comunidad El embarazo a temprana edad son uno de los más importante que se presenta en el municipio de tecoh, ya que actualmente se ha registrado un problema en la sociedad ya que no se ha contado un en las platicó a través
-
DESCRIPCIÓN DE MI COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD DONDE DESEMPEÑO MI LABOR.
astudillo66DESCRIPCIÓN DE MI COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD DONDE DESEMPEÑO MI LABOR. La comunidad donde vivo lleva por nombre “La Calle Perú”, cuyos Límites de la comunidad: • Norte: Fe y alegría. • Sur: Barrio Venezuela • Este: Panamericana. • Oeste: Avenida las industrias. La comunidad de la calle Perú se
-
Situación económica de los ciudadanos de mi comunidad (18- 60 años)
eduhuevoUNIDAD EDUCATIVA C:\Users\EDU\Pictures\tareas\56295322_769119280148683_1052209606756925440_n.jpg Situación económica de los ciudadanos de mi comunidad (18- 60 años) Docente: Carola Rivero P. Estudiante: Eduardo Leenz Montalvan Vaca Grado: 6to “A” SANTA CRUZ – BOLIVIA 2019 ECONOMIA DE LOS CIUDADANOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA “DISTRITO 5” Agradecimiento Primeramente quiero agradecer a mi querida
-
Proyecto Integrador-José Emilio Pacheco en el contexto de mi comunidad
angeles3901PROYECTO INTEGRADOR Leer para comprender y conocer mi mundo. José Emilio Pacheco en el contexto de mi comunidad. MEXICO AYER Y HOY: Pacheco(1981) “Mondragón nos observaba tristísimo, se preguntaba qué iba a ser de nosotros con los años, cuántos males y cuántas catástrofes aún estarían por delante;” ________________ Proyecto Integrador:
-
Cinco de las actividades que me gustaría realizar por mi comunidad son
Yaretsy GaonaDesarrollo de la práctica: Cinco de las actividades que me gustaría realizar por mi comunidad son: • Llevar a cabo campañas de cuidado ambiental • Ayudar a las colonias marginadas o pobres con ropa o alimentos • Crear pequeños eventos en algunas colonias para promover la comunicación y convivencia •
-
¿Cuál Es Mi Compromiso Social En Mi Comunidad Como Futuro Psicólogo?
fatima_ramoss¿Cuál es mi compromiso social en mi comunidad como futuro psicólogo? Como futura psicóloga uno de mis compromisos principalmente con la sociedad es lograr una mayor apertura de las personas hacia la psicología debido a que actualmente en nuestra sociedad no se tiene una total aceptación a la misma muchas
-
Las enfermedades ocasionadas por lluvias e inundaciones en mi comunidad
guibringsCLASE MAGISTRAL 1. PARTE INFORMATIVA 1. I.E. : 2. Grado y sección : 6to. 3. Área curricular : 4. Fecha : 5. Responsable : 2. PARTE DIDÁCTICA 1. Denominación de la sesión : Las enfermedades ocasionadas por lluvias e inundaciones en mi comunidad. 2. Justificación : El niño costero ha
-
Políticas del desarrollo social aplicados por el estado en mi comunidad
naay173Resultado de imagen para seguridad Políticas del desarrollo social aplicados por el estado en mi comunidad. Es importante mencionar que las políticas de desarrollo social son las encargadas de la evolución y la mejora de una sociedad y tienen como objetivo crear condiciones de equidad social, para ello tiene que
-
Actividad S11: Presentación “Legislación ambiental en mi comunidad”
jose3213UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADEMICA GENARO VAZQUEZ ROJAS ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Ramon Uriel Ochoa Zamora 3-1 Actividad S11: Presentación “Legislación ambiental en mi comunidad” Ricarda Lourdes Machado General Ángel Flores La Palma, Navolato Sinaloa a 21 de mayo del 2022 ________________ Problemática ambiental de mi comunidad Problemas por
-
PRODUCCION DETERMINAR LOS ESCENARIO DE LA SUSTENTABILIDAD EN MI COMUNIDAD
magoglez________________ DETERMINAR LOS ESCENARIO DE LA SUSTENTABILIDAD EN MI COMUNIDAD ESCENARIO ECONÓMICO En mi comunidad, cierto grupo de personas colaboran en un proyecto que consiste en la elaboración de hielo para consumo humano con el uso de paneles solares, a través de gestión de recursos con dependencias que apoyan este
-
Modulo 8 semana 3 Actividad integradora Mi comunidad: Cancún Quintana Roo
Jonathan Mendoza Perez1. Elabora un cuadro explicativo que contenga que son las fuentes de información confiables y las fuentes de información no confiables. Fuentes de información confiables. Fuentes de información no confiables. Se menciona información sobre el autor y su contacto. La autoría no es clara o no se conoce la precedencia
-
“PROPUESTAS Y PERSPECTIVA DEL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR EN MI COMUNIDAD”
say02Universidad Juárez Autónoma de Tabasco C:\Users\MiguelAngel\Desktop\UJAT.jpg https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpa1/t5.0-1/50555_183307073004_4269969_n.jpg División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería “PROPUESTAS Y PERSPECTIVA DEL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR EN MI COMUNIDAD” Alumno: Miguel Ángel Carrera Segura. Asignatura: Enfermeria del Adulto Mayor. Docente: Mtra.Abigail Cortez Rasgado. 21 de agosto de 2015 INDÍCE.
-
Problema: Alcantarillas obstruidas e inundaciones en calles de mi comunidad
abcd14526UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Imagen relacionada Resultado de imagen para uanl FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELÉCTRICA Actividad #2 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Nombre del alumno: Angel Abraham Muñoz Sánchez Matrícula: 1857393 Carrera: IMTC Semestre: 3ro M.C María Cristina Cantú Rodriguez Grupo: 001 hora: m1 Fecha de entrega: 6 de septiembre
-
ENFERMEDADES PREVALENTES EN MI COMUNIDAD Y LOS MITOS EXISTENTES SOBRE ELLAS
pily0810CUADRO COMPARATIVO DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN MI COMUNIDAD Y LOS MITOS EXISTENTES SOBRE ELLAS Enfermedad o síntoma Lo que la gente opina y acostumbra. Tratamientos y/o Recomendaciones medicas Gripe Tomar el jugo de naranja hervido con una rodaja de cebolla cabezona y endulzada con miel. Beber mucho líquido. Abrigarse bien
-
Tic en la sociedad. ¿Qué elementos puedes encontrar en “Mi comunidad”?
quinardLos espacios de Prepa en Línea-SEP ¿Qué elementos puedes encontrar en “Mi comunidad”? En mi comunidad podemos encontrar un apartado que dice Entrar a mi campus que sirve para meterte más en concretó a la plataforma de Prepa en línea sep. ¿Qué apartados conforman “Mi campus”? ¿Para qué sirve cada
-
EL MAESTRO: DINAMIZADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU IMPACTO EN MI COMUNIDAD
marcpzIndudablemente todos merecemos una educación justa, una educación en valores, en nuestra integridad personal, en la fortaleza para emprender y luchar por un objetivo, en la orientación de un proyecto de vida o en nuestro deseo de superación... Así como también tenemos la oportunidad de que se nos forme en
-
EL MAESTRO: DINAMIZADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU IMPACTO EN MI COMUNIDAD
ladimarPONENCIA EL MAESTRO: DINAMIZADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU IMPACTO EN MI COMUNIDAD Indudablemente todos merecemos una educación justa, una educación en valores, en nuestra integridad personal, en la fortaleza para emprender y luchar por un objetivo, en la orientación de un proyecto de vida o en nuestro deseo
-
Observando mi entorno: Ensayo sobre las carencias y necesidades de comunidad
david_edu001500 METROS A LA REDONDA Para conocer lo que nos rodea es necesario ser observadores sin en embargo muchas veces no lo hacemos y pasamos por desapercibido algunas cosas muy importantes que necesitamos ponerles atención, en este ensayo hablaremos acerca de algunos problemas que surgen en mi comunidad para conocerlos
-
¿Cuánto hemos avanzado como comunidad de aprendizaje en mi zona escolar?”
angebonTarea 6.1.” ¿Cuánto hemos avanzado como comunidad de aprendizaje en mi zona escolar?” Primeramente habría que recordar que me voy a referir a la “zona35” de educación física, la cual está conformada por 22 maestros de Educación Fisca, la mayoría hombres de entre 28 y 55 años, adscritos a 25
-
SESIÓN DE APRENDIZAJE Identificamos los alimentos saludables de mi comunidad
Estefany Ramirezhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/MDE.jpg/250px-MDE.jpg SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Institución Educativa : 20200 Tierras Duras Alto 2. Grado : 1ero y 2do 3. Docente : Diego Raúl Ramírez Culquicondor 4. N°, Título y fecha de la sesión: “Identificamos los alimentos saludables de mi comunidad.” Fecha: 05/ 09/ 2022 2. PROPÓSITOS DE
-
APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD
AuroritagbPROYECTO DE APRENDIZAJE APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD 25 de junio del 2013 Índice Pág. • Diagnostico situacional 3 • Planteamiento de la situación 4 • Finalidad 5 • Objetivos 6 Generales Específicos • Relación de las áreas