Mi comunidad
Documentos 251 - 290 de 290
-
“EL ESTADO Y MI COMUNIDAD” MATERIA: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MÉXICO 1
eduardolv99COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 3 “IZTACALCO” REPORTE DE APRENDIZAJES LOGRADOS EN EL BLOQUE 1 BLOQUE 1: “EL ESTADO Y MI COMUNIDAD” MATERIA: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MÉXICO 1 PROFESORA: MILLÁN RAMÍREZ MARÍA EUGENIA ALUMNO: LÓPEZ VILLEGAS LUIS EDUARDO GRUPO: 528 SEMESTRE: 5° (2015 B) Hola, ¿Qué tal?, Mi nombre es
-
COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD
EER11COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD” Las personas siempre están preguntándose como funciona todo y quieren saber como, por qué y para que suceden las cosas, en este caso el tema es: “como afectan las reacciones químicas, ambientales y metabólicas en mi comunidad”, este ensayo
-
¿Cómo ayudar a mi comunidad a prevenir los desechos de basuras en las calles?
Maria Bermudez PalacioACTIVIDAD EVALUATIVA # 2 CÁTEDRA POM PRESENTADO POR: LILI LEWIS MUÑOZ YAJAIRA YANEZ ESPITIA JOSELIN BERMEJO MARCHENA MARIA ELENA BERMUDEZ PALACIO YEILETH MUEGUES GARCIA PRESENTADO A: ELSA ADRIANA RUBIO CASTIBLANCO FUNDACIÓN AREANDINA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL 2023 INTRODUCCIÓN Hablando de contaminación, podemos empezar decir que nuestra mayor contaminación es basura
-
COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD
yar1992“COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD” Las personas siempre están preguntándose como funciona todo y quieren saber como, por qué y para que suceden las cosas, en este caso el tema es: “como afectan las reacciones químicas, ambientales y metabólicas en mi comunidad”, este ensayo
-
COMUNIDAD DEL HABLA Mi comunidad de habla esta ubicada en La Manga, Jocotitlàn,
liamarie15María del Carmen Pedraza Cruz L y C 802 COMUNIDAD DEL HABLA Mi comunidad de habla esta ubicada en La Manga, Jocotitlàn, la cual esta organizada por familias de las cuales algunos integrantes de la familia en especial las mujeres se reunen para hablar de otras personas. Evento comunicativo: el
-
Ensayo Como Debería Participar La Ciudadanía En La Democracia En Mi Comunidad.
arya666Ensayo como debería participar la ciudadanía en la democracia en mi comunidad. Cada día que prendo la televisión y miro las noticias y que me doy cuenta del acontecer diario descubro que lo que está pasando en mi México es porque sus ciudadanos no participan , prefieren dedicar su tiempo
-
“CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD EN DONDE ESTA INMERSO MI CENTRO DE TRABAJO”
DERKOS“CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD EN DONDE ESTA INMERSO MI CENTRO DE TRABAJO” TEPETZINTLA I, ORIZATLÁN, HGO. La comunidad en donde laboro, se llama Tepetzintla I, pertenece al Municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo. Esta comunidad es joven, se formó con la emigración de grupos indígenas nahuas provenientes de la localidad
-
El presente reporte de aprendizaje alude al tema de “El estado y mi comunidad”.
LENNIN GRDUÑOColegio de bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” Lennin Israel Garduño Manzanares María Eugenia Millán R. Estructura Socio Económica de México I Reporte de aprendizaje (Bloque I) 10 – Septiembre – 2015 ________________ Introducción El presente reporte de aprendizaje alude al tema de “El estado y mi comunidad”. Donde narrare todos mis
-
Nombre del proyecto: ‘’Limpiando mi comunidad por el mejoramiento ambiental’’
Johana Gorzo GalvanNombre del proyecto: ‘’Limpiando mi comunidad por el mejoramiento ambiental’’ Introducción: En estos momentos el contar con un ambiente sano es muy complicado ya que las personas aún no logramos contar con la toma de conciencia de lo que nos puede causar la basura, por lo tanto no nos podemos
-
Historia de mi comunidad: La vida a través de los años en el poblado Miguel Hidalgo
adrimorawil________________ Historia de mi comunidad: La vida a través de los años en el poblado Miguel Hidalgo Luis Ángel Sánchez Torres Universidad para el Bienestar Benito Juárez García Profesor: Lic. Aníbal Ulises Morales Flores Materia: Historia regional entre mi biografía y la comunidad Abril 2022 ________________ Introducción En el presente
-
CONOCIENDO MIS DERECHOS” TALLERES DE ACTUALIZACION JURIDICA EN COMUNIDADES CAMPESINAS
DMM_58 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Descripción: Descripción: http://www.planificacion.upla.edu.pe/portal/images/rsgallery/original/upla.jpg FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS “CONOCIENDO MIS DERECHOS” TALLERES DE ACTUALIZACION JURIDICA EN COMUNIDADES CAMPESINAS” GRUPO MONOVALENTE DE PROYECCIÓN SOCIAL “SCIENTIA EST POTENTIA” INTEGRANTES: ASTUDILLO YURIVILCA, Ronald CALDERON EGOEAVIL, Gerald Diego CAMONES DIANDERAS, Carmen Elizabeth ESCOBAR GRANDA, Gavi Madeleine MATOS MURILLO,
-
Plan de movilidad ciclista para mejorar, la salud y la calidad del aire en mi comunidad
cobidoBuen día, mi nombre es Jessica Janeth luevanos Salazar, curso el módulo 23 y a continuación daré lo referente a las indicaciones de la actividad integradora fase 2, la cual conlleva a realizar una justificación de mi proyecto. Para empezar el tema de mi proyecto es : Plan de movilidad
-
Evidencia de aprendizaje. “Los determinantes e indicadores de salud de mi comunidad”.
27061973Alumno: Héctor Manuel Guerrero Chávez. Grupo: GSS-HDHU-1802-B1-002. Asignatura: Salud Pública. Unidad 2. Actividad 3: Evidencia de aprendizaje. “Los determinantes e indicadores de salud de mi comunidad”. Numero Matricula: ES172005956. Docente: Héctor Osvaldo Medina Lira. Licenciatura: Gerencia de Servicios de Salud. Semestre: Segundo. 12 de agosto de 2018. San Juan Tepeuxila,
-
MIII - U2 - Actividad Integradora. Fase 2. Diseño De Una Campaña De Salud Para Mi Comunidad
a4969178• Enfermedades más probables de encontrar en mi comunidad. Diarrea Gastritis Tuberculosis Bronquitis crónica Asma Cáncer de pulmón Hipertensión Infarto Cáncer de piel Dermatitis SIDA Leucemia Diabetes Parkinson Alzheimer Epilepsia Escogí estas enfermedades ya que son las más contraídas por mi comunidad. Haciendo está campaña será más difícil que contraigan
-
MIII - U2 - Actividad Integradora. Fase 2. Diseño De Una Campaña De Salud Para Mi Comunidad
manuel_alex185Con base en la información del módulo, diseña una campaña de prevención de la salud en tu comunidad. Para esto reflexiona en lo siguiente: ¿Qué enfermedades son más probables de encontrar en mi comunidad? Tifoidea, paperas, diabetes, ah1-n1, cólera, diarrea, ¿Cómo puedo informar a la comunidad la forma de cuidar
-
“COVID 19 MEDIDAS DE CONTROL E HIGIENE DENTRO DE MI COMUNIDAD TIERRA SANTA DE MONTECRISTI”
andrestuaresz55TEMA: “COVID 19 MEDIDAS DE CONTROL E HIGIENE DENTRO DE MI COMUNIDAD TIERRA SANTA DE MONTECRISTI” AUTOR: TUAREZ CEDEÑO RAMON ANDRES INTRODUCCIÓN El covid 19 como medidas de control e higiene dentro de mi comunidad Tierra Santa de Montecristi, el estudio de caso tiene como objetivo es visualizar, analizar el
-
Acciones que realizamos en la casa, en la escuela y en mi comunidad para el cuidado del planeta
paulwiburAcciones que realizamos en la casa, en la escuela y en mi comunidad para el cuidado del planeta. “la tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre” Mahatma Gandhi Estoy aquí ante ustedes muy emocionado por participar en este evento
-
Proyecto: Ayudar a mejorar la forma del diario vivir en mi hogar y en la comunidad de mi barrio
4342anySINDICATOS DE CHOFERES PROFESIONALES DE LOJA https://yt3.ggpht.com/-Ta3He5CF990/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/Ph_oTauhDxk/s88-c-k-no/photo.jpg PROFESOR: ING. DIEGO BENAVIDES ALUMNO: ANGEL DAVID MALDONADO VASQUEZ LOJA-ECUADOR 2015-2016 PROYECTO AMBIENTAL Título. Ayudar a mejorar la forma del diario vivir en mi hogar y en la comunidad de mi barrio San Pedro, para no afectar al medio ambiente con los desechos
-
Actividades económicas de carácter micro y macroeconómicas que están presente en mi comunidad
rvlaraResultado de imágenes de logo de ucc TRABAJO DE EECONOMIA Nombre: Ricardo Mauricio Vizcarra Lara. Carrera: Mercadeo y Publicidad. Docente: Lic. Gerson zimey Salgado Gutiérrez Turno: dominical Aula: N206. Actividades económicas de carácter micro y macroeconómicas que están presente en mi comunidad. Actividades microeconómicas: Hablando microeconómicamente tenemos el mercadito Candelaria
-
Evidencia De Aprendizaje 2. La Exposición. Los Problemas De Mi Comunidad: Causas, Efectos Y Soluciones
231106Planteamiento del problema. El tema que seleccione fue: LA INSEGURIDAD EN MI LOCALIDAD. Argumento. La inseguridad es un problema que nos afecta hoy en día en la sociedad y que cada vez más va en aumento son innumerables la ola de crímenes, asaltos, robos, secuestros que se viven que es
-
Infraestructura natural, un tapiz de perfección, biodiversidad. La biodiversidad en mi comunidad (foro)
Lupita Luna MarcelinoGraphical user interface, text Description automatically generated Módulo 2. Reconciliación con la Tierra Tema 2. Infraestructura natural, un tapiz de perfección, biodiversidad Actividad 4. La biodiversidad en mi comunidad (foro) Modalidad: Individual | Evaluable Instrucciones 1. Con ayuda de un celular o cámara fotográfica captura imágenes de la flora, fauna
-
Reporte de investigación El presente reporte de aprendizaje alude al tema de “El estado y mi comunidad”.
LENNIN GRDUÑOColegio de bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” Lennin Israel Garduño Manzanares María Eugenia Millán R. Estructura Socio Económica de México I Reporte de aprendizaje (Bloque I) 10 – Septiembre – 2015 ________________ Introducción El presente reporte de aprendizaje alude al tema de “El estado y mi comunidad”. Donde narrare todos mis
-
Mi comunidad se encuentra es Colonia Talabarteros Municipio de Chimalhuacán perteneciente al Estado de México
30091997Mi comunidad se encuentra es Colonia Talabarteros Municipio de Chimalhuacán perteneciente al Estado de México, Chimalhuacán proviene del náhuatl Chimal que es apócope de chimalli, que significa "escudo o rodela"; Hua, partícula posesiva y can: "ugar", que en conjunto significa "lugar de escudo o rodela" (Enciclopedia del Estado de México,
-
DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE SOCIO-ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA SIEMBRA DE CEBOLLÍN EN LA COMUNIDAD "MI BODEGUITA"
maria1502rBASES TEÓRICA Desarrollo Endógeno Sustentable Según Martinez (2000), expresa que es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible
-
¿Como mejorar el aspecto visual y de salud de mi comunidad a través de la recolección y almacenamiento de desechos?
zoyacfCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS ¿Como mejorar el aspecto visual y de salud de mi comunidad a través de la recolección y almacenamiento de desechos? Para obtener la acreditación de la materia: Psicología comunitaria PRESENTA: Edgar Hiram Castro Flores Director Del Trabajo Recepcional: Lic. Omar Alejandro Villa
-
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO FÍSICO ENTRE LOS MIEMBROS DE MI COMUNIDAD
Denny MurilloUNIDAD EDUCATIVA FISCAL TNTE. HUGO ORTIZ PROYECTO DE GRADO ÁMBITO: ______ PROTOCOLO SANITARIO____________ TEMA: COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO FÍSICO ENTRE LOS MIEMBROS DE MI COMUNIDAD._ ESTUDIO DE CASO: DESCRIPTIVO LOS BENEFICIOS DE APLICAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LA COMUNIDAD LOMAS DE LA FLORIDA._
-
ESCRITO SOBRE MI CONCEPCION DE COMUNIDAD, LA FUNCION SOCIAL DE MI ESCUELA Y LA IMPORTANCIA DE MI TRABAJO PARA LA COMUNIDAD
fridadeleonACTIVIDAD PREVIA ESCRITO SOBRE MI CONCEPCION DE COMUNIDAD, LA FUNCION SOCIAL DE MI ESCUELA Y LA IMPORTANCIA DE MI TRABAJO PARA LA COMUNIDAD. COMUNIDAD, es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, como: 1. El idioma 2. Sus costumbres 3. Los valores 4. Su visión del
-
¿De qué manera se favorece el desarrollo por medio de la comunicación en mi comunidad en los diferentes sectores sociales?
nina6919¿De qué manera se favorece el desarrollo por medio de la comunicación en mi comunidad en los diferentes sectores sociales? En el municipio de Guanajuato, se desarrollan programas y proyectos sociales para dar respuesta a las demandas de desarrollo de los ciudadanos, éstos llegan a las familias y población que
-
Discurso del niño presidente QUE PUEDO HACER COMO NIÑO ESTUDIANTE POR MI COMUNIDAD Y QUE HARÍA SI FUERA PRESIDENTE MUNICIPAL
OSKAR1415Discurso del niño presidente QUE PUEDO HACER COMO NIÑO ESTUDIANTE POR MI COMUNIDAD Y QUE HARÍA SI FUERA PRESIDENTE MUNICIPAL. Tengo en mente muchas propuestas para ayudar a mejorar a mi comunidad sin embargo ninguno de estas acciones se podrán llevar a cabo si no cuento con el apoyo de
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FIN DE SEMESTRE “ CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES DE ADOLESCENTES DE 15 A 25 AÑOS EN MI COMUNIDAD
Alex RodriguezBACHILLERATO GENERAL OFICIAL EL LIBERTADOR DEL MIRADOR IXTACAMAXTITLAN COM.C.C.T. 21EBH0305R GRUPO: A SEMESTRE: 1 GRADO: 1 MATERIAS: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN E INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS HISTÓRICAS DOCENTE: VICENTE LIBRADO PÉREZ NOMBRE DE TRABAJO: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FIN DE SEMESTRE “ CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES DE ADOLESCENTES DE 15 A
-
RIESGOS QUE EXISTEN EN MI COMUNIDAD ANTE LOS FENOMENOS NAURALES Y QUE ACCIONES SERIAN OPORTUNAS LLEVAR A CABO PARA EVITAR UNA CATASTROFE
enero28A través de los años, los fenómenos naturales han llamado la atención cada vez más, al presentarse con mayor frecuencia e intensidad. De la misma manera se han debatido los más grandes expertos sobre las causas de los mismos. Actualmente es importante considerar los riesgos potenciales, así como las acciones
-
Identificación y descripción de una problemática en mi comunidad que puede ser solucionada mediante la aplicación de las celdas de combustibles.
teziu_mxUnADM Celdas de combustible Evidencia de aprendizaje Unidad 1 Selección de una celda de combustible Alumno: Felipe Valencia Rivera AL12533042 Facilitador: Prof. Roberto Carlos Martínez Hidalgo Ciudad de México, noviembre de 2016 Selección de una celda de combustible Identificación y descripción de una problemática en mi comunidad que puede ser
-
En la comunidad donde me encuentro actualmente presentando mis servicios de maestra se llama san Antonio los baños municipio de san Cristóbal de las casas
albertito14REGION: zotzil COMUNIDAD En la comunidad donde me encuentro actualmente presentando mis servicios de maestra se llama san Antonio los baños municipio de san Cristóbal de las casas; se encuentra ubicado a 9 kilómetros del municipio, es una comunidad no muy grande aproximadamente viven 100 familias. En lo natural lo
-
ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS PATIOS PRODUCTIVOS EN LA COMUNIDAD DE MI JARDÍN III DE LA PARROQUIA RAMÓN IGNACIO MÉNDEZ DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS
11714odaRepública Bolivariana de Venezuela http://unellezbarinas.wikispaces.com/file/view/misionribas.JPG/145086491/misionribas.JPG Ministerio popular de energía y petróleo Fundación Misión Ribas Barinas Estado Barinas. ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS PATIOS PRODUCTIVOS EN LA COMUNIDAD DE MI JARDÍN III DE LA PARROQUIA RAMÓN IGNACIO MÉNDEZ DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS BARINAS, DICIEMBRE 2017 República Bolivariana de Venezuela
-
Presencia En Mi Comunidad De Organizaciones Sociales, PyMEs O Cooperativas Actividad 3. El Tejido Social De Mi Comunidad Unidad 2. Dimensiones Del Desarrollo Regional Y Rural
Emergencia18MI COMUNIDAD Y SUS ORGANIZACIONES CIVILES. Guadalajara, Jalisco. INTRODUCCION A pesar de que a nivel internacional existe consenso acerca de las ventajas de la participación de las organizaciones de la sociedad civil (OSCs) en la política social, la visión de la mayoría de los tomadores de decisiones en México se
-
En mi punto de vista sobre cómo es la influencia de mi comunidad o el país en donde vivo, es de que como nosotros somos del norte, me imagino que viene siendo las Norteñas
jakelynneActividad Integradora En mi punto de vista sobre cómo es la influencia de mi comunidad o el país en donde vivo, es de que como nosotros somos del norte, me imagino que viene siendo las Norteñas, como por ejemplo, el Grupo Pesado, que son de Nuevo León, más que nada
-
FORTALECER EN LA COMUNIDAD EL ROL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA URBANIZACIÓN "MI FUTURO" DE LA PARROQUIA BARINITAS, MUNICIPIO BOLÍVAR DEL ESTADO BARINAS. (2013)
muzziottiUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “MOROMOY” BARINITAS ESTADO BARINAS P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS FORTALECER EN LA COMUNIDAD EL ROL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA URBANIZACIÓN “MI FUTURO” DE LA PARROQUIA BARINITAS, MUNICIPIO BOLÍVAR DEL ESTADO BARINAS. (2013) Barinitas, Enero del 2013 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “MOROMOY” BARINITAS
-
En este proyecto mi equipo junto conmigo plantaremos distintas semillas de plantas, esto para mejorar aunque sea un poco el medio ambiente ya que cuando las plantas sembradas crezcan se donaran al final del semestre a la comunidad de Escobedo
Emiliano GutierrezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria num.25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Biología I Actividad Integradora María Guadalupe Torres Morales 18497894 Juan Rodrigo Cantú Mercado 1844282 Oscar Daniel García Juárez 1862995 Arturo Javier Villareal Gómez 1849195 Esteban Montemayor Flores 1872088 Sergio Arturo Villa Camacho 1850930 Méndez Hernández José Antonio ________________ *
-
Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”.
Jose Luis Sarmiento“El buen juez por su casa empieza” Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”. La Familia es
-
En el siguiente ensayo describe un breve relato sobre uno de los problemas que existen en mi comunidad en donde podremos saber qué modelo de mapa podremos utilizar ya sea Ráster o Vectorial dependiendo las cosas que queramos representar en un determinad
Reyes VillalobosIntroducción. En el siguiente ensayo describe un breve relato sobre uno de los problemas que existen en mi comunidad en donde podremos saber qué modelo de mapa podremos utilizar ya sea Ráster o Vectorial dependiendo las cosas que queramos representar en un determinado mapa. Para esto principalmente dejar en claro