PEDRO
Documentos 401 - 450 de 1.631 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
José Pedro Varela
Manu145Nació en Montevideo, el 19 de marzo de 1845, durante la Guerra Grande. Su padre poseía un depósito de "Frutos del país", establecimiento en el cual Varela se desempeñó a partir de sus años de adolescencia. A la edad de 22 años emprendió un viaje a Europa y Estados Unidos,
-
Pedro Y El Capitan
enriquerangelEn los años 60’s y 70’s se presenciaron diversas revoluciones en países latinoamericanos en contra de las dictaduras establecidas en ellas. A lo largo de estos años, existieron varias represiones militares y se perseguían a aquellos revolucionarios. En la obra “Pedro y el Capitán” por Mario Benedetti, se manifiesta el
-
Pedro Y El Capitan
acribion“PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de
-
JOSÉ PEDRO VARELA
CaroooPedro Figari Pedro Figari Solari (n. Montevideo, 29 de junio de 1861 - íbidem, 24 de julio de 1938)pintor, abogado, político, escritor y periodista uruguayo. Una de las figuras más destacadas de la pintura latinoamericana, caracterizado por su estilo propio y su voluntad americanista. Biografía Hijo de Juan Figari de
-
Pedro Y Juan Texto
MarioOrteganovelas San mannuel Pedro y juan Tipo de narrador Narrador personaje : Angela Narrador omnisciente Personajes El personaje principal es Manuel Bueno.Es un personaje con un carácter humanitario y gentil, en el relato él hacia el bien con todos, les ayudaba les hacía los favores que podía, etc. “Un día
-
Pedro Y El Capitan
duendelunaPedro y el capitán Es una obra dramática escrita por el destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico Mario Benedetti, un hito de la literatura hispanoamericana del siglo XX. En un contexto de un intenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios. Pedro
-
Pedro Maria Ureña
NathaliaPGCdel Estado Táchira en Los Andes de Venezuela. Su capital es la población de Ureña. Tiene una extensión de 177 km², según estimaciones del INE su población para el año 2010 es de 49.326 habitantes. ] Historia[ Para el año 1530, 4 años después de la muerte de Diego Colón,
-
Pedro Y El Capitan
julietapayasa2.2. Los personajes 2.2.1. Por qué un ñaque. La obra consta de dos personajes: los dos focos de una elipse, una sustancia en dos perspectivas inicialmente antagónicas, en tensión y progreso -o inversión- a lo largo de la obra. La esencialidad de un diálogo dramático no interrumpido por voces innecesarias
-
Pedro Y El Capitan
moxita17''PEDRO Y EL CAPITÁN '' Es una obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un
-
Pedro Y El Capitan
afrexk“PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de
-
Pedro Y El Capitan
monicadominguez1.-Nombre De la obra: “Pedro y el Capitán” 2.- Nombre del Autor y Nacionalidad: Mario Benedetti de nacionalidad Uruguaya. 3.- Clasificación del texto: Trama conversacional-Función Literaria. 4.- Género: Literario. 5.- Subgénero: Dramático. 6.- Sinopsis de la obra: 7.- Tema: Violencia y agresión. 8.- Personajes: Pedro: Personaje victima de la tortura
-
Pedro Cieza De Leon
boqui123Cronista español de Indias, autor de la Crónica del Perú (1553). Pedro Cieza de León pertenece a aquel género de hombres que fueron a América como soldados y a los que el Nuevo Mundo convirtió en historiadores o geógrafos. Nacido en el seno de una familia acomodada, con tan sólo
-
Novela Pedro Y Juan
marlenmunozIntroducción. La redacción de esta novela, más bien la estrategia de esta nos servirá para comprender la trama de la historia y para indagar y conocer más acerca de la novela, en este texto o redacción comprenderemos mejor quien era Guy de Maupassant y cuál era su intención al escribir
-
Ensayo Pedro Paramo
Martina333Introducción: En este ensayo se hace un análisis psicoanalítico de los personajes más importantes de la obra “Pedro Paramo” del autor mexicano, Juan Rulfo. La base del ensayo es tomar lo descrito en el libro como un sueño de Pedro Paramo. La hipótesis que se planea comprobar es que aun
-
PEDRO PARAMO ENSAYO
anylauENSAYO DE “PEDRO PÁRAMO” DE JUAN RULFO (Primera parte) “Pedro Páramo” es una gran obra literaria de Juan Rulfo, ya que maneja un contexto histórico detallado, un lenguaje complejo y se desarrolla de tal manera que la realidad y la fantasía se confunden. En este texto se plasma el modo
-
Pedro Suarez Vertiz
durby18INTRODUCCIÓN Pedro Suárez Vértiz, es un músico, cantante, compositor, productor y escritor peruano., detrás de esa imagen, guarda opiniones muy particulares sobre la vida, la fama y la música. A los 4 años, Pedro alineaba los adornos de su casa como un xilófono y los golpeaba con una varita para
-
Ensayo Pedro Paramo
hadablueEn el presente ensayo se presenta la idea de que la muerte es la base de la obra de Juan Rulfo, Pedro Paramo, ya que desde el inicio de la obra se habla de la llegada del joven Juan Preciado al pueblo de Comala con la intención de cumplir la
-
Prueba Pedro Paramo
vensithacaracterística que le correspondería. (1 punto cada respuesta correcta; total 19 puntos) [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] 1. Es el protagonista de la historia. 2. Le encanta disfrazarse. 3. Siempre está buscando pelea. 4. Lo que más le gusta del mundo es comer. 5. Empieza a usar lentes,
-
Biografia Pedro Mir
teffyolivaPedro Julio Mir Valentín (3 de junio de 1913-11 de julio de 2000) fue un escritor dominicano, considerado el Poeta Nacional de la República Dominicana (declarado por el Congreso Nacional en 1984), perteneciente a la generación de los Independientes del 40. Índice [ocultar] 1 Primeros años 2 Primeros años como
-
Pedro Y El Capitán
ErikaFerreti1. ¿Qué le dice el Capitán a Pedro sobre no hablar en la primera sesión? Explica porque no hablaba El Capitán le dice que no es bueno hablar en la primera sesión porque después se sentirá orgulloso que no haberlo hecho, además de que no es difícil aguantar los golpes,
-
En Memoria De Pedro
RobeDaza“Hoy hace un mes amado Pedro que partiste de este mundo para volver a la Gloria de Dios, tu partida nos llena de mucha tristeza porque no es fácil desapegarnos de alguien que queremos y más saber que no lo volveremos a ver ni a compartir con él un solo
-
Novela Pedro Y Juan
prmadai19926. Establezcan la diferencia entre los dos tipos de ideas: las que defendía Lázaro y las de Don Manuel. Relean los fragmentos que hacen referencia a tales ideas. 9. En equipo expliquen la finalidad de las alusiones que se hacen respecto al pensamiento de una época. • Sindicato: Asociación de
-
PEDRO Y EL CAPITÁN
yua124“PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de
-
Quinta De San Pedro
dudemusherComenzamos nuestro recorrido a las 4:05 pm, siendo doce los estábamos en el paso bolívar, un corto puente antiguo entre la puerta de entrada y el laurel octogenario que derrama cientos de tallos al suelo. Allí, en medio de una tarde fresca, Lidia, nuestra guía para la ocasión nos dio
-
Pedro Para El Mambo
gigii_smile23JES Pedro Páramo: Eje de la novela, lo observamos crecer rodeado de muerte, en secuencias traumáticas y poco cuerdas de su vida. Después de la muerte de su padre, se endurece y agiganta como cacique local al frente del rancho “La Media Luna”, al cual beneficia sin detenerse ante nada
-
Enayo Pedro Páramo
XimeGabyPERSONAJES: Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre. Damiana Cisneros: Ayudó
-
Pedro Cieza De Leon
daniela142BIOGRAFIA DE PEDRO CIEZA DE LEON Nació en Llerena, (ESPAÑA - 1518) y murió en Sevilla en 156º Pedro Cieza de León, cronista soldado. Paso a las indias siendo a un, un adolescente, con el objetivo de labrar fortuna. Participo de las huestes exploradoras de los capitanes Alonso de Cáceres
-
Ensayo Pedro Paramo
omaremontolliniReseña: Juan Preciado, que siempre ha vivido con su madre, se encuentra, al fallecimiento de esta, con la labor de buscar a su padre y pedirle cuentas por no haberse ocupado de ellos nunca. Para eso le manda ir a Cómala, la población en la que nació, vivió y se
-
Pedro Albizu Campos
valery.caraballoPedro Albizu Campos, (Ponce, 29 de junio de 1891 ó 12 de septiembre de 1891 - San Juan, 21 de abril de 1965) político y líder independentista puertorriqueño. Fue la figura más relevante en la lucha por la independencia de Puerto Rico durante el siglo XX. Se le conocía como
-
Ensayo Pedro Paramo
realbest31Ensayo Pedro Paramo En el presente ensayo se presenta la idea de que la muerte es la base de la obra de Juan Rulfo, Pedro Paramo, ya que desde el inicio de la obra se habla de la llegada del joven Juan Preciado al pueblo de Comala con la intención
-
Pedro Suarez Vertiz
badch22Carrera como solista[editar] Luego de los dos discos compuestos con Arena Hash, decide en 1992 lanzarse como solista. En 1993, lanzó su primer disco como solista titulado No existen técnicas para olvidar con temas como "Cuéntame", "Globos de gas" y la balada "Me elevé". Gracias a este disco obtuvo un
-
Pedro Aguirre cerda
anon.44Gobernar es educar Pedro Aguirre cerda “Naturalmente, todo plan productor debe ir acompañado de una educación que sirva a hombres y mujeres en una preparación que infunda en todas las clases sociales un sentido de capacidad y de comprensión de que el país tiene fuerzas sobresalientes que bien conocidas y
-
Pedro Albizu Campos
YoLoDigoÍndice: Introducción … página 1 Datos biográficos. . . Páginas 2 y 3 Partido Nacionalista: Visión, ideales politicos y citas de Pedro Albizu Campos . . . página 4 Introducción: El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer la vida de este gran ilustre puertorriqueño Pedro Albizu Campos. Encontrará datos biográficos
-
Pedro y el Capitán
monica567Pedro encarna una especie de conciencia enmascarada, oculta, pero presente en el Capitán. Sus diálogos fluyen de una manera pausada. En el inicio es el Capitán el que ejerce un monólogo “conciliador” frente a un ya maltrecho Pedro, para que este le entregue la información deseada. Sin embargo, Pedro se
-
Pedro Lemebel Tengo
vizard9449Este artículo inscribe la novela de Pedro Lemebel Tengo miedo torero dentro de la literatura menor, en tanto existe una voz ventrílocua que a través de todo el relato se disfraza, se confiesa, se escinde, para construir un sujeto que constantemente desterritorializa la lengua con el fin de imponer su
-
Ensayo Pedro Y Juan
abii2710Pedro y Juan Guy de Maupassant La novela trata de una familia llamada Roland. Pedro, el hijo mayor, tiene 30 años, cinco más que su hermano Juan. Es moreno, fibroso, de cuidadas patillas, bigote y perilla afeitados. Pedro estudió medicina tras media docena de intentos frustrados en busca de su
-
Pedro Suarez Vertiz
julia322Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva (nacido en Callao, 13 de febrero de 1969), es un músico, cantante, compositor, productor y escritor peruano. Luego de pertenecer al grupo Arena Hash, con quien realizó dos discos, empezó su carrera como solista y lanzó con éxito los discos No existen técnicas para
-
Pedro Albizu Cambos
elisabel8Pedro Albizu Campos (1891, Ponce PR – 1965, SJ PR) este fue un patriota y politico puertorriqueño, fue un destacado personaje quien lucho por la independencia de PR a inicios del siglo XX. El mismo estudió en diversas universidades de los EU tales como Vermont y Harvard, comenzo a interesarse
-
Ensayo Pedro Paramo
SePhYrOZ518Pedro Páramo Juan Rulfo nace el 16 de mayo de 1917 en Sayuela Jalisco y muere el 7 de enero de 1986. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de
-
Dr. Pedro Rosselló
lrebolloIntroducción Aunque Pedro Rosselló ha sido una figura controversial para Puerto Rico, logró cambios significativos en la estructura física, social y emocional del país. Rosselló es una de las figuras más importantes a nivel político en nuestra época contemporánea. En este trabajo investigativo veremos a un hombre que fue capaz
-
Pedro José Méndez
MalyciusMéndez Introducción El 1º de julio de 1866 se elevó la Congregación las Lajas a Villa de la Laja , a costa de los Municipios de Burgos y Reynosa, siendo su primer Presidente el C. Marcelino Serna. Posteriormente se cambió por el nombre que tiene actualmente en el año de
-
Ensayo Pedro Paramo
gold_rkLA ESPERANZA Este ensayo trata acerca de la esperanza. La razón de haber elegido este tema es que me hizo ver la esperanza como algo especial en esta novela, algo que no veía en muchas otras. En particular, el objetivo es hacer ver la esperanza que tuvo un hijo sobre
-
Pedro Y El Capitán
nardavazquezAnálisis de la obra Pedro y el Capitán La obra se desarrolla en una sala de interrogatorios, es narrada por los 2 personajes, Pedro, la victima y el Capitán el interrogador y el que ejerce la tortura sobre Pedro. Los personajes principales son Pedro y el Capitán, los personajes secundarios
-
Pedro Paramo Reseña
ameyalitlcruzPedro Páramo, Juan Rulfo *Personajes: Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre. Damiana Cisneros:
-
PEDRO MORENO NARVAEZ
roossumi padre PEDRO MORENO NARVAEZ, respecto de la parcela mencionada. c) Por la cancelación de la inscripción del citado Certificado de Derechos Agrarios que obra en la Delegación del Registro Agrario Nacional bajo los siguientes datos: Libro II, expediente C-001237, Batería 00156, Tomo 149, Charola 00043, Foja 321, Caja 54-L3,
-
Pedro Lopez De Ayala
pavel14Nació en Vitoria una noble familia, hijo de Fernán Pérez de Ayala y de Elvira Álvarez de Cevallos. Su padre era sobrino del cardenal Pedro Gómez Barroso y había recibido instrucción clerical hasta que tuvo que asumir el mayorazgo de su casa; era hombre famoso por su elocuencia y dotes
-
La Doctrina De Pedro
NoSleeping93Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas - IECE De nuestra mayor consideración: Se certifica que Alvear León, Pedro Fernando, de nacionalidad ecuatoriana, con pasaporte nro. 0924827579, se encuentra inscripto/a en esta Casa de Altos Estudios en la Licenciatura en Hotelería, cuya duración es de 4 (cuatro) años. El 1er
-
Pedro Paramo Reseña
Jorgeboy1Instituto Americano Cultural Taller de lectura y Redacción Castillo Muñoz Jorge Alberto 2°B Reseña Crítica -Datos Bibliográficos: Título: Pedro Paramo Autor: Juan Rulfo Editorial: Cátedra -Biografía del Autor: Juan Rulfo (1917-1986) La Revolución Mexicana y la Rebelión de los Cristeros tuvieron un fuerte impacto en la imaginación de Juan Rulfo,
-
SAN PEDRO LAGUNILLAS
adolfito0509SAN PEDRO LAGUNILLAS Reseña Histórica San Pedro Lagunillas fue un pueblo indígena llamado "Ximochoque", el cual se constituyó como uno de los cacicazgos del reino de Xalisco. A la llegada de los españoles al mando de Nuño Beltrán de Guzmán, en 1530, “Ximochoque” era gobernado por Masmayo. De 1592 a
-
Pedro Y Juan RESUMEN
MarlenCruzPedro y Juan En la historia se narra al principio la vida que vivía la familia de los Roland, pero un día les llega una inesperada noticia, el mejor amigo de Monsieur Roland, el sr Maréchal Leon había fallecido recientemente y heredado toda su fortuna (20,000francos) a Juan. Con el