ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

Buscar

Documentos 701 - 750 de 27.664 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introduccion A La Psicologia

    sallly081. ¿DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO COMO SE PERCIBÍA AL HOMBRE? Desde este punto de vista el hombre tenía un carácter “animista”, se percibía al hombre como compuesto de dos sustancias en donde la inmaterial animaba la material, la material era visible y la inmaterial invisible, esta podía entrar y animar al hombre, cuando salía le quitaba el movimiento .una concepción dualista del hombre. 2. EN EL MÓDULO SE HABLA DE MOVIMIENTO; ESTA CONCEPCIÓN

  • Psicologia Del Color

    mastermikeCultura - del color Reportaje Psicología del color Estocolmo; 11 de agosto 2007 los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turqueza es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores mas sedantes y confortables en

  • El índice nacional de precios al consumidor

    bellacartier1. Que es el índice de precios al consumidor Es un indicador estadístico que tiene como objetivo medir el cambio promedio en un período determinado, en los precios a nivel del consumidor de una lista de bienes y servicios representativos del consumo familiar, con respecto al nivel de precios vigente para el año escogido como base. 2. Components Del IPC a. Encuesta de presupuestos familiares (EPF) La Encuesta de Presupuestos Familiares es una investigación por

  • Psicología De La Economía Del Comportamiento

    jjtabares84La Psicología económica es, actualmente, un auténtico conjunto de conocimientos propios tanto de la Psicología como de la Economía y que están dando lugar a una disciplina mixta que cuenta, cada vez más, con una mayor presencia en las Universidades y en el ámbito de las publicaciones. La historia de esta disciplina arranca con Gabriel Tarde y su obra Psicología económica, publicada en 1902, donde acusa a los primeros arquitectos de la Economía política de

  • Analisis Del Consumidor

    kimkardashianObjetivo: Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en el curso, a través de la investigación y análisis de los consumidores de un producto o servicio, con la finalidad de generar información y estrategias de mercadotecnia que apoyen los objetivos de la empresa. Introducción: Con el presente proyecto, podemos aplicar todo lo visto a lo largo del curso desde apoyos visuales hasta explicaciones del tema, inclusive las tareas entregadas previamente, desde la actividad

  • Conducta Del Consumidor

    BrendaLivenettEL CONSUMIDOR, LA CULTURA Y LA SUBCULTURA Materia: Conducta del consumidor En el presente documento exponemos los temas de la unidad 3 que son los siguientes:  El consumidor, la cultura y la subcultura  Definición  La influencia de la cultura en el comportamiento del consumidor  Características y medición de la cultura  Subcultura DEFINICIÓN Cultura: La suma total de creencias, valores y costumbres aprendidos que sirven para dirigir el comportamiento del consumidor

  • CARL GUSTAV JUNG - Psicologia Profunda

    alibricenocCARL GUSTAV JUNG (26 de julio de 18, Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza - 6 de junio de 1961, Küsnacht, cantón de Zúrich, id.) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda. Se lo relaciona a menudo con Sigmund Freud, de quien fuera colaborador en sus comienzos. Carl Gustav Jung

  • Psicologia

    kaiveÁmbito científico La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los

  • Psicologia Del Color

    karlitozEmociones Negro Símbolo de la amenaza o el mal, popular como un indicador del poder. Asociado con la muerte y el luto, la infelicidad, la sexualidad, la formalidad y sofisticación. Blanco La pureza o inocencia. Fría, suave, y estéril. Rojo Evoca emociones fuertes, asociadas con el amor, la calidez y comodidad. Todavía se considera un color intenso y enojado que crea sentimientos de excitación, la intensidad, la sexualidad. Azul Un color favorito de muchas personas

  • Psicologia

    ikaro1320Psicología del yo La psicología del yo (en inglés Ego psychology) es una escuela de psicoanálisis enraizada en el modelo estructural freudiano de la mente humana. Junto al neofreudismo culturalista (Karen Horney, Abram Kardiner, etcétera), al annafreudismo, a la Escuela de Chicago (Franz Alexander), y después a la Self Psychology, más tardía, la Ego Psychology, representada por inmigrantes como Rudolph Loewenstein, Ernst Kris, Erik Erikson, David Rapapport (1911-1960), y sobre todo Heinz Hartmann, es una

  • Corrientes De La Psicologia

    Yuuen• ¿Quién desarrollo el primer laboratorio de Piscología, en que año y que logro con su teoría?  Wilhem Maximiliam Wundt, desarrollo el primer laboratorio de Psicología, en el año de 1876. Su teoría logro un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental, para incluirla como objeto de estudio. • Explica la teoría del Estructuralismo  Sus temas de estudio son las sensaciones y la imaginación. Se basa principalmente en la estructura de

  • Diagnostico De Psicologia De Los Grupos

    IVELASQUEZYINSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ Primaria y bachillerato Director: José Gerardo Ignacio Gutiérrez Piedrahita Coordinador: Don Libardo Ubicación: Crr 70 Nª 40-70 Medellín (Antioquia) Situado frente al estadio Atanasio Girardot Grupos existentes Tipología y estructuras de estos grupos Tienen grupos de trabajo entre alumnos. Llamados grupos informales ya que se reúnen esporádicamente durante el periodo escolar en busca de beneficios comunes. Grupos de trabajo de docentes y ejecutivo. Pertenecen a los grupos formales que poseen

  • Psicología Infantil

    ginetteLA PSICOLOGÍA INFANTIL. Se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles desarrollan sus tareas; explican y desarrollan las diferencias, que existen entre los niños, en su comportamiento y en cuanto a su desarrollo. Dentro de su labor, crean y llevan acabo métodos para

  • Psicología De La Gestalt

    alibaba2011PSICOLOGIA DE LA GESTALT ANTECEDENTES Wundt y John Stuart Mill se dieron cuenta que al juntarse los elementos en totalidades podían surgir nuevas características. Franz Brentano anticipó el método introspeccionista de la Gestalt. Koffka y Kurt Lewin, quien le dio orientación topológica a ésta escuela, fueron discípulos de Carl Stumpf, quien estudió junto a Wertheimer y con quien Kohler se había recibido de doctor en filosofía. Stumpf ayudó a los guestaletistas a transmitir el estilo

  • Psicologia

    miladyroa1INTRODUCCION. En este trabajo hablaremos de la estimulación temprana, y va dirigido a brindar un apoyo estimulante al niño con parálisis cerebral en los primeros años de vida, o con algún otro problema, con el fin de desarrollar al máximo sus habilidades acordes a su edad maduracional. La estimulación temprana es de gran ayuda para el mejoramiento del niño con algún problema, ya que le propicia un acercamiento directo, simple y satisfactorio a la madre

  • Psicologia

    katiuskacondePsicología: es la disciplina científica que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista Marko Marulić

  • Estrategias De Comportamiento Del Consumidor

    yyeessiiE Grupo: cuando se divide el mercado de un producto en función de una variable (edad). Segmento: conjunto de consumidores cuya respuesta a las variables del MKT sea diferenciada. Segmentación de mercados: presencia de diferente tipo de clientes y consumidores (Ej. fumadores). Estructura de mercados: oferta de distinto tipo de productos (Ej. cigarrillos) La necesidad de segmentar mercados es el resultado de la búsqueda del punto más alto de satisfacción de los consumidores mediante el

  • Psicologia Social

    tethee¿Qué es psicología social? La psicología social es una desciplina viva y en pleno desarrollo, que se encuentra en constante cambio. Asimismo, es una disciplina internacional, lo que significa que en muchos países se encuentran psicólogos haciendo investigación en este campo. Todos sabemos acerca de la conducta social del ser humano, aunque no estudiemos psicología social, pues de alguna manera todos sabemos sobre lo que está bien, lo que está mal, la naturaleza humana. La

  • Origen De La Psicologia

    nanallyDEFINICIÓN Psicología: la definición y la evolución que ha seguido a lo largo de la historia ha tenido momentos relevantes hasta consolidarse como ciencia con unos objetivos y una metodología definida. La psicología es un conocimiento intuitivo sobre el comportamiento de las personas y lo que pretende es estructurar explicar y desarrollar estos conocimientos. El genero humano reflexiona sobre sí mismo y sobre el medio en el que vive, pero no todos los conocimientos se

  • Por Que La Psicologia Es Una Ciencia?

    analaurag3¿PORQUE LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA? Considero la psicología como ciencia ya que se forma como un objeto preciso y no tratado por ninguna otra ciencia o por lo menos se toma como principal guía de otras ciencias para complementar estudios, trata un campo de aplicación preciso dirigido a la solucion de problemas psíquicos asicomo su importancia social y el lugar que ocupa en el sistema general . Los Psicólogos, sociólogos y antropólogos ofrecen una

  • Psicologia

    t00nrullerA propósito de Schmidt, se basa en la vida de Warren Schmidt, un anciano de 60 años de edad al cual se le vienen muchos problemas a su vida, primeramente la noticia de ser jubilado de su trabajo, la muerte de su esposa y el hecho de que su hija piensa casarse con un hombre que para él es un mediocre. Al quedarse solo Warren intenta darle con ansias un significado a su vida, hay

  • Desarrollo Infantil Segun La Psicologia Genetica

    luluhenningEL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA Las escalas del desarrollo no deben confundirse con los estadios del desarrollo. Las escalas son descriptivas; los estadios, operacionales con vista a profundizar el conocimiento del modo organizativo del niño. El estadio no tiene una base cronológica sino que se basa en una sucesión funcional. Jean Piaget estudia fundamentalmente la operación intelectual tal y como se presenta al observador a lo largo de las diversas asimilaciones del niño.

  • Los consumidores tienen inseguridades incontrables con respecto a su apariencia.

    DAYANARAALEJAPERSPECTIVAS SOBRE EL YO INTRODUCCIÓN Los consumidores tienen inseguridades incontrables con respecto a su apariencia. Adquirimos productos tales como ropa, perfumes, autos, porque deseamos destacar u ocultar algún aspecto del yo. AUTOCONCEPTO Se refiere a las creencias que una persona tiene acerca de sus propios atributos y a la forma en que evalúa estas cualidades. El autoconcepto general puede ser positivo. Es una estructura compleja que se compone de muchos atributos y destacamos unos sobre

  • Act Colaborativa 2 Psicologia UNAD

    nsabogal25INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad permite conocer de forma clara los conceptos legales, Organización, Diagnostico, Diseño y Desarrollo de Planes de Salud Ocupacional, como un conjunto de elementos que buscan controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud Ocupacional no se limita a cuidar solamente las condiciones físicas del trabajador sino también el aspecto psicológicos. En la Empresa Carnes San Fermín, de la Ciudad de Pamplona,

  • Psicología y administración de justicia

    laocxPSICOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Arturo Beltrán Núñez Magistrado-Juez. Audiencia Provincial de Madrid La psicología tiene cada vez mayor protagonismo en todo lo relacionado con la Administración de Justicia y, especialmente, en sus funciones de asesoramiento técnico y pericial. Esto, a la vez que tiene indudables aspectos positivos, también comporta riesgos, como una posible desvirtuación de su función. Dos hechos que reflejan la tendencia actual en la aportación del psicólogo son, por una parte, que

  • Psicologia Educativa

    ilsealePsicología educativa 1. La Educación: un contexto para la Psicología Educativa (¿Qué es la Educación?) Es un proceso de formación social, a través del cual se informa a la persona sobre el medio en que vive y sobre la historia, a la vez que se le capacita para aplicar dicha información en su realidad circundante con objeto de influir en ella y de este modo progresar hacia los ideales de paz, armonía y justicia social

  • PSICOLOGIA

    JHONWHLA HISTORIA CLINICA Para comenzar debemos decir que una correcta elaboración de una historia clínica nos ayudara a reconocer objetivamente una posible patología en el niño o adolescente. Cuando estructuramos un buen formato de historia clínica, descubriremos una cierta flexibilidad en la realización de la misma, además de proporcionarnos una línea para desarrollar la entrevista. El modulo nos ofrece todo un acercamiento al desarrollo del niño, asi como develarnos la manera como un niño revela

  • Antecedentes Históricos Y Legislativos De Protección Al Consumidor En Venezuela

    GregoriAntecedentes históricos y legislativos de protección al consumidor en venezuela La necesidad de establecer y desarrollar marcos jurídicos para salvaguardar los intereses de los consumidores siempre ha estado presente a lo largo del tiempo en todas las sociedades del mundo, se puede decir que en el umbral del siglo XX empieza a tomar auge esta necesidad; John F. Kennedy (1962), presidente de los Estados Unidos, en una oportunidad, afirmaba, “todos somos consumidores y siendo el

  • La Psicologia

    danieldanteLa psicologia.- La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las

  • RELACION ENTRE PSICOLOGIA Y DERECHO

    pahoLagaL6 de Diciembre de 2002 João de Gouveia (de nacionalidad Portuguesa) dispara contra manifestantes en la Plaza Altamira (Venezuela) durante los sucesos políticos conocidos desde entonces como paro Petrolero. Reporte: De Gouveia es un sujeto alto, blanco, delgado y de pelo rojo. (Daza, 2010). En el caso mencionado se percibe que se cometió un delito y se presenta la descripción física del sujeto que cometió el delito, hecho que permite preguntarse en que se relaciona

  • Comportamiento Del Consumidor

    clajanejaÍndice Resumen 3 Introducción 4 Factores de influencia 5 La influencia de la cultura en la conducta del comprador 6 Las clases sociales 7 Los Mercadólogos y sus tareas 8 El efecto sustitución 10 Conclusión 11 Resumen Es importante señalar los aspectos que son considerados importantes a la hora en que los consumidores eligen los productos o servicios por los cuales han de pagar. Sin duda alguna hoy en día los mercados están cada vez

  • Ensayo De Psicologia

    anahi24INTRODUCCIÓN A continuación se presenta un reporte acerca del libro “Guía del aprendizaje participativo. Orientación para estudiantes y maestros” de Salvador Moreno López. Dicho reporte contiene una síntesis con la información más importante del libro a partir de la cual surgen una serie de dudas o preguntas que se les dará solución dentro del apartado de conclusiones. En general, “Guía del aprendizaje participativo” es un texto que nos muestra en qué consiste el aprendizaje participativo,

  • Índice Nacional De Precios Al Consumidor (INPC)

    JENBEL1Qué es el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)? El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico diseñado específicamente para medir el cambio promedio de los precios en el tiempo, mediante una canasta ponderada de bienes y servicios representativa del consumo de las familias urbanas de México. Dada la gran importancia que tiene el gasto familiar en el gasto agregado de la economía, las variaciones del INPC se consideran una

  • Psicologia De La Comunicacion

    dionisiaEL DESARROLLO SUSTENTABLE Bien, el desarrollo sustentable como estrategia comienza a expanderse y traducirse como la vía social y económica a seguir para adquirir y perpetuar el crecimiento que se refuerza en las condiciones ecológicas y sociales propias de cada región, lo que constituye un proceso de transformación en el que la utilización racionada de los recursos, la canalización plena y organizada del desarrollo tecnológico, la orientación de las inversiones netas y brutas, y los

  • Primer Parcial de Psicología Evolutiva

    vascosexPrimer Parcial de Psicología Evolutiva. Profesor: Andrés Musto Integrantes: • Machuca, Salvador. • Nicodella, Sonny. • Portal, Hugo. • Salinas, Anthony. • Urriza, Javier 1- Para comenzar debemos aclarar que para Freud los olvidos no son casuales, sino que son causales, es decir, no se dan de forma aleatoria o por el azar, se dan por alguna causa que lo provoca, y cuya explicación se puede encontrar con un estudio del inconsciente, ya que este

  • Comportamiento Del Consumidor

    SIMPOSIUMEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: SU IMPORTANCIA EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING  El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa el producto.  El comportamiento del consumidor incluye: • El comportamiento de compra o adquisición. • El comportamiento de uso o consumo final. • Los factores internos y externos

  • PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA

    ANITZAETICA (PARA PREGRADO) PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR: VICTOR HUGO SAIDIZA ALUMNA: MIREYA MÁRQUEZ VILLAMIZAR SEXTO SEMESTRE PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA CUSO: 100001_460 C.C: 60.267.856 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UDR CUBARA-BOYACA 2011 INTRODUCCION El presente trabajo sobre los valores, nos ayudara a tener una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento de algunas personas y sus relaciones con los demás, presentare sus generalidades sus características morales,

  • Psicologia

    malagonINTRODUCCIÓN AL NARCISISMO (*) 1914 I EL término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por Paul Näcke para designar aquellos casos en los que individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. Llevado a este punto, el narcisismo constituye una perversión que ha acaparado toda la vida sexual del sujeto, cumpliéndose en ella todas

  • PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LABORAL

    jessgfTEMA 2: PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LABORAL LA INTELIGENCIA En el concepto de inteligencia se incluyen una serie de aptitudes que reflejan la capacidad mental de una persona, como la imaginación, la rapidez de comprensión, la claridad de visión, la posibilidad de establecer relaciones, de obtener consecuencias lógicas y aplicarlas. FACTORES DE LA INTELIGENCIA • Aptitud verbal (facilidad de palabra y lenguaje) • Aptitud numérica (se requiere en las operaciones aritméticas simples) • Aptitud de memoria

  • La Psicologia La Amo

    jocal26oo9Nombre: Johanna Castañeda Álvarez Materia: Inconsciente- Consiente Código: 2010076500 Docente: Jorge Mario Analizando la película, nos traslada hacia un mundo místico y oscuro que el hombre se niega a concebir, como hay otras personas que les parece interesante saber que hay dentro del interior de cada ser humano como lo hizo Freud1 apasionado por este tema, se dedico a explorar atraves de sus pacientes las versatilidades del inconsciente. Destacándose BHERTA CESLY a quien se le

  • Desarrollo Infantil Segun La Psicologia Genetica

    laricamiLECTURA: EL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA. Las escalas del desarrollo no deban confundirse con los estadios del desarrollo. Las escalas son descriptivas; los estadios, operacionales con vista a profundizar el conocimiento del modo organizativo del niño. El estadio no tiene una base cronológica sino que se basa en una sucesión funcional. J. Piaget estudia fundamentalmente la operación intelectual tal y como se presenta al observador a lo largo de las diversas asimilaciones del

  • Estudiante Psicologia

    Ella2010INTRODUCCION La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en particular. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de

  • Desarrollo Infantil Segun La Psicologia Genetica

    laricamiLECTURA: EL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA. Las escalas del desarrollo no deban confundirse con los estadios del desarrollo. Las escalas son descriptivas; los estadios, operacionales con vista a profundizar el conocimiento del modo organizativo del niño. El estadio no tiene una base cronológica sino que se basa en una sucesión funcional. J. Piaget estudia fundamentalmente la operación intelectual tal y como se presenta al observador a lo largo de las diversas asimilaciones del

  • Psicologia

    veru2212La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente las crisis y las demandas y exigencias estimularon su desarrollo. La Psicología tiene más de 100 años de haberse iniciado como ciencia independiente; sin embargo la Psicología Industrial se instituyó formalmente en América al empezar el siglo XX . Luego de varios años de diferentes investigaciones aplicadas y publicaciones; la petición de ayuda del ejército estadounidense durante la Primera Guerra

  • La Psicología Genética

    mario310791La presente lectura nos menciona que para calcular la evolución y medir el nivel de desarrollo alcanzado o el retraso en el niño son utilizadas unas escalas, las cuales nos ofrecen un orden cronológico, las más reconocidas son las de Charlotte Buhler y A. Gessell sobre la base de meses y años de edad; También nos menciona los estadios del desarrollo los cuales han sido establecidos para intentar definir niveles funcionales. Es importante precisar que

  • Factores Psicológicos del Comportamiento del consumidor

    lunaavilaIntroducción Unidad Temática llI: Factores Psicológicos del Comportamiento del consumidor 3.1 Personalidad 3.1.1Teoria de la personalidad 3.1.2 El entendimiento de la diversidad del consumidor 3.1.3 Personalidad e marca 3.2 Motivación y emociones 3.2.1 Necesidades, motivación y deseos. 3.2.2Jerarquia de las necesidades y motivaciones 3.2.3 Necesidades secundarias 3.2.4 Análisis de las motivaciones 3.3 Percepción 3.3.1 Sistemas sensoriales 3.3.2 Estímulos perceptivos 3.3.3 Proceso perceptivo: Selección, organización e interpretación. 3.4 Aprendizaje y memoria 3.4.1El proceso de aprendizaje 3.4.2

  • Psicologia

    amandajakezCarl Rogers • Humanista • Padre de la psicoterapia centrada en el cliente • No directiva 3 tipos de conocimiento • Subjetivo.- lo que vemos desde nuestro punto de vista. • Objetivo.- • Interpsonal o fenomenológico.- mediador entre lo subjetivo y lo objetivo, respetar el punto de vista de los demás. 3 actitudes como terapeuta • Actitud • Aceptación • Autenticidad Como en lo que fundamenta su teoría • Sugestividad • Características básicas que surgen

  • Psicologia

    eldaddSOCIOLOGÍA de la educación. CONCEPTO: El estudio de la influencia en la sociedad de una institución concreta como es la educativa. El estudio de un hecho educativo, bajo un nuevo punto de vista, estudio de lo educativo como un hecho social mas: se reocupa por las repercusiones que el sistema educativo tiene dentro del funcionamiento social. OBJETO: • A nivel macro sociológico estudia la relación del sistema educativo con la sociedad. • A nivel intermedio

  • Tarea De Reconocimiento 1 Psicologia

    tatica17TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PSICOLOGIA GRUPO: 100003 ELABORADO POR: FRANCIA ELENA ALDANA CODIGO: 63465853 PRESENTADO A: HENRY HERNANDO SARAY PIRAQUIVE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD: BUCARAMANGA 2011 INTRODUCCIÓN En este trabajo encontraran una reflexión sobre el tema cerrando círculos, la cual está planteada con una pregunta inicial, ¿quién soy yo?, para donde voy y con quien voy, como segunda instancia encontrarán las definiciones de lo que es un vinculo,

  • Psicologia

    italiaolveraRevalorar y fortalecer la labor docente supone de acciones interrelacionados y mejorar su forma de enseñar y como lo lograra acercándose más a sus alumnos y entender sus problemas que ellos adquieren en el ámbito familiar y social, es muy importante la presencia del maestro ante el grupo para demostrar autoridad, seguridad y confianza. AUTORIDAD: que los alumnos sientan que al recibir una indicación lo lleven a cabo sin que se sienta que lo están