Pedagogía humana
Documentos 51 - 100 de 164
-
PEDAGOGIA HUMANA
LONGO29SPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGÍA HUMANA EN NUESTRA CALIDAD DE VIDA El impacto de las imágenes. es supremamente importante porque nos ayuda a Entender, comprender y nos abre la mente a entender mejor lo que estamos necesitando en el momento. LA CALIDAD DE VIDA EN EL SER HUMANO. La calidad
-
Pedagogia Humana
159ivanfe159Mi concepto acerca de “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” es: Siempre debes soñar, tener metas y proyectos, debe haber un lugar, donde querrás llegar, allí al lograrlo con todos los esfuerzos y adversidades que te encuentres serás feliz. La vida es un tren en cual después de
-
Pedagogia Humana
nandito1984SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TRABAJO DE PEDAGOGIA HUMANA “La vida es el ideal que se persigue PRESENTADO POR: EVER HERNANDO ROMAÑA CAICEDO TUTORA Yasmid Osorio Pinilla QUIBDO-CHOCO 23 DE AGOSTO DE 2013 “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. La vida es el principio de todo ser humano
-
Pedagogia Humana
teffy0519El término “pedagogía” a menudo es mal comprendido, él designa un campo de conocimientos y de acciones cada vez más complejo. Destinada a los niños o a los adultos, la pedagogía cuenta con una competencia técnica y profesional y constituye un principio de estudio e investigación. Ella no se reduce,
-
PEDAGOGIA HUMANA
jesus7casanova“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. Recordemos que la pedagogía humana nos permite comprender que se puede educar sin castigar, sin humillar, sin amenazar, sin deteriorar el tejido social. Aún seguimos comparando el rendimiento académico e interacción social de un niño y una niña con otros compañeros y
-
Pedagogia Humana
rodriguezomark1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? Porque es un ejercicio permanente de dialogo, aprendemos a argumentar, validamos acuerdos y desacuerdos, que en el aprender haciendo y en el hacer al aprender”, conservemos el propósito de cultivar la armonía en forma autónoma,
-
Pedagogia Humana
katyrubio23Epistemología – Investigación - Tecnología El objetivo de la siguiente síntesis es el análisis y comprensión sobre las estructuras que conforman el discurso pedagógico, tomando como referencia una experiencia investigativa realizada a través del análisis de siete postulados, dados a conocer por nuestro docente a cargo. Una vez hecho la
-
Pedagogia Humana
MAU05PE¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? Por que mejora la comunicación con las demás persona y permite reconocer los problemas más importantes y encontrar un terreno de acción común, y crea un clima de identificación y participación para poner en práctica las
-
PEDAGOGIA HUMANA
JULIECI151. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? El diálogo estimula a la comunicación, entonces las posibilidades de participación de cada ciudadano son más reales en la sociedad, y practicarlo ayuda a entenderse y relacionarse positivamente con los demás. El dialogo es un
-
PEDAGOGIA HUMANA
nathaliesueActividad de Aprendizaje Unidad Nº3 Estados Emocionales Descripción Después de leer el material dispuesto para la unidad Nº3, desarrolle el siguiente taller de interpretación de nuestros estados emocionales: Según los conocimientos adquiridos en torno a nuestras emociones, responda con enfoque de autocontrol y dominio de sí mismo, desde la pedagogía
-
Pedagogia Humana
paola.romeroLA COMUNICACIÓN, UN LENGUAJE CON INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Lo que voy a decirles antes de iniciar esta unidad tiene mucho que ver con mi modo de pensar, sentir y de actuar: sencillamente, sepan que los AMO¡ La interpretación pedagógica de la comunicación en la acción educativa es aplicar el recurso didáctico
-
Pedagogia Humana
ankat31El análisis e interpretación de esta frase me lleva un sin numero de palabras y el como ser expresadas: LA VIDA: es una sola por eso es mi deber reflexionar del como la estoy llevando porque de ella depende en gran medida mi modo de vivir. EL IDEAL QUE SE
-
Pedagogia Humana
carcelESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO UNIDAD 1 – COGNICION Y APRENDIZAJE ENSAYO INTRODUCCION En el siguiente ensayo daré a conocer las bases necesarias al docente para comprender los procesos cognitivos por medio de teorías como por ejemplo la del señor WARREN: que dice que por medio del aprendizaje
-
PEDAGOGIA HUMANA
yamidusta“La calidad de vida en el mundo de hoy a nivel físico, mental, social y familiar” “La calidad de vida en el mundo de hoy a nivel físico, mental, social y familiar” “La calidad de vida en el mundo de hoy a nivel físico, mental, social y familiar” “La calidad
-
Pedagogia Humana
carlitosromerCUESTIONARIO 1.¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Son estados emocionales del ser humanos natos, que se deben ir mejorando poco a poco, porque a medida que avanza dichos estados la persona se va destruyendo tanto así misma como
-
Pedagogia Humana
keka24ACTIVIDAD 1 “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” ANALISIS: La vida como tal no es un ideal para perseguir, es más bien el ideal de vida lo que nos lleva a trazarnos metas y a desechar propuestas que no nos encaminan a conseguir todo aquello que nos hemos
-
Pedagogia Humana
aleja89Pedagogía Humana La vida es el tiempo que transcurre a lo largo de nuestra existencia, es un espacio de transformación de crecimiento emocional, es aquel objetivo, ilusión o meta la cual nos trazamos, así mismo el ideal es un pensamiento amplio que le da significado o valor a la vida.
-
Pedagogia Humana
ednalopez1989ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Edna Rocío López Romero Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida. Solución
-
Pedagogia Humana
Lizethk01"La vida es el ideal que se persigue" De pequeños siempre soñábamos, hablábamos, jugábamos y nos disfrazábamos de lo que queríamos ser cuando grandes, como doctores, profesores, bomberos, bailarines y hasta héroes; de ahí en adelante muchos cambiamos de opinión y muchos trataron de llevar su sueño a la realidad,
-
Pedagogia Humana
leogauta22Teniendo en cuenta lo aprendido en esta fase, realice una campaña educativa en la cual promoverá la mejor calidad de vida para un grupo de personas aplicando su propia pedagogía. Para ello debe: - Aplicar la colorimetría - El impacto de las imágenes - Mensaje corto de impacto educativo para
-
Pedagogia Humana
bettyniviaPedagogía Humana La pedagogía humana tiene un papel muy definido: Estimular la autorrealización del ser humano. Nos muestra la importancia y necesidad de tener, crear y fortalecer estructuras y procesos adecuados para educar, enseñar y formar generacionalmente con principios de realidad, colectividad y transformación, los que a su vez se
-
PEDAGOGIA HUMANA
Según los conocimientos adquiridos entorno a nuestras emociones, responda con enfoque de autocontrol y dominio de sí mismo, desde la pedagogía humana las siguientes preguntas ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? ¿Qué papel juega en la realidad social
-
Pedagogia Humana
Nidia6645La calidad de vida en el mundo de hoy a nivel físico, mental, social y familiar La vida del ser humano ha tenido grandes cambios en los últimos años, cada día es mas exigente como física, mental, social y familiar. Hoy en día no se duda que el ejercicio y
-
Pedagogia Humana
lipladel¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Cada ser en algún momento de la vida podemos llegar a tener estos sentimientos, los cuales lo único que generaría seria desilusiones y sentimientos de tristeza, ya que lo unico que nos
-
Pedagogia Humana
leogauta22Según los conocimientos adquiridos entorno a nuestras emociones, responda con enfoque de Autocontrol y dominio de sí mismo, desde la pedagogía humana las siguientes preguntas: 1. ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? RTA: Nos permite no solo expresar
-
Pedagogia humana
TANIALOPEZGUIA DE APRENDIZAJE FASE I: Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; y desarrolle lo
-
Pedagogia Humana
LeidianGiraldoTALLER 1 Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego en éste archivo de Word y desarrolle lo siguiente: Análisis, significado e
-
Pedagogia Humana
exodia21TEMA 1 - Personalidad La personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único, de singular, tiene un individuo, las características que lo distinguen de los demás. El pensamiento, la emoción y el comportamiento por sí solos no constituyen la personalidad de un individuo; ésta
-
Pedagogia Humana
milenatSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE PEDAGOGIA HUMANA PEDAGOGÍA HUMANA FASE III La Pedagogía Humana y su Relación con Nuestra Emocionalidad VISIÓN CON SIGNIFICADO PEDAGÓGICO Y HUMANO DE NUESTRAS EMOCIONES En esta unidad le daremos la importancia necesaria a la emocionalidad: la vida en el mundo se ha vuelto un caos, la
-
Pedagogia Humana
pablootalvaro1Descripción: Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase III- abra un archivo de Word y desarrolle el siguiente taller de interpretación de nuestros estados emocionales: Según los conocimientos adquiridos entorno a nuestras emociones, responda con enfoque de autocontrol y dominio de sí mismo desde
-
Pedagogia Humana
anderson0521TEMA PEDAGOGIA HUMANA TALLER No. 3 Después de leer el material dispuesto para la fase III, abra un archivo de Word y desarrolle lo siguiente taller de interpretación de nuestros estados emocionales: Según los conocimientos adquiridos entorno a nuestras emociones, responda con enfoque de autocontrol y dominio de sí mismo,
-
PEDAGOGÍA HUMANA
luzaEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA PRIMERA INFANCIA SANDRA MILENA BOCANEGRA NURY LUGO CLAUDIA SUAREZ GUARDAS (Hojas En blanco : Al iniciar y al final). EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA PRIMERA INFANCIA SANDRA MILENA BOCANEGRA NURY LUGO CLAUDIA SUAREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN
-
Pedagogía Humana
edwardrude69“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” Para hablar de la vida como ideal que se persigue debemos de orientar hacia la calidad de la misma tanto, profesional como humanamente; para darle un significado teniendo en cuenta el espacio y lugar donde se desenvuelve el individuo y la realidad
-
PEDAGOGÍA HUMANA
jiroapaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PEDAGOGÍA HUMANA CÓDIGO: 262401 TUTORA: MARIA DE LOS ANGELES MORENO AMEZQUITA Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? Por que mejora la comunicación con las demás persona y permite reconocer los problemas más importantes y encontrar un terreno
-
PEDAGOGÍA HUMANA
crivera4LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE Cuando se es niño nuestros padres y maestros nos orientan a que debemos de tener un o unos objetivos en la vida y que hacía a ellos es que debemos enfocar todos nuestros esfuerzos, es allí en donde empezamos a desarrollar cual
-
Pedagogía Humana
Dianas93Pedagogía Humana Aprendiz: Diana Marcela Saavedra G. Tutora: Luisa Catalina Álzate G. Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Se puede decir de cierta manera que la vida es una larga carrera que todos los seres humanos debemos vivir hay muchas estaciones donde debemos detenernos para tomar nuevas decisiones de qué hacer
-
PEDAGOGÍA HUMANA
erismmmmm¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? TALLER INTERPRETACION PEDAGOGICA “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” “Encontrar con el saber, lo que se quiere hacer, para llegar a ser” ANALIZIS La pedagogía humana abarca tantos conceptos, para construir saber en los
-
PEDAGOGÍA HUMANA
1124853291Manifiesta cual es la característica que considera gran ventaja en el escenario de Pedagogía Humana. Máximo 8 mínimo 5 líneas en esta respuesta: A Aprobado! 1.2.1.b. Dirección WEB Completa Corresponde a PH: A Aprobado! 1.2.1.c. Título del vídeo, Corresponde a PH: A Aprobado! 1.2.1.d. Describa con sus palabras lo que
-
Pedagogía Humana
sofi96041. ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? El papel que desempeña estos sentimientos es hacer que la persona viva agobiada, con actitudes negativa, hacen y crean un ambiente hostil de convivencia con los que rodean su ambiente, y
-
Pedagogía Humana
ositoamor1) ¿Cuáles aciertos y fallas encuentra en la realimentación que Beatriz le hace a Matías? Argumente su respuesta. 2) Describa una situación de realimentación exitosa entre el líder de un equipo y uno de sus miembros. 3) De acuerdo a la Segunda Lectura, realice un análisis de su propia resistencia
-
Pedagogía Humana
soficarlos¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? Porque se define la madurez de dos personas dispuestas a dialogar para arreglar los inconvenientes ocasionados anteriormente. Por que mejora la comunicación con las demás persona y permite reconocer los problemas más importantes y encontrar un
-
Pedagogía Humana
7961231TALLER DE INTERPRETACIÓN DE NUESTROS ESTADOS EMOCIONALES • Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? La ira, el enojo, la irritación, el odio y el resentimiento son emociones, son estados emocionales que destruyen las relaciones humanas, formando en el
-
Pedagogía Humana
sandolulu¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? R/: Desempeña un papel de desequilibrio, inestabilidad, imposibilita el conocimiento en una primera fase, pero al analizarlo con calma nos permite llevar estas emociones a un espacio positivo que se llama la
-
Pedagogía Humana
CENITHESTADOS EMOCIONALES 1.¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? La ira, el enojo, la irritación, odio, resentimiento en la vida del ser humano indispone el organismo, a través de estos sentimientos reflejamos la falta de comunicación; la tecnología, hoy
-
Pedagogía Humana
leissysSolución “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. Recordemos que la pedagogía humana nos permite comprender que se puede educar sin castigar, sin humillar, sin amenazar, sin deteriorar el tejido social. Aún seguimos comparando el rendimiento académico e interacción social de un niño y una niña con otros compañeros
-
PEDAGOGÍA HUMANA
CARAMITO“La vida es el ideal que se persigue”. Dentro del ideal que todos los seres humanos buscamos se encuentran nuestros sueños, nuestro proyecto de vida, nuestros logros; pero muchas veces por perse-guir estos sueños, lograr nuestro proyecto de vida el cual nos enseñaron desde niños, que era crecer, formar un
-
Pedagogía Humana
mcadavidboteroQué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de
-
Pedagogía Humana
vivi1517“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” La vida es el ideal que se persigue en la larga carrera de vivir hay muchas estaciones donde debemos detenernos para tomar decisiones y recopilar experiencias. Estas pueden ser buenas o malas y cada una de ellas nos va aportando enseñanzas. Cada
-
PEDAGOGÍA HUMANA
vanessaanguloACTIVIDAD II III FASE 1. Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? La ira, el enojo, la irritación, el odio y el resentimiento son emociones, impulsos que nos llevan a actuar negativamente, que nos predisponen en los diferentes entornos
-
PEDAGOGÍA HUMANA
caluzINTERPRETACION DE PEDAGOGIA Primero que todo para poder hablar de pedagogía humana tenemos que hablar de los primeros pensadores que hubo en Francia y en roma, como son Demócrito, Sócrates, Platón, Aristóteles y Quintiliano. La pedagogía humana es saber, lo que quiere hacer, para llegar a ser, es de carácter