ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de riesgos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 185

  • PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS E INTERESADOS DEL PROYECTO

    PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS E INTERESADOS DEL PROYECTO

    vanessa2007PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS E INTERESADOS DEL PROYECTO NEIDY VANESSA CESPEDES PERDOMO JUAN CARLOS LONDOÑO RAMIREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTA D. C 2022 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS E INTERESADOS DEL PROYECTO AUTOR NEIDY VANESSA CESPEDES PERDOMO JUAN CARLOS LONDOÑO RAMIREZ PRESENTADO PARA ADOPTAR EL

  • PLAN DE PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE

    LeoReyesCavieresPLAN DE PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICION A SILICE LIBRE CRISTALIZADA AREA EDIFICACIÓN Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Fecha: Fecha: Índice 1.- OBJETIVO GENERAL 3 2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 3.- ALCANCE 3 4.- RESPONSABILIDADES 3 5.- DIAGNOSTICO SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 5 6.- PLAN DE ACCIÓN 8

  • PLAN DE SEGURIDAD PARA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y PERDIDAS

    cristopharriag88El local debe contar con: - Circuito cerrado de Televisión CCTV en Sectores estratégicos. - Detectores de Humo. - Sensores de Movimiento. - Extintores en ingreso del Local y en Pasillos. - Redes Húmedas en áreas de fácil acceso. - Cortinas metálicas en sus ingresos y bodegas. - Instalación de

  • PLAN DE FORMACION Fundamentos de Prevención de Riesgos

    PLAN DE FORMACION Fundamentos de Prevención de Riesgos

    mirkanebhetPLAN DE FORMACION Mirka Alcarruz Fundamentos de Prevención de Riesgos Instituto IACC 10 de Octubre del 2016 ________________ Actividad: Describe cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar un Plan de Formación. Desarrollo Para desarrollar un plan de formación podemos seguir los siguientes pasos. Punto 1 Detectar

  • Plan De Predicción Y Prevención De Riesgos Volcánicos

    andreapradesPLAN DE PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS VOLCÁNICOS ÍNDEX: 1. Protección ante erupciones volcánicas: 1.1 Predicción de erupciones. 1.2 La prevención ante erupciones volcánicas: - CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA. - SISTEMA PERMANENTE DE VIGILANCIA. - ORDENACIÓN DE USOS Y GESTIÓN DEL TERRITORIO. - PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS. - EDUCACIÓN Y

  • Plan de emergencia. Fundamentos de prevención de riesgo

    Plan de emergencia. Fundamentos de prevención de riesgo

    viole123PLAN DE EMERGENCIA Valeska Canales Cosmelli Fundamentos de prevención de riesgo Instituto IACC 15 octubre de 2017 ________________ Desarrollo Objetivo: Se busca establecer procedimientos adecuados para los ocupantes de la empresa, mediante una situación de desastre o amenaza, que pueda poner en riesgo la integridad de los trabajadores; por lo

  • PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA I.E. 11034 – Pítipo

    jonapro2013PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA I.E. 11034 – Pítipo 1. TÍTULO 2. INFORMACIÓN GENERAL 2.1. NOMBRE DE LA I.E. : I.E. N° 11034 2.2. DIRECCIÓN : Calle Francisco Muro Moreno 2.3. CIUDAD : Pítipo 2.4. DISTRITO : Pítipo 2.5. PROVINCIA : Ferreñafe 2.6. UGEL : Ferreñafe 2.7. DIRECCIÓN

  • Plan de tratamiento de riesgos para identificar acciones

    Plan de tratamiento de riesgos para identificar acciones

    iory773.7. PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGOS PARA IDENTIFICAR ACCIONES, RESPONSABILIDADES EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INTRANET DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD A continuación se describe un modelo referencial de las principales responsabilidades de los miembros implicados en la seguridad de la información: * El Área de Administración de Sistemas

  • Plan De Cuidados Riesgo De Infeccion Cateter Hemodialisis

    epcg16Plan de Cuidados de Enfermería Diagnóstico: Código: 00004 Riesgo de infección. Relacionado con procedimientos invasivos (fistula arteriovenosa, vías centrales, inmunosupresión. Necesidad afectada Resultado (NOC) Intervenciones y acciones de Enfermería (NIC) Fundamento de la Intervención Evaluación Seguridad. Código 1902. Control de riesgo. Código 6540. Control de infecciones. Limpieza de la piel

  • Plan De Cuidados Riesgo De Infeccion Cateter Hemodialisis

    DanybetUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACUTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CLINICAS DE ENFERMERIA HOSPITAL CENTRAL EVOLUCIÓN DE ENFERMERIA Se trata de paciente masculino de 48 años de edad en condiciones de cuidado, con Dx TCE severo. Neurológico: Inconsciente, no orientado ni en persona, espacio, ni tiempo. Apertura ocular

  • GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO

    GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO

    juliethzambranoGUÍA PARA ELABORAR EL PLAN ESCOLAR EN GESTIÓN DEL RIESGO El presente documento tiene como objetivo orientar a las instituciones educativas para la formulación, actualización e implementación del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. La elaboración del documento debe contener y desarrollar los siguientes puntos: 1. Presentación Se debe

  • Plan de formación Fundamentos de la prevención de riesgos

    Plan de formación Fundamentos de la prevención de riesgos

    criengoPlan de formación Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC 31/10/16 ________________ Introducción Durante la semana 7 de fundamentos de la prevención de riesgos revisaremos programas de prevención de riesgos su objetivo principal es lograr entender, comprender y proponer los objetivos para crear un programa de prevención de riesgos.

  • PLAN DE FORMACIÓN Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    PLAN DE FORMACIÓN Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    FGKLENNERPLAN DE FORMACIÓN Francisco García Klenner Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto Profesional IACC Lunes 21 de Agosto de 2017 INTRUCCIONES En esta semana usted debe: * Comparar asignaciones de responsabilidades de los distintos individuos que participan en la gestión de la prevención en una empresa y cuáles serían

  • Reducción de riesgos. Tener un plan de Emergencia familiar

    Reducción de riesgos. Tener un plan de Emergencia familiar

    Wilson Alvarado________________ * Y Reducción de riesgos Amenazas Vulnerabilidad Acción de reducción de riesgos Sismos Techo del patio y tapial vulnerable Reparar el techo y el tapial del patio Inundación Suelo en mal estado Reparar la parte del suelo vulnerable a las lluvias ________________ Nuestra familia Nombre Edad Acción Maria Teresa

  • Plan De Formación.Fundamentos de la Prevenciòn de Riesgos

    Plan De Formación.Fundamentos de la Prevenciòn de Riesgos

    Camilo Olmedo RojasPlan De Formación Luis Camilo Olmedo Rojas Fundamentos de la Prevenciòn de Riesgos Instituto IACC 14 Agosto 2016 ________________ Desarrollo - Comparar las asignaciones de responsabilidades de los distintos individuos que participan en la gestión de la prevención en una empresa y cuáles serían las grandes diferencias entre estas responsabilidades.

  • PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS PARA PRESTADORES DE SERVICIOS

    PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS PARA PRESTADORES DE SERVICIOS

    Pablo CastilloC:\Documents and Settings\agutierrez.NIPPONCHILE\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Outlook\UZOBDPSC\nh_foods_chile_v_color.jpg PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS PARA PRESTADORES DE SERVICIOS DEPTO. PREVENCION DE RIESGOS NHFC-PPRS-01 Empresa : __________________________________________ Rut : __________________________________________ Repres. Legal : __________________________________________ N° Teléfono Repres. Legal : __________________________________________ Correo Electrónico : __________________________________________ Encargado : __________________________________________ N ° Teléfono Encargado : __________________________________________

  • Fundamentos de la prevención de riesgos Plan de formación

    Fundamentos de la prevención de riesgos Plan de formación

    Juan Luis Ahumada AhumadaPlan de formación Juan Luis Ahumada Ahumada Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC / Julio / 2017 ________________ Introducción En la presente tarea desarrollaremos el plan de formación que implantaremos en una organización, para ello nos basaremos en lo aprendido en clases desde semana uno a la cinco,

  • PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA IEE. "SAN RAMÓN" AYACUCHO

    luisaraviaUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “SAN RAMÓN” NIVEL : SECUNDARIA MODALIDAD : EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DIRECTOR : Dr. TEÓFILO DÍAZ VENEGAS AYACUCHO-PERÚ 2013 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LA IEE. “SAN RAMÓN” AYACUCHO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Dirección Regional de Educación : Ayacucho 1.2 Unidad

  • Plan de formación. Fundamentos de la prevención de riesgos

    Plan de formación. Fundamentos de la prevención de riesgos

    criengoPlan de formación Cristian Enrique González Ortiz Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC 31/10/16 ________________ Introducción Durante la semana 7 de fundamentos de la prevención de riesgos revisaremos programas de prevención de riesgos su objetivo principal es lograr entender, comprender y proponer los objetivos para crear un programa

  • Plan de Formación. Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Plan de Formación. Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    ruben_1971Plan de Formación Rubén Renato Solari Alcayaga Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 11-07-2016 ________________ Desarrollo Este trabajo se enfoca en los contenido estudiados durante la 5 semana , enfocándose en cuáles son las actividades para realizar gestión en prevención, como se puede formar un trabajador para ejecutar

  • Administración de la prevención de riesgos. Plan de acción

    Administración de la prevención de riesgos. Plan de acción

    Darwin200674Título de la tarea El administrador en prevención, sus funciones e instrumentos, y el desarrollo de una cultura preventiva Nombre Alumno Darwin Eusebio Salazar Diaz Nombre Asignatura Administración de la prevención de riesgos Instituto IACC 04/11/2019 ________________ Desarrollo. 1. ¿Cuáles serían las funciones que usted desarrollaría para administrar la prevención

  • PLAN DE CONTINGENCIA POR VARIABLES RIESGOS HIDROMETEOROLOGICO

    PLAN DE CONTINGENCIA POR VARIABLES RIESGOS HIDROMETEOROLOGICO

    Ozean Blumeniso muni Departamento de Emergencia PLAN DE CONTINGENCIA POR VARIABLES RIESGOS HIDROMETEOROLOGICO DIAS 01-02-03-04- Y 05 JULIO 2018 COMUNA DE TALAGANTE Plan de contingencia Objetivo: conforme a lo establecido en plan comunal y la declaración de alerta temprana preventiva de ONEMI, por variable de riesgo hidrometeorologico de precipitación y vientos

  • Plan de Formación . Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Plan de Formación . Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    KARYCORSOLPlan de Formación Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 2021 ________________ Introducción En el presente trabajo se abordará, la temática relacionada con el desarrollo de un Plan de Formación dentro de una organización. Cabe destacar que implementar un plan de formación en cualquier empresa, organización o institución, se

  • Plan de Formación - Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    Plan de Formación - Fundamentos de la Prevención de Riesgos

    mabelynsepulvedaPlan de Formación Johanna Marisol Gómez Sánchez Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 05 junio 2017 ________________ INSTRUCCIONES: * Describir cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar un Plan de Formación. 1º Paso. Analizar situación de partida. Lo primero que debemos realizar en qué

  • UNIDAD 1 MODULO # 3: DISEÑO DE UN PLAN DE GESTION DE RIESGOS

    UNIDAD 1 MODULO # 3: DISEÑO DE UN PLAN DE GESTION DE RIESGOS

    spiderman321C:\Users\Lupita\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png MEDIOS DE TRANSPORTACION LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. 94800 GRUPO LC25 UNIDAD 1 MODULO # 3: DISEÑO DE UN PLAN DE GESTION DE RIESGOS MTRO. MIGUEL ANGEL CISNEROS LOPEZ 15/01/2018 CONCLUSIÓN “Cuando se menciona riesgo significa que es posible que sucedan más cosas de las que en realidad sucederán.

  • Plan de gestión de riesgos. Inauguración del hotel Diamante

    Plan de gestión de riesgos. Inauguración del hotel Diamante

    Fernanda MoctezumaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Plan de gestión de riesgos Datos del estudiante Nombre: Fernanda Antonia Moctezuma Frías Matrícula: 17005906 Nombre del Módulo: Planeación de Proyectos v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Plan de gestión de riesgos Fecha de elaboración: 31/03/2020 Nombre del

  • ¿Qué riesgos se presentan al no poseer un plan de marketing?

    ¿Qué riesgos se presentan al no poseer un plan de marketing?

    Mauri Bravo¿Considera Usted que el plan de marketing es necesario para cualquier tipo de empresas o no es necesario para las empresas más pequeñas o con un ámbito de acción (territorial por ejemplo) reducido? En la actualidad se debe considerar que el marketing es más que solo publidad dentro de una

  • Plan y Programa de Administración en Prevención de Riesgos II

    Plan y Programa de Administración en Prevención de Riesgos II

    Fede Vargas AlfaroPlan y Programa de Administración en Prevención de Riesgos II. Federico Varga A Administración de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 03-05-2020 ________________ Desarrollo 1. Conociendo los objetivos enunciados en el caso, escoja algunos de ellos y plantee las acciones que se requieren para alcanzar cada objetivo seleccionado. Objetivo N°1

  • PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

    CARMITSPLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS   1. DATOS GENERALES Año Lectivo: 2012-2013 Nombre del Centro Educativo: ESCUELA FISCAL MIXTA “BELISARIO QUEVEDO” Provincia: BOLIVAR Cantón: CHILLANES Parroquia: CENTRAL Dirección o Comunidad: RECINTO ARRAYAMPAMBA Teléfono de Centro Educativo: Georeferenciación: Nombre del/a Director/a: LIC. ROQUE BAÑOS Teléfono del Director:

  • PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Agentes fisicos Ruido y vibraciones

    PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Agentes fisicos Ruido y vibraciones

    Karla Tapia0 PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS En todo trabajo existen riesgos laborales. Estos son a los que se esta expuesto en nuestro establecimiento: Seguridad: * Quemaduras, incendios o explosiones * Cortes o heridas en extremidades * Golpes cotra el mobiliario * Contactos electricos * Caidas Higiene * Exposición a contaminantes

  • Desarrollo de Caso Práctico REGISTRO Y PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS

    Desarrollo de Caso Práctico REGISTRO Y PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS

    Katiuska CarreroDesarrollo de Caso Práctico REGISTRO Y PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS. Arq. Katiuska Carrero Octubre, 2018. FUNIBER, Venezuela. Máster en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo. Tecnicas de Presentación en Publico. CASO PRÁCTICO Registro y Plan de Gestión de Riesgos. Usted ha sido contratado para dirigir el diseño, construcción y puesta

  • PLAN DE CONTINGUENCIAS Y ANALISI DE RIESGO UNIDADES IMSS TAMAULIPAS

    alberto07PLAN DE CONTINGUENCIAS Y ANALISI DE RIESGO UNIDADES IMSS TAMAULIPAS 1. FINALIDAD. Establecer los lineamientos de acción y los responsables del plan de emergencias para atender las situaciones de emergencia que pudieran presentarse en el funcionamiento del Instituto. 2. DEFINICIONES. 2.1. Plan de emergencias.- Es un esquema preventivo para atender

  • Plan de Análisis de Riesgos para el Programa de Defensa Alimentaría

    alejandrino-20MORYSAN :X: e::::> C>C>:L Plan de Análisis de Riesgos para el Programa de Defensa Alimentaría ,,,,,,.. E Código PRSQGC15 Revisión 1 Fecha 13-Feb-2017 Página 1 de 34 APROBACIÓN Nombre Puesto F"rma Elaboró lng. Gustavo Onofre Rodríguez. Jefe de Sistemas de Gestión de Calidad Revisó lng . Gabriel Reyes Rea Gerente

  • Factores De Riesgo En Suicidio En Adolescentes Y Plan De Prevención.

    Eduardo951INTRODUCCION. I.I DESCRIPCION DEL PROBLEMA. El suicidios es más propenso en los jóvenes por cuestiones de la etapa de adolescencia, los cambios hormonales son la principal causa de que se sientan insatisfechos, indecisos, estresados, también en cuando el adolescente empieza a tomar sus decisiones y a definir sus objetivos en

  • Ejercicio: Elaboración de Plan de gestión de riesgos acorde a ISO 31000

    Ejercicio: Elaboración de Plan de gestión de riesgos acorde a ISO 31000

    Alejandro Garcia SardonC:\Users\Jose\Documents\GEDPRO\Clientes gedpro\Colegio Caminos Galicia\logo-ciccpgalicia.jpg 1. Ejercicio: Elaboración de Plan de gestión de riesgos acorde a ISO 31000 Este ejercicio consiste en la adecuación de un plan de gestión de riesgos acorde al PMBOK a la norma ISO 31000. Para ello nos vamos a basar en el proyecto de Construcción de

  • Documento - Plan Gestión de Riesgos Versión 1.0 Historial de revisiones

    Documento - Plan Gestión de Riesgos Versión 1.0 Historial de revisiones

    Santy TipánDocumento - Plan Gestión de Riesgos Versión 1.0 Historial de revisiones Fecha Versión Descripción Autores 16/11/2015 1.0 Documento de Identificación y Análisis de Riesgos Tipan Carlos Simba Crisitian Pichucho Mauro Vilcaguano Jonathan ________________ Introducción El presente documento tiene como objetivo garantizar de manera óptima el cumplimiento de todos los objetivos

  • PLAN DE MEJORA TECNOLOGICA OPTIMIZACIÓN GESTIÓN DE ANÁLISIS DE RIESGOS

    PLAN DE MEJORA TECNOLOGICA OPTIMIZACIÓN GESTIÓN DE ANÁLISIS DE RIESGOS

    Yoskarlys Espinozaimage_2100%%x2100%% Centro de Extensión de la Universidad José Antonio Páez Universidad José Antonio Páez Diplomado en Gerencia y Auditoría de los Sistemas de Información PLAN DE MEJORA TECNOLOGICA OPTIMIZACIÓN GESTIÓN DE ANÁLISIS DE RIESGOS 5° Módulo Participantes: Espinoza; Yoskarlys Márquez F.; Jannette J. 15 de abril de 2018 Situación actual

  • RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES ENFOCADO EN EL PLAN DE DESARROLLO NACIONAL

    RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES ENFOCADO EN EL PLAN DE DESARROLLO NACIONAL

    Kevin Jose Ramirez HoyosRIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES ENFOCADO EN EL PLAN DE DESARROLLO NACIONAL Resultado de imagen para CORPORACION MINUTO DE DIOS OSIRIS OJEDA GOMEZ KEVIN RAMIREZ HOYOS CARLOS POSADA JOSE RAFAEL PALACIO ANGULO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DEADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL II SEMESTRE BARRANQUILLA 2016 ________________ CONTENIDO Pág. Introducción Capítulo 1:

  • Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias

    Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias

    JHON ESTEBAN GALEANO HERRERAINFORME PRÁCTICA ZOONOSIS DANIS YULIETH DÍAZ MEJÍA GLORIA ELENA OSORIO URIETA JHON ESTEBAN GALEANO PROFESOR: WALTER ZULUAGA CURSO: CONTROL DE VECTORES Y ZOONOSIS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL BAJO CAUCA 2012 ________________ Plan para reducir el riesgo de transmisión de malaria en la finca Asturias La finca Asturias está localizada en

  • Plan Para Desarrollar Un Plan De Emergencia área De Prevención De Riesgos

    mirandaammyBASES PARA ELABORAR UN PLAN DE EMERGENCIAS AREA PREVENCION DE RIESGOS * UNIDAD DE APOYO A COMITES PARITARIOS Presentación Una emergencia puede ocurrir, no solo en una industria que tenga procesos productivos altamente riesgosos, sino en cualquier edificio que albergue un cierto número de personas, razón por la cual resulta

  • Plan de riesgo. Plan Gerencial para la aplicación de principios de gestión

    Plan de riesgo. Plan Gerencial para la aplicación de principios de gestión

    Fiorella AvilaTAREA N° 3 – PLAN DE RIESGO – CENTRO DE SALUD HUALLANCA I-3 - MINSA 1. Introducción: El Centro de Salud Huallanca I-3 MINSA, tiene un gran desafío en cuanto a la atención eficiente de los pacientes que acuden al centro de salud y su respectiva orientación a los diferentes

  • PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROYECTO: CAMINO BASICO POR CONSERVACION RUTA

    PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROYECTO: CAMINO BASICO POR CONSERVACION RUTA

    CARMEN100984PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PRG.PRE.001 PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROYECTO: CAMINO BASICO POR CONSERVACION RUTA C-10, SECTOR CALDERA - PUERTO VIEJO KM 0.000 AL KM 28.093 PROVINCIA DE COPIAPÓ REGIÓN DE ATACAMA. NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Elaborado por Luis Astudillo. Experto en Prevención de Riesgos. Octubre 2019 Revisado

  • Practica No.1 Plan General de la Auditoria Basada en riesgos del negocio..docx

    Jonatan Israel Peña VenturaSE REQUIERE: 1. SELECCIONAR LA MATERIALIDAD PLANIFICADA EN BASE A LAS GUIAS PROVISTAS 2. ENUMERE LOS 3 RIESGOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE PUDIERAN AFECTAR LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA. 3. SEÑALE CUALES DE LOS PROCESOS TIENE MAYOR PROBABILIDAD FRAUDE. 4. COMPLETE LOS INDICADORES EN LA PAGINA ZSCORE DE ESTE ARCHIVO DE

  • Plan de Formación. Marco Contreras W FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Plan de Formación. Marco Contreras W FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Marco WeishauptPlan de Formación. Marco Contreras W FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 23 de Enero 2017 ________________ Desarrollo Comparar las asignaciones de responsabilidades de los distintos individuos que participan en La gestión de la prevención en una empresa y cuáles serían las grandes diferencias entre estas Responsabilidades. Dentro

  • Actividad Plan de capacitacion riesgo público hospital Nelson Restrepo Martinez

    Actividad Plan de capacitacion riesgo público hospital Nelson Restrepo Martinez

    stella26PLAN DE CAPACITACIÓN RIESGO PÚBLICO HOSPITAL NELSON RESTREPO MARTINEZ NIT: 800.125.697-2 ARMERO GUAYABAL FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2019 https://lh6.googleusercontent.com/rToEAmk_a3jY6VIGDI5uVp72s8MkXphAo9URad_ksEkYvDSHxXbkXdzSS7W667nIW820EIvYiioQnxH2fGhUNU5EY2dJhs-PJi5Ozhr8FqZ3_Dh6qAYiifJZEC30MfqgxNWlfMQm2-gC4EvX Asignatura: RIEGO PÚBLICO Actividad 8 PLAN DE CAPACITACION Presenta Geraldine Garzón Rubio Luz Stella Zamora Marín Luisa Fernanda Rodríguez Docente María Del Pilar Lérida Tolima Noviembre de 2019 1. ACTIVIDAD

  • Plan de formación sobre riesgos y medidas preventivas en trabajos de laboratorio

    Plan de formación sobre riesgos y medidas preventivas en trabajos de laboratorio

    53343891ZPlan de formación sobre riesgos y medidas preventivas en trabajos de laboratorio. 1. JUSTIFICACIÓN Las actividades desarrolladas en los laboratorios presentan unas características de peligrosidad y unos factores de riesgo que requieren un tratamiento específico. Además muchos trabajadores que desarrollan sus actividades profesionales o de formación pueden desconocer los riesgos

  • Plan de prevención riesgo de seguridad de la microempresa “Purificadora Maypon”

    Plan de prevención riesgo de seguridad de la microempresa “Purificadora Maypon”

    zayayinCentro de estudios Tecnológicos del Mar No. 32 PROFR. Felipe De Jesús Robles Tovar Plan de prevención riesgo de seguridad de la microempresa “Purificadora Maypon” Luis Ramón Zayas Cervantes No. Ctlr. 13226030030317 Módulo IV Semestre V Técnico en Administración De Recursos Humanos A Lic. Jael Isamary Salazar Villaseñor Empalme, Son.

  • PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO DEL PLAN ESCOLAR PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

    PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO DEL PLAN ESCOLAR PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

    Abraham9669Resultado de imagen para unid MATERIA: Metodología de la investigación CUATRIMESTRE: 2do cuatrimestre TRABAJO AREALIZAR Recolección y análisis de datos PRESENTA: Abraham Gandhi Marín Jiménez DOCENTE: Coral Betanzos Toledo SESION 5 PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO DEL PLAN ESCOLAR PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Instrumentos Entrevistas Cuestionarios Observación directa Red

  • PLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO ESCOLAR -INSTITUCION EDUCATIVA AGROAMBIENTAL PIO XII

    PLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO ESCOLAR -INSTITUCION EDUCATIVA AGROAMBIENTAL PIO XII

    alexander.menaPLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO ESCOLAR -INSTITUCION EDUCATIVA AGROAMBIENTAL PIO XII MUNICIPIO DE PUEBLO RICO Resolución C:\Users\RECTORIA PIO XII\Downloads\IMG-20161004-WA0064.jpg 1. CARACTERIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nombre de la IE Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROAMBIENTAL PIO XII Rector ALEXANDER MENA LOZANO Código: Dane 266572000028 Teléfono 3116144798 Modalidad AGROAMBIENTAL N° de estudiantes

  • Plan de apoyo en prevención de riesgos para empresas contratistas, área construcción

    mallin45UNIVERSIDAD ARTURO PRAT SEDE VICTORIA http://maps.visitchile.com/imagenes/163834_logoUnAP.gif “PLAN DE APOYO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS, ÁREA CONSTRUCCIÓN”. ______________________________________________________ SEMINARIO PARA OPTAR AL TITULO DE: INGENIERIA EN EJECUCION EN PREVENCIÓN DE RIESGOS. ______________________________________________________ PROFESOR GUIA: Sra. Pamela Parada. ALUMNAS: Cecilia Margot Huenuqueo Huillin. Margot Pereira Tapia. TEMUCO-CHILE AÑO 2012 ________________

Página