Política en Colombia
Documentos 51 - 100 de 611
-
Politicas Educaivas En Colombia
dimosCONTRIBUCIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS ACTUALES AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA. DIDIER URRUTIA MOSQUERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN EDUCATIVA Y PLANES DE DESARROLLO. APARTADÓ ANTIOQUIA MARZO DE 2013. En este escrito pretendo hacer una crítica a las
-
Política Monetaria En Colombia
dianitapineda14El objetivo general de la política monetaria en Colombia es alcanzar y mantener baja la tasa de inflación y lograr que el producto crezca alrededor de su tendencia de largo plazo. Es aquí donde surge el trilema de la política monetaria el cual se divide en: Estabilidad de precios, deseable
-
Economía política de Colombia
nellytcUNIVERSIDAD DEL TOLIMA El riesgo económico es la probabilidad que mide las posibles alteraciones, así como la incertidumbre generada, que pueden tener un impacto en los resultados de un ejercicio económico o el rendimiento de una inversión. Debido a estos riesgos, el resultado puede variar a lo largo del tiempo.
-
Psicologia Politica en Colombia
Camila V. GuzmánFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN - SEDE NORTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ENSAYO: EL PAPEL DE LA PP EN EL POSCONFLICTO. CAMILA VALENTINA GUZMÁN ÑAÑEZ Resultado de imagen para vintage vector DOCENTE: LIGIA MARCELA ZAPE OROZCO ELECTIVA SOCIOHUMANÍSTICA I – GEOPOLÍTICA GRUPO 20 - SEMESTRE I
-
Política Educativa En Colombia
napey789POLITICA EDUCATIVA EN COLOMBIA Comparación con la lectura propuesta por el profesor Nestor Castro sobre Globalización periférica, regulación política del sistema Educativo y producción de desigualdades. El concepto de Escuela Social sólo aparece a partir de 1930 cuando a través de reforma constitucional se otorga la posibilidad de extender la
-
Política Comercial en Colombia
Geraldine Baron AcostaPolítica Comercial Geraldine Barón Acosta Universitaria Agustiniana Tratados Internacionales Sexto Semestre Bogotá D.C 2018 Política Comercial en Colombia Colombia se ha expuesto a una apertura económica por más de 15 años que como beneficio viene siendo la integración a una economía global y a unas alianzas comerciales con diferentes países,
-
Política Ambiental en Colombia
JORGEBARUPolítica Ambiental en Colombia José Duván Castro Gutiérrez Estudiante Ingeniería Ambiental, Universidad Central Bogotá D.C., 26 de mayo 2020 Debido a la escasez de agua en varias zonas del mundo, la perdida de suelo fértil, la disminución de cobertura vegetal en el planeta y la perdida de servicios ecosistémicos a
-
Política Monetaria en Colombia
narsilenaLa Política Monetaria en Colombia Javier Guillermo Gómez ∗ Primera versión: Abril 21 de 2006 Esta versión: Septiembre 19 de 2006 Abstract El artículo hace una narración de la política monetaria en Colombia. Por ser una narración de la política monetaria en una economía abierta, el artículo hace énfasis en
-
POLÍTICA COMERCIAL DE COLOMBIA
Yeray RestrepoPOLÍTICA COMERCIAL DE COLOMBIA Introducción: En este trabajo analizaremos la evolución histórica de la política comercial a través de los años. Dividiremos el trabajo en 8 momentos históricos que han marcado de una u otra forma la política comercial Colombina Objetivos: -Dar a conocer la importancia y el peso que
-
División política de Colombia
yaya1273INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRÍA PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA TÉCNICA Decreto de Creación No. 000308 de 05 de mayo de 2005 DANE: 354405000098 C:\Documents and Settings\USUARIO\Mis documentos\BLANCA SANTOS 2013\LOGO FE Y ALEGRIA.jpg NIT: 807007898-6 GESTIÓN ACADÉMICA TALLERES, EVALUACIONES, GUIAS Código: PAC-F30 Versión: 01 Fecha: 01/06/2019 ESTUDIANTE:
-
Constitucion Politica, Colombia
Edward Carrillo MendozaPROCESO DE PAZ EN COLOMBIA EDWARD JAVID CARRILLO MENDOZA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTITUCION COLOMBIANA GRUPO 2 – PRIMER SEMESTRE 2015 La paz, definida en un sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de
-
Historia Y Politica De Colombia
ginamedp. ESTABLECER LAS CAUSAS POR LAS CUALES EL PUEBLO NO DEVINO COMO TAL EN COLOMBIA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA MASA AMORFA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El objetivo de este proyecto es analizar un evento histórico nacional (El Bogotazo) a partir de los distintos criterios e ideologías de los personajes que conformaron este
-
POLÍTICA MONETARIA EN COLOMBIA
Natalie Riaño AscencioPOLÍTICA MONETARIA EN COLOMBIA[a] Autores Luis Alberto Gómez Marly Nataly Riaño César Andrés Posso1 En los inicios de la época de posguerra (1.963-1.979), Colombia decide crear una entidad que se encargará de generar e implementar políticas monetarias las cuales permitirán el desarrollo equitativo de las industrias que lo conforman[b]. Posteriormente
-
Politicas publicas en colombia.
Juan MorenoPRESENTACION Presentación Los temas de pobreza e inequidad se han venido consolidando como asuntos prioritarios en las agendas gubernamentales de las últimas administraciones nacionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 -PND: Prosperidad Para Todos “Más empleo, menos pobreza y más seguridad” continúa con este énfasis. Para alcanzar la reducción de
-
Politicas Laborales En Colombia
arcomanche1. Reducción de parafiscales y creación del impuesto CREE (Impuesto sobre la Renta para la Equidad) La elevada informalidad laboral del país, cercana al 60% de la población económicamente activa, tiene origen entre otros factores en los altos impuestos asociados a la nómina, que incrementan los costos salariales desincentivando la
-
Política Económica De Colombia
lguech1. Consulta que es el Conpes, planeación nacional y Banco de la República. Ésta es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país. Para lograrlo, coordina y orienta a los organismos
-
Política Monetaría En Colombia
Yenny0628Objetivo de la política monetaria El objetivo primario de la política monetaria es alcanzar y mantener una tasa de inflación baja y estable, y lograr que el producto crezca alrededor de su tendencia de largo plazo. Esta es la única manera de lograr un crecimiento sostenido que genere empleo y
-
Actualidad política en Colombia
repoyito¿Por que se dice que el Estado colombiano esta de mal en peor? Para responder esta pregunta es necesario viajar al pasado, empezando en un periodo de paz que se vivió en el país entre 1902, (donde se concluyó la guerra de los mil días), y mediados de los años
-
POLITICAS ECONOMICAS EN COLOMBIA
LuseRiosPOLITICAS ESCONOMICAS Desde finales del siglo XX en nuestro país se viene implementando una serie de políticas económicas que brindan según sus creadores un mejor crecimiento y desarrollo económico, han sido y serán una estrategia para conducir la economía, algunas de ellas son: la política fiscal, monetaria, de comercio exterior,
-
LA REALIDAD POLITICA DE COLOMBIA
eugenia123Colombia: realidad política y social Colombia es un estado social de derecho donde todas las personas que habitan en este territorio hacen parte de una nación fundamentada bajo el principio del respeto de la dignidad humana, entendido ello como la característica esencial, para que las leyes que se proclaman velen
-
Actualidad Política En Colombia
La actualidad política en Colombia es paupérrima puesto que tenemos la tendencia a repetir nuestro pasado otra de las razones más preocupantes es el hecho de que las personas que ejercen el derecho al voto democrático parece que no le importara el país y tiende a pensar que se debe
-
NUEVA CARTA POLITICA DE COLOMBIA
DIERIVER1UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA CONSTITUCCION POLITICA DIEGO FERNANDO RIVEROS LOZANO ID 000284729 BOGOTA DC 25 DE MAYO DE 2013 NUEVA CARTA POLITICA DE COLOMBIA como misión fijar las normas que iban a regir la vida económica, social y política de la nación” (Gros 1993, 9). De ser
-
Politicas Monetarias De Colombia
Esta obra fue escrita en 1980 y publicada en 1987 bajo los auspicios de la Contraloría General de la República. En esta ocasión se publica con el patrocinio del Banco de la República. En el último cuarto de siglo la historia monetaria de Colombia ha encontrado cultores entre las nuevas
-
Historia Y Política De Colombia
blindado1. ESTABLECER LAS CAUSAS POR LAS CUALES EL PUEBLO NO DEVINO COMO TAL EN COLOMBIA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA MASA AMORFA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El objetivo de este proyecto es analizar un evento histórico nacional (El Bogotazo) a partir de los distintos criterios e ideologías de los personajes que conformaron este
-
Costitucion Politica De Colombia
23021980La constitución de 1991 es la actual carta magna de la República de Colombia. Deroga a la constitución de 1886. También se ha empezado a conocer con el nombre de Constitución de los Derechos. Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, habia sufrido varias reformas adaptándose
-
Ensayo Colombia Cultura Politica
smartyariasEn qué medida puede ser considerada una intervención comunitaria y en qué sentido no lo es? RTA: Es considerada una intervención comunitaria en la medida que los estudiantes hacen participes de sus actividades a los niños como principales protagonistas de este evento, a través de lúdicas infantiles, creando en ellos
-
Politica De Vivienda En Colombia
sofiastefanelliCOLOMBIAN CONSTRUCCION & HOUSING SECTOR HOUSING POLICIES The Housing Deficit in Colombia: The housing deficit issue has been for decades a priority for the Colombian governments as the offer of houses is not sufficient to meet demand and a significant portion of the houses are in poor/not decent conditions. The
-
Contitucion Politica De Colombia
tian4992CONSTITUCIÒN POLÌTICA DE COLOMBIA ¿QUÈ ES UNA CONSTITUCIÒN POLÌTICA? En cualquier organización social se dan relaciones entre las personas y entre estas y aquellas que ejercen la autoridad. De allí que se adopten “reglas del juego”, las cuales reciben el nombre de Constitución, que se refiere a la organización del
-
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
stefanygarcia15La constitución política nos garantiza por medio de procesos, nuestros derechos y deberes como ciudadanos ya que es la máxima ley y de mayor jerarquía en nuestro país. En ella se establecen los derechos y obligaciones que tenemos como ciudadanos, la organización y estructura del estado y los lineamientos que
-
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
MANOLO1985TRABAJO 2 EVOLUCION HISTORICA Y SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO. EN COLOMBIA 1819: primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el libertador Simón Bolívar, con un discurso ante el congreso donde manifestaba lo siguiente “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que
-
La política de Salud en Colombia
maryreINTRODUCCION La política de Salud en Colombia, está ligada a la cantidad de procesos que manejan los juzgados, Se cree que los casos son extensos y que por lo general requieren un largo lapso de tiempo, para en realidad, las sentencias son dictadas para que sean efectivas en un plazo
-
Constitucion Politica De Colombia
fabiolaakapaIFERENCIAS ENTRE LA CONSTITUCION DE 1886 Y 1991 En la constitucion de 1886 el articulo 2 nos dice:La soberania reside esencialmente y exclusivamente en la nacion,y de ella emanan los poderes publicos que se ejerceran en los terminos que esta establece. En la constitucion de 1991, el articulo 3 nos
-
CORRUPCIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA
Ivan Forero TorresCOLEGIO SAN LUIS CORRUPCIÓN POLITICA EN COLOMBIA IVAN SANTIAGO FORERO TORRES LITERATURA DIRIGIDO A LIC. MARTA GRACIA GRADO 9° CORRUPCIÓN POLITICA EN COLOMBIA La corrupción política se ha visto desde hace muchas décadas en Colombia, este “Cáncer” impacta claramente a la economía colombiana, el procurador general de la nación Fernando
-
LA POLITICA AMBIENTAL EN COLOMBIA
quemuenchatochaLA POLÍTICA AMBIENTAL EN LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO La ejecución de la política ambiental nacional está relacionada con la implementación de los lineamientos de política registrados en los Planes Naciones de Desarrollo, las políticas emanadas del Consejo Nacional Ambiental y del Ministerio del Medio Ambiente y las orientaciones de
-
Constitucion Politica De Colombia
Juandi171. Micro ensayo sobre la constitucionpolitica de Colombia¿Como la constitución política nos garantizan nuestros derechos y deberes comociudadanos?La constitución política nos garantiza por medio de procesos, nuestros derechos ydeberes como ciudadanos. Por ejemplo: Procesos como, La tutela, El debidoproceso, El habeas corpus, El habeas data entre otros.Estos procesos son los
-
Politica De Educacion En Colombia
yimitron2000POLITICA DE EDUCACION EN COLOMBIA En una economía capitalista y más aún en un país dependiente las políticas sociales se diseñan sobre la base del cumplimiento de dos objetivos: • La integración de la sociedad • La amortiguación de las desigualdades propias de las relaciones de producción capitalistas En el
-
COSNTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
castroyrodo30CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA TITULO I DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad
-
Constitucion Politica De Colombia
leidy12carito13CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA: Ø ARTÍCULO 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión opinión política o
-
Constitucion Politica De Colombia
karoll1120Artículo 1 Artículo 1o. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en
-
Constitucion Politica De Colombia
faviovargasTALLER SEMANA 7 1. La constitución política colombiana tiene consagrado tanto derechos como deberes. Enumere cada uno de los deberes que protege la constitución y esplique mínimo dos de ellos. a. Deber Constitucional: Respetar la Constitucionalidad: - El artículo 4 de la Constitución establece que esta es norma de normas.
-
Constitucion Politica De Colombia
Carol97La Constitución Política de 1991 reconoce a Colombia como un Estado Social de Derecho organizado como República unitaria descentralizada, de manera que sus entidades territoriales deben ser autónomas (Artículo 1). Reconoce la diversidad étnica y cultural de la nación, admitiendo la diversidad lingüística y religiosa del país y la obligación
-
Constitucion Politica De Colombia
giovanny03CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA “En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia,
-
Constitucion politica de colombia
noreguerrero20Jorge Leonardo Guerra cardenas C.C. 1.149.436.616 C:\Users\CARCO\Pictures\SI.jpg Hoja de Vida Referencias personal NOMBRES Jorge Leonardo APELLIDOS Guerra Cárdena FECHA DE NACIMIENTO 23 de abril de 1991 LUGAR DE NACIMIENTO Curumani - Cesar NACIONALIDAD Colombiana CÉDULA DE CIUDADANÍA 1.149.436.616 de Curumani ESTADO CIVIL soltero LIBRETA MILITAR Primera Clase NUMERO DE LIBRETA
-
Constitucion politica de Colombia
natalia.menUNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística. Constitución política de Colombia Docente: Alumno: Bogotá D.C 2020 LECTURA 1 Análisis del contexto global La convención contra el crimen organizado se atribuye a una serie de factores: el primer
-
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CARITOINGLESCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA En la fecha de 1984 el día treinta de abril, para ser exactos, el ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla, quien fue político abogado colombiano para esta fecha fue asesinado en el norte de la ciudad de Bogotá por sicarios presuntamente del cartel a mando de
-
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
conejita1798TRABAJO DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOBIA ROBERTH YUBLAINER CRUZ LEIVA N° 080303702018 ELEN CAROLINA PERDOMO GOMEZ Nº 080302032016 CRISTIAN ALEXANDER HERNADEZ VERA N°080303772108 ADMINISTRACION FINANCIERA IV UNIVERSIDAD DEL TOLIMA NEIVA-HUILA 2019 ________________ TRABAJO DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOBIA ROBERTH YUBLAINER CRUZ LEIVA N° 080303702018
-
Constitucion Politica De Colombia
melisalr23Los fines esenciales del Estado se encuentran establecidos en el Artículo 2 de los principios fundamentales de la Constitución Política de Colombia de 1991. A continuación se identificarán dos fines esenciales del Estado, determinando su desarrollo y mecanismos alternos para su protección. ‘’ … Facilitar la participación de todos en
-
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
mmalvarez131. GLOSARIO Caudales: Es la cantidad de fluido que pasa en una unidad de tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa por un área dada en unidad de tiempo. Confesional: Es aquel que se adhiere a una religión específica, llamada religión oficial.
-
Constitucion Politica De Colombia
AndreajvConstitución Para otros usos de este término, véase Constitución (desambiguación). La constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna) es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los
-
Constitucion Politica De Colombia
AdrianitaM16Constitución Política De Colombia CAPÍTULO 6 Artículo 249 Artículo 250 Artículo 250. Artículo 251 Artículo 251. Artículo 252 Artículo 253 Artículo 249 ARTICULO 249º—La Fiscalía General de la Nación estará integrada por el Fiscal General, los fiscales delegados y los demás funcionarios que determine la ley. El Fiscal General de