ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros auxilios

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.347 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Primeros Auxilios

    cetadosfile:///C:/Documents%20and%20Settings/USUARIO/Mis%20documentos/Downloads/diabGUIA DE ATENCION DE LA DIABETES TIPO I VIRGILIO GALVIS RAMÍREZ Ministro de Salud MAURICIO ALBERTO BUSTAMANTE GARCÍA Viceministro de Salud CARLOS ARTURO SARMIENTO LIMAS Director General de Promoción y Prevención Ministerio de Salud – Dirección General de Promoción y Prevención Guía de atención de la diabetes tipo I 3

  • Primeros Auxilios

    arbxoylr22Introducción: Los accidentes ocurren en todas partes, en las más diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la

  • Primeros Auxilios

    Paobt-Es el cuidado inmediato antes de ser atendidos por un profesional. -Evaluación emergente- Cumplir la regla P. A. S. Proteger Avisar Socorrer SIGNOS VITALES • Frecuencia Respiratoria • Temperatura • Pulso • Tensión Arterial • Llenado Capilar • Reflejo Pupilar • Respuesta al Estímulo SOCORRER  Percatarse de que respire

  • Primeros Auxilios

    yannis.duranRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Santa Cruz de Guacas -Edo- Barinas ING. Garlos García ALUMNAS: Yannis Duran Reina duque Santa Cruz DE Guacas, mayo 2012 INTRODUCCIÓN Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un

  • Primeros Auxilios

    alesx26Esguince Un esguince o torcedura es la rasgadura, torsión, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud

  • PRIMEROS AUXILIOS

    nataly10Introducción Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de suestado. En casos extremos

  • Primeros Auxilios

    emifraseres al yodo. ALCOHOL AL 70%: Se usa para desinfectar termómetros clínicos, pinzas, tijeras u otro instrumental. También se usa para la limpieza de la piel, antes de la inyección. No es aconsejable utilizarlo en heridas por que irrita los tejidos. SUERO FISIOLÓGICO O SOLUCIÓN SALINA NORMAL: Se utiliza para

  • Primeros Auxilios

    12377333598Manual de Primeros Auxilios El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente dependenb en gran parte de la rapidez y de la calidad de los primeros auxilios recibidos. La Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, marca como obligación el análisis de

  • Primeros auxilios

    Para aplicar nuestros conocimientos en primeros auxilios se hace necesario conocer algunas reglas básicas y elementales y con ello ayudarnos a no cometer errores y agravar una situación determinada. 1. Mantener la calma ante la situación. La serenidad del que auxilia ayuda a disipar los temores y el pánico del

  • Primeros Auxilios

    jorge648ACTIVIDAD 1 unidad 3 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente Grado: esta herida que se ilustra en la foto se puede decir que es de tercer grado, ya que hay una gran lesión, hay pérdida de tejidos y

  • PRIMEROS AUXILIOS

    ROUSSE41PRIMEROS AUXILIOS Introducción La quemadura es el resultado del contacto de los tejidos del organismo con el calor. Suele ser de origen accidental, doméstico o laboral, y las causas principales son el fuego, los líquidos hirviendo o en llamas, los sólidos incandescentes, los productos químicos, las radiaciones y la electricidad.

  • Primeros Auxilios

    jrgeEn Vendas: • Cómo aplicar un vendaje podrás encontrar información sobre tipos de vendajes primeros auxilios. A continuación puedes ver un extracto en el que se muestra información sobre tipos de vendajes primeros auxilios. ... asegurarse de que la circulación es correcta. Tipos de vendas Hay tres tipos de vendas:

  • Primeros Auxilios

    27235492OBSTRUCCION DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (O.V.A.C.E.) La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño es causa de muerte accidental poco común pero potencialmente tratable. Afortunadamente menos del 1% de estos incidentes tienen consecuencias fatales. La causa más común de atragantamiento en adultos es la

  • Primeros Auxilios

    andriproLos primeros auxilios, son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no profesionales urgentes

  • Primeros Auxilios

    karlacordovaPrimeros auxilios Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que

  • Primeros Auxilios

    floreanCURSO BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS CONTENIDOS MODULO I: COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA Pasos a seguir: 1. Evite el pánico 2. Revise 3. Realice una valoración primaria a la víctima 4. Atienda el o los pacientes de acuerdo a la importancia de las lesiones 5. Coordine el traslado de

  • Primeros Auxilios

    Primeros Auxilios

    tomaniaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” Extensión Puerto la Cruz Barcelona Edo Anzoátegui APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PRIMEROS ……………………… AUXILIOS Profesora: Irma Roman Cátedra: Nutricion y dietetica Sección: 4 BARCELONA, JUNIO DEL 2010 ÍNDICE APLICACIÓN DE LAS

  • Primeros Auxilios

    karinaaafvPRIMEROS AUXILIOS ¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el

  • Primeros Auxilios

    jexinava1. Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. PULSO: Es la transmisión a todas las arterias del organismo del impulso cardíaco sistólico de la

  • Primeros Auxilios

    geomarmagdalenaPRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En

  • Primeros Auxilios

    mjmgPRIMEROS AUXILIOS Son técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS Los objetivos de los primeros auxilios son:

  • Primeros Auxilios

    nebraskagonzalezSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S E N A 2013 ACTIVIDAD 4 Primeros Auxilios. AUTOR: NEBRASKA GONZÁLEZ   1) Teniendo en cuenta el material de estudio correspondiente al último tema de aprendizaje, elabore un ensayo sobre “Primeros Auxilios”. Nota: En la carpeta “material de apoyo tema 4” hay un documento que

  • PRIMEROS AUXILIOS

    PRIMEROS AUXILIOS

    SIANAINTRODUCCIÓN Las situaciones de emergencia son desgraciadamente un fenómeno frecuente en el mundo. En algunos casos estas situaciones son fruto principalmente de fenómenos naturales. En otras ocasiones, las situaciones de emergencia tienen una relación directa con los comportamientos humanos. Algunos ejemplos de estos acontecimientos serían: sufrir un accidente de tránsito,

  • PRIMEROS AUXILIOS

    NORKYS1808PRIMEROS AUXILIOS  Definición de Primeros auxilios Son una serie de técnicas sanitarias básicas que se llevan a cabo en los primeros momentos en que una persona sufre una enfermedad o un accidente, con el fin de salvar su vida o minimizar el riesgo de sus lesiones. Estas técnicas no

  • Primeros Auxilios

    CamilaD19Introducción. Los accidentes ocurren en todas partes, en las más diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la

  • Primeros Auxilios

    jhoseliannyDe acuerdo con estos principios, existen algunas normas de carácter General que deben ser consideradas al otorgar primeros auxilios. Estas son: 1.- Identificación de la lesión: se realiza a través de un examen físico, rápido y ordenado desde la cabeza a los pies, con movimientos suaves que puedan identificar heridas,

  • Primeros Auxilios

    odonmarinesPRIMERAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FISCAL ACTUALIDADES EN MATERIA DE SEGURO SOCIAL (25 de Agosto de 2004) Por: L.C. Telésforo Avila García PATRONES  Asignación del Registro Patronal Único.  Número Patronal de Identificación Electrónica.  Formas de Afiliación.  La Pre Afiliación.  Afiliación de Maestros.  Obtención de CURP

  • Primeros Auxilios

    NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia medica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en medicina antes de la intervención de los servicios de emergencia

  • Primeros Auxilios

    2694osmarPrimeros Auxilios Consejos para actuar ante una emergencia Botiquín básico de Primeros Auxilios Algodón (un paquete) Gasas estériles (dos cajas) Agua oxigenada (dos frascos) Antisépticos: Yodo povidona al 10% (Pervinox) Tela adhesiva (dos rollos) Vendas (dos cajas) Guantes estériles y manoplas Jabón blanco Bolsa de plástico tijera araña de los

  • Primeros Auxilios

    cristalysantyELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS TALLER NRO. 2 PRESENTADO POR DIANA CAROLINA GOMEZ MONTOYA MARIA CRISTINA OSORIO MARIA BEATRIZ GUERRERO RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS MODALIDAD A DISTANCIA AGOSTO28 DE 2011 PEREIRA RDA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

  • Primeros Auxilios

    arevnatcwww.monografias.com Primeros Auxilios 1. Introducción 2. ¿Qué son los primeros auxilios? 3. Botiquín de primeros auxilios 4. Situaciones posibles 5. Técnicas propias de los primeros auxilios 6. Conclusión Introducción: Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de los primeros auxilios, los

  • Primeros Auxilios

    markarinRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo ¨José Félix ribas¨ La fría – estado – Táchira Integrante: Yanselan Lubo Guerrero Año: 5º sección: I Junio del 2012 Introducción Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de

  • Primeros Auxilios

    angy1121Actividad 3 semana 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su

  • Primeros Auxilios

    luisaura20Se entiende como 'Primeros Auxilios' a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según

  • Primeros Auxilios

    ariadnap69Introducción Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la víctima.

  • Primeros Auxilios

    gladjosINDICE Introducción ………………………..……………………………………………………………….. 1 Primeros Auxilios ………………………………............................................. 2 Objetivos ………………………………………………………………………………………………. 2 Normas Generales para prestar Primeros Auxilios ……………………..……… 2 Decálogo Prohibido ………………………………………………………………………………… 3 ¿Qué se debe saber para brindar los primeros auxilios? ¿Qué hacer si tiene que proporcionar los primeros auxilios? ………………. 3 Situaciones en las que indefectiblemente debe llamarse

  • Primeros Auxilios

    edgaanavLos estudiantes describirán paso a paso como se debe actuar en la hipotética situación de un incendio en una fábrica de colchones, donde se han encontrado personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además de presentar disnea por inhalación de humo y por ultimo al llegar el dueño

  • Primeros Auxilios

    TornitoPRIMEROS AUXILIOS. CONCEPTO Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los

  • PRIMEROS AUXILIOS

    DUBRA8PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios a los cuidados inmediatos, adecuados y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos y antes de ser trasladado a un centro asistencial. IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios

  • Primeros Auxilios

    edinxonprimeraDESARROLLO QUEMADURAS: Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo

  • PRIMEROS AUXILIOS

    PARCH2011INDICE • INTRODUCCION pág. 2 • ANATOMIA Y FISIOLOGIA pág. 4 • HERIDAS pág. 10 • HEMORRAGIAS pág. 16 • SHOCK pág. 20 • P.L.S. pág. 24 • QUEMADURAS, CONGELACIONES Y ELECTROCUCION pág. 25 • TRAUMATISMOS OSTEO-ARTICULARES pág. 39 • INTOXICACIONES pág. 56 • MANEJO DEL PACIENTE INCONSCIENTE pág. 63

  • Primeros Auxilios

    normalizacionProfesor: Alumna: Vladimir Miramare. Josselin yepez C.I:22.696.258 Ciudad Guayana 09/05/2013 Índice Introducción. Con objeto de investigar todo lo referente Modelo de organización ciudadana para la prevención y atención de emergencia desastre a fin de promover espacios formativos que contribuyan al fortalecimiento de una cultura preventiva en las diversas comunidades; de

  • Primeros Auxilios

    sofia.fehrINDICE Contusiones 1 Desgarres 2 Calambres 3 Fracturas 4 Conclusión 5 Biografía 6 Anexos 7 Introducción Contusiones Una contusión es el aplastamiento y rotura de vasos sanguíneos de un músculo, varían según la fuerza y energía aplicada, generalmente a un nivel superficial sin llegar a romper la piel. se clasifican

  • Primeros Auxilios

    dianakarolinap23primeros auxilios: Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de persona capacitada o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentino Reglas de primeros auxilios 1. Mantener la calma ante la

  • Primeros Auxilios

    Parte A 1. Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. Respiración Pulso Prensión Arterial Reflejo Pupilar Temperatura Apariencia de la piel Respiración: Es la

  • Primeros auxilios

    magohisoka9999ÍNDICE 1.-Definiciones Básicas. 4 Primeros Auxilios. Primer respondiente Servicio metropolitano de urgencias (SMU). 2.Seguridad personal. 6 Evaluación de la escena, seguridad y situación. Reglas de seguridad. 3.-Evaluación de lesionado 7 Evaluación Inmediata Simultánea Evaluación primaria. Evaluación secundaria. 4.-Signos Vitales. 9 Técnica V.E.S. Valores normales de los signos vitales 5.-Obstrucción de

  • Primeros Auxilios

    zulanthybermudezINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura. a- a- Va a tomar los signos vitales que se

  • Primeros Auxilios

    bolivar201179PRIMEROS AUXILIOS Son técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá

  • Primeros Auxilios

    wendyensayosBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Primeros auxilios: es el cuidado inmediato y adecuado, pero provisional, que se presta a una persona accidentada o con enfermedad repentina, antes de ser atendida por personal de salud, se concluye que lo primero a eliminar de los botiquines son los medicamentos. Botiquín: Es el conjunto

  • Primeros Auxilios

    arcangelcslPrimeros Auxilios Consejos básicos sobre los primeros auxilios más comunes, para que cualquier emergencia no nos pille de sorpresa. No obstante, y como siempre, en caso de duda nuestro consejo es acudir a un centro médico y obtener ayuda profesional. Los primeros auxilios son conocimientos sobre urgencias, emergencias y reacciones