Primeros auxilios
Documentos 551 - 600 de 1.348 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Primeros Auxilios
luiscrvCentro tecnológico de Panamá S.A Técnico superior de enfermería Nombre: Luis C Rodríguez .V Grupo: D-12 Vespertino Profesor: Osvaldo Torres Portillo Investigación: #1 Materia: Primeros Auxilios Fecha de entrega: Lunes 4 de febrero del 2013 INDICE Introducción Contenido Conclusión Infografía Anexos INTRODUCCIÒN La presente investigación
-
Primeros Auxilios
arcangelcslPrimeros Auxilios Consejos básicos sobre los primeros auxilios más comunes, para que cualquier emergencia no nos pille de sorpresa. No obstante, y como siempre, en caso de duda nuestro consejo es acudir a un centro médico y obtener ayuda profesional. Los primeros auxilios son conocimientos sobre urgencias, emergencias y reacciones
-
Primeros Auxilios
vil.souvenirIntroducción El objetivo de desarrollar la siguiente investigación, es destacar la importancia de conocer como es que se atiende alguna fractura o herida ocasionada por un accidente dentro del área laboral, en nuestro caso, en la cocina o dentro del edificio donde tomamos clase, o bien, donde posteriormente laboremos. Los
-
Primeros Auxilios
yurisvPRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia médica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en medicina antes de la intervención de los servicios de emergencia o de un profesional médico. Para
-
Primeros Auxilios
edgarovandoPrimeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Una intoxicación es causada por ingerir, inyectarse, inhalar o exponerse de algún modo a una sustancia dañina. La mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente. Los primeros auxilios inmediatos son muy importantes en una emergencia
-
Primeros Auxilios
andreitha123El corazón es el órgano central de la circulación de la sangre. Es un músculo cóncavo, que funciona como una bomba aspirante e impelente: recibe la sangre que llega por las venas, impele por las dos arterias, aorta y pulmonar y a través de ellas, por todas las redes capilares
-
Primeros Auxilios
TALLER No. 1 URGENCIAS MÉDICAS 1. Defina Primeros Auxilios. 2. Mencione los números de emergencia locales. 3. ¿Como funciona el Sistema de Emergencias local? 4. ¿Quién es un primer respondiente? 5. ¿Qué es bioseguridad? 6. Defina: a) Emergencia b) Urgencia c) Urgencia vital 7. ¿Que dice el articulo 168 de
-
Primeros Auxilios
josete1978CASO DE OVACE EN UN LACTANTE Llegas a casa de unos amigos y te encuentras que su bebé de 10 meses se ha atragantado, tose, está agitado y empieza a ponerse cianótico. Después de unos minutos socorriéndolo, pierde la consciencia. Indica de forma esquemática, qué protocolo de actuación seguirías antes
-
Primeros Auxilios
diablillaACTIVIDAD 3 SEMANA 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su
-
PRIMEROS AUXILIOS
gggg13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE 1 Curso: Primeros Auxilios Presentado Por: Gloria Inés Cárdenas Hernández Cod: 20.738.476 Grupo: 103350-62 TUTOR Dr. Jaime Enrique Acosta Facatativá, Colombia 2013 PRIMER MOMENTO TOMA DE SIGNOS VITALES En este caso
-
Primeros Auxilios
badleo01Manual de Primeros Auxilios - Colombia SaludEnColombia.com: las paginas amarillas de la Salud de Colombia en Internet Todo en Servicios Medicos, Odontologicos, Esteticos, Clinicas, Equipos y Suministros, Urgencias... HOME - Contactarnos Capitulo 01 - Principios generales Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las
-
PRIMEROS AUXILIOS
camiloalcidesSEM. El sistema de emergencias medicas (sem) son todos los organismos encargados de la atención de urgencias, emergencias y desastres ente los que tenemos: • Policía nacional. 123 • Ejercito. 147 • Secretaria de transito. 123 • Defensa civil colombiana. 8818551 • Cuerpo de bomberos voluntarios. 119 • Cruz roja
-
Primeros Auxilios
angerdingPRIMEROS AUXILOS No causar más daño, Estar segura, Pedir Ayuda, Intervenir si no hay riesgo y Asumir las responsabilidades PAUTA GENERAL: PROTEGER: medidas de protección y autoprotección en la zona. AVISAR: Llamar a los números de emergencias, lugar exacto, informar síntomas, género y edad, embarazos y riesgos. SOCORRER: Atender y
-
Primeros Auxilios
milagros88perez1. QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta que llegue un médico o profesional paramédico que se encargue de la situación, esto con el fin de
-
Primeros auxilios
julio880706PARTE B: VALOR 15 PUNTOS DE LOS 25 DEL COMPONENTE DE FONDO DEL TRABAJO En los siguientes casos problema se referirá cuáles pueden ser las alteraciones probables de sus signos vitales y por qué y cuáles pueden ser sus efectos sobre la condición inmediata del individuo Se relacionará con los
-
Primeros Auxilios
MaddiusPrimeros auxilios Saltar a: navegación, búsqueda Símbolo ISO de primeros auxilios. Se entiende como Primeros Auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su
-
PRIMEROS AUXILIOS
CLAUDIA012345a) Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. TEMPERATURA CORPORAL R/ Calor 37 °C: temperatura normal del cuerpo (tomada en cavidad oral). Puede
-
Primeros Auxilios
margothaINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura. a- a- Va a tomar los signos vitales que
-
Primeros Auxilios
SOMAVIRUActividades a realizar: - Realice un diagrama de flujo de los eventos sucedidos en el organismo ante condiciones de hipocalcemia. Adicionalmente realice la misma actividad ante condiciones de hipercalcemia. Refiera y explique los factores fisiológicos que desencadenan estas respuestas. LOS NIVELES DE CALCIO EN LA SANGRE Principales causas de hipocalcemia
-
Primeros auxilios
yaquitahttp://clubensayos.com/Temas-Variados/PRIMEROS-AUXILIOS/658733.html rabajo Colaborativo No. 1 Trabajo propuesto: Estudio de los signos vitales como elementos fundamentales para evaluar las condiciones generales de un individuo en caso de una lesión, accidente o evento que atente contra su bienestar. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO: Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso PRIMEROS AUXILIOS, Capítulo
-
Primeros Auxilios
890670¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. ¿Cual es el objetivo de los primeros auxilios? El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del
-
Primeros Auxilios
akisey¿Qué son primeros auxilios? Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. ¿Qué es herida? Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo de un humano o animal.
-
Primeros Auxilios
eseeseCONCEPTO DE “PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” DEFINICIONES SALUD: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad, y en armonía con el medio ambiente ENFERMEDAD: Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al
-
Primeros Auxilios
Andiie004Primeros Auxilios Es el arte del saber que hacer y que no hacer en una emergencia. Prevención de Accidentes La mayoria de los accidentes se pueden prevenir sobre todo si mantenemos el orden y respetamos las reglas establecidas en todos los sitios. ¿Qué hacer ante una emergencia? Observe, revise, llame
-
Primeros Auxilios
03281. Defina Primeros Auxilios. Son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar del accidente y permiten la atención inmediata del afectado con material improvisado hasta la llegada del personal especializado. No son tratamientos médicos, si no de emergencia. El objetivo principal es proporcionar cuidados que
-
Primeros Auxilios
marthadanitagarcINTRODUCCIÓN Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina, debe realizarse a conciencia y hacer una interpretación adecuada y oportuna para ayudar tanto al paciente como a los
-
Primeros Auxilios
smalvarlPara realizar esta actividad debes tener en cuenta: • La conducta PAS a adoptar en una situación de primeros auxilios. • Procedimientos de exploración: Valoración primaria. • Actuación en una víctima inconsciente que respira. • Describe tus actuaciones de forma clara. Antes de describir las conductas que se llevarán a
-
Primeros Auxilios
tomaniaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” Extensión Puerto la Cruz Barcelona Edo Anzoátegui APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PRIMEROS ……………………… AUXILIOS Profesora: Irma Roman Cátedra: Nutricion y dietetica Sección: 4 BARCELONA, JUNIO DEL 2010 ÍNDICE APLICACIÓN DE LAS
-
Primeros Auxilios
josuejimenezPRIMEROS AUXILIOS Se entiende por las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que
-
Primeros Auxilios
0527Bloque I: Generalidades I. CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones
-
Primeros Auxilios
paolita292. Pesar todo el material vegetal seco y molido obtenido, resultante de la trituración. Calcular el porcentaje de humedad, teniendo en cuenta el peso en gramos del material fresco (mvf) y el peso en gramos del mvs. Si consigues el material fresco lo pesas y luego de secado lo trituras
-
Primeros Auxilios
silibagoProducto ó servicio (MARCA) Explicación de las razones por las que compra el producto. (Escriba de de manera textual la explicación que da la persona) Interpretación sobre el tipo de necesidad psicológica que satisface este producto (Basarse en los Contenidos del módulo). CREMA DEN TAL ( Colgate ) Porque tiene
-
PRIMEROS AUXILIOS
LUDY YESENIA ROSAS CRUZ1. ¿Qué debo hacer en caso de una emergencia? En caso de emergencia siempre debemos mantener la calma, no realizar acciones precipitadas y estar siempre atento a la información oficial. Asegurarnos de tener un kit de emergencia, Mantén el kit actualizado y guárdalo en un lugar de fácil acceso, dentro
-
PRIMEROS AUXILIOS
HERBERTGUSTAVOEL PORQUÉ Y EL COMO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS INTRODUCCIÓN. Previo a dar ciertos pasos en el que hacer de los primeros auxilios (PA), es necesario que la persona interesada en su aprendizaje tenga claro el panorama al cual se ha de enfrentar. Muchos inician el conocimiento de los PA,
-
Primeros Auxilios
151319LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia médica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en Medicina, antes de la intervención de los servicios de emergencia o de un profesional médico
-
Primeros Auxilios
angie1921PREVENCION DE ACCIDENTES Identifico los factores de riesgo para accidentes en el trabajo, la escuela y el hogar. Aplica las instrucciones y procedimientos de seguridad para enfrentar una situación de desastre en mi comunidad. Expreso las normas generales utilizadas en la prevención de accidentes en la vida
-
Primeros Auxilios
yandelvalvalRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior INTRODUCCION El objetivo de este manual de primeros auxilios es proporcionar los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido algún tipo de accidente. En casos extremos son necesarios para evitar la
-
Primeros Auxilios
fercho201TRABAJO COLABORATIVO PARTE B FRANKLIN FERNANDO BOLAÑOS SILVA CC 1086549276 TUTOR MILEDIS VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMACIA CEAD. PASTO OCTUBRE 2012 PARTE B Caso 1: Radamel Falcao García es jugador profesional de la selección Colombia de futbol, ustedes deben establecer las variaciones de los
-
Primeros Auxilios
19549309Desarrollo 1) ¿Qué son primeros auxilios? Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimientos técnicos que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad grave. 2) ¿Qué es un accidente? Se
-
Primeros Auxilios
MAURICIOarturolibros de primeros auxilios Los vendajes son las ligaduras o procedimientos hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, Esguinces y Luxaciones. El vendaje
-
Primeros Auxilios
emifraseres al yodo. ALCOHOL AL 70%: Se usa para desinfectar termómetros clínicos, pinzas, tijeras u otro instrumental. También se usa para la limpieza de la piel, antes de la inyección. No es aconsejable utilizarlo en heridas por que irrita los tejidos. SUERO FISIOLÓGICO O SOLUCIÓN SALINA NORMAL: Se utiliza para
-
Primeros Auxilios
daiveliscordobaINTRODUCCION: Decimos que primeros auxilios y sus características que pertenecen al desglose de este tema, conforman un desarrollo muy importante para el aprendizaje de cada uno de nosotros, el cual podemos ver el dia a dia a nuestro alrededor, por lo tanto este desarrollo nos redacta la importancia de este
-
PRIMEROS AUXILIOS
YhoanaramirezNos adentraremos en este tema tan importante y necesario con una explicación y prácticas leves, de sucesos al día a día. Sin poder profundizar ya que nuestros conocimientos anatómicos son básicos. Aprendiendo lo necesario de los primeros auxilios para saber como actuar ante una emergencia. PRIMEROS AUXILIOS Cuando ocurre un
-
Primeros Auxilios
38559856Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otraPRIMEROS AUXILIOS ACTIVIDAD 2 TRABAJO COLABORATIVO ESTUDIANTE: DIEGO FERNANDO CEBALLOS ERAZO CODIGO: 87 575 263 JOHANA MARIBEL MORENO ERAZO CODIGO: 38.559.856 DEISY MARILYN SÁNCHEZ MORENO Cód.: 36954926 MARTHA OLIVA MATABANCHOY GRUPO: 103350_17 PRESENTADO A JOSE YAMID
-
Primeros Auxilios
alcimar¿Qué son las Enfermedades Cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son: La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio); Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; Las arteriopatías periféricas
-
Primeros auxilios
PabloAgro1.- Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?: A. ? En serie. B. ? En paralelo. C. ? En mixto. D. ? Es indiferente, con tal que mida el paso de electrones. 2.- ¿Cuál de estas fórmulas es la ley
-
Primeros Auxilios
CAMPECHANASINDICE 1.- ¿Que son los primeros auxilios? 2.- Evaluación de la escena 2.1.- Seguridad 2.2.- Escena 2.3.- Situación 3.- Evaluación del Estado de alerta 3.1.- AVDI 4.- Activación del sistema medico de emergencias 5.- Evaluación primaria de la victima 5.1.-
-
Primeros Auxilios
juanc1Toma de Signos Vitales Usuaria: Ana Matilde García Rojas Edad: 62 Años Antes que todo se le debe explicar el procedimiento de toma de signos vitales al usuario con el fin de que ella tenga conocimiento del objetivo y propósito de la toma de los mismos (siendo indicadores vitales que
-
PRIMEROS AUXILIOS
ricopilotoMURINDO Murindó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Limita por el norte con el departamento del Chocó, por el este con los municipios de Dabeiba y Frontino, por el sur con el municipio de Vigía del Fuerte y por el
-
Primeros Auxilios
claudiapcvACCIONES BASICAS a) Valorar la escena y el lesionado b) Llamar a la línea de emergencias c) Proporcionarle cuidado al lesionado hasta que llegue la ayuda profesional al sitio. a)VALORANDO LA ESCENA Y AL LESIONADO Antes de evaluar al lesionado se debe estar seguro de que en el área no