ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros auxilios

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.348 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Primeros Auxilios

    ysaya1Primeros auxilios: Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la

  • Primeros Auxilios

    marialalocaPaciente de 48 años que sufre caída desde su moto sufriendo trauma craneal, fractura abierta de fémur, trauma cerrado de tórax. Que hacer. Revisar el área para ver que no halla peligro para el accidentado ni para la persona que prestara los primeros auxilios. Se inmoviliza la cabeza, se procede

  • Primeros Auxilios

    manuelhomaCONCEPTO. Las Asfixias es uno de los capítulos mas importantes de nuestro curso. La Asfixia es una condición que resulta cuando el intercambio respiratorio entre el aire de los alvéolos pulmonares y la sangre se interrumpe o se dificulta en grado máximo. Como consecuencia de la privación parcial o completa,

  • Primeros Auxilios

    MariaConsuelo24¿Qué significa ser socorrista? Estar entrenado para prestar ayuda adecuada ante una emergencia, garantizando un procedimiento que aumente la posibilidad de sobrevivir de quien está en riesgo. Función del socorrismo: *Asistir al accidentado hasta que pueda ser atendido por personal especializado *Evitar agravar las lesiones de la víctima Características de

  • Primeros Auxilios

    javierlaimePrimeros auxilios De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:

  • Primeros Auxilios

    ericaalvarezSIGNOS Y SINTOMAS Signos: Son los que podemos ver en el paciente. • Hemorragias • Heridas • Sudoración fría. • Dificultad. • Palidez. • Vómitos. • Dificultad para hablar. • Síntomas: Son los que manifiesta el paciente. • Dolor. • Adormecimiento. • Pedida de la visión. • Nauseas. • Mareo.

  • Primeros Auxilios

    yoselyn.catrilefCURACIONES Tiene como objetivo evitar infección de la herida. • PROCEDIMIENTOS DE CURACION 1° Lavese las manos si es posible. 2° Limpie la piel circundante a la herida con abundante agua corriente. 3° Limpie la herida con suero fisiológico. de lo más limpio a lo más sucio. 4° Cubrala y

  • Primeros Auxilios

    abiibecoManual de Primeros Auxilios Este manual consiste en algunas técnicas de primeros auxilios que se nos fueron enseñadas por medio de diapositivas y ejemplos vivos. En ellas vimos las medidas que debemos tomar ante algún accidente como: *Tranquilizarse porque si no se podría alterar al accidentado *Quitar a toda la

  • Primeros Auxilios

    vampiroskyInstituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Situaciones de Desastres y Emergencias: necesidad de los Primeros Auxilios. AUTORES: MsC Dra. Marta Álvarez Sáez. Especialista de 2do Grado en Higiene y Epidemiología. Miembro de la Cátedra Desastres. Profesor Auxiliar ISCMH Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Dra Nélida

  • Primeros Auxilios

    Estefany_gaytanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Fundación Misión Sucre Aldea Bolivariana “19 De Abril 1810” Profesor: Bachilleres: Jesús Millán David Villarroel Carupano, noviembre de 2012 Introducción Hoy vamos a estudiar un objetivo que tiene que ver sobre los primeros auxilios cuales son las atenciones que

  • Primeros Auxilios

    fionabebeACT # 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 103350_50 Presentado por: MARIA ESPERANZA BONILLA CRISTANCHO COD: 65.815.409 NATHALY ESPERANZA PERDOMO PERDOMO COD.65767606 Tutor: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TEGNOLOGIAS E INGENIERÍA - UNAD CEAD LA DORADA - CALDAS AÑO 2012 INTRODUCCION Un

  • Primeros Auxilios

    luismartinez1977Colocarlo lo más cerca posible de la herida (entre la herida y el corazón). 3. Hacer un nudo sencillo. 4. Coloque un palito u objeto similar encima del nudo. 5. Amarre un nudo llano encima del palo. 6. Torcer el palo hasta que pare el flujo de sangre. 7. Sujete

  • Primeros Auxilios

    yayita101gudaLey de minas Artículo 7: La exploración, explotación y aprovechamiento de los recursos mineros sólo podrá hacerse mediante las siguientes modalidades: a) Directamente por el Ejecutivo Nacional; b) Concesiones de exploración y subsiguiente explotación; c) Autorizaciones de Explotación para el ejercicio de la Pequeña Minería; d) Mancomunidades Mineras; y, e)

  • Primeros Auxilios

    danis2011Primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. Los objetivos de los

  • PRIMEROS AUXILIOS

    cesartkAquella mañana el grupo más avanzado de estudiantes de carpintería de la escuela San Martín tenía ganas de divertirse. Juan, David, Verónica y Rosa estaban en el taller de prácticas y, aprovechando la ausencia del profesor, decidieron gastarle una broma a su compañero Carlos. Le quitaron de la mochila el

  • Primeros Auxilios

    PrincessWarLa Victoria, Edo. Aragua Abril del 2012. Índice Introducción……………………………………Pág. 3 Capitulo 1 (Primeros auxilios)…………………Pág. 4-5 Capitulo 2 (Quemaduras)………………………Pág. 6-8 Capitulo 3(Choque eléctrico)…………………..Pág. 9-10 Capitulo 4 (Esguince)…………………………..Pág. 11-13 Capitulo 5 (Luxaciones y fracturas)……………Pág. 13-15 Capitulo 6 (Asfixia)…………………………….Pág. 15-16 Capitulo 7 (Traumatismo cráneo-encefálico)….Pág. 17-18 Capitulo 8 (Envenenamiento)…………………..Pág. 19-21 Capitulo 9 (técnicas de

  • Primeros Auxilios

    danielitagilpineINTRODUCCION A continuación daremos a conocer los temas vistos en la unidad dos. Mostraremos que es importante realizar las actividades laborales de manera adecuada para que no afecte el cuerpo y poder tener un mejor rendimiento, reflejado en puestos de trabajo seguros y minimizando todos los factores de riesgo ergonómico.

  • Primeros Auxilios

    jeecTRATADO 5 CAPITULO 01 APENDICE B PRIMEROS AUXILIOS 501B01. INTRODUCCION Este apéndice está pensado como una referencia rápida para los individuos entrenados en primeros auxilios y en soporte vital básico, cubriendo la resucitación cardiopulmonar de un hombre, el control de hemorragias y el tratamiento de shocks. Una completa descripción de

  • Primeros Auxilios

    graquitoEn el mundo en el que vivimos, en que la complejidad y la diversidad de la sociedad empieza a ser abrumadora, tanto por lo que ofrecen como por lo que exigen, se han abierto nuevos horizontes para los riesgos de sufrir accidentes, desde los mas triviales y domésticos hasta las

  • Primeros Auxilios

    mayckyINTRODUCCIÓN Los casos de emergencia se presentan de forma intempestiva, por lo que requieren una capacidad de reacción inmediata para prestar con éxito los primeros auxilios. Algunos de ellos son tan frecuentes que ha sido posible establecer unas pautas de actuación y unos procedimientos generales para hacerles frente. Cuando una

  • Primeros Auxilios

    llillyanaPRIMEROS AUXILIOS Toda persona debe tener los conocimientos básicos adecuados para prestar los primeros auxilios en un momento dado, este aprendizaje debería implementarse como un derecho en escuelas, colegios, universidades y demás instituciones, ya que por desconocimiento muchas personas han empeorado las lesiones del paciente haciendo malos procedimientos al tratar

  • Primeros Auxilios

    aslyrnPrimeros Auxilios Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurren lapso antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo es de tal importancia que pueda significar la vida o la muerte de la víctima. En los casos graves

  • Primeros Auxilios

    jexinava1. Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. PULSO: Es la transmisión a todas las arterias del organismo del impulso cardíaco sistólico de la

  • Primeros Auxilios

    emily.b195ACTIVIDAD 1 Resuelva el siguiente caso, aplicando los conocimientos adquiridos en su curso de PRIMEROS AUXILIOS: El día 15 de mayo, usted iba de viaje a Melgar a pasar unos días de descanso. A la altura del Boquerón una flota se estrelló contra un carro que llevaba 3 pasajeros, uno

  • Primeros Auxilios

    Samileth05PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica. Hay heridas visibles, como las producidas por una caída o un

  • Primeros Auxilios

    nilesjoYa sea en la escuela, en el trabajo, en la oficina, en la calle o hasta en el hogar, cada uno de nosotros estamos expuestos a correr algún accidente que puede tornarse en un peor escenario si no es atendido rápidamente. Un accidente es un hecho inesperado que ocasiona leves

  • Primeros Auxilios

    mendozaTécnicas Básicas Para Atender Urgencias. Los inconvenientes básicos que debemos resolver, y actuamos de forma espontanea de acuerdo a nuestras propias experiencias. Pero en esas ocasione la urgencia debilita nuestra capacidad de accionar y no sabemos cómo proceder o no lo hacemos de la manera adecuada. Es por eso que

  • Primeros Auxilios

    haydicar¿QUE SON PRIMEROS AUXILIOS? Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita

  • Primeros Auxilios

    alvarordz7Primero auxilios Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS Los objetivos de los primeros auxilios son: a.: Conservar la vida. b.: Evitar complicaciones físicas y psicológicas. c.: Ayudar a

  • Primeros Auxilios

    ibeltran52Materiales:: 1. Un tubo de plástico (PBC) de "x" centímetros de diámetro ("x" puede ser cualquier valor. 2. Una lata de cerveza o gaseosa vacía con un diámetro de "x" centímetros dependiendo del diámetro del tubo. 3. Pistola de silicona en o silicona liquida. 4. Un desarmador (de *). 5.

  • Primeros Auxilios

    maqui1820Trabajo Colaborativo No. 1 Trabajo propuesto: Estudio de los signos vitales como elementos fundamentales para evaluar las condiciones generales de un individuo en caso de una lesión, accidente o evento que atente contra su bienestar. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO: Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso PRIMEROS AUXILIOS, Capítulo 1:

  • Primeros Auxilios

    mercitaMercy Herrera UCE PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo

  • Primeros Auxilios

    Frente a un acccidente de coche, ¿Qué hacer? En caso de siniestros se debe recolectar los siguientes datos: Primero: Antes que nada verifica,r que los que viajan con usted estén en perfecto estado de salud. Después de tranquilizarse y que le pase el susto. Segundo: Solicite al conductor del otro

  • Primeros Auxilios

    bebaxd Primeros auxilios. Según Echeverry, 1997; Los primeros auxilios son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos como primeros auxilios a

  • Primeros Auxilios

    Jelyzeth  INDICE INTRODUCCION 2 BOTIQUIN 4 PRIMEROS AUXILIOS 6 SIGNOS VITALES 7 FRACTURAS 9 LUXACION Y/O DISLOCACION 10 VENDAJE 10 INMOVILZACIONES 11 TRANSPORTE 12 HEMORRAGIA 13 RCP BASICO 15 OVACE (ATRAGANTAMIENTO) 17 QUEMADURAS 18 INTRODUCCION Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes

  • Primeros Auxilios

    ariadnap69Introducción Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un lapso de tiempo antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo de tiempo es de tal importancia que puede significar la vida o la muerte de la víctima.

  • Primeros Auxilios

    angy1121Actividad 3 semana 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su

  • Primeros Auxilios

    mcnn1. Primeros auxilios Es el nombre que, en general, reciben las técnicas, cuidados y procedimientos de carácter incondicional, adecuados y temporales, de personal profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico, que se le aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de

  • Primeros Auxilios

    etrebejoDefinición Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. No es suficiente tener buena voluntad para ayudar en estos casos, es necesario poseer nociones elementales de las técnicas médicas, para

  • Primeros Auxilios

    ANAVILEYMOYAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMPLEJO EDUCATIVO “NARCISO FRAGACHÁN” ANACO- ESTADO ANZOÁTEGUI Prof: Jaramillo Vicente Integrantes: 5to “B” Soto Johnnely # 4 Enero, 2013 Índice Introducción..………………………………………………………………3 Primeros Auxilios…………………………………………………………4 Objetivos……………………………………………………………………4 Normas generales para prestar primeros auxilios………………….4 Decálogo prohibido………………………………………………………5 Evaluación inicial del paciente…………………………………………5 Maletín de primeros

  • PRIMEROS AUXILIOS

    m1m1t0s¿Cómo actuarías ante esta situación si en el lugar de los hechos estáis 3 monitores? No olvides explicar todo paso a paso. Primero : Asegurar el lugar. Eliminando los peligros que amenacen la seguridad del sitio, la del paciente o la del resto de niños del campamento. Uno de los

  • Primeros Auxilios

    edgaanavLos estudiantes describirán paso a paso como se debe actuar en la hipotética situación de un incendio en una fábrica de colchones, donde se han encontrado personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además de presentar disnea por inhalación de humo y por ultimo al llegar el dueño

  • Primeros Auxilios

    TornitoPRIMEROS AUXILIOS. CONCEPTO Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los

  • PRIMEROS AUXILIOS

    DUBRA8PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios a los cuidados inmediatos, adecuados y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos y antes de ser trasladado a un centro asistencial. IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios

  • Primeros Auxilios

    arevnatcwww.monografias.com Primeros Auxilios 1. Introducción 2. ¿Qué son los primeros auxilios? 3. Botiquín de primeros auxilios 4. Situaciones posibles 5. Técnicas propias de los primeros auxilios 6. Conclusión Introducción: Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de los primeros auxilios, los

  • Primeros Auxilios

    cristalysantyELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS TALLER NRO. 2 PRESENTADO POR DIANA CAROLINA GOMEZ MONTOYA MARIA CRISTINA OSORIO MARIA BEATRIZ GUERRERO RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS MODALIDAD A DISTANCIA AGOSTO28 DE 2011 PEREIRA RDA ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

  • Primeros Auxilios

    deniiribPresión arterial De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos

  • Primeros Auxilios

    edinxonprimeraDESARROLLO QUEMADURAS: Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo

  • Primeros Auxilios

    normalizacionProfesor: Alumna: Vladimir Miramare. Josselin yepez C.I:22.696.258 Ciudad Guayana 09/05/2013 Índice Introducción. Con objeto de investigar todo lo referente Modelo de organización ciudadana para la prevención y atención de emergencia desastre a fin de promover espacios formativos que contribuyan al fortalecimiento de una cultura preventiva en las diversas comunidades; de

  • Primeros Auxilios

    antonio_okUniversidad Abierta y a Distancia UNAD Trabajo Colaborativo 1 Signos Vitales Tutor: Oveida Petran Presentado por: Antonio Sánchez Cód. 79596896 Bogotá, 4 de abril, 2012 Como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Como se toma el pulso: el pulso se puede encontrar en la parte baja del cuello hacia al