Primeros auxilios
Documentos 351 - 400 de 1.347 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Primeros Auxilios
5510961547INTRODUCCIÓN El calentamiento global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que preocupa cada vez más al mundo, ya que su avance está modificando cada uno de los aspectos naturales del planeta Tierra, con nefastas consecuencias a corto y largo plazo. Para explicarlo de manera simple, se trata del
-
Primeros Auxilios
vianey.315Lo que debe saber una persona que brinde los primeros auxilios a un accidentado. Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurren lapso antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo es de tal importancia que pueda significar
-
Primeros Auxilios
javierignacio17Los Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas, cuidados y procedimientos de carácter inmediato, adecuados y temporales, de personal profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico; que se le aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de
-
Primeros Auxilios
juliethmnzzPrimeros auxilios: deber de todos Los primeros auxilios son la asistencia que se le presta a los heridos antes de que el personal de sanidad pueda administrarles tratamiento médico. Es imposible que el personal de sanidad esté en todo lugar a la misma vez y por esto puede presentarse una
-
Primeros Auxilios
car720san894Partes: 1, 2 La onda pulsátil mencionada anteriormente representa el rendimiento del latido cardiaco, que es la cantidad de sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular y la adaptación de las arterias, o sea, su capacidad de contraerse y dilatarse. La velocidad del pulso (latidos por minuto)
-
Primeros Auxilios
kevinp1997Primeros Auxilios INDICE BLOQUE 1 1.1 Conceptos de Primeros Auxilios 4 1.2 Principios en la Actuación de Primeros Auxilios 4 1.3 Terminología Clínica 6 1.4 Valoración del estado del accidentado: Valoración primaria y secundaria 8 1.5 Breve Legislación sobre Primeros Auxilios 9 BLOQUE 2 2.1 Ahogados 10 2.2 Obstrucción de
-
Primeros auxilios
minombrel1) Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos. Cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama. Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada
-
Primeros Auxilios
alejandracamilaTRABAJO COLABORATIVO 2 Los estudiantes describirán paso a paso como se debe actuar en la hipotética situación de un incendio en una fábrica de colchones, donde se han encontrado personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además de presentar disnea por inhalación de humo y por ultimo al
-
Primeros Auxilios
camilo9419ACCIDENTE POR DESCARGA ELÉCTRICA. Dos trabajadores de 27 y 45 años respectivamente resultaron heridos por una descarga eléctrica en un trasformador eléctrico. Según informaciones, el accidente de trabajo ocurrió en una empresa de electricidad, ambos operarios se encontraban reparando un trasformador; por causas que se desconocen, se produjo una descarga
-
Primeros auxilios
josenoeqNTRODUCCIONLos primeros auxilios son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplicana la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta lallegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital,entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se le encontró,debemos
-
PRIMEROS AUXILIOS
alarconwilmer“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” POLICIA NACIONAL DEL PERU ICA TEMA PRIMEROS AUXILIOS INTEGRANTES : CABRERA FLORES, Karla. CURSO : PRIMEROS AUXILIOS I AÑO : 1° DOCENTE : MÓNICA GONZALES VELAZQUEZ ICA – PERU 2014 ASFIXIA La Asfixia es una condición que resulta
-
PRIMEROS AUXILIOS
DanielaGalvisHerENSAYO (PRIMEROS AUXILIOS) GALVIS HERNANDEZ DANIELA UNIVERDIDAD DE CORDOBA ELECTIVA LIBRE (PRIMEROS AUXILIOS-LUNES) MONTERIA 2013 INTRODUCCION. Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestado a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidas por personal especializado, la importancia de esto radica en que es la
-
Primeros Auxilios
JhordanARVPrimeros auxilios Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los efectos
-
Primeros Auxilios
BART309Resumen Primeros Auxilios Primeros Auxilios son los cuidados inmediatos y temporales que se aplican a un paciente que ha sufrido, un accidente o una enfermedad repentina mientras recibe ayuda profesional y sus objetivos son: Conservar la vida, Evitar complicaciones físicas y psicológicas, Ayudar a la recuperación, Asegurar el traslado apropiado
-
PRIMEROS AUXILIOS
josserebolledo1. Tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a cualquier persona de su alrededor y explique paso a paso como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura, características de piel y la reacción pupilar), debe mostrar evidencias con fotografía o dibujos. • Pulso: Es la pulsación provocada por
-
Primeros Auxilios
quiogarI. CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para
-
Primeros Auxilios
movimedinaGUIA DIDACTICA COMPETENCIA PROFESIONAL (I UNIDAD): SITUACIONES: SUPERVISA LAS MANIOBRAS DE MERCANCÍAS PARA LA CARGA, DESCARGA, ESTIBA, CONSOLIDACIÓN Y DESCONSOLIDACIÓN DE MERCANCÍAS DE ACUERDO A SU TIPO DE TRANSPORTE. CUMPLIENDO LOS PARÁMETROS DE CALIDAD EXIGIDOS POR EL CLIENTE. COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMUN Disciplinares básicas sugeridas Atributos de las competencias
-
PRIMEROS AUXILIOS
jessica96poli1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Las enfermedades que pueden transmitirse mediante el contacto
-
Primeros Auxilios
CharlyZ05Respiracion artificial RESPIRACION ARTIFICIAL O REANIMACION RESPIRATORIA La respiración artificial tiene por objeto insuflar aire a los pulmones y permitir asi la adecuada oxigenación de la sangre cuando hay dificultad o anomalía de los movimientos respiratorios. El método utilizado se le llama boca a boca, el cual consiste en administrar
-
Primeros Auxilios
ojcp2011República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Comandante Supremo ” PNF: Construcción Civil. Cumaná, Estado – Sucre Plásticos, Resinas y Fibras de vidrios utilizado en la construcción Prof.: Senior Triunfadores: Luis Magallanes C.I: 17.082.209 Orlando Castañeda C.I: 18.581.715 Renny Magallanes C.I: 23.702.086 Cumaná,
-
Primeros Auxilios
200985Solidas Polvos: compuesta por una o varias sustancias mezcladas, finamente molidas para aplicación externa o interna Granulados: mezcla de polvos medicamentosos y azúcar, repartida en pequeños granos. Cápsulas: cubiertas de gelatina que se llenan con sustancias sólidas o líquidas y se administran por deglución para evitar el sabor y el
-
Primeros Auxilios
darkleon17PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son las medidas o cuidados adecuados, inmediatos y provisionales que se ponen en práctica ante una emergencia, accidente o enfermedad súbita. Estos siempre se deben realizar antes de la valoración en un centro asistencial capacitado. Al actuar en forma oportuna estamos contribuyendo a conservar la
-
PRIMEROS AUXILIOS
ricopilotoMURINDO Murindó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Limita por el norte con el departamento del Chocó, por el este con los municipios de Dabeiba y Frontino, por el sur con el municipio de Vigía del Fuerte y por el
-
Primeros Auxilios
fionabebeACT # 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 103350_50 Presentado por: MARIA ESPERANZA BONILLA CRISTANCHO COD: 65.815.409 NATHALY ESPERANZA PERDOMO PERDOMO COD.65767606 Tutor: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TEGNOLOGIAS E INGENIERÍA - UNAD CEAD LA DORADA - CALDAS AÑO 2012 INTRODUCCION Un
-
Primeros Auxilios
magmiCiertamente los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos
-
Primeros Auxilios
nestorperezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS CUERPO DE BOMBEROS FUNDABOMBEROS CARACAS ÁREA DE MEDICINA PREHOSPITALARIA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARAMÉDICA Elaborado por: César José Zamora Rodríguez TSU en Emergencia Prehospitalaria. Sargento Ayudante Bomberos Metropolitanos de Caracas. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Objetivo principal: Capacitar al participante en la
-
Primeros Auxilios
juanc1Toma de Signos Vitales Usuaria: Ana Matilde García Rojas Edad: 62 Años Antes que todo se le debe explicar el procedimiento de toma de signos vitales al usuario con el fin de que ella tenga conocimiento del objetivo y propósito de la toma de los mismos (siendo indicadores vitales que
-
Primeros Auxilios
claudiapcvACCIONES BASICAS a) Valorar la escena y el lesionado b) Llamar a la línea de emergencias c) Proporcionarle cuidado al lesionado hasta que llegue la ayuda profesional al sitio. a)VALORANDO LA ESCENA Y AL LESIONADO Antes de evaluar al lesionado se debe estar seguro de que en el área no
-
Primeros Auxilios
alcimar¿Qué son las Enfermedades Cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son: La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio); Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; Las arteriopatías periféricas
-
Primeros auxilios
PabloAgro1.- Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?: A. ? En serie. B. ? En paralelo. C. ? En mixto. D. ? Es indiferente, con tal que mida el paso de electrones. 2.- ¿Cuál de estas fórmulas es la ley
-
PRIMEROS AUXILIOS
yaircinioINTRODUCCION Este trabajo tiene como propósito evidenciar los conocimientos adquiridos en la revisión de la segunda unidad del modulo donde se tratan temas como: Quemaduras, Cuerpos extraños y Reanimación Cardiopulmonar RCP. Dichos conocimientos básicos pueden marcar la diferencia al momento de una emergencia o un accidente incluso durante un accidente
-
Primeros Auxilios
jonathan1130PRIMEROS AUXILIOS NIVEL BÁSICO MODULO I PRIMEROS AUXILIOS Y SU SEGURIDAD ESTRELLA DE LA VIDA Emblema internacionalmente identificado como distintivo de los servicios de atención médica prehospitalaria. La Dra. Nancy I. Caroline con la finalidad de encontrar un símbolo que permitiera la identificación del personal que proporciona asistencia médica prehospitalaria,
-
Primeros Auxilios
Estefany_gaytanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Fundación Misión Sucre Aldea Bolivariana “19 De Abril 1810” Profesor: Bachilleres: Jesús Millán David Villarroel Carupano, noviembre de 2012 Introducción Hoy vamos a estudiar un objetivo que tiene que ver sobre los primeros auxilios cuales son las atenciones que
-
Primeros Auxilios
ysaya1Primeros auxilios: Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la
-
Primeros Auxilios
CAMPECHANASINDICE 1.- ¿Que son los primeros auxilios? 2.- Evaluación de la escena 2.1.- Seguridad 2.2.- Escena 2.3.- Situación 3.- Evaluación del Estado de alerta 3.1.- AVDI 4.- Activación del sistema medico de emergencias 5.- Evaluación primaria de la victima 5.1.-
-
Primeros Auxilios
yesid1979ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PIMEROS AUXILIOS 103350_94 APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1 LEIDY JOHANA SEMANATE FRANCO COD: 29706426 TUTOR: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO Octubre 2011 SIGNOS VITALES DE PRIMEROS AUXILIOS Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan
-
Primeros Auxilios
MaddiusPrimeros auxilios Saltar a: navegación, búsqueda Símbolo ISO de primeros auxilios. Se entiende como Primeros Auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su
-
Primeros auxilios
julio880706PARTE B: VALOR 15 PUNTOS DE LOS 25 DEL COMPONENTE DE FONDO DEL TRABAJO En los siguientes casos problema se referirá cuáles pueden ser las alteraciones probables de sus signos vitales y por qué y cuáles pueden ser sus efectos sobre la condición inmediata del individuo Se relacionará con los
-
Primeros Auxilios
delpianiPRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS ¡Un accidente! ¡Alguien nos necesita ¿Cómo proceder? Ante cualquier situación de emergencia hay que actuar con rapidez y seguridad estableciendo la acción correctora y evitando excesos que puedan causar daños mayores. La acción a tomar en un caso de emergencia no es estrictamente aplicable a cada caso
-
Primeros Auxilios
vampiroskyInstituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Situaciones de Desastres y Emergencias: necesidad de los Primeros Auxilios. AUTORES: MsC Dra. Marta Álvarez Sáez. Especialista de 2do Grado en Higiene y Epidemiología. Miembro de la Cátedra Desastres. Profesor Auxiliar ISCMH Facultad “Dr. Miguel Enríquez” Dra Nélida
-
Primeros Auxilios
Chik_365Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Curso 11:11 Tecnica: Ed.fisica PRIMEROS AUXILIOS Caracas, Octubre de 2011. INDICE Pag, Introduccion………………………………………………………………………………Conclusion…………………………………………………………………………….Bibliografia………………………………………………………………………………..Indice……………………………………………………………………………………Anexos……………………………………………………………………………………… Primeros auxilios y medidas generales para practicarlos…………………………….. Pulso……………………………………………………………………………………… Reanimación cardiopulmonar cuando se pratica y pasos para practicarla…. ¿Qué son heridas? Primeros auxilios en casos de herida……………………………...
-
Primeros Auxilios
andreitha123El corazón es el órgano central de la circulación de la sangre. Es un músculo cóncavo, que funciona como una bomba aspirante e impelente: recibe la sangre que llega por las venas, impele por las dos arterias, aorta y pulmonar y a través de ellas, por todas las redes capilares
-
Primeros Auxilios
karensaSe entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia
-
Primeros Auxilios
diablillaACTIVIDAD 3 SEMANA 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su
-
Primeros Auxilios
carolina193INTOXICACIONES Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica . Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de medicamentos son las más frecuentes. Otros tóxicos son: productos industriales, domésticos, de jardinería, drogas, monóxido de carbono y alcohol en un uso excesivo. La gravedad
-
Primeros Auxilios
santy86112. Ejercicio Práctico Primeros auxilios en caso de pérdida de conciencia Como norma general de suma importancia, a toda persona inconsciente, que razonablemente supongamos que haya podido sufrir un traumatismo importante, siempre la consideraremos y la trataremos como si tuviera lesión en la columna vertebral, controlando en bloque el eje
-
Primeros Auxilios
sisleidyOBJETIVOS DEL CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Al finalizar la actividad de capacitación los participantes obtendrán las herramientas necesarias para: 1- Definir el concepto de Primeros Auxilios. 2- Describir las medidas de seguridad a tomar, tanto para el socorrista como para el paciente y evaluación de la escena. 3- Mencionar los
-
Primeros Auxilios
margothaINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura. a- a- Va a tomar los signos vitales que
-
PRIMEROS AUXILIOS
CLAUDIA012345a) Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. TEMPERATURA CORPORAL R/ Calor 37 °C: temperatura normal del cuerpo (tomada en cavidad oral). Puede
-
Primeros auxilios
yaquitahttp://clubensayos.com/Temas-Variados/PRIMEROS-AUXILIOS/658733.html rabajo Colaborativo No. 1 Trabajo propuesto: Estudio de los signos vitales como elementos fundamentales para evaluar las condiciones generales de un individuo en caso de una lesión, accidente o evento que atente contra su bienestar. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO: Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso PRIMEROS AUXILIOS, Capítulo