Proyecto Agua
Documentos 151 - 200 de 308
-
PROYECTO “EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA”.
SANABRIA72PROYECTO “EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA”. C:\Users\Fernandez\Pictures\20160415_165655.jpg ”EL AGUA ES EL PRINCIPIO DE LA VIDA Y LA TIERRA NUESTRO ÙNICO LUGAR”. ESCUELA: E.E.P.Nº887 “RAMÒNL.FALCÒN”. FUERTE ESPERANZA. CICLO LECTIVO: 2016. FUNDAMENTACIÒN. El Proyecto Educativo EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA" tiene como objetivo transmitir a la Sociedad el Conocimiento de
-
Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”
GenlopCONTENIDO Pág. Introducción I. Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”…………..……………….…………….…..………….. 3 II. Antecedentes……………………………………………………………………………….……………..…………..... 3 III. Planteamiento del problema…………………………………………………………………..….……………... 4 IV. Bosquejo de fundamentos…………………………………………………………………..…….………………. 5 V. Alcances…………………………………………………………………………………………….….………….……..… 8 VI. Hipótesis……………………………………………………………………………………….….…….……….………… 9 VII. Diseño de la Investigación……………………………………………………………………………………….. 10 VII. Bibliografía Tentativa………………………………………………………………………………………………. 10 Anexos: 1. Cronograma……………………………………………………………………………………………………….. 11 2. Carta Descriptiva………………………………………………………………….…….……………………... 12 3. Cartel…………………………………………………………………….………………………………………..…. 12
-
REGLAMENTO DEL PROYECTO RESIDENCIAL AGUA SANTA
Agua SantaLas relaciones de propiedad, administración, vecindad, convivencia y cualesquiera otras que presenten entre los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean o simplemente ocupen o disfruten de una o varias unidades particulares que integran el proyecto
-
Proyecto de ciencias Dispensador de agua casero
christianjhos1Proyecto de ciencias Dispensador de agua casero * Resumen ejecutivo ampliado: Comenzando con el proyecto que hemos elaborado que es un dispensador casero el cual nos servirá como fuente de información para averiguar que un globo tiene la suficiente fuerza de aire para impulsar el agua por una pajilla o
-
Marco logico proyecto de agua potable San Ramon
ACALASICHEDTP CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE SAN RAMON (AREA URBANA) Marco Lógico Bajo el Enfoque del Marco Lógico EML del proyecto se muestra a continuación los insumos, las actividades para lograr los resultados esperados, los indicadores de control del proyecto y la matriz del proyecto 1. Antecedentes El 18 de
-
Proyecto – Tratado de aguas grises en el CETI
panzer117CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DOCENTE: MONICA JANET TABOADA DOMINGUEZ PROYECTO – TRATADO DE AGUAS GRISES EN EL CETI EQUIPO 3 VICTOR HUGO DE LA TORRE RODRIGUEZ 10110085 MELISSA MEDINA RENDON 10110177 CRISTOBAL 10-MARZO-2012 Concepto: Las aguas grises o aguas usadas son las aguas generadas
-
PROYECTO CONTAMINACION Y PURIFICACION DEL AGUA.
2126040INTRODUCCIÓN Es cierto que el agua es el recurso más importante para la vida y también es cierto que es uno de los recursos más descuidados por nosotros mismos, ya que la contaminamos demasiado y este es un problema mundial, la contaminación del agua es la incorporación al agua de
-
Agua salada potable. Proyecto. “Pet potable”
sara210292Índice 3.1.- NOMBRE DEL PROYECTO. 3.2.- OBJETIVOS. 3.3.-ACTIVIDADES Y ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA. 3.4.- LOCALIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD CON NECESIDAD DE AGUA POTABLE, PERO QUE ESTEN CERCA DE LA PLAYA. 3.5.- DESTINARIOS DEL PROYECTO. 3.6.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 3.7.- PERSONAL. 3.8. RECURSOS MATERIALES. 3.9. LA DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN
-
Proyecto aguas lluvias y Generación energética
Michael FloresProyecto aguas lluvias y Generación energética Para empezar, se debe aclarar el porqué de entre las muchas opciones a trabajar se optó por esta, la razón principal es que si bien en el mundo actual hay muchas problemáticas, tal vez, la que más preocupa es la crisis energética y la
-
Educacion Ambiental: Proyecto El Agua En El Aula
LiliannsProyecto :El Agua en el Aula Planteamiento del problema: ¿Qué importancia tiene el uso racional del agua cuando escasea en la ciudad de Belén? justificación del problema: Nos resulta de gran interés analizar los factores que intervienen y afectan al agua como así también conocer las causas por el cual
-
Aguas Residuales. El proyecto de abono orgánico
lisber777La contaminación ambiental se ha convertido en un problema que requiere atención inmediata por parte de la humanidad, ya que hacer caso omiso a los llamados de auxilio que lanza nuestro planeta puede llevarnos a una extinción prematura. Por tal razón el problema de la contaminación en sus diferentes formas,
-
Proyecto aprovechamiento de las aguas residuales
saracamila2011Mini petar Dedicatoria Dedico esta tesis primeramente a Dios, que fue el que me permitió culminar con éxito esta hermosa etapa de mi vida, etapa en la cual pude entender y valorar cada una de las bendiciones con las cuales él me rodea A mi madre, a mi esposa y
-
Proyecto Final de Abastecimiento de Agua Potable
Flavio MolinaOBJETIVO El objetivo de este proyecto es el de analizar y llevar a cabo un diseño de una línea de conducción, esto con la finalidad de hacer una instalación adecuada, la cual nos permita conocer el tipo de material adecuado para dicha instalación y así mismo conocer costos. El desarrollar
-
EL AGUA RECURSO EN AMENAZA: PROYECTO PASCUA-LAMA
nataliaarizaEL AGUA RECURSO EN AMENAZA: PROYECTO PASCUA-LAMA La Revolución Industrial como punto de partida de las transformaciones de tipo culturales, socioeconómicas y tecnológicas que sufre el hombre y las sociedades, a partir del siglo XIX, dio inicio a un cambio radical en las estructuras hasta la fecha establecidas. Por lo
-
PROYECTO DE AGUA POTABLE DOMICILIARIA PARTICULAR
hermannluisPROYECTO DE AGUA POTABLE DOMICILIARIA PARTICULAR PROPIETARIO : OSCAR SILVA AYACH DIRECCION : CALLE INTERIOR S/N LOTE 273 LOTEO ENCOMENDERO ARNOLDO VASQUEZ SECTOR CERRO GRANDE COMUNA : LA SERENA REGION : CUARTA MEMORIA GENERALIDADES El presente proyecto hace referencia a las instalaciones de agua potable domiciliario para el proyecto “CASA
-
MODELO DE PROYECTO ECOLOGICO DEL CUIDADO DEL AGUA
Alex ZárateMODELO DE PROYECTO ECOLOGICO DEL CUIDADO DEL AGUA El AHORRO Y REUSO DEL AGUA ALEXANDER ZARATE CLARA y JOSE LUIS ROJAS NAVA ESTUDIANTE CHILPANCINGO GUERRERO FEBRERO 2016 ÍNDICE 1.1 Desarrollo del problema 1.2. Planteamiento y justificación: 1.3. Finalidad y objetivos 1.4. Lo que se quiere lograr 1.5. Plan metodología y
-
Proyecto De Factibilidad De Agua Pura Embotellada
maevelynTabla de contenido INTRODUCCION: 2 RESUMEN EJECUTIVO 4 DESCRIPCION DE LA EMPRESA 6 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 8 SEGMENTO OBJETIVO 11 COMPETIDORES DIRECTOS 12 COMPETIDORES A VENCER Y HEREDEROS APARENTES 13 VENTAJAS COMPETITIVAS FRENTE A LA COMPETENCIA 14 ANALISIS DE LA EMPRESA Y ENTORNO: 15 TAMAÑO DEL MERCADO: 17 PLAN DE
-
PROYECTO: Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua
Joseph JacqPROYECTO: Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua 1.- IDENTIFICACION DEL PROYECTO. Nombre del Proyecto Plan del Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Departamento Costo total Persona Responsable Cargo Organización Dirección RUT N° Teléfono E-mail Fecha de Presentación: Duración del Proyecto Inicia: Finaliza: 2.- LOCALIZACION GEOGRAFICA. Pupiales
-
Proyecto Dispositivo potabilizador de agua casero
franz127República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.C. “Tomás Lander” 5° Sección “B” Dispositivo Potabilizador de Agua Casero Dirigido a los Habitantes de Ocumare del Tuy, Sector el Rodeo, Municipio Lander Tutores: Alumnos: Prof. Ali Vizcaya Willys Pérez C:I:27.561.173 Alejandro Mora C.I:27.715.855 Abraham Peña C.I: 27.913.637
-
PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
Jose Maria PinedaH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL C:\Users\Servidor\Pictures\Hojas Membretadas\Superior.png C:\Users\magaly ramirez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\images.png C:\Users\magaly ramirez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\NWMwMWMzYTYy.jpg SAN SEBASTIÁN IXCAPA, OAXACA 2019 - 2021 C:\Users\magaly ramirez\Desktop\IMG-20181215-WA0000.jpg CONTIGO IXCAPA AVANZA PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. LOCALIDAD: SAN SEBASTIÁN IXCAPA. MUNICIPIO: SAN SEBASTIÁN IXCAPA. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA LOCALIDAD. DENOMINACIÓN: San Sebastián Ixcapa. TOPONIMIA: El nombre san Sebastián
-
PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
anita4292PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Viernes, 03 de Septiembre de 2010 19:42 administrador PROYECTO SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PROMADEC – MIDUVI CONVENIO: BEDE – GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON CUMANDÁ. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO CON FONDOS NO REEMBOLSABLES Y CREDITO PARA LA MUNICIPALIDAD PROMADEC: FONDOS NO REEMBOLSABLES GOBIERNO
-
EVALUACIÓN FINANCIERA “PROYECTO AGUA DE DIOS”
009111R INGENIERÍA FINANCIERA FISCAL Y CONTADOR PÚBLICO EVALUACIÓN FINANCIERA L.C. JESÚS ALBINO BAUTISTA “PROYECTO AGUA DE DIOS” Integrantes: Matricula: YASSIR RODRÍGUEZ ORTEGA 20130287 MARIO ALBERTO VITE HERNANDEZ 20130034 ISRAEL HERNÁNDEZ HERVERT ---------- NOVENO CUATRIMESTRE GRUPO B HUEJUTLA, HGO. JULIO DE 2016 ÍNDICE Resumen I.- Introducción II- Naturaleza y dimensión del
-
Proyecto: reutilización del agua en nuestro hogar
maggyta36Índice     Nota para el estudiante: El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la estructura del informe. Una vez que termines de armar tu ensayo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho sobre la misma y marcando la opción “Actualizar campos”
-
Proyecto : agua potable y letrinas phoquera grande
almonacidPROYECTO : AGUA POTABLE Y LETRINAS PHOQUERA GRANDE DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO Longitud del puente LP= 10 m Diametro de la tuberia de agua Dtub= 1 ( 1/2, 3/4", 1" 11/2", 2", 21/2" 3" y 4" ) Material de la tuberia de agua ( FG o PVC )
-
Proyecto de tratamiento de aguas grises doméstico
emma2014Índice Resumen Ejecutivo 2 Introducción 3 Explicación del surgimiento de la idea y la necesidad que satisface 3 Descripción 3 Análisis FODA del proyecto 3 Determinación de los aspectos regulatorios que influyen en el desarrollo del producto 3 Proceso productivo 3 Modelo de Negocio 3 Estrategia de comercialización (producto, precio,punto
-
Jardin de infantes Nº 901 Proyecto: “El agua”
yamila190289JARDIN DE INFANTES Nº 901 PROYECTO: “EL AGUA” Duración: 1 MES. Fundamentación Los niños desde que nacen forman parte del ambiente natural, y a partir de sus experiencias en él, construyen un conjunto de conocimientos. En este proyecto el tratamiento de las Ciencias Naturales propone que los alumnos enriquezcan, complejicen,
-
Administracion de proyectos empresa Aguas Minerales
marcodiaz14MBA orientada en logística Nombre: Marco Antonio Diaz Garcia Matrícula: 03018566 Nombre del curso: Administración de operaciones Nombre del profesor: Daniel Emilio Pérez González Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 28-02-2021 Bibliografía: Chase, R., y Jacobs, R. (2018). Administración de operaciones, producción y cadena de suministros (15ª ed.). México: McGraw-Hill
-
Como Envasar El Proyecto De Envasado De Agua En PET
carlos8011602INTRODUCCIÓN El presente estudio, tiene como finalidad demostrar la Factibilidad Técnico-Económico para la puesta en marcha de una planta procesadora y embotelladora de Agua Natural y Agua Saborizada, ubicada en el Municipio Libertador del Estado Merida. La planta tiene como objeto producir agua apta para el consumo humano, desde el
-
Proyecto De Sitema De Recoleccion De Aguas Servidas
angely_lopezINTRODUCCION Los sistemas urbanos de drenaje se crearon dentro de las nuevas estrategias empleadas para mejorar el funcionamiento y desarrollo urbano de las ciudades. El crecimiento urbanístico desaforado ha generado un aumento de las superficies impermeables en el entorno de las urbes, lo cual genera la necesidad de escala de
-
Proyecto de Gestion Comunitaria, Aguas para Aragua.
Grisna CastroIntroducción La Comunidad de Aragua, se encuentra ubicada a 5 km. de distancia, de la cabecera municipal del Municipio de Ojojona, Francisco Morazán. Está localizada a 36 km. al sur de la ciudad de Tegucigalpa. Tiene una población de 530 personas, de las cuales 173 son mujeres, 175 hombres y
-
Proyecto comunitario: Agua Potable (Infraestructura)
laura31095Proyecto comunitario: Agua Potable (Infraestructura) Introducción OBJETIVO: El abastecimiento del agua potable en la colonia Reserva 1 por medio de un pozo que brinde agua limpia a todos los hogares, ya que esta es un recurso muy importante para toda la comunidad y la pipa de agua solo llega a
-
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA: DESARROLLO DEL PROYECTO
ISRAEL REYES MEDINAhttp://4.bp.blogspot.com/_TRhPHX5ygII/S4yBfBntCFI/AAAAAAAAAA4/zJJD1OcNVpo/s320/quimica.gif http://content-staging-news.televisa.com/noticieros/fotos/1507/26/unadm.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ASIGNATURA: QUÍMICA ANALÍTICA ALUMNO: ISRAEL REYES MEDINA ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA: DESARROLLO DEL PROYECTO (PRIMERA PARTE) PROFESORA: DOC. SUZUKI MAR ALDANA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA https://lh3.googleusercontent.com/-VDUa7EXIvPs/VjuDTZbT0wI/AAAAAAAACWY/KvDvdE1OpdA/s720-Ic42/contaminacion%252520del%252520agua%252520para%252520ni%2525C3%2525B1os%252520de%252520primaria%2525201.jpg Presenta: ISRAEL REYES MEDINA Tema: CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA: DESARROLLO
-
PROYECTO: Sistema de agua para vivienda multifamiliar
luis1995gmFACULTAD DE INGENIERIA. CARRERA DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES DE EDIFICACIONES DOCENTE: ING. TULIO EDGAR GUILLEN SHEEN INTEGRANTE: * JUAN CARLOS CHAVEZ MEDINA N00040121 * YESUM KILLIP SILVA LOAYZA N00146542 * MIGUEL SILVA ARTEAGA N00253113 * DAVID ACEVEDO CARRION N00174557 * FRANK HUGO ALVA ROJAS N00015853 MEMORIA DESCRITIVA PROYECTO: Sistema de
-
Proyecto de instalación domiciliaria de agua potable
mochila897C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Proyecto de instalación domiciliaria de agua potable. Nombre: Bayron Almonte, Martín Nicolas Rodríguez. Carrera: Construcción civil Asignatura: Instalaciones sanitarias. Profesora: Leyla Robledo. Fecha: 04/10/2022. Tabla de contenido 1 Introducción. 3 2 Objetivos. 4 2.1 Objetivo general. 4 2.2 Objetivos Especifico. 4 3 Desarrollo 5 3.1 Datos proyecto. 5
-
Proyecto: Ampliación de la cobertura en agua potable
omirometAGUA POTABLE Nombre del proyecto: AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA EN AGUA POTABLE • CONSTRUCCION SISTEMA DE TRATAMIENTO ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE VEREDA MENSULY MUNICIPIO DE PIEDECUESTA SANTANDER • A quien va dirigido: Mediante el suministro de una planta de tratamiento, beneficiar con agua potable a 374 usuarios del
-
PLAN DE MONITOREO DE AGUAS, PROYECTO RIO CULIQUI TACA
paxeloINFORME TECNICO “PLAN DE MONITOREO DE AGUAS, PROYECTO RIO CULIQUI TACA” Sebastián Abarca, Marcelo Cerda, Maximiliano Monsalve Introducción El presente informe cuenta con la descripción del emplazamiento de un proyecto, el tratamiento y el monitoreo de aguas, tanto agua potable, como el agua tratada para su inyección a un cuerpo
-
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DOMICILIARIO
Christopher Rodriguez SilvaPROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DOMICILIARIO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROPIETARIO : HECTOR RODRIGUEZ HERNANDEZ UBICACION : AVENIDA DEL PACIFICO N° 1481 COMUNA : OSORNO 1.- GENERALIDADES Las presentes Especificaciones Técnicas corresponden a las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado para la vivienda ubicada en calle Avda. Del Pacifico N°
-
Proyecto escenario escolar. Expreso mi amor por el agua
AlejandroLSPROYECTO ESCENARIO ESCOLAR Fase 2 EXPRESO MI AMOR POR EL AGUA Campo formativo: Contenidos: Lenguajes * Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar diversos textos que hay en su comunidad y en otros lugares. Saberes y pensamiento científico * Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno
-
Como Hacer Un Proyecto Para Perforacion De Pozo De Agua
johnsoncars14DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO Fecha de Ingreso: 2011-07-13 TÍTULO DEL PROYECTO Diseño de un sistema de suministro y distribución de agua potable CÓDIGO: AT-1004 Estado: Abierto PROPONENTE DEL PROYECTO Nombre: Coordinacion de Cooperacion Tecnica Apellido: y Desarrollo Social Email: coord-psc@usb.ve COMUNIDAD BENEFICIARIA nombre: Municipios Barutas y El Hatillo
-
MODELO DE FLUJO EN AGUA SUBTERRÁNEA PROYECTO BREAPAMPA
Maestría en Recursos Hídricos MODELO DE FLUJO EN AGUA SUBTERRÁNEA PROYECTO BREAPAMPA Semestre: 2015 - I Página: de Trabajo Final de Curso – Flujo en Medios Porosos UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN RECURSOS HÍDRICOS INDICE 1 resumen 3 2 introducción 3 3 problema 3
-
Proyecto: ¿Qué podemos hacer para reutilizar el agua?
maripositarojaProyecto: ¿Qué podemos hacer para reutilizar el agua? Lizet Gaxiola……………………………………………………………………#12 Kenia Osorio Ochoa…………………………………………………………….#18 Grisel Mondaca Negrete……………………………………………………… #16 Yetzy Yunnuhe Soto Apodaca …………………………………………………#24 Karla Arazmin Alvares Contreras………………………………………………..#1 Keyla Mackenzie Venazir Castillo Valdez……………………………………...#5 Rosario Beatriz Torres Balderrama Ciencias (química) 3° E Los objetivos de este proyecto es informar sobre los contaminantes del
-
PROYECTO DE CALENTADOR DE AGUA ECOLOGICO CON PANEL SOLAR
tinocPROYECTO DE CALENTADOR DE AGUA ECOLOGICO CON PANEL SOLAR El calentador solar Max es un proyecto ecológico para calentar agua, eliminando calentadores de agua eléctricos y de gas. Es un sistema que utiliza energía alternativa, energía solar, y con un solo gasto inicial se dispone de agua caliente para siempre.
-
PROYECTO, PURIFICADORA DE AGUA “LA GOTA DE UXPANAPA”
pedro901INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN EXTENSIÓN UXPANAPA Carrera: INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN 2 PROYECTO PROYECTO, PURIFICADORA DE AGUA “LA GOTA DE UXPANAPA” C:\Users\gilberto\Documents\logotipo 2.jpg DOCENTE: marco Antonia Bautista Bautista INTEGRANTES: AUDBERTO RODRÍGUEZ REYES PEDRO GILBERTO CONTRERAS FLORES GRUPO: 605 “F” FECHA DE ENTREGA 16 DE ABRIL
-
Proyecto Ejecutivo: Red de Distribución de Agua Potable
SalvatoreRoyProyecto Ejecutivo: Red de Distribución de Agua Potable Condominio SOUNIÓN Fray Gregorio Jiménez de la Cuenca No. 216, Valle de Bravo, Estado de México GASTO MAXIMO HORARIO (QMH) A su vez el gasto máximo diario sufre variaciones con las distintas horas del día, por lo que, en el día de
-
Proyectos Autolavado y la de Venta de Garrafones de Agua
WengasLogoUVEG.jpe Datos de identificación Nombre del estudiante: Matrícula: Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Fecha de entrega: Nombre del Módulo: Nombre del asesor: INTRODUCCIÓN La ideas que yo analice fue la de un Autolavado y la de Venta de Garrafones de Agua, son dos ideas de negocios que se me
-
Proyecto Caja De Agua Cocorote San Felipe Estado Yaracuy
SAM51075República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo- Académico - Yaracuy INFORME DE LA COMUNIDAD CAJA DE AGUA DE COCOROTE Autores: Marianela Gutiérrez León C.I: 12.278.796 Karla Pinto Vásquez C.I: 19.062.768 Diana Guevara C.I: 18.757.905 Especialidad: Geografía e Historia Tutor: Willian Escobar Cohorte:
-
Ensayo Sobre Problematica De Agua Potable ( Proyecto 4.2)
PepeLartaIntroduccion Alo largo del tiempo el agua potable se ha ido convirtiendo en una necesidad primordial ya que es indispensable para el consumo humano, asi como también para otras ciertas cosas. El agua potable nos brinda mas que nada salud, la buena salud, concebida como un estado de bienestar físico,
-
Proyecto del agua, Explorando el Agua a Nuestro Alrededor
ALEJAROD2013Organizador del Títulos posibles: Explorando el Agua a Nuestro Alrededor "El Agua, Fuente de Vida 2 Resumen del Proyecto: . El propósito de este proyecto es que los alumnos de 3ºdesarrollen una comprensión integral sobre el agua, su importancia y la necesidad de cuidarla. A través de actividades prácticas, colaborativas
-
Proyecto Impacto Ambiental, Abastecimiento de agua potable
lenin eli rodriguez yozaTabla de contenido Nombre del Proyecto 3 Ubicación geografica del Proyecto 4 Área de Influencia del Proyecto 5 Matriz de evaluacion de impactos ambientales 7 Fases del Proyecto consideradas para la evaluación de impacto ambiental 8 FASE I - CONSTRUCCION 8 FASE II - OPERACION Y MANTENIMIENTO 8 Objetivos del
-
Proyecto de servicio comunitario Servicio de agua potables
https://mispagos.provincial.com/images/Logos/iutcm.png Proyecto de servicio comunitario Ejecutar acciones relacionadas con la organización administrativa del Consejo Comunal San Marcos del Sector La Pedregosa El Vigía Estado Mérida Nombre y Apellidos Cedula Identidad Teléfono celular E-mail Luis Angel Maruqez Altuve V-26359695 04149762127 Xluis_angel_1997@hotmail.com Ariana Yoselijn Parra Rodriguez v-20938039 04247131025 arianayoselinp@hotmail.com Datos del Asesor