Simón Bolívar
Documentos 1 - 50 de 1.967 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Simon Bolivar
cindy05Simón bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, su padres fueron don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la concepción palacios y blanco nació en (Caracas, 24 de julio de 1783 y muere en Santa
-
Simon Bolivar
loennysuarezSimón Bolívar De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Simón Bolívar (desambiguación). «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Bolívar (desambiguación). Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio1 de
-
Simon Bolivar
marivyc1Concepción de Bolívar sobre la Educación Bolívar al igual que en sus Ideario Político, y Social, anhelaba una educación de espíritu progresista y revolucionaria, la importancia de la educación para el ejercicio de la vida ciudadana, llama que mantenía viva con gran fulgor, ya que sostenía la educación como la
-
Simon Bolivar
espinozaeulicesSimón Bolívar Simón Bolívar ________________________________________ Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre ________________________________________ Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre Tagle Sucesor Andrés de Santa Cruz
-
Simon Bolivar
hencor81TRABAJO DE CATEDRA CAMINO A LA INMORTALIDAD SIMON BOLIVAR La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia,
-
Simon Bolivar
carlos064Cultura de Simón Bolívar Simón Bolívar es uno de los íconos de América Latina ya que fue un libertador que luchó por independizar muchos países que hoy conocemos, pero sin duda en donde mayor labor realizado fue en Venezuela este país caribeño le rinde homenaje día a día, ya que
-
Simon Bolivar
yolandafriasnimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía
-
Simon Bolivar
aurelysLa Filosofía Bolivariana protege la iniciativa privada de carácter nacional, estimula el desarrollo endógeno y la industrialización del campo, en contra del neoliberalismo y la globalización, como factores imperialistas y colonizadores que distorsionan y entorpecen el desarrollo nacional; al respecto escribió el Libertador: “Las minas de cualquier clase corresponden a
-
Simon Bolivar
PatriciafrgSanta Marta, 10 de diciembre de 1830. En nombre de Dios todo Poderoso. Amén. Yo, Simón Bolívar, Libertador de la República de Colombia, natural de la ciudad de Caracas en el Departamento de Venezuela, hijo legitimo de los señores Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios, difuntos, vecinos que fueron
-
Simon Bolivar
junas2311PR OSTITUCION JUVENIL: Etimológicamente, prostitución viene del latínprostitutio onis , de prostituere, exponer en público , poner en venta. En la actualidad se denomina “prostitución” como toda actividad en la que una persona intercambia servicios sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien. En la prostitución, los sujetos que
-
Simon Bolivar
danieliitahNacimiento Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 como cualquier niño hijo de ricos de la época, entre telas sedas y cojines de terciopelo con guarnición de oro, entre pañales de Holanda, bautizado el 30 de julio en la Catedral de Caracas por su pariente presbítero
-
Simon Bolivar
karinaGDSResumen Biográfico - Breve biografía de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783. Sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar
-
Simon Bolivar
anthonyedixonSIMÓN BOLÍVAR COMO LÍDER CONTINENTAL Hablar de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, es hablar del “hombre de las dificultades” tal y como él mismo pudo llamarse en una oportunidad. Es un personaje, sin duda inquietante en la historia de Venezuela, así como
-
Simon Bolivar
kategersisonaasu padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madreMaría de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15 años. Tuvieron
-
Simon Bolivar
HeibeLas referencias que dejó Bolívar en su correspondencia hacen suponer que su infancia fue dichosa, feliz, segura, rodeada de sólidos afectos y gratos recuerdos con parientes destacados e influyentes dentro de un ambiente aristocrático y en general, dentro de un ambiente que le brindó equilibrio emocional, cariño y afecto. En
-
Simon Bolivar
15271023SIMON BOLIVAR: Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya
-
Simon Bolivar
HeversonFerminEl liderazgo Dentro de la sociedad actual donde la globalización es un elemento que está presente en casi todos los aspectos de la vida social, y donde cada día los individuos que conforman la sociedad deben prepararse y ser los mejores en el área en que se desempeñen debido a
-
Simon Bolivar
mayCONCLUSIÓN El recorrido diacrónico por el pensamiento de Bolívar nos ha permitido analizar el proceso de emancipación americana y organización de las nuevas naciones desde su particular perspectiva. Sus discursos, manifiestos, escritos y correspondencia han sido la ventana desde la cual hemos obtenido una nueva mirada para conocer e interpretar
-
Simon Bolivar
lianduran4- Modelo Productivo socialista 5. Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana. Estas dos líneas guardan relación pues se plantea en una, la creación de modelos de producción para garantizar a la población su seguridad alimentaria que serán concebidos en las propias comunidades, con la
-
Simon Bolivar
Jey_treminioPor identidad personal se puede entender: a) el hecho de que la persona se considere a sí misma como idéntica o siendo la misma en distintos momentos del tiempo y lugares del espacio; b) el hecho de que otras personas –cualquier otra persona– pueda considerar a la persona X como
-
Simon Bolivar
elisanohemiSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General
-
Simon Bolivar
Simón Bolívar Genealogía Antepasados Infancia y juventud Vida militar Vida política Muerte Historia de sus restos mortales Legado, honores, y culto a la personalidad Véase también Documentos en Wikisource Notas Referencias Bibliografía Bibliografía adicional (no empleada directamente en el artículo) Enlaces externos Leer en otro idioma Última modificación hace 4
-
Simon Bolivar
edwuin13IMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR, SU VIDA Y SECRETOS Por: Robert A. Goodrich V. Hablar de Simón Bolívar es hablar del Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, un hombre conocido por su lucha y la defensa de sus principios e ideales
-
Simon Bolivar
lusmilaperalesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Miranda Extensión Ocumare del Tuy Carrera: TSU en Enfermería Sección 502 Cátedra Bolivariana II Profesora: Yusmery Paraco Bachilleres: Perales Lusmila CI.15.646.079 Ocumare del Tuy, 13/04/12 Bolívar en Perú Bolívar desembarcó en
-
Simon Bolivar
Ecuación de tercer grado I. El caso general Una ecuación de tercer grado con una incógnita es una ecuación que se puede poner bajo la forma canónica: ax³ + bx² + cx + d = 0, donde a, b,c y d (a ≠ 0 ) son números que pertenecen a
-
Simon Bolivar
endrina16El segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) comenzó incluyendo la reforma administrativa del sector público como parte del cambio institucional delineado en el VIII Plan de la Nación. Según CORDIPLAN (1990:86-87), este era entonces un sector “burocratizado, descoordinado, ineficaz y carente de controles efectivos”, que había crecido “por agregación
-
Simon Bolivar
ANITASEIJAS«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor
-
SIMON BOLIVAR
cuchiminoMaestro Simón Rodríguez Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un
-
Simon Bolivar
annytorrezCampañas del Sur El gran sueño de Simón Bolívar, era ver toda la América unida. Una vez lograda la Libertad de su Patria Venezuela, Bolívar siguió su lucha por liberar el resto de los pueblos al sur de Venezuela, para ello sucedieron una serie de acontecimientos, entre batallas, reuniones, insurrecciones,
-
Simon Bolivar
mayracasadiegosSaltar a: navegación, búsqueda «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 –
-
Simon Bolivar
yulinohemi17TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA La transferencia de tecnología es el conjunto de acciones orientadas a facilitar el rendimiento comercial en el mercado de los resultados de las actividades de I+D (investigación y desarrollo) que realizan las universidades, institutos y centros de investigación. También se pueden dan procesos de transferencia de tecnología
-
Simon Bolivar
ANIMEJHONLYLos Tres Viajes Más Importantes De Simón Bolívar Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar
-
SIMON BOLIVAR
YUDHNEJHUEn el mismo ejemplo del anterior, podemos mencionar que existen servicios involucrados. Aquella persona que se encarga de obtener el oro, cumple la función de extraerlo y por hacerlo se le paga; en el siguiente paso, la industria que procesa el oro y lo convierte en láminas, esta nuevamente haciendo
-
Simon Bolivar
paulidisdelgadoBOLÍVAR. El Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar la
-
Simon Bolivar
agustinjose1.- Bolívar Líder Continental. Planes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú,
-
SIMON BOLIVAR
ROBER25Simón Bolívar, el Libertador (1) Manuel Pérez Vila Descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde fines del siglo XVI, y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social, Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas el 24 de julio de
-
SIMON BOLIVAR
yccqLA ARMADA DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Armada Bolivariana de Venezuela es el componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela encargado de asegurar la defensa naval y el cumplimiento de la Constitución y las leyes, cooperar en el mantenimiento del orden interno y participar activamente en
-
Simon Bolivar
tomatenegroIt's fun to do the impossible You'll find that life is still worthwhile if you just smile We are all a little weird and life’s a little weird, and when we find someone whose weirdness is compatible with ours, we join up with them and fall in mutual weirdness and
-
Simon Bolivar
LauraBtcfue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,
-
Simon Bolivar
isabelclaudimarOrigen del nombre del Estado Portuguesa Apoyándonos en el libro Mitos y Leyendas predominantes en el Estado Portuguesa, de Carmen Pérez Montero, les ofrecemos información sobre el origen del nombre del estado, y la leyenda que hay tras el nombre de su río: "Portuguesa, corazón de india y mirada de
-
Simon Bolivar
Jonattan01Nacimiento Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la
-
Simon Bolivar
emivez15Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre, Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, República de Nueva Granada, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana
-
Simon Bolivar
Viviana_95Simón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto
-
Simon Bolivar
neaaaen las que se encuentra, utilizando el método A, B, C, D, E y en cada uno de ellos aplicar los procedimientos que nos permitirán poner a salvo la vida del herido. A: Abrir vía aérea y control de cervicales Debemos limpiar la vía aérea de objetos extraños en este
-
Simon Bolivar
marijolbInfancia y juventud Simón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julionota 3 de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.nota 4 Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas,
-
Simon Bolivar
amahuadA continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida, y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política y sus decretos. Además podemos conocer más de la figura principal de la emancipación de los pueblos sudamericanos ya que se engrandece a medida que se profundiza en
-
Simon Bolivar
isavillegas2013Los venezolanos tenemos el privilegio de vivir en un país donde reina la Democracia, la Justicia y la Igualdad como principios fundamentales, pero para gozar de ellos sucedieron acontecimientos y hazañas de personas que nos dejaron un gran legado y que dedicaron su vida para lograr un país como el
-
Simon Bolivar
wdfvrgvrgvedVida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que
-
Simon Bolivar
Ing.RdgzSimon Bolivar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas,24 de julio de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General
-
Simon Bolivar
ledo20002001Segundo Exilio de Bolívar Se produjo debido a la brutal presencia del español José Tomás Rodríguez Boves en la guerra, al frente de las tropas realistas; acabó con el esfuerzo patriota por sostener el gobierno instaurado y las reformas que se habían iniciado. En diciembre de 1814 se perdió la