Sistema de calidad
Documentos 701 - 750 de 1.853 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario
gael0410ISO 9000:2005 Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario Introducción 0.1 Generalidades La familia de Normas ISO 9000 citadas a continuación se han elaborado para asistir a las organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de sistemas de gestión de la calidad
-
Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad
melireyes24Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Primero se deben conformar grupos de trabajo. El instructor es el encargado de informar la manera en que se van a distribuir los aprendices para desarrollar las actividades durante el programa. Tener
-
Diagnóstico Y Planificación Del Sistema De Gestión De Calidad
YAMPAULANDRESUnidad N°1. Diagnóstico Y Planificación Del Sistema De Gestión De Calidad Actividad: Diagnóstico De Cumplimiento De La Norma ISO 9001:2008 Primero Se Deben Conformar Grupos De Trabajo. El Instructor Es El Encargado De Informar La Manera En Que Se Van Unidad N°1. Diagnóstico Y Planificación Del Sistema De Gestión De
-
Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad
1037588473jo{ouo{uUnidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Primero se deben conformar grupos de trabajo. El instructor es el encargado de informar la manera en que se van a distribuir los aprendices para desarrollar las actividades durante el
-
Sistema de información para la gestión de la calidad educativa
hector2804PREGUNTAS FRECUENTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA A continuación se relacionan una serie de inquietudes y las orientaciones que brindan el Ministerio y la Secretaría de Educación. Las preguntas están distribuidas en tres categorías: generales, PEI y PMI. TIPO DE PREGUNTAS PREGUNTAS FRECUENTES RESPUESTA GENERALES
-
Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad
heberthmUnidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Conformación del grupo de trabajo Nombre del grupo: 8 Integrantes del grupo: 1. CALDERÓN CORREA, ASTRID 2. ELESPURO NAJAR, TERESA DE JESUS 3. MACIAS ORTIZ, ANDRES FELIPE 4. MAZUERA ARANA,
-
Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad
henryd3Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Primero se deben conformar grupos de trabajo. El instructor es el encargado de informar la manera en que se van a distribuir los aprendices para desarrollar las actividades durante el
-
Actividad Introducción a los sistemas de gestión de la calidad
claritacortesUNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué
-
Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad
Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Debe escoger una empresa, ya que con ésta se desarrollarán todas las actividades planteadas en el programa. La empresa puede ser en la que está trabajando o puede consultar una
-
ISO 9001:2008: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
ewrsTaller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE SENA ISO 9001:2008: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 2010 CONTENIDO INTRODUCCION 1. CASO DE ESTUDIO GRUPAL 1.1 DATOS GENERALES 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD GRUPAL 2.1 Conformación de grupos de trabajo 2.2 Identificación del Nombre Comercial,
-
Programa programa sistemas de gestión de la calidad ISO9001:2008
contextoteleACTIVIDAD UNIDAD 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER Puntaje 25 puntos Modalidad de La actividad Individual Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar y aplicar los conceptos básicos sobre calibración
-
Sistema de Gestión de la Calidad MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS
ledatriSistema de Gestión de la Calidad MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los
-
Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008
contextoteleACTIVIDAD UNIDAD 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER Puntaje 25 puntos Modalidad de La actividad Individual Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar y aplicar los conceptos básicos sobre calibración
-
Actividad Implementación de un sistema de gestión de la calidad
maiariasrUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: María Inés Arias Ramos Email: maiariasr@gmail.com Fecha: Noviembre 13/2014 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la
-
Trabajo Del Ciclo Phv Sistema De Gestion De La Calidad Norma 1000
johannaramirez29El ciclo de PHV es una estrategia que consiste en la mejora continua de la calidad, los resultados de implementación de este ciclo permite a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo costos, optimizando la productividad, reduciendo los precios,
-
Técnicas, Modelos Y Sistemas Para El Mejoramiento De La Calidad.
diegoarfe1Objetivo: • Analizar y entender la aplicación de los métodos para la mejora continua dentro de las organizaciones. • Analizar las metodologías para dirigir el cambio dentro de una organización. • Entender los diferentes conceptos para llegar a la Calidad Total. Procedimiento: Para realizar este reporte, se realizaron los siguientes
-
Administracion de la calidad. Sistema de aseguramiento de calidad
marletwinUNIDAD 2 Administración de la calidad 2.1 Sistema de aseguramiento de calidad Definición Es la estructura organizacional, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios relacionados entre sí para implantar la administración de la calidad y asegurar la satisfacción de los clientes Representa la base los esfuerzos de
-
Conceptos y Filosofías de los Sistemas de Gestión de la Calidad
DAFE1986ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 GUÍA DE ACTIVIDADES Temáticas revisadas Unidad 1. Conceptos y Filosofías de los Sistemas de Gestión de la Calidad Capítulo 1. Conceptos Básicos Capítulo 2. Modelos Normativos de la Calidad Capítulo 3. Modelos Integrales de Gestión de la Calidad Total Objetivos Conocer los fundamentos
-
Implementación De Diferentes Metodologias De Sistemas De Calidad
magonbaMetodologías de implementación de sistemas de administración de calidad. Investiga en fuentes confiables de Internet, como la Biblioteca Digital o en la biblioteca de tu campus, 3 metodologías de implementación de sistemas de administración de calidad, diferentes a las explicadas en el desarrollo del curso y que tengan un sustento
-
Taller Semana 4 Planificacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
ruthnACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas
-
Foro Semana 3, Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
52085356Después de haber estudiado el Material de la Semana 3, lo invito a que le presente a sus compañeros dos comentarios en donde de manera argumentativa, de respuesta a la siguiente inquietud:"¿Cuál es la responsabilidad de la dirección en la orientación de la gestión de la calidad en una organización?".
-
ACTIVIDAD SEMANA3 Sistemas De Calidad Para Instituciones Publicas
ernestojimenez74La dirección es quien lidera el proceso, en la planificación establece la política, los objetivos, comunica los requisitos y gestiona y asegura la disponibilidad de los recursos para la implementación del SGC con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente. Es muy importante conocer las responsabilidades de dirección, ya
-
Programa nacional de formación en sistemas de calidad y ambiente
domingo87PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE Técnico Superior en Sistemas de Calidad y Ambiente Resuelve problemas referidos al mantenimiento y aseguramiento sostenido de los parámetros, especificaciones y estándares de calidad y ambiente. Aplicando las herramientas tecnológicas para la supervisión, control, evaluación y mejora de los procesos
-
Iso 9001: La documentación del sistema de gestión de la calidad
jomafriNOTA 1: Cuando aparece el término “procedimiento documentado” dentro de esta Norma Internacional, significa que el procedimiento sea establecido, documentado, implementado y mantenido. Un solo documento puede incluir los requisitos para uno o más procedimientos. Un requisito relativo a un procedimiento documentado puede cubrirse con más de un documento. NOTA
-
LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION ES EL SOPORTE DEL SISTEMA DE CALIDAD
heltonrMEDICION HELTON MANUEL RODRIGUEZ PINILLA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA TECNOLOGIA ELECTROMECANICA SEDE CÚCUTA MARZO DE 2014 MEDICION HELTON MANUEL RODRIGUEZ PINILLA INGENIERO CIRO CARVAJAL UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA TECNOLOGIA ELECTROMECANICA SEDE CÚCUTA MARZO DE 2014 PRESENTACIÓN: De la forma en que medimos será el
-
Técnicas, Modelos Y Sistemas Para El Mejoramiento De La Calidad.
tecmilenio_fObjetivo: Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso. Para lo cual se presenta el caso de la empresa 100% mexicana CEMEX, que durante los últimos 17 años, ha establecido un récord excepcional de control de costos de producción. Introducción: CEMEX es una compañía fundada en el norte de
-
Calidad de la educación en el programa de Ingeniería de Sistemas
wakalafeo7Jueves, 27 de noviembre de 2014 Calidad de la educación en el programa de Ingeniería de Sistemas Introducción a la Ingeniería. Desde hace mucho tiempo el ser humano se ha dado a la tarea de perfeccionar su diario vivir y con esto busca instintivamente en aprender e investigar más y
-
Actividad: Implementación de un sistema de gestión de la calidad
ginaolaveUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto
-
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 2301010 07 : Apoyar
-
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje
yadiraisalcedoSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 2 Fecha: Versión 2.0 Página 2 de 5 Resolución 2346 de 2007 Ley 1562 de 2012 Resolución 1409 de 2012 Norma Técnica Colombiana
-
Norma ISO 9001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD — REQUISITOS
janicemarinISO 9001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD — REQUISITOS. 4.- Sistema de Gestión de la Calidad. 4.1 Requisitos Generales. La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional. La organización
-
Actividad: Implementación de un sistema de gestión de la calidad
maria1985ajUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su
-
Taller Semana 1 Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
osirishyogaTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Dolly Alejandra Caicedo Garcia Código Curso 250719 Documento de Identidad 35530283 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER
-
Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad
nataliaanzolaUnidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración
-
FUNDAMENTOS DESDE EL ENFOQUE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Salazar1C) FUNDAMENTOS DESDE EL ENFOQUE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD * BASE RACIONAL (Base racional para los sistemas de gestión de la calidad) Los sistemas de gestión de la calidad pueden ayudar a las organizaciones a aumentar la satisfacción del cliente. Los clientes necesitan productos con características que
-
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
arleyTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Wuilber Arley laverde alvarez Código Curso 28676 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas
-
Sistema de aseguramiento de la calidad dentro de una organización
victor.herreraAct 4: Lección evaluativa No.1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 24 de febrero de 2013, 20:53 Completado el: domingo, 24 de febrero de 2013, 21:51 Tiempo empleado: 58 minutos 10 segundos 1 Los documentos que soportan el Sistema de aseguramiento de la Calidad dentro de una organización son:
-
Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad
DeschampsmUnidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación En la empresa debe: 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo
-
Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad
ramirezortiz1Unidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración de
-
SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE LOS ARCHIVOS DEL SISTEMA CALIDAD”
Adrian DominguezINSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN http://galucomunicacion.com.mx/wp-content/uploads/2011/11/LOGO-GRANDE.png HOTELES SOLARIS DE MEXICO REPORTE DE RESIDENCIA PROFESIONAL PROYECTO: SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE LOS ARCHIVOS DEL SISTEMA CALIDAD DE LA EMPRESA HOTELES SOLARIS DE MEXICO PRESENTA: DOMÍNGUEZ KU ADRIÁN DE JESÚS ASESOR INTERNO: MCE. OCTAVIO RAMÍREZ LÓPEZ ASESOR EXTERNO:
-
Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad
975811271Actividad Unidad 2 Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación En la empresa debe: 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de
-
Gue el sistema de gestión de la calidad avance hacia la excelencia
goimaISO 9004 La versión 1994 de la norma ISO 9004 consistía en varias normas que proporcionaban orientación para distintos sectores. La norma ISO 9004:2000 es ahora un documento genérico que pretende ser utilizable como un medio para que el sistema de gestión de la calidad avance hacia la excelencia. El
-
Documentación Requerida Para El Sistema De Gestión De La Calidad.
lgironUnidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad. Actividad: Estructura de la Documentación Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración
-
ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
dapo1985ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DARWIN ANDRÉS PEDROZA OBANDO Tutor. YEZID GOMEZ MORALES El CERRITO VALLE DEL CAUCA. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2014 ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TRABAJO “SEMANA 1” a. Seleccione dos (2) de los
-
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008
nevo100691IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 1. Relevamiento y Análisis estructural. • Establecer el alcance del sistema de gestión de la calidad. • Redactar la Política de calidad de la empresa. • Redactar los Objetivos de calidad de la empresa. • Realizar el Organigrama de la
-
Resúmenes de artículos sobre el sistema de gestión de la calidad
Articulo 1: “Excelencia en la fabricación de cadenas de comida rápida” Fecha de publicación: 1996 Autor(es): SAMUEL K. M. HO* & W. K. CHO Department of Corporate Strategy, De Montfort University, Leicester LEI 9BH, UK Resumen: Ho, Samuel K. M. y Cho, W. K. en su artículo ¨ manufacturing excellence
-
Taller Semana 4 Documentación De Un Sistema De Gestión De Calidad
gerardolargoPROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO9001:2008 MÓDULO 3: DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 4: REGISTROS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PRESENTADO POR: Gerardo Largo Jiménez Código. 320839 PRESENTADO A: Ing. FRANCY GUERRERO GRANDAS Tutora SENA Virtual SERVICIO NACIONAL DE
-
Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud
ajcastro6Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deberán adoptar criterios, indicadores y estándares que les permitan precisar los parámetros de calidad esperada en sus procesos
-
Implementacion Del Sistema De Gestion De Calidad En Una Organizacion
epamo22UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” 2013 KELLY RINCON SENA 24/02/2013 2013 KELLY RINCON SENA 24/02/2013 SUBCAPÍTULO | DEBES EXISTENTES | ¿Cómo daré/doy cumplimiento a éste DEBE? | 5.1 Compromiso de la dirección |
-
ISO 9001:2008 documentación de un sistema de gestión de la calidad
joenladeACTIVIDAD GRUPAL SEMANA CUATRO DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POR ISO 9001:2008 DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto desarrollar las actividades propuestas para la evolución y