Socio - cultural
Documentos 101 - 150 de 211
-
El significado socio-cultural de la ética
2 Robar es malo. 3 Decir mentiras no es correcto. 4 Sobornar a alguien es malo. Existir es actuar. El hombre es ante todo acción. Esto es algo fundamental en la Ética que estudia precisamente la acción humana en cuanto tal (es decir, libre). En realidad, casi cualquier acción humana
-
PROGRAMA PSICOLOGIA. ENFOQUE SOCIO-CULTURAL
alejandranicoENFOQUE SOCIO-CULTURAL PRESENTADO POR NIYIRETH ALEJANDRA ORTEGA PANTOJA ID 512138 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA PSICOLOGIA MOCOA PUTUMAYO 2016 ENFOQUE SOCIO-CULTURAL Los antecedentes que tiene el Enfoque Socio-Cultural provienen del constructivismo basándose en que el estudiante crea sus correctos procedimientos para solucionar una -situación incierta, el principal autor del
-
Formación Socio Cultural CÓDIGO DE ÉTICA
Jordan Adauto GasparFormación Socio Cultural I http://www.utscvirtual.com/imagenes/logo_ut.png Evidencia de Aprendizaje 3 CÓDIGO DE ÉTICA Gas Natural Fenosa cuenta con una gran cantidad de códigos que abordan diversos temas sociales como el respeto a los derechos humanos y valores éticos en el cual la empresa asume el total compromiso de actuar siempre de
-
Acia un enfoque dialogante y socio--cultural
hashdhddACIA UN ENFOQUE DIALOGANTE Y SOCIO--CULTURAL Como hemos pretendido mostrarlo sintéticamente,, frente a los enfoques heteroestructurantes ampliamente dominantes y generalizados a nivel mundial,, han aparecido,, desde inicios del siglo XX,, enfoques autoestructurantes que intentan disputarle el terreno a la Escuela Tradicional.. A comienzos del siglo XX adoptaron la forma de
-
Proyecto de Vida Formación Socio Cultural I
Isaac EmmanuelResultado de imagen para utpuebla Universidad Tecnológica de Puebla Proyecto de Vida Formación Socio Cultural I Alumno: Isaac Emmanuel Romero Muñoz Docente: Héctor David Cortes Reséndiz Índice Antecedentes * Autobiografía Metas * Corto Plazo * Mediano Plazo * Largo Plazo Misión, Visión, Valores, Centro Tablas de la Herramienta de la
-
Antropología socio cultural y sus métodos.
gerson14UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL "FRANCISCO MORAZAN" (CUED) Presentado por: Gerson Javier Garcia: 0410199200729 Catedrático: José Manuel Guerrero Trabajo: Ensayo antropología socio cultural y sus métodos Santa Rosa de Copán ENSAYO Tema: Antropología socio cultural y sus métodos. Ámbito de estudio, la propia denominación de esta ciencia, compuesta por un prefijo y
-
Teoría Socio histórico cultural de Vygotski
José Guadalupe HernándezSeminario: Teoría Socio histórico cultural de Vygotski La transición entre la instrucción didáctica del profesor y la ejecución del alumno Para entrar en el tema acerca de la transición entre la instrucción didáctica y la ejecución del alumno, es necesario por un lado abordar el tema de la conceptualización justamente
-
Espacio curricular: Geografía Socio Cultural
chelo_cbamayaInstituto de Culturas Aborígenes Provincia de Córdoba Examen Parcial Espacio curricular: Geografía Socio Cultural Docente: Santiago Llorens Autores: A. Magdalena Bosetti Melisa López Buzzetti Franco Conni Fecha de entrega: 22 de Noviembre de 2013 1. Dice M. Foucault en Espacio, saber y poder: “…desde fines del siglo XVIII se desarrolla
-
PLANIFICACIÓN DE LA COMISIÓN SOCIO CULTURAL
Hans Cristian Gareca ReynoldsESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “FRANCISCO GONZÁLEZ ESTRELLA” PATRONO EFGE Descripción: C:\Documents and Settings\Oficina\Escritorio\escudo_oficial.jpg Parroquia-Sucúa/Cantón-Sucúa/Provincia-Morona Santiago Telf.2741-778 Correo escfrancgonzalez.e_96@hotmail.com PLANIFICACIÓN DE LA COMISIÓN SOCIO CULTURAL 2015 - 2016 INTEGRANTES: Lcda. Luisa Otacoma, Prof. Myriam Chacha, Msc.Rocío Bermeo. DIAGNÓSTICO OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHA EVALUACIÓN 1.- Poco interés y práctica de los
-
Fundamenracion Socio Cultural De La Educación
vianeygalbanFundamento sociocultural de la educación. A lo largo de la historia se observa una tendencia de las sociedades a la conservación de su cultura, es el proceso de socialización o enculturación de sus miembros, lo cual es función de la educación a través de la cual, a nivel social, se
-
REALIDAD SOCIO ECONÓMICA, CULTURAL Y ECOLOGICA
sisiranUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIA FACIAG Aulas Virtuales de la U.T.B. Estudiante: León Tovar Carlos DOCENTE: ING. UVIDIA VELEZ MARTHA VIVIANA ASIGNATURA. REALIDAD SOCIO ECONÓMICA, CULTURAL Y ECOLOGICA TEMA: ENSAYO SUMAK KAWSAY Año: 7mo B Agropecuaria Periodo: Mayo- septiembre 2021 ENSAYO SUMAK KAWSAY Introducción Podemos decir que
-
Análisis Socio-Cultural de “A Tus Espaldas”
CrisMuSuarezAnálisis Socio-Cultural de “A Tus Espaldas” “A Tus Espaldas” es una película ecuatoriana dirigida por Tito Jara la cual marca la supuesta diferencia entre los extractos sociales existentes en el norte y sur de la ciudad de Quito y marca la vida de un joven sureño que deja sus raíces
-
Impacto socio-cultural del matrimonio homosexual
anthony96125UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES Y EDUCACIÓN http://ts3.mm.bing.net/th?id=HN.608043515344847154&pid=15.1&H=160&W=160 ESCUELA DE SOCIOLOGÍA MONOGRAFÍA 1. TÍTULO: impacto socio-cultural del matrimonio homosexual en la Escuela Profesional de Sociología de la Facultad de Ciencias Históricas Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruíz gallo. PROBLEMA: rechazo socio-cultural del
-
Geografía socio-cultural- Actividad de pandemias
Marcelafabi1970GEOGRAFÍA SOCIO-CULTURAL- ACTIVIDAD DE PANDEMIAS PROFESOR: Ángel Beccaría ALUMNA: Marcela Ercoli TRABAJO II 1. El brote de una enfermedad pasa a ser pandemia cuando la misma, debido a una infección en un lugar específico y en un momento determinado, afecta a más de una ciudad, país o continente, y que
-
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL SUSTENTABILIDAD
blancagaelINDICE: UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL SUSTENTABILIDAD TEMA PAGINA 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL 3 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL 4 3.3 FENOMENOS POBLACIONALES 5 3.4 DESARROLLO HUMANO 8 3.4.1 INDICE DE DESARROLLO HUMANO 10 CUESTIONARIO 15 BIBLIOFRAFIA 17 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL. Una organización social o institución social es un grupo
-
Socio-cultural de la clasificación de los textos
giseIIEl texto Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Tipos de texto Entre sus distintas clasificaciones tenemos. Clasificación por sus características Texto narrativo La narración es el relato de acontecimientos desarrollados en un lugar
-
Enfoque Socio-histórico Cultural En La Educación
isabelINDICE El enfoque sociohistorico cultural en las dificultades de aprendizaje……………………………………………………………….. De la revolución cognitiva a la revolución contextual……………… La zona de desarrollo próximo (ZDP) …………………………………….. La zona de movimiento libre y las zonas de acción promovida... La teoría de la actividad en Leontiev…………………………………….. Implicaciones para la instrucción ………………………………………….. Importancia concedida
-
Programa Socio Cultural Para El día De Las Madres
AlonsoCL2014Festejo del día de la madre Hoy es un día digno de celebración ya que festejamos el día de un ser humano increíble, de una persona que es capaz de entregar hasta su propia vida con tal de no vernos sufrir, ese ángel que nos cuida y vela por nuestro
-
Trabajo de Inv. Unidad 2 (Escenario socio-cultural)
Roy1994ITPResultado de imagen para itpachuca" Resultado de imagen para itpachuca" Resultado de imagen para itpachuca" Contenido Introducción 3 Justificación 4 Características Generales 5 Aspectos positivos y negativos 6 Impacto social y cultural 7 Conclusiones 8 Sitiografía 9 Introducción La migración es un fenómeno que ha sido de gran impacto a
-
Socio-económico y cultural a la educación física
rissDEDICATORIA Esta monografía está dedicada a nuestra primera casa Técnica de estudios, la cual nos ha brindado la oportunidad de formarnos como futuros Policías para poder mejorar personalmente, y así mismo forjar un futuro mejor para nuestro país en especial nuestra Región Tumbes es; también va dedicado a nuestros monitores,
-
Situación Socio-cultural De Venezuela Del Siglo XIX
MarianelaMMUniversidad Santa María Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Núcleo Oriente Situación socio-cultural de Venezuela del siglo XIX Autores: Gómez, Jesús. C.I: 21.094.789 Maurera, Marianela. C.I: 22.876.187 Newman, Mariann. C.I: 24.753.031 Barcelona, Febrero 2012 Introducción: La gran mayoría de la cultura venezolana viene influenciada de raíces
-
Modelo de Intervención de Animación Socio-cultural
lupita_lozzLOZANO GARCÍA MARÍA GUADALUPE MODELOS Y NIVELES I 4.3 TEORIA EN QUE SE BASA CÓMO SE APLICA EN QUE TEORÍA ESTA FUNDAMENTADA PERSPECTIVA DE AUTORES DÓNDE SE APLICA Modelo de Intervención de Animación Socio-cultural Se basa en una pedagogía participativa, tiene por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias, que con
-
Realidad y el contexto socio-cultural de la sociedad
ferapasalaUnidad 1: Categorías para el análisis de la sociedad: Tema 1: realidad y el contexto socio-cultural La sociedad en la que vivimos sufre cambios constantemente, estos pueden ser bruscos e instantáneos pero el ser humano se adapta a ellos; la humanidad es una de las causas de esos cambios. A
-
Paradigma Socio-cultural y Paradigma Constructivista
yuri117yEnsayo: Paradigma Socio-cultural y Paradigma Constructivista Introducción Hago este ensayo porque me gustan las dos teorías del aprendizaje y además me gustaría saber cómo aprende un alumno constructivista y como su nuevo aprendizaje lo hace como una construcción y del paradigma sociocultural me gustaría involucrarme más en ensayar esta teoría
-
MContexto socio-cultural “Mateo” Armando Dicepolo
JulietarthContexto socio-cultural “Mateo” Armando Dicepolo A) Argentina es considerada un país de inmigración, cuya sociedad ha sido influida en buena medida por el alto impacto que generó el fenómeno inmigratorio masivo, que tuvo lugar a partir de mediados del siglo XIX. La Argentina constituyó uno de los principales países receptores
-
Corrientes Parapsicologías Socio-Histórico Cultural
Pamela2015INTRODUCCIÓN Con la intención de contribuir a la fundamentación del trabajo docente, el presente estudio tiene por objetivo presentar los principales puntos de la psicología socio-histórica propuesta por Vygostky, uno de los autores que en la actualidad constituye un punto de referencia en el embasamiento del trabajo educativo. Hablar de
-
Derivaciones del enfoque socio-cultural en la clínica
BrandonDerivaciones del enfoque socio-cultural en la clínica: trerapia breve y narrativa Para cerrar tu trabajo, te solicitamos que elabores una interpretación socio-cultural de este caso. Si no lo tienes a la mano, presiona aquí para que aparezca. Para que desarrolles tu análisis desde la perspectiva socio-cultural, te recomendamos abordes las
-
Formas De Prevencion En Caso De Amenaza Socio-cultural
adriarteaga309Una amenaza socio-cultural es un problema que cumple con las siguientes características: Es generado en las instituciones sociales como familia, comunidad, etc. Afecta al desarrollo pleno de una sociedad en sí. Un ejemplo de problema socio-cultural es el racismo, dado que cumple con ambas características mencionadas antes. La
-
Teoría socio cultural Lev Vigotsky desarrollo próximo
MikeyLujanResumen de la sesión 7 Teoría socio cultural Lev Vigotsky desarrollo próximo. Fue uno de lo más importantes de está teoría Escribio sobre el lenguaje y el pensamiento Hace 50 años, la educación era rígida, no había acompañamiento al alumno El desarrollo consiste en la relación con los demás. La
-
INFLUENCIA DEL ASPECTO SOCIO CULTURAL EN EL APRENDIZAJE
daissyluINFLUENCIA DEL ASPECTO SOCIO-CULTURAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN Con el presente escrito se pretende realizar un ejercicio reflexivo-argumentativo respecto de una situación problemática planteada en la guía de aprendizaje 1 del curso virtual Inducción a procesos pedagógicos, con el fin de contextualizar el fenómeno educativo con relación a
-
Dimensión socio-histórica y cultural de la educación
Julissa TrejoC:\Users\testl\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LogoUPN-removebg-preview.png CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACIÓN PEDAGOGICA. ASESOR: Mtra. Laura Leticia Torres Morales MODULO: Educación, sociedad y cultura. UNIDAD: Dimensión socio-histórica y cultural de la educación. ACTIVIDAD: Así era la escuela de mis antepasados . PRESENTA: Nelson Aldair Núñez Fuentes. Para esta actividad entrevisté a mi abuelo y a
-
Sexualidad Humana en el Complejo Bio-psico-socio-cultural
Giovanny GuerreroIMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS PAREJAS ESTUDIANTE: GUERRERO HERNANDEZ GIOVANNY DE JESUS MATERIA: Sexualidad Humana en el Complejo Bio-psico-socio-cultural DOCENTE: RUTH GORROCHOTEGUI MALACARA SEMESTRE: 4° A Una de las fases de la vida por la que todos pasamos almenas una vez ya sea de forma pasajera o a partir
-
La ética Su Objeto De Estudio Y Su Sentido Socio Cultural
maxwelllordLA ÉTICA, OBJETO DE ESTUDIO Y SENTIDO SOCIOCULTURAL Teóricamente podemos decir que la Ética se encarga del estudio de la moral y la conducta moral del hombre, sin embargo ¿Comprendemos que es lo que, en el sentido práctico, la Ética significa? Muchos podríamos decir que la Ética es solo una
-
CURRÍCULUM (CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO-CULTURAL-ECONÓMICO)
alejandra2546TRABAJO INTEGRADOR DE DIDACTICA GENERAL: 2º PARCIAL 1- CURRÍCULUM (CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO-CULTURAL-ECONÓMICO) * Histórico: década del 60(los currículum nace con distintas prescripciones) * Conceptos contemporáneos: como medio disponible para poner en práctica una propuesta educativa; programa de actividades para alcanzar determinado fines y objetivos; cuerpo de experiencia de aprendizajes) * Conceptos
-
CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL:
lolope2016MARCO METODOLÓGICO Planificación La normativa actual, en materia de la enseñanza que nos ocupa, menciona que a lo largo de los dos cursos de Formación Profesional se deberán planificar dos sesiones semanales de tutoría. Para realizar esta intervención anual, dos horas de tutoría lectiva con el alumnado, se ha creído
-
DIAGNOSTICO DEL CONTEXTO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIO CULTURAL
Elizabeth BaezaDIAGNOSTICO DEL CONTEXTO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIO CULTURAL. La escuela primaria matutina de sostenimiento público federal MIGUEL HIDALGO 11DPR1723N se encuentra ubicada en la comunidad de ojo de agua de En medio, a 8.5 km del municipio de Moroleón, del Estado de Guanajuato. Es de organización incompleta, es decir; multigrado
-
INFORMÁTICA. UNA DISCIPLINA BIO-PSICO-SOCIO-TECNO-CULTURAL
andresgonza1982INFORMATICA. UNA DISIPLINA BIO-PSICO-SOCIO-TECNO-CULTURAL Característica disciplinares de la informática Beneficios y debilidades de los diferentes campos de la informática BENEFICIOS DEBILIDADES El día de hoy existen vinculaciones con la ciencia de la informática y el software. También la humanidad ayuda para el crecimiento de estas vinculaciones para un buen desarrollo
-
Situación Socio Cultural del Pueblo Indígena Plan de Vida
PhaulacontiFONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA PROGRAMA DE DESARROLLO CON IDENTIDAD Y BUEN VIVIR PRODEI FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 02-05-2011 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto 1.4 Nombre de
-
DEFINICIONES DEL LENGUJE DENTRO DEL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
ale.lo.03DEFINICIONES DEL LENGUAJE DENTRO DEL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL CINDY ALEXANDRA LOPEZ HENRIQUEZ INÉS BETULIA GAITAN DE RODRIGUEZ PROFESORA FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA TALLER DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA CURSO 2 BOGOTA, 2014 1. DEFINICIONES DEL LENGUJE DENTRO DEL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL 1. INTRODUCCION La cultura influye
-
Cultura, Diversidad Socio-cultural Y Fenómenos Poblacionales
danyartesDiversidad socio-cultural Diversidad sociocultural; algunas categorizaciones tales como las que plantea Ramón Flecha: Multiculturalismo: reconoce que pueden existir diferentes culturas dentro de un mismo territorio. Interculturalismo: intervención ante la realidad de la diversidad cultural que privilegia la relación entre las culturas. Una propuesta de educación intercultural privilegia la convivencia de
-
PSICOLOGIA SOCIAL. EL PSICOANALISIS (Contexto socio cultural)
ponchobombayfcUNIVER P. MORELOS T/V 4º. PSICOLOGIA RAQUEL PULIDO DICIEMBRE 6 DE 2010.- PSICOLOGIA SOCIAL. EL PSICOANALISIS (Contexto socio cultural) Las ideas acerca del conocimiento del inconsciente, habían sido meras aproximaciones, el Psicoanálisis vino a revolucionar tanto conceptual como metodológicamente los paradigmas de su tiempo, la concepción del inconsciente se asentaban
-
DESARROLLO SUSTENTABLE.- UNIDAD III.- ESCENARIO SOCIO-CULTURAL
josuelofulDESARROLLO SUSTENTABLE.- UNIDAD III.- ESCENARIO SOCIO-CULTURAL 1. COMPETENCIA ESPECÍFICA A DESARROLLAR: Conoce la organización de la sociedad y los indicadores que permiten evaluar el nivel de desarrollo y organización de la misma. Así como la forma de acceder a los recursos con un sentido de justicia y equidad. 2. CONTENIDO
-
El contexto socio cultural de Buenos Aires en la década de 1830
gaby557EL CONTEXTO SOCIO CULTURAL DE BUENOS AIRES EN LA DÉCADA DE 1830 En este informe veremos el marco histórico-social y económico en el que se desarrolla la obra “El matadero” escrito por Esteban Echeverría. Esta obra se encarga de reflejar los problemas, enfrentamientos e ideales de cada parte que conformaba
-
Educación física, motricidad humana y enfoque socio - cultural
Marialeort22REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON UNEM BISCUCUY-PORTUGUESA Educación física, motricidad humana y enfoque socio-cultural Participante: Enmanuel Estrada C.I. 18.472.725 Octubre; 2024 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo principal explorar la profunda relación existente entre la Educación Física
-
Teoria de adquisicion del lenguaje:teoria socio historica cultural
lajdlkasjldkjasA AUDITORIA 1.1. Antecedentes La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo. Su importancia es recon 9513 Palabras39 Páginas Sociedad Rural,Industrial
-
EL DANCEHALL COMO EXPRESION SOCIO CULTURAL Y HEGEMONIA PATRIARCAL.
Laura NiñoResultado de imagen para logo urosario Ensayo. EL DANCEHALL COMO EXPRESION SOCIO CULTURAL Y HEGEMONIA PATRIARCAL. LAURA VIVIANA NIÑO MONDRAGÓN El Dancehall como muestra de expresión cultural y de rechazo a las condiciones socio políticas de un país, tiene inmensas repercusiones en el actuar de quienes participan de ella, es
-
EL OCIO COMO POLITICA SOCIO CULTURAL Y DERECHO DE LOS ECUATORIANOS
JuanPao16COLEGIO PARTICULAR “BRASIL” Sector Ponciano Bajo. Juana Terraza y Mercedes Noboa, esq. Tel: 2804729 Email colegiobrasil@colegiobrasil.edu.ec Tema: EL OCIO COMO POLITICA SOCIO CULTURAL Y DERECHO DE LOS ECUATORIANOS. Monografía de grado previa a la obtención del título de bachiller en ciencias Autores: Jorge Cuadrado – Juan Sebastián Vinueza Director- Tutor:
-
DESARROLLO SUSTENTABLE. Examen UNIDAD III: Escenario socio-cultural
CarlosTG18Examen UNIDAD III: Escenario socio-cultural. DESARROLLO SUSTENTABLE INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA NOMBRE DEL ALUMNO(A)Carlos Alberto Téllez González Valor 40% I.-Contesta las siguientes preguntas (8% C/U) 1.- ¿Que entiendes por ESCENARIO SOCIOCULTURAL? El escenario sociocultura es el ambiente en el cual las personas interactúan entre ellos, en el marco de una
-
Caracterizacion Socio Cultural De Sistemas Ambientales Venezolanos.
card2INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
La Armadura Hace al Guerrero: Redes de Actores y Cambio Socio-Cultural
Mónica Ayala ArancibiaLa Armadura Hace al Guerrero: Redes de Actores y Cambio Socio-Cultural Axel E. Nielsen (CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, INAPL) axelnielsen@gmail.com Mi ponencia se desarrolla en dos partes: en la primera presento escuetamente las herramientas teóricas que actualmente considero más apropiadas para analizar el cambio sociocultural; en la segunda utilizo