Taller Macroeconomía
Documentos 51 - 92 de 92
-
TALLER APLICATIVO MACROECONOMIA.
Ann Shirley Cordova Llogo PERÍODO ACADÉMICO : 2016-1 CURSO : MACROECONOMÍA UNIDAD I : Medición de la actividad económica ALUMNO: CÓDIGO: Trabajo Aplicativo N° 1 Instrucciones: El presenta trabajo deberá ser desarrollado en forma grupal, el profesor formara los grupos de un máximo de tres (3) integrantes en forma aleatoria. Primera Pregunta: Indique
-
TALLER PRÁCTICO DE MACROECONOMIA
Andres Felipe Rodrigues RiveraTALLER PRÁCTICO DE MACROECONOMIA PRESENTADO POR: ANDRÉS RODRÍGUEZ DIEGO LASSO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 3 SEMESTRE 2017 TALLER PRÁCTICO DE MACROECONOMIA PRESENTADO A: JORGE ERNESTO PERÉZ HERNÁNDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 3 SEMESTRE 2017 CONTENIDO INTRODUCCION 4 OBJETIVOS 5 TALLER
-
Taller cuestionario macroeconomia
NC7667Texto Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Tabla Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Gráfico Descripción generada automáticamente Gráfico Descripción generada automáticamente con confianza media Diagrama Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Diagrama, Dibujo
-
Taller Pre-Parcial Macroeconomía
vanesierra0319Politécnico Colombiano JIC Facultad de Administración Taller Pre-Parcial Macroeconomía Profesor: Saúl Alzate Pérez. 1ª Parte 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles
-
Taller Macroeconomia. Cálculo PIB
Hector MedinaTabla Descripción generada automáticamente ________________ Considere como año base 2019 2019 2020 2021 2022 Bienes Precio Producción Precio Producción Precio Producción Precio Producción Café (KG) 60 200 80 150 65 100 85 70 Mesas (U) 170 500 40 65 250 200 100 60 Vino (Litros) 40 150 25 70 60
-
Taller De Macroeconomia: Ejemmplos
Andy TenorioTALLER MACROECONOMÍA ________________ Taller Suponga que usted es un analista del Ministerio de Hacienda y su tarea fundamental consiste en cuantificar y explicar el efecto de la política fiscal sobre la economía. El Ministerio de Hacienda confía en que el modelo macroeconómico básico puede dar luces acerca de cómo la
-
Taller de macroeconomía- Univalle
SOfia02020TALLER DE MACROECONOMIA – UNIVERSIDAD DEL VALLE 1.- los siguientes Datos para una economía con Gobierno 1. Calcule el nivel de producción de equilibrio. 2. ¿Qué sucede en la economía si los impuestos se reducen en 20 unidades ¿Qué explicación podría dar? ¿Cuál es la tasa de crecimiento de la
-
TALLER DE MACROECONOMÍA INTERMEDIA
AmmottaTALLER N°1 DE MACROECONOMÍA INTERMEDIA 2. 1. En la economía colombiana la situación de desequilibrio externo se puede representar con la siguiente identidad macroeconómica: Y= C + I + G + X – M Dónde: Y = PIB C = Consumo de hogares I = Inversión G = Gasto de
-
Taller De Repaso De Macroeconomia II
ajdiazlaytonFERIA DE BUCARMANGA Esta conclusión hace parte del debate que surtió la Feria de Bucaramanga en el seno de la corporación municipal el día martes 19 de junio de 2.012, donde los diferentes actores e interesados en este tema fueron escuchados, con el único fin de lograr una celebración que
-
Taller e investigación macroeconomía
Evelin D. HurtadoEVELIN DAYANA HURTADO CAMBINDO 1757978 INVESTIGACIÓN 1. Algunas personas pueden atreverse a afirmar que el modelo IS-LM es un caso especial de la teoría del equilibrio general walrasiano. En la representación del modelo IS-LM, siempre se especifican los mercados de materias primas, divisas y activos financieros, pero a veces también
-
TALLER MACROECONOMIA DEMANDA AGREGADA.
cranyU MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TALLER MACROECONOMIA DEMANDA AGREGADA 1. Si la expresión y c= 0,8 calcule k y comente brevemente el resultado 1. Si el individuo planifica su consumo sabiendo que no siempre dispone de los recursos en el momento en que los necesita, se hace
-
TALLER GENERALIDADES DE MACROECONOMÍA
Carlos Alejandro Beleño PereiraL. DANIELA M. CRUZ MACROECONOMÍA TALLER GENERALIDADES DE MACROECONOMÍA. 1. Explique en qué consiste cada uno de los objetivos principales de la macroeconomía y muestre cómo le fue a Colombia en 2021 a cada uno de ellos. Rta: Objetivos principales de la macroeconomía: • Crecimiento y producción: Consiste en fomentar
-
Taller de Macroeconomía # 1 Unidad #2
Kerly AsquiDatos del estudiante Fecha Nombres: Kerly, Ivette, Andy Apellidos: Asqui, Chavarría, Hidalgo Actividades Taller de Macroeconomía # 1 Unidad #2 Objetivo/s de aprendizaje: 1. Analiza las causas y efectos que se producen a consecuencia de las depresiones que ocurren un país en función del tiempo y espacio geográfico. Descripción de
-
Taller Macroeconomía Caso Shoes Styles
polita041. ¿Cómo cree que fue gerenciada la empresa con las variaciones, macroeconómicas del país y el exterior? El propietario de Shoes Styles tomo una buena decisión al aprovechar la devaluación de del sucre y del bolívar para volver esta amenaza en una oportunidad y así mantener su empresa más competitiva
-
TALLER DE ECONOMÍA MACROECONOMÍA Y PIB
OSCAR IVAN POLO VILLAMILTALLER DE ECONOMÍA MACROECONOMÍA Y PIB Objetivo, contextualizar el concepto de PIB y su aplicación a la economía colombiana y regional, así como inducir al cálculo de los elemento del mismo 1. ¿Que es la Macroeconomía y cual es la relación con la disciplina que usted estudia? 2. ¿Porque a
-
Introducción a la Macroeconomía Taller
messimmmmIntroducción a la Macroeconomía Taller 10 2022-10 Profesor magistral: Marc Hofstetter. Profesores complementarios: Simón Borrero, Camilo Mateus, Daniela Gómez. Fecha de entrega: jueves 12 de mayo hasta las 11:59 pm en Bloque Neón. El taller debe entregarse en los grupos asignados por el equipo docente. Recuerde que los ejercicios que
-
TALLER PARA EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA
Rafael MontenegroTALLER PARA EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA 1. Explique a través de que instituciones Internacionales se empezó a fomentar la Cooperación Económica entre los países después de la segunda Guerra Mundial. 2.Bajo que tipos de inflación se analiza el comportamiento de los precios de bienes y servios en el mercado de
-
Taller breve Fundamentos de Macroeconomía
DEISYESTRELLATaller breve Fundamentos de Macroeconomía En grupos de 2 estudiantes analice los siguientes aspectos y presente en el aula virtual hasta las 9:00 a.m. de hoy viernes 04 de junio 1. ¿Qué rol cumple el ahorro e inversión en una economía de 2 sectores? 2. ¿Qué rol cumple el ahorro
-
TALLER MACROECONOMIA Flexibilidad de precios
Jose UrregoTALLER DE MACROECONOMIA III Docente: RAUL QUEJADA PEREZ 1. Responda brevemente los siguientes interrogantes (5 renglones máximo) 1. Cuáles son las principales contribuciones (5) del Modelo Mundell-Fleminy al análisis económico moderno? 2. Bajo que consideraciones (3) la Ley del Precio Único influye en las relaciones transaccionales entre países? 3. En
-
TALLER DE INFLACION Taller de Macroeconomía
hlizethariasTALLER DE INFLACION Taller de Macroeconomía 1. Consulte en que consistió el pacto social propuesto por el presidente Ernesto Samper Pizano (1994-1998) y cuales las principales causas para que esta estrategia no funcionara. RTA: Tuvo como objetivo primordial: * Beneficiar los sectores marginados y aumentar el gasto en salud, educación,
-
Macroeconomía Taller de consumo e inversión
santos1987Macroeconomía Taller de consumo e inversión Presenta Santos Leonardo Andrade Ramírez ID 000393316 Docente John Fredy Cardoso Corporación Universitaria Minuto de Dios Marzo, 16 de 2016 Colombia Huila Taller de Consumo e Inversión 1. ¿Qué papel juega la inversión en el modelo de Demanda Agregada? 2. Nombre las posibles situaciones
-
TALLER DE MACROECONOMÍA. AHORRO E INVERSIÓN
Kelly Jazmin WILCHES CLAVIJOTALLER DE MACROECONOMÍA 1. AHORRO E INVERSIÓN En el siguiente cuadro encontraran los datos del comportamiento de las acciones tanto corrientes como preferenciales de las empresas relacionadas, con base en esta información realice un análisis de cuál sería la empresa más conveniente para invertir y justifique su respuesta. La mejor
-
MACROECONOMÍA Taller: composición del empleo
danielathaMACROECONOMÍA Taller: composición del empleo Alumna: Daniela Andrade Los datos de la composición de la población rural a marzo de 2021, que se muestran a continuación permiten realizar análisis del mercado laboral. Responda a los siguientes enunciados, evidencie mediante fórmula los literales: 1. ¿A qué es igual la población con
-
Taller repaso macroeconomia PREGUNTAS DE REPASO
edgarbet1206http://www.politecnicodeantioquia.edu.co/web/images/stories/logo-uniminuto.jpg MACROECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO UNIMINUTO CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA D.C. 01 DE FEBRERO DE 2015 PREGUNTAS DE REPASO SOBRE LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA 1. Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida. R// A) La primera disyuntiva seria el partir de lado
-
TALLER DE MACROECONOMIA PREGUNTAS DE LA 1 A LA 6
muleticaTALLER DE MACROECONOMIA PREGUNTAS DE LA 1 A LA 6 1. ¿Qué es el ahorro, la inversión y el sistema financiero. ? El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede
-
ADMINISTRACION INDUSTRIAL TALLER DE MACROECONOMIA
Jenny Arevalo GonzalezUNIVERSIDAD DE CARTAGENA ADMINISTRACION INDUSTRIAL TALLER DE MACROECONOMIA 1. Suponga que una economía está representada por las siguientes variables C= 200+3/4Yd T= 200 + 0.10Y I= 900-1200i G= 100 L= 1/3Y- 1200i M/P = 300 1. Cuál es la ecuación que describe la curva IS 2. Cuál es la ecuación
-
Taller Macroeconomía. Grandes factores económicos
Lean GarcíaTaller Macroeconomía * Wilmer Niño Hernández NRC 797728 * Edison Hernández García NRC 725784 * Alejandro Salamanca L Resumen: Los agregados macroeconómicos son aquellos que estudian las actividades económicas globales de un país o algo en general para evidenciar el crecimiento y equilibrio de algunos factores económicos un análisis teniendo
-
TALLER SOBRE CONCEPTOS GENERALES DE LA MACROECONOMIA
Yarle CastilloTALLER SOBRE CONCEPTOS GENERALES DE LA MACROECONOMIA Presentado por: Jordyn Mejia Yarlenis Castillo Victoria Alvarez Presentado a: Lic. Leopoldo Nuñez Escuela Superior de Administración Publica Santa Marta, Magdalena 2018 Defina tres conceptos de macroeconomía. R/ Tres conceptos pueden ser: La macroeconomía se ocupa, del estudio de las grandes variables como
-
TALLER MACROECONOMIA-para monitoria-1er. Corte-2-2019
KavmTALLER MACROECONOMIA-para monitoria-1er. Corte-2-2019 1- Los siguientes datos presentan el valor del índice de precios al consumidor de cuatro naciones diferentes (A, B, C, D), Señale en cuál de los países se refleja para el año 2002, una menor pérdida del poder adquisitivo del dinero. 1. País A = El
-
TALLER DE MACROECONOMÍA III DOCENTE: RAÚL QUEJADA PÉREZ
Jose Martinez TundenoTALLER DE MACROECONOMÍA III DOCENTE: RAÚL QUEJADA PÉREZ 1. Responda brevemente los siguientes interrogantes (5 renglones máximo). 1. ¿Bajo qué consideraciones (3) una recesión externa, afecta la actividad económica bajo un régimen cambiario fijo y libre movilidad de capitales? 2. ¿En qué circunstancias (3) una expansión externa, afecta la actividad
-
TALLER MACROECONOMIA ¿COMO SE MIDE EL INGRESO DE UN PAÍS?
Miguel RojasTALLER MACROECONOMIA ¿COMO SE MIDE EL INGRESO DE UN PAÍS? INFLACION Y DESEMPLEO 1. aproximadamente ¿cuáles son los porcentajes de consumo, inversión, compras gubernamentales y exportaciones netas del PIB en Colombia 2016? elabore un gráfico tipo pastel para distribuir dichas variables con sus porcentajes. RTA: Para sacar el dato que
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA TALLER DE ESTUDIO: IS -LM
Vale.carmona2log-udea UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROYECTO DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA TALLER DE ESTUDIO: IS -LM 1. Dados los siguientes datos de una economía cerrada con gobierno: Mercado de bienes Consumo privado C = 100 + 0.8Yd Transferencias TR = 45 Inversión privada I =
-
TALLER DE MACROECONOMÍA No. 2 Producto nacional y renta nacional
Julián SierraJulián David Sierra González Daniel Eduardo Martínez Grupo N° 2, Micro y Macro economía. TALLER DE MACROECONOMÍA No. 2 Producto nacional y renta nacional 1. Argumente razonadamente si los ciclos económicos son realmente un fallo del mercado Los ciclos económicos se producen periódicamente por ello producen variaciones del nivel de
-
TALLER #1 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SEGUNDO SEMESTRE
Fernando Márquez VacaTAREA ACADEMICA #1 MACROECONOMIA II SEMESTRAL ECON. JAVIER TOALA MINDIOLA. Msc. 1. ¿Qué estudia la macroeconomía? La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos,
-
TALLER DE MACROECONOMIA. LA PRODUCCION Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO
Angie PachecoTALLER DE MACROECONOMIA LA PRODUCCION Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO 1. Defina el concepto de producción. Cuando se habla de producción se hace referencia a las diferentes transformaciones que le hacemos a los recursos naturales para crear un bien o servicio para satisfacer una necesidad, tanto individual como colectiva. En este
-
Taller # 3 Macroeconomía II Prestar escrito a mano máximo dos estudiantes
gisella.veTaller # 3 Macroeconomía II Prestar escrito a mano máximo dos estudiantes 1. Explique las principales diferencia entre los primeros modelos de crecimiento económico keynesianos y neoclásicos. Tatiana yo creo que en este punto dejar el cuadro que te envie en el que aparece las diferencias de todos los modelos,
-
TALLER VARIABLES MACROECONÓMICAS ELABORADO CON BASE EN EL TEXTO: MACROECONOMÍA
Zurdo896________________ TALLER VARIABLES MACROECONÓMICAS ELABORADO CON BASE EN EL TEXTO: MACROECONOMÍA AUTOR: Stephen D. Williamson- Pearson- Páginas: 28-49 1. Asuma una economía donde existen dos productores: uno de trigo y otro de pan. En un año determinado el productor de trigo cosecha 30 millones de toneladas, de las cuales 25
-
TALLER DE MACROECONOMIA. Explique porque la renta de una economía debe ser igual a su gasto.
saidakarinaTALLER DE MACROECONOMIA: 1. Explique porque la renta de una economía debe ser igual a su gasto. RESPUESTA: Una persona que tiene una renta alta puede permitirse el lujo de comprar más fácilmente bienes necesarios y bienes de lujo. Lo mismo ocurre con la economía general de un país. Si
-
TALLER DE MACROECONOMIA Define el concepto de cuentas nacionales ¿Cuáles son sus objetivos?
CaroMercado11TALLER DE MACROECONOMIA 1. Define el concepto de cuentas nacionales ¿Cuáles son sus objetivos? Las cuentas nacionales (SCN) constan de un conjunto coherente, sistemático e integrado de cuentas macroeconómicas, balances cuadros basados en una serie de conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptadas internacionalmente. Estas, brindan un marco contable amplio
-
Taller macroeconomia. Con la información que encuentra a continuación elabore la balanza de pagos
solosmanyTALLER No. 2 MACROECONOMIA Ejercicio No. 1 – Con la información que encuentra a continuación elabore la balanza de pagos. Durante el año 2014 la economía colombiana arrojo los siguientes resultados, (cifras en millones de dólares) * Las ventas colombianas al exterior Tradicionales 9.300 No tradicionales 2.230 * La comercialización
-
Taller macroeconomia 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ello
LORENAMOTATOTALLER MACROECONOMIA 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos. A. Consumo R% Parte de renta que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades, la renta que no se consume pasa a ser parte del
-
Taller II. MACROECONOMÍA. La curva de demanda muestra la relación entre cantidad demandada y el precio, con todo lo demás variante.
CoriiManjarres01Taller II. MACROECONOMÍA 1. La curva de demanda muestra la relación entre cantidad demandada y el precio, con todo lo demás variante. 1. Falso 2. Verdadero 1. La curva de oferta muestra la relación entre cantidades ofertadas y el precio, con todo lo demás constante. 1. Falso 2. Verdadero 1.