ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatral

Buscar

Documentos 551 - 600 de 640

  • ASPECTO: EXPRESIÓN DRAMÁTICA Y APRECIACIÓN TEATRAL

    ASPECTO: EXPRESIÓN DRAMÁTICA Y APRECIACIÓN TEATRAL

    patyluzSEMANA DE EVALUACION INDIVIDUAL DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Se citara de 4 a 5 niños diariamente con un horario de 9 a 12am para la aplicación del instrumento de evaluación, en la cual se aplicaran con los 6 campos formativos con el fin de realizar un

  • EL doctor improvisado -Dramatismo teatral para niños

    EL doctor improvisado -Dramatismo teatral para niños

    Ulises RiosEl doctor improvisado En un pequeño pueblo de México vivía un sastre tan lleno de hijos como escaso de recursos. Un día que los niños lloraban de hambre, decidió salir a buscar trabajo y no volver hasta que tuviera mucho dinero, se despidió de su mujer e hijos y salió,

  • Proyecto De Obra Teatral Con Personajes Prototípicos

    Proyecto De Obra Teatral Con Personajes Prototípicos

    veronicamanuNOMBRE DEL PROYECTO: “Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos” ETAPAS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES INICIO Identificar las características de un guión teatral y reconocer los personajes de la obra de teatro. Seguimiento de los guiones teatrales (cuentos de hadas). - Como actividad de inicio

  • La bola mágica: Una aventura teatral contra la reina

    La bola mágica: Una aventura teatral contra la reina

    Mayra Santos DiazLa princesa bruja PERSONAJES: DAGOVERTO LA PRINCESA BRUJA D: ¡TODOS LOS NIÑOS VENGAN! AL FIN LO HE CONSEGUIDO LO TENGO¡ (SE SIENTA EN EL CENTRO Y LOS NIÑOS EN UNA MEDIA LUNA D: LO ROBE YO DAGOVERTO, LA GEMA MAS PRECIADA DE LA PRINCESA SU BOLA MAGICA (MOSTRANDOSELA A LOS

  • La obra teatral: Texto dramático y texto espectacular

    La obra teatral: Texto dramático y texto espectacular

    susanpa1969UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA: Tecnicatura en Gestión Cultural MATERIA: Lenguajes Artísticos II ALUMNO: Páez, Adriana Susana TRABAJO PRÁCTICO N°2 TEMA: LA OBRA TEATRAL: TEXTO DRAMÁTICO Y TEXTO ESPECTACULAR Consignas: 1. Leer las siguientes obras: - Ifigenia en Áulide de Eurípides - El

  • Guión Teatral "Querido Tigre Quezada" Capitulos 11-15

    AdroXDEscena 1 (Los alumnos están en escena hablando, hasta que entra la maestra Lucía) Maestra: (Hablando tristemente) Niños, tengo que darles una noticia. Es muy doloroso para mí decirles, pero hay oportunidades que te llegan una vez en la vida. Me voy a vivir a Zurich, por lo que no

  • GUION TEATRAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN SIMÓN BOLÍVAR

    GUION TEATRAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN SIMÓN BOLÍVAR

    Yuriko Sanchez SamameGUION TEATRAL Narrador DON JOSÉ DE SAN MARTÍN SIMÓN BOLÍVAR ANTONIO DE JOSÉ DE SUCRE SOLDADOS P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 198 años que se reúne el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú

  • PROYECTO TEATRAL: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

    PROYECTO TEATRAL: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

    mogositoPROYECTO TEATRAL: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS ACTO N°1 Alicia está durmiendo y mientras esta con los ojos cerrados escucha unas voces que le dicen: Gato: ¿Y, como dices que te llamas? Alicia: Alicia Sombrerero: Toma una taza de té. Absolem: Yo soy Absolem, cabeza hueca. Reina Roja:

  • Actividad integradora literatura etapa 3 Guión teatral

    Actividad integradora literatura etapa 3 Guión teatral

    Angel MuereUniversidad Autónoma de Nuevo León images.jpg logo_prepa_15.png Preparatoria 15 madero Literatura Guión teatral Equipo 6 Matrícula Nombre 1925990 OLAZARAN ALANIS BARBARA ANETT 1928363 (Representante) QUINTERO GONZALEZ YOSELIN ELIZABETH 1925813 RAMOS GAYTAN VANESSA 1921333 RODRÍGUEZ BAUTISTA ALEJANDRA IVETTE 1931237 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CESAR GAEL 1921113 ROQUE VELASCO ANGEL El juicio de Pandora

  • Guiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz

    nayyyyeGuiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz El mundo de la literatura en todos sus aspectos cuenta con nombres de figuras que han sido sumamente importantes en la historia y que se mantienen vigentes gracias al legado de sus trabajos y obras, eso ocurre por ejemplo

  • OBRA TEATRAL PARA EL TRÁNSITO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

    Claritaines(SE INICIA LA OBRA CON EL LLAMADO ANGUSTIADO DE ISABEL, UNA NIÑA DE 12 AÑOS, BUSCANDO A SUABUELA PARA RECIBIR CONSUELO)1. Isabel: (LLEGA ASUATADA Y AL BORDE DEL LLANTO) ¿Abuela? ¡Abuela! Soy Isabel ¿Abuela?2. Abuela: ¡Isabelita! ¡Cómo llegaste hasta aquí solita! (SE ABRAZAN E ISABEL ROMPE EN LLANTO) Mipreciosa Isabel,

  • Esto es un asalto. Una comedia teatral de Fabián Choque

    nazaretrivero98Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Obras De Teatro Sobre Valores Obras De Teatro Sobre Valores Ensayos y Trabajos: Obras De Teatro Sobre Valores Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.734.000+ documentos. Enviado por: yohcibel 31 mayo 2013 Tags: Palabras:

  • Una representación teatral para niños de nivel inicial

    yaninalopezActo escolar 25 de Mayo Nivel Inicial Y ahora si, les vamos a contar a los papas que con todos los nenes del jardín y con las seños se nos ocurrió una idea mostrarles como era el Buenos Aires colonial y como es el actual. Número Todo era diferente En

  • Guion Teatral: Educacion Sexual: El Tormento De Los Padre

    habigailEducacion sexual….Tormento de los padres Obra de Teatro en IV Actos Obra de Teatro útil para la dramatización del problema que confrontan los padres enla educación sexual de sus hijos. Herramienta pedagógica especialmente paraestudiantes y profesionales de Educación en las menciones de Preescolar, Básica Integral y Orientación. Igualmente para los

  • Una noche en la torre del terror modificado guion teatral

    Una noche en la torre del terror modificado guion teatral

    dylan gamerUna noche en la torre del terror Guion teatral Personajes: Eddie: luís Daniel Figueroa Marco: brayan Andrés moreno Freddy krueger: Juan David Tejeda Jasón: Santiago Zamora Narrador: dylan Méndez Comienzo Narrador: Eran dos niños marco y su hermano Eddie que viajaron con sus padres a Italia, sus padres habían planeado

  • Actividad pedagogica teatral. Expresión (juego dramático)

    Actividad pedagogica teatral. Expresión (juego dramático)

    Arnaldo Flavio Sanchez GarridoSESION NUMERO 8: (Etapa III) Preliminares * Casa-habitante: el facilitador pedirá al grupo que forme tríos (A-B-C). A y B serán <<casa>> para ello, formarán con sus brazos extendidos y sus manos tomadas, un techo que cobijará a C, que estará al medio y será el <<habitante>>. Cuando el facilitador

  • Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás

    Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás

    Mariana6.9INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT № 14 LUIS ENRIQUE ERRO SOLER Expresión Oral y Escrita II Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás GRUPO: 2IM1 Integrantes: * * * * * * * * * Nivel Informativo. Título: Farsa del valiente Nicolás Ubicación Sociocultural: Autor. Jorge Ibargüengoitia Nació

  • Otelo el moro de Venecia es una obra teatral de Shakespeare

    Otelo el moro de Venecia es una obra teatral de Shakespeare

    Kevin MoyaIntroducción Otelo: el moro de Venecia es una obra teatral de Shakespeare escrita alrededor de 1603. Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear. Shakespeare escribió Otelo probablemente después de Hamlet pero antes que las dos últimas. Cuenta la historia de cómo un moro se enamora de

  • Obra teatral.“Esta no es otra historia tonta de terror”.

    Obra teatral.“Esta no es otra historia tonta de terror”.

    Monse Mtz▲OBRA TEATRAL▲ TÍTULO: “Esta no es otra historia tonta de terror”. Personajes: * Narradora. * Kate. * Karime. * Alan. * Cristhian. * Enfermera. * Guardia. Utilería. * Libros. * Peluches. * Tijeras. * Escenografía de un cuarto psiquiátrico. * Mesa. * Silla. * Medicamentos. Acto I. (Se abre el

  • GUION TEATRAL: “ENTREVISTA DE TRABAJO: ANALISTA FINANCIERO

    GUION TEATRAL: “ENTREVISTA DE TRABAJO: ANALISTA FINANCIERO

    Anto CH TaiDIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS 215CC0D6 Resultado de imagen para logo ujat Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Asignatura: INTEGRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO Nombre del docente: PROF. NORMA AGUILAR MORALES Tema: GUION TEATRAL Semestre: 6TO Grupo: GLA Nombre del Alumno: Antonio Chavez Hernandez Rogelio León Solís Erandy del

  • Acto 9 de julio Guion teatral: La independencia de Argentina

    Acto 9 de julio Guion teatral: La independencia de Argentina

    danger1983ACTO 9 DE JULIO ESCENA N° 1 PERSONAJES: * VIRREY * RECAUDADOR * CRIOLLOS (4 Ó 5) * DAMAS (4) * ESCLAVOS (2) * VENDEDORA DE PASTELITOS * LUGAR Y FECHA: BUENOS AIRES, 1810 DESARROLLO DE LA ESCENA: EL Virrey, llama al recaudador y le ordena: Virrey:- Recaudad el impuesto,

  • Thompson Produce Una Obra Teatral Sobre La Prostitución ...

    9454541544 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Informe de Libros: 4 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.542.000+ documentos. Enviado por: danny_ojitos 23 agosto 2011 Tags: Palabras: 716 | Páginas: 3 Views: 2161 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUATRO GRITOS DE LIBERTAD

  • El motivo es un elemento fundamental en la estructura teatral

    El motivo es un elemento fundamental en la estructura teatral

    fercha983 El motivo es un elemento fundamental en la estructura teatral. El objetivo principal de este escrito es hacer un análisis comparativo de las obras: La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y Madre coraje de Bertolt Brecht, para demostrar que el motivo en ambas obras es la

  • Escena teatral: Análisis de la relación entre Mona y Felicia

    Escena teatral: Análisis de la relación entre Mona y Felicia

    451962“El humo de las flores.” Pasaje de: Alejandro Archundia, “PERSONAJES Mona Felicia La acción se desarrolla en un departamento en la Ciudad de México. Época Actual” “AL ABRIRSE EL TELÓN VEMOS UN APARTAMENTO DE CLASE MEDIA, LA COCINA A LA DERECHA, LA SALA EN EL CENTRO Y LA HABITACIÓN DEL

  • Algunos elementos que intervienen en la representación teatral

    Betzabe17041993ALGUNOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA REPRESENTACIÓN TEATRAL El actor. Es un individuo, un artista, y el personaje al mismo tiempo. Debe poseer imaginación y capacidad creativa porque él tiene que revivir cualquier situación y manifestar las formas de pensar y sentir del personaje al que representa; tiene que hacer

  • GUION TEATRAL UNA SUPUESTA TRAICIÓN A CAMBIO DE UNA MEJOR VIDA

    GUION TEATRAL UNA SUPUESTA TRAICIÓN A CAMBIO DE UNA MEJOR VIDA

    Francesco StellaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio: Nuestra Señora de la Consolación Asignatura: Castellano Año 5to “A” GUIÓN TEATRAL Escala de estimación: * MENSAJE: 5 PUNTOS. * COHERENCIA: 3 PUNTOS. * USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 5 PUNTOS. * ACOTACIONES: 5 PUNTOS.

  • Afinidades electivas. La historia de la obra teatral "Oxígeno"

    anghello08Home AFINIDADES ELECTIVAS La historia de la obra teatral "Oxígeno" Ciència i literatura, del paper a l’escenari por Carl Djerassi Oxígeno More Sharing ServicesCompartir | Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print Share on stumbleupon 107-69 ¿La «ciencia en ficción» y el teatro pueden servir

  • SOBRE EL GUIÓN TEATRAL ESPERANDO LA CARROZA De Jacobo Langsner.

    tinahabelConsignas: 1- Esperando la carroza es una obra teatral relacionada con el grotesco. Señala en el texto elementos y características propias del grotesco. 2.- ¿Cuáles son los dos espacios en que se desarrollan las acciones? ¿En qué momento de la obra se cambia de espacio? (identifícalos en el texto) ¿Qué

  • Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas

    armando896Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas que 3 personajes, con un toque de picardía, nos cuentan. Acercándonos de esta manera a las creencias que el norte encierra. En escena se recrean cuentos teatralizados de los distritos de Olmos (“La Virgen del Algarrobo”), Reque (“La Vieja Chismosa”) y

  • EL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión Teatral. Creación Colectiva)

    eliannysmyLa obra El Espanto de Quebrada Seca es una creación colectiva, fruto del esfuerzo de un grupo de estudiantes de los semestres finales de la carrera Educación Integral, del Vicerrectorado de la UNELLEZ – San Carlos. El texto definitivo fue consignado ante el profesor Isaías Medina López en la cátedra

  • El brillo de la vida: Un análisis teatral sobre la drogadicción

    68425A continuación, veremos cómo se desarrolla la obra de teatro, “el brillo de la vida”, y daremos a conocer, que en el ámbito de las drogas, no hay más que tragedia y perdición, ya que en esta obra, los problemas de la drogadicción arrastran a un joven al crimen y

  • Guión teatral sobre la leyenda de la llorona (Versión colonial)

    Guión teatral sobre la leyenda de la llorona (Versión colonial)

    Arual711126GUIÓN TEATRAL SOBRE LA LEYENDA DE LA LLORONA (VERSIÓN COLONIAL) Narrador: Cuenta la leyenda que una mujer llamada Xóchitl, de origen indígena, era amante de un caballero español y, cuando ella le pidió formalizar la relación, él se negó porque pertenecía a la alta sociedad. Este hecho desató la tragedia

  • EL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión Teatral. Creación Colectiva)

    YamilkarodriguezEL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión teatral. Creación colectiva) El Espanto de Quebrada Seca muestra la disputa entre una joven maestra y los ambiciosos que pretenden convertir a los estudiantes de una escuela rural en sus sirvientes, recurriendo al respeto ancestral a los fantasmas y de las tradiciones en la

  • Rúbrica para evaluar guión dramátcio y representación teatral

    Rúbrica para evaluar guión dramátcio y representación teatral

    Jahird MartinRúbrica guión dramático Entrega del guion (terminado) en la fecha indicada Ortografía y redacción Respeta el lenguaje dramático en la escritura de la obra (diálogos, acotaciones, etc.) Respeta la temática asignada Extensión adecuada a la duración de la obra La cantidad de personajes y de intervenciones se ajusta a la

  • OPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS”

    OPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS”

    carlitoscaniniOPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS” Basándome en los acontecimientos expuestos en la obra teatral y en el marco y contexto social, cultural, político y económico que sufre o atraviesa el país; sin olvidar la cruda realidad por la que hemos vivido a lo largo de

  • FITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES”

    FITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES”

    Neus LopezFITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES” Sinopsi ‘’Sopa de pedres’’ conta la història de l’Alma, una nena que ha de fugir del seu país perquè un dia hi arriben els avions. Parla de totes aquelles persones que, fugint de la seva realitat, arriben a un lloc nou

  • Inserción de la pedagogía teatral Historia del teatro en México

    Inserción de la pedagogía teatral Historia del teatro en México

    04111995Inserción de la pedagogía teatral Escuela Libre de Psicología Diseño de Investigación Karla Daniela Cortés Juárez Adriana Paola Vázquez Morales José Alberto Flores Casco José Carlos Rendón Martínez Septiembre, 2016 Antecedentes Historia del teatro en México En 1902 se forma la sociedad de Autores dramáticos, que tenía como interés principal

  • ¿Por que es importante el lenguaje teatral en la educacion basica?

    maytecamEl teatro me parece una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños y niñas además de tener una de las actividades que mayor agrado causan en ellos. En la educación básica creo que es esencial ya que abarca el perfeccionamiento del lenguaje y la

  • Análisis de los elementos que componen una representación teatral

    ingrid167LA PALABRA: (auditivo) Se trata de las palabras pronunciadas por los actores durante la representación. Puede darse en tres diferentes planos así: El plano semántico, el plano fonológico, prosódico y el plano sintáctico. 2.- EL TONO: (auditivo) Corresponde a la forma en que se pronuncia la palabra. Forma parte de

  • Evidencia de aprendizaje Etapa 4: Guion para Escenificación teatral

    Evidencia de aprendizaje Etapa 4: Guion para Escenificación teatral

    Jesús CarotUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPERATORIA TECNICA MEDICA LITERATURA Evidencia de aprendizaje Etapa 4: Guion para Escenificación teatral. Equipo 3. Grupo: 515 Matricula Nombre 1868085 CORONEL LUMBRERAS AX´L DARIO 1865031 CORTEZ RODRIGUEZ JAQUELINE YAMILETH 1861348 OLALDE GUEVARA MARIO ALEJANDRO 1857366 (Representante) TORRES CARDENAS KATYA DE JESUS 1857383 FLORES

  • Lenguaje Comprensivo Instrumento Utilizado Por La Pedagogía Teatral

    cathytaLenguaje Comprensivo Gracias al lenguaje podemos expresar y recibir ideas, conceptos o estados afectivos, que nos permite comunicarnos en nuestra sociedad, a unos con otros, etc., o sea, se convierte en mediador de la conducta. La adquisición y desarrollo del lenguaje implica aprender a combinar fonemas, palabras y oraciones comprensibles

  • Unidad de aprendizaje MUESTRO MIS PRODUCCIONES ARTISTICO TEATRALES”

    Unidad de aprendizaje MUESTRO MIS PRODUCCIONES ARTISTICO TEATRALES”

    M Magdalena MVINSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA Resultado de imagen para insignia del colegio san josé de chiclayo Resultado de imagen para teatro COLEGIO NACIONAL DE “SAN JOSÉ” CREADO POR DECRETO SUPREMO Nro. 118 DE 1826 INAUGURACIÓN 24 DE SETIEMBRE DE 1859 “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Unidad de Aprendizaje N°IV “MUESTRO MIS

  • COSAS QUE SE NECESITAN PARA EL ENCUENTRO DE TEATRO VENDAVALES TEATRALES

    COSAS QUE SE NECESITAN PARA EL ENCUENTRO DE TEATRO VENDAVALES TEATRALES

    rakoxCOSAS QUE SE NECESITAN PARA EL ENCUENTRO DE TEATRO VENDAVALES TEATRALES itinerario: a qué hora llegan los colegios secretaria: confirmar el salón Walter Ramírez. (de no ser así ver la factibilidad de hacerlo en el gimnasio del liceo) taller de circo: invitar, debido a la ausencia del grupo de teatro

  • GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto

    GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto

    axelito21Resultado de imagen para LOGOTIPO UNIVERSIDAD SALAZAR GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto. Objetivo: Lograr que todos los alumnos se motiven a aprender por medio de su propia creatividad. Personajes: * Profesora. Gabriela Cerino Isidro. * Alumna 1. Alexia Ramón Ramos. * Alumna 2. Juanita Hilda

  • Guion teatral para la adaptación de la leyenda “la bruja del morro”

    Guion teatral para la adaptación de la leyenda “la bruja del morro”

    BeecobraGuion teatral para la adaptación de la leyenda “la bruja del morro”. Personajes: Jeremy: Pepe José: monstruo 2 Christian: Juan (Narrador) Christian: Mago del pueblo. Iris: Rubí (monstruo) Jeremy: Narrador Sebastian: Mauricio (líder del pueblo) Narrador: Se dice que en el pueblo de Seybaplaya (Campeche) familias enteras desaparecían de la

  • Ensayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales”

    Ensayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales”

    Susej ValdiviaEnsayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales” Una obra estelarizada por dos actores de carácter histérico, en la cual se representan de manera dramática los temas de mayor controversia en el desarrollo de la vida, la primera llamada es el grito para la infancia de los protagonistas, un

  • ESTUDIO DE COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL

    ESTUDIO DE COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL

    henryfs17LogoMED_COLEGIOMAYOR_curvas copia Logo_IBO_mediano ESTUDIO DE COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL 1. LOCALIZACIÓN Similar a los ya trabajado con otros géneros, aquí se realiza la ubicación en el contexto literario de la época y la corriente, las referencias del autor, y la referencias textuales e intertextuales con

  • Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ”

    5155Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ” de Eugène Ionesco Térence Pique Eleonora Lilli Martina Risi Raquel Guerrero Miñarro Asignatura: "Dibujo: Espacio Escénico" Prof. Dr. Nicola Comunale Rizzo Curso 2007-2008 Facultad de Bellas Artes de Granada Universidad de Granada ÍNDICE: I. Plan Metodológico. II. Análisis

  • Analisis De La Obra Teatral La Prima Fernanda De Antonio Y Manuel Machado

    181259LA PRIMA FERNANDA Esta obra teatral nos mete en el mundo de los aristócratas, de los financieros y de los políticos. Forma parte de lo que se llama «alta comedia». La obra cuenta la historia de dos primas casadas por sus familias, una con un príncipe polaco (Fernanda), otra con

  • Obra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito

    kelymenesesObra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito Sábado, 11/05/2013 - 06:07:56 PM Los alumnos representan situaciones de tránsito en una obra teatral. Foto: Danny Mera. Guayaquil, 11 may (Andes).- Las violaciones a las leyes de tránsito es uno de los temas expuestos a la comunidad por los

Página