Teoría sociológica
Documentos 151 - 200 de 222
-
La Teoria Sociologica Despues De La 2a Guera Mundial
mario_70Lacoste en este capítulo capítulo hace referencia a la geografía como una materia de estudio poco valorada dentro de la educación, e incluso se intenta clasificar a la geografía como una ciencia, por ser una acumulación de conocimientos obtenidos de otras fuentes. También nos habla de la geografía en términos
-
SOCIALIZACIÓN E INFANCIA EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA
SOCIALIZACIÓN E INFANCIA EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA Lourdes Gaitán Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia 1. Introducción La crítica al paradigma funcionalista de la socialización fue uno de los argumentos clave en los que descansaron los primeros trabajos de lo que dio en llamarse nueva sociología de
-
Actividad financiera del Estado. Teoría sociológica
jguixUNIDAD I Tema No. 1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. 1. CONCEPTO DE ACTIVIDAD FINANCIERA. El estado como tal tiene que realizar funciones complejas para la realización del fin común la realización del bien común plasmado en la CPRG (arto. 1º.) selecciona objetos, realizar gastos, y la obtención de los medios
-
TEORÍA Y CRITICA V VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA CIUDAD
nicoelarquitecUNIVERSIDAD DE NARIÑO TEORÍA Y CRITICA V VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA CIUDAD PROFESOR: FRANCO ESTUDIANTE: NICOLÁS PATIÑO VALLEJO CÓDIGO: 2121922225 FACULTAD DE ARTES SAN JUAN DE PASTO 19/10/2015 INTRODUCCION GENERAL. La visión sociológica es una forma de comprender la ciudad, sus inicios se pueden encontrar a mediados del siglo XIX,
-
La teoría sociológica Capítulo 13: Vilfredo Pareto
john.mendozaSociología General Dr. Gregorio Dennis Chávez de Paz Aula 312 “A” Apellidos y Nombres: Mendoza Torres, John Christian. Fecha: 03-06-16 La teoría sociológica Capítulo 13: Vilfredo Pareto Concibe a la sociedad como u sistema en equilibrio, cuyos puntos materiales de referencia son los individuos que están expuestos a un número
-
Teoria Sociologica Contemporanea Exposición Dahrendorf
Cristina Martínez GarcíaTeoria Sociologica Contemporanea Exposición Dahrendorf Trabajo Marina Álamo, Marta Aznar y María José Marco * Biografía Dahrendorf nació el 1 de mayo de 1929 en Hamburgo y falleció en 2009 en Colonia a causa de un cáncer. Fue conocido por apoyar las actividades antinazis. En su etapa de adolescente, Dahrendorf
-
LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
RolHardJeffrey C. Alexander LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Ilustración 1 LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Análisis multidimensional Índice 1. ¿Qué es la teoría?.......................................................................................................3 2. La primera síntesis de Parsons …………………………………………………………………………….20 3. El estructural-funcionalismo…………………………………………………………………………………30 4. El estructural-funcionalismo en su fase intermedia …………………………………………….41 5. La teoría
-
TEORIAS SOCIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA JUBILACION
janetrnTEORIAS SOCIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA JUBILACION (Resumen T.O. M.G Luzmarina silva c A.S.M.G.Marlene Araya Cuello) Desde los años cincuenta han surgido diversas teorías que han buscado explicar el impacto demográfico y sus múltiples repercusiones de los fenómenos y problemas sociales asociados al envejecimiento. Estas postulan que la persona que
-
La Teoría Sociológica De La Modernidad En Georg Simmel
susalenEn la sociedad moderna, donde las relaciones sociales forman parte de un sistema complejo de interacción Simmel toma al intercambio, como la forma que tenemos los seres humanos de expresarnos al obtener y ceder en niveles de valor, siendo este el hecho social el más importante debido a que su
-
Teorías sociológicas: Estructuralismo vs. subjetivismo
deisonNOTA 38 DE 38 Act 4: Lección Evaluativa 1 & Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Las corrientes
-
ESBOZO HISTORICO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA PRIMEROS AÑOS
maryisabellaESBOZO HISTORICO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA PRIMEROS AÑOS. Como lo dice el texto al principio es muy importante conocer de donde provienen o de donde nacen las bases de la sociología, así mismo como es importante el saber de dónde provienen las raíces de la ciencia y el conocimiento. Aunque
-
RESUMEN: Un Esbozo Histórico De La Teoría Sociológica
monicacarCAPITALISMO El comercio ha existido desde el principio de los tiempos debido a que el hombre es un ser social y político por naturaleza, el desarrollo y evolución de los seres humanos se hace debido a la lucha que se tiene que llevar a cabo para sobrevivir por los constantes
-
LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Catherine CarhuanchoLAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Alonso Aguilar Monteverde Las teorías son propuestas por personas pero para entender unas teoría debemos conocer a persona, detrás los textos están las personas y que sobre sus mentes Cuando hablamos de teoría contemporánea nos hablan de aquellas teorías escritas de acorde
-
LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA CAP. 2 “LA GRAN TEORÍA”
Carlos Machado KannanLA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA CAP. 2 “LA GRAN TEORÍA” (pp. 44-67) Wright Mills habla sobre la Gran Teoría de Parsons y dice que no ha llegado a tener un efecto tan importante como otras teorías manejadas y explicadas por él mismo en otros capítulos, pues asegura que la ininteligibilidad e idealismo
-
DESVIACIÓN SOCIAL: DEFINICIONES Y TEORÍAS SOCIOLÓGICAS
OSCARQ1048DESVIACIÓN SOCIAL: DEFINICIONES Y TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DEFINICIONES DESVIACIÓN SOCIAL En sociología se considera una desviación cualquier acto o comportamiento, aunque sea simplemente verbal, de una persona o un grupo que viole las normas de una colectividad, y consecuentemente conlleve algún tipo de sanción. Sin embargo, ésta no es una característica
-
Zeitlin - El Iluminismo - Ideología Y Teoría Sociológica
GonzalogarsanEl Iluminismo: sus fundamentos filosóficos (págs. 13-20) Más que los pensadores de cualquier época anterior, los hombres del Iluminismo adherían firmemente a la convicción de que la mente puede aprehender el universo y subordinarlo a las necesidades humanas. La razón se convirtió en el dios de estos filósofos, quienes se
-
“LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES”
vjorge_arturo“LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES” INDICE CAPITULO I LA SOCIEDAD CONSUMISTA 1.1 Inicio de la era industrial y la sustitución del hombre por las maquinas 1.2 Evolución del comportamiento social en la sociedad industrial en México y en el mundo 1.3 Concepto de industrialización, capitalismo, idiosincrasia y conciencia
-
VISIONES EPITEMOLÓGICAS DE LA TEORIA SOCIOLÓGICA CLÁSICA
Daniel Alvarez RamosPEPE F. OLAYA MAZA, DOCENTE ORDINARIO E.A.P. SOCIOLOGÍA U.N.J.F.S.C. CEL: 990404273 CURSO TEORIA SOCIOLOGICA III INFORME ACADÉMICO INDIVIDUAL N° 002- 2018 II AL : Abg. PEPE FRANCISCO OLAYA MAZA Docente DEL : Alumnos del IV Ciclo Teoría Sociológica III 1. Melissa Goñi Cano ASUNTO : VISIONES EPITEMOLÓGICAS DE LA TEORIA
-
El concepto de estructura social en la teoría sociológica
lapulgadelmalUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.cyd.org.mx/images/unam%20derecho.png FACULTAD DE DERECHO EQUIPO: 6 ESTRUCTURALISMO Estructura Social Integrantes del equipo: Arroyo Ayala Anayeli Eslava Méndez Karla Itzamara Rivera Guerrero Ma. Guadalupe ________________ Índice Introducción 2 ESTRUCTURALISMO 3 El concepto de estructura social en la teoría sociológica. 5 Concepto de la estructura social en
-
Teorias Y Tecnicas Contemporaneas De Investigacion Sociologica
jmcbINTRODUCCION El sociólogo apoya su trabajo en una serie de herramientas que aportan sustento científico y objetividad a sus investigaciones, emplea técnicas científicas de investigación aplicables alas ciencias sociales. El funcionalismo estructural es una de las teorías que Talcott Parsons desarrolla para el estudio de las sociedades, en ella utiliza
-
Teoría Sociológica Funcionalismo (Parsons, Merton y Luhmann)
James AncelottiC:\Users\mony\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\fesc.png Planeación docente semestre enero – junio 2022 Nombre del taller Teoría Sociológica Funcionalismo (Parsons, Merton y Luhmann) Unidad académica Facultad de Estudios Superiores de Cuautla Ubicación curricular [Semestre o etapa] Cuarto (Ciclo disciplinario) Programa o programas a que pertenece Teoría Sociológica comprensiva (Weber y Simmel) Teoría Sociológica Microsociología (Schutz,
-
¿Cómo surgió el capitalismo según la teoría sociológica?
beanie69Sociología. ¿Cómo surgió el capitalismo según la teoría sociológica? NOCIONES BASICAS DEL CAPITALISMO Y DEL SOCIALISMO. El capitalismo es un sistema de organización social. Se basa en una sociedad de leyes, o sea que en un principio propone una serie de normas que deben ser igualmente aplicadas para todos y
-
Cuestionario 4 Principales Sociólogos y Teorías Sociológicas
Enrique Manuel Udaeta PorcelCuestionario 4 Principales Sociólogos y Teorías Sociológicas 1. ¿los análisis de Comte son Objetivos y Subjetivos? Ejemplo Es objetivo por que explica que las cosas subjetivas como la imaginación y la razón se deben de subordinar a los hechos y cosas tangibles objetivas 1. Aportes para el conocimiento de la
-
Clasificando la teoría sociológica: Una perspectiva del autor
jesus4031.- ¿Cómo define el maestro Ferrater Mora el término teoría? -El término, se remonta etimológicamente a aquella actividad, propia de la antigua Grecia, consistente en observar como espectador los juegos y festivales públicos, en actitud profesional o diplomática, todo ello a modo de germen de la consolidación de una secta
-
Hacia la categoría de sujeto social en la teoría sociológica
martini00Fernanda Martínez Hernández Edificio: DER3 Salón: 203 FORMACION HUMANA Y SOCIAL Fecha de elaboración: 16 de enero de 2019 Hacia la categoría de sujeto social en la teoría sociológica. El énfasis que le damos a los comportamientos sociales nos da cuan importantes pueden ser los comportamientos y actitudes de un
-
Peguntas-guía 4 de Teoría Sociológica I Adam Smith en Pekín
Nicolas Andres Acuña SanchezACTIVIDAD 4 Nicolás Andrés Acuña Sánchez Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia Escuela de ciencias de la educación Licenciatura en Ciencias Sociales Teoría Sociológica Tunja 2021 ACTIVIDAD 4 Nicolás Andrés Acuña Sánchez Presentado a: Gustavo Cortés Suaza Docente de teoría sociológica I Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de
-
Teorías sociológicas y perspectiva positivistas antropológica
Mayra Andrea Morales AmadorTeorías criminológicas Pleca_SP_v Unidad 1. Antecedentes de las teorías criminológicas Rúbrica de evaluación Actividad 1. Tarea. Construyendo teorías Criterio Indicadores Valor Puntaje alcanzado Observaciones Contenido Elige una conducta delictiva y da respuesta a los siguientes elementos: * Causas que orillan al delincuente a cometer el acto delictivo. * Factores psicológicos,
-
FUERZAS INTELECTUALES EN EL DESARROLLO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA
eduardo12341 ¿Por qué se desarrolló la sociología? En Europa se produce a finales del siglo XVII y principios del XVIII un cambio importante en todos los órdenes. Este cambio parte de Inglaterra, promovido sobre todo por la burguesía y es conocido sobre el todo con el nombre de la Ilustración.
-
Teorías sociológicas que fundamentan la violencia intrafamiliar
ChristianMHernanUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL TALLER METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I VIOLENCIA INTRAFAMILIAR OBJETIVO GENERAL Analizar el nivel de violencia intrafamiliar que han experimentado los habitantes de la comunidad de Contreras, Durango, Dgo México. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Identificar el tipo de violencia predominante en los
-
EL HOLISMO Y REALISMO EN LA TEORIA SOCIOLOGICA DE EMILE DURKHEIM.
MarivespiaCapítulo 6 – Ornella Pellegrini HOLISMO Y REALISMO EN LA TEORIA SOCIOLOGICA DE EMILE DURKHEIM. Emile Durkheim y la crítica al nominalismo sociológico. El nacimiento de la sociología moderna representa una reacción intelectual consecuencia de la profunda transformación del tejido económico e institucional que, entre los siglos 18 y 19
-
Escuela sociológica de Estados unidos y Teoría pura del Derecho
Anahí CastilloEnsayo: 2 FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Estudiante: Anahí Castillo Paute Ciclo: Primero “B” Fecha: 03 de diciembre de 2018 ESCUELA SOCIOLÓGICA DEL DERECHO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y LA TEORÍA PURA DEL DERECHO Introducción En este ensayo estaré profundizando el tema del Derecho en los Estados Unidos y como
-
LAS TEORIAS SOCIOLÓGICAS EN MATERIA DE CRIMINALIDAD Y DESVIACIÓN
BENZETLAS TEORIAS SOCIOLÓGICAS EN MATERIA DE CRIMINALIDAD Y DESVIACIÓN En general los libros sobre sociología jurídica omiten la consideración de los aspectos sociológicos de la conducta que se desvía de la norma penal. Esta omisión se justifica en el desarrollo autónomo de la criminología, en cualquiera de sus versiones, desde
-
POSTMODERNISMO EN BASE A LAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Edcary SotoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”. Área de Ciencias Económicas y Sociales. Semestre V CAMINO DEL DESARROLLO POSTMODERNISMO EN BASE A LAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS. Participante: González Edcary C.I. 25.920.212 Facilitador: Florirma Carpio San Juan
-
Teorías y técnicas contemporáneas de investigación sociológica.
jesusramos117Escuela Preparatoria Estatal No. 10 “Rubén Rodríguez H. Moguel” Introducción a la sociología. Bloque: 2. Nombre del bloque: Teorías y técnicas contemporáneas de investigación sociológica Actividad integradora Integrantes: Jesús Ramos Piña José María Palacios Jefte Pacheco Chan Alicia Gómez Salazar David Martínez Xeque Maestro: Irving Celis Burgos. Grado: 3 Grupo:
-
TEORÍA SOCIOLÓGICA - ILUSTRACIÓN, IDEALISMO ALEMÁN Y ROMANTICISMO
nerea_allerTEMA 1 ILUSTRACIÓN - Los pensadores de la Ilustración influidos por: la filosofía y la ciencia del S. XVII - La filosofía del S. XVII se centraba en: la producción de sistemas ambiciosos, generales y abstractos de ideas racionales - Con la filosofía y ciencia del S. XVII nació la
-
LIBROS DEL SEMINARIO PRÁCTICO DE TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA
LIBROS DEL SEMINARIO PRÁCTICO DE TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Grado de Sociología Profesor: Mario Domínguez Sánchez-Pinilla GRUPO 2.4 / Curso Académico: 2016-17 _______________ EL PENSAMIENTO SALVAJE (1962) CLAUDE LEVI-STRAUSS Levi Strauss, en este libro, quiere demostrar como las estructuras elementales del
-
Convergencia De Las Teorías Sociológicas En La época Contemporánea
miguelrg00Convergencia de las teorías sociológicas en la época contemporánea Neopositivismo El neopositivismo es la visión filosófica nacida del empirismo moderno en la experiencia del Círculo de Viena, cuyos miembros más representativos, durante las persecuciones antisemitas en Europa, emigraron a los Estados Unidos y a Inglaterra, donde desarrollaron sus ideas. Es
-
Rechazo de sofismas y modernidad. Teoría sociológica según Alexander
nenetriste1) a-Hume rechaza a los libros que contienen sofismas e ilusiones. Esa literatura pertenece a el pasado. Esto se relaciona con los conceptos de modernidad en Weber y Álvarez-Uría. El primero entiende a la modernización como el desencantamiento de la sociedad, se empieza a valorar la racionalidad política y jurídica
-
Definicion Conceptos en Base a Texto Teoría Sociológica Contemporánea
Che1oDefinición de conceptos según Texto “Teoría Sociológica Contemporánea” Conceptos a definir: Estructura, función, sistema de acción, sistema de personalidad, sistema cultural, sistema fiduciario, organización conductual, medios generalizados de intercambio (M.G.I) y modelo A.G.I.L. Estudiante: Marcelo Villalobos Trigo Nivel: 202 Asignatura: Teoría Sociológica Contemporánea. Docente: Alfredo García Definiciones Estructuraa: Corresponde al
-
Actividad de aprendizaje “Teorías sociológicas entorno a la ciudad”
hannia.diazDIAZ MORENO HANNIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE “TEORÍAS SOCIOLÓGICAS ENTORNO A LA CIUDAD” TEORIA ECOLOGICA INVESTIGA LOS SIGUIENTES COCEPTOS SOCIOLOGICOS * ANOMIA La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una
-
Referencia De La Teoria Sovietica Y Sociologica Del Derecho Internacional
rojosovieticoReferencia a la Teoría Soviética. En sus peculiares matices y desde la propia concepción que busca es el conciliar el derecho de gentes con los principios políticos del marxismo, lo cual monta a la negación dogmática del derecho internacional, pero no en un sentido estricto, ya que si su soberanía
-
Sociologia vs psicologia. Teorías sociológicas de Marx, Durkheim y Weber
Alice1980CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Descripción: Descripción: logos_uniminuto_o2 Teorías sociológicas de Marx, Durkheim y Weber. Ensayo. Adriana Herrera Melo. Psicología 2 semestre NRC 000485968 Universidad Minuto De Dios. NOTA DEL AUTOR. En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando
-
Escuela de Ciencias Humanas Teoría Sociológica II Randall Collins (1941)
majo0987654321Universidad del Rosario Escuela de Ciencias Humanas Teoría Sociológica II Juan Sebastián Muñoz Vargas Noviembre de 2017 Reseña de Entering and leaving the tunnel of violence Randall Collins (1941) es uno de los sociólogos norteamericanos más destacados en la academia que ha estudiado profesionalmente artes, psicología y sociología. Entre sus
-
TEORIAS DE LA SOCIOLOGÍA 2.1 Principales Escuelas y Teorías Sociológicas
SOCIOLOGIA JURIDICA : RESUMEN UNIDAD 2 II.- TEORIAS DE LA SOCIOLOGÍA 2.1 Principales Escuelas y Teorías Sociológicas TEORÍA ANALÍTICA DE LO SOCIAL Como representantes de esta teoría podemos mencionar a Toenies, Simmel, a Wiesse, a Gabriel Tarde, en lo que toca al inicio de esta dirección sociológica, y a Sorokin,
-
Las teorías sociológicas. Defensores, postulados y criticas a esas teorías
jenny2515NOMBRE DE LA TEORIA. DEFENSORES POSTULADOS CRITICAS FUNCIONALISTA Auguste Comte Herbert Spencer Emeli Durkheim Un sistema social es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia del todo y en consecuencia son interdependientes y están consecuencia La recurrencia a modelos de carácter organicista. Incapacidad para
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir
-
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
dalf6ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA “Consideradas en su pasado, las ciencias han librado al espíritu humano de la tutela que ejercieron sobre el la teología y la metafísica, y que indispensable en su infancia, tendieron a prolongarla indefinidamente. Consideradas en su situación presente, deben servir