Trabajo de biología
Documentos 151 - 192 de 192
-
La atmósfera (trabajo química 1er año de biología)
qlitosabrosoGUIÓN PARA EL TRABAJO: Por: Daniel,Ramón,Miguel,David Marcelino y Sara Grupo 103 TEMA 7: “LA ATMÓSFERA” Getty Images Getty Images Getty Image Introducción -¿Qué es la atmósfera? La atmósfera es el conjunto de capas gaseosas que recubren y protegen al planeta. Estas capas se estructuran por la diferencia de temperatura y
-
Una mirada practica al trabajo por competencia biologia
alexneitor_93Resumen En el presente trabajo, la problemática que trata es, la planeación del trabajo docente y el la puesta en escena de está con los estudiantes de la licenciatura en educación secundaria con especialidad de matemáticas de la Escuela Normal superior del Estado de México. La inconsistencia en la entrega
-
Trabajo parcial de biologia. Ecosistemas y sus especies
Ganesha00Unidad Educativa Particular “El Sauce” Biologia Trabajo Parcial Nombre: Ganesha Cordova Curso: 3 BGU Fecha: 08/04/2019 Ecosistemas y sus especies En el Jardín Botánico de La Carolina https://scontent.fuio4-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/56907872_2352258571502881_8391532808304066560_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_ht=scontent.fuio4-1.fna&oh=291541f199522b437f17eeeab4976d57&oe=5D06F219 Indice 1. Introducción pág. 3 2. Objetivos pág. 4 1. Objetivo general 2. Objetivos específicos 1. Marco teorico pág. 5-7 1. Pequeños
-
Como se da el Trabajo de evaluacion biologia y anatomia
jeraldinnenBiomoléculas orgánicas Corporación Universitaria Minuto de Dios Asignatura: Biología humana CUADRO SIPNOTICO TEJIDOS Presenta Nicolle Jeraldinne Ramírez Álvarez ID. 655960 Docente Cesar Augusto Beltrán Ahumada NRC 7416 Bogotá D. C. Colombia Abril , 9 de 2018 Mapa conceptual de las biomoléculas orgánicas Introducción El presente trabajo tiene como tema principal
-
TRABAJO DE BIOLOGÍA: MACROEVOLUCIÓN Y MICROEVOLUCIÓN
aaalbiiitaaa22TRABAJO DE BIOLOGÍA: MACROEVOLUCIÓN Y MICROEVOLUCIÓN Alba Pérez Mondéjar 2º A ÍNDICE Introducción......................................................................................págs. 3-4 Contextualización y desarrollo del tema …......................................págs. 5-6-7-8 Comentario personal........................................................................ pág. 9 Bibliografía y anexos........................................................................pág. 10 Página 2 de INTRODUCCIÓN La evolución es un proceso de transformación gradual de las especies, producida mediante cambios sucedidos durante varias
-
Trabajo de Biología. Infecciones de Transmisión Sexual
lucianarcTrabajo de Biología Infecciones de Transmisión Sexual 1. Objetivo General. * Conocer todo lo referente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) mediante una investigación detallada para poder prevenirlas y evitarlas. 1. Objetivos Específicos. * Definir qué es una Infección de Transmisión Sexual * Determinar cómo y por medio de
-
Conclusion trabajo de biologia sobre los microorganismos
Moisés Galvix________________ CONCLUCIÓN Después de haber culminado el siguiente trabajo investigativo hemos llegado a la conclusión de que los microorganismos son los seres vivos más pequeños que únicamente se pueden ver a través de un microscopio estos producen graves enfermedades y muchas veces son utilizados en la fabricación de algunos de
-
Trabajo Práctico de Biología Sistema osteo-artro-muscular
Alan425Trabajo Práctico de Biología Sistema osteo-artro-muscular ________________ • El esqueleto: El sistema esquelético: Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso (tejido óseo), cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso. Por tal razón se considera cada hueso como un órgano. El conjunto de
-
PLAN DE TRABAJO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA
gieve lkPLAN DE TRABAJO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA G:\INSIGNIA.jpg AREA CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CURSO DE BIOLOGIA PROFESOR: VICTOR RUBEN LAURA MACHACA PLAN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN BIOLOGÍA 1. DATOS GENERALES Nombre de la Institución: I.E.P.JAMES BALDWIN UGEL : San Roman Director : Lic. Hector Adco valeriano Dirección
-
Biología Trabajo de investigación de nutrición y estructura
JonasfanmxcoUniversidad Panamericana Campus Yaocalli Macintosh HD:Users:AlejandraBay:Desktop:escudo_UP.jpg Área 2 Biología Trabajo de investigación de nutrición y estructura de los seres vivos Alejandra Bay Sansores Agustina Cano Martínez México, D.F. a 23 de septiembre del 2016 En este trabajo hablaremos respecto a las diferentes alternativas que existen en cuanto al uso de
-
Trabajo Investigación microscopia Laboratorio Biología Celular
pazzz332Resultado de imagen para logo universidad de chile facultad de ciencias “Trabajo practico numero 1: conocimiento y uso del microscopio” Introducción ________________ Procedimiento y resultados * Materiales * Microscopio óptico compuesto * Porta objeto y cubre objeto * Agua * Trozo de diario * Epitelio de cebolla * Verde brillante
-
TRABAJO DE BIOLOGIA, TEMA: BIOMOLECULAS I –PROTEINAS Y ENZIMAS
ELY1312UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/Unalm_logo.png INFORME N°02 TEMA: BIOMOLECULAS I –PROTEINAS Y ENZIMAS CURSO : BIOLOGIA GENERAL PROFESORA: OGATA Gutiérrez , katty FACULTAD: PESQUERIA INTEGRANTES: -MUÑOZ jabo , marina -ISIDRO cayhualla , getzabel -FIGUEROA palomino, CESAR -LOZA choque , nicol -LUYO chaman , sofia -DE LA TORRE ubillus ,
-
TRABAJO DE BIOLOGIA. ¿Cómo se producen las plantas con flores?
andrescamilo2000ACTIVIDADES BIOLOGIA WILIGNTON JOSE CENTENO TRILLOS BIOLOGIA SARAVENA-ARAUCA 2016 TRABAJO DE BIOLOGIA WILIGNTON JOSE CENTENO TRILLOS Sugerido por: BIOLOGIA SARAVENA-ARAUCA 2016 CONTENIDO * Desarrollo taller ¿Cómo se producen las plantas con flores? * Desarrollo taller Anatomía del sistema nervioso * Desarrollo taller Reproducción en mamífero * Desarrollo taller Sistema endocrino
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 Asignatura: Biología Celular y Molecular
gimenezcecyTRABAJO PRÁCTICO N°1 Asignatura: Biología Celular y Molecular Profesora: Recalde Mariel Curso: segundo año Integrante del grupo: * Gimenez Cecilia. * Gimenez Roxana. * Medina Carla. AÑO 2016 INTRODUCCCIÓN Durante el desarrollo de esta materia nos ocuparemos de la definición de célula como el elemento morfológico y funcional de la
-
Laboratorio de Biología Celular BIO-131 Trabajo práctico n°3:
vico_Universidad Andres Bello Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular BIO-131 Trabajo práctico n°3: Microscopia II Integrantes: Nicolas Bustos Claudia Gonzalez Carlos Muñoz Victoria Soriano Sección: 1 Profesores: Jocelyn Neira Fernanda Rodriguez 04-10-2017 Introducción La microscopía es un cúmulo de técnicas y métodos,
-
Trabajo de biología . Tiempo de reacción de un impulso nervioso
Renato GajardoResultado de imagen para logo colegio republica brasil Trabajo de biología Tiempo de reacción de un impulso nervioso Imagen relacionada Nombres : Bruno Vilches, Renato Gajardo, Daniel Estrada, Patricio Harrison y Francisco Molina. Profesora : Blanca Ruiz Colegio : República del Brasil Ciudad : Concepción Fecha : 02/08/2019. * Objetivo
-
PARA PRESENTAR INFORME DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE BIOLOGIA GENERAL.
gastoneflerPARA PRESENTAR INFORME DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE BIOLOGIA GENERAL Tener presente lo siguiente: 1. Enumerar las páginas, realizar en orden el trabajo práctico. 2. Se deben seguir en orden los siguientes pasos: 1. En la INTRODUCCIÓN se presenta el tema general y el fenómeno a estudiar, dentro de este ítem
-
Biologia TRABAJO ENTREGADO POR: GONZALEZ FRANCO BRAYAN MAXIMILIANO
brayanmaxgamerInstituto Politécnico Nacional Cecyt No.13 “RICARDO FLORES MAGON” TRABAJO DEL MUSEO SUMAYA FILOSOFIA TRABAJO ENTREGADO POR: GONZALEZ FRANCO BRAYAN MAXIMILIANO GRUPO: 2IM15 FECHA: 14 DE FEB 2016 Auguste Rodin 12 de nov. De 1840 - 17 de nov. De 1917 (edad 77) François Auguste René Rodin fue un escultor francés
-
Axolotl Trabajo de 3er parcial de la materia Biología Contemporánea
ItandehuitasAxolotl -…………CENTRO BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 149 Axolotl Trabajo de 3er parcial de la materia Biología Contemporánea Aideé Itadehui García Zintzún 10/06/2013 “Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos,
-
SEMINARIO DE BIOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO SERVIOS ECOSISTEMATICOS
valeperezvel1SEMINARIO DE BIOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO SERVIOS ECOSISTEMATICOS POR: VERONICA LOPERA VALENCIA MARIA FERNANDA ARROYAVE VALERIA PEREZ VELEZ PRESENTADO A: SANTIAGO JARAMILLO JARAMILLO CURSO: DECIMO C COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA 2016 ZONA 1: JUEGOS INFANTILES AL LADO DE LA PORTERIA 1. Esta zona es un pequeño bosque que
-
TRABAJO FINAL QUE PARA APROBAR LA MATERIA: CIENCIAS I, “BIOLOGÍA”
neros dantes sparda“Tabaquismo” https://funcionpedagogica.files.wordpress.com/2014/03/est-83.png?w=259&h=254 TRABAJO FINAL QUE PARA APROBAR LA MATERIA: CIENCIAS I, “BIOLOGÍA” P R E S E N T A : CD. DE MÉXICO, JUNIO 2017 ________________ ÍNDICE Portada _______________________________________________________________________1 Índice_________________________________________________________________________2 Introducción ___________________________________________________________________3 Marco teórico _______________________________________________________________ 4-6 Marco conceptual_____________________________________________________________ 7 Marco metodológico ____________________________________________________________8 Análisis de resultado_________________________________________________________ 9-32 Conclusión _________________________________________________________________ 33
-
NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Giovanni SalazarNORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA * Los alumnos deberán presentarse en la fecha, hora y laboratorio que se les asigne, con el material que se les solicite y con el diagrama de flujo de los experimentos de la práctica que corresponda. * Se
-
TRABAJO COLABORATIVO 3 “UNIDAD III ECOLOGÍA” ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA
etorozaTRABAJO COLABORATIVO 3 “UNIDAD III ECOLOGÍA” ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA Los invito a trabajar juiciosamente en nuestro último trabajo colaborativo “Unidad III Ecología” El objetivo del trabajo es profundizar los conceptos relacionados con la biorremediación de suelos, como parte aplicada del Capítulo 3 del módulo de biología, referido a la Ecología
-
PLAN DE TRABAJO DE CAMPO DE LA MATERIA “BIOLOGIA DE PROTISTAS Y ALGAS”
OmarMH1PLAN DE TRABAJO DE CAMPO DE LA MATERIA “BIOLOGIA DE PROTISTAS Y ALGAS”, GRUPO 5022. Semestre 2018-II PROFR. DANIEL LEÓN ALVAREZ. Tel. Móvil 5538625414. Tel. Lab. (extensión) 24955. PROFR. SILVIA GUADALUPE ZUMAYA MENDOZA DESTINO: Morro de la Mancha, VER. FECHA: 14 al 17 de marzo de 2018. Sitio de hospedaje:
-
Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular
Yessica BustamanteUnidad 2 Tarea 3 - Identificación Docente Alvaro Daniel Sarria Yessica Alexandra Bustamante Agudelo Codigo-151009-185 Abril 2021 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Acacias Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular Introducción En el presente trabajo se definen las partes de los orgánulos y
-
Normas de seguridad y bioseguridad en el trabajo de laboratorio de Biología
Joel MoreanoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce Resultado de imagen para facultad de odontologia uce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA INFORME Nº1 NOMBRES: Moreano Joel, Orozco Lissette, Pabón Diego, Pozo Ivan, Quinatoa Danny PARALELO: 1er. Semestre “2” FECHA: 19 de Abril del 2017 TEMA: Normas
-
RECOMENDACIONES GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR.
mogegeEVIDENCIA-1 BIOSEGURIDAD [Escriba el subtítulo del documento] ________________ RECOMENDACIONES GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR El laboratorio es el lugar de trabajo para la experimentación y por lo tanto, se requieren condiciones fundamentales como: disciplina, orden y limpieza; ya que con frecuencia se trabaja con microorganismos o
-
Análisis y síntesis: BIOLOGIA APLICADA A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
hepepaj1970Asignatura Datos del estudiante Fecha BIOLOGIA Apellidos: CASTELLON COAVAS 07/08/2021 Nombre: PATRICIA Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 3 Análisis y síntesis: BIOLOGIA APLICADA A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿Qué es un riesgo biológico ocupacional? El riesgo biológico es el factor principal que contribuye a la
-
Tecnología en seguridad y salud en el trabajo. Biología celular y Molecular
Yessica BustamanteUnidad 2 Tarea 3 - Identificación Docente Alvaro Daniel Sarria Yessica Alexandra Bustamante Agudelo Codigo-151009-185 Abril 2021 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Acacias Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular Introducción En el presente trabajo se definen las partes de los orgánulos y
-
TRABAJO DE GESTION Y PANIFICACION EDUCATIVA SEGUNDO AÑO BIOLOGIA - GEOGRAFIA
maripalabraTRABAJO DE GESTION Y PANIFICACION EDUCATIVA SEGUNDO AÑO BIOLOGIA - GEOGRAFIA Índice Glosario de términos. Introducción PARTE 1 Contextualización En la provincia Caranavi ciudad intermedia de Caranavi, al norte del departamento, con clima cálido, una altitud aproximada de 595 msnm y a 165 km de la ciudad de La Paz,
-
Trabajo de biologia. Oxidacion completa: ruptura de los enlaces de la molécula
Mayra Alejandra Cortes GiraldoOxidacion completa: ruptura de los enlaces de la molécula Vías necesarias: Glucolisis Cuando se completa la demanda energética y lo que queda se almacena en el hígado en forma de glucógeno: forma de almacenar la glucosa en el hígado Cuando se completa los requerimientos energéticos Atp: inhibe la enzima hexoquinasa
-
Guía para el llenado del Formato de Actividades para Trabajo en Casa. Biologia
gabrielavazquezmTemario de: Biología II Fechas: 20 de abril-30 de mayo, 2020 Nombre del docente: MVZ ARMANDO DE LA TORRE ESPINOSA, BIOL. CESAR ENRIQUE CARRILLO MARTINEZ Grupo: 4to.A,B,C,D,E,F SEMANA FECHA BLOQUE TEMA PRODUCTO ESPERADO ENTREGA (Semana) 1 20-24 de abril III 3.1 Leyes de Mendel I.- Texto de dos cuartillas sobre
-
El proyecto de biología representa un trabajo para el cuidado del medio ambiente
Rafael Ramos________________ Introducción El proyecto de biología representa un trabajo para el cuidado del medio ambiente, en este caso es muy importante el cuidado de los ecosistemas porque estamos acabando con el planeta, muchas personas no saben el daño que están causando al planeta. Nuestro proyecto es sobre la recolección de
-
Métodos de estudio de la biología celular Trabajo práctico de microscopía n° 2
Métodos de estudio de la biología celular Trabajo práctico de microscopía n° 2 Cátedra “B” Barolo, Agustina Cian, Magali Crisnejo, Rocío Gómez, Rocío Monina, Daniela Viera, Mariam Introducción Las células son imperceptibles al ojo humano por ende para su estudio es necesario utilizar un instrumento denominado microscopio, el cual aumenta
-
Trabajo de biología “elaboración del vinagre mediante la fermentación acética”
Camilo25basoRepública de panamá Ministerio de educación Colegio Manuel maría tejada roca Trabajo de biología “elaboración del vinagre mediante la fermentación acética” Profesor: Calixto barrera Integrantes: Camilo Baso Mónica de la Rivera Álvaro Delgado Joaquín García Oliver Jaén Grupo: xi°a Fecha de entrega: martes, 2 de mayo del 2016 INTRODUCCIÓN La
-
Trabajo Integrador de Biología Título: Comparación entre los anélidos y los peces.
sijojorTrabajo Integrador de Biología Título: Comparación entre los anélidos y los peces. Integrantes: * Darío de la Cruz Pedroso # 5 * Ricardo Javier Lamelas Castillo #14 * Helen Muñoz Rodríguez #19 * Jose Luis Pérez Izquierdo #20 * Cristian Dayan Rodríguez Arnet #23 Grupo: 8vo 3 Escuela Secundaria Básica
-
Trabajo Biologia celular. Modelo de transporte vesicular vs el Modelo de maduración de cisternas
mai12311111Taller 2 Biología Celular Maria Alejandra Martinez: 1. Usted tiene unas células en cultivo que son sensibles tanto al EGF (factor de crecimiento epidérmico) como a la insulina. Ambos primeros mensajeros tienen su efecto por medio de cascadas RTK ¿Cuál de las dos respuestas celulares espera que sea más dependiente
-
LOS TRABAJOS PRÁCTICOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE 4to AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA Y
francis piñangoLOS TRABAJOS PRÁCTICOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE 4to AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, CASO: LICEOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO VALERA, ESTADO TRUJILLO Autor: Br. Gabriel Villegas Tutora: Dra. Adelina Díaz de Ramírez Trujillo, Mayo de 2008 ________________ LOS TRABAJOS PRÁCTICOS EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE 4to
-
Bases para la presentación de Prototipos y Trabajos de fin de curso de la Materia de Biología Transversal.
ronny fernando martinez rodriguezCoordinación de Asignatura BIOLOGÍA COD. BIO1001 Bases para la presentación de Prototipos y Trabajos de fin de curso de la Materia de Biología Transversal. EVENTO EXPO – B.I.D.A. 2016 - 2017 Coordinación de Biología El presente documento establece las bases normativas de las exposiciones de proyectos de curso de la
-
El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Con énfasis En Biología En La Educación Secundaria I
asteriocCurso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I Guía del participante Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Leticia Gutiérrez Corona El
-
Teorías y Modelos Criminológicos 1: Biología y Neurociencia “Trabajo Final: Erzsebet Bathory “La Condesa Sangrienta”
Adriana Tellezhttp://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Criminología Teorías y Modelos Criminológicos 1: Biología y Neurociencia “Trabajo Final: Erzsebet Bathory “La Condesa Sangrienta” Dra. Rosario Robles *Yarid de Jesús Galván Espinoza *Luis Mario García Hernández *Adriana Téllez Cortes *Amada Itzaxiuhnelly Rodríguez Busto *Sarahï
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO, NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO, TECNICAS Y METODOLOGIA DE INVESTIGACION UTILIZADOS EN BIOLOGIA - MICROSCOPIA
BIOLOGIA LABORATORIO DE BIOLOGIA Nro. 1 TRABAJO GRUPAL SONIA JULIETH VERGARA GARCIA C.C. 1.110.534.059 SONIA MILENA OSPINA SANCHEZ C.C. 1.110.531.451 LUIS ALBERTO MOLANO C.C. .93.371.535 EDWIN ANDRES OSMA PINZON C. C. 80.863.672 EDUAR GALINDO HOMEZ C.C. 93.381.214 TUTOR: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE