ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela

Buscar

Documentos 101 - 150 de 13.875 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Pobreza En Venezuela

    HectorLujanoSignificado etimológico de la palabra familia? El origen etimológico de la palabra familia puede sorprendernos, proviene del latín y primitivamente se le conocía como “conjunto de los esclavos y criados de una persona” y deriva de famulus “sirviente” “esclavo”. En otras definiciones más utilizadas por expertos de la terapia familiar,

  • La Diarrea En Venezuela

    jhosire1.2 Objetivos General: evaluaremos las causas de los factores que influyen en la causalidad de la enfermedad diarreica en forma general, investigando e indagando; para concluir informando a los habitantes de la localidad urbanística “Romulo Gallegos”, así como también estimularlos para que observen la importancia de la enfermedad en los

  • República de Venezuela

    montiedgarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC – UNIR MARACAIBO - ESTADO ZULIA INTEGRANTES BURGOS, LEANDRO C.I. V-15.786.844 CARDENAS, LUÍS C.I. V-19.342.148 CARRASCO, MARÍA C.I. V-14.638.884 GONZÁLEZ, ANLLELA C.I. V-15.286.177 LINARES, DAHINIRÉ C.I. V-16.986.443 QUIÑONES, VALENTIN C.I. V-15.012.951 TUSENT, FRAELLYS

  • Tribunales De Venezuela

    mitomitoNoviembre-2011 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Coordinación Regional Lara Aldea “Catedral-Santa Rosa” Ambiente Escuela Tomás Rafael Giménez Sección EJ-407 UNIDAD CURRICULAR: Electiva (Penitenciarismo) Municipio Iribarren Barquisimeto Equipo Nº 2 Guillermo A. Silva Mirabal C.I.: V-5932983 Milangela G. Pineda C.I.: V-13643740 Luisa E. Pineda

  • Venezuela Y Geopolitica

    KleybelgustaVenezuela y la Geopolítica Para analizar la política exterior de Venezuela es importante dividirla en dos partes, se trata del período 1969-1974, correspondiente a la primera presidencia de Rafael Caldera y el período 1999 hasta la fecha, que corresponde a la primera y segunda presidencia de Hugo Chávez Frías (1999-2000;

  • Educación En Venezuela

    Educación En Venezuela

    JOSEANPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del educando a las necesidades de estos tiempos. Venezuela no escapa de estas innovaciones, en los últimos años se ha venido revisando los programas

  • EL DURAZNO EN VENEZUELA

    joblob5DURAZNO INTRODUCCIÓN El durazno, del cual se considera de China su nombre, Prunas persicae miller pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se encuentra cultivándose en casi todo el mundo, y su producción se concentra en Europa, el cuál produce el 50% de la producción mundial.- Entre los países

  • El Turismo En Venezuela

    breybandresEl turismo en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de laflora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el

  • Población En Venezuela

    monikreyLa Población Venezolana Natalidad Mortalidad Las migraciones Edades de la población Desempleo Densidad de población en Venezuela Distribución de la población Anexos Conclusión Introducción La demográfica de Venezuela es bastante singular en la región, por un lado, se trata del país que más ha crecido en las últimas cuatro décadas,

  • Campesinos En Venezuela

    Campesinos En Venezuela

    manuelurd89Campesinos - Definición El campesino es tradicionalmente definido en sociología como el miembro de una comunidad en una sociedad agraria o rural. Cuando un campesino se encuentra aislado en grandes propiedades de su dominio, o maneja su producción con una considerable orientación comercial, se transforma en un "granjero", término aplicable

  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    mairinvrgPRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA EL 2011 1) José Antonio Páez • Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) • Tipo de Gobierno: militar • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos,

  • LA ECONOMIA EN VENEZUELA

    NORANGELGEvolución durante el siglo XX Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínimo. Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno, el azúcar, papelón,

  • Presidentes De Venezuela

    YeseniabermudezCipriano Castro Castro enfrento exitosamente serios conflictos nacionales e internacionales, en los cuales puso de manifiesto una gran energía, audacia y decisión. A la endémica propensión de los caudillos a levantarse contra el gobierno se agregaba ahora la participación activa de capitalistas y empresas extranjeras, dispuestas a financiar revoluciones y

  • Geopolitica De Venezuela

    alexander2258INTRODUCCIÓN Esta investigación trata del análisis de coyuntura, de los actores que interviene en ella, de los cuales existes distintos actores tales como protagonistas, aliados, opositores, destinatarios, situación, dispositivos prácticos de tipo institucional o tecnológico, el proyecto. También explica la importancia del análisis de coyuntura y los pasos que se

  • Presidentes De Venezuela

    biadri09Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que

  • EL PETROLEO EN VENEZUELA

    FABITA24EL PETROLEO EN VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2011 INTRODUCCION A lo largo de la historia de Venezuela, los recursos naturales han sido esenciales para el desarrollo de las relaciones exteriores del país, desde su descubrimiento, el petróleo ha sido fuente de poder de quienes lo han controlado, además de ser

  • Caudillismo En Venezuela

    NoslenUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE SOCIALES CÁTEDRA: Historia Contemporánea Caudillismo Bachiller: Noslen Borjas León EL CAUDILLISMO El caudillismo es un fenómeno social y político surgido durante el siglo XIX en Latinoamérica. Consiste en la llegada en cada país de líderes carismáticos cuya forma de

  • Presidentes De Venezuela

    biadri09Forma de acceso al poder: Golpe de Estado. Traspaso del poder: por muerte. Eleazar López Contreras Período Presidencial: 1936 Tipo de Gobierno: Interino Apoyo Político: Congreso de la República. Aspectos principales de su Gobierno: Decreto la libertad de todos los presos políticos. Permitió la entrada a los numerosos desterrados que

  • Geopolitica De Venezuela

    ysquelRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad bolivariana de Venezuela Misión sucre Núcleo: Evelia A. de Pimentel Cátedra: soberanía y geopolítica venezolana Alumna: Ysquel torres CI.: 18.918.519 Profesor: Gustavo Abreu Estudio jurídico 6º semestre Maracaibo, 29 de enero de 2012 Desarrollo: 1º definir el principio del estado soberano

  • La Sociedad En Venezuela

    cesardebqtoVenezuela ha sido siempre un país de contrastes socio-culturales, y aunque la situación se ha desequilibrado debido al boom petrolero, aún existe un porcentaje considerable de la población viviendo en pueblos de antaño y pequeñas aldeas. Sin embargo, el mayor porcentaje de venezolanos se agrupan en diversos núcleos urbanos o

  • Estado Miranda Venezuela

    Estado Miranda Venezuela

    esbelideESTADO MIRANDA Historia Después de la disolución de la gran Colombia, Venezuela usaba aún como organización político-territorial las provincias, la cual venia usándose desde hace mucho tiempo. Miranda entonces en aquella época formaba parte de una provincia. Durante los años de 1832-1855 el uso de la provincia persistió debido a

  • Outsourcing En Venezuela

    Outsourcing En Venezuela

    ronnybrachoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Cabimas Edo. Zulia Programa Administración P.G.I. Sección: 111 Integrantes: Thairis Coy C.I.: Gonzalez Zuleika C.I.: 21.212.001 Bracho Ronny C.I.: 20.086.602 Sandoval Danny C.I.: 22.238.240 Romero Enyiber C.I.: 21.211.554 Medina Katiuska C.I.: 22.130.54

  • Presidentes De Venezuela

    alumbre_7PRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del

  • Presidentes De Venezuela

    kalusuangaCipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del

  • Ecosistemas De Venezuela

    dannysfreitesVenezuela es un país de 916,445 km y un patrimonio natural muy superior al de cualquier paíseuropeo. Cascadas, parques naturales, parques nacionales, reservas, áreasprotegidas, archipiélagos, reservas marinas, flora, fauna desde el mar a loscasi 3.000 metrosde altura… Venezuela es un país en el que encontramos los más diversos yvariados ecosistemas

  • GUERRA FEDERAL VENEZUELA

    LLLLLLLL1- EL PROBLEMA DE LA FEDERACIÓN EN VENEZUELA 1.1.- ¿Qué es el Federalismo? Para conformar una definición del federalismo se debe partir de la idea de que no hay un modelo único, pues sería un contrasentido: la esencia del federalismo está en la creación y de instituciones y procesos que

  • Inversiones En Venezuela

    Inversiones En Venezuela

    JD860Venezuela: La paradoja de las inversiones extranjeras En la década de los '90 Venezuela mostró un importante crecimiento de las inversiones extranjeras directas, sin embargo, ello no se ha visto reflejado proporcionalmente en un mayor nivel de crecimiento de la economía, de reducción del desempleo y de mejora de la

  • El Comercio En Venezuela

    pedrosur7El Comercio en Venezuela: La Política Comercial del Estado venezolano En este tema se analizará cuales han sido las principales políticas comerciales implementadas por el Estado Venezolano en el siglo XX e importancia para el desarrollo económico del país. Es significativo recordar que la disposición a intercambiar productos es tan

  • Producción En Venezuela

    Producción En Venezuela

    MARYURIggEl desarrollo industrial venezolano se expresa en 8.974 establecimientos que ocupan a 46/.653 personas. Diversos tipos de industria se concentran en las ciudades de la región capital y de la región central. En las últimas décadas se va afianzando la localización de industrias en las regiones centro-occidental, Zulia, Guayana y

  • Las Carceles En Venezuela

    anlyaDERECHOS HUMANOS EN LAS CÁRCELES VENEZOLANAS Generalmente la cárcel es un establecimiento donde se le priva la libertad a un individuo durante un periodo de tiempo determinado, es decir, según Ballus (2005) es: Donde se cumple una sanción penal que, impuesta por un tribunal, tiene como finalidad que el sujeto

  • Venezuela Agro Exportaora

    yourqueenElementos del proceso enseñanza-aprendizaje Personales alumno (el sujeto que aprende). Nos interesa conocer las caract. Del alumno, de tipo cognitivo y personales. También debemos saber cual es su nivel de desarrollo. Cuales son las técnicas que utiliza para estudiar, los intereses y motivaciones q tiene. Profesor (el sujeto q enseña).

  • Venezuela Agroexportadora

    laprofeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DATOS DEL PAÍS Capital Caracas Gobierno República Federal Democrática Fiesta Nacional 5 de Julio. (Día de la independencia de España en 1811) Jefe de Estado Hugo Chávez Frías (Presidente) Población 25.730.435 Idioma oficial Español. Religión Mayoritaria Católicos (91’7 %) Moneda Bolívar PIB per cápita $ 6.467

  • Bicentenario De Venezuela

    OVALLES27Bicentenario de Venezuela El jueves 17 de abril de 2008 se creaba la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, con el fin de programar los eventos que tendrán lugar entre el 19 de abril de 2009 y el 5 de

  • Pueblo Pemon De Venezuela

    anavictoriasalazLos pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estado Bolívaren Venezuela, la frontera con Guyana y Brasil. Son los habitantes comunes en la Gran Sabana1 y todo el Parque Nacional Canaima. Población Localización de la etnia Pemón en relación a otras etnias indígenas venezolanas Tres niños pemones

  • LA INFLACION EN VENEZUELA

    JovannyLeonINTRODUCCION El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de la Inflación en Venezuela partiendo de conocer algunos conceptos de inflación, deflación, hiperinflación y la estanflación, así como de conocer sus antecedentes y causas resumiendo algunos hechos a partir de 1973, y describiendo el financiamiento de la economía venezolana,

  • La Venezuela Moderna 1836

    nathaly19028Venezuela Moderna Definición A partir de 1830, empieza una nueva etapa para Venezuela conocida con el nombre de Venezuela agropecuaria. Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con

  • Venezuela Agroexportadora

    diosispitrevinculación de la economía venezolana con esas áreas capitalistas fue de naturaleza comercial. Los capitales foráneos operaron a través del financiamiento otorgado por comerciantes extranjeros a productores y comerciantes, mediante créditos adelantados por conceptos de cosechas, pero este capital extranjero sólo fue significativo por la vía de los empréstitos gubernamentales,

  • El Mestizaje En Venezuela

    JoshuaKordEl Mestizaje en Venezuela El proceso de formación de la población mestiza en el territorio venezolano se inició prácticamente desde el desembarco de los españoles en las costas del mismo. Alonso de Ojeda ya en 1500 estaba unido a una india con la que se casó y tuvo varios hijos.

  • Cristobal Colon Venezuela

    Cristobal Colon Venezuela

    blacke2011En 1498, en el marco de su Tercer Viaje, el almirante Cristóbal Colón navegó cerca del Delta del Orinoco, para luego internarse en el golfo de Paria. Maravillado, Colón expresa en su emotiva carta a los Reyes Católicos su seguridad de haber llegado al paraíso terrenal, y confundido por la

  • LA INFLACION EN VENEZUELA

    coromoto72LA INFLACIÓN La inflación se ha constituido en uno de los fenómenos más repudiados en los diferentes sistemas económicos. Definida clásicamente como el incremento generalizado y sostenido del nivel de precios como consecuencia de la expansión de la demanda sin una correspondiente respuesta de la oferta; hoy el fenómeno inflacionario

  • Ley Del Trabajo Venezuela

    yesebetArtículo 104-105-107 (Preaviso) Artículo 104. Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado finalice por despido injustificado o basado en motivos económicos o tecnológicos, el trabajador tendrá derecho a un preaviso conforme a las reglas siguientes: a) Después de un (1) mes de trabajo ininterrumpido, con una semana de anticipación;

  • Estado Trujillo Venezuela

    norbelyscornivelESTADO TRUJILLO La ciudad de Trujillo es fundada en 1557 por el conquistador y capitán Diego García de Paredes, en honor a su pueblo homónimo y natal localizado en Extremadura, España. Pasó mucho tiempo de su fundación, de nombre, gobernadores y asentamientos, pero el 27 de octubre de 1570 sería

  • Guerra civil en Venezuela

    JHORSANSGUERRA CIVIL EN VENEZUELA Se denomina guerra civil a cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados comúnmente por dos ejes políticos distintos. Enfrentándose personas de un mismo lugar, país, ciudad, pueblo, comunidad defendiendo generalmente dos ideologías o intereses distintos. Las guerras civiles fueròn el signo más dramático de la inestabilidad

  • Geopolítica De Venezuela

    Geopolítica De Venezuela

    melanie_102. Escuelas Geopolíticas Podemos partir de tres premisas fundamentales que si bien no son interpretadas de la misma forma por las teorías preponderantes en esta materia, si son aceptadas por los postulantes de las escuelas geopolíticas como paso inicial de sus estudios. En primer lugar el desarrollo humano es influenciado

  • Estado Miranda, Venezuela

    Estado Miranda, Venezuela

    thunderESTADO MIRANDA - VENEZUELA Temperatura promedio: Oscila entre los 18° C y 26° C. Situación Geográfica: Está ubicado en el centro-norte de Venezuela. Superficie: El estado Miranda tiene 7.950 Km². Situación Limítrofe: Miranda Limita: Por el Norte, con el Distrito Capital y el Mar Caribe. Por el Sur, con los

  • Arquitectura De Venezuela

    SauleduardomArquitectura de Venezuela La arquitectura venezolana es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización artística de las distintas culturas arquitectónicas que se comenzaron a proyectar en Venezuela desde la llegada de los españoles a territorio venezolano. La Arquitectura de

  • La Educacion En Venezuela

    nasusLa educación en Venezuela Durante los ocho años del gobierno liderado por Hugo Chávez, la Juventud venezolana ha sido la protagonista esencial e indispensable de este proceso de cambios sociales, políticos, culturales y económicos, inédito en la historia de nuestro país. Y es que esta revolución ha tocado la Educación,

  • Constitucion de venezuela

    Constitucion de venezuela

    helpcoolsPrincipios fundamentales de la constitución Bolivariana de Venezuela Nuestra Constitución tiene como Principios Fundamentales los (arts. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Tales principios constitucionales como: la universalidad, equidad, igualdad, identidad nacional y justicia social como norte de una planificación y ejecución de las políticas estructurales, se

  • Colonización De Venezuela

    zuleymasfManejo del tiempo La palabra precisa tal vez sea efectiva, pero ninguna palabra jamás ha sido tan efectiva como una pausa en el momento preciso Mark Twain (1835-1910) CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR QUE ADMINISTRAN EFICIENTEMENTE EL TIEMPO: • Recopilan toda la información existente sobre el tema en cuestión, e invitan

  • LA LITERATURA EN VENEZUELA

    LA LITERATURA EN VENEZUELA

    marhernandesLA LITERATURA EN VENEZUELA Información obtenida en la página web de la Oficina Central de Información de la Presidencia de la República de Venezuela. La época colonial Los primeros escritores venezolanos de la literatura colonial fueron los cronistas de Indias, entre ellos Juan de Castellanos, fray Pedro de Aguado y