William Ospina
Documentos 51 - 82 de 82
-
La génesis de la Colombia actual, según William Ospina
camilocamiLa génesis de la Colombia actual, según William Ospina Por: WILLIAM OSPINA | 6:09 p.m. | 18 de Noviembre del 2013 La génesis de la Colombia actual, según William Ospina Ospina ya había hecho una mirada del país en un su famoso ensayo '¿Dónde está la franja amarilla?'.Foto: Rodrigo Sepúlveda
-
William Ospina cuál es la cultura política de Colombia
erikadefranco¿Según el libro de William Ospina cuál es la cultura política de Colombia? Desde la época de la conquista se ha cultivado en Colombia un “discurso colonial” el cual propone darle una interpretación europea a todos nuestros procesos a nivel político, económico, social e incluso religioso, lo que ha impedido
-
“Preguntas para una nueva educación” William Ospina
Santiago Castañeda CasallasPresentación de la universidad y el programa al que pertenece Fundacion Universitaria del Areandina Título del texto y autor de mismo “Preguntas para una nueva educación” William Ospina Relatoría realizada por: su nombre Santiago Castañeda Casallas PRIMER MOMENTO 1. Tema La educación 2. Problemática El texto hace referencia a que
-
¿Dónde está la franja amarilla? Autor: William Ospina
luisala¿Dónde está la franja amarilla? Autor: William Ospina No conocía el proceso de las diferentes problemáticas que vivió y sigue viviendo Colombia, mi ignorancia ante tantos sucesos fue un choque que no solo me ha causado indignación con mi persona, sino, con las personas a mi alrededor, en este punto
-
ANALISIS ¿DONDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA
je49ran214Este es un libro donde el autor habla de los hechos políticos, económicos, sociales, y culturales que se han presentando en Nuestro país desde el siglo XIX hasta hoy. El autor narra cómo ha manipulado atraves de la historia al pueblo en general, desde los indígenas hasta las personas que
-
COMENTARIO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA
Alexis DazaCOMENTARIO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA PRESENTADO POR: ALEXIS YAMID DAZA PACHECO PROFESOR: WILLIAM MINA ARAGON MATERIA: ARTE – LITERATURA Y POLITICA ¿En qué estamos pensando y para dónde vamos? esa fue la pregunta que me surgió después de terminar la lectura de William Ospina, en donde nos
-
Sobre el trabajo de la historia de Сolombia William Ospina
jesuscelina1997una supuesta alianza entre liberales y conservadores para manejar el poder y lograr entre comillas sacar al país de ese atraso histórico en el que se encuentra, sin tener logro alguno. Cuenta también, como las clases menos favorecidas en nuestra sociedad se ven obligadas a recurrir a las salidas más
-
Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina
Laura MedinaACTIVIDAD COMPRENSION LECTORA TEMA: Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina ESTDUIANTE: Juan José medina rojas FUNDACION UNIVERSITARIA UNINAVARRA NEIVA.HUILA 2020 1.1 A) Preguntas formuladas con base el texto Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina, utilizando los interrogantes (¿Qué? - ¿Quién?- ¿Cómo? -
-
TRABAJO DE CARTA A UN MAESTRO DESCONOCIDO DE WILLIAM OSPINA
Daniela Ossa Varela1. IDEA PRINCIPAL: Aprender a través del hacer, entender que la educación es individual y aprender con todo el cuerpo. 1. PREGUNTAS: * Si vivieramos en un mundo donde se gobernara con lógica, que los maestros fuesen los más valorados por la sociedad, ¿seriamos un mundo civilizado?¿por qué? * ¿Por
-
Ospina, William (1996) ¿Dónde está la franja amarilla?
sebaskwamorenoOspina, William (1996) ¿Dónde está la franja amarilla?, pegasus, Bogotá ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? Nuestra realidad nacional vista desde un punto de vista histórico Descripción: Libro a modo de ensayo, dirigido al pueblo colombiano como un llamado a recapacitar El texto de William Ospina, es un libro a manera
-
INFORME DE LECTURA PA QUE SE ACABE LA VAINA (WILLIAM OSPINA)
kjparrac04INFORME DE LECTURA PA QUE SE ACABE LA VAINA (WILLIAM OSPINA) KELLY JOHANA PARRA CESPEDES http://gta.manizales.unal.edu.co/lccmm/imagenes/escudo.gif UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONOMICAS ECONOMIA MEDELLIN. INFORME DE LECTURA PA QUE SE ACABE LA VAINA. “Colombia era un país blanco, católico de origen europeo que debería hablar una
-
¿Dónde está la franja amarilla? El texto de William Ospina
Camilo SosaBrayan Camilo Sosa Moreno 3A ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? El texto de William Ospina es interesante, ya que en este texto se plasman ideas de la formación del Estado colombiano tal como lo conocemos hoy, empezando por la formación del mismo y sus guerras internas que ha tenido desde
-
Cuestionario Libro ''pa Que Se Acabe La Vaina''william Ospina
TiagoCoyHUMANIDADES- ‘’PA QUE SE ACABE LA VAINA- WILLIA OSPINA’’ GRUPO 36 Jose David bermudez introduccion del libro 1. Explicar los componentes más importantes en el relato colombiano. - William Ospina nos relata en su cuento lo importante que sería Colombia para el mundo, siendo un territorio en donde la riqueza,
-
Lectura: Preguntas para una nueva Educación de William Ospina
AROLLectura: Preguntas para una nueva Educación de William Ospina. En el texto, el autor entre otros aspectos, aborda de manera vehemente el poco interés de un sector de la juventud contemporánea por indagar y conocer los hechos y las personas que han marcado significativamente el proceso evolutivo de de la
-
William Ospina, ¿Dónde está la franja amarilla? , Colombia 1996
Charid Natalia MorenoWilliam Ospina, ¿Dónde está la franja amarilla? , Colombia 1996 Es un libro escrito a modo de ensayo realizado por William Ospina en 1996, fue editado en septiembre de 1999 y publicado por la editorial Norma, originalmente con el nombre ‘Colombia, el proyecto nacional y la franja amarilla ‘y más
-
Ensayo Sobre Lo que Le Falta A Colombia Escrito Por William Ospina
Jula41Ensayo Sobre Lo que Le Falta A Colombia Escrito Por William Ospina. Por William Ospina* Una de las más indiscutibles verdades de nuestra tradición es que la sociedad colombiana se funda en el ejemplo de la Revolución Francesa y en la Declaración de los Derechos del Hombre, lo mismo que
-
Análisis de Preguntas para una nueva educación de William Ospina.
Ivette ZúñigaAnálisis de Preguntas para una nueva educación de William Ospina William Ospina en su discurso “preguntas para una nueva educación”, nos ayuda a reflexionar sobre la educación de cómo estamos trabajado, si lo hacemos de la manera correcta o hay que modificar algo para que sea mejor y adecuada para
-
RESEÑA SOBRE EL TEXTO "LAS TRAMPAS DEL PROGRESO", DE WILLIAM OSPINA
tegatanaCuando Thomas Alva Edison encontró un filamento para la bombilla que no terminaba fundiéndose, muy probablemente solo pensaba en la comodidad que representaba para miles de hogares tener una fuente de luz constante y segura durante la noche, y no se percató de que terminaría usando un recurso no renovable
-
Es tarde para el hombre. William Ospina Los románticos y el futuro.
Jhordy ZapataEs tarde para el hombre. William Ospina Los románticos y el futuro “La idea de progreso es engañosa. Desde luego, sólo un ciego o un fanático podrían negar que una época en la que los seres humanos pueden viajar a las estrellas, comunicarse al instante salvando todas las distancias gracias
-
Análisis de la realidad local a la luz del ensayo de William Ospina
claechahoCULTURA POLITICA 90007_730 Act.6 TRABAJO COLABORATIVO1 Presentado por: tutor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CIENCAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD SOGAMOSO Abril, 2013 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo me permitirá hacer un análisis e identificar una problemática en nuestro contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio
-
Reseña - El Proyecto Nacional y la Franja amarilla - Ospina William.
luisk ceronFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN TRABAJO SOCIAL LECTO ESCRITURA I POPAYÁN 2016 Ospina William. ¿Dónde está la franja amarilla? (originalmente Colombia, el Proyecto Nacional y la franja Amarilla). Editorial Norma, 1996, 154 paginas. William Ospina, escritor y músico, ganador del premio Rómulo Gallegos 2009, con su novela "El País de la
-
Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina
Matias GomezResultado de imagen para UNAB Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Presentado por: Matías Gómez Buitrago Identidad 55779 Presentado a: Manuel José Acebedo Afanador Departamento de Estudios Socio-humanísticos Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Santander 17/05/2021 “…Yo sueño un país donde tantos talentosos artistas, músicos y
-
El análisis de los libros de La Franja Amarilla. Autor: William Ospina
leolopez11IDENTIFICACIÓN Titulo del Libro: La Franja Amarilla Año: 1997 Inicialmente se llamo: Colombia, el Proyecto Nacional y la franja amarilla. Autor: William Ospina Genero: Novela, ensayo, poesía. Nacimiento: 2 de marzo de 1954 en Padua Estudio: Derecho y Ciencias Políticas Editorial: Norma Nacionalidad: Colombiana Premios: en 1982 ganó premio Nacional
-
La tesis de ARGUMENTACION Lo que le falta a Colombia Por William Ospina*
josue_hz_caARGUMENTACION Josué Manuel Hernández TEMA de Colombia se funda en el ejemplo de la Revolución Francesa y en el testimonio de los Derechos del ser humano, lo mismo que en sus ideales de independencia, equidad y fraternidad. Una vez que recientemente se celebró el segundo centenario de dicha revolución, varios
-
Ensayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina
JunkyCatEnsayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Presentado por: María Teresa Maldonado Bula Código: 20171185070 Presentado a: María Elvira Hernández Rodríguez Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales Administración Ambiental Grupo 502 Mayo de 2017 Bogotá D.C ________________ Ensayo
-
La lámpara maravillosa es una novela del autor colombiano William Ospina
VL12La lámpara maravillosa es una novela del autor colombiano William Ospina, publicada en 1996. La historia se desarrolla en el siglo XIV y sigue a un joven llamado Gonzalo, quien se embarca en una aventura en busca de una lámpara mágica que le concederá cualquier deseo que tenga. Gonzalo, hijo
-
¿Según el libro de William Ospina cuál ha sido la cultura política de Colombia?
Juan RicoPA QUE SE ACABE LA VAINA POR WILLIAM OSPINA, UNA APROXIMACION A LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Trabajo presentado por: Manuel Barrera. Juan Felipe Rico. Universidad Santo Tomás, Facultad de comunicación social. 1. Introducción. Este proyecto investigativo trata sobre el impacto de
-
El maestro como salvador: Extracto de la “Carta al maestro desconocido” de William Ospina
fabian_alvarez92CARTA AL MAESTRO DESCONOCIDO William Ospina Los gobiernos suelen confiar a los guerreros la misión de salvar a sus pueblos. “Salve usted la patria”, le dicen a un hombre a caballo que tiene una lanza en la mano, y que tiene el deber heroico de desbaratar a grupos feroces de
-
APRECIACION SOBRE EL ENSAYO DE WILLIAM OSPINA: COLOMBIA PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA
majo2910APRECIACION SOBRE EL ENSAYO DE WILLIAM OSPINA: COLOMBIA PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA Presentado por María José Moreno Mi apreciación sobre el ensayo de William Ospina:”Colombia Proyecto Nacional y la Franja Amarilla” es el siguiente, en primer lugar el autor realiza un resumen sobre los acontecimientos más relevantes de
-
¿Qué Problemáticas Existen En El Contexto Local Basados En "La Franja Amarilla" De William Ospina?
Mariana588Debo confesar que al leer el ensayo “La Franja Amarilla” sentí frustración y dolor al conocer y comprender la situación política de nuestro país. La impotencia es un sentimiento que hemos experimentado en cualquier momento, más cuando se sabe que es difícil poder hacer algo en minoría, porque el Estado
-
GRUPO EDITORIAL NORMA, Santa Fe de Bogotá, 1999 Colombia. ¿Dónde está la franja amarilla?, Ospina, William.
Sebastian Martínez ArangoGRUPO EDITORIAL NORMA, Santa Fe de Bogotá, 1999 Colombia. ¿Dónde está la franja amarilla?, Ospina, William. En el texto la franja amarilla, el autor hace referencia a la problemática que vive Colombia hoy en día; de como un país tan privilegiado y con tantas riquezas; está inmerso en la pobreza,
-
William Ospina es un poeta, ensayista, novelista y traductor colombiano, el cual ha obtenido diversos premios por sus distintas obras como “El país del viento”
Cristian MantillaReseña Literaria Cambio radical Título: Pa que se acabe la vaina Autor: William Ospina Género: Ensayo Número de páginas: 237 Editorial: Planeta Calificación: William Ospina es un poeta, ensayista, novelista y traductor colombiano, el cual ha obtenido diversos premios por sus distintas obras como “El país del viento”, “Los nuevos