APLICACIÓN DE JORNADAS DE IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CENSO CASA POR CASA PARA LAS FAMILIAS QUE RESIDEN EN EL SECTOR “COCHECITO”
Jetsiva24Tesis7 de Septiembre de 2022
10.256 Palabras (42 Páginas)95 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA
APLICACIÓN DE JORNADAS DE IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CENSO CASA POR CASA PARA LAS FAMILIAS QUE RESIDEN EN EL SECTOR
“COCHECITO”. DEL CONSEJO COMUNAL LA UNIÓN DEL PAPELÓN.
JUN (2016)-JUL(2016)
Autores: .
C.I.
Carrera: Contaduría
Sección: CD6B
Turno: Diurno
Tutor Académico:
Tutor Comunitario:
Caracas, Agosto 2016.
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Problema de la Investigación 2
Objetivo General 3
Objetivos Específicos 3 Justificación e Importancia de la Investigación 4
CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL
Antecedentes de la Comunidad o Institución 6
Misión 7 visión y Organigrama 8 Localización 9
Mapa del sector 9
Marco Conceptual 10
Marco Legal 16
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación 26
Diseño de la Investigación 26
Población y Muestra 27
Programación de actividades 28
Lapsos establecidos 29
Cronograma de Fechas 30 Técnica Y Herramientas 31
CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones 33
Recomendaciones 34
REFERENCIAS BILIOGRÀFICAS 35
ANEXOS 36
4
INTRODUCCIÓN
Dando cumplimiento a uno de los requisitos del Ministerio para el Poder Popular de Educación y en estrecha relación y acuerdo con las instituciones de la comunidad, se propone un proyecto de planificación y censo demográfico dirigido a la comunidad “La Unión del Papelón” para el mejor desempeño de la actividad de Labor Social, realizada por la estudiante de 6to semestre de Contaduría.
Esta actividad de Labor social tiene como objetivo no solo cumplir con un requisito para graduarse de T.S.U en Contaduría, sino además, sensibilizar y realizar un aporte a la sociedad en la medida en que la estudiante pueden entregar su tiempo y sus conocimientos para enriquecer el saber y la vida de seres humanos que no gozan de sus mismas condiciones y oportunidades.
Adicionalmente, es una experiencia que bien organizada y planificada que permite a la estudiante comprender y sensibilizarse por aquellos a los que tienen muchas cosas para brindar. Generalmente estas actividades y experiencias son consideradas por los estudiantes como insignificantes, de poco sentido y no las disfrutan.
4
CAPITULO I
Planteamiento del Problema
En la actualidad se está pasando por una crisis ya que en los mercados no se consigue muchos alimentos de primera necesidad como lo son: Leche, carne, harina, huevos, pasta, entre otros, esto se debe a la baja producción que hay en el país, a la demanda tan alta de alimentos que existe y de no encontrar diversidad de producto.
Desde que comenzó el problema de desabastecimiento de rubros importantes de alimentos en Venezuela, se han estado creando nuevas opciones para hacer llegar la comida a las comunidades, que consta de despachar productos a las comunidades, lo que implica la venta de bolsas de comida casa por casa, así delegando parte de la distribución de productos a las comunas y mediante varios marcos legales se las han dado a los consejos comunales funciones para incidir en la actividad.
Con respecto a lo antes dicho se ha establecido que los consejos comunales o comunas referidas a cada sector en este caso a la comuna La Unión del Papelón, ubicada en el sector Cochecito, requiere de un censo demográfico que les permitiera tener un registro real de los habitantes de la zona, para la distribución de alimentos y compras organizadas.
Es importante destacar que la elaboración de este proyecto de servicio comunitario tendrá un impacto significativo en la cultura de los ciudadanos, ya que han visto los esfuerzos realizados para llevar a cabo esta iniciativa y así poder brindar una solución a la problemática que actualmente presentan con la ayuda que los habitantes puedan aportar se lograra que sea exitosa.
Objetivo General [pic 2]
Aplicar jornadas de identificación a través de un censo casa por casa para las familias que residen en el sector “cochecito”. La identificación con el propósito para las compras ordenadas.
Objetivos Específicos
Establecer reuniones con el comité de la Unión el Papelón para llegar a un acuerdo de cómo realizar esta jornada de censo.
Concientizar a los habitantes del sector para mantener la organización al momento de la compra.
Visitar casa por casa a los habitantes que residen en el sector.
Justificación de la Investigación
Una de las acciones planteadas por toda organización comunitaria radica en la introducción de estrategias y habilidades que estén dirigidas a optimizar los procedimientos de abordaje y posterior resolución de la problemática de los habitantes de su comunidad.
...