ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE REIMPULSO DE LA CASA DE ALIMENTACION DEL SECTOR LAS PIEDRAS

daily3012Tesis5 de Junio de 2022

6.249 Palabras (25 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 25

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

ALDEA UNIVERSITARIA DELTA AMACURO

INSTITUTO UNIVERSITARIO ALONSO GAMERO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

PROPUESTA DE REIMPULSO DE LA CASA DE ALIMENTACION DEL SECTOR LAS PIEDRAS

AUTORES: DAILY QUERALES

                      SENAIDA CEDEÑO

TUTOR: HERIBERTO PETIT

NOVIEMBRE  2021

INDICE GENERAL

Pp.

INDICE GENERAL…………………………………………..…………………….

ii

RESUMEN…………………………………………………..……………………..

iv

INTRODUCCIÓN………………………………..…………..……………..….…..

1

MOMENTO I

DIAGNOSTICO SITUACIONAL………………………….……..….…….……..

2

Descripción del Contexto…………………………………….……………

3

Identificación Familiar U Organizacional…………………….……...……

4

Visión…………………………………………………………………………

12

Misión……………………………………………………………

12

Localización Geográfica…………………………………………..

12

Reseña Histórica………………………………………………

12

Nombre de la Organizaciones Vinculadas al Proyecto…………………

13

Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto………….

13

Descripción del Diagnostico Situacional……………………….

13

Jerarquización e identificación de las necesidades………….

15

Selección de las necesidades…………………………….…

16

Alternativas de Solución………………………………………

16

Justificación e Impacto Social……………………………...

17

Razones que conllevan a realizar el proyecto……………

17

Población Beneficiada: Directos e indirectos……………….

27

Objetivos del Proyecto………………………………………

27

MOMENTO II

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Plan de Acción…………………………………………………

28

MOMENTO  III

RESULTADOS Y LOGROS

Conclusiones y recomendaciones…………………………..

32

MOMENTO IV

PRODUCTO O SERVICIO LOGRADO POR EL PROYECTO EJECUTADO

Objetivo de la Propuesta ……………………………………….

34

Metodología empleada………………………………………

35

Memoria Descriptiva…………………………………………

36

Descripción del Producto……………………………………

36

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………

57

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………

29

ANEXO………………………………………………………………

60

RESUMEN

El objetivo general fue presentar una propuesta de reimpulsar la Casa de Alimentación  a los miembros del consejo comunal de las Piedras municipio Carirubana estado Falcón. Se usó una metodología de tipo descriptivo y un diseño de campo. Como instrumento de recolección de opiniones de  habitantes de la comunidad de las piedras. Luego del análisis del trabajo realizado se concluyó que, que la Casa de Alimentación representa para la comunidad una necesidad prioritaria de carácter social que influye grandemente en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las Piedras abajo  porque de ella dependen varias vertientes de sus derechos humanos. Por consiguiente, notamos en nuestro trabajo de investigación que la comunidad de las Piedras abajo no dispone dentro de su territorio de algo fundamental como es una casa de alimentación que garantice la soberanía alimentaria como está establecido en la constitución  , así como el cumplimiento  y mandato de las leyes vigentes. De allí Algunas recomendaciones fueron dirigidas al Consejo Comunal, manifestándoles la necesidad contar con este instrumento que debe ser asumido  como un compromiso  de responsabilidad que le permitan tomar las decisiones más apropiadas, con base en el conocimiento completo y detallado de la situación real de las necesidades de la población,  se requiere desarrollar esta propuesta que es una necesidad fundamental para  la aplicación exacta de políticas, de la gestión del Consejo Comunal.

INTRODUCCIÓN

Es importante señalar que este instrumento implementado   dentro de cualquier Organización es vital llámese Consejo Comunal  y tiene como propósito alcanzar una meta en común, a través de diversos planes establecidos por la misma. El hecho de que las comunidades organizadas participen mostrando interés en las propuestas de un proyecto, significa un avance importante y necesario en el camino de un nuevo modelo de gestión  municipalizada, generando nuevas formas de  de participación ciudadana, dándole un nuevo sentido al papel de las comunidades dentro del desarrollo de los municipios, ya que no se trata de las comunidades que esperan que el gobierno les resuelva sus problemas, si no que las comunidades en conjunto con el gobierno comunal logren desarrollar áreas estratégicas de los sectores más necesitados de los  municipios, logrando así una gestión más sólida y compartida.

Sin embargo, es necesario la ayuda y participación de todos los actores comunitarios para poder alcanzar niveles óptimos en el desarrollo de propuestas que generen beneficios a las comunidades; en este caso a la referida e integrada por el Consejo Comunal de las Piedras  Municipio Carirubana estado Falcón , el cual se ha tomado en estudio para ofrecerle un proyecto en función de dar prioridad al mandato constitucional que es la soberanía alimentaria como medio de protección a la población garantizándoles sus derechos. En este sentido, el proyecto está estructurado en partes:

El momento  I que hace  referencia a la descripción del proyecto (diagnóstico situacional, la justificación e impacto social y los objetivos generales y específicos de la investigación). Seguidamente  el Momento  II donde se lleva a cabo la planificación del proyecto (plan de acción y el cronograma de actividades), continuando con el Momento  III que comprende la presentación de los resultados y logros del proyecto, conclusiones y recomendaciones y por último el Momento IV que implica la propuesta del proyecto aunado a las referencias bibliográficas y los anexos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (173 Kb) docx (29 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com