ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de fiscalización correspondiente al proceso de Elecciones Generales 2006

cesvilTrabajo14 de Octubre de 2014

3.293 Palabras (14 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 14

ELECCIONES GENERALES 2006 SEGUNDA VUELTA

INFORME FINAL DE FISCALIZACIÓN ELECTORAL Nº 002-2006-FL-JEE/SULLANA

TITULO: ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE

ELECCIONES GENERALES 2006 Y SEGUNDA VUELTA.

A : DR. Roxana Amaya Pazo

PRESIDENTE JEE SULLANA

DE : Pedro Miguel Céspedes Villalta-

Fiscalizador Electoral Local

ASUNTO : INFORME FINAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA EN EL LOCAL DE VOTACIÓN “I.E. Emblemática Carlos A gusto Salaverry”

FECHA : 06 DE JUNIO DE 2006

1. PRESENTACION

Tenemos el grato honor de dirigirnos a Ud., con la finalidad de poner a su disposición el Informe Final de Fiscalización del Proceso Electoral de Elecciones Generales 2006 SEGUNDA VUELTA, adjunto al presente los formatos de fiscalización en original y los negativos de las fotografías, que demuestran el desarrollo del proceso electoral llevado a cabo el 04 de JUNIO del presente año; conforme pasamos a detallar minuciosamente en la siguiente manera:

2. INTRODUCION

En el presente Informe esta redactado de manera sencilla y clara todo acerca de lo ocurrido en el presente proceso electoral por parte del JEE Sullana, asi también, como todo el trabajo que he realizado

3. EN RELACION A CADA PROCESO ELECTORAL

SUBTÍTULO I: DE LAS GARANTÍAS DEL PROCESO

Cantidad de infracciones detectadas: No se detectaron infracciones, por lo cual el formato lo entrego sin mayor novedad.

Cantidades de infracciones por tipo: Ninguna

Cantidades de infracciones por tipo de infractor: Ninguna

Medidas correctivas tomadas por los JEE: Ninguna ya que no se presentaron mayores problemas.

De la participación de los representantes del Ministerio Público en el desarrollo del proceso: Todo se llevo con estricto orden.

SUBTÍTULO II: DE LA NEUTRALIDAD DE ORGANISMOS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Total de infracciones con respecto a la neutralidad: No hubo ninguna infracción a la neutralidad.

La cantidad de infracciones por tipos: Ninguna

La cantidad de infracciones por infractor: Ninguna

SUBTÍTULO III: DE LA PROPAGANDA ELECTORAL

De la propaganda electoral prohibida: Se encontró mucha propaganda electoral prohibida, en los predios públicos, tales con el los postes, aceras, y en propiedades privadas, asi también en el mismo local de votación las cuales tuvimos que sacarla ya que según la ley orgánica de elecciones no pude haber propaganda en los predios públicos, propiedades privadas sin autorización de los dueños ni en el mismo local de votación.

Prohibiciones respecto al lugar y otras prohibiciones: En los predios públicos y propiedades privadas, los mismos dueños de las propiedades privadas, no hicieron la respectiva denuncia, para así poder tomar las medidas correctivas de caso.

Infractores y medidas correctivas: Los infractores los mismos simpatizantes de los partidos políticos tales como, PARTIDO APRISTA PERUANO y UNION POR EL PERU los cuales realizaron muchas pintas en los predios públicos, y en el mismo local de votación, las medidas correctivas que se tomaron fueron, el borrado de las pintas.

Identificación de partidos, personeros, organizaciones, simpatizantes repartiendo

Propaganda: Se identifico a los simpatizantes de la agrupación UNION POR EL PERU repartiendo volantes un día antes de las elecciones, no se le pudo detener ya que se encontraba en una moto lineal.

Participación de representantes del Ministerio Público contra la propaganda prohibida: No contamos con la participación del ministerio público ya que no se encontraban en esos momentos.

Denuncias contra los partidos, personeros, organizaciones, simpatizantes: No hubo denuncias

Acciones del fiscal contra la propaganda prohibida, denuncias presentadas contra los infractores: NO hubo acciones del fiscal ya que los señores de las propiedades privadas no hicieron sus denuncias respectivas ante la fiscalia, pero el JEE se encargo de levantar reporte de incidencias y quitar la propaganda electoral.

De la propaganda electoral permitida:

Acciones contra la propaganda permitida.

Tipo de acción: Destrucción de la propaganda electoral permitida, en contra del PARTIDO APRISTA PERUANO, por los señores del partido político UNION POR EL PERU

Tipo de propaganda perjudicada: Afiches y carteles

Medidas correctivas adoptadas por el JEE y seguimiento: Se procedió a levantar un reporte de incidencia y al borrado de las propagandas, para que así el dueño de la propiedad privada pudiese pegar nuevamente sus afiches.

SUBTÍTULO VI: REPORTE DE INCEDENCIA-OPERATIVO DE LEY SECA

No se encontraron mayor incidencia, por lo cual se levanto un acta de fiscalización, el cual estuvo acargo del coordinador del operativo que se realizo el día 03-06-2006 a horas 10:40pm hasta las 12:55pm, contando con el apoyo de la PNP, SERENASGO Y POLICIA MUNICIPAL, asi también nos acompaño un representante de ministerio publico.

4. EN RELACION AL COMO SE DESARROLLO EL PROCESO EN SU CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL

SUBTÍTULO V: DE LOS LOCALES DE VOTACIÓN

De la ubicación e infraestructura: La ubicación del Local De Votación se encuentra dentro de la jurisdicción del JEE Sullana, se encontró en un lugar cercano al centro de la ciudad, de fácil acceso para los electores que asistan a sufragar.

La infraestructura del Local de Votación, se encontró en óptimas condiciones para el día del sufragio.

Del espacio de los ambientes y los servicios básicos (SSHH, agua, luz, teléfono)

Los espacios con los que cuenta el local de votación, son adecuados, para la instalación en las mesas de sufragio y en cuanto a los servicios higiénicos, cuanta con siete baños que es para uso todos los alumnos, y el servicio de agua y luz, se dan por determinados horas en el transcurso del día, por ejemplo el agua lo dan en las mañanas desde las 06:00am, hasta las 12:00pm y de 03:00pm hasta las 05:30pm. El servicio de luz es permanente, el servicio telefónico es privado, el número del local de votación es 504150.

Del acondicionamiento y señalización: El acondicionamiento y señalización del local de votación, estuvo acargo de los señores de la ODPE quienes se encargaron de acondicionar y señalizar el local de votación, así pues, pegaron papelotes con las mesas de sufragio y señalizando el colegio para una mayor identificación de las respectivas mesas, así como el pegado de afiches, indicando las zonas seguras del local de votación en caso ocurra algún sismo o algo por el estilo.

De las facilidades para los discapacitados: Hubo todas las facilidades para los electores discapacitados, por parte de los señores de la ODPE y apoyo de las FF.AA, asi también se les acondiciono una mesa en el primer piso para mayor facilidad.

De los medios de transporte y accesos para llegar al local: El local de votación se encuentra en una zona urbana por lo cual se les hace de fácil acceso a los pobladores que viven en la mismo ciudad.

DESCRIPCIÓN DE MEDIOS DE TRASNPORTES PORCENTAJE

Mototaxi 95%

Taxi 05%

TOTAL 100%

SUBTÍTULO VI: ACTO ELECTORAL

ACTO ELECTORAL 1: INSTALACIÓN DE MESAS

Las horas de instalación de las mesas: La instalación de 12 mesas de sufragio se realizaron entre las 08:00am y 08:30am, y se realizo de manera normal.

La cantidad de las mesas instaladas y no instaladas: Las mesas instalas fueron 12, que son las que me tocaron fiscalizar.

La asistencia de los miembros de mesas (cantidad de titulares, suplentes y de la fila de electores): Los miembros de mesa asistieron de manera concurrida al local de votación, al igual que los electores, solo 7 mesas se instalaron con sus miembros titulares y las otras 5 con suplentes, no se instalo ninguna mesa con miembros de la fila.

Electores de la fila que se negaron a ser miembros de mesa: Todas las mesas se instalaron con sus respectivos miembros de mesa a acepción de de las mesas de sufragio que se instalaron con sus suplentes.

Problemas en el llenado de las actas de instalación: No hubo problema al llenado de actas de instalación, ya que los miembros de mesa y suplentes fueron bien capacitados por los señores de ODPE, quien en todo momento asistieron a los miembros en alguna duda que tenían.

Infracciones a la instalación de la cámara secreta: No se encontraron infracción alguna, al momento de la instalación de la cámara secreta.

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PORCENTAJE

Nº DE MESAS INSTALADAS DE 08:00 AM HASTA LAS 09:00AM

10 100%

Nº DE MIEMBROS DE MESA QUE ASISTIERON TITULARES SUPLENTES FILA DE ELECTORES

30 22

00

ACTO ELECTORAL 2: VOTACIÓN

La cantidad de casos de suplantación: No hubo casos de suplantación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com