ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis situacional en el ámbito laboral, operacional y comercial de las empresas del cantón Tulcán a consecuencias del Covid-19

JACQUELINE_NApuntes5 de Agosto de 2022

12.348 Palabras (50 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 50

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

[pic 1]

FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tema: “Análisis situacional en el ámbito laboral, operacional y comercial de las empresas del cantón Tulcán a consecuencias del Covid-19”

AUTORES:        López Tipaz Esteysi Brigeth

        Morales Haro Leslie Jacqueline

Tulcán, 2022

CERTIFICADO DEL TUTOR

Certifico que el/la estudiante (nombres y apellidos del estudiante) … con el número de cédula … ha elaborado bajo mi dirección el TIC titulado: “…”.

Este trabajo se sujeta a las normas y metodología dispuesta en el Reglamento de la Unidad de Integración Curricular, Titulación e Incorporación, por lo tanto, autorizo la sustentación de la presentación para la calificación respectiva.

f.........................................                                                          

(Nombre del Tutor del TIC)        

Tulcán, --- de----- de 20----

AUTORÍA DE TRABAJO

El presente TIC constituye un requisito previo para la obtención del título de Ingeniero/a Licenciado/a de la Facultad de………………………………………………...

Yo, (Nombres y Apellidos del estudiante) …………………. con cédula de identidad número……………………………. declaro: que la investigación es absolutamente original, autentica, personal y los resultados y conclusiones a los que he llegado son de mi absoluta responsabilidad.

f.........................................

(Nombre del Autor del TIC)

Tulcán, --- de----- de 20----

ACTA DE CESIÓN DE DERECHOS DEL TIC

Yo, (Nombres y Apellidos del estudiante) …………………. declaro ser autor/a de los criterios emitidos en el TIC: “……………………………………” y eximo expresamente a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y a sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales.

f.........................................

(Nombre del Autor del TIC)

Tulcán, --- de----- de 20----

Dedicatoria

Al culminar la carrera universitaria, me permito dedicar en primera instancia a Dios por permitirme vivir esta experiencia, posteriormente le agradezco a mi familia, en especial a mi madre y hermano quienes han sido punto clave en el proceso de mi formación profesional, y por ultimo dedico a todas las personas que fueron parte de proceso y me ayudaron con un granito de arena a construir mi sueño de ser una profesional.

        López Tipaz Esteysi Brigeth

Dedicatoria

Este trabajo lo de dedico especialmente a Dios el cual me ha ayudado a seguir a pesar de todas las adversidades en este transcurso de mi carrera, ya que Dios nos a motiva, anima y fortalece ante los problemas, en segundo lugar, agradezco a mis padres que han sido una parte fundamental para seguir este sueño, me han guiado día a día para la realización de este trabajo ayudándome a conseguir el objetivo principal para mi vida.

                                                                                                Morales Haro Leslie Jacqueline

Agradecimiento

En la culminación de esta etapa agradezco a Dios por darme la voluntad necesaria para seguir formándome profesionalmente, agradezco a un ser sublime y generoso que me ayudo de cada parte de mi proceso y es mi madre quien con su consejo me ayudo a no rendirme y a seguir con mi sueño de terminar mi carrera universitaria.

Agradezco también a toda mi familia que me ayudo a fortalecerme y a mejorar en cada proceso que tuve dentro de todo este proceso, agradezco a mis compañeros de clase y amigos quienes me colaboraron y fortalecieron los conocimientos.

Y por último agradezco a cada docente que me impartió con su conocimiento, sobre todo a los que me asesoraron para la realización de mi trabajo.

                                                                                                     López Tipaz Esteysi Brigeth

Agradecimiento

Uno de los valores fundamentales es la gratitud lo cual debemos de tenerlo presente en el corazón de cada uno de los seres humano. Agradezco infinitamente a mi madre que lo ha dado por uno de sus hijos, y que me dio la vida, gracias madre por la paciencia, amor y tiempo que me ha dedicado, gracias por mostrarme que siempre se debe de luchar y superarse por lo que uno sueña y anhela.

A mis profesores que han sido un eje fundamental para formarme como profesional, me han inculcado en el desarrollo de los valores primordiales de erica y responsabilidad, gracias a cada uno de ustedes que han aportado en mi carrera.

A mi asesor Msc. Freddy Quinde por ese tiempo dedicado en el desarrollo de este trabajo, gracias por su apoyo. Agradezco de igual manera a todas esas personas que me abrieron todas las puertas y me ayudaron de una u otra manera en la recopilación de información para el desarrollo de este trabajo investigativo

                                                                                   Morales Haro Leslie Jacqueline

ÍNDICE

I. PROBLEMA        13

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        13

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        14

1.3. JUSTIFICACIÓN        14

1.4. OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN        15

1.4.1. Objetivo General        15

1.4.2. Objetivos Específicos        15

1.4.3. Preguntas de Investigación        15

II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA        17

2.1. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS        17

2.2. MARCO TEÓRICO        19

2.2.1. Teoría del caos        19

2.2.2. Laboral        20

2.2.3. Operacional        23

2.2.4. Comercial        26

III. METODOLOGÍA        27

3.1. ENFOQUE METODOLÓGICO        27

3.1.1. Enfoque        27

3.1.2. Tipo de Investigación        27

3.2. HIPÓTESIS         28

3.3. DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES        29

3.4. MÉTODOS UTILIZADOS        30

3.4.1. Técnicas        30

3.4.2. Instrumentos        30

3.5. ANÁLISIS ESTADÍSTICO        30

3.4.1. Población        30

3.4.2 Empresas de Montufar por sector        31

3.4.2. Fiabilidad        32

3.4.3. Correlación Múltiple        32

IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN        34

4.1.PRINCIPALES AFECTACIONES DEL COVID EN LAS EMPRESAS        34

4.1.1. El covid y su afcectacion en las empresas de transporte         34

4.1.2. Talento Humano que se encuentra laborando por medio de teletrabajo        35

4.2. SITUACION DE LAS EMPRESAS DEL CANTON TULCAN EN EL AMBITO LABORAL          36

4.2.1. Trabajadores antes de la COVID 19         36

4.2.2. Trabajadores infectados de Cvid y sus repercusiones        37

4.3. SITUACION DE LAS EMPRESAS DEL CANTON TULCAN EN EL AMBITO OPERACIONAL         42

4.3.1. Operaciones empresariales de las empresas del canton Tulcan         42

4.3.2. Orden         43

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        44

5.1.        CONCLUSIONES        44

5.2.        RECOMENDACIONES        45

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        47

VII. ANEXOS        50

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Representacion el Sector en Porcentajes        34

Figura 2. Numero de rabjadores antes de la pandemia        35

Figura 3.  Numero de trabajores que se infectaron de covid 19         37

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (474 Kb) docx (182 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com